La biología
Documentos 251 - 300 de 6.574 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Glosario Biologia
JFloresGLOSARIO DE BIOLOGIA 1. Adaptación: Son los rasgos que mejoran la capacidad de un organismo de sobrevivir en un ambiente dado y es la manera de cómo un ser vivo se adapta a otro. Dicho de un ser vivo: Acomodarse a las condiciones de su entorno. 2. ADN: (ácido desoxirribonucleico.)
-
Virus De Biologia
2sebastiannSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Temas Variados / Virus De Biologia Virus De Biologia Ensayos Gratis: Virus De Biologia Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 686.000+ documentos. Enviado por: valevikima 26 abril 2013 Tags: Palabras: 2231 | Páginas: 9 Views: 4 Leer Ensayo
-
Tarea De Biologia
andiiistrllaDetergentes son las sustancias que tienen la propiedad química de disolver la suciedad o las impurezas de un objeto sin corroerlo. La mayoría de los detergentes son compuestos de sodio del sulfonato de benceno sustituido, denominados sulfatos lineales de alquilos (LAS). Otros son compuestos de alquilbencen sulfatos de cadena ramificada
-
Biologia Mecanica
joakogeraLa investigación de estrategias de enseñanza ha abordado aspectos como los siguientes: diseño y empleo de objetivos e intenciones de enseñanza, preguntas insertadas, ilustraciones, modos de respuesta, organizadores anticipados, redes semánticas, mapas conceptuales y esquemas de estructuración de textos, entre otros (Díaz Barriga y Lule, 1978). A su vez, la
-
Biologia Aplicada
guaton1. OBJETIVOS Conocer los nombres de las estructuras 2. INSTRUCCIONES Encierre en un círculo la alternativa correcta: 1) Que longitud tiene la laringe A) 4 cm B) 8 cm C) 6 cm D) 7 cm E) 5 cm 2) ¿Cual es la zona del sistema respiratorio donde podemos encontrar los
-
Ramas De Biologia
jesus218RESPUESTAS 1. PANSPERMIA: Panspermia es la hipótesis que sugiere que las "semillas" o la esencia de la vida prevalecen diseminadas por todo el universo y que la vida comenzó en la Tierra gracias a la llegada de tales semillas a nuestro planeta. 2. Existen evidencias de bacterias capaces de sobrevivir
-
Biologia Avanzada
AilecSpPosición anatómica para estudiar el cuerpo humano Para poder estudiar y describir los distintos órganos del cuerpo hemos de partir de una posición convencional llamada “posición anatómica” que es aquella en la que el cuerpo está de pie con la cabeza, los ojos y los dedos de los pies dirigidos
-
Tarea De Biologia
argeliasActividades N°1 1-¿Cuál es la importancia de la ecología? Yo estoy segura que, actualmente, es el tema más importante. Ya que, la prioridad número uno que tenemos en este momento es conservar nuestra casa (el planeta Tierra) es que sin ella y sin los recursos que nos facilita nuestras vidas
-
Libro De Biologia
sarita1971EXPERIENCIAS SIMULADAS DE QUIMICA CON CHEMLAB EN EL DOMINIO DE LAS COMPETENCIAS CIENTIFICAS DE LOS ESTUDIANTES DE LA INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL GERMAN CUELLO GUTIERREZ. FASE I TÓPICO DE LA INVESTIGACION Los simuladores virtuales, comenzaron a desarrollarse en 1997 en el centro de investigación académica de la Universidad Estatal a Distancia
-
Biologia Insectos
GenesisSClase Insecta Son una clase de animales invertebrados, del filo de los artrópodos, caracterizados por presentar un par de antenas, tres pares de patas y dos pares de alas (que, no obstante, pueden reducirse o faltar). La ciencia que estudia los insectos se denomina entomología. Los insectos comprenden el grupo
-
BIOLOGÍA CELULAR
andres1509_2013BIOLOGÍA CELULAR TEORÍA CELULAR La teoría celular tiene 4 puntos fundamentales: La célula es la unidad anatómica y fisiológica de todos los seres vivos. Unidad anatómica quiere decir que los organismos vivos están formados por una o muchas células. Unidad fisiológica significa que el conjunto del organismo funciona porque todas
-
Practica Biologia
jimesobradoMarco teorico: La genética es el estudio de la herencia, el proceso en el cual un padre le transmite ciertos genes a sus hijos. La apariencia de una persona; estatura, color del cabello, de piel y de los ojos está determinada por los genes. 1 Mendel elaboró una teoría general
-
Biología Celular
13ADstudiando las Células Lo introduce a usted al estudio de la célula como la unidad fundamental de la vida y al método científico. El Ciclo Celular y la Mitosis Entienda los eventos que ocurren en el ciclo celular y los procesos de mitosis que divide el material genético duplicado y
-
Biologia Terminos
papasitohermosoInvestigar los siguientes términos: Ligamento de genes: Asociación de dos o más genes alelos de tal modo que pasan a la siguiente generación como una unidad inseparable. No presenta independencia por hallarse en el mismo cromosoma. Recombinación genética: Es un proceso que lleva a la obtención de un nuevo genotipo
-
Biologia Molecular
miguueelLa traducción es el segundo proceso de la síntesis proteica (parte del proceso general de la expresión génica). La traducción ocurre tanto en el citoplasma, donde se encuentran los ribosoma como también en el RER. Los ribosomas están formados por una subunidad pequeña y una grande que rodean al ARNm.
-
TALLER DE BIOLOGIA
MARYLAPROFETALLER DE BIOLOGIA UNIDAD Nº 1 EVOLUCIÓN 1. ¿QUÉ ES EVOLUCIÓN? RTA: es el cambio en las propiedades de las poblaciones que trascienden la vida de un simple organismo; en la práctica esto significa que: La Evolución es un proceso que se da como resultado de los cambios heredables en
-
Preguntas Biologia
ivan2403Banco de preguntas 6tos cursos Biología 1.- ¿Que es energía? 2.-En general ¿Cuántos tipos de energía existen?, y Cuáles son. 3.-La energía concentrada en una pila de que tipo es?......Porqué? 4.-La primera ley de la termodinámica nos manifiesta que?. 5.-La segunda ley de la termodinámica nos manifiesta que? 6.-¿Qué es
-
Trabajo 1 Biologia
jenna628TRABAJO COLABORATIVO 2 BIOLOGIA TUTOR FREY JARAMILLO HERNANDEZ 201101_24 JENNIFER JARAMILLO CC 1128421577 DE MEDELLIN TECNOLOGIA EN REGENCIA DE FARMACIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD MEDELLIN COLOMBIA INTRODUCCION El presente trabajo se refiere principalmente a la genética y a la ley de Mendel, realizando un glosario con
-
Examen De Biologia
veroadnESCUELA SECUNDARIA GENERAL ESTATAL “LUIS ENRIQUE ERRO” EXAMEN CORRESPONDIENTE AL CUARTO BIMESTRE CIENCIAS I CICLO ESCOLAR 2011-2012 Profesora: Verónica Cruz Carmona Nombre del alumno: ______________________________________ Fecha:___________ Grado y Grupo _________ N. de reactivos _____________ Cal. __________ I.- INSTRUCCIONES.- I.- Lee con atención y subraya la respuesta correcta. 1.- Función biológica
-
BIOLOGIA VEGETALES
YURICITA2012INTRODUCCIÓN La Biología es la ciencia que estudia a los seres vivos, ocupándose de analizar jerarquías y niveles de organización que van desde la célula a los ecosistemas, el cual nos permite estudiar tanto la tierra como a los seres humanos en sus diferentes entornos, como físico, Psicológico y mental.
-
Biologia Molecular
doctortritoResultados: Línea 1-------------PM: 23kb Línea 2________ PM: 9kb Línea 3________ PM: 6kb Línea 4________ PM: 4kb Línea 5________ PM: 2.3 kb Línea 6________ PM: 2 kb Línea 7________ PM: 0.5 kb Discusión: Primero disolvimos el gel de agarosa en buffer TAE *Bufffer TAE.- se utiliza como un tampón de funcionamiento
-
Qué Es Biología?
karlamariariveroQué es biología?La biología, es aquella ciencia que estudia a los seres vivos. Ya sean estos animales, plantas o seres humanos. Principalmente, la biología, se preocupa de los procesos vitales de cada ser. Como su nacimiento, desarrollo, muerte y procreación. Por lo que estudia el ciclo completo de los mismos.
-
Taller De Biologia
enfermeria51. DIBUJE Y DESCRIBA LA ESTRUCTURA DE LA MEMBRANA CELULAR En el exterior de la célula. Formada por una bicapa lipídica en la que están englobadas ciertas proteínas. Composición: lípidos (40%), proteínas (50%) y glúcidos (10%). La membrana plasmática o celular es una estructura laminar formada por lípidos (con cabeza
-
Tejido (biología)
RebeAyalaTejido (biología) Fotografía de tejido nervioso obtenida a partir de una imagen de un microscopía óptica (tinción con hematoxilina-eosina). En biología, los tejidos son aquellos materiales constituidos por un conjunto organizado de células, con sus respectivos organoides iguales o de unos pocos tipos de diferencias entre células diferenciadas de un
-
Área de Biología
karoll.v.cÁrea de Biología RESUMEN El transporte a través de la membrana celular es muy importante, ya que gracias a ella es que la célula puede alimentarse y hacer sus distintos procesos, también ayuda a que solo entren ala célula las cosas necesarias y no le da el paso a moléculas
-
Ensayo De Biologia
StefanofagottoNombre: Stefano Fagotto Curso: 2do “B” Fecha: 2012/04/23 Macroevolución Paleoceno – Eoceno: máxima térmica En el presente ensayo se plantea la siguiente interrogante: ¿Cuáles fueron las posibles causas para el cambio climático en la era Cenozoica? Teniendo como objetivo principal demostrar que las dos causas fundamentales del calentamiento global fueron
-
Biologia Molecular
readliveLa Biología molecular es la disciplina científica que tiene como objeto de estudio los procesos que se desarrollan en los seres vivos a nivel molecular. Dentro del Proyecto Genoma Humano puede encontrarse la siguiente definición de Biología molecular: La Biología molecular consiste en el estudio de la estructura, función y
-
Biologia Molecular
efrenhuitzPRACTICA # 3 DIFERENCIA ENTRE CÉLULA VEGETAL Y LA CÉLULA ANIMAL FUNDAMENTACIÓN La célula es la unidad fundamental de estructura y funcionamiento de los seres vivo. Esta unidad es un sistema complejo, organizado y dinámico formado por biomoléculas. La célula es capaz de tomar materia y energía de su medio
-
Quiz 1 De Biologia
lauraca1 Al observar en un cultivo de bacterias un ordenamiento de cocos en cadena, podemos clasificarlos como: Seleccione una respuesta. a. Estreptococos correcto b. Diplococos c. Estafilococos d. Sarcina Correcto Puntos para este envío: 1/1. 2 Puntos: 1 En el esquema se representa el proceso de la respiración aerobia. La
-
Examen De Biologia
angelacruzsaavVICERRECTORÍA ACADÉMICA Y DE INVESTIGACIÓN SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA CONVOCATORIA NACIONAL I – 2009 BIOLOGIA 201101 TEMA A AUTOR: Carmen Eugenia Piña NODO: Sede José Celestino Mutis CEAD Nombre del centro Página 1 de 4 CUADERNILLO DE PREGUNTAS PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON
-
Modulo De Biologia
marisol1280Aspectos de Propiedad Intelectual y Versionamiento El presente módulo fue diseñado en el año 2005 por Carmen Eugenia Piña López, MSc. Ciencias Biológicas; MSc. Docencia Universitaria; Especialista en Nutrición Animal Sostenible; Especialista en Informática y Multimedia. Docente de la UNAD desde 1986 El presente módulo ha tenido tres actualizaciones durante
-
Biologia Molecular
jaker96“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” Universidad Privada “San Juan Bautista” FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Escuela de Medicina Humana RECTOR: Urrelo Guerra Rafael DECANO: García Cáceres Alberto DIRECTOR: Ognio Bello Antonio CURSO: Biologia Molecular Autor: • Huayanca Yupanqui, Jaker Manuel. DOCENTE: •
-
Examen de biologia
davidsagahonSECRETARIA DE EDUCACION DE VERACRUZ DIRECCION GENERAL DE TELEBACHILLERATO DE VERACRUZ EXAMEN DE BIOLOGIA II CENTRO:________________________________CLAVE:30ETH__________ SUPERVISION:_______________ Nombre del alumno:___________________________________________Grupo:____ ____ Semestre:_________ Nombre del Maestro (a): _______________________________________ Fecha de aplicación: ______________ Total de reactivos: _______________ Aciertos: _______________Calificación: _______________ Instrucción: Busca la respuesta correcta en la sopa de letras del enunciado
-
Antologia Biologia
Xer0Universidad Autónoma del Estado de Morelos Secretaría Académica Dirección de Educación Media Superior Academia Interescolar de Biología ANTOLOGÍA DE BIOLOGÍA II Material de Trabajo ENERO 2009 ELABORO: Biól. Francisco Salazar Villegas M. en C. Jorge Alberto Viana Lases Biól. Edda Aguilar Mariscal M. en C. Hugo Vélez Castillo Biól. Claudia
-
QUE ES LA BIOLOGIA
vanessamateusColegio de Bachilleres Plantel 2 “Cien Metros” Prof. Luis Villanueva Cueva “Ensayo biologia” Introducción En este ensayo se hablara de todos los temas los cuales vimos como primer bloque en la materia de Biología I, en las cuales sobresalen las ramas de la biología, sus ciencias auxiliares, características de los
-
Biologia Molecular
danyanke1) ¿Diferencie las funciones generales de la mitosis y la meiosis en la vida de las plantas o un animal? Las diferencias son las siguientes: • La mitosis es una división celular en la cual las células hijas contienen el mismo número de cromosomas que la célula madre, al igual
-
Biologia - Tejidos
komplicada1.- CELULA CONCEPTO Una célula es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo. De este modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células que posean: si sólo tienen una, se
-
Ensayo De Biologia
yomagaNombre de curso: BIOLOGÍA 2015 TRABAJO COLABORATIVO No 1 TEMÁTICAS REVISADAS: Desarrollo de la primera unidad del curso. FECHA DE ENVÍO: 3 DE ABRIL DEL 2011 FECHA DE RETORNO: 20 DE ABRIL DEL 2011 TEMÁTICAS REVISADAS: Unidad 1, Mitosis y Meiosis ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE PROPUESTA: Trabajo Colaborativo. El grupo dividirá
-
Biologia Molecular
Gre23La biología molecular nace formalmente en 1953, con la publicación del modelo estructural del ácido desoxirribonucleico adn o, de manera universal, dna por sus siglas en inglés propuesto por James Watson, Maurice Wilkins, Rosalind Franklin y Francis Crick. En ese entonces también se fraguaba, de manera por demás importante, el
-
BIologia Evolucion
ch05061. DELIMITACIÓN DEL TEMA El proyecto que se va a presentar como proyecto de tesis va enfocado a la contaminación de la delegación Tlahuac, este tema lo escogimos porque nos pareció muy relevante ya que afecta nuestro entorno, y no sólo eso, es más, nosotros lo afectamos y surgen las
-
BIOLOGÍA- CENEVAL
dmmpBiología 1.1 caracter cientifico y metodologico de la biologiala biologia se considera cientifica, por que es nos explica los procesos de la naturaleza parasaber en que mundo estamos, metodologica, por utilizar el metodo cientifico, donde laobservacion, experimentacion son los pasos escenciales.. y el inevitable uso del metodocientifico para formular las
-
Guía De Biología
BardorenGuía de estudio de Biología I 1. ¿Qué es Biología? Es la ciencia que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc. Se ocupa tanto de la descripción de las características y los comportamientos
-
TALLER DE BIOLOGIA
1118288087PRUEBA DE BIOLOGIA En el laboratorio de un colegio se realiza un estudio para investigar el efecto de las condiciones ambientales en el metabolismo y en la tasa de reproducción de diferentes especies de microorganismos aisladas de una muestra de suelo de una ciénaga de Colombia. El primer aspecto que
-
BIOLOGIA MOLECULAR
leo_obitodel ácido desoxirribonucleico adn o, de manera universal, dna por sus siglas en inglés propuesto por James Watson, Maurice Wilkins, Rosalind Franklin y Francis Crick. En ese entonces también se fraguaba, de manera por demás importante, el concepto de que la biología obedecía a fenómenos físicos y químicos cuantificables; esto
-
Que Es La Biologia
krisstabellaBiología proviene del griego bios que significa vida y logos que significa ciencia. Por tanto la biología es la ciencia de la vida. Se encarga de estudiar todos los aspectos relacionados con la vida: tanto los mecanismos de funcionamiento del interior de los propios organismos, tanto animales, como vegetales, como
-
Examen De Biologia
rossmigNivel: SECUNDARIA. Asignatura: Biologia Ciclo escolar: 2012-2013 Tipo de examen: Cuarto Parcial Tercero Grupo: A Nombre del Profesor: Miguel Ángel Acosta Padilla Fecha:_____________________ Tiempo de duración: 60 min. Nombre del alumno:_________________________________________ INSTRUCCIONES GENERALES: Lee cuidadosamente las indicaciones de cada sección del examen antes de contestarlo. • Asegúrate de comprender el
-
Biologia Y Ciencia
MarianaCabelloCiencia / Como Se Orientan Los Barcos En El Mar Como Se Orientan Los Barcos En El Mar Composiciones de Colegio: Como Se Orientan Los Barcos En El Mar Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 595.000+ documentos. Enviado por: jdav97 12 marzo 2013 Tags: Palabras: 592 |
-
Ensayo De Biologia
MontanavillarealIntroducción SABEMOS QUE LA BIOLOGÍA ES UNA CIENCIA MUY IMPORTANTE, YA QUE ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA LA VIDA Y TODOS SUS COMPONENTES, ASÍ COMO LA FORMA DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA. BIOLÓGICAMENTE LA MATERIA SE ESTRUCTURA EN: NIVEL QUÍMICO, CELULAR, ECOLÓGICO Y BIOSFERA. CADA NIVEL DE ORGANIZACIÓN ES MUY
-
TALLER DE BIOLOGIA
marbeliagarciaINTRODUCCION La división celular es un proceso biológico altamente regulado cuya finalidad es la renovación celular. La importancia biológica de este proceso radica en su impacto en el funcionamiento, evolución, patogenia y perpetuidad de la gran mayoría de las especies, entre ellas el humano. Para acercar al estudiante al fascinante
-
Biologia Molecular
katy88561. Describa el origen de los plásmidos resistentes a múltiples drogas. El plásmido es una molécula circular de DNA que tiene una existencia independiente en la célula. Los plásmidos son muy abundantes en las bacterias, y más escasos en las células eucariotas (1). Son responsables de características útiles para la