La Histologia
Documentos 201 - 250 de 431
-
Histologia Cavidad Oral
cantuelEl aparato digestivo está formado por unas estructuras tubulares que van desde la boca hasta el ano. Estas estructuras se van a ir modificando macroscópicamente. Además, cuenta con una serie de glándulas anejas que secretan unas sustancias que facilitan la función del aparato digestivo, como las glándulas salivales, el hígado
-
Cuestionario Histología
aldirahirCUESTIONARIO HISTOLOGÍA 100. ¿Qué es un Fagosoma? También llamado vesícula endocita puede contener moléculas o estructuras demasiado grandes para cruzar la membrana por trasporte activo o por difusión. Está se formo en el interior de la célula unida a la membrana durante la fagocitosis, contienen microorganismo o materia extracelular fusionándose
-
Histologia PRESERVACIÓN
gabyy.miawLa histología veterinaria es la ciencia que se enfoca sobre la morfología detallada de los animales domésticos y correlaciona estructuras específicas con la función. Como un componente de biología estructural, histología veterinaria, que es sinónimo de microanatomía veterinaria, implica el examen y la descripción de anatomía microscópica de las células
-
Histologia Informr 2 Unp
jreomaroBurrow morphology, biometry, age and growth of piddocks (Mollusca: Bivalvia: Pholadidae) on the south coast of England Received: 11 August 2004 / Accepted: 27 January 2005 / Published online: 11 June 2005 Springer-Verlag 2005 Abstract Biometry and growth of three piddock species Pholas dactylus, Barnea candida and B. parva,
-
Histologia descripciones
becvfÓRGANO FUNCIÓN UBICACIÓN DENTRO DEL SISTEMA DESCRIPCIÓN Piel fina Protección. Recepción de estímulos. Termorregulación. Defensa, Regulación del medio interno. Sudoración. Toda la superficie corporal, excepto palma de manos y planta de pies EEPQ. Epidermis fina (4 a 6 estratos); capa fina de queratina. 4 capas visibles al MO (basal, espinosa,
-
Preguntas de Histología
Ari354Banco de preguntas histología PRIMER PARCIAL SELECCIÓN SIMPLE 1. Uno de los siguientes es un tejido conectivo especial: 1. Tejido conectivo denso irregular 2. Tejido conectivo mucoso 3. T5ejido conectivo denso regular 4. Tejido conectivo laxo 2. Una de las siguientes células pertenece al sistema fagocitico. Excepto: 1. Células de
-
Funciones de histología
Alejandra1530INTRODUCCIÓN La HISTOLOGÍA es la disciplina que estudia la organización microscópica de los seres vivos y la manera de interrelacionarse estructural y funcionalmente sus componentes individuales. Etimológicamente se define a la Histología como la disciplina que se ocupa del estudio de los tejidos. Existen varias técnicas empleadas para el estudio
-
Histología y citología
angiecat• La histología (del griego histós "tejido" y -logía, tratado, estudio, ciencia) es la ciencia que estudia todo lo relacionado con los tejidos orgánicos: su estructura microscópica, su desarrollo y sus funciones. La histología se identifica a veces con lo que se ha llamado anatomía microscópica, pues su estudio no
-
BIOGRAFIAS DE HISTOLOGIA
marycel1Santiago Ramón y Cajal (Petilla de Aragón, España, 1852 - Madrid, 1934) Histólogo español. En 1869 su familia se trasladó a Zaragoza, donde su padre había ganado por oposición una plaza de médico de la beneficencia provincial y había sido nombrado, además, profesor interino de disección. En un ambiente familiar
-
Práctica de histología
Juan G Mamani Fernandez1. Graficar la estructura de la membrana alveolo capilar Histología Barrera Alvéolo-Capilar Barrera alvéolo capilar - Wikipedia, la enciclopedia libre 2. Esquematizar el proceso de difusión de oxígeno y dióxido de carbono que ocurre en la membrana alveolar En la membrana alveolar, el proceso de difusión de oxígeno y dióxido
-
Cavidad Bucal- Histologia
penedeRussellhorizontal line Línea horizontal Cavidad Bucal- Histologia ─ CAVIDAD ORAL La cavidad oral es el primer segmento del aparato digestivo, porque el tubo digestivo propiamente inicia en el esófago. La cavidad oral es una cavidad virtual[1], esta ocupada por la lengua y los dientes que son 20 en la primera
-
Historia De La Histologia
arizahHISTORIA DE LA INMUNOLOGIA La inmunología es, en la actualidad, una ciencia autónoma y madura, pero sus orígenes han estado estrechamente ligados a la Microbiología. Su objeto consiste en el estudio de las respuestas de defensa que han desarrollado los animales frente a la invasión por microorganismos o partículas extraños,
-
Histologia. Presentación
Oliver ManuelPresentación Nombre: Pamela Yisel Apellido: De Los Santos Figueroa Matricula: 1-17-3814 Profesor: Alejandro Fernández Cuestionario 1- Mencione los componentes de la mucosa esofágica. Está compuesta por un epitelio plano estratificado sin estrato corneo, lamina propia: tejido conectivo con muchos capilares sanguíneos y vasos linfáticos y contiene glándulas mucosas esofágica. 2-
-
Histologia. SISTEMA RENAL
camilavelasquezLSISTEMA RENAL Composición: Dos riñones, dos uréteres, vejiga urinaria, uretra. Función: Controlar el equilibrio acido-base, eliminar productos de desecho del metabolismo, mantener el volumen normal de LEC. Función endocrina: Eritropoyetina, estimula producción de GR en la MO, Renina mantiene el control de la presión sanguínea. * Riñón: Borde interno cóncavo
-
Histologia célula repaso
Jose chegasin1. ¿Qué son las células? Resumen de Histología Célula Br. Roberto Fernández Son unidades estructurales que conforman a un tejido y desempeñan funciones específicas 1. ¿Qué es un tejido? Es una agrupación de células semejantes unidas por una matriz que desempeñan funciones específicas 2. ¿Qué es el protoplasma? Es la
-
Histología y Embriologia
michelleth_15UNIVERSIDAD DE ORIENTE NUCLEOS DE BOLÍVAR, SUCRE Y NUEVA ESPARTA. PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA HISTOLOGÍA Y EMBRIOLOGÍA ESCUELA CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO ENFERMERÍA CÓDIGO 151-1114 PRELACIONES NINGUNA CRÉDITOS 4 SEMESTRE I HORAS SEMANALES 6 TOTAL HORAS SEMESTRE 108 VIGENCIA A PARTIR DE: 2006 HORAS TEÓRICAS 3
-
Histologia Legua Y Saliva
neongeneva00Lengua La lengua es un órgano muscular que se proyecta hacia arriba y hacia delante desde el suelo de la cavidad oral. La superficie ventral de la lengua esta cubierta por epitelio escamoso estratificado no queratinizado delgado, que se continua con el del suelo de la boca. En contraste, la
-
LABORATORIO DE HISTOLOGIA
IGM021899LABORATORIO DE HISTOLOGIA INGRITH JOHANA GALINDO MORENO PAULA ANDREA VARGAS CASTRO CRISTIAN EDUARDO CIFUENTES CORPORACION UNIVERSITARIA DEL HUILA-CORHUILA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y CIENCIAS AFINES PROGRAMA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA ASIGNATURA DE HISTOLOGIA III SEMESTRE NEIVA- HUILA 2018 RESUMEN En el siguiente informe se describe diferentes características histológicas de
-
Histologia Cardiovascular
solsalazarSANGRE Leucocitos: Leucocitos Cantidades: Eritrocitos: 5 millones por ul (mm3) Plaquetas: 300.000 x ul Leucocitos: 7.000 x ul Eritrocitos Discos bicóncavos naranja Forman pilas de monedas Forma influida por fuerzas osmóticas: Hipertónica: disminuyen de tamaño Hipotónica: aumentan su tamaño, forma esférica. Estructuras fantasmas. Casi redondos de 7,5 um, zona central
-
Histología Y Fisiología
HENLYSRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior. Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio. Cumaná – Edo Sucre Histología y fisiología Realizado por: Velásquez, Alexandra C.I: 14.661.850 Fahhan, Antonieta CI: 18.416.583 Mata Deilys C.I: 15.160.251 Sección: 02 Grupo: 06 Cumaná, Diciembre de
-
Histologia Equina, Cerdos
Kevin ForeroUNIVERSIDAD DE LA SALLE, Noviembre 24 de 2016 Examen Final Kevin Santiago Forero Santamaria - 14151201 Paula Alejandra Erazo Valencia - 14161184 1. Fases de la gestación cerdos: DÍA EVENTO OTROS 1 Fertilización Desarrollo de dos pronúcleos 20 horas: dos blastómeros 2 Etapa de cuatro células Entrada en el útero
-
Histología Del Estómago
SmithdanESTÓMAGO A. CARACTERÍSTICAS HISTOLÓGICAS: Desde el punto de vista anatómico el estómago presenta 4 regiones mientras que para los histólogos son solo 3 regiones histológicas: Cardias, Fundus-Cuerpo, Antro pilórico, ya que las características histológicas del fondo y el cuerpo son idénticas y se determinan de manera principal por el tripo
-
Histología Generalidades
anitortuHistología Es el estudio del tejido componente microscópico de células y tejidos. Se inicia en el 1600. Anatomía: Estudio de las formas y estructuras de los seres vivos. Macroscopia: a simple vista Microscopia: a través del uso de auxiliares ópticos. Marcello Malpighi: Es el fundador de la histología. Hooke descubre
-
Histologia De Los Tejidos
helenvogelMARCO TEORICO A medida que los organismos tienen estructura más compleja se produce un aumento en el número en sus células y una especialización de ellas para poder realizar mejor una función determinada. Las células que forman cualquier organismo multicelular no son todas iguales, cada una se especializa en ciertas
-
Definición de histología
delnaiDefinición de histología: parte de la anatomía que estudia los tejidos, es decir, estudia la relación entre la estructura normal y funciones a nivel celular. 1. Explique como la histología se relaciona con: a. Fisiología: también se ocupa de las funciones corporales, pero con mayor detalle y profundidad. Sin embargo,
-
HISTOLOGÍA Y EMBRIOLOGÍA
Jordy Condoricid:image002.png@01D3103B.526BFCC0 GUÍA DE PRÁCTICAS CÓDIGO: UPNW-GAC-FOR-035 VERSIÓN: 04 FECHA: 11/01/2022 Unidad Académica: ODONTOLOGÍA Nombre de la Asignatura: Histología y Embriología Autora: Mg. CD. Ana Obregón Figueroa labovet_00037 SEMESTRE ACADÉMICO 2022-II INDICE Págs. PRESENTACIÓN 03 03 INDICE Pags. PRÁCTICA N° 01: Tejido epitelial. 04 04 PRÁCTICA N° 02: Tejido conectivo. Cartílago.
-
Histologia. Tejido adiposo
Dulce OchoaTejido adiposo. – El tejido adiposo es un tejido conjuntivo especializado en el almacenamiento de energía en forma de lípidos, función llevada a cabo por las células denominadas adipocitos los cuales, son órganos endocrinos con la capacidad de sintetizar hormonas que regulan nuestro apetito y otras sustancias muy importantes para
-
Histologia Del Tejido Oseo
fabio1805HISTOLOGIA DEL TEJIDO OSEO El tejido óseo es un tipo especializado de tejido conectivo cuya matriz extracelular se halla mineralizada en su mayor parte. El tejido óseo se caracteriza por su gran dureza y consistencia. Consta de una sustancia fundamental y de células óseas, las cuales se alojan en las
-
HISTOLOGÍA Y HEMATOLOGÍA
Estefanía GHISTOLOGÍA Y HEMATOLOGÍA HISTOLOGÍA (Gr. histo, tejido o red; logos, estudio) “Es el estudio de los tejidos del cuerpo y de cómo se organizan estos tejidos para constituir órganos”. “Rama de la anatomía que estudia a los tejidos de los animales”. “Anatomía microscópica + Función “ “La histología es la
-
Guion: Podcast. Histologia
wen2403Guion: Podcast Pr. 1 – Presentadora 1 Pr. 2 – Presentadora 2 Dra. 1 - Médico 1 Dra. 2- Médico 2 PS. - Periodista (Sucursal) * En el programa de radio: Audio 1 Pr 1: Buenos Días a todos los radioyentes. Como todas las mañanas comenzaremos con las noticias del
-
HISTOLOGIA BUCAL EPITELIOS
Fernanda GarzaUNIVERSIDAD MIGUEL ALEMAN FACULTAD DE ODONTOLOGIA HISTOLOGIA BUCAL EPITELIOS DR. JUAN CARLOS LUNA LOYA 1°A MARÍA FERNANDA GARZA 13-09-2021 H. MATAMOROS, TAM. ________________ Epitelio estratificado plano queratinizado Esta constituido por dos tipos de poblaciones celulares: la intrínseca, propia del epitelio, formada por lo queratinocitos, que representan el 90% y la
-
Mapa conceptual histologia
KirbyshisjahksCAP 5 ¿Cuántas especies de bacterias habitan en cavidad oral? R. Más de 700 Son bacterias residentes no patógenas que restringen el establecimiento y proliferación de microorganismos patógenos en la comunidades microbianas R. Bacterias comensales Congregación interbacteriana sobre las superficies disponibles R. Biopelicula Son tipos de adhesinas en las bacterias
-
Aparato Urinario Histologia
Aparato urinario Está compuesto por: riñones, uréteres, vejiga y uretra. RIÑONES: Están conformados por una corteza y una médula. La médula esta dividida en 6 a 10 segmentos llamados “pirámides renales de Malpighi”. A su vez cada pirámide presenta una zona medular interna y una zona medular externa, con un
-
Histologia Tejido Epitelial
PaochicasLaboratorio no. 3 Tejido Epitelial Reporte Epitelio simple Dibujo del Epitelio simple Fotografía del endotelio de los vasos Células del endotelio 10X de los vasos Fotografía del endotelio de los vasos Dibujo del epitelio simple 40X Características morfológicas del epitelio simple del endotelio: 1. Compuesto por una capa única de
-
Sistema Nervioso Histologia
FRANKLIN.1019SISTEMA NERVIOSO. El tejido nervioso está formado por 2 tipos de células: •Neuronas: existen de varias formas y tamaños. Se encargan de recibir y transmitir los impulsos nerviosos. •Neuroglias: grupo de células que ayudan en sus funciones vitales a la neurona (sostén, nutrición, defensa, etc.) LA NEURONAS según su forma
-
Sitema digestivo histologia
aemege1991SISTEMA DIGESTIVO ORGANIZACIÓN GENERAL: * Tubo que se extiende desde la boca hasta el ano. * Los procesos digestivos comprenden → la disgregación del material alimenticio (llevado a cabo por los dientes y por la acción del ácido clorhídrico y de enzimas digestivas) y la digestión (hace que los materiales
-
Histologia Animal Y Vegetal
bendicion96HISTOLOGÍA ANIMAL CONSIDERACIONES PREVIAS TEJIDO: agrupación coherente de células unidas entre sí por uniones intercelulares o matriz extracelular. Cada tejido realiza en conjunto una función y presenta un patrón de organización característico. Existen cuatro tipos de tejidos: -Tejido epitelial: formado por un conjunto de células estrechamente unidas que cubren o
-
Histología Colon irritable
Gloria Cifuentes SuazoColon Irritable El Síndrome del Intestino Irritable es un cuadro crónico y recidivante, es decir, que tiende a reaparecer después de un período de curación. Entre sus principales características se encuentra el dolor abdominal y el cambio en el ritmo intestinal (estreñimiento/ diarrea). Puede o no presentarse una extraña sensación
-
Cuestionario de histología
Cintya12Cuestionario de histología Señale verdadero o falso en los siguientes * La histología ciencia que estudio todo lo relacionado con los tejidos orgánicos: VERDADERO * Hito=tratado logos=tejidos: FALSO * HISTOLOGIA rama de la anatomía microscópica: VERDADERO * Tejido se forma por la agrupación ordenada de células con la misma función:
-
Cuestionario de histologia.
aarongabriel.mc1.- ¿Cómo se clasifican los colorantes? Los colorantes se clasifican: según su origen (colorantes naturales y colorantes artificiales) y según su comportamiento químico (ácidos o aniónicos, básicos o catiónicos, colorantes neutros, colorantes indiferentes) 2.- Mencione por lo menos 4 tipos principales de técnicas de coloración, y que tejidos permiten reconocer
-
HISTOLOGIA HUMANA- PRACTICA
Amenijhttp://www.ciitec.ipn.mx/images_pages/LOGOTIPO_IPN.png INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL https://yt3.ggpht.com/-AfOZ1hNIdMo/AAAAAAAAAAI/AAAAAAAAAAA/5Qz-ZSs8rX8/s900-c-k-no/photo.jpg http://images.clipartlogo.com/files/images/13/134421/optometria-ipn_f.png CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE CIENCAS DE LA SALUD UNIDAD SANTO TOMAS UNIDAD DE APRENDIZAJE: HISTOLOGIA HUMANA PRACTICA I: MICROSCOPIO PROFESOR: FERNANDEZ HERNANDEZ SAID DEL MORAL LAGUNA ELIA ADRIANA ALUMNO: FUENTES VARGAS GPE. JIMENA 1TV11 ________________ MARCO TEORICO. Partes del microscopio. http://pacozamora.blogia.com/upload/20101114100131-microscopio3.jpg -OCULAR: Lente situada cerca
-
Generalidades De Histologia
baldinininiIntroducción La histología (del griego histós "tejido" y logía "tratado, estudio, disciplina") es la disciplina que estudia todo lo relacionado con los tejidos orgánicos: su estructura microscópica, su desarrollo y sus funciones. A la histología también se le conoce como la anatomía microscópica porque su estudio va más allá del
-
Histología Anexos Cutáneos
daniandreamlPiel formada por 3 regiones epidermis, dermis e hipodermis, estas mismas capas histológicas se vinculan con tejidos básicos, desde el punto de vista histológico: Epidermis es tejido epitelial de revestimiento plano estratificado queratinizado Diferencias entre piel delgada y piel gruesa la diferencia es el patrón de distribución de la queratina
-
Histología Sistema Nervioso
Victoria FernandezUNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS CATEDRA DE HISTOLOGIA Y EMBRIOLOGIA Br. Victoria Fernández Victoriasulamih@gmail.com SISTEMA NERVIOSO Es la agrupación de órganos y tejidos los cuales tienen la función de integrarnos con el medio ambiente interno y externo. Formado por: Tejido Nervioso (neuronas), Tejido Conjuntivo y Elementos vasculares.
-
Histología del tejido ósea
MC_EduardoHistología del tejido ósea. Pasaremos a considerar la estructura del hueso a nivel microscópico. Así como otros tejidos conectivos. El hueso o tejido óseo contiene un abundante matriz extracelular. Que rodea a celular muy separadas unas de otras. La matriz osteoide está constituida por un 25% de agua, un 25%
-
Histologia Hueso y Cartilago
yuliansalgado1CARTILAGO: avascular, se deriva del mesodermo que a su vez produce células mesonquimatosas, la matriz celular del cartílago está formada por proteoaminoglucanos, glucosoaminoglucanos, sulfato de heparan Al cartílago lo estimula a crecer: somatopropina, testosterona, tiroxina. Vitamina a: forma tejidos, frutas Vitamina c: fortalece el sistema inmunológico Vitamina d: se absorbe
-
TALLER DE HISTOLOGIA VEGETAL
D.BettorRESOLVER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS. 1. ¿Cuál es la diferencia entre meristemo apical de tallo y de raíz? 2. Cuáles son las características y funciones de las células de parénquima, colénquima, esclerénquima (fibras y esclereidas) en el tallo. Cuáles de estas células son vivas o muertas y explique por qué son
-
Histologia Aparato Digestivo
sxaviAparato digestivo MANATÍ ® PRODUCCIONES I. Histología del tubo digestivo 1. FARINGE Organo de paso común a los aparatos respiratorio y digestivo. Tres zonas se distinguen: superior o nasal, media o bucal e inferior o laringea. Su pared esta constituida por 3 capas: a) Mucosa: Recubre la faringe y varia
-
TEJIDO CONECTIVO: HISTOLOGIA
Vickie Mejía CardonaResultado de imagen para udg logo Resultado de imagen para cucba logo UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA C. U. DE CEINCIAS BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS TEJIDO CONECTIVO VICTORIA A. MEJÍA CARDONA HISTOLOGÍA AURORA CELIA FARÍAS INTRODUCCIÓN.- El tejido conectivo o conjuntivo se caracteriza por tener cantidades variables de matriz extracelular, que rodea a
-
BANCO DE PREGUNTA HISTOLOGIA
wernerchz“MICROSCOPIA Y TÉCNICA HISTOLOGICA” 1. Seleccione la aseveración correcta para el microscopio de contraste de fases. a) Permite observar la basofilia citoplasmática. b) Es el ideal para la observación de células vivas. c) Permite detectar marcas fluorescentes en la muestra. d) Es el ideal para observar el detalle de las