ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Marchas analíticas

Buscar

Documentos 1 - 50 de 50

  • Marcha Analitica

    Light90Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Marcha Analitica Grupo 1 Marcha Analitica Grupo 1 Informe de Libros: Marcha Analitica Grupo 1 Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.169.000+ documentos. Enviado por: serquen 10 mayo 2013 Tags: Palabras: 846 | Páginas:

  • Marcha Analitica

    stefmcQUÍMICA ANALÍTICA: La Química Analítica puede definirse como la ciencia que desarrolla y mejora métodos e instrumentos para obtener información sobre la composición y naturaleza química de la materia. Dentro de la Química Analítica se incluye el Análisis Químico que es la parte práctica que aplica los métodos de análisis

  • Marcha Analitica

    hector2896Existen varios procedimientos analíticos, los cuales se basan prácticamente en el mismo principio: los iones se precipitan de la muestra en análisis con un reactivo de grupo. Luego, por medio de la filtración, se separan los iones precipitados de los iones solubles. En este procedimiento los iones presentes en la

  • Marcha Analitica

    lunapatriMarcha Analítica de Cationes: Grupos I y III EL TÉCNICO DE LABORATORIO LE PROVEERÁ UNA MUESTRA DE LA SOLUCIÓN DE CATIONES QUE SE ALMACENÓ, PRODUCTO DE LA DISOLUCIÓN DE LOS ESPECÍMENES METÁLICOS REALIZADA EN LA PRÁCTICA 3. Introducción La marcha analítica de cationes es una técnica de análisis cualitativo que

  • Marcha Analitica

    maryrschIntroducción La solubilidad es una propiedad de las soluciones que expresa cuánto soluto puede contener un solvente, esta depende de varios factores tales como la temperatura, la naturaleza del solvente y el pH. En general tanto la mayoría de los cloruros metálicos como los nitratos y sulfatos son solubles en

  • Marcha Analitica

    barioPráct N°6 : GRUPO III (Grupo de los cloruros) Comprende aquellos cationes que precipitan con HCl diluido: Ag+ , Hg22+ , Pb2+ (este último solo precipita parcialmente). En un tubo de centrífuga limpio, adicione una parte del problema. Añada pocas gotas de HCl 2 M hasta precipitación completa. Si no

  • Marcha Analitica

    KadelazoEl análisis cualitativo de cationes se basa en que es posible separar en grupos a los cationes existentes en una muestra líquida (mediante la adición de determinados reactivos denominados de grupo) y, posteriormente, identificar los cationes de cada grupo con la ayuda de reactivos específicos. En la marcha analítica sistemática

  • Marcha Analitica

    isabellcastillodEn la marcha analítica sistemática se clasifican grupos de cationes por su selectividad frente a reactivos generales que logran agrupar ciertos cationes separándolos de los demás que no precipitan con el reactivo usado. Después de precipitar el grupo, se hace una separación de lo mismos para identificar por sus reacciones

  • Marcha Analitica

    eduardomr99para hacer una marcha analitica lo unico que se tiene que hacer es poner todos los verbos que se puedan en cada paso en infinitivo, por ejemplo: como(comer),camine(caminar) Marcha analítica A) Observación al microscopio de cortes de corcho • Colocar el objeto de menor aumento(debe estarlo si ha sido bien

  • Marcha analitica

    Marcha analitica

    Andrea BranAndrea Bran 15011816 Reporte No. 1 Marcha analítica Introducción Se realizó una serie de procedimientos, los cuales tuvieron como fin reconocer o identificar iones del grupo 1, en este caso Pb+2 y Ag. Se utilizó como reactivo el HCl para la identificación de los iones de dicho grupo y luego

  • Marcha Analitica

    GsrvANÁLISIS DE MUESTRA Teoría A.- ENSAYOS Y EXÁMENES PREVIOS B.- ANÁLISIS DE ANIONES C.- ANÁLISIS DE CATIONES Tarea de Aula Química Analítica - 2014 - ANÁLISIS CUALITATIVO DE UNA MUESTRA Las muestras pueden ser clasificadas en: a.- Muestras sólidas: las cuales pueden a su vez, en función de su solubilidad

  • Marcha Analitica

    felpudoEFECTOS DEL AMONIO EN EL CUERPO HUMANO El amoníaco (NH4+) es producido por células que se encuentran en todo el cuerpo, especialmente en los intestinos, hígado y los riñones. En los riñones, el NH4+ juega un papel menor en el equilibrio ácido-básico, pero por lo demás es un residuo metabólico

  • Marcha Analítica

    paolamorenodÁNALISIS QUÍMICO CUALITATIVO DE CATIONES (GRUPOS I Y II) RESUMEN En esta práctica se llevo a cabo la obtención de iones del grupo I y II por medio de precipitación; para el grupo I se coloco en un tubo centrifuga gotas de disolución de los cationes del grupo I (Ag+,

  • Marcha Analitica 2

    loquita26OBJETIVOS  Saber identificar los cationes del grupo II.  Saber la solubilidad de los precipitados tanto en base como en acido.  MARCO TEÓRICO PARTE EXPERIMENTAL: Mercúrico Hg2+: 1. M.p agregamos NaOH 6M. ensayar a solubilidad del precipitado en HCl 6M. 2. M.p agregar NH4OH 6M. ensayar la solubilidad

  • Marchas Analiticas

    seicoEnsayo Marchas Analíticas Morales segundo, Elsa Zaruma y Gabriela Balseca. ESPOCH QUIMICA ANALITICA I. TERCER SEMESTRE. Ing. Luis Ernesto López 14 de Julio de 2015 Riobamba-Ecuador. INTRODUCCION El presente trabajo contiene una breve síntesis del análisis cualitativo es un área de la química analítica que contempla la determinación de las

  • Marcha analitica 02

    Marcha analitica 02

    IsisOloyaReconocimiento de Cationes del Grupo II 1. OBJETIVO: * El objeto de esta práctica es observar e identificar las reacciones características de algunos de los cationes pertenecientes al grupo II. Los cationes de este grupo tienen la particularidad de que forman sulfuros insolubles en ácidos diluidos. 1. FUNDAMENTO TEÓRICO La

  • Marcha Analitica Grupo 1

    serquenINFORME DE LABORATORIO Lambayeque 25 de abril del 2013 MARCHA ANALITICA DE CATIONES DEL PRIMER GRUPO (Ag+, Hg2+2, Pb+2) 1. Objetivos  Identificación de cationes del primer grupo aplicando los diferentes tipos de equilibrio químico de una muestra química 2. Fundamento Teórico El análisis cualitativo de cationes se basa en

  • MARCHA ANALITICA ANIONES

    elizabethiiMarcha Analítica de los Aniones Objetivo: Identificación de aniones Fundamento: No existe una metodología sistemática eficiente para el fraccionamiento de los aniones en grupo, comparable al esquema usado para la separación de cationes. Esto se debe principalmente a los siguientes factores: • Cualquier cambio de pH de la solución que

  • Grupo 5 Marcha Analitica

    panaxxxGrupo V cationes que no precipitan con nada anterior forman el Grupo 0: NH4+, K+ y Na+. La mayor parte de los ensayos se hacen al principio del análisis: Para el NH4+ se calienta y, si se desprende amoníaco entonces existe este catión. También se puede agregar el reactivo de

  • Marcha Analitica Grupo 4

    AlejandraRyaNH4 Cl + NH4 OH-----------obtendriamos un pH de 8,07 En este caso los cationes serian el Cl y el OH pero el cloro es un halogeno y no pertenece al grupo IV ( C y el hidroxido es un compuesto .... Mira acabo de encontrar esta pagina espero que te

  • Marcha Analitica (grupo I)

    ButtowskiDvMARCHA ANALITICA: CATIONES DEL GRUPO I OBJETIVO: Separar e identificar los cationes del primer grupo. MATERIAL: SUSTANCIAS: Vaso de precipitado Ácido clorhídrico conc. Soporte universal c/aditamentos Acido clorhídrico 1:1 Embudo Acido nítrico conc. Papel filtro Ioduro de potasio al 10% Mechero Hidróxido de amonio dil. Parrilla Pipeta graduada Lentes de

  • Conclusion Marcha Analitica

    rox_hrzCONCLUSIÓN Esta práctica tiene como finalidad la adquisición de conocimientos referente a equilibrio químico de soluciones iónicas, determinación de la presencia y la separación de sus respectivos iones. El procedimiento analítico que utilizamos en la presente practica para la primera experiencia permite la confirmación de la existencia de los siguientes

  • Marcha Analitica De Cationes

    jsanti29Universidad Pedagógica Nacional de Colombia Facultad de ciencia y Tecnología Departamento de Química Sistemas Inorgánicos II Informe de laboratorio Práctica #1: MARCHA CUALITATIVA DE CATIONES DE SEPARACION E IDENTIFICACION DE LOS IONES DE LOS GRUPOS I –Ag+, -Hg2+, -Pb2+ III –Al3+, -Cr3+, -Fe3+ OBJETIVOS: Comprender las etapas que se emplean

  • MARCHA ANALITICA DE CATIONES

    chubiMARCHA ANALITICA DE CATIONES (mas frecuentes) • GRUPO PRIMERO Reactivo: HCl Cationes: Ag+, Pb2+, Hg2+2 (incoloros) Fundamento analítico El escaso producto de solubilidad de los cloruros de los cationes de este grupo permite su separación del resto de los cationes con HCl (d). Sin embargo, la solubilidad del PbCl2 es

  • MARCHA ANALÍTICA DE ANIONES

    holasoypameINFORME MARCHA ANALÍTICA DE ANIONES 1. Introducción Para realizar un análisis cualitativo sistémico a diferencia de los cationes en aniones no existe una clasificación única y puede decirse que cada autor que ha investigado sobre el tema, tiene la suya propia aunque entre ellas tienen las naturales analogías. Entre las

  • Marcha Analitica De Cationes

    apechinMARCHA ANALÍTICA DE CATIONES • INTRODUCCIÓN La marcha analítica de cationes es una técnica de análisis cualitativo que permite la separación e identificación de los cationes presentes en una muestra. Consiste en una serie de pasos sistemáticos basados en reacciones químicas las cuales me permiten en primer lugar separar cada

  • Marcha Analitica De Cationes

    xxtrigreEn Química analítica la marcha analítica es un proceso técnico y sistemático (una serie de operaciones unitarias), de identificación de iones inorgánicos en una disolución mediante reacciones químicas en las cuales se produce la formación de complejos o sales de color único y característico. Una secuencia de reactivos es más

  • Marcha Analítica de cationes

    Marcha Analítica de cationes

    Óscar Varela Zambrano[1] 1. INTRODUCCIÓN Marcha Analítica de cationes Stefany Cabezas1,Danilo Guano2; Pablo Jacome3 ; Mena, Dayana4; Oscar Valera5 1Escuela Politécnica Nacional, Facultad de Ingeniería Química y Agroindustria, Quito, Ecuador Resumen: Se realizó un análisis cualitativo para identificar los cationes del grupo IA Y IIA. La higroscopicidad es la capacidad que tiene

  • Marcha Analitica Introduccion

    nth6661La marcha analítica o análisis cualitativo de cationes se basa en que es posible separar en grupos a los cationes existentes en una muestra líquida y posteriormente, identificar los cationes de cada grupo con la ayuda de reactivos específicos. En la marcha analítica se busca seguir un procedimiento previamente conocido

  • Marcha Analítica de аniones

    pseydevitzMARCHA ANALÍTICA DE ANIONES 1. Introducción Para realizar un análisis cualitativo sistémico a diferencia de los cationes en aniones no existe una clasificación única y puede decirse que cada autor que ha investigado sobre el tema, tiene la suya propia aunque entre ellas tienen las naturales analogías. Entre las causas

  • Marcha Analitica De Plomo Zinc

    esfesnoideTecnología / Marcha Analitica De Para La Determinación De Plomo Zinc Marcha Analitica De Para La Determinación De Plomo Zinc Informe de Libros: Marcha Analitica De Para La Determinación De Plomo Zinc Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.635.000+ documentos. Enviado por: Bartnian 27 julio 2012 Tags:

  • Marcha Analitica Del Plomo Y Zinc

    ANALISIS DE ZINC POR ABSORCION ATOMICA Utilice 2.5ppm para el estándar máximo. Absorbencia esperada alrededor de .800. Reactivos: 1.- NO3H 1:1 2.- OH(NH4) conc. 3.- Acido Acético conc. 4.- Solución de IK 60% 5.- Solución de S2O3Na2 40% 6.- Solución de p-nitrofenol 0,2% en H2O 7.- Acido ascórbico p.a. 8.-

  • Marcha Analitica: Grupo De La Plata

    annie.bioquimicaPONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES ESCUELA DE CIENCIAS QUIMICAS Informe de Laboratorio de Química Analítica Nº 5 DATOS INFORMATIVOS Asignatura: Química Analítica Nivel: Tercero Título de la práctica: Análisis del primer grupo de cationes o grupo de la plata. Nombre: Ivonne Chicaíza Gómez Fecha

  • Marcha Analitica De Cationes Grupo 3

    EleyneMateriales: El ion Fe +2 se obtuvo del cloruro ferroso FeCl2. 3/4H2O El ion Fe +3 se obtuvo del nitrato-q-hiorato Procedimiento Ion Fe +2 1. Colocamos 5 ml de cloruro ferroso en un tubo de ensayo, luego se añade aproximadamente 15 gotas de NH4OH hasta obtener un pH alcalino también

  • Marcha Analitica De Cationes Grupo I

    marian2575LABORATORIO DE TECNICAS ANALITICAS I NOMBRE Y APELLIDO : FECHA CURSO PRACTICA N° PRIMERA DIVISION DE CATIONES OBJETIVO: ensayar las propiedades analiticas de los cationes del primer grupo. FUNDAMENTO TEÓRICO El grupo 1 de cationes forma precipitados blancos de cloruros insolubles por la acción del reactivo HCl aprox. Entre 2M

  • Marcha Analítica De Grupos Orgánicos

    esdalaceIdentificación de grupos Orgánicos funcionales Coba K.*; Laverde E.*; Páez D.*; Peralta B.*; Urquizo M. LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA Grupo 4 *Escuela Politécnica Nacional, Facultad de Ingeniería Química y Agroindustria Quito, Ecuador e-mail: katherine.coba@epn.edu.ec, estuardo.laverde@epn.edu.ec, daniela.paez@epn.edu.ec, bryan.peralta@epn.edu.ec, marco.urquizo@epn.edu.ec Resumen: El objetivo de la práctica fue el reconocimiento de los grupos

  • Marcha analítica de cationes del grupo IV

    Marcha analítica de cationes del grupo IV

    AlberthwolfMarcha analítica de cationes del grupo IV 1. Precipitación de los iones del grupo IV La disolución muestra deberá de estar en un tubo de ensaye. De ser necesario se le añade agua destilada para completa 1 ml. Se le agregan 10 gotas de disolución 4M de Cloruro de amonio

  • Marcha analítica de aniones de un mineral

    Marcha analítica de aniones de un mineral

    HAROLD HERNAN ALCANTARA SANCHEZMarcha analítica de aniones de un mineral 1. INTRODUCCION Es importante para la Ingeniería Geológica el estudio de los minerales y su composición química. La química es importante para poder determinar los diversos tipos de elementos y saber cuan beneficiosos son estos cuantificando y cualificando los minerales para saber su

  • Marcha Sistemática Analítica De Cationes

    amparo198433 UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE BOLÍVAR UNIDAD DE ESTUDIOS BÁSICOS QUÍMICA EXPERIMENTAL MARCHA ANALÍTICA DE CATIONES OBJETIVOS: a. Separación, mediante la marcha analítica de cationes de los grupos: I, II, III y siguientes. b. Separación e identificación de los cationes del grupo I. c. Separación e identificación de los

  • Marcha Analitica De Los Aniones Mas Comunes

    JazrdoMarcha analítica de los aniones más comunes Los aniones más frecuentes en un laboratorio no se pueden separar de forma tan clara como los cationes. La mayor parte de las veces se van a identificar de forma directa, mientras que otros se van a separar en grandes grupos precipitando con

  • Marcha analítica: determinación de cationes.

    Marcha analítica: determinación de cationes.

    KEVINKAFINFORME LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA: MARCHA ANALÍTICA, DETERMINACIÓN DE CATIONES (Ag+, Cu2+, Fe3+, Hg+2). Farfan.S.Kevin.A,Gomez.H.Sergio.A. PROGRAMA DE INGENIERÍA AMBIENTAL; TOXICOLOGÍA AMBIENTAL FACULTA DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA UNIVERSIDAD DE PAMPLONA CIUDADELA UNIVERSITARIA, PAMPLONA NORTE DE SANTANDER COLOMBIA. RESUMEN. En estas prácticas de laboratorio se realizaron por parte de cada grupo una marcha

  • Marcha analítica de los cationes más comunes

    tonypSe pudieron pudieron identificar de acuerdo a los siguiente Marcha analítica de los cationes más comunes Grupo I En la disolución se forman Ag(NH3)2+, que se puede identificar con KI dando un precipitado de AgI amarillo claro. Grupo II A una de las porciones se neutraliza con NH3 y se

  • IDENTIFICACION Y MARCHA ANALITICA DE CARBOHIDRATOS

    ELENA1983IDENTIFICACION Y RELACIONES QUIMICAS DE AMINOACIDOS OBJETIVOS: Identificar y obtener los aminoácidos y proteínas mediante reacciones FUNDAMENTO: Aminoácidos Los aminoácidos son las unidades químicas o "bloques de construcción" del cuerpo que forman las proteínas. Las sustancias proteicas construidas gracias a estos 20 aminoácidos forman los músculos, tendones, órganos, glándulas, las

  • Marcha Sistematica Analítica Para Cationes I Y II A

    franzmvcExperimento 1: Metales del grupo I: Plata (I): • Procedimientos:  A un tubo de ensayo agregar 20 gotas de plata (I) y 4 gotas de HCl 4 M, lo agitamos y centrifugamos por 10 s y eliminamos el sobrenadante.  Luego disolvemos el sólido con 3 gotas de NH4OH

  • Marcha Analitica De Para La Determinación De Plomo Zinc

    BartnianINDICE CAPITULO I. ANTECEDENTES. 1.1 Descripción general de mina “El Cofre. 1 1.2 Planta de beneficio. 2 1.3 Balance metalúrgico. 3 1.4 Operaciones unitarias de la planta concentradora “La Inmaculada” 3 1.5 Descripción general Unidad Minera San Salvador 27 Tacaza. 9 1.6. Planta de beneficio. 10 1.7. Operaciones Unitarias. 11

  • Química analítica la marcha analítica es un proceso técnico y sistemático

    Química analítica la marcha analítica es un proceso técnico y sistemático

    9412761Introducción En Química analítica la marcha analítica es un proceso técnico y sistemático (una serie de operaciones unitarias), de identificación de iones inorgánicos en una disolución mediante reacciones químicas en las cuales se produce la formación de complejos o sales de color único y característico OBJETIVOS * Que el estudiante

  • Observaciones De La Marcha Analítica De Separación De Cationes Del Segundo Grupo

    JamebqfObservaciones: Se observa que después de combinar la solución muestra con 5 gotas de H_2 O_2 al 3% continúa siendo transparente Al agregar 1 gota de 〖NH〗_4 I_((ac)) 1M, que es de color amarillo, la solución cambia de color a rojo Al agregar 12 gotas de tioacetamida 1M, que es

  • MARCHA ANALITICA PARA LA SEPARACION E IDENTIFICACION DEL LOS CATIONES DEL PRIMER GRUPO

    JoseAlwaysMATERIALES REACTIVOS - Muestra problema - Solución de Ácido Clorhídrico diluido - Vaso de precipitado - Solución de Cromato de potasio 5% - Embudo - Solución de Hidróxido de Amonio diluido - Papel de filtro - Solución de Ácido Nítrico diluida - Varilla de vidrio - Papel de Tornasol -

  • Marcha Analítica Los Cationes Del Grupo II: (Pb+2, Hg+2, Bi+3, Cu+2, Cd+2, As+3, Sb+3 Y Sn+4).

    KarivUniversidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Químicas Laboratorio de Química Inorgánica II Tema: • Marcha Analítica los cationes del grupo II: (Pb+2, Hg+2, Bi+3, Cu+2, Cd+2, As+3, Sb+3 y Sn+4). Objetivos: • Identificar los cationes del grupo 2: Pb+2, Hg+2,Bi+3,Cu+2, Cd+2, As+3, Sb+3 Sn+4 utilizando sus propiedades físicas y químicas.

  • Realización de la marcha analítica del grupo 1 para determinar la presencia de plata, mercurio y/o plomo en una muestra.

    Realización de la marcha analítica del grupo 1 para determinar la presencia de plata, mercurio y/o plomo en una muestra.

    Carlos Albán RESUMEN Realización de la marcha analítica del grupo 1 para determinar la presencia de plata, mercurio y/o plomo en una muestra. Para esta experimentación se procedió a tomar una alícuota de muestra de composición química desconocida, para luego hacerla reaccionar con una serie de compuestos y posteriormente mediante la