ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La guerra fria

Buscar

Documentos 1 - 50 de 962

  • Guerra Fria

    davilochoTras la segunda guerra mundial se aclararon dos superpotencias: EE.UU. y la URSS ambas habían terminado con el fascismo y eran totalmente antagonistas pues la victoria de una suponía la desaparición de la otra. La Guerra fría se denomina los conflictos políticos, ideológicos, económicos, tecnológicos, militares, informáticos entre la EE.UU.

  • Guerra Fria

    azulitaremz¿Porque y como EUA gana la querrá fría desde el punto de vista de las comunicaciones y la publicidad?. Durante la Guerra Fría hay dos ideologías dominantes: el comunismo y el capitalismo. Generando un conflicto de poderes donde el auto-posicionamiento era fácil. Esta termino en 1945 al firmar el Tratado

  • Guerra Fria

    vengatoto40Guerra Fría La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, militar, informativo e incluso deportivo que tuvo lugar durante el siglo XX, desde 1945 (fin de la Segunda Guerra Mundial) hasta el fin de la URSS (que ocurrió entre 1989 con la caída del muro de Berlín y 1991

  • Guerra Fria

    yeiseremirLa Guerra Fría es una situación de tensión continua en la inmediata posguerra. En ella participan: EEUU, URSS. Estas dos potencias tienen un bloque alrededor de ellas desde los años 50. Todos los países terminan aproximándose a algún bloque, incluso los países no aliados (que son países, normalmente del Tercer

  • Guerra Fria

    deidar¿Cuales son los objetivos del ALBA? hace 10 meses Reportar abusos Zuertreuz Zuertreu... Mejor respuesta - elegida por los votantes La Alternativa Bolivariana para la América (ALBA) es una iniciativa de integración para los países de América Latina y el Caribe, promovida por la República Bolivariana de Venezuela, inspirada en

  • Guerra Fria

    AniCadenaLA GUERRA FRIA La Guerra Fría que inicio desde 1947 hasta 1991, es el nombre que define las tensas relaciones durante más de cuatro décadas entre Estados Unidos y sus aliados y la Unión Soviética y los suyos. El término "guerra fría" fue por primera vez utilizado por el escritor

  • Guerra Fria

    pilar7792Origen del término[editar] En el sentido específico de señalar las tensiones geopolíticas entre la Unión Soviética y Estados Unidos, el término Guerra Fría ha sido atribuido al financiero estadounidense y consejero presidencial Bernard Baruch.1 El 16 de abril de 1947, Baruch dio un discurso en el que dijo «No nos

  • Guerra Fria

    rosalesaTINTA ROJA Tinta roja es una película peruana del director peruano Francisco Lombardi estrenada en el año 2000. Este filme se centra en Alfonso Fernández, un joven novato, recién salido de la escuela de periodismo, que quería ser escritor y viajar a Europa donde estaban las grandes editoriales. Alfonso por

  • Guerra Fria

    marialauracamposRegistro Civil Es un organismo administrativo o servicio público, encargado de dejar constancia de los hechos o actos relativos al estado civil de las personas naturales, así como otros que las leyes le encomienden. En el Registro Civil se inscriben los nacimientos, la filiación, el nombre y apellido de las

  • Guerra Fria

    juandenolascoGUERRA FRIA Características: - Enfrentamiento posterior a la segunda guerra mundial desarrollado durante el S XX - Su inicio se marca por el fin de la segunda guerra mundial y su término con la caída del comunismo 1989 con la caída del muro de Berlín. - La guerra fría fue

  • Guerra Fria

    iplis1234La Guerra Fría dominó la segunda mitad del siglo XX y se tradujo en el colapso del comunismo. La Guerra Fría fue un período de tensión entre los Estados Unidos y la Unión Soviética entre los años 1940 y 1980. Todo comenzó con el fin de la Segunda Guerra Mundial,

  • GUERRA FRIA

    marcelo97_V_Resumen Al finalizar la Segunda Guerra Mundial los aliados (Estados Unidos, Francia, Inglaterra y la Unión Soviética) firmaron los acuerdos de Yalta y se repartieron Alemania. De esta manera el mapa europeo se vió modificado y se crearon tres espacios políticos diferentes: la Europa occidental (capitalista); la Europa oriental (socialista)

  • Guerra Fria

    gerardomzzzLa Guerra Fría dominó la segunda mitad del siglo XX y se tradujo en el colapso del comunismo. La Guerra Fría fue un período de tensión entre los Estados Unidos y la Unión Soviética entre los años 1940 y 1980. Todo comenzó con el fin de la Segunda Guerra Mundial,

  • Guerra Fria

    lucianaymateoLA GUERRA FRÍA Todo comenzó con el fin de la Segunda Guerra Mundial, y se llamó Guerra Fría porque no se activó la guerra entre ambas naciones. Definición: Guerra fría es el estado de tensión entre potencias o bloques en el que cada una de las partes adoptaba una política

  • Guerra Fria

    andyaaguerra fría : hace referencia al enfrentamiento entre ee uu y la unión soviética : hubo etapas la primera se dice q comienza en 1945 cuando ee uu estaba dirigido por Truman y la unión soviética pro Stalin a causa de el bombardeo de estados unidos a ciudades japonesas con

  • Guerra Fria

    cesarunoGuerra Fría Para el episodio de Doctor Who, véase La Guerra Fría. Guerra Fría Guerra Fria 1980.png Mapa del mundo en Guerra Fría en 1980, en tonos de rojo los aliados de la URSS y otros países comunistas, y en tonos de azul la OTAN y sus aliados capitalistas; los

  • Guerra Fria

    randypalma95La guerra fría • Periodo en que se da la guerra Fría: (1945-1989) • La guerra Fría se Vio caracterizada por - El sistema de Dominio Bipolar ( Moscú y Washington - Las tensiones imperialistas por el reparto de las áreas de influencia o bloques. - La carrera armamentista -

  • Guerra Fria

    hazajaEnsayo En los tiempos de conflictos entre naciones, entre la mitad de el siglo XX, la única forma de llegar a un acuerdo era provocando una guerra en la cual existían muchas bajas y esto llegaba a que los países tuvieran la necesidad de entrar en distintas crisis, una de

  • Guerra Fria

    La Guerra fría se refiere al enfrentamiento durante el siglo XX, desde 1945 (fin de la segunda guerra mundial) hasta 1991, el fin de la URSS (La Unión de Repúblicas Socialistas Soviética). Fue el suceso que marco por definitivo a la primera potencia del mundo, basada principalmente en ideales entre

  • Guerra Fria

    JasonDeoLa Guerra fría se refiere al enfrentamiento durante el siglo XX, desde 1945 (fin de la segunda guerra mundial) hasta 1991, el fin de la URSS (La Unión de Repúblicas Socialistas Soviética). Fue el suceso que marco por definitivo a la primera potencia del mundo, basada principalmente en ideales entre

  • GUERRA FRIA

    PEDROESPINOZA28Aunque aliados durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), Estados Unidos y la Unión Soviética desconfiaban mutuamente de la sinceridad de su alianza. Aun antes de acabar la guerra era opinión de determinados sectores aliados que se debía continuar el avance de los ejércitos del frente europeo hasta conquistar Rusia, en

  • Guerra Fria

    fatimaMaloINTRODUCCION Se denomina Guerra Fría al enfrentamiento ideológico, que tuvo lugar durante el siglo XX, desde 1945 (fin de la Segunda Guerra Mundial) hasta el fin de la URSS que se dio entre 1989 y 1991, entre los bloques occidental - capitalista, liderado por Estados Unidos, y oriental - comunista,

  • Guerra Fria

    ren43Primero la GUERRA FRIA es una buena guerra porque es la unica en la historia que el destruir no es un tema sino por ideales Aspectos: politico, social, economico. ideologico, tecnologico, informativo Tanto en estos aspectos hubo muchos acontecimientos: Ej: la llegada del hombre a la luna El mundo se

  • Guerra Fria

    vait8La guerra fría, es un conflicto que involucra a las dos superpotencias vencedoras de la segunda guerra mundial, La unión soviética y los Estados Unidos. Estas dos naciones infundieron enel mundo una total bipolaridad, en dos bloques totalmente opuestos, el bloque socialista por parte de la URSS y el bloque

  • Guerra Fria

    Índice: Tema: la guerra fría: antecedentes y desarrollo de la guerra 1. introducción 2. definición 3. Situación 4. Antecedentes 3.1. La ii guerra mundial y la posguerra 4. De la teoría de la contención a la guerra de corea 4.1. Europa 4.2. Asia 5. Aumento de las tensiones 5.1. Carrera

  • Guerra Fria

    itsjigEl factor que impulsó la unión contra Alemania fue que era una potencia fascista. Lo que estaba en juego no era sólo el equilibrio de poder entra las naciones-estado que constituían el sistema internacional, y que la política de occidente había de interpretarse no tanto como un enfrentamiento entre estados,

  • GUERRA FRIA

    aleXaven13La guerra fría fue una guerra entre estados unidos y Rusia por los diferentes ideales y tuvo lugar durante el siglo XX, desde 1945 (fin de la Segunda Guerra Mundial) hasta el fin de la URSS (que ocurrió entre 1989 con la caída del muro de Berlín y 1991 con

  • Guerra Fria

    gibonksGUERRA FRIA: Se denomina Guerra Fría al enfrentamiento ideológico que tuvo lugar durante el siglo XX, desde 1945 (fin de la Segunda Guerra Mundial) hasta el fin de laURSS (que ocurrió entre 1989 con la caída del muro de Berlín y 1991 con el golpe de Estado en la URSS),

  • Guerra Fria

    TinchotwikiNombre de la asignatura: Historia Universal Contemporánea Nombre del Profesor: Luis Antonio Peña Rendón Nombre de la actividad Guerra Fria Nombre de los alumnos: Agustín Sánchez May José Francisco Hernández May Luis Alberto Cruz Casanova José Guadalupe Escobedo Acosta Luis Omar De La Cruz De La Cruz Grado y Grupo:

  • Guerra fria

    Xeeneiize12GUERRA FRIA • Bloque occidental (capitalista)  EE.UU. (Roosvelt) • Bloque oriental (comunista)  URSS (Stalin) CONCEPTO: el fin de la segunda guerra mundial no llevó una paz estable al mundo. Se hizo patente el antagonismo político, ideológico y económico entre los EE.UU. y la URSS, conocido como la guerra

  • Guerra Fria

    paradojiaLa Guerra Fría en el marco de las Relaciones Internacionales María Delicia Zurita IRI (Instituto de Relaciones Internacionales). Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales mariadeliciazurita@hotmail.com Director: Alejandro César Simonoff Codirector: ------- IRI (Instituto de Relaciones Internacionales). Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Resumen A mediados del Siglo XX se configuró

  • GUERRA FRIA

    deniseblancoBrindar las armas suficientes que le permitan trascender en la vida cotidiana. La escuela debe considerar como primer punto que, los supuestos que imparte son para una sociedad ideal, demanda saberes que permitan sobrevivir, el mundo de la escuela es diferente al mundo cotidiano que viven los niños o alumnos,

  • Guerra Fria

    luisss1234Guerra Fría La guerra fría, es un conflicto que involucra a las dos superpotencias vencedoras de la segunda guerra mundial, La unión soviética y los Estados Unidos. Estas dos naciones infundieron en el mundo una total bipolaridad, en dos bloques totalmente opuestos, el bloque socialista por parte de la URSS

  • GUERRA FRIA

    elchamagosoCARACTERISTICAS SOCIALISTA - En este grupo la situación se caracterizaba por la producción agrícola insuficiente y los movimientos de población, que constituían un grave problema. Etapas De Gobierno Adenauer ,Erhard y Brandt Berlín subsistía como el gran problema . El Tratado Interaleman reconocía a la República Democrática Alemana como país

  • Guerra Fria

    estheraGuerra Fría Cuando hay intereses ideológicos, políticos y económicos diferentes, las alianzas verdaderas entre potencias no existen, al final una tratara de imponerse sobre la otra sin importar los argumentos y estrategias que utilicen y el tiempo que ello les implique. Se puso el nombre de “Guerra Fría” y es

  • Guerra Fria

    jarm19Se le denomina como Guerra Fría porque los Estados Unidos y la Unión Soviética nunca se enfrentaron directamente desde el punto de vista militar, a pesar de que las dos naciones eran las únicas súper potencias nucleares de la época, capaces de provocar la aniquilación de la humanidad. A pesar

  • Guerra Fria

    sanjudithLA GUERRA FRÍA. La Guerra Fría es una situación de tensión continua en la inmediata posguerra. En ella participan: EEUU. URSS. ¬ Estas dos potencias tienen un bloque alrededor de ellas desde los años 50. Todos los países terminan aproximándose a algún bloque, incluso los países no aliados ( que

  • Guerra Fria

    Fidel91101630185La Guerra Fría fue un enfrentamiento ideológico, político y bélico que se dio entre Estados Unidos, quién representaba al bloque capitalista, y la Unión Soviética, la cual representaba al bloque comunista, además de una carrera armamentista emprendida luego de la Segunda Guerra Mundial. Durante esta los países no estaban dispuestos

  • Guerra Fria

    gelicaaGUERRA FRIA La Guerra fría se refiere al enfrentamiento durante el siglo XX, desde 1945 (fin de la segunda guerra mundial) hasta 1991, el fin de la URSS (La Unión de Repúblicas Socialistas Soviética). Fue el suceso que marco por definitivo a la primera potencia del mundo, basada principalmente en

  • Guerra Fria

    KarinamoradaAcontecimientos de la Guerra Fría. La Guerra Fría es una situación de tensión continua que emerge con fuerza en la inmediata posguerra y que va a enfrentar, en primer lugar dos superpotencias (ee.uu. Y u.r.s.s.) para extenderse posteriormente hasta adquirir una dimensión planetaria. Mas allá de estos dos bloques se

  • Guerra Fria

    waldemMapa conceptual “estabilidad de núcleo atómico” Una fuerza atomica es aquella fuerza que tiene origen exclusivamente en el interior de los núcleos atómicos. Existen dos fuerzas atomicas, la fuerza fuerte que actúa sobre losnucleones y la fuerza débil que actúa en el interior de los mismos. Defecto de masa o

  • Guerra Fria

    nose345l socialismo es la fase preparatoria del comunismo y, por ello, frente al capitalismo tiene, teóricamente las siguientes bondades (sólo enunciaré diez): 1.- Se acaba la propiedad privada de los medios de producción (tierra, fábricas, finanzas... y con ello las broncas que acarrea la pugna por ser propietario. La propiedad

  • Guerra Fria

    paoosmarVIII: LA GUERRA FRÍA La guerra fría entre EE.UU. y la URSS, con sus respectivosaliados, dominó el escenario mundial de la segunda mitad delsiglo XX. Se vivió bajo la amenaza de un conflicto nuclear global,que, como muchos creían, podía estallar en cualquier momento.Los gobiernos de ambas potencias aceptaron el reparto

  • Guerra Fria

    orozcorpGuerra Fría La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, militar, informativo e incluso deportivo iniciado al finalizar la Segunda Guerra Mundial, cuyo origen se suele situar en 1947, durante las tensiones de la posguerra, y se prolongó hasta la disolución de la Unión Soviética, entre los bloques occidental-capitalista

  • GUERRA FRIA

    alejandrina8522GUERRA FRIA: AL término de la segunda guerra en 1945, surgieron 2 grandes bloques político,militares y sociales: *El occidental, liderado por los EE.UU Y gran bretaña cuyo sistema económico es el capitalismo y la forma política es la DEMOCRACIA liberal.Su brazo militar es la O.T.A.N. El oriental, liderado por la

  • Guerra Fria

    jeymicoConsecuencias de la 2da guerra mundial: Los cambios políticos: Europa perdió el poder global que conservaba de la guerra. Nació una "bipolaridad" del poder encarnado por dos superpotencias: E.E.U.U. y U.R.S.S. Algunas monarquías cedieron paso a regímenes republicanos: tales los casos de italia, yugoslavia, Albania, Rumania y Bulgaria. El "mundo

  • Guerra Fria

    faberpsLa guerra fria fue el enfrentamiento ideológico que tuvo lugar durante el siglo XX, desde 1945 al final de la Segunda Guerra Mundial hasta el fin de la URSS y la caída del comunismo que se dio entre 1989 ano marcado por el importante acontecimiento de la Caída del Muro

  • Guerra Fria

    AndyV07Cuadro causa-efecto Descripción del hecho histórico Explica 3 causas políticas Explica 3 consecuencias políticas Personajes involucrados Ubicación cronológica y temporal (dónde y cuándo) Al finalizar la Segunda Guerra Mundial los aliados (Estados Unidos, Francia, Inglaterra y la Unión Soviética) firmaron los acuerdos de Yalta y se repartieron Alemania. De esta

  • Guerra Fria

    ArarosiGuerra Fría Saltar a: navegación, búsqueda Guerra Fría Mapa del mundo en Guerra Fría en 1980, en tonos de rojo los aliados de la URSS y otros países comunistas, y en tonos de azul la OTAN y sus aliados capitalistas; los puntos rojos significan guerrillas comunistas y los puntos azules

  • Guerra Fria

    asdf123asdfGUERRA FRÍA El estado post segunda guerra mundial fue critico y genero otros 40 años mas de guerra. Era atómica. Los soviéticos en su camino a Alemania fue ocupar los países que fueron aliados o conquistados por los nazis. Stalin quería expandir su Territorio. Derrota de los fascismo Ocupación de

Página