Psicopatologia del infancia y la niñez.
luluarboledaTarea5 de Septiembre de 2016
3.566 Palabras (15 Páginas)410 Visitas
TITULO DEL TRABAJO: FICHA INFORME PSICOLÓGICO FINAL
NOMBRE Y APELLIDOS DE QUIENES PARTICIPARON EN EL TRABAJO | CÓDIGO |
KATHY ZOLENY NARVÁEZ CASTILLO | 1.117.541.847 |
ANGIE VIVIANA GARCÍA ARTUNDUAGA | 1032456906 |
LINA MARÍA BARRIOS ARBOLEDA | 1056783035 |
CAMILO ANDRES CARVAJAL GUTIERREZ | 1039683836 |
TREHICY COLLAZOS GUILLEN | 1.115.793.770 |
Grupo numero | 48 |
Nombre del tutor | ANA MARÍA PEREA |
Universidad Nacional Abierta y A distancia – UNAD
Escuela de Ciencias Sociales, artes y humanidades – ECSAH
Programa de Psicología
Ciudad y fecha | Florencia, 28 de Noviembre de 2015 |
COMPRENSIÓN DE CASO
Comprensión del caso Noemí Camargo Rincón
DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA CONSULTANTE | |
Nombre y Apellidos de la consultante: Noemí Camargo Rincón | |
Lugar y Fecha de nacimiento: Barranquilla Atlántico, 8 de Diciembre de 1969 | Edad: 43 años |
Eventos significativos que pueden ayudar o agravar los síntomas:
|
ANÁLISIS DE LA CONSULTANTE |
Características Biológicas (Explique características físicas y biológicas que puede estar presentando la consultante):
|
Características Psicológicas (Explique rasgos y características psicológicas que puede estar presentando la consultante): Tiene la sensación de no ser ella, con mucho sentimiento de culpa, angustia y tristeza, poca motivación y una percepción errada en cuanto aparecen emociones como la rabia, la angustia y la decepción ante las faltas de respeto que dice sentir por medio de su pareja influyen en una buena relación de pareja, en es. No se le observa una positiva disposición en la entrevista; las características psicológicas que se identifican en la consultante son:
|
Características Familiares (Explique el contexto familiar en el que vive la consultante y como esto puede influir en su comportamiento): La característica significativa en contexto familiar es el comportamiento de la madre con Noemí, pues manifiesta que Noemí es la hija mayor de tres hermanos, y que ella es la que más dolores de cabeza le ha dado porque no saludaba, siempre ha sido Introvertida, apática al colegio, sueño pesado, buena estudiante, sobresaliente y participativa en actividades culturales. Teniendo en cuenta lo anterior la consultante manifiesta que presenta dificultades en la relación con sus hermanos y que su madre tiene preferencias con “Carlitos” el menor. |
Características Sociales (Explique el contexto cultural en el que vive la consultante y como esto puede influir en su comportamiento): Su entorno social no es cálido, pues no tiene casi amigos en su trabajo y debido a sus problemas sentimentales/emocionales no logra relacionarse exitosamente con las personas de su entorno. Estas conductas han afectado su autoestima y comportamiento, causándole altos niveles de estrés y apego a Tom, ya que no tiene ningún circulo de amistad. |
COMPRENSIÓN DE LA SALUD MENTAL DE LA CONSULTANTE |
Comprensión Psicológica (A partir de los comportamientos, ideas y emociones presentados por la consultante, realice un análisis de su salud mental): Noemí está siendo afectada por diferentes ejes uno la pérdida del trabajo y otra la relación con Tom, y además sus enfermedades físicas le han ocasionado problemas de estrés, ansiedad, dependencia amorosa, inseguridad, decepción y fobia a los perros. |
Comprensión Social (A partir del relato expuesto en el caso, describa como el contexto cultural donde vive la consultante, explica su salud mental y como esto puede influir en un proceso psicológico): Noemí expresa que no tiene mayor contacto con compañeros ni de clase ni del trabajo por lo que no estima a nadie como amigo, debido a que recibía burlas por parte de ellos, sólo habla con su hermano Carlos pero de forma limitada a tal punto que él no es conocedor de la situación de salud tanto física como mental a la que se enfrenta actualmente; por lo anterior se infiere que Noemí no recibe un apoyo emocional ni sentimental adecuado. Luego al indagar en los aspectos que le impiden tomar una decisión aparece un aspecto clave en el proceso de terapia: “Me da miedo quedarme sola; sola no valgo nada”. Lo cual podría indicar una baja autoestima preocupante, y teniendo en cuenta su historia familiar podría ser propensa a pensar y entrar en actos suicidas. |
ANÁLISIS DEL CASO |
Lectura del caso (A partir de la información suministrada y el análisis realizado, explique brevemente en que consiste este caso, que factores intervienen en su comprensión y como se encuentran actualmente los diferentes actores que hacen parte de esta situación): El caso de Noemí consiste principalmente en la depresión a la cual ha llegado debido a la pérdida de su trabajo, su relación con Tom se caracteriza por ser más un apego que por amor ya que le teme a la soledad, a estas situaciones se le asocia los problemas físicos provocados por accidente de hace unos años y problemas emocionales ya que la suma de estas situaciones crean tensión, estrés, comportamientos y/o conductas antisociales, entre otros. todos estos aspectos pueden desencadenar una serie situaciones que pueden afectar drásticamente la salud mental y física de Noemí, debido que ningún apesto social en su vida es estable no tiene una buena relación con familiares, amigos, y con su pareja sentimental no se siente completa no cree que la ame y la respete; debido a esto Noemí puede llegar a un caso grave de depresión, llegando a limites como intentos de suicidio, alucinaciones o predisposición en todo momento mezclando su realidad con sus pensamientos negativos. |
Hipótesis (A partir de la información suministrada y el análisis realizado, exponga las causas que están generando la problemática de la consultante y si la situación continuara como esta, que podría suceder a futuro): Noemí se muestra como una persona bastante insegura, esto genera su baja autoestima, es poco sociable, como también le teme a la soledad debido a esto aunque no se siente a gusto con su pareja por no quedarse sola continua con ella; de seguir en esa situación Noemí puede estar presentando un trastorno de ánimo debido a que son un grupo heterogéneo y prevalente de enfermedades médicas multisistémicas, que se manifiestan con grados variables de depresión, euforia o irritabilidad y se asocian a un significativo deterioro físico y social. Noemí podría pasar por un episodio depresivo pues el ánimo deprimido o triste (y/o irritabilidad) gran parte del día, casi todos o todos los días; -pérdida de interés, motivación o placer (anhedonia) en las actividades que antes disfrutaba (incluida la vida sexual); -sentimientos de culpa exagerados y baja autoestima; -pesimismo y desesperanza que a menudo lleva a ideas de muerte y a pensamientos (o acciones) suicidas que por lo tanto traería consigo afecciones físicas que algunas ya presenta como son: aumento o disminución del apetito (con o sin cambio de peso); -aumento o disminución del sueño; -fatiga o falta de energía; -dificultad para concentrarse, para recordar o tomar decisiones |
...