La Influenza
Documentos 51 - 100 de 204
-
LA Influenza
tommycarlLa influenza Hoy en día, el hombre se encuentra, amenazado por una enfermedad respiratoria. Ésta enfermedad ataca gravemente el aparato respiratorio del hombre. Es preciso, para poderla controlar, el saber que es ésta enfermedad y sobre todo saber que tiempo del año puede ser más peligroso su surgimiento como brote
-
La Influenza
TotalcitoINFLUEZA AH1N1 Introducción El contenido planteado en el presente texto informativo, se enfoca en los acontecimientos que ocurren actualmente en el mundo debido a Pandemia que ha causado La influenza A H1N1 o Gripe Porcina como se le conoce más comúnmente, La Influenza Porcina actualmente se encuentra afectando a diversos
-
La Influenza
juancarlossolis¿Qué es la influenza? La influenza es una infección respiratoria causada por un virus (influenza )cuyo comportamiento es como una gripa, se presenta con un cuadro de leve a moderada intensidad, con fiebre, escalofríos, ataque al estado general, falta de apetito, dolor faríngeo, congestión nasal, fluido nasal claro, dolor de
-
La Influenza
CyntyINFLUENZA La influenza (o gripa) es una enfermedad vírica muy contagiosa del tracto respiratorio. Se estima que del 5 al 20 por ciento de la población de Estados Unidos contrae la influenza cada año. La influenza se caracteriza por la aparición repentina de fiebre, dolores en los músculos, dolor de
-
La influenza
ADOLFOTENORIOLa influenza es un virus que en los seres humanos provoca un enfermedad quelleva el mismo nombre. El virus se descubrió en 1933 y se clasifica en dos tiposprincipales, A y B, existiendo un tercer tipo, el C, menos importante y que sevincula a casos pequeños.Como todos los virus, el
-
La Influenza
gris69Influenza Es una enfermedad viral aguda muy contagiosa producida por los virus A, B y C de la Influenza. El virus C ocasiona una enfermedad muy ligera, mientras que los virus A y B pueden causar brotes o epidemias. Se presenta con mayor intensidad durante los meses de octubre a
-
La Influenza
iris78590¿QUÉ ES LA INFLUENZA? Enfermedad de las vías respiratorias causada por un virus extremadamente contagioso, existen tres tipos diferentes de virus (A, B, C) los cuales pueden mutar (cambiar), y existen varios subtipos. Es importante por que afecta a todas las edades, y en mutaciones importantes del virus suele causar
-
Para Influenza
picasitaPARAINFLUENZA Se refiere a un grupo de virus que llevan a infecciones en las vías respiratorias altas y bajas. Epidemiologia La distribución de las infecciones de este tipo de virus se extienden por todo el mundo, pudiéndose presentar en forma de infecciones esporádicas, o bien en forma de epidemias. El
-
Influenza H1N1
SemiramesBInfluenza H1N1 Este artículo trata sobre el virus. Para la propagación mundial de 2009 por H1N1, véase Pandemia de gripe A (H1N1) de 2009. Para Pandemia mundial de 1918 por H1N1, véase Gripe española . La gripe H1N1 o H1N1 humana es un subtipo de Influenzavirus tipo A del virus
-
Influenza H1n1
angelkumTRABAJO DE INVESTIGACIÓN “VACUNAS” Influenza H1N1 Cátedra: Inmunología. Año: 2010. INDICE I. Introducción. A. Introducción a la inmunidad. B. Introducción a las vacunas. 1. Presentación de caso clínico. 2. Hipótesis. 3. Objetivos. 4. Metodología y método. 2 6 7 8 8 II. Desarrollo. 1. Estructura de la Vacuna Antigripal Inactivada
-
INFLUENZA H1N1
ana_salgadoINFLUENZA H1N1 Yo eh escuchado y visto que la influenza puede ser fatal para los humanos ya que normalmente comienza como si fuera una simple gripa, muchas veces algunos doctores diagnostican mal a sus pacientes y les recetan medicamentos para infecciones respiratorias o gripas normales, esto hace que el paciente
-
Influenza H1N1
fragarciINFLUENZA, INFLUENZA A (H1N1), INFLUENZA A (H7N9) Irma López Martínez Laboratorio de Virus Respiratorios, InDRE Los virus de influenza forman parte de la familia de los ortomixoviridae. Las partículas virales o viriones son pleomórficos. Pueden ser partículas esféricas y medir de 80 a 120 nm o tener forma de filamentos
-
Influenza H3n2
huguin12INFLUENZA H3N2 ¿QUE ES LA INFLUENZA H3N2? La influenza es una enfermedad respiratoria contagiosa causada por el virus del mismo nombre. Puede causar una enfermedad leve o grave, y en ocasiones puede conducir a la muerte. Las personas mayores, los niños pequeños y las personas con ciertas condiciones de salud
-
Influenza Ah1n1
EdymarArLa influenza es una enfermedad de las vías respiratorias causada por un virus extremadamente contagioso. Existen tres tipos diferentes de virus (A, B, C), los cuales pueden mutar (cambiar), y existen varios subtipos. Afecta a todas las edades, y en mutaciones importantes del virus suele causar complicaciones graves e incluso
-
Virus Influenza
AnarelytpBENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA PREPARATORIA: “2 DE OCTUBRE DE 1968” ALUMNA: DIANA RUBI LOPEZ ROMERO SOFIA PERCINO RIVERA ANARELY TOXQUI MUÑOZ PROFESORA: MARIA DOLORES RAMOS VERA MATERIA: BIOLOGIA VIRUS INFLUENZA GRUPO: 2°AM PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: ¿Cuál es la estructura del virus de influenza A? Objetivo PODER IDENTIFICAR EL VIRUS
-
Influenza AH1N1
SyleeRMcInfluenza AH1N1 La gripe H1N1 o H1N1 humana es un subtipo de Influenzavirus tipo A del virus de la gripe, perteneciente a la familia de los Orthomyxoviridae. El H1N1 ha mutado en diversos subtipos que incluyen la gripe española (extinta en la vida silvestre), la gripe porcina, la gripe aviar
-
INFLUENZA AH1N1
normanadiaINFLUENZA AH1N1 DEFINICIÓN También conocida como influenza porcina o gripe del cerdo. Es una enfermedad aguda de las vías respiratorias, provocada por un virus. Existen tres tipos de virus de la Influenza: A, B y C. Se le nombra subtipos Hemoglutina (HA) y Neurominidasa (NA) respectivamente, con la finalidad de
-
INFLUENZA AH1N1
solyazLa Dirección de Educación Primaria Federalizada informa que en esta temporada invernal es importante fomentar en nuestros alumnos el cuidado de su salud a través de acciones sencillas que contribuyan a disminuir los casos de infecciones respiratorias como la influenza A1H1 , por tal motivo solicitamos su apoyo para girar
-
Influenza A Y B
jos_joa6INFLUENZA, INFLUENZA A (H1N1), INFLUENZA A (H7N9) Los virus de influenza forman parte de la familia de los ortomixoviridae. Las partículas virales o viriones son pleomórficos. Pueden ser partículas esféricas y medir de 80 a 120 nm o tener forma de filamentos con un tamaño mayor. La envoltura viral esta
-
Influenza aciar
Angelinorhttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/e/e2/Logo_fesc.jpg/200px-Logo_fesc.jpg http://www.acatlan.unam.mx/repositorio/general/Logotipos/Escudo-UNAM-1024x1151.png UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CUAUTITLÁN MEDICINA VETERINARIA ZOOTENISTA Farmacocinética. Presenta: Ramírez Campo Norma Angélica Farmacologia veterinaria http://www.elsevier.es/imatges/296/296v87n02/grande/296v87n02-90097595fig4.jpg 13 de marzo del 2015 Farmacocinética. Trata del estudio y de las características de la evolución temporal de la absorción y la excreción de los
-
INFLUENZA AH1N1
qiqe19El actual riesgo potencial de una pandemia de influenza, está referido a la circulación entre humanos del subtipo AH1N1, una cepa nueva del virus de Influenza A, que afecta México y Estados Unidos desde marzo de 2009. Al 05/05/2009 (08.00 GMT), el virus había afectado 19 países más, en Europa,
-
INFLUENZA GRIPE
Charrito2013I. INTRODUCCIÓN La Influenza es una enfermedad respiratoria aguda altamente transmisible de importancia global, que ha causado epidemias y pandemias en distintas épocas. Tal como se conoce, a la fecha se han producido tres grandes pandemias en el mundo: la primera entre los años 1918 y 1919 llamada la Influenza
-
Influenza AH1N1
ZUZUNAGALA GRIPE AH1N1 PANDEMIA DEL SIGLO XXI Autor: Jorge Jesús Zuzunaga Maita “La investigación de las enfermedades ha avanzado tanto que cada vez es más difícil encontrar a alguien que esté completamente sano”. Aldous Huxley RESUMEN: OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo de la influencia pandémica de la gripe AH1N1
-
Influenza Ah1n1
gerardo10aInfluenza AH1N1 ¿Qué es? El virus A (H1N1) es una enfermedad respiratoria aguda altamente contagiosa que ocurre en los cerdos y que es causada por uno de los varios virus de Influenza tipo A que circulan en estos animales. ¿Cuál es su origen? El origen de la infección es una
-
Influenza Ah1n1
kathy.tatyInfluenza - Virus AH1N1 ¿Qué tipo de virus es? Se trata de un patógeno del tipo H1N1, pero nunca antes detectado: tiene componentes porcinos, aviares y humanos. ¿Cómo se contagia? Se contagia de humano a humano por las vías aéreas, como la gripe estacional, no sólo por contacto con cerdos.
-
INFLUENZA A H1N1
Campitolee96Colegio de Bachilleres del estado de Yucatán Plantel Progreso Biología I C.D. Marco Antonio May González Virus Angélica Sugey Chan Chi 3ºA vespertino INFLUENZA A H1N1 La Influenzavirus A subtipo H1N1 o mejor conocido como La gripe AH1N1 humana es un subtipo de Influenzavirus tipo A del virus de la
-
Influenza RT-PCR
jphortuagIntroducción La gripe es una enfermedad infecciosa aguda causada por un miembro de la familia Orthomyxoviridae. Hay tres tipos de virus de la influenza tipo A, tipo B y tipo C. los grandes brotes de gripe siempre están asociadas con el virus influenza tipo A o B, especialmente influenza tipo
-
Vacuna Influenza
lalitasulamitaII. Vacuna anti-Influenza año 2008 La vacunación es la principal medida preventiva contra la influenza. Características de la vacuna año anterior para el hemisferio sur. La vacuna anti-influenza es una vacuna trivalente, compuesta por tres virus inactivados, fraccionados y desprovistos de lípidos reactogénicos, lo que la hace una vacuna de
-
Influenza Equina
jazzz8711Influenza equina La influenza o gripe equina es una enfermedad vírica muy contagiosa de las vías respiratorias altas de los équidos. Se caracteriza por tos, conjuntivitis, fiebre de corta duración, flujo nasal, en muchos animales afectados cuando se producen brotes, pero nula mortalidad si no se producen complicaciones. Se propaga
-
INFLUENZA A HINI
rodrigo_acmilan2. Influenza A (H1N1) 3. Origen 4. Síntomas 5. Grupos de población más vulnerables 6. Prevención 7. Influenza AH1N1 en Venezuela 8. Preguntas y respuestas acerca de la influenza A H1N1 9. Conclusión 10. Bibliografía 11. Anexos Introducción El contenido planteado en el presente texto informativo, se enfoca en los
-
INFLUENZA TIPO A
serpentinaInfluenza tipo “A” H1N1 La gripe H1N1 o H1N1 humana es un subtipo de Influenzavirus tipo A del virus de la gripe, perteneciente a la familia de los Orthomyxoviridae. El H1N1 ha mutado en diversos subtipos que incluyen la gripe española (extinta en la vida silvestre), la gripe porcina, la
-
INFLUENZA TIPO A
xiucoatl28Características de la influenza ¿Cómo se transmite la influenza? Se transmite de persona a persona por las gotitas de saliva cuando un contagiado tose, estornuda o habla, y al tener contacto con objetos contaminados, donde el virus sobrevive de 48 a 72 horas. ¿Qué es la influenza estacional? Es una
-
Influenza equina
equinoInfluenza equina ETIOLOGIA Es causada por un virus ARN que pertenece al género influenza tipo A de la familia Orthomyxoviridae. Es un virus pleómórfico, cuyo genoma está compuesto de ocho proteínas individuales. TIPO DE REPLICACION Su tipo de replicación es RNA negativo de cadena sencilla TRANSMISION Los animales infectados excretan
-
Influenza Porcina
bienlokoo69¿Qué es la influenza o gripe porcina? Es una enfermedad vírica de los porcinos, altamente contagiosa. Por lo general se propaga muy rápidamente en las unidades de cría, aunque todos los cerdos infectados no muestren signos clínicos de infección, y va seguida de una recuperación también muy rápida. La enfermedad
-
Influenza Visión
Jheysito YGVisión La visión de nuestra empresa es tanto social como ecológica y tiene un enfoque de responsabilidad social empresarial. Es una visión de negocios que integra principalmente la preservación del medio ambiente y los valores éticos, al no afectar la disponibilidad de recursos naturales. Nuestros objetivos son disminuir la contaminación
-
Influenza Porcina
veronica1972Epidemia de Influenza Porcina en México La Epidemia Como ya saben, se ha identificado un brote claramente epidémico de Influenza Porcina en México, principalmente (pero no únicamente) en la ciudad de México, San Luis Potosí y el Estado de México. La información ofrecida por la Secretaria de Salubridad hasta el
-
Influenza Porcina
patyc123INFLUEZA PORCINA (H1N1) MEXICO 2009 ¿Qué es la nueva influenza humana A H1N1? Se trata de una influenza tipo A, subtipo H1N1, que ha causado miles de casos en México y Estados Unidos, propagándose a Europa, Oceanía y tanto a Centro como Sud América. Esta enfermedad es clínicamente indistinguible de
-
Gripe O Influenza
lisethetGRIPE O INFLUENZA Se trata de una enfermedad infectocontagiosa epidémica, y a veces pandémica, que se transmite con gran rapidez y mucha facilidad. El virus A es el más común; los del tipo B y C producen cuadros menos intensos, y el D, aislado en Japón, es el que provoca
-
Para La Influenza
janna8558Sugerencias para tratar el tema “La influenza” con los alumnos de educación básica en el regreso a clases. Presentación La contingencia sanitaria que la población mexicana está experimentando, derivada de la irrupción de un nuevo virus A (H1N1), susceptible de transmitirse entre humanos, ha obligado a las autoridades federales y
-
LA INFLUENZA H1N1
cerhanyqdSwine influenzaSwine influenza (also called swine flu, or pig flu) is an infection by any one of several types of swine influenza virus. Swine influenza virus (SIV) is any strain of the influenza family of viruses that is endemic in pigs. As of 2009, the known SIV strains include influenza
-
Influenza En Mexico
Paudiaz12Los primeros casos de influenza en México se detectaron el 11 de abril de 2009 en el estado de Veracruz. Se especula que el inicio de la pandemia haya tenido como origen la condición de las Granjas Carroll en el municipio de Perote de ese estado. Al mes la pandemia
-
Que Es La Influenza
ginamarti¿QUÉ ES LA INFLUENZA? Es una enfermedad respiratoria aguda causada por alguno de los tres tipos de virus de la influenza que se conocen: A, B y C. El tipo A se subclasifica según sus proteínas de superficie: hemaglutinina (H) y neuraminidasa (N) de la cual depende su capacidad para
-
La Influenza A/H1N1
carmengvp2. La Influenza A/H1N1 Influenza Virus Neuraminidase (NA) Haemagglutinin (HA) El gráfico representa una partícula viral completa del virus (virión) de influenza. El virus posee una envoltura externa que adquiere durante el proceso de brotación luego de replicar dentro de una célula infectada. En la superficie de la envoltura se
-
Influenza Virus H1N1
19990227Influenza Virus H1N1 ¿Qué es? Es enfermedad ocasionada por un nuevo tipo de virus que afecta a las vías respiratorias del ser humano. Fue inicialmente conocida como “gripe porcina”, “gripe norteamericana” y “nueva gripe”. La Organización Mundial de la Salud (OMS) la ha denominado oficialmente influenza A(H1N1). Es un nuevo
-
Influenza Estacional
flor_luceroINFLUENZA ESTACIONAL La influenza es una enfermedad infectocontagiosa de las vías respiratorias, de etiología viral, que se confunde con frecuencia con otros padecimientos respiratorios y que se complica comúnmente con infecciones bacterianas; es causa importante de mortalidad en los extremos de la vida. Todas las personas pueden enfermarse pero son
-
INFLUENZA DEFINICION
alraknimINFLUENZA DEFINICION * Influenza estacional: infección vírica aguda causada por un virus gripal. (gpc) * Afecta las vías respiratorias superiores, inferiores o ambas. EPIDEMIOLOGIA * Causa mas frecuente de enfermedad respiratoria aguda * Afecta a todos los grupos de edad * Tasas de muerte son mas altas en niños menores
-
Hepatitis e influenza
Paúl Santiago Carvajal FigueroaPaúl Santiago Carvajal F. 217220502 Lunes 1 de abril de 2019 Medición epidemiológica: Enfermedades transmitidas por vector, cólera, influenza. Cólera Cólera es una enfermedad que se contagia al ingerir al microorganismo Vibro Cholerae generalmente el O1, produciendo cuadros clínicos de diarreas agudas, deshidratares. Se sabe que la Secretaría de salud,
-
Virus de la influenza
Alex Rivera SandovalVirus de la influenza Un virus es un microorganismo que forma parte de los complejos supramoleculares, compuesto por ácidos nucleicos unidos a proteínas. En nuestro planeta existen una infinidad de virus, pero existe uno que es de los más comunes y a su vez de los más peligrosos, este es
-
Virus de la influenza
andresbullVirus Para otros usos de este término, véase Virus (desambiguación). «Viral» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Viral (desambiguación). Virus Virus de la influenza Clasificación científica Dominio: Acytota Grupos • I: Virus ADN bicatenario • II: Virus ADN monocatenario • III: Virus ARN bicatenario • IV: Virus ARN monocatenario positivo
-
Hemophilus Influenzae
2001.1002UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA ÁREA ACADÉMICA DE BIENESTAR Y SALUD CARRERA DE ENFERMERÍA Ciclo/paralelo: Tercero “A” Responsables: Jessica Zaruma Fernanda Velecela Miriam Lala Aracely Zhicay Ciclo: Abril – Septiembre 2022 Tutor: Ing. Alejandra Aguirre Fecha de entrega: AZOGUES, 29 de julio 2022 AZOGUES – ECUADOR MEDIDAS PROFILÁCTICAS, FARMACOLÓGICAS Y CUIDADOS