La Histologia
Documentos 301 - 350 de 431
-
Histología del aparato masculino
Lizbeth MontañoTestículo Cubiertas Una capa de tejido conjuntivo denso (túnica albugínea) cubre cada testículo. La parte interna de esta cápsula o túnica vasculosa es una lámina de tejido conjuntivo laxo que contiene vasos sanguíneos. A lo largo de la superficie posterior del testículo la túnica albugínea aumenta de espesor (compuesta por
-
Conceptos Generales De Histologia
snoopytaINTRODUCCIÓN TEMA 1.- INTRODUCCIÓN A LA HISTOLOGÍA DEFINICIÓN DE HISTOLOGÍA. CONCEPTOS BÁSICOS. TIPOS DE TEJIDOS BÁSICOS. TÉCNICAS HISTOLÓGICAS BÁSICAS. TEJIDO EPITELIAL TEMA 2.- INTRODUCCIÓN AL TEJIDO EPITELIAL DEFINICIÓN. TIPOS DE EPITELIOS: Epitelios de revestimiento. Epitelios glandulares. FUNCIONES DEL TEJIDO EPITELIAL TEMA 3.- EPITELIOS DE REVESTIMIENTO CLASIFICACIÓN. TIPOS DE EPITELIOS DE
-
Histologia Sistema Cardiovascular
geminiolguinSistema Cardio Vascular Se compone del sistema de vasos sanguíneos y del sistema de vías linfáticas. El sistema de vasos sanguíneos esta formado por el corazón y los vasos sanguíneos. Corazón Bombea sangre a las arterias, que la distribuyen al dominio microvascular en los distintos tejidos y órganos. El dominio
-
Histología del tejido sanguíneo
AlexandrMOTEJIDO SANGUÍNEO Elementos que lo componen Células según su estirpe Células según la presencia/ausencia de gránulos de secreción Descripción Células o elementos formes Eritocitos Los eritrocitos o glóbulos rojos (RBC) son células anucleadas que carecen de orgánulos típicos. Tienen la forma de un disco bicóncavo que maximiza el área de
-
Histología Del Sistema Digestivo
MedinicAparato Digestivo La luz del tubo digestivo corresponde física y funcionalmente al exterior del cuerpo. Funciones de la mucosa digestiva 1. Secreción: secreta en sitios específicos enzimas digestivas, HCL, mucina y anticuerpos. 2. Absorción: el epitelio de la mucosa absorbe nutrientes, sustratos metabólicos, materiales reciclables, etc. 3. Barrera: impide la
-
Histologia TECNICAS HISTOLOGICAS:
Florencio CarreñoHISTOLOGIA TECNICAS HISTOLOGICAS: Son los diferentes procedimientos que se usan para MANTENER, el aspecto de las estructuras histológicas del organismo vivo, luego se convierten en cortes delgados COLOREADOS que pueden ser observados al microscopio ETAPAS * Fijación: El tejido se coloca en una sustancia fijadora, generalmente liquida (FORMOLDEHIDO AL 10%)
-
HISTOLOGÌA Y ORGANOGRAFIA VEGETAL
laulunaY HISTOLOGÍA VEGETAL Recordemos que sólo las plantas cormófitas (vasculares: pteridófitas y espermatófitas)forman verdaderos tejidos y órganos (raíz, tallo y hojas), por lo que sólo se puede hablar de diferentes tipos de tejidos para este grupo de plantas. En ellas, puede hacerse una clasificación según la actividad funcional del tejido.
-
EMBRIOLOGÍA E HISTOLOGÍA GENERAL
José Enrique Caballero HuayllaUNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ODONTOLOGÍA EMBRIOLOGÍA E HISTOLOGÍA GENERAL 1. SÍLABO 1. Información general 1.1 Denominación de la asignatura: Embriología e Histología General 1.2 Código de la asignatura: 20101626 1.3 Tipo de Estudio: 2.0 (AB) 1.4 Naturaleza de la
-
HISTOLOGÍA DE APARATOS Y SISTEMAS
Rodolfo Perez RuizFORMATO Nº 6 UNIVERSIDAD DE AMÉRICA LATINA PROGRAMA DE ESTUDIOS PROGRAMA ACADÉMICO: LICENCIATURA EN FISIOTERAPIA ASIGNATURA: HISTOLOGÍA DE APARATOS Y SISTEMAS NIVEL EDUCATIVO: LICENCIATURA MODALIDAD: Escolarizada ( X) No escolarizada ( ) Mixta ( ) SERIACIÓN: NINGUNA CLAVE DE LA ASIGNATURA: FISI104 CICLO: PRIMER SEMESTRE HORAS CONDUCIDAS HORAS INDEPENDIENTES TOTAL
-
HISTOLOGÍA Y FUNCIÓN DE LA PULPA
Ana Andrade CedeñoFacultad de Ciencias de la salud Carrera Odontología 3ro “C” Tema: HISTOLOGÍA Y FUNCIÓN DE LA PULPA Materia: Bioquímica Dental I Integrantes: Héctor Rodolfo Acurio Saltos Cristhian Andres Hidalgo Chica Omar Anthony Rodríguez Gómez Michelle Margarita Zambrano Quiroz Docente: Dra. Alexandra Valarezo Chumo Año: 2019 HISTOLOGÍA DE LA PULPA La
-
Tráquea y Bronquios - Histología
ashleydluceropUNIVERSIDAD ESTATAL DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS HISTOLOGÍA I DR. EDUARDO JARA MARTÍNEZ FECHA DE ENTREGA: 17 de Enero del 2018 GRUPO MED-S-CO-1-13 PARCIAL: II GRUPO DE EXPOSICIÓN # 2 NOMBRE: Ashley Darlene Lucero Placencio CORREO ELECTRÓNICO: ash.lucero15@gmail.com TRÁQUEA Sigue a continuación de la cavidad infraglótica, es una estructura
-
Clase n°11 histología "Nervioso"
Nazareth GarridoClase n°11 histología "Nervioso" Clasificación de neuronas: Bipolares, apolares o unipolares, y cuticulares (?). La bipolares tiene que ver con la retina y el ingreso de la luz, donde el epitelio pigmentario es el que absorbe el exceso de luz. Neurona pseudobipolar tiene un cuerpo y por fuera hay células
-
INFORME DE PRÁCTICA DE HISTOLOGÍA
Edison Mauriciohttp://www.utpl.edu.ec/manual_imagen/images/institucional/UTPL-INSTITUCIONAL-FC.jpg Departamento de Ciencias de la Salud Código: Lab_HyP_V02 Laboratorio de Histología y Patología Valido desde: Marzo 2016 Guía de Prácticas de Histología II Páginas Página de INFORME DE PRÁCTICA DE HISTOLOGÍA Nº 3 TÍTULO DE LA PRÁCTICA: APARATO DIGESTIVO II NOMBRES Y APELLIDOS Paula Daniela Mora Sisalima ÁREA: Biológica
-
Resumen Aparato Femenino Histologia
CIenciaMEDÚtero Útero recibe la mórula en proliferación rápida que proviene de la trompa uterina. Todo crecimiento embrionario y fetal ulterior ocurre en el útero que sufre cambios asombrosos en cuanto a tamaño y desarrollo. El útero humano es un órgano hueco con forma de pera que está ubicada en la
-
PREGUNTAS DE ESTUDIO BIO-HISTOLOGIA
MakadenisPREGUNTAS DE ESTUDIO BIO-HISTOLOGIA EPITELIOS 1. Dibuje la piel, indicando el nombre de sus partes y de todos los elementos que la constituyen. 2. Que zona de la piel es avascular y que tipo de tejido representa? 3. Mencione las diferencias entre glándulas sudoríparas y sebáceas, en cuanto su estructura,
-
HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
jersonmontalvoRESUMEN DE HISTOLOGÍA Sistema respiratorio Fosas nasales Componentes: cartílago, tejido óseo Partes de las fosas nasales * Porción vestibular o anterior: presenta epitelio plano estratificado queratinizado, contiene vibirisas glándulas sebaseas. * Porción respiratoria o posterior : presenta epitelio seudoestratificado ciliado, es muy vascularizado para calentar el aire * Porción superior
-
Historia Histología Y Embriología
TaniaSoteloHistoria de la histología y la embriología Definición de histología La histología es la ciencia que va a estudiar la estructura, la organización del cuerpo, en este caso del ser humano. Es una ciencia, una parte del saber médico que va a estar intrincado entre la bioquímica, fisiología, biología y
-
Histología Aparato Genital Femenino
vdprietobAPARATO GENITAL FEMENINO GENERALIDADES Se divide en órganos internos (ovarios, trompas uterinas, útero y vagina) y externos, que constituyen la Vulva (monte de venus, labios mayores y menores, clítoris, vestíbulo con el orificio vaginal y uretral externo) Cambios cíclicos de pubertad a menopausia: Los ovarios, trompas uterinas y útero maduran
-
Histología del músculo esquelético
Jordan LiconaDiscusión. Musculo liso, se observaron múltiples células musculares uninucleadas lo cual corresponde con (Megías, 2022.) que nos dice que está formado por fibras musculares lisas que corresponden a células uninucleadas, delgadas y aguzadas en los extremos. Este tipo de músculo forma la porción contráctil de la pared de diversos órganos
-
Practica de laboratorio de histologia
Valentina murua herreraIntroducción Las características distintivas de los eucariotas son el núcleo y los organelos rodeados de membrana que llevan a cabo funciones específicas: mitocondrias, retículo endoplasmático, complejos de Golgi, peroxisomas y lisosomas. En los sistemas biológicos el conjunto de estos sistemas membranosos ayuda a la mantención de los procesos vitales, teniendo
-
Tejido conjuntivo Histología resumen
Caroly LopezGUIA DE HISTOLOGIA TEJIDO CONJUNTIVO 2 DE OCTUBRE DEL 2015 Estructura y función generales del tejido conjuntivo. * Compuesto por células y una matriz extracelular (MEC) contiene proteínas estructurales y proteínas especializadas. * separado por lainas basales de diversos epitelios, laminas basales, laminas externas y células de sostén. Tejido conjuntivo
-
Histología.GERMINACION DE LA SEMILLA
Jazmín Asanza1. semillas con pelos largos y sedosos, que son crecimientos epidérmicos Ejemplos: algodón (Gossypium), Asclepias, y sauce (Salix). p.282 2. Frutos con monojos de cabellos semejantes a paracaídas. Ejemplo: diente de león (Taraxacum), lechuga (Lactuca) y salsifí (Tragopon). p.282 3. Frutos con largos estilos plumosos persistentes. Ejemplo: Anemone y Clematis.
-
Histologia Pulmonar Problemas Clinicos
cristian.vargaspPROBLEMAS CLÍNICOS histología respiratoria 1. ¿Cuál de los siguientes tipos de epitelio recubre las cuerdas vocales verdaderas? A. Epitelio escamoso estratificado, queratinizado. B. Epitelio escamoso estratificado, no queratinizado. C. Epitelio cilíndrico, ciliado, seudoestratificado. D. Epitelio cuboidal simple. E. Epitelio columnar simple. 2. ¿Cuál de las siguientes características histológicas distingue los
-
HISTOLOGIA CAPITULO 3 TEJIDO EPITELIAL
mendezt22DIEGO ABRAHAM MENDEZ RODRIGUEZ 1. B HISTOLOGIA CAPITULO 3 TEJIDO EPITELIAL El epitelio tapiza la superficie del cuerpo, reviste las cavidades corporales y forma glándulas. El epitelio es un tejido avascular que está compuesto por células que recubren las superficies externas del cuerpo y revisten las cavidades internas cerradas incluido
-
HISTOLOGIA GENERAL ( Trabajo Completo)
AhiaraIntroducción Se denomina tejido a una agrupación de células relacionadas entre si, aunque no idénticas que forma un conjunto para llevar a cabo funciones especificas. Cuando se analiza al microscopio una muestra de tejido (biopsia), se observan diversos tipos de células aunque el interés del medico se centre en un
-
Histología Del Sistema Cardiovascular
addaysUNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE CIENCIAS BIOMÉDICAS Y TECNOLÓGICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS MORFOLÓGICAS Y FORENSES ASIGNATURA: MORFOLOGÍA MICROSCÓPICA ÍNDICE Pág. Introducción…………………………………………………………………………..3 Sistema Cardiovascular…………………………………………………………….....4 Tipos de circulación sanguínea……………………………………………………….4 Corazón……………………………………………………………………………….5 Características generales de los vasos…………………………………………….......6 Arterias………………………………………………………………………………..7 Arterias elásticas………………………………………………………………………8 Arterias musculares……………………………………………………………………9 Arterias pequeñas y arteriolas………………………………………………………....9 Capilares………………………………………………………………………………10
-
Histología del aparato cardiovascular
NiggindieHistología del aparato cardiovascular. Está conformado por el corazón, el sistema vascular y el sistema linfático. Corazón. Órgano hueco encargado de bombear la sangre. Está compuesto por cuatro cavidades: dos aurículas y dos ventrículos los cuales un par a la izquierda y un par a la derecha, siendo divididos por
-
Fisiopatologia, citologia e histologia
ME CBUNIDAD 1.2 CITOLOGIA E HISTOLOGIA 1. Componentes de los seres vivos Citología – ciencia que se encarga del estudio de la célula. Histología – de los tejidos. Los seres vivos estamos compuestos de sustancias químicas. Los organismos vivientes tienen sustancias químicas similares, lo que cambias es la forma de organizar
-
Histología Biología Celular y Tisular
Las Noticias De La UUniversidad Autónoma de Nuevo León Julio Garza Gámez “La Melatonina” Matrícula: 1647337 Grupo 06 Histología Biología Celular y Tisular http://www.crids.uanl.mx/salah/MEDICINA.jpg Diciembre 1 del 2012 La melatonina es una hormona producida por la glándula que se encuentra en el cerebro, llamada la glándula pineal. La melatonina es una hormona que se
-
Biología celular e histología médica
Diana RoorResultado de imagen de fondos bonitos word Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo :: UAEH Resultado de imagen para icsa uaeh UNIV ERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA SALUD AREA ACADEMICA DE MEDICINA MATERIA: Biología celular e histología médica Tema: Introducción a la histología SEMESTRE:
-
Embriología e Histología de la Sangre
Rigo AguilarINTRODUCCION La sangre es un tejido conjuntivo líquido que circula a través del aparato cardiovascular. Al igual que los demás tejidos conjuntivos, la sangre está conformada por células y un componente extracelular cuyo volumen supera en de las células. El volumen total de sangre en un adulto normal es de
-
Aparatos y sistemas Histología General
Andreaferrer• Aparato Circulatorio: 1. Nombre los elementos que conforman el aparato circulatorio, señalando los elementos del sistema vascular sanguíneo y del sistema vascular linfático. El aparato circulatorio está constituido por el sistema de vasos sanguíneos y el sistema de vías linfáticas. El corazón bombea la sangre a las arterias, que
-
Preguntas y respuestas examen histologia
Kimbaies1) en la fotografía se puede afirmar que. -en el numero 1 podemos encontrar neuronas motoras -la zona 3 corresponde al asta posterior 2) de la imagen anterior es cierto indicar que. - el numero 2 corresponde al canal del epéndimo 3) cuando nos referimos a las células ependimarias podemos
-
HISTOLOGIA, RESOLUCIÓN DEL CUESTIONARIO
ANDRE FABRICIO TORRES MAYORImagen que contiene Tabla Descripción generada automáticamente ________________ RESOLUCIÓN DEL CUESTIONARIO PREGUNTA 1 HEPATOCITOS PERIPORTALES HEPATOCITOS PERICENTRALES La zona donde se encuentran los hepatocitos va a haber una covergencia del conducto biliar, de la arteria hepática y de la vena porta Esta adyacente a la vena central Poseen un metabolismo
-
Como es la Histologia del sistema nerviso
angeldeelamaneceUniversidad Nacional Autónoma de México. Resultado de imagen para unam Resultado de imagen para fes zaragoza Facultad de Estudios Superiores Zaragoza. Psicología. Bases biológicas de los procesos psicológicos. Cuestionario sesión 5 Trujillo Higuera Mariana. 314150598 Grupo: 2204 C. Profesora: Rebeca Juárez Salomón. 2017-2 Cuestionario histología de sistema nervioso (Pendiente de
-
Generalidades de los Tejidos, Histología
Johanpb4Imagen relacionada UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABI FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS CARRERA DE MEDICINA ESTUDIANTE: Johan Párraga Bailón NIVEL: Primer Semestre “C” MATERIA: Histología DOCENTE: Dra. Vanessa Cedeño Zavalu PERIODO: Periodo 2020 (1) FECHA: 13/06/2020 ________________ MISION DE LA CARRERA DE MEDICINA Formar de manera creativa e innovadora a
-
Resumen De Histologia De Sistema Nervioso
sebamolinaossesNeuroglias del SNC Astrocitos: • Células neurogliales mas grandes • Únicas que presentan filamentos intermedios compuestos por proteína acida fibrilar glial en el citoplasma • Muchas prolongaciones terminan adosadas a vasos sanguíneos llamadas: pies vasculares • Eliminan iones del metabolismo neuronal en microambiente de neuronas. • Contribuyen metabolismo de energía
-
Monografia Del Ojo Histologia Veterinaria
giovannakarinaf1INTRODUCCIÓN Y DESARROLLO EMBRIONARIO El ojo es un órgano redondeado, ligeramente aplanado en su eje anteroposterior. La luz penetra por la cornea (porción anterior transparente), continúa a través de la abertura pupilar, cuyo tamaño depende de la posición del iris. Luego debe atravesar el cristalino, lente biconvexa mantenida en posición
-
Citología e Histología Vegetal y Animal
xbitInicio Documentos Tests Amor Seguridad Vagoteca Blog Correo Formación Documentos Apuntes Universitarios Biología Citología e Histología Vegetal y Animal Biología celular Células. Citología. Microscopio electrónico. Membrana plasmática. Núcleo interfásico. Cromosomas metafásicos. Retículo endoplasmático Enviado por: Rumbera Idioma: castellano País: España España 36 páginas Tweet publicidad cursos destacados Escenografía y Arquitectura
-
Citología e Histología Vegetal y Animal
Fanny MartinezDiscusión Morfología Características Observaciones de resultados Meristemos Se consideran como tejidos embrionarios que persisten en la planta durante toda su vida y que son responsables del crecimiento permanente de las planta por su capacidad de división y diferenciación. * Meristemos apicales: se encuentran situados en el ápice de brotes caulinares
-
Guía de laboratorio de histología animal
Luisana CedeñoGuía de laboratorio de histología animal En este laboratorio se verán laminillas de tejidos y órganos que conforman sistemas de tejidos presentes en los vertebrados. El estudiante será responsable de reconocer los tejidos, mencionar las características distintivas de cada uno y sus funciones. El tejido nervioso se estudiará en otro
-
CUESTIONARIO HISTOLOGÍA. TEJIDO GLANDULAR
cmti07CUESTIONARIO HISTOLOGÍA 2DO PARCIAL PRIMERO “A” TEJIDO GLANDULAR 1. Las glándulas que intervienen sus productos al exterior o al tubo digestivo son las 1. Mixtas 2. Endocrinas 3. Exocrinas 4. Holocrinas 2. Señale lo incorrecto respecto a los acinos de secreción: 1. seroso 2. mucoso 3. mixto 4. glándula sebácea
-
Celulas Sanguineas Morfologia E Histologia
DjfarfanCélulas Sanguíneas: Como todo tejido la sangre está conformada por células y matriz extracelular. A su vez las células se dividen en eritrocitos o glóbulos rojos, Leucocitos o glóbulos blancos y plaquetas. Los eritrocitos y plaquetas cumplen su función dentro del torrente sanguíneo, carecen de núcleo al igual que los
-
Resumen Anatomia E Histologia Del Corazón
jennmielcelisEl corazón es la bomba muscular que proporciona la energía necesaria para mover la sangre a través de los vasos sanguíneos. Tiene aproximadamente el mismo tamaño que el puño, pero no la misma forma. Mide aproximadamente de 12cms de largo, 9 de ancho y 6 de espesor. Tiene un peso
-
ANATOMIA E HISTOLOGIA DEL SISTEMA DIGESTIVO
malvadita01PREVIO 6 ANATOMIA E HISTOLOGIA DEL SISTEMA DIGESTIVO 1.- Nombra cada uno de los órganos que conforman al sistema digestivo indicando su función Los órganos que componen el aparato digestivo son seis: la boca, la faringe, el esófago, el estómago, el intestino delgado y el intestino grueso. También podemos mencionar
-
Anatomia E Histologia Del Sistema Digestivo
julieta713ANÁLISIS DE RESULTADOS: Lengua de cerdo: En la práctica se utilizo lengua de cerdo ya que de todos los mamíferos presentan grandes similitudes en este órgano y la disección de una lengua de cerdo nos permitió observar la anotomía externa de este órgano como también su histología, en la cual
-
Histología - Práctica 07. Tejido nervioso
González Vargas Ana Leslie 2CM2 PRÁCTICA No.7 TEJIDO NERVIOSO INTRODUCCIÓN El tejido nervioso está especializado en captar estímulos, interpretarlos, y transmitirlos a otros elementos del mismo tejido o a células efectoras específicas en los diferentes órganos. La unidad morfofuncional del tejido nervioso es la neurona que presenta un cuerpo o
-
Fisiologia anatomia e histologia testiculo.
Helen ChayTESTÍCULO Embriología (FLORIDALMA ALEXANDRA BARRIOS) Las gónadas adquieren características morfológicas masculinas en la séptima semana del desarrollo. Las células germinales primigenias llevan un complejo cromosómico sexual XY. Bajo la influencia del gen SRY del cromosoma Y, que codifica el factor que determina la formación de los genitales masculinos. Durante el
-
EXAMEN 1er PERIODO DE HISTOLOGÍA I SEMESTRE
Alejandra GarciaUNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE MEDICINA EXAMEN 1er PERIODO DE HISTOLOGÍA I SEMESTRE JUNIO 2007 FAVOR DE MARCAR CON UNA X EN LA HOJA DE RESPUESTAS 1.- A los defectos o errores cometidos durante la técnica histológica, se les denomina: 1. Artefactos c) Fijaciones e) Todas son
-
DIVISIÓN CELULAR HISTOLOGÍA Y EMBRIOLOGÍA
IngridLeonPCENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DIVISIÓN MEDICINA VETERINARIA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA LOGO CEU.jpeg DIVISIÓN CELULAR HISTOLOGÍA Y EMBRIOLOGÍA ________________ ________________ RESÚMEN. En este trabajo se comprenderá lo que es la división celular, el cuál es el proceso en donde el material de la célula es dividido en nuevas