La administración
Documentos 251 - 300 de 41.545 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Administración De Los Recursos
Rafa2dAdministrar es conseguir que las tareas se ejecuten de la mejor manera posible, utilizando los recursos disponibles para alcanzar los objetivos. Clasificación de los recursos empresariales: De modo genérico, los recursos empresariales se clasifican en 5 grupos: a) físicos o materiales: recursos necesarios para ejecutar las operaciones básicas de la
-
Lic. Administracion De Empresas
mankent1. Introducción Para poder entender la administración se debe conocer la perspectiva de la historia de su disciplina, los hechos acerca de lo que ha pasado en situaciones similares anteriores, y relacionarlas con otras experiencias y otros conocimientos actuales. Es por eso la importancia de conocer la historia y origen
-
El Futuro De La Administración
betoasaberSERGIO BAMBARÉN ROGGERO I. BIOGRAFIA Sergio Bambarén Roggero nació un primero de Diciembre de 1960 en Lima, Perú. Educado en el Colegio Markham, Sergio fue cautivado desde sus primeros años por el océano, habiendo nacido en una ciudad que bordea el mar. Esto lo influenciaría por el resto de su
-
Administracion de instituciones
Nat_13PLANETA TIERRA: POLO A POLO En general, los capítulos que vimos de este documental, hablan acerca de nuestro planeta tierra. De océanos a grandes montañas, pasando por toda la superficie y por todos los seres vivos que habitan ahí. Creo que la tierra es la más importante empresa de servicios.
-
Administracion De Transportes 5
mesabanco1. Realiza una investigación en la que expliques el papel de la mercadotecnia en la administración estratégica de transporte. Compleméntala utilizando algún artículo, publicación o caso que conozcas sobre una empresa de la comunidad; explica cómo aprovecha las estrategias de marketing en sus actividades de transporte. La mercadotecnia como área
-
Paradigmas De La Administracion
elizabehtGuía de Análisis COMPETITIVIDAD Y LOS PARADIGMAS DE LA ADMINISTRACIÓN Objetivo: Realizar un análisis representativo de la comprensión de los conceptos proporcionados en el seminario. Indicaciones: • Esta guía la presentara impresa, junto con el recibo de pago, el día lunes posterior a la fecha de desarrollo del seminario. •
-
LA ADMINISTRACION CONTEMPORANEA
ADMINISTRcapacitar a la mano de obra que volvía de la guerra. Las organizaciones de ese momento tenían que ser lo suficientemente eficaces para instalarse en otro piases. Sus aportes más importantes: 1)Análisis critico de los neoclásicos 2)Desarrollo de un nuevo concepto de autoridad 3)Teoría de equilibrio 4)Teoría de formación de
-
Administracion de la produccion
LEONELLOPEZContenido I. INTRODUCCION 2 II. PROYECTO 3 III. ANALISIS 4 IV. CONCLUSION 6 I. INTRODUCCION En la funciones de Cristina esta la Planeación y Coordinación de la Capacitación de su empresa, tiene que encontrar la forma de cumplir en tiempo y forma para que este programa se lleve a cabo.
-
El Futuro De La Administración
sergioporrasEl futuro de la administración Introducción Durante los últimos años, el proceso evolutivo de la administración se ha visto reducido a cambios mínimos y poco trascendentales, y más bien se han mantenido vigentes aquellas teorías del siglo pasado en donde el enfoque hacia la productividad y el poco interés en
-
Principios De La Administracion
DoroMikePrincipios de la Administración: Para muchos, como ser humano que se es, cumplir con metas, objetivos o con algún propósito en específico que le dé sentido a sus vidas. Muchas veces dichas metas y objetivos se cumplen satisfactoriamente, otras veces no se logran por completo y en ocasiones solo queda
-
LA ADMINISTRACION CONTEMPORANEA
ADMINISTRcapacitar a la mano de obra que volvía de la guerra. Las organizaciones de ese momento tenían que ser lo suficientemente eficaces para instalarse en otro piases. Sus aportes más importantes: 1)Análisis critico de los neoclásicos 2)Desarrollo de un nuevo concepto de autoridad 3)Teoría de equilibrio 4)Teoría de formación de
-
Principios De La Administracion
GustavoPrincipios de la Administración 1. División del trabajo: Tiene por finalidad producir más y mejor con el mismo esfuerzo. Es de orden natural (órganos/funciones). La especialización permite adquirir una habilidad, una seguridad y una precisión que acrecen su rendimiento. Cada cambio de ocupación o de tarea implica un esfuerzo de
-
Generalidades De Administracion
zohl1. HISTORIA DE LA ADMINISTRACIÓN. 1.1. Introducción. La administración, tal como la conocemos hoy, es el resultado histórico e integrado de la contribución acumulada de numerosos pioneros, algunos filósofos, economistas, ingenieros, estadistas y otros, entre los que se incluyen empresarios, que con el transcurso del tiempo fueron desarrollando y divulgando
-
Funciones de la Administración
avestruzLa administración: procura siempre el máximo aprovechamiento de los recursos, mediante su utilización eficiente. Las principales funciones de la administración se engloban en planeación, organización, dirección y control. QUE ES PROYECTO: Las organizaciones trabajan. El trabajo generalmente involucra operaciones o proyectos, aunque las dos se puedan traslapar. Las operaciones y
-
Principios De La Administracion
ZOSIMOPRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN a) DIVISIÓN DE TRABAJO Es el orden natural de las cosas y tiene lugar tanto en el reino animal como en el hombre y la sociedad. b) AUTORIDAD Es la función de mandar y el poder de hacerse obedecer. c) DISCIPLINA Consiste esencialmente en las cualidades
-
Tecnico administración Empresa
fgutierrezmktInstituto Profesional AIEP INFORME DE PRACTICA PROFESIONAL Nombre: Felipe Andres Gutierrez Ramirez Carrera: Tecnico administración Empresa Mención Marketing Nombre Empresa: Imega Servicio Tecnico 1. Introducción En el presente trabajo expreso las experiencias reales del desarrollo de las prácticas laboral en la Institución privada IMEGA SA empresa dedicada al rubro de
-
El Futuro De La Administración
gaara0326Ahora bien en nuestro país existen muchas organizaciones extremadamente atrasadas en la aplicación de teorías administrativas, es más, muchas compañías de pequeño y mediano tamaño ni siquiera conocen de las teorías de principio de siglo, siendo administradas de manera empírica. Es por eso que en los próximos planteamientos hare una
-
Administracion como una ciencia
peterpanDespués de este pequeño pero profundo análisis llegue a la conclusión de que indudable e incuestionablemente la administración si es una ciencia debido a que su estudio implica conocimientos y conceptos, punto clave de la ciencia así como la explicación y el análisis de diversas funciones dentro de la administración.
-
Administración como disciplina
dvcastINTRODUCCIÓN Analizaremos a la administración como disciplina y como proceso. Como disciplina es un cuerpo acumulado de conocimientos que incluye principios, teorías, conceptos, etc. La administración como proceso comprende funciones y actividades que los administradores deben llevar a cabo para lograr los objetivos de la organización. En este sentido, podríamos
-
Influencia De La Administracion
luiferserINFLUENCIA DE LA ADMINISTRACION El capítulo III, trata sobre los aspectos de la administración, como actúa la ética en la administración, como ciencia y arte, la problemática actual que vive la administración, y el perfil que debe tener el administrador de empresas en el futuro. Si bien, el concepto de
-
Naturaleza De La Administracion
Perrin11LA NATURALEZA DE LA ADMINISTRACION Este capitulo sirve de introducción a la administración estratégica. Presenta un modelo intrigado y practico del proceso de la administración estratégica y define las actividades y los términos básicos de la misma. Plantea los beneficios de la administración estratégica y expone la ética empresarial. Tiene
-
Las Funciones De Administracion
danxasLAS FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN Y EL PROCESO ADMINISTRATIVO La administración de una empresa requiere el constante ejercicio de ciertas responsabilidades directivas. A tales responsabilidades a menudo se les denomina colectivamente como las funciones de la administración. Si bien varían sus designaciones, estas funciones son ampliamente reconocidas tanto por los
-
Influencia De La Administracion
luiferserINFLUENCIA DE LA ADMINISTRACION El capítulo III, trata sobre los aspectos de la administración, como actúa la ética en la administración, como ciencia y arte, la problemática actual que vive la administración, y el perfil que debe tener el administrador de empresas en el futuro. Si bien, el concepto de
-
Administracion de la produccion
RebeqyttaaLa Administración de la Producción u Operaciones, es la administracíon de los recursos productivos de la organización. Esta área se encarga de la planificación, organización, dirección , control y mejora de los sistemas que producen bienes y servicios. La Administración de las Operaciones es un área de estudio o sub-ciencia
-
Naturaleza de la administracion
EduardoevADMISTRACION Significa aquel que realiza una función bajo el mando de otro, es decir, aquel que presta un servicio a otro. Sin embargo, en la actualidad, la palabra administración tiene un significado distinto y mucho más complejo porque incluye (dependiendo de la definición) términos como "proceso", "recursos", "logro de objetivos",
-
Tendencias De La Administracion
danitobonitaTENDENCIAS DE LA ADMINISTRACION Outsourcing Es el uso de recursos exteriores a la empresa para realizar actividades tradicionalmente ejecutadas por personal y recursos internos. Es una estrategia de administración por medio de la cual una empresa delega la ejecución de ciertas actividades a empresas altamente especializadas. Es contratar y delegar
-
Influencia De La Administracion
luiferserINFLUENCIA DE LA ADMINISTRACION El capítulo III, trata sobre los aspectos de la administración, como actúa la ética en la administración, como ciencia y arte, la problemática actual que vive la administración, y el perfil que debe tener el administrador de empresas en el futuro. Si bien, el concepto de
-
Administracion En Latino America
heradoLA ADMINISTRACION EN LATINO AMERICA EPOCA PRECOLOMBIANA: 3 CIVILIZACIONESLA ADMINISTRACION EN LATINO AMERICA EPOCA PRECOLOMBIANA: 3 CIVILIZACIONES ALTIPLANO MEXICANO REGION MAYA REGION INCAICA (INTERCAMBIOS DE PRODUCTOS) Los incas desarrollaron un sistema de organizaciones bastante complejo, basado en el intercambio de productos de diferentes regiones ecológicas. Los aztecas
-
Precursores Del A Administracion
kevin031PRECURSORES DE LA ADMINISTRACION. Frederick Winslow Taylor. Fue uno de los principales exponentes del cientificismo, nace en Filadelfia e el año 1856 y muere en 1915. ingresó a una compañía que fabricaba lingotes de acero en la época de depreciación e los EE.UU, ocupando el puesto de obrero y luego
-
Evolución De La Administración
primitivopincheEvolución De La administración Es, sin duda, interesante confirmar que desde fechas remotas existieron estudiosos de la administración que aportaron distintas técnicas en beneficio de ésta. Con base en la interesante obra The history of management thought, se efectuará una relación de aportaciones, su contribución y la fecha aproximada en
-
Importancia De La Administracion
carlosfdzLicenciatura en Administración de Empresas Reporte final de la revisión de artículos sobre el cambio (Tema) por Fernández Torres Carlos carfert@hotmail.com Asignatura: Procesos Administrativos Docente: Lic. Castillo Ortiz Ma. Gpe. 07 de Octubre del 2011 Resumen En este trabajo vemos que la Administración es la herramienta de una organización para
-
Cientificos De La Administracion
anabl.abGeorge Elton Mayo se formó en medicina de la Universidad de Adelaida y en 1907 volvió a la universidad para estudiar filosofía y psicología. En 1923 se traslada a la Universidad de Pennsylvania, aunque desarrollará la mayor parte de su carrera en Harvard Business School (1926 - 1947), donde fue
-
Cuarto Proceso De Administracion
GuidonINTRODUCCION 3 CONTROL 4 1.1.- ETAPAS DEL PROCESO DEL CONCEPTO DE CONTROL 5 1.1.1.- PRIMERA ETAPA 5 1.1.2.- LA SEGUNDA ETAPA 6 1.1.3.- LA TERCERA ETAPA 6 1.2.- RELACIÓN PLANEACIÓN-CONTROL 6 1.3. CARACTERÍSTICAS DEL CONTROL 7 1.4.- IMPORTANCIA DE CONTROL 7 1.5.- FASES DEL PROCESO DE CONTROL 8 1.5.1.- ESTABLECIMIENTOS
-
Administracion Banca Y Finanazas
CLEVER23CAPITULO I Planteamiento del problema Este trabajo se ha realizado con el fin que los estudiantes del 1er semestre de administración banca y finanzas tengan un poco de conocimiento sobre esta materia ya que durante un lapso de tiempo quedamos sin estudiar y venimos demasiado crudos, cuáles son sus objetivos,
-
Administracion De Operaciones II
vladaINSTITUTO TECNOLOGICO DE MEXICALI INGENIERÍA INDUSTRIAL . FECHA: SEPTIEMBRE DE 2011 TEMARIO DE ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES II Unidad 1 Planeación Agregada 1.1 Objetivo Planeación Agregada 1.2 Importancia Planeación Agregada 1.3 El Proceso de Planeación 1.4 Elaboración del Plan 1.4.1 Métodos Heurísticos Planeación 1.4.1.1 Estrategia Nivelada 1.4.1.2 Estrategia de Persecución 1.4.2
-
IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION
vico2315¿Cuál es la importancia de la administración? Los mismos conceptos y propósitos analizados para la estructuración de una definición sobre la administración nos dan la pauta para determinar su importancia. Las condiciones que imperan en esta época actual de crisis así como la necesidad de convivencia y labor de grupo,
-
Fundamentos De La Administracion
arellidSeptiembre 23, 2010 MÓDULO 2. Proceso Administrativo I: Planificación Actividad Integradora 2 Formato Reporte BIBLIOGRAFÍA Coulter, R. y. (2005). Administración (8va. Edición ed.). México, D.F.: Pearson Educación. George, J. y. (2006). Administración Contemporánea. México: McGraw Hill Interamericana. 1) OBJETIVO Investigar un caso de estudio en el que se haga el
-
La teoría de la administración
dream_622TEORIA: viene del griego theoria que es un verbo que se traduce como «contemplar» contemplar, en el sentido de observar a profundidad, de ver los detalles y características de un objeto, concepto o situación que aparece en la realidad. COMO SURGEN LAS TEORIAS ADMINISTRATIVAS La administración a sido producto de
-
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION
YESENIAYDANNYI. INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN I.1. INTRODUCCIÓN. El siguiente material didáctico esta orientado principalmente a alumnos que estudien las carreras en administración de empresas, contabilidad, negocios internacionales e informática y carreras afines; Los objetivos que se persiguen con este material son, que el alumno: 1. Conozca las características de la
-
Fundamentos De La Administracion
TuquiitaUNIDAD 1: LOS FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN El universo del conocimiento El conocimiento, las aplicaciones y el desarrollo individual Generalmente no se precisan con claridad las diferencias existentes entre el conocimiento sobre un objeto, las técnicas empleadas sobre dicho objeto y el desarrollo individual, a nivel subjetivo, vivencial y que
-
Administracion en America Latina
hannagilAdministracion En America Latina La administración en América Latina. En la época precolombina existieron tres civilizaciones en América: la del altiplano mexicano, la del área maya y la de la región incaica. De manera similar a las civilizaciones del viejo mundo, la administración tuvo gran importancia en la organización social,
-
La Teoría De La Administración
GlenherreraEstudio de caso. Hank Kolb, director de Aseguramiento de la Calidad. Q1) el problema fundamental es la gestión de administración general y ancianos sin las políticas y el apoyo visible de los asuntos de calidad en particular. A pesar de que, el nombramiento del Sr. Kolb es la mejor opción,
-
Fundamentos De La Administracion
tufopi1.1 UBICACIÓN DISCIPLINAR DE LA ADMINISTRACIÓN La administración es fundamentada y relacionada con diversas ciencias y técnicas. Ciencias Sociales Son aquellas cuyo objetivo y método no se aplican a la naturaleza sino a los fenómenos sociales. La administración, cuyo carácter es eminentemente social, relaciona y utiliza conocimientos de ciencias
-
Administracion De Sistemas Act 1
mauryrockTítulo: Sistemas operativos (características y estructura) y características de Linux(distribuciones) Introducción: En esta actividad se describirá de forma concreta y objetiva que es un sistema operativo y sus funciones básicas, así mismo se mencionaran sus características y algunos de los sistemas operativos más utilizados. Bueno pues para empezar un sistema
-
Evolución De La Administración
loizfherEVOLUCION DE LA ADMINISTRACION. El hombre siempre ha tenido la necesidad de organizarse. Sin esta medida la sociedad no sería más que un barco a la deriva. El crecimiento demográfico ha obligado a los hombres a coordinar mejor sus esfuerzos en el grupo social y a la vez mejorar estos
-
El Control En La Administración
rafax15Derrame de Petróleo en México, el ultimo gran desastre medioambiental Derrame de petróleo en el Golfo de México, el último gran desastre medioambiental. Todo empezó el 20 de abril de este año, cuando la explosión de la plataforma Deepwater Horizon (del grupo británico British Petroleum, BP) y su hundimiento provocó
-
La administración ciencia social
horaciovegaINTRODUCCIÓN Como sabemos la administración es una ciencia social, técnica y arte que se ocupa de la planificación, organización, dirección y control de recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, conocimientos, etc.) de la organización, con el fin de obtener, el maximo beneficio posible, este beneficio puede ser económico o social, dependiendo
-
Lic En Administracion De Empresas
pacojerte11CONTENIDO: 1.- Explique qué es la infraestructura de TI y los servicios que incluye. La infraestructura de TI se define como los recursos de tecnología que proporcionan la plataforma para las aplicaciones de sistemas de información específicas de la empresa. La infraestructura de TI de una empresa proporciona fundamentos para
-
Administracion páginas 114 Y 115
urieltokerftw¿Qué es la dirección? Es la ejecución del proceso administrativo mediante el ejercicio de la toma de decisiones, de la motivación, comunicación y liderazgo. ¿Cuáles son las etapas de dirección? • Integración • Toma de decisiones • Comunicación • Motivación • Liderazgo ¿Qué es la motivación? Con esta se logra
-
Fundamentos De La Administración
mlggEl caso práctico a analizar es el siguiente: “Dominar el plan no tiene precio.”(1) Identifica el principal problema que diagnosticas en el caso. Después del cambio tan radical en la compañía Master Card, muchos de los empleados batallarían para comprender el significado este cambio y en que forma ahora la