La biología
Documentos 651 - 700 de 6.574 (mostrando primeros 1.000 resultados)
- 
											
La industria de la biología
elena96Universidad Autónoma de Querétaro Escuela de Bachilleres “Salvador Allende” Plantel Pedro Escobedo Record Actividades Grupo: 3-2 FECHA ACTIVIDAD FIRMA/CALIFICACIÓN OBSERVACIÓN FECHA COEVALUACIÓN/DISCIPLINA OBSERVACIÓN FECHA CALIFICACIÓN FIRMA FECHA AUTOEVALUACIÓN OBSERVACIÓN BIOLOGÍA: CIENCIA: Esta ciencia busca descubrir, a partir del análisis de estructuras y procesos, aquellas leyes de carácter general que regulan
 - 
											
Clasificacion De La Biologia
mijelzyLa clasificación biológica o clasificación científica en biología, es un método en el cuál los biólogos agrupan y categorizan las especies de organismos (sean especies extintas o vivas) y a sus diferentes conjuntos (taxones). La clasificación biológica es una forma de taxonomía científica que se distingue de la taxonomía popular,
 - 
											
Biología Del Comportamiento
jevoBIOLOGÍA DEL COMPORTAMIENTO Por Biól. Nasif Nahle Sabag ©9 de Marzo de 2006 Etología es la rama de la Biología que comprende el estudio de los patrones de comportamiento de los animales en sus hábitats naturales, en particular, aquellos que se refieren a la Ecología y la Evolución. La Biología
 - 
											
TEMAS FUNDAMENTALES BIOLOGIA
holyshCuestionario 1 1.-Define las siguientes palabras: a) Biología: La biología es una rama de las ciencias Naturales que estudia las leyes de la vida. Estudia a los organismos en su forma; morfología; en funciones, fisiología; factores hereditarios, genética; su clasificación, taxonomía; fósiles, paleontología; también abarca la estructura general de los
 - 
											
BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR
peluchita27TECNICAS DE GENETICA MOLECULAR Y GENOMICA CONCEPTOS CLAVE DE LA SECCIÓN 9.1 Análisis genético de mutaciones para identificar y estudiar genes • Los organismos diploides tienen dos copias (alelos) de cada gen, mientras que los organismos haploides tienen sólo una copia. • Las mutaciones recesivas conducen a una pérdida de
 - 
											
Ciencias enfasis en biologia
150487EXAMEN CIENCIAS ENFASIS EN BIOLOGIA PRIMER BIMESTRE 1. Es la característica de los seres vivos para responder los estímulos del ambiente A) Reproducción B) Irritabilidad C) Metabolismo D) Nutrición E) Excreción 2. Es una característica que comparten todos los seres vivos ya que están formados de: A) Células B) Órganos
 - 
											
Linea Del Tiempo De Biologia
oscardaniel271600 Generación espontánea: los gusanos y otros organismos considerados "simples" se generan espontáneamente. 1665 Robert Hooke: Construyó un microscopio y observó que los tejidos vegetales estaban formados por pequeñas cavidades, las cuales llamaron células (celdas). 1668 Francisco Redi no estaba de acuerdo con la generación espontánea y concluyó que la
 - 
											
Biologia Del Fenomeno Social
punionBIOLOGÍA DEL FENÓMENO SOCIAL Autor: HUMBERTO MATURANA R. Fuente: http://www.ecovisiones.cl INTRODUCCIÓN Los seres humanos somos seres sociales: vivimos nuestro ser cotidiano en continua imbricación con el ser de otros. Esto, en general, lo admitimos sin reservas. Al mismo tiempo los seres humanos somos individuos: vivimos nuestro ser cotidiano como un
 - 
											
Linea Del Tiempo De Biologia
DianaAnglesLINEA DEL TIEMPO DE LA BIOLOGÍA . Del 450-370 a. C Leucipo y Demócrito.- Filósofos griegos, inventaron el concepto de átomo, del griego "indivisible" . Años del 372-287 a. C. Teofrasto.- Observa relaciones entre seres vivos y el medio. Años del 544-484 a. C. Heráclito propuso; "Todo existe en estado
 - 
											
Dogma Central De La Biologia
neilalbertINTRODUCCIÓN Para iniciar la explicación sobre “El dogma central de la Biología Molecular” debemos recordar que toda la información hereditaria se encuentra en los cromosomas, estos poseen las mínimas unidades, llamadas genes, que se ocuparán de una determinada función o carácter. Esto es básico para entender los procesos químicos, la
 - 
											
Biologia - Sistema Digestivo
facuu2INDICE Introducción El aparato digestivo comienza en la boca y acaba en el ano tras recorrer diferentes órganos fundamentales de éste. En total mide once metros en un adulto de mediana altura. Su función consiste en convertir los alimentos orgánicos, mediante la fragmentación mecánica y a través de unas glándulas
 - 
											
Informe De Biologia Practicas
sogamosoUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA BIOLOGÍA 201101 3er y 6to INFORME LABORATORIO GISELL ASTRID BETANCOURT Cod.1.118.554.107 Tutor: Israel Navarro Grupo: 320 Correo electrónico israelnavarroangarita@yahoo.es •PILAR SARAVIA RODRIGUEZ Cod.23.790.594 Tutor: Alberto García Grupo: 189 Correo electrónico: Alberto.garcia@unad.edu.co •HERIDE REBOLLEDO Cód. 1115859024 Tutor: Pedro Rafael Torres Grupo: 140 Correo electrónico pedro.torres@unad.edu.co
 - 
											
Biología Celular y Molecular
miangeladrianACT 2: FORO DE RECONOCIMIENTO GENERAL BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR CTIVIDAD N.1 PRESENTACION Nombre y Apellido BIBIANA MEDINA GASCA Código 55.130152 Formación Profesional • Técnico profesional en gestión de recursos naturales • Estudiante de ingeniería agroforestal Ocupación • Me desempeño como administradora de un almacén para maquinaria y equipos agrícolas
 - 
											
Resumen Biologia Bachillerato
fALLASPGLOo adjetivo interrogativo. • Pronombre interrogativo: ¿Por qué no leés más? No sé por qué estás triste. • Adjetivo interrogativo: ¿Por qué razón no leés más? Porqué: Es una sola palabra y se tilda cuando significa causa. Quiero saber el porqué de tu comportamiento. Porque: Es una conjunción casual compuesta
 - 
											
EXAMEN DE CIENCIAS I BIOLOGIA
doromeoEXAMEN DE CIENCIAS I BIOLOGIA Subraya la respuesta correcta 1. ¿Cuál es la función vital de la reproducción? a) descendencia b) otro nuevo ser c) nuevos individuos d) perpetuar la especie 2. ¿Cuales son los dos tipos de reproducción? a) Sexual y Asexual. b) Mitosis y Meiosis c) esporulación y
 - 
											
Biología Celular y Molecular
marilopezBiología Celular y Molecular. Guía de TP Nro. 3 Ensayos de proliferación, adhesión y migración celular in vitro. Introducción La valoración de la proliferación celular y la citotoxicidad in vitro es, muchas veces, la primera aproximación que el investigador tiene cuando se propone testear los efectos de una droga sobre
 - 
											
Resumen Biologia Bachillerato
AAJT07I UNIDAD. NATURALEZA DE LA VIDA Objetivo 1. Analizar las funciones y la composición química básica de lípidos, carbohidratos, proteínas, ácidos nucleicos, agua, sales minerales que constituyen las células y permite los procesos biológicos. (6 preguntas) COMPOSICIÓN Carbohidratos (CH2O)n CONCEPTO Principales subtipos Suministra energía al Monosacáridos: Azúcares simples organismo, proveniente
 - 
											
Hacia Una Biología Humanista
frank911207Hacia una Biología Humanista Esta lectura comienza, cuando Maslow esclarece la unión entre varias psicologías (Conductismo, Psicoanálisis, positivista etc.) denotando la relación entre ellas, desarrollando visión filosófica de dichas corrientes. En un apartado Maslow afirmaba: - “Que algo que es considerado como una necesidad si su carencia produce una enfermedad.
 - 
											
Plan de lección de biología
jefrypOruga Silvestre, Diplotaxis erucoides 1. OBJETIVOS: Realizar un estudio de una flor. Aprender a utilizar la lupa binocular. Poder ver mediante el microscopio una muestra del polen de una flor. Capturar una imagen de cada flor mediante la lupa, y después poder editarla. 2. MATERIAL: Microscopio Lupa binocular Lanceta Portaobjetos
 - 
											
Biología Practica, Proteinas
AdelyAcostaObjetivo: Que el alumno demuestre la presencia de ciertos grupos específicos de las proteínas, por medio de reacciones químicas que generalmente darán coloraciones características. Material y Método: Ver manual de Biología V Ed. 2010 - 2011. Pag. 29 - 30 Resultados: Figura 1 Se coloco en 3 tubos 2 ml
 - 
											
Guía Biología I Argumentada
KarenrangeI.- DE LAS SIGUIENTES CUESTIONES CONTESTE SI ES FALSO O VERDADERO Y ARGUMENTE SU RESPUESTA.. 1.-La biología es una ciencia que trata de explicarnos los diferentes fenómenos que ocurren en la Naturaleza Verdadero - es una de las ciencias naturales puesto que trata esencialmente de los fenómenos de la naturaleza,
 - 
											
Act. Aplicacion De Biologia 2
arehoranACTIVIDAD DE APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO 1. Visita la paina web del instituto nacional de la nutrición e investiga sobre el tema de alimentación adecuada para los adolescentes. 2. En un párrafo de no más de doce líneas, elabora un comentario sobre la importancia de mantener una dieta balanceada. La dieta
 - 
											
INFORMES LABORATORIO BIOLOGIA
LASCONI22INFORME DE LABORATORIO DE BIOLOGIA PRACTICAS 1, 2, 3, 4, 5 Y 6 Presentado por: HUGO NICOLAS GOMEZ MARTINEZ - CC. 71.791.013 Tutor campus virtual: ALBERTO GARCIA Tutor de laboratorio ROBINSON SALAZAR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ABRIL DE 2013 CEAD - MEDELLIN INTRODUCCIÓN Los contenidos aquí
 - 
											
Resumen Bachillerato Biologia
joann3groProducción y comercialización de papa en Costa Rica. Papa (Solanum tuberosum): Es la base de la alimentación de la zona y es un cultivo competitivo del trigo y arroz en la dieta alimentaria es un producto que contiene en 100 gramos; 78 gr. de humedad; 18,5 gr. de almidón y
 - 
											
Examen De Biologia Secundaria
MACARRONEsEXAMÉN DE BIOLOGÍA I Nombre del Alumno:_____________________________________________________ Fecha:24 de Septiembre del 2012 N.L.:________ Grupo:________ Instrucciones: contesta correctamente las preguntas siguientes con valor de 1 punto cada una. 1. ¿Que es biología? 2. ¿Que estudia Biología? 3. Menciona 5 ecosistemas, con los factores bióticos y abióticos que se encuentran en cada
 - 
											
LA IMPORTANCIA DE LA BIOLOGIA
rami45La importancia de la Biología Por: Andrea Flores Rábago Para mí la Biología es de suma importancia ya que es una ciencia que estudia la vida, desde los seres más pequeños como una célula, hasta llegar a estudiar el ser humano. Yo siempre me cuestiono sobre todo y ésta ciencia
 - 
											
La Importancia De La Biologia
Mariaa17Para mí la Biología es de suma importancia ya que es una ciencia que estudia la vida, desde los seres más pequeños como una célula, hasta llegar a estudiar el ser humano. Yo siempre me cuestiono sobre todo y ésta ciencia me ayuda a encontrar una respuesta, ya que por
 - 
											
La Importancia De La Biologia
chiringoLa importancia de la biología G racias al estudio de la biología como objetivo principal es el estudio de la vida; además de que por medio de los conocimientos biológicos podemos entender las complejas interrelaciones establecidas entre los individuos de las distintas especies, y la relación de estos y el
 - 
											
QUIZ DE BIOLOGIA ACTIVIDAD 13
angelamaria781 Puntos: 1 En un ecosistema se encuentran dos especies de insectos A y B. A se alimenta del néctar de las plantas 1 y 2 y B del néctar de las plantas 2 y 3. A su vez estos insectos son predados indistintamente por un pájaro, tal como se
 - 
											
Resumen Biologia Bachillerato
pedrofacioTema 1, Sustancias químicas de la materia viva Los carbohidratos y lípidos son las principales fuentes de energía química en casi todas las formas de vida. - Los Carbohidratos o Moléculas fundamentales de almacenamiento de energía en la mayoría de los seres vivos o Típicos: azucares, almidones y celulosa; son
 - 
											
Empleo en la biología marina
lauleysaOtros posibles Titulaciones en Biología Marina Es común que los estudiantes no tengan necesariamente un titulo de pregrado en Biología, algunos estudiantes llegan a esta titulaciones luego de especializarse con un titulo de master o doctorado en Biología marina. Empleo en la biología marina Con el titulo biólogo marino se
 - 
											
FUNDAMENTACION DE LA BIOLOGIA
BlosekFUNDAMENTACIÓN La Biología, como parte de las Ciencias Naturales, constituye un vasto ámbito de conocimiento que en la segunda mitad del siglo XX experimenta un crecimiento impactante y continúa en plena expansión dando lugar a diferentes especializaciones. En sentido amplio, ha avanzado hasta el extremo de jugar un papel central
 - 
											
Fechas Importantes de Biologia
kony001676: Se confirma la reproducción sexual de las plantas. 1838: Se descubre que todos los organismos vivos están compuestos por células. 1859: Darwin hace pública su teoría sobre la evolución de las especies. 1866. Mendel descubre en los guisantes las unidades fundamentales de la herencia. 1871: Se aísla el ADN
 - 
											
Trabajo Final De Biologia Unad
martinvdINTRODUCCION Un niño de 12 años llamado Marquitos esforzado y valiente comprometido con su humilde trabajo, sin estudio alguno, que en plena etapa de crecimiento se ve sometido debido a su condición económica y familiar a realizar trabajos que lo llevan a la humillación , al sometimiento y al sacrificio
 - 
											
Abejas. Biología , Taxonomía
chavezpilarReino: Animalia Clase: Insecta Orden: Hymenoptera Suborden: Apocrita Superfamilia: Apoidea Familia: Apidae Subfamilia: Apinae Género: Apis Apidae. Son una familia de himenópteros apócritos; constituyen un numeroso grupo de abejas que incluye a la abeja melífera o doméstica (la más conocida), a las abejas sin aguijón, las abejas de las orquídeas,
 - 
											
CLASIFICACIÓN DE LA BIOLOGÍA
marlonz1996LA IMPORTANCIA DEL AGUA EN LOS SERES VIVOS El agua (del latín aqua) es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O). Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida. Efectos sobre la vida El arrecife de coral
 - 
											
Plan De Biología Bachillerato
cometissSEMESTRE A FECHAS TEMAS PROPÓSITOS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE 27 de Agosto al 1 de Octubre de 2012 Del 6 de Octubre al 12 de Noviembre de 2012 Del 13 de Noviembre de 2012 al 9 de Enero de 2013 Unidad I: Genética 1.1 Ácidos Nucleicos 1.1.1ADN,ARN 1.2 Concepciones acerca de
 - 
											
Introducción A La Biología ,
jossievrINTRODUCCION A LA BIOLOGIA La palabra biología se compone etimológicamente de 2 palabras de raíz griega: Bios (=vida) + logos (=ciencia) Significaría por lo tanto: ciencia de la vida. El término "biología" apareció a principios del siglo XIX, el estudio de los seres vivos. La descripción de plantas y animales,
 - 
											
Guia Biologia Prepa 2do Bloque
levymijasGuía: Biología •Menciona las características de los seres vivos y descríbelas - Nacen: Todos los seres vivos proceden de otros seres vivos. - Se alimentan: Todos los seres vivos necesitan tomar alimentos, aunque cada uno tome un tipo de alimento diferente. - Crecen: Los seres vivos aumentan de tamaño a
 - 
											
La importancia de la biología
dannysandovalLa biología: es aquella ciencia que estudia a los seres vivos. Ya sean estos animales, plantas o seres humanos. Principalmente, la biología, se preocupa de los procesos vitales de cada ser. Como su nacimiento, desarrollo, muerte y procreación Importancia de esta ciencia Es una ciencia d gran importancia ya q
 - 
											
BIOLOGÍA DEL FENÓMENO SOCIAL
CatherineMueteBIOLOGÍA DEL FENÓMENO SOCIAL Autor: HUMBERTO MATURANA R. Fuente: http://www.ecovisiones.cl INTRODUCCIÓN Los seres humanos somos seres sociales: vivimos nuestro ser cotidiano en continua imbricación con el ser de otros. Esto, en general, lo admitimos sin reservas. Al mismo tiempo los seres humanos somos individuos: vivimos nuestro ser cotidiano como un
 - 
											
Linea De Tiempo De La Biologia
ladyssDel 450-370 a. C Leucipo y Demócrito.- Filósofos griegos, inventaron el concepto de átomo, del griego "indivisible" . Años del 372-287 a. C. Teofrasto.- Observa relaciones entre seres vivos y el medio. Años del 544-484 a. C. Heráclito propuso; "Todo existe en estado de cambio continuo". Del 540-470 a. C.
 - 
											
												        											Unidad 1 Biología 7º Básico
Catasti1.- Etapa del desarrollo humano Si miras fotografías de cuando era más chico o chica. En el transcurso de la vida, los seres vivos pasamos por distintas etapas de desarrollo, que se distinguen por los cambios biológicos, psicológicos y sociales que experimentamos. Es muy difícil establecer cuándo comienza & cuándo
 - 
											
Examen De Biologia (Digestivo)
chivismonroyESCUELA SECUNDARIA OF. 28 “NIÑOS HEROES” SAN PABLO AUTOPAN TOLUCA MEXICO TURNO VESPERTINO EXAMEN DE BIOLOGIA CUARTO BIMESTRE PRIMER GRADO NOMBRE DEL ALUMNO___________________________NL________GRUPO______ INSTRUCCIONES: RELACIONAS LAS SIGUIENTES PREGUNTAS COLOCANDO DENTRO DEL PARÉNTESIS EL NÚMERO CORRECTO. 1.-De donde obtiene el ser vivo la energía para vivir. 2.-Son los organismos que llevan
 - 
											
BREVE HISTORIA DE LA BIOLOGÍA
valeriaTema: “Historia Antigua de la Biología” Historia de la Biología: Desde un inicio hasta Grecia. Es muy probable que el hombre fuera biólogo antes que otra cosa. Los fenómenos de nacimientos, crecimiento y muerte, de las plantas y animales que les servían de alimento y vestido, su propio cuerpo, sano
 - 
											
Biología Como Fenomeno Social
fredynovaLA EDUCACIÓN UN PROCESO COMPLEJO La educación es el medio fundamental para el desarrollo como persona, donde no solo el alumno aprende del docente sino que es un aprendizaje colectivo. Me han llamado mucho la atención unas frases de Paulo Freire donde se refiere a: Estudiar no es un acto
 - 
											
Texto Para Presaberes Biologia
juandilopezEl comienzo de la vida Según los cálculos más modernos, la Tierra se formó hace unos 4.500 millones de años y un millón de años después aparecería la vida. Gráfica 1 Origen de la vida. Fuente: diseñado por Carmen Eugenia Piña L En 1924, el bioquímico Alexander Oparin formuló su
 - 
											
Ensayo Igiene Y Micro Biologia
samy_02Actividad Acuosa (aw) Definición: Los microorganismos necesitan la presencia de agua, en una forma disponible, para crecer y llevar a cabo sus funciones metabólicas. La mejor forma de medir la disponibilidad de agua es mediante la actividad de agua (aw). La aw de un alimento se puede reducir aumentando la
 - 
											
Linea De Tiempo De La Biologia
xcaloOx(1214-1294), • Entre los Siglos V y X se produjo un serio retroceso de la cultura. Exceptuando China y la India, aunque muchos de sus descubrimientos se perdieron y debieron ser redescubiertos más tarde en Occidente. Los árabes contactaron con estas culturas y con los textos clásicos grecorromanos. Así, tradujeron
 - 
											
Caracteristicas De La Biologia
fatima_95PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS: Para identificar fácilmente a un ser vivo, se han creado ciertas características que deben de cumplir. Si no cumplen con estas características, no es posible definir al sujeto como un ser vivo. 1-Organización: Un ser vivo es resultado de una organización muy precisa; en