Matemática financiera
Documentos 401 - 450 de 1.674 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Matematicas Financieras
Iliana1495a) Intervalo de tiempo o número de periodos que permanece prestado una capital o invertido un capital b) Valor acumulado de capital más interés en un periodo dado c) Precio que se debe pagar por el uso del dinero Se expresa en forma decimal o con un porcentaje d) Razón
-
MATEMATICAS FINANCIERAS
LENDN20Descuentos, ventas a plazos y pagos parciales" Instrucciones Resuelve los siguientes ejercicio Ejercicio 1 Una viuda necesita $120,000 el día de hoy y para obtenerlos, firma un pagaré a 90 días con la tasa de descuento bancario del 15%. Calcula el valor del pagaré que firmó. Datos: Valor del pagare
-
MATEMATICAS FINANCIERAS
Fabissde¿En cuánto tiempo se triplica una inversión con un tipo de interés del 13% simple anual? 3C=M 3C=C(1+in) 3C/C=1+in 3=1+in 2=in 2/i=n n=15.3846 años ó 5538.4615 días ó 184.615meses Calcular el interés simple de un préstamo por 6,500 con una rasa de interés del 15% durante un año. I=Cin I=(6,500)(0.15)(1año)
-
Matematicas Financieras
camelinasACTIVIDAD 2.- MAPA CONCEPTUAL Las Matemáticas financieras, se refieren al conjunto de herramientas matemáticas, las cuales permiten analizar cuantitativamente la viabilidad o factibilidad económica y financiera de los proyectos de inversión. Además las matemáticas financieras trabajan con inversiones y le proporciona a la sociología las herramientas necesarias para que esas
-
Matematicas Financieras
lorpic24Aplicaciones Financieras de Excel con Matemáticas Financieras http://www.monografias.com/trabajos29/aplicaciones-financieras-excel-matematicas-financieras/aplicaciones-financieras-excel-matematicas-financieras.shtml 1. Introducción 2. Capitalización y descuento 3. Interés Simple 4. Tipos de plazos de los intereses 5. Descuentos 6. Valor del dinero en el tiempo 7. Flujos variables 8. Las anualidades 9. Las perpetuidades 10. El interés 11. Tasas de interés y
-
Matematicas Financieras
lorpic24Aplicaciones Financieras de Excel con Matemáticas Financieras http://www.monografias.com/trabajos29/aplicaciones-financieras-excel-matematicas-financieras/aplicaciones-financieras-excel-matematicas-financieras.shtml 1. Introducción 2. Capitalización y descuento 3. Interés Simple 4. Tipos de plazos de los intereses 5. Descuentos 6. Valor del dinero en el tiempo 7. Flujos variables 8. Las anualidades 9. Las perpetuidades 10. El interés 11. Tasas de interés y
-
Matematicas Financieras
aliciaarojooSi un empleado ahorra $200 en la primera semana; $210 la segunda; y sucesivamente en cada semana 10 pesos más que la anterior: • ¿Cuánto ahorrara la semana luego de un año? an = a1 + (n - 1) • d n=52 semanas a1=200 pesos a2=210 pesos a3=220 pesos etc…
-
MATEMATICAS FINANCIERAS
OCHOA1INTERÉS SIMPLE 1. Enuncie el concepto de tasa de interés. Es el porcentaje pactado que se cobra por el uso de una cantidad de dinero llamada capital. 2. Explique la diferencia entre interés simple e interés compuesto. El interés simple se calcula sobre el capital en todos los periodos, en
-
MATEMATICAS FINANCIERAS
hkina0118Julio | 11 | Total | 120 | S=3,500.00 i= 6% anual t=120 días C=3,500/1+ (0.06)(120/365) C=3,500/1+(0.06)(0.3287) C=3500/1.019722 R/ Para liquidar la deuda es necesario pagar la cantidad $3,432.31 EJERCICIO # 9 Un mes después de haber obtenido un préstamo, Jose Luis debe pagar exactamente $850. ¿Cuánto obtuvo en préstamo,
-
Matematicas Financieras
janisroTALLER 2 DE MATEMATICA FNAANCIERA 1. Problemas de Interés Simple Calcular el interés simple de: a) $3.500 durante 8 meses al 8% anual b) $600.000 durante 63 días al 9% anual c) $120.000 durante 3 meses al 8½ % anual d) $150.000 al 10% anual en el tiempo transcurrido entre
-
Matematicas Financieras
danielcivic1922Al evaluar las tasas de interés o de descuento por día, el año puede ser considerado de 360 días o con 365 días; al primer caso se le conoce como interés simple ordinario o comercial y al segundo como interés simple exacto. Con el siguiente problema daremos a explicar lo
-
Matematicas Financieras
jccr0051. Ana pidió un préstamo $7,200.00 a 50 días. Calcula lo que pagaría (monto) si fuera real y comercial y la tasa de interés al 38%. 2. Un pagaré reza la leyenda de que un deudor firmó uno por valor de $2,730.00, el 14 de marzo de un año, y
-
Matematicas Financieras
cordovacobra25Unidad I Fundamentos de Matemáticas Financieras 1.1 Importancia de las matemáticas financieras en el perfil del contador público. La matemática financiera es una parte de la matemática aplicada que estudia los modelos matemáticos relacionados con los cambios cuantitativos que se producen en sumas de dinero, llamadas capitales. Sobre los inicios
-
Matematicas Financieras
Fabiianx_OImportancia De La Matemática Financiera La matemática financiera es una parte de la matemática aplicada que estudia los modelos matemáticos relacionados con los cambios cuantitativos que se producen en sumas de dinero, llamadas capitales. Sobre los inicios de la matemática financiera no se sabe gran cosa, simplemente que ésta ha
-
Matematicas Financieras
jademaktubUNADM LICENCIATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PyMES MATERIA: MATEMATICAS FINANCIERAS DOCENTE: ROSA MARIA NAVARRO ORTA ALUMNA: PEÑA MARTINEZ LAURA ALEJANDRA MATRICULA: AL12525986 UNIDAD 1 ACTIVIDAD 3 “RAZONES Y PROPORCIONES FINANCIERAS” Razones y Proporciones Tener claro el concepto matemático de razones es muy importante en el ámbito financiero ya que
-
Matemáticas Financiera
abigail.aaLA IMPORTANCIA DE LAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS EN LA CARRERA DE CONTADOR PÚBLICO INTRODUCCION. La Matemática Financiera como su nombre lo indica es la aplicación de la matemática a las finanzas centrándose en el estudio del valor del dinero en el tiempo, combinando el capital, la tasa y el tiempo para
-
Matematicas Financieras
anguiuamNOMBRE ANDRES GUILLERMO BADILLO FLORES LIC. EN INFORMATICA GRUPO: 8491 MATERIA MATEMATICAS FINANCIERAS UNIDAD 1 ACTIVIDAD 1 TEMA INTERES SIMPLE FECHA 19 DE AGOSTO DE 2014. 1. ¿QUÉ INTERÉS PRODUCE UN CAPITAL DE $20,000.00 EN 18 MESES, CON UNA TASA DE INTERÉS AL 42%? C=$20000 I =Cin= (20000) (1.5) (0.42)
-
Matematicas Financieras
anguiuamAna pidió un préstamo $7,200.00 a 50 días. Calcula lo que se pagaría (monto) si fuera real y comercial y la tasa de interés al 38%. Fórmula Datos M=C(1+in) C = $7,200.00 n = 50 días = 50/365 = 0.1369 real n = 50 días = 50/360 = 0.1388 comercial
-
Matematicas Financieras
anguiuamAna pidió un préstamo $7,200.00 a 50 días. Calcula lo que se pagaría (monto) si fuera real y comercial y la tasa de interés al 38%. Fórmula Datos M=C(1+in) C = $7,200.00 n = 50 días = 50/365 = 0.1369 real n = 50 días = 50/360 = 0.1388 comercial
-
Matematicas Financieras
nadita841. ¿Qué relevancia tienen los contenidos de esta Unidad 3 de Matemáticas Financieras para enriquecer mis conocimientos y comportamiento como ser humano? Me ayudarán en un futuro si trabajara en alguna institución financiera o bancaria, ya tendría nociones de cómo se calculan los intereses, de las amortizaciones y de la
-
Matematicas Financieras
mauricio1101Unidad 1. Interés simple 1.1 Definición y cálculo de capital, monto, tiempo y tasa Interés: Es la cantidad de dinero obtenida como retribución o utilidad por haber prestado un capital, durante un tiempo, a una cierta tasa de interés. Formula básica: I=C*i*n I= Interes C= Capital i= Tasa de interés
-
Matematicas Financieras
JtowwersTAREA: PROBLEMAS MATEMATICAS FINANCIERAS EJERCICIOS DE TAREA 1.- En el cuadro siguiente se detallan los créditos que tiene la señora Suárez: Para cada uno de ellos determinar: a) El interés Pagado. b) El pago total al vencimiento. c) El total pagado por todas las deudas PRÉSTAMO CANTIDAD PEDIDA “C” DURACIÓN
-
Matematicas Financieras
Lucia2301Primera parte: A fin de poder comprender los temas del valor del dinero en el tiempo deberás resolver los siguientes ejercicios prácticos, recuerda que al final lo importante es la toma de decisiones que realices mediante el resultado obtenido en cada uno de ellos, puedes apoyarte en el material del
-
MATEMATICAS FINANCIERAS
morgam90Matemáticas Financieras 1. Introducción 2. Capitalización y descuento 3. Interés simple 4. Tipos de plazos de los intereses 5. Descuentos 6. Valor del dinero en el tiempo 7. Flujos variables 8. Anualidades 9. Perpetuidades 10. Interés 11. Tasas de interés y descuento equivalente 12. Inflación y tasas de interés 13.
-
Matematicas Financieras
wontola11MATEMATICAS FINANCIERAS TABLA DE CONTENIDO Pág. Introducción 03 Objetivo general 04 Objetivos Específicos Desarrollo Punto 1 05 Punto 2 06 Punto 3 07 Punto 4 08 Punto 5 09 Conclusión 10 Bibliografía 11 Web grafía de apoyo INTRODUCCIÓN Las Matemáticas Financieras forman parte de las Finanzas como tal y sus
-
MATEMATICAS FINANCIERAS
heiheiDirección Universitaria de Educación a Distancia EAP Administración y Negocios Internacionales MATEMATICAS FINANCIERAS 2014-II Docente: JULIO CESAR SANABRIA MONTAÑEZ Nota: Ciclo: VI Módulo I Datos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN: Apellidos y nombres: MALU TUEROS YACE Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en el menú contextual
-
Matemáticas Financiera
delfina.quijadaDesarrollo 1.- Juan está preocupada porque hoy un cliente que le adeuda $5.000,000 tiene que pagarle una deuda contraída por la venta de mercadería, sin embargo, Juan ha recibido un llamado de su cliente informándole que no podrá cancelar hoy, dado que la cosecha de uvas se ha perdido por
-
Matematicas Financieras
davidcaicedo.comUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS ECACEN MATEMATICAS FINANCIERAS Curso: 102007-88 TRABAJO COLABORATIVO NRO.1 WILLIAM ENRIQUE ORTIZ RODRIGUEZ Código: 85471041 TUTOR DRA. ELIZABETH MALAGON SAENZ 10 de ABRIL del 2012 Facatativá TRABAJO COLABORATIVO 1 Desarrolle cada uno de los siguientes ejercicios
-
Matematicas Financieras
antonio1982PROBLEMAS RESUELTOS DE MATEMÁTICA FINANCIERA Indice 1. Problemas de Interés Simple 2. Problemas de Descuento 3. Transformación de Tasas 4. Problemas de Interés Compuesto 5. Problemas de Anualidades Vencidas 6. Problemas de Anualidades Anticipadas 7. Problemas de Anualidades Diferidas 8. Problemas de Rentas Perpetuas 9. Problemas de Amortización 10. Problemas
-
Matematicas Financieras
horaciomcSra. Sánchez tiene una deuda de $15,000 que se vence en 4 meses, y otra de $12,000 que se vence en 10 meses. ¿Qué pago único liquidará estas obligaciones a) ahora; b) en 6 meses, c) en un año, si el valor del dinero es del 11% anual? X=15000/(1+(.11*(4/12)) )+12000/(1+(.11*(10/12))
-
Matematicas Financieras
letty_hdzTambién continuamos con las campañas de ayuda a los niños de las escuelas y albergues que apoyamos. Con el programa Verano Útil, se entregaron 2 mil paquetes de artículos escolares a niños de escuelas de Chiapas; para Navidad, se regalaron más de 350 juguetes a los niños de 5 albergues
-
Matematicas Financieras
rubarcu1.1 Concepto de anualidad y aplicaciones principales Anualidad: Se aplica a problemas financieros en los que existen un conjunto de pagos iguales a intervalos de tiempo regulares. Aplicaciones típicas: • Amortización de préstamos en abonos. • Deducción de la tasa de interés en una operación de pagos en abonos •
-
Matematicas Financieras
OMARGLEZCALLEJAEjercicios 3.1 1. Defina los conceptos de: Interés Monto Valor presente Tasa de interés y tipo de interés Plazo Interés simple e interés compuesto 2.- ¿Cuál es la tasa de interés simple si un capital de $500.00 produce intereses de $30.00 en dos meses? 3.- ¿En cuánto tiempo un capital
-
Matematicas Financieras
jorgelsalazarcMATEMÁTICAS FINANCIERAS Asignatura Clave: CON015 Numero de créditos Teóricos: 4 Prácticos: 4 Asesor Responsable: M.C. Eduardo Suárez Mejia (correo electrónico esuarez@uaim.edu.mx) Asesor de Asistencia: Ing. Encarnación Apodaca Barreras (Correo electrónico eapodaca@uaim.edu.mx). Ing. Pedro Neyoy Neyoy (pneyoy@uaim.edu.mx) INSTRUCCIONES PARA OPERACIÓN ACADÉMICA: El Sumario representa un reto, los contenidos son los ejes
-
Matematicas Financieras
alberttocabalTarea individual 3: Aplicación de los distintos tipos de tasas. Con base en la lectura del capítulo 4, “Interés compuesto”, del libro Matemáticas Financieras de José Luis Villalobos,específicamente lo referente al tema 4.3, Tasas equivalentes, efectiva y nominal, resuelve los siguientes problemas: 1. Determina qué opción le conviene más al
-
MATEMATICAS FINANCIERAS
nivires1. Cuál es el papel del contador dentro de la concepción de las NIIF? Debe ser una persona totalmente ética, que pueda conducir a acuerdos establecidos en los ámbitos: económicos, político y social con el ánimo de defender el bien común y velar por los derechos, para lograr un mejor
-
Matematicas Financieras
Kioj27INTERES SIMPLE Y COMPUESTO Se denomina interés simple al interés que se aplica siempre sobre el capital inicial, debido a que los intereses generados no se capitalizan. El interés simple es un tipo de interés que siempre se calcula sobre el capital inicial sin la capitalización de los intereses, de
-
Matematicas Financieras
judithtorACTIVIDAD 4. Investigación y exposición. El ejemplo de la aplicación de interés simple e interés compuesto en la vida cotidiana. Interés simple: El sistema de interés simple se caracteriza por el hecho de que los intereses producidos por el capital en el período no se acumulan al mismo para generar
-
Matemáticas Financiera
LinamohePONENCIA Los seres vivos, el Ecosistema y Origen de la Industria. Todos los seres vivos tienen una manera de vivir que depende de su estructura y fisiología y también del tipo de ambiente en que viven, de manera que los factores físicos y biológicos se combinan para formar una gran
-
Matematicas Financieras
sixforceSubir este archivo. 1. El gerente de AVISA, solicitó un préstamo para hacer mejoras en las instalaciones. Por $10,000.00, a un plazo de 2 meses, la tasa de interés fue 36%. A) ¿Cuál fue el descuento que se le aplicó al gerente de AVISA? B) ¿Cuánto recibió en efectivo? C)
-
Matematicas Financieras
Lilimexico2203“Interés Simple” Ana pidió un préstamo $7,200.00 a 50 días. Calcula lo que se pagaría (monto) si fuera real y comercial y la tasa de interés al 38%. Fórmula Datos M=C(1+in) C = $7,200.00 n = 50 días = 50/365 = 0.1369 real n = 50 días = 50/360 =
-
Matematicas Financieras
juantablaDESCUENTO DE EFECTOS CONCEPTO El descuento bancario es una operación financiera que consiste en la presentación de un título de crédito en una entidad financiera para que ésta anticipe su importe y gestione su cobro. CLASIFICACIÓN Según el título de crédito presentado a descuento, distinguimos: • Descuento bancario, cuando el
-
Matematica Financiera I
edeerUNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD CURSO: Matemática Financiera I PRESENTADO POR: Machuca Rojas Ángel E. DOCENTE: Julio Lezama Vásquez CICLO: II Cajamarca –Perú Noviembre Del 2013 EVALUACION A DISTANCIA 01 Se compra cierto número de camisas por S/. 64,000. Si el número de camisas compradas
-
Matematicas Financieras
ferndo853. Mediante un ejemplo matemático realice y explique la estructura de la balanza de pagos y como afecta el resultado de la balanza de pagos (superávit y déficit) en la economía de un país Para llevar un control de su posición financiera internacional los países analizan los flujos de ingresos
-
MATEMATICAS FINANCIERAS
leotikoMATEMATICAS FINANCIERAS Ejercicios Varios de VDT y Teorema Fundamental 1. Una obligación por valor de $ 8.000.000, la cual se tomó al 24% e.a., se plantea pagar en dos cuotas en los meses 5 y 7, de tal forma que la primera sea el doble que la segunda, y que
-
Matematicas Financieras
jwalterymTaller Primera Unidad Nombres y Apellidos Código Curso Documento de Identidad Ponderación: Este taller tiene un valor de 10 puntos. Forma de envío: El taller debe ser enviado al Tutor desde el Icono “ACTIVIDADES-UNIDAD1-TALLER 1”, si tiene problemas lo invito para que revise el instructivo “Indicaciones básicas del curso”, que
-
Matematicas Financieras
Oliva92INTRODUCCION En esta primer unidad veremos mas que nada lo mas esencial de las matemáticas. Nosotros como alumnos tendremos que resolver problemas sobre interés simple y descuento. En el tema de interés simple veremos como tenemos que calcularlo para cualquier situación, tendremos que identificar muy bien los diferentes conceptos que
-
Matematicas Financieras
yassercuscoENSAYO Trabajo Aplicativo Individual Final (Ensayo) “El uso de las matemáticas financieras en los préstamos a las microempresas” Yasser Samohuallpa Serrano. En la actualidad en el Perú existen muchas entidades financieras dedicadas al alquiler del dinero a diferentes tasas de interés y cuyos analistas de crédito tienen diferentes criterios en
-
Matematicas Financieras
eribuz1972UNIVERSIDAD VALLE DEL GRIJALVA CAMPUS PICHUCALCO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: DERECHO MERCANTIL CATEDRATICO: LIC. ISIDRO GONZALEZ TEMA DEL TRABAJO: UNIDAD 1 FUNDAMENTOS DEL DERECHO MERCANTIL UNIDAD 2 CONTRATOS MERCANTILES ALUMNOS: MARCELINA CASTELLANOS RODRIGUEZ MIGUEL ANGEL VALDIVIA SANCHEZ CARLOS PASCUAL MATEO OSORIO YULIANA GONZALEZ LOPEZ FATIMA MARTINEZ ROSARIO ERICK EMILIO ARZATE
-
Matematicas Financieras
kryzponyPreguntas frecuentes del INPC ¿Qué es el INPC y para qué sirve? ¿Qué contiene la canasta del INPC? ¿Qué es la Canasta Básica? ¿Por qué es importante el INPC? ¿Por qué es difícil la medición de la inflación? ¿Por qué es importante mediar la inflación de manera precisa? ¿Por qué