ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Laboratorio de microbiología

Buscar

Documentos 51 - 100 de 109

  • Laboratorio Microbiología I Aislamiento Bacteriano

    Laboratorio Microbiología I Aislamiento Bacteriano

    yanni2118Laboratorio Microbiología I Aislamiento Bacteriano Introducción La microbiología, es el estudio de la biología de los microorganismos que son organismos microscópicos como bacterias, hongos, protozoos, Archeas, virus (son microscópicos pero no celulares). Para poder estudiarlos se deben “aislar”, es decir, separar un microorganismo desde una población natural donde hay millones

  • INFORME: LABORATORIO DE MICROBIOLOGIA: MATERIAL Y EQUIPOS

    INFORME: LABORATORIO DE MICROBIOLOGIA: MATERIAL Y EQUIPOS

    jersey10kUNIVERSIDAD CATOLICA SANTA MARIA ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA MICROBIOLOGIA GENERAL A: Dra. ELOIZA ZUÑIGA VALENCIA DE: JERSEY KEVIN HUAHUASONCO POMA Asunto: INFORME: LABORATORIO DE MICROBIOLOGIA: MATERIAL Y EQUIPOS Fecha: 20-03-2018 1. INTRODUCCION La microbiología es una ciencia muy interesante y fascinante y para su estudio y comprensión

  • Laboratorio de Microbiología 1 Simulador de Microscopía

    Laboratorio de Microbiología 1 Simulador de Microscopía

    Luci SeguraUniversidad Juárez Autónoma de Tabasco División Académica de Ciencias Básicas Laboratorio de Microbiología 1 Simulador de Microscopía Licenciado en químico farmacéutico biólogo Grupo B Lucía de los Ángeles Segura Santos Abraham González González Intestino delgado El intestino delgado es parte del sistema digestivo. Está rodeado por dos capas de músculos

  • Laboratorio de Microbiología 1 Práctica #1 Microscopía

    Laboratorio de Microbiología 1 Práctica #1 Microscopía

    Gaby Parra RodríguezUniversidad autónoma de ciudad Juárez Instituto de Ciencias Biomédicas Médico Cirujano Laboratorio de Microbiología 1 Práctica #1 Microscopía Gabriela Parra Rodríguez 146189 Objetivo Dar a conocer las partes del microscopio para tener un manejo favorable del mismo y así evitar cualquier percance ya que es un aparato muy importante del

  • Normas De Bioseguridad En El Laboratorio De Microbiologia

    treisygTRABAJO DE CITOLOGIA MICROBIANA. DANNY ARMANDO PISCIOTTI. DOCENTE. MARTHA YULIETH SANCHEZ BELEÑO. ALUMNA. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA KILOMETRO 1 VIA BUCARAMANGA. 05 DE MARZO DEL 2013. ELEMENTOS DE RIESGOS EN EL LABORATORIO DE MICROBIOLOGIA. Los riesgos se pueden clasificar según su origen: ■ Riesgos físicos: Ocasionados regularmente por, traumas, exposiciones al

  • LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA PRACTICA #2 TINCIÓN DE GRAM

    LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA PRACTICA #2 TINCIÓN DE GRAM

    Belem CabreraLABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA PRACTICA #2 TINCIÓN DE GRAM OBJETIVO El objetivo de práctica es poder observar en el microscopio los diferentes tipos de bacterias y también así poder poner en práctica el método de tinción de Gram INTRODUCCIÓN Tinción de Gram La tinción de Gram, también conocida como coloración de

  • LAS TINCIONES BÁSICAS EN EL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA

    LAS TINCIONES BÁSICAS EN EL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA

    Anthony220198Universidad Técnica de Machala http://www.utmachala.edu.ec/siutmach/public/css/seguridades/logo.png Unidad Académica de Ciencias Químicas y de la Salud Carrera Ingeniería Química Cuarto Semestre Grupo #1 Fecha: 06/06/2018 Asignatura: Microbiología General Docente: Dra. Bioq. Farm. Serafín Álvarez Diana Haydee. Tema: Resumen del artículo científico Resumen LAS TINCIONES BÁSICAS EN EL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA Para aprovechar

  • NORMAS DE BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA

    NORMAS DE BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA

    Lisset Flores OlivaresCARATULAS Universidad Nacional de Trujillo - Wikipedia, la enciclopedia libre NORMAS DE BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA Los laboratorios de microbiología constituyen ambientes de trabajo especiales, generalmente higiénicos, ya que en ellos se estudia los diferentes agentes infecciosos que pueden ser patógenos para el hombre, los animales u otras

  • Las tinciones básicas en el laboratorio de microbiología

    Las tinciones básicas en el laboratorio de microbiología

    Esteban AlbanDISCUSIÓN Para la muestra ….. la morfología observada en la caja Petri a simple vista era de En las observaciones microscópicas se determinó que la muestra era Gram negativa ya que esta presentaba una coloración rojiza y según Mollinedo & Gonzáles (2014) las bacterias Gram negativas tienen una reacción en

  • El programa de trabajo en el laboratorio de microbiología

    guillermo0183Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Unidad de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa: Tecnología en regencia de farmacia Act 6: Trabajo Colaborativo 1 Microbiología Curso 201504_4 Presentado por: Duber Amado Raigosa Rojas 9764190 Guillermo Vergara Ospino 10777047 Daniel Vargas Muñoz Olver González Tutora: María Consuelo Bernal Octubre de

  • Fundamentos de Bioquímica y Microbiología I y Laboratorio

    Fundamentos de Bioquímica y Microbiología I y Laboratorio

    Gustavo CFUNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI utm 98 FACULTAD DE CIENCIAS FISICAS QUIMICAS Y MATEMATICAS 98 CARRERA: Ingeniería Química DOCENTE: VIRGINIA ANNABELT SANCHEZ MENDOZA ASIGNATURA: Fundamentos de Bioquímica y Microbiología I y Laboratorio CURSO: 6 “E” PARCIAL: Primero PREGUNTAS DE EXAMEN PÉRIODO: OCTUBRE 2016- FEBRERO 2017 PREGUNTAS. 1. COMPLETE: La palabra…. está

  • BIOSEGURIDAD EN LABORATORIOS DE MICROBIOLOGIA Y BIOMEDICINA

    davidsonio_13BIOSEGURIDAD EN LABORATORIOS DE MICROBIOLOGIA Y BIOMEDICINA SECCION I: INTRODUCCION En el transcurso de la historia de la microbiología los laboratorios microbiológicos constituyen medios ambiente de trabajo donde pueden contraer infecciones tanto las personas que se encuentran en los laboratorios o las que se encuentran cerca de ellos. Los informes

  • Informe de laboratorio de microbiología: Levaduras y Algas

    mechechicaMaría Mercedes Chica Gómez “Informe de laboratorio de microbiología: Levaduras y Algas” Objetivos: 1. Observar la estructura de las levaduras. 2. Observar las estructuras de las levaduras teñidas con verde malaquita. Procedimiento para observar las levaduras. • Se trajo a la clase una botella con una mezcla de levadura con

  • Esterilización de materiales de laboratorio de microbiologia

    Esterilización de materiales de laboratorio de microbiologia

    liannethldoppa. CALOR SECO Calor seco directo Esteriliza por medio de la incineración de los microorganismos mediante el flameado a la llama del mechero, se puede realizar con una asa de Kolle o utilizando un incinerador que alcanza temperaturas entre 600°C - 900°C. Calor seco indirecto Esteriliza por medio de aire

  • REPORTE DE PRACTICA INSTRUMENTAL DE LABORATORIO MICROBIOLOGIA

    nubyzREPORTE DE PRACTICA 1 OBJETIVO: El objeto de esta práctica es el conocer los aparatos y reglamento que existe en el laboratorio de microbiología. INTRODUCCION: el conocimiento microbiológico se ha especializado en: la microbiología médica que estudia los microorganismos patógenos y la posible cura para las enfermedades que producen, la

  • Práctica No.1 Introducción al laboratorio de Microbiología

    Práctica No.1 Introducción al laboratorio de Microbiología

    Medicina Unison 3Práctica No.1 Introducción al laboratorio de Microbiología Objetivo Cubrir diferentes aspectos de Bioseguridad como normas indispensables, prácticas estándar, técnicas de desinfección, niveles de bioseguridad, buenas prácticas de laboratorio, manejo de desechos y el uso de equipo de protección personal como introducción al laboratorio de microbiología. Introducción Un laboratorio de Microbiología

  • NORMAS GENERALES DE TRABAJO EN EL LABORATORIO DE MICROBIOLOGIA

    jengavPRACTICA · 1 NORMAS GENERALES DE TRABAJO EN EL LABORATORIO DE MICROBIOLOGIA Objetivo: Conocer las reglas de comportamiento u so de un laboratorio de Microbiología PROCEDIMIENTO: Un laboratorio de Microbiología es un lugar convenientemente habilitado donde se pueden manejar y examinar microorganismos. Este tipo de trabajo debe ser llevado a

  • Laboratorio Microbiologia Imagen # 7 medio de cultivo ambiente

    Laboratorio Microbiologia Imagen # 7 medio de cultivo ambiente

    Cristeban17Objetivos Identificar la importancia que tienen los métodos de esterilización en cada material que se va utilizar, así mismo tener en cuenta de desinfectar nuestro sitio de trabajo antes y después de terminar la práctica de laboratorio. Entender que por medio del proceso de esterilización se va a eliminar todos

  • Investigación da laboratorio de microbiología antibióticos.

    Investigación da laboratorio de microbiología antibióticos.

    adriana.vasquezInvestigación da laboratorio de microbiología antibióticos Nombre: Adriana Vásquez Cédula: 8-916-343 Fecha: 5 de octubre del 2016 Doxiciclina: es un antibiótico de amplio espectro del grupo de las tetraciclinas que previene el crecimiento y propagación de las bacterias Gram positivas y Gram negativas se usa para tratar las infecciones producidas

  • Manual de prácticas de laboratorio de microbiología ambiental

    Manual de prácticas de laboratorio de microbiología ambiental

    Duván Camilo Chaparro GómezMANUAL DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA AMBIENTAL Mayra Eleonora Beltrán Pineda Biol. MSc. Microbiología UNAL. José Castellanos Rozo Mic. MSc. Microbiología UNAL. Docentes asistentes FCIN-DBIM- UNIBOYACA UNIVERSIDAD DE BOYACA - FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIA- 2015 PRÁCTICA DE LABORATORIO #5: DESCRIPCIÓN MACRO Y MICROSCÓPICA DE BACTERIAS: TINCIÓN DE GRAM

  • METABOLISMO BACTERIANO. LABORATORIO DE MICROBIOLOGIA INDUSTRIAL

    METABOLISMO BACTERIANO. LABORATORIO DE MICROBIOLOGIA INDUSTRIAL

    sdbcaMETABOLISMO BACTERIANO PRACTICA N°4 GRUPO: MICRO JORGE DAVID MENDIVIL GARAY JORGE ENRIQUE PAYARES PEREZ MARIA ALEJANDRA SALGADO LOZANO KAREN MARGARITA SEÑA RAMBAUTH INFORME DE LABORATORIO CARLOS GARCIA MOGOLLON INGENIERO DE ALIMENTOS UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL LABORATORIO DE MICROBIOLOGIA INDUSTRIAL SINCELEJO-SUCRE 2015. RESUMEN La práctica

  • INFORME DE MICROBIOLOGIA LABORATORIO TINCION SIMPLE DE BACTERIAS

    mariou7I. INTRODUCCION Una de las características más importante de las bacterias es su morfología, definida por el tamaño, la forma, el arreglo y la estructura. Existen bacterias en forma redondeada denominadas cocos, en forma cilíndrica, denominadas bacilos y una tercera morfología como son las que tienen forma de espirales, denominadas

  • Informe de Laboratorio de Microbiología: Metabolismo Bacteriano

    Informe de Laboratorio de Microbiología: Metabolismo Bacteriano

    YetetonInforme de Laboratorio de Microbiología: Metabolismo Bacteriano Integrantes: Mayra Cárdenas, Yéferson López y María Antonia Mesa Resultados Prueba Resultado Especie Bacteriana Kliger 02 + (A – A) Enterobacter Aerogenes Kliger 03 + (A – K) Proteus Vulgaris AB 02 + Enterobacter Aerogenes AB 03 + Proteus Vulgaris Urea 02 -

  • RÚBRICA PARA REPORTES DE LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA SANITARIA

    RÚBRICA PARA REPORTES DE LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA SANITARIA

    Libertad IbarraUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS SUBDIRECCION ACADÉMICA RÚBRICA PARA REPORTES DE LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA SANITARIA Instrucciones. Antes de realizar tu evidencia lee detenidamente cada uno de los criterios a evaluar que se indican en el instrumento de evaluación (rubrica/lista de cotejo). Revisa de manera secuencial tu

  • LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA Tabla 1: “Resultados obtenidos”

    LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA Tabla 1: “Resultados obtenidos”

    Kathy LozadaUNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIA E INGENIERÍA EN ALIMENTOS LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA DATOS INFORMATIVOS: Carrera: Ingeniería Bioquímica Ciclo Académico: Abril 2016 – Septiembre 2016 Asignatura: Microbiología Nivel: Tercero “U” Profesor: Ing. Danaé Fernández Práctica de Laboratorio N°: 6 Integrantes: Verónica Borja, Belén Freire, Katherine Lozada Fecha de Realización:

  • BIOSEGURIDAD Y ESTERILIZACIÓN EN EL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA

    BIOSEGURIDAD Y ESTERILIZACIÓN EN EL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA

    jesotelobPRACTICA N° 1 BIOSEGURIDAD Y ESTERILIZACIÓN EN EL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA Neyi Fernanda Zúñiga Daza- 11201071, Santiago Erazo Hernández- 1120331, Brayan Ospina Ceballos- 1120751, Paula Steffany Palacios Díaz- 1120761, Marlon Guerrero- 1120491 1Facultad de ciencias agropecuarias. Ingeniería agronómica. Universidad Nacional de Colombia- sede Palmira RESUMEN La seguridad biológica, es la

  • INFORME DE PRÁCTICA DE LABORATORIO N˚10: MICROBIOLOGÍA DEL AGUA

    INFORME DE PRÁCTICA DE LABORATORIO N˚10: MICROBIOLOGÍA DEL AGUA

    padfer“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DEL PERÚ” UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA logo%20unp%20A E:\W.w.W.sOl R@IsS@.com\FoTos UNP\BIOLOGÍA.png FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS INFORME DE PRÁCTICA DE LABORATORIO N˚10: MICROBIOLOGÍA DEL AGUA CURSO: Microbiología de Alimentos ALUMNO: Sullon Pacherres Luis DOCENTES: Mcblga. Patricia Gálvez PIURA, 15 DE MAYO

  • Laboratorio de Microbiología I Práctica N.5 Nutrición Microbiana

    Laboratorio de Microbiología I Práctica N.5 Nutrición Microbiana

    Erving RamosResultado de imagen para uacj Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Instituto de Ciencias Biomédicas Licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo Laboratorio de Microbiología I Práctica N.5 Nutrición Microbiana Equipo N. 2 Ruiz Torres Sara Paulina, 169966 Ruiz Sánchez José Ramón, 170424 Ramos Palacios Erving, 170172 Docente: Juan Meléndez Payán Grupo L1

  • Informe Laboratorio Microbiologia, Proceso Fermentativo Del Repollo

    giuseppebResumen En esta experiencia teníamos como objetivos conocer el proceso de fermentación de vegetales, en este caso particular el del repollo, evaluar y aplicar el proceso fermentativo que efectúan las bacterias lácticas, comprobar el efecto de la carga microbiana que contiene el repollo sobre el proceso de fermentación, y finalmente

  • Bioseguridad y manejo de equipos en el laboratorio de microbiología

    Bioseguridad y manejo de equipos en el laboratorio de microbiología

    Rafael Alejandro Puma Condori“Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional” UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL PRACTICA N°01: “Bioseguridad y Manejo de Equipos en el Laboratorio de Microbiología” Curso : Microbiología Docente : Biologa Claudia Clavijo Koc Estudiante: PUMA CONDORI, Rafael Alejandro (2017057804) Ciclo – Escuela :

  • Introducción a la Microbiología y Buenas prácticas de laboratorio

    Introducción a la Microbiología y Buenas prácticas de laboratorio

    maiqiymaiqiMiguiel E. Gaona Guzmán. Grupo 2 R1 Introducción a la Microbiología y Buenas prácticas de laboratorio 1.¿Qué es un microorganismo? es un ser vivo demasiado pequeño que individualmente no puede ser observado a simple vista. Introducción a la microbiología By Gerard J. Tortora, Berdell R. Funke, Christine L. Case pag.

  • Práctica de Microbiologia - Normas para el trabajo en el laboratorio

    Práctica de Microbiologia - Normas para el trabajo en el laboratorio

    Willam CorderoPRÁCTICA Nº 1 NORMAS PARA EL TRABAJO EN EL LABORATORIO Nombre: Willam Damián Cordero Pilaguano Curso: Cuarto Semestre A Carrera: Ciencias Naturales y del Ambiente, Biología y Química Fecha: 04 de Noviembre del 2015 Calificación Evaluación 1. ¿De qué depende el éxito de trabajo en el laboratorio? El éxito del

  • Práctica de Laboratorio de Microbiología Fermentación alcohólica.

    Práctica de Laboratorio de Microbiología Fermentación alcohólica.

    NoHelys LoboC:\Users\ASTROBIOLOGIA\Downloads\Unal logo.jpg Universidad Nacional de Colombia Práctica de Laboratorio de Microbiología Fermentación alcohólica. Tomado y modificado Guías de Trabajo Prácticas de Laboratorio Ciencias Biológicas, Universidad de los Andes (Méndez, Tabares y Vives, 2015) INTRODUCCIÓN El vino se define como un producto elaborado por la fermentación alcohólica del jugo de uvas

  • Laboratorio virtual de microbiología (practica #2): Tinción de Gram

    Laboratorio virtual de microbiología (practica #2): Tinción de Gram

    KARLAACT13UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de Tlajomulco LOGO UDG en jpg, png y dwg AutoCAD Gratis - DWGAutoCAD Laboratorio virtual de microbiología (practica #2): Tinción de Gram Médico Cirujano y Partero 3er semestre Materia: Microbiología 1 Presenta; Cuevas Torres Karla Alejandra 216229164 Docente; Hasbleidy Palacios Hinestroza Guadalajara, Jalisco a 06

  • MICROBIOLOGIA PRESCOTT Y CAPITULO 8 MANUAL DE LABORATORIO MICROBIOLOGIA

    MICROBIOLOGIA PRESCOTT Y CAPITULO 8 MANUAL DE LABORATORIO MICROBIOLOGIA

    IreriROTECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES ECATEPEC. INGENIERIA BIOQUÍMICA. BIOLOGÍA. GABRIELA ZAFRA JIMENEZ. RESUMEN CAPITULO 2 MICROBIOLOGIA PRESCOTT Y CAPITULO 8 MANUAL DE LABORATORIO MICROBIOLOGIA. 3151 25 AGOSTO 2018 RINCÓN ORTEGA IRERI. MICROSCOPÍA. En microbiología se estudian microorganismos y su funcionamiento, puesto que son imperceptibles al ojo humano, se hace uso del

  • ENSAYO SOBRE LAS NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE MICROBIOLOGIA

    adhryssEn los laboratorios se debe de trabajar con mucho cuidado para seguridad de todos los miembros de ese lugar. Pero en lo que son los laboratorios de microbiología se debe de tener mayor precaución, en lo que es el manejo de materia como la manipulación de muestras. Las medidas de

  • Reconocimiento de materiales y equipos de Laboratorio de Microbiología

    Reconocimiento de materiales y equipos de Laboratorio de Microbiología

    markogv23PRACTICA Nro 1 : Reconocimiento de materiales y equipos de Laboratorio de Microbiología 1. Resumen En esta practica de laboratorio pudimos conocer un poco acerca de los materiales, equipos que se usaran en el laboratorio de microbiologia , tambien conocimos sus funcionamientos y las normas de bioseguridad del laboratorio de

  • PREPARACIONES FRESCAS, FIJAS Y COLOREADAS LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA

    PREPARACIONES FRESCAS, FIJAS Y COLOREADAS LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA

    Ana Maria GuatavitaUNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA NUTRICIÓN Y DIETÉTICA Informe laboratorio de microscopía PREPARACIONES FRESCAS, FIJAS Y COLOREADAS LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA PRESENTADO POR: Ana Maria Guatavita Bastidas C.C. 1007631536 Katie Valentina Diaz Pacheco C.C. 1032507086 PREPARACIÓN FIJADA CON TINCIÓN SIMPLE BÁSICA CON CLORURO DE METILTIONINA (AZUL DE METILENO) OBJETIVO RESULTADO 4X En

  • Práctica No. 1 Medidas de seguridad en el laboratorio de Microbiología

    Práctica No. 1 Medidas de seguridad en el laboratorio de Microbiología

    Nizareli Fabián ToledoPráctica No. 1 Medidas de seguridad en el laboratorio de Microbiología CUESTIONARIO Escribe las respuestas que considere sean correctas. 1.- ¿Qué precauciones generales debe tomar en cuenta para ingresar al laboratorio de Microbiología? Equipo de protección personal (gafas, guantes, bata 100% algodón, cofia, cubrebocas, careta) 2.- La aplicación de cosméticos,

  • PREPARACIÓN Y USO DE DESINFECTANTES EN EL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA.

    PREPARACIÓN Y USO DE DESINFECTANTES EN EL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA.

    ROMARIO GARCIAPRÁCTICA NO. 1 PREPARACIÓN Y USO DE DESINFECTANTES EN EL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA. Elementos de competencia: Realizar soluciones desinfectantes para su uso adecuado en la limpieza y desinfección de superficies de laboratorio. Comprender el fundamento de la desinfección para entender el mecanismo fisiológico que sucede en los microorganismos cuando se

  • Reconocer parte del material necesario en un laboratorio de microbiología.

    Reconocer parte del material necesario en un laboratorio de microbiología.

    bonimajitaUNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI FACULTAD DE INGENIERÍAS http://apps.ujcm.edu.pe/assets/logo.jpg CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL 1. INTRODUCCION En él siguiente informe detallaremos acerca del reconocimiento de equipos de laboratorio que utilizaremos en el transcurso del presente semestre en el curso de microbiología, también acerca de sus procedimientos y algunos métodos enseñados por

  • CONOCIMIENTO SOBRE LA ESTRUCTURA GENERAL DE UN LABORATORIO DE MICROBIOLOGIA

    minong1CONOCIMIENTO SOBRE LA ESTRUCTURA GENERAL DE UN LABORATORIO DE MICROBIOLOGIA Un laboratorio de microbiología es un lugar convenientemente habilitado en donde se puede habilitar, manejar y examinar microorganismos. Este tipo de trabajo debe ser llevado a cabo con una buena técnica aséptica y por tanto se requiere un ambiente limpio

  • Manual de Prácticas para el Laboratorio de Microbiología y Parasitología

    Manual de Prácticas para el Laboratorio de Microbiología y Parasitología

    ManuelMartzDIVISIÓN ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA DE COMALCALCO Manual de Prácticas para el Laboratorio de Microbiología y Parasitología Licenciatura en Médico Cirujano Autores: Dr. Erick Natividad M. en C. Freddy de la Cruz Ruiz. Revisor: Dr. Eduardo 2015- Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. División Académica Multidisciplinaria de Comalcalco. Material de uso libre con

  • Presentar algunos de los métodos más usados en los laboratorios de microbiología

    pikeliitoPRACTICAS DE MICROBIOLOGIA INDICE Página Introducción y observaciones preliminares 1 Material por pareja 2 Medios de cultivo 3 Esterilización 4 Siembra de microorganismos 5 Fermentación de azúcares 6 Observación de las bacterias 6 Ensayos bioquímicos estandarizados 8 Antibiosis 9 Actividad catalasa 11 Análisis microbiológico de aguas contaminadas 11 Transferencia genética

  • Líquidos corporales y su procesamiento en el laboratorio de microbiología clínica.

    Líquidos corporales y su procesamiento en el laboratorio de microbiología clínica.

    Victoria02eLaboratorio N° 11 Líquidos corporales y su procesamiento en el laboratorio de microbiología clínica Líquidos Corporales • LCR • Amniótico • Pleural • Articular • Peritoneal • Seminal LCR (leer pág. 58, 59 y 60 también FUNCIONES: •Actúa como amortiguador y protege de traumatismos al sistema nervioso central. •Sirve como

  • Análisis de confort térmico a altas temperaturas en un laboratorio de microbiología

    Análisis de confort térmico a altas temperaturas en un laboratorio de microbiología

    Ąndrēs SânchęzUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL Facultad Ciencias De La Ingeniería Ivo Segura Camacho Andrés Sánchez Kerry Salcan Ingeniería en Alimentos 6-A Tema: Factores de riesgo 24 – 11 – 2014 Contenido: Análisis del confort térmico con altas temperaturas “Laboratorio de microbiología” Análisis Probabilidad Consecuencia Estimación de riesgo B M A LD D

  • Introducción al laboratorio de Microbiología, esterilzación, desinfección y asepsia

    Introducción al laboratorio de Microbiología, esterilzación, desinfección y asepsia

    24042018http://www.imf.ec/file/2015/05/22/uhemisferios_1.jpg MICROBIOLOGÍA INICIAL 2018-1 LABORATORIO 1: Introducción al laboratorio de Microbiología, esterilzación, desinfección y asepsia OBJETIVOS * Comprender y aplicar las normas de bioseguridad a tener en cuenta dentro del laboratorio de microbiología. * Aprender a manejar microorganismos de forma aséptica. * Aplicar técnicas microbiológicas de flameación, filtración por membrana,

  • EXAMEN PARCIAL DE ASIGNATURA DE LABORATORIO CLINICO III UNIDAD – MICROBIOLOGIA CICLO VIII

    EXAMEN PARCIAL DE ASIGNATURA DE LABORATORIO CLINICO III UNIDAD – MICROBIOLOGIA CICLO VIII

    Maricielo CastilloUNIVERSIDAD PARTICULAR DE CHICLAYO 2008 EXAMEN PARCIAL DE ASIGNATURA DE LABORATORIO CLINICO III UNIDAD – MICROBIOLOGIA CICLO VIII NOMBRE DEL ALUMNO : ------------------------------------- Nª DE MATRICULA---------------- FECHA ------------------ ___________________________________________ 1--119.- Acude a nuestra consulta un paciente de 30 años con fiebre, cefalea y "trancazo" desde hace 48 horas. En la

  • Laboratorio de microbiología. Reporte “observación, uso y manejo del microscopio óptico”

    Laboratorio de microbiología. Reporte “observación, uso y manejo del microscopio óptico”

    Paúl Santiago Carvajal FigueroaResultado de imagen para logo tipo de unison UNIVERSIDAD DE SONORA FACULTAD DE MEDICINA Laboratorio de microbiología. Reporte “observación, uso y manejo del microscopio óptico” Práctica #1 Integrantes Carvajal Figueroa Paúl Santiago Pablos Cisneros Rafael Gerardo Paredes López Jesús Iván Peña Hernández José Antonio Sandoval Arce Luís Mario Sánchez Vázquez

  • Una guía para la utilización del Laboratorio de Microbiología para el Diagnóstico de Enfermedades

    Una guía para la utilización del Laboratorio de Microbiología para el Diagnóstico de Enfermedades

    anahi945Clinical Infectious Diseases acceso anticipado, publicada el 10 de julio de, 2013 IDSAGUIDELINES Una guía para la utilización del Laboratorio de Microbiología para el Diagnóstico de Enfermedades Infecciosas: Recomendaciones 2013 por la Sociedad de Enfermedades Infecciosas de América (IDSA) y la Sociedad Americana de Microbiología (ASM) una Ellen Jo Baron,

Página