La biología
Documentos 701 - 750 de 6.574 (mostrando primeros 1.000 resultados)
- 
											
Examen de ciencias (biología)
florecita38EXAMEN DE CIENCIAS (BIOLOGÍA) PRIMER GRADO PRIMER BIMESTRE. NOMBRE DEL ALUMNO: ______________________________________________ GRUPO: _____ INSTRUCCIONES: Lee con atención cada pregunta, elige la opción correcta y márcala en tu hoja de respuestas. 1.- ¿Cuál de las siguientes opciones contiene una definición falsa de la relación que existe entre la ciencia y
 - 
											
La importancia de la Biología
panini*La importancia de la Biología Para mí la Biología es de suma importancia ya que es una ciencia que estudia la vida, desde los seres más pequeños como una célula, hasta llegar a estudiar el ser humano. Yo siempre me cuestiono sobre todo y ésta ciencia me ayuda a encontrar
 - 
											
Muerte en biología y medicina
mariappppsMuerte en biología y medicina Planta muerta La muerte se puede definir como un evento obtenido como resultado de la incapacidad orgánica de sostener la homeostasis. Dada la degradación del ácido desoxirribonucleico (ADN) contenido en los núcleos celulares, la réplica de las células se hace cada vez más costosa. Desde
 - 
											
Temario Olimpiada De Biología
DianaproyectosTEMARIO I. Biología celular Estructura y función celular. Componentes químicos • Monosacáridos, disacáridos, polisacáridos. • Lípidos. • Proteínas: Aminoácidos; símbolos de tres letras, estructura de las proteínas. • Clasificación química de las proteínas: proteínas simples y proteínas conjugadas. • Clasificación funcional de las proteínas: Proteínas estructurales y enzimas. Enzimas •
 - 
											
Linea Del Tiempo De La Biologia
diana12HISTORIA DE LA BIOLOGÍA La historia de biología remonta el estudio de los seres vivos desde la Antigüedad hasta la época actual. Aunque el concepto de biología como ciencia en si misma nace en el siglo XIX, las ciencias biológicas surgieron de tradiciones médicas e historia natural que se remontan
 - 
											
Biologia Enfermedades Geneticas
pichububu3.1 SINDROME DE DOWN 3.1.1 Que es? El síndrome de Down (DS por sus siglas en inglés), también se conoce como Trisomía 21, la condición donde un material genético adicional ocasiona retrasos en la forma en la que un niño(a) se desarrolla mentalmente y físicamente. Esta condición afecta a 1
 - 
											
Informe De Laboratorio Biologia
dianamylePRE-INFORME PRACTICA NRO 4 DIVERSIDAD MICROBIANA OBJETIVOS: * Reconocer en placas de cultivo diferentes tipos de microorganismos, en especial Colonias de bacterias y hongos. * Conocer y aplicar la técnica de tinción de Gram * Identificar bacterias Gram positivas y Gram negativas * Observar microscópicamente mohos y levaduras. * Observar
 - 
											
CAMPO DE ESTUDIO DE LA BIOLOGIA
RdzMtzLa biología es la parte de la ciencia que estudia a los seres vivos y todo lo que se relaciona con ellos. La palabra biología se deriva de las raíces griegas bios, vida y logos, tratado o estudio. En otros niveles de la biología se encarga de estudiar e investigar
 - 
											
Trabajo Colaborativo 2 Biologia
anabel027BIOLOGIA Trabajo Colaborativo 2 Alberto García Tutor Presentado: Mardoris Nancy Limas Portilla Código: 1007098242 Karen Andrea Pérez Velasco Código: Hugo Ernesto Cabezas Rivera Código: Ana Belkis Viloria Pacheco Código: 1082844461 Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Programa de Psicología Cead Santa Marta 6 de noviembre de 2011 INTRODUCCION Mediante
 - 
											
ARISTOTELES, BIOLOGIA Y CIENCIA
brancobraeARISTOTELES, BIOLOGIA Y CIENCIA Aristóteles ha sido durante siglos un excelente filosofó y su obra se considera un compendio de conocimientos humanos; solo sacudiendo su autoridad se ha podido llegar a la ciencia moderna y de hoy, y ponerse en marcha hacia nuevos caminos de la ciencia. El pensamiento aristotélico
 - 
											
Ramas Y Subramas De La Biologia
power100Zoología.- estudia los animales Botánica.- estudia las plantas Microbiología.- estudia los microorganismos Morfología.- Es el estudio de las formas de la constitución de los seres vivientes Cada rama de la biología contiene sub-ramas SUBRAMAS DE ZOOLOGIA * Mamalogia .- estudia los mamíferos * Herpetología .- estudia a los reptiles y
 - 
											
Biología General, Preparatoria
june3.1.- Genética Mendeliana Las Leyes de Mendel son un conjunto de reglas básicas sobre la transmisión por herencia de las características de los organismos padres a sus hijos. Estas reglas básicas de herencia constituyen el fundamento de la genética. Las leyes se derivan del trabajo realizado por Gregor Mendel publicado
 - 
											
La Biologia En El Mundo Moderno
SophiaBurlkeinLOVE NEVER FAILS *Harry Styles & Tu* Sinopsis* Todo comenzó un día lluvioso, creo que habría una tormenta, pero no estaba para pararme a mirar el estado del tiempo cuando tenia una total crisis emocional a causa de mi mejor amigo, el chico que me gusta, si, algunas se estarán
 - 
											
INFORME LABORATORIO DE BIOLOGIA
lilitorrlaI NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO a. Principales normas y prevenciones a seguir en el laboratorio • Evaluación de los riesgos: Es difícil cuantificar el riesgo que supone trabajar con agentes infecciosos en un laboratorio. El riesgo individual aumenta previsiblemente junto con la frecuencia y el nivel de contacto
 - 
											
EL SER HUMANO DESDE LA BIOLOGIA
KarenM3EL SER HUMANO DESDE LA BIOLOGIA El hombre biologicamente hablando es unanimal. Gracias a sus organos de desarrollo, de reproduccion, de movilidad, etc. Y a sus instintos es capaz de mantener una vida autanoma frente al medio natural. El cuerpo, materia organizada, forma parte de la naturaleza que llamamos viva
 - 
											
BIOLOGIA. Definición de hombre
melosita12BIOLOGIA 1.1 Definición de hombre: - Desde un paradigma holístico (sistémico) podemos definir al hombre bajo un triple orden de la realidad Bio-Psico-Social. Donde ninguno puede suponerse prevalerte respecto de los otros; - Como un ser constituido por estructuras biológicas, que razona pudiendo desarrollar complejas funciones del pensamiento y que
 - 
											
Biología Evolución De La Vida
mariana_318• ¿Qué se entiende por selección natural? Es la base de todo el cambio evolutivo. Es el proceso a través del cual, los organismos mejor adaptados desplazan a los menos adaptados mediante la acumulación lenta de cambios genéticos favorables en la población a lo largo de las generaciones. Cuando la
 - 
											
Juegos Didacticos Para Biologia
marlexActualmente en el país están ocurriendo cambios significativos en los diferentes ámbitos de la vida nacional, en cuanto a lo político, económico, social y dentro de este lo intelectual, en cuanto al aspecto educacional, está ocurriendo para lograr una sociedad menos ignorante en cuanto a muchos de los temas que
 - 
											
TRABAJO RECONOCIMIENTO Biologia
bereyesgNombres y Apellidos Betty Reyes Gualmatan Cédula 37084589 Cead donde se matriculó Cead Ceres Valle del Guamuez Putumayo Lugar donde reside Municipio de San Miguel Putumayo Números telefónicos donde se pueda ubicar: fijo y Celular 3132066451 0 3134560715 Correo electrónico Jhoner2004@ hotmail.com No de grupo colaborativo 201101_228 Nombre de su
 - 
											
Proyecto De Semestre Biologia I
PINSANDOVALLLAMA La llama es el pariente sudamericano del camello, aunque no tiene joroba. Es un animal muy fuerte que fue domesticado por los habitantes de los Andes. Sus parientes salvajes son los guanacos y las vicuñas. Los indígenas las usaron durante siglos como animales de carga, pudiendo soportar entre 23
 - 
											
Biologia Bacterias Hoja Resumen
macarena08La bacteria Las bacterias son microorganismos unicelulares procariontes que presentan un tamaño entre 0,5 y 5 μm, y presenta diversas formas incluyendo que pueden ser esféricas, barras o hélices. Estas no tienen un núcleo definido, no presentan orgánulos membranosos internos. Generalmente poseen una pared celular compuesta de peptidoglicano, disponen de
 - 
											
Biología. PREGUNTAS Y REPUESTAS
Marcela24PREGUNTAS Y REPUESTAS PRACTICA # 3 LA CELULA 1. Establezca claramente y de forma grafica las diferencias entre célula procariota y eucariota, entre una célula animal y vegetal. 2. Defina el concepto de tejido, y explique la función del tejido epidérmico, parenquimático, epitelial, sanguíneo. Tejido: En biología, los tejidos son
 - 
											
VARIOS TEMAS DE BIOLOGIA:CELULAS
frisavegoEl transporte celular El transporte celular es el intercambio de sustancias entre el interior celular y el exterior a través de la membrana plasmática El proceso de transporte es importante para la célula porque le permite expulsar de su interior los desechos del metabolismo, también sustancias que sintetiza como hormonas
 - 
											
Examen Diagnóstico De Biología
valolALUMNO(A) ______________________________________GRUPO________ I. INSTRUCCIONES: Lee con atención las siguientes preguntas y coloca dentro del paréntesis la letra que dé respuesta correcta al planteamiento. 1. ( ) Es la variedad de especies y de ecosistemas que existen en el planeta. 2. ( ) Factores bióticos y abióticos que se relacionan en
 - 
											
LABORATORIO DE BIOLOGÍA CELULAR
NancannaaaPROLOGO La presente Guía de Prácticas para el Laboratorio de Biología Celular contempla experimentos y actividades debidamente organizados de acuerdo al programa establecido; que permitirá al estudiante vincular los aspectos estudiados en teoría con actividades prácticas mediante la realización de proyectos comunes. Cabe mencionar que esta guía de Laboratorio de
 - 
											
La Química Y La Cocina Biologia
panfila12345Preparatoria de la Universidad Panamericana Yaocalli 6 B Área II Biología Agustina Cano Martínez La Química y la cocina María Argudín Muñoz 12 de Diciembre de 2012 Este libro habla de diferentes temas de Química que son usados diariamente cuando cocinamos lo único es que nunca ponemos atención a estos
 - 
											
Biologia Del Hombre: La Neurona.
jesieav8. LA NEURONA Unidades de estructura 1. La neurona Son las células propias del tejido nervioso, y su interrelación es responsable de la producción y la conducción del impulso nervioso. Generalmente, las neuronas se hallan acompañadas de las células gliales que cumplen diversas funciones: soporte físico y protección, alimentación, etc.
 - 
											
Campos De Estudio De La Biologia
piraCAMPOS DE ESTUDIOS DE LA BIOLOGIA Las Ciencias Biológicas, o Biología, se dedican al estudio de la vida como un estado energético, de todos los seres vivientes, de sus interrelaciones y de sus relaciones con el medio ambiente que los rodea. De acuerdo con esta definición, la Biología comprende los
 - 
											
Biología: la ciencia de la vida
rafaxxMODULOS EDUCATIVOS ETAPA SEMI-PRESENCIAL: BIOLOGÍA Introducción. “Biología: la ciencia de la vida” Se es afortunado al estar estudiando biología hoy, en la que podemos considerar su “edad de oro”. Nuevas ideas y descubrimientos que han abierto fronteras en muchas áreas diferentes: biología celular, biología molecular, biotecnología, neurobiología, inmunología, biología del
 - 
											
Trabajo De Biología. El Cerebro
keyla232INTRODUCCIÓN El propósito de realizar este trabajo es para saber del cerebro los nervios el corazón las neuronas del encéfalo cerebelo de los seres vivos sus órganos para conocer mas adentro y saber cuales son sus partes que lo conforman como el sistema nervioso que esta en todo el cuerpo
 - 
											
Quiz Farmacia General Y Biologia
caramela52ct 9: Quiz 2 farmacia general 1 Puntos: 1 Las incompatibilidades de los medicamentos según la velocidad con que se producen pueden ser: Seleccione una respuesta. a. Todas las anteriores b. Inmediatas c. A largo plazo d. A corto plazo 2 Puntos: 1 Entre los objetivos de la FDLM de
 - 
											
La biologia moderna como ciencia
gotitalizLa biologia moderna como ciencia http://www.bioblogia.com/ http://hnncbiol.blogspot.com/ DEFINICION E HISTORIA: http://biogenica100.blogspot.com/2008/03/fundamentos-comunes-en-la-biologa.html La Biología es una disciplina que pertenece a las Ciencias Naturales. Su principal objetivo es el estudio del origen, de la evolución y de las propiedades que poseen todos los seres vivientes. Ciencia es el conjunto de conocimientos obtenidos
 - 
											
Tipos De Bioelementos - Biologia
alexislvBioelementos Los bioelementos o elementos biogénicos son los elementos químicos, presentes en seres vivos. La materia viva está constituida por unos 70 elementos, la práctica totalidad de los elementos estables que hay en la Tierra, excepto los gases nobles.1 No obstante, alrededor del 99% de la masa de la mayoría
 - 
											
CAMPOS DE ESTUDIO DE LA BIOLOGIA
2310CAMPOS DE ESTUDIO DE LA BIOLOGÍA Las Ciencias Biológicas, o Biología, se dedican al estudio de la vida como un estado energético, de todos los seres vivientes, de sus interrelaciones y de sus relaciones con el medio ambiente que los rodea. De acuerdo con esta definición, la Biología comprende los
 - 
											
Biología: el estudio de lo vivo
milicampos28v bhjjhhh Biología: el estudio de lo vivo La biología agrupa a todas las disciplinas científicas cuyo objeto de estudio son los seres vivos, desde los que solo pueden ser vistos con la ayuda de un microscopio hasta los que son mucho más grandes que nosotros, como los elefantes o
 - 
											
Laboratorio De Biologia: Mitosis
daiiaAnexos: • ¿Por qué se caracteriza cada una de las fases: profase (P), metafase (M), anafase (A) y telofase (T)?  PROFASE (P) La Profase es la primera fase de la mitosis y de la meiosis. En ella se produce la condensación de todo el material genético (ADN)-que normalmente existe
 - 
											
Biología: El Metabolismo Celular
StephaniaCPTEMA 1 1. INTRODUCCIÓN Aunque tanto las células individuales como los seres vivos son muy diferentes entre si, todos tienen en común que intercambian materia y energía con el ambiente. Para ello realizan un gran conjunto de reacciones químicas, que también suponen procesos energéticos denominados metabolismo. Puesto que el metabolismo
 - 
											
Laboratorio De Biologia Molecular
isaakastilloEL USO DEL ESTEREOSCOPIO El microscopio estereoscópico tiene dos lentes objetivos y posee una profundidad de foco mucho mayor que la del microscopio compuesto; ambas características le permiten producir imágenes tridimensionales. El poder de resolución y de aumento del estereoscopio son mucho menores que las del microscopio compuesto y por
 - 
											
Avances De La Biología Molecular
hormiwitaLos avances de la biologia molecular en salud La biología molecular es una ciencia que tiene sólo alrededor de 50 años. Es así como hemos podido vivir y experimentar sus notables avances y conocer personalmente a los pioneros que han sido responsables de sus más extraordinarios experimentos. La velocidad vertiginosa
 - 
											
Bioquímica y Biología molecular
juact23PRACTICAS DE BIOQUIMICA Asignatura: “BIOQUÍMICA y BIOLOGÍA MOLECULAR” 1º DE Ciencias Ambientales Curso 05/06 Universidad de Huelva FACULTAD DE CIENCIAS EXPERIMENTALES Departamento de Química y Ciencia de los Materiales Área de Bioquímica y Biología Molecular INDICE INTRODUCCIÓN 1. CULTIVO EN MEDIO SOLIDO DEL ALGA VERDE UNICELULAR C. reinhardtii. 1.1 Preparación
 - 
											
Línea del tiempo de la biología
pedroestudi147Linea Del Tiempo De La Biología Línea del tiempo de la biología Del 450-370 a. C Leucipo y Demócrito.- Filósofos griegos, inventaron el concepto de átomo, del griego ‘indivisible’. S. IV a. C. Aristóteles.- Elaboro la primera clasificación de los seres vivos. S. III a. C. Teofrasto.- Estudio 500 plantas.
 - 
											
Biologia, Eucariota VS Procariota
deivirocioCELULA EUCARIOTA VS CELULA PROCARIOTA Existen dos tipos básicos de células (procariotas y eucariotas) que se diferencian por su tamaño y tipos de estructuras internas u organelos. Los dos tipos de células están limitados por membranas plasmáticas de estructura semejante que sirven como una barrera de permeabilidad selectiva entre los
 - 
											
Biologia Evolutiva Del Desarrollo
AniDaza918BIOLOGÍA EVOLUTIVA DEL DESARROLLO: EVO-DEVO La evolución de los organismos según los registros fósiles, muestra cambios morfológicos. Estos cambios evolutivos son productos de los procesos de desarrollo de dichas características de cada generación de una estirpe evolutiva. Lo que significa que para comprender la evolución se debe tener el estudio
 - 
											
Información útil Para Biología
mmbrI SERIE 1. Cómo se relaciona la entropía con el flujo de energía de los seres vivos “transfiriendo energia termica es posible reducir la entropia de un cuerpo. Si esta transferencia de energia es reversible, la energia total permanece constante, y si es irreversible la entropia aumenta” Los seres vivos
 - 
											
												        											Biologia. INFORME DE LABORATORIOS
001yeizonCURSO DE BIOLOGÍA COD 201101 Actividad INFORME DE LABORATORIOS PARTICIPANTES: YEIZON DURANGO ERAZO (201101-56) 37.721.014 Tutora virtual: ALBERTO GARCIA JEREZ PEDRO PABLO RINCÓN (201101_154) (91273359) Tutora virtual: GOLDA MEYER TORRRES VARGAS Noviembre de 2008 RESUMEN El objetivo de este informe final es describir la forma en que se realizaron todos
 - 
											
Biología Que es la fotosíntesis
rosariortegaBiología Que es la fotosíntesis Es la conversión de materia inorgánica en materia orgánica gracias a la energía que aporta la luz. En este proceso la energía luminosa se transforma en energía química estable, siendo el adenosín trifosfato (ATP) la primera molécula en la que queda almacenada esa energía química
 - 
											
Biologia Experimento Fotosintesis
BelemsitaTITULO Fotosíntesis INTRODUCCION Con el tema visto anteriormente de la fotosíntesis, el propósito principal de este experimento es observar la reacción de una planta al quedar alejada de la luz. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ¿Que efectos sufre una planta cuando es puesta en un sitio alejado de la luz? FORMULACION DE
 - 
											
Historia Y Avences De La Biologia
chamucoHISTORIA Y AVANCES DE LA BIOLOGÍA Las relaciones con otras ciencias, y las condiciones económicas, políticas, sociales y científicas que son condición de posibilidad para el avance de la Biología. Analizar el desarrollo interno de una ciencia significa estudiar el avance en teorías y conceptos dentro de la propia ciencia,
 - 
											
Psicología Y Biología Evolutiva
fernandanavarraPSICOLOGÍA Y BIOLOGÍA EVOLUTIVA APUNTES PARA UN SEMINARIO Jaime Ernesto Vargas Mendoza Psicología y biología evolutiva: apuntes para un seminario. Vargas-Mendoza, Jaime Ernesto. © 2007. Asociación Oaxaqueña de Psicología A.C. Calzada Madero 1304, Centro, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. C.P. 68000 Tel. (951)5142063, (951) 5495923, Fax. (951) 5147646 www.conductitlan.net
 - 
											
Resumen De Biología Bachillerato
tulipan123PROFESOR CRISTIAN MARRERO SOLANO VISITE LA RED http://vidatierra.jimdo.com/libro-biología 1 2012 RESUMEN PARA BACHILLERATO I UNIDAD. NATURALEZA DE LA VIDA Objetivo 1. Analizar las funciones y la composición química básica de lípidos, carbohidratos, proteínas, ácidos nucleicos, agua, sales minerales que constituyen las células y permite los procesos biológicos. (6 preguntas) COMPOSICIÓN