ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mayas y aztecas

Buscar

Documentos 51 - 100 de 139

  • Cultura Inca, Maya Y Azteca

    leandro252Cultura Ubicación Geográfica Organización Social Organización política Organización económica Religión Maya Siglos IV a IX, Habitaron zonas de lo que hoy es Honduras y Guatemala, y se unieron a la cultura quiché, que vivía en las montañas de Guatemala. siglos IX y XIV, el epicentro maya estaba en la península

  • Actividad 3 Mayas y aztecas

    Actividad 3 Mayas y aztecas

    brigm95Organización Social Maya | Organización social, Estratificación social, Socialismo Organización Social de la cultura Azteca | Historia Cultural Economía de la cultura Maya | Historia Cultural Economía azteca y su forma de comercio - Icarito Cultura azteca – ¡¡RESUMEN CORTO!! Religión Maya Organización política de los mayas - Cultura Maya

  • Mayas Aztecas Incas Chibchas

    yu.01Mayas Aztecas Incas Chibchas Área de Expansión Estados mexicanos de Yucatán, Tabasco, Chiapas, casi toda Guatemala y Honduras. Dominaban la mayor parte de México. Venían de Aztlan y se trasladaron a Tula. Desde Cuzco, pasando por Colombia hasta el río Maule (Chile). Establecidos en la meseta de Bogotá. Principales Ciudades

  • MEDICINA INCA, MAYA Y AZTECA

    ESSNEIDERMedicina Tradicional Maya Submitted by Juanita Stein on Thu, 02/12/2009 - 10:54. • Cultura Maya • Cultura Maya La Medicina Maya se basa en una cultura, cosmovisión y espiritualidad propias. Equilibrio de mente y cuerpo, meridianos de energía, enfoques biodinámicos y holísticos; son conceptos que han ganado terreno en las

  • PRUEBA DE LOS MAYAS Y AZTECAS

    PRUEBA DE LOS MAYAS Y AZTECAS

    chicaguerreroPRUEBA DE LOS MAYAS Y AZTECAS I. Encierra la alternativa correcta. 1. La civilización Maya se desarrolló en… a) Mesoamérica b) América del sur c) Europa 2. Zona geográfica Maya, clima templado y frío, con bosques y fuentes de agua proveniente de ríos y lagos son: a) selvas b) tierras

  • Literatura maya, azteca, inca

    Literatura maya, azteca, inca

    susana sarmientoLiteratura Maya Literatura Azteca Literatura Inca Similitudes Escritos en lengua Náhuatl Géneros principales: La prosa y la poesía Temas: orden del cosmos, los dioses, las costumbres, las festividades religiosas. La poesía se vinculaba con la danza y el teatro. 3 vertientes: religiosa: protagonismo de los dioses, épica: tradición colectiva y

  • Derecho Maya Azteca Y Tarasco

    11fcmUDG CUCHS PENAL I FERNANDO IGNACIO CUELLAR MARQUEZ  Derecho maya Características principales Basándose en lo anterior, es posible encontrar las características siguientes como las más importantes de este derecho: La distinción entre delitos dolosos y delitos culposos. Procedimiento público. El perdón del ofendido. La existencia de la reparación del daño.

  • Filosofia Mayas Aztecas E Incas

    27062013LA FILOSOFÍA MAYA La filosofía maya tuvo su esplendor a partir del conocimiento muy especulativo que tuvieron de la agricultura, la cerámica y la astronomía, esto conllevó a que se construyeran centros ceremoniales con arquitectura monumental de grandes pirámides y edificios de piedra y se configuró la escritura jeroglífica. Hacia

  • Monografia Incas Mayas Y Aztecas

    sallpr18Los Incas, los Mayas y los Aztecas Introducción En este trabajo presentaré información sobre tres de las grandes culturas precolombinas. Estas son la cultura Inca, la cultura Maya y la cultura Azteca. Es importante saber la ubicación geográfica de cada una de ellas, su organización social y política, su arte

  • Los Mayas y los Aztecas 4 Basico

    pirnaquiCuestionario Los Mayas y los Aztecas Los Mayas 1. ¿Dónde vivían los mayas? Los mayas vivían en el sector de Mesoamérica que corresponde al sur de México, Guatemala, honduras y el salvador. 1. ¿Que eran y cómo funcionaban las ciudades o estados? Las ciudades o estados eran lugares con autoridades

  • Monografia Incas Mayas Y Aztecas

    sallpr18Los Incas, los Mayas y los Aztecas Introducción En este trabajo presentaré información sobre tres de las grandes culturas precolombinas. Estas son la cultura Inca, la cultura Maya y la cultura Azteca. Es importante saber la ubicación geográfica de cada una de ellas, su organización social y política, su arte

  • Los Incas,los Mayas Y Los Aztecas

    Gmail REDACTAR Etiquetas Recibidos Destacados Enviados Borradores [Imap]/Sent Menos Importantes Chats Todos Spam Papelera Categorías Círculos Administrar etiquetas Crear etiqueta nueva Más 2 de 3 Imprimir todo En una ventana nueva ESTA ES LA GUIA betsy arcila <arcilabetsy@gmail.com> Archivos adjuntos24 de feb. (Hace 8 días.) para petroquimica20., mí, Ingenieria Área

  • Los Aztecas, Los Mayas Y Los Incas

    MariaBallLos Aztecas La civilización Azteca se desarrollo en el Valle de México entra las montañas altas, rodeados por lagos que les proporcionaban peces, agua potable y juncos para cestería y tejidos. Su imperio se construyo a partir de los pueblos vecinos, y los guerreros aztecas jugaron un papel muy importante

  • Tarea Historia Incas Mayas Aztecas

    2013cynNombre. .................................................Curso.................Puntaje: .......... Instrucciones. Lea atentamente cada alternativa y conteste. No se aceptaran resultados sin su procedimiento respectivo. 1.- Para que se cumpla el principio de inercia el cuerpo debe: a) Tener un movimiento Uniformemente acelerado b) Tener un movimiento Uniformemente retardado c) Tener un movimiento rectilíneo uniforme d) Tener

  • Los mayas, los aztecas y los incas

    luiizCULTURAS PRECOLOMBINAS LOS MAYAS, LOS AZTECAS Y LOS INCAS • Entre los años 1500 a. de C. y el año 1500 d. de C. se desarrollaron en • América Central y Meridional tres grandes culturas: la maya y la azteca en • Centroamérica y la inca en Sudamérica. • De

  • Los Incas, Los Mayas Y Los Aztecas.

    shalakoTrabajo de Investigación. “Los Incas, los Mayas y los Aztecas.” Los Incas. Orígenes. Los incas fueron una tribu que llegó al Cuzco (que significa en idioma quechua “ombligo del mundo”) alrededor del 1.200 dC. Procedían del sur. Su primer gobernante fue Manco Cápac, personaje legendario que se estableció con su

  • Los Mayas, Aztecas, Incas, Chibchas

    viragocaLOS MAYAS: Los mayas no constituyen a un grupo homogéneo, sino un conjunto de etnias con distintas lenguas, costumbres y realidades históricas, pero que comparten rasgos que nos permiten integrarlas en una unidad cultural. Historia: La trayectoria histórica de la civilización maya prehispánica se ha dividido en tres grandes períodos:

  • Mayas, Aztecas e Incas resumen breve

    Mayas, Aztecas e Incas resumen breve

    Monny CisnerosLos mayas Su principal actividad fue la agricultura, sobre todo el cultivo de maíz. Gracias al desarrollo de un calendario lunar y de otro solar, los mayas pudieron definir cuál era el mejor momento para realizar las tareas de siembra. Tuvieron amplio conocimiento sobre el movimiento de los astros. Se

  • Cultura Azteca, Maya, Inca Y Chibcha

    1234YyAztecas *Ubicación aztecas El Imperio Mexica o azteca, tuvo su florecimiento y desarrollo en Mesoamérica, porción que abarcaba parte del actual México (aproximadamente desde el trópico de cáncer) y algunos países de Centroamérica: Guatemala, Belice, El Salvador, Nicaragua y Honduras. La capital del imperio Mexica era la ciudad de Tenochtitlan

  • CIVILIZACIONES MAYAS, AZTECAS E INCAS

    pedroherrera88• La Civilización Maya comparte muchas características con las civilizaciones mesoamericanas, debido al gran alto grado de interacción y difusión cultural que caracterizó a la región. Los avances en la escritura, epigrafía, y el calendario no se originó con los mayas, sin embargo, su civilización los desarrolló plenamente. La influencia

  • Civilizaciones Maya, Azteca y Chibcha

    Civilizaciones Maya, Azteca y Chibcha

    migueloatInstitución Educativa Internacional Peruano Británico Historia Geografía y Economía http://www.linkbyme.pe/staticimg/102011/logo-138830-573-b.jpg “Civilizaciones Maya, Azteca y Chibcha” PRESENTADO POR: Miguele Angelo Alegria Tejada 5° “C” AREQUIPA 2015 PRESENTACION Habiendo realizado un extenso análisis acerca de las civilizaciones maya, azteca y Chibcha he podido realizar una resumida pero muy organizada descripción acerca del

  • Civilizaciones Aztecas, Mayas E Incas

    AnabeldVelasquezAztecas Introducción Los aztecas fueron un pueblo de origen náhuatl y de carácter nómada, que sucedieron y vencieron a otros pueblos de ese mismo origen, como los chichimecas, toltecas y tepanecas. Fundadores de la ciudad de Tenochtitlán o México, su nombre significa ‘del lugar de las garzas’. Otra interpretación del

  • Historia de mexico OLMECA MAYA AZTECA

    Historia de mexico OLMECA MAYA AZTECA

    jesusdeluna98OLMECA MAYA AZTECA Es una cultura en la cual no le daban importancia a la mujer no tenía igualdad de derechos como los hombres, debido a trabajos forzados había existencia de esclavitud. Algunos especialistas dicen que la cultura olmeca se divide en dos clases: “conquistas” y “conquistadores”. Los sacerdotes usaban

  • CULTURAS AZTECAS MAYAS CHIBCHAS INCAS

    thorvenceCULTURAS AZTECAS MAYAS CHIBCHAS INCAS ORIGEN NO. de Méjico (isla de Aztlán, cerca del valle de Méjico). Tribus desprendidas del grupo náhua, llegado del norte. No determinado (tribus mejicanas o de procedencia centroamericana o de origen amazónico). No determinado (origen maya o de Tiahuanaco) UBICACIÓN GEOGRÁFICA Meseta de Anahuac (valle

  • FILOSOFIA DE LOS MAYAS AZTECAS E INCAS

    alejhaleonLos Incas su origen se calcula que aparecieron a finales del siglo XII, cuando una pequeña tribu se estableció en lo que es el valle del Cuzco, fundaron la capital y más tarde se convirtió en un extenso y poderosos imperio que guarda sus tradiciones, mitos leyendas como los demás

  • Evaluación Civilización Maya y Azteca

    Evaluación Civilización Maya y Azteca

    0a9n8a7h6i5sESCUELA BASICA N°2019 EVANGÉLICA PENTECOSTAL Dr. WILLIS COLLINS HOOVER KIRK” PEÑALOLÉN Evaluación Civilización Maya y Azteca Historia, Geografía y Ciencias Sociales Nombre: Fecha: I.- SELECCIÓN MÚLTIPLE Marca la alternativa correcta 1.- ¿Donde se ubican geográficamente los Mayas?: 1. Península de los Balcanes. 2. Península de Yucatán. 3. Estados Unidos. 4.

  • Guia de historia de los mayas y aztecas

    Guia de historia de los mayas y aztecas

    Linsi EspinozaUniversidad Tecnologica de honduras Asignatura Historia de Honduras Catedrático Lic. Luis Alberto Rodríguez Banegaz Alumna N° de cuenta Lugar y Fecha Roatán, Islas de la Bahía, 06/02/2019 Guía #2 1.-Sobre la Ciudad — Estado, que ventajas y desventajas tiene, si esa forma de convivir se estableciera ahora. Ventajas -Creo que

  • Codigo Penal Maya Vs Codigo Penal Azteca

    ByronKuCoolCódigo penal Azteca Código penal Maya En la cúspide de la pirámide político-jurídica se encontraba la figura del tlatoani, gobernante vitalicio con poder político, judicial, militar y religioso. La riña y las lesiones sólo daban lugar a indemnizaciones. El robo; La pena variaba de acuerdo al autor del delito, la

  • Estructura Social De Los Mayas Y Aztecas

    gilbertodiaz18Estructura social de los mayas La sociedad maya fue altamente estratificada y en su cúspide se ubicaba la clase dirigente, la que era encabezada por el denominado Halach Uinic (el jefe del estado), cargo que era de carácter hereditario. El Halach Uinic cumplía funciones civiles, militares y religiosas; la clase

  • Cuadro Comparativo De Los Mayas Y Aztecas

    calimuelaMayas: La Educación Doméstica: dependían de los ritos y creencias de su religión. Oráculo.-determinaba la vida del recién nacido; se bautizaba a los cinco días de nacido. Ceremonia del Helzmek, o iniciación de sus futuras labores: 3+ y 4-. Los niños andaban desnudos y se les educaba con aspereza para

  • LOS MAYAS, LOS AZTECAS Y LA COLONIZACIÓN

    24031991LOS MAYAS La civilización maya habitó una gran parte de la región denominada Mesoamérica, donde hoy en día podemos encontrar a Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador y en lo comprendido por cinco estados del sureste de México: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, con una historia de aproximadamente 3000

  • Mayas y aztecas. Civilizaciones Americanas

    Mayas y aztecas. Civilizaciones Americanas

    Carlosmanuel20Instituto Tecnológico de Santo Domingo INTEC Área de Ciencias Sociales y Humanidades Historia, Civilizaciones y Culturas Sección CSG –201 –03 Civilizaciones Americanas Nombre(s): Carlos Manuel Apellidos: Almonte Ventura ID: 1062995 Profesora: Jorge Ulloa Hung Santo Domingo, Distrito Nacional 06 de enero de 2016 Mayas y Aztecas 1. ¿Cuáles fueron las

  • Mayas y aztecas, dos grandes civilizaciones

    Mayas y aztecas, dos grandes civilizaciones

    Marcela Arandaimages FICHA DE ACTIVIDADES N°1 Nombre :__________________________________________ Curso : Cuarto Básico B Subsector : Historia, Geografía y ciencias Sociales Profesora : Marcela Aranda Sánchez, Orietta Borgeaud Fecha :__________________________________________ DEPTO. DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CS. SOCIALES Unidad 2 “Mayas y aztecas, dos grandes civilizaciones” OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Describir la civilización maya,

  • Calendarios Azteca,maya, Juliano, Gregoriano

    ZelletAZTECA: Este esta divido en 13 meses de 20 dias cada uno. Cada dia tiene un nombre y se combina rotando con un número del 1 al 13, hasta completar los 260 dias (13 veces 20=260). Cada dia con su numeral tiene una carga energetica que lo conecta con la

  • Informe Sobre La Cultura Maya, Inca Y Azteca

    AlfanixAlvaro Lobo Pinto. Estudiante de medicina de primer semestre Código. 13181278. Grupo A. Ciencia y Tecnología. LA CIVILIZACIÓN MAYA La civilización maya habitó una vasta región ubicada geográficamente en el territorio del sur-sureste de México, específicamente en los cinco estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán; y en

  • DIFERENCIA ENTRE EL CALENDARIO MAYA Y AZTECA

    nataliahfraustoDIFERENCIA ENTRE EL CALENDARIO MAYA Y AZTECA El calendario maya era solar. Usó de los años bisiestos e incluso de la corrección que usamos en la actualidad en el calendario gregoriano. Es la base de todos los calendarios precolombinos de mesoamérica. El año consta de 365 días, tiene 18 meses

  • Mayas y aztecas. Primeras cocinas de Imperios

    Mayas y aztecas. Primeras cocinas de Imperios

    margoth jofreEvaluación Sumativa Nombre y código de asignatura Materias Primas: Naturaleza y Productos de Chile. PGMP01/131/D 2020/O Arica L5 Sección: 131 D Unidad de aprendizaje 1 Primeras cocinas de Imperios Americanos y Pueblos Originarios del Territorio chileno. Aprendizaje esperado: Fundamenta la influencia y evolución de la gastronomía chilena, de acuerdo al

  • Guía de aprendizaje: Los mayas y los aztecas

    Guía de aprendizaje: Los mayas y los aztecas

    Napier OubrizEscuela Platón 2019 Quinta Normal Historia, geografía y ciencias sociales. 4° año Básico Guía de aprendizaje: Los mayas y los aztecas Nombre: _________________________________________curso:____ fecha : ___/___/_ Puntaje real: 19 PUNTOS Puntaje obtenido: __________ nota: ________ Escala al 60% Indicadores: Logrado No logrado Localizan en un mapa o en un globo

  • Culturas precolombinas: Incas, Mayas y Aztecas

    Culturas precolombinas: Incas, Mayas y Aztecas

    meteorofantasyTRABAJO PRACTICO Culturas precolombinas: Incas, Mayas y Aztecas ACTIVIDADES: Respondan la siguiente consigna: *A partir de la lectura de la bibliografía sugerida y de la observación de los videos, elabore un informe en el que explique las características principales de cada una de las grandes culturas originarias de Latinoamérica: ubicación,

  • Resumen de la educación de los Mayas y Aztecas

    Resumen de la educación de los Mayas y Aztecas

    Miriam Isabel Cruz“La educación entre los Aztecas” Los aztecas tuvieron dos dificultades, en primera que los obligo a buscar el apoyo en las fuerzas sobrenaturales, por lo que su carácter fue marcadamente religioso y en segunda que tuvieron que acentuar su preparación militar para llegar un día a ser los vencedores. El

  • Prueba de civilizaciones: aztecas, incas y mayas

    Prueba de civilizaciones: aztecas, incas y mayas

    Paz FaúndezPrueba de Historia, Geografía y Cs. Sociales http://profile.ak.fbcdn.net/hprofile-ak-snc4/41578_7540262314_3113_n.jpg Nombre: __________________________________________________ Nota: 1. Marca con una X la respuesta correcta en la hoja de respuestas: 1. El dios de los mayas se llamaba: 1. Quetzalcóatl 2. Inti 3. Neptuno 4. Hunab Ku 1. EL Imperio Inca mantenía una comunicación entre sus

  • LOS DERECHOS OLMECAS, MAYAS, CHICHIMECAS Y AZTECAS

    LOS DERECHOS OLMECAS, MAYAS, CHICHIMECAS Y AZTECAS

    flay144MATERIA: ANTECEDENTES DEL DERECHO MEXICANO TRABAJO II MAPA CONCEPTUAL LOS DERECHOS OLMECAS, MAYAS, CHICHIMECAS Y AZTECAS ALUMNO: MARIO HERNÁNDEZ RAMÍREZ PROFESOR: JOSÉ DE JESÚS MARTÍNEZ RESÉNDIZ INTRODUCCIÓN Retomando el tema de Derecho Precortesiano o también llamado derecho prehispánico es como en este segundo trabajo se aporta otra explicación de lo

  • Cosmologia,cosmogonica De Los Incas Mayas Y Aztecas

    david_02COSMOGÓNICA DE LOS AZTECAS Los aztecas recogen la tradición cultural mesoamericana y su arte, su ciencia y su panteón divino van a caracterizarse por su sincretismo. En primer lugar destaca su escritura compuesta por caracteres ideográficos, algunos numerales y glifos fonéticos. Si bien es cierto que su escritura no logró

  • Las culturas Мesoamericanas: olmecas, mayas y aztecas

    elizabbLAS CIVILIZACIONES DE LA AMÉRICA ANTIGUA. LAS CULTURAS MESOAMERICANAS: OLMECAS, MAYAS Y AZTECAS México fue el asentamiento de algunas de las civilizaciones más antiguas y desarrolladas del hemisferio occidental. Existe evidencia de que una población dedicada a la caza habitó el área hacia el año 21000 a.C. o incluso antes.

  • Culturas Maya, Azteca E Inca: Sociedades Autosuficientes

    Culturas Maya, Azteca E Inca: Sociedades Autosuficientes

    jowilsgEn primer lugar hay que aclarar lo que significa “Sociedades Autosuficientes”, que vienen a ser aquellas Comunidades que producen su propia energía, alimentos, bienes, servicios, organización, cultura... y, por lo tanto, pueden valerse por sí mismas, sin depender de un mercado capitalista ni de un Estado nacional, por supuesto, estos

  • Organización socioeconómica de los aztecas mayas incas

    Organización socioeconómica de los aztecas mayas incas

    Giselle BarriosLUZ MARÍA BERMÚDEZ MERCHÁN DOCENTE DEL ÁREA DE SOCIALES EVALUACIÓN DEL SEGUNDO PERIODO DEL AÑO 2020 GRADOS 6-1 a 6-5 RESPONDER LAS PREGUNTAS 1 A 3 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN: Organización Organización Organización socioeconómica de los socioeconómica de los socioeconómica de los aztecas mayas incas La economía se

  • El hombre Azteca, Inca y Maya entre el Mito y la historia

    El hombre Azteca, Inca y Maya entre el Mito y la historia

    andresiin1993Carlos Andrés Moreno Crispín. Código: 1088303005 Ponencia El hombre Azteca, Inca y Maya entre el Mito y la historia En este trabajo abordare tres grandes tribus de Mesoamérica las cuales son los aztecas, incas y mayas, con estas abordaremos un tema con relación a cómo es visto el mito en

  • Cultura Y Economía De Los Imperios Aztecas Incas Y Mayas

    sobeidaedgarCultura y Economía de los Imperios Aztecas Incas y Mayas. Introducción: El siguiente informe lo he realizado con la finalidad de conocer la cultura y economía de los imperios Aztecas, Incas y Mayas con el fin de conocer cuales eran sus creencias y a que se dedicaban. Desarrollo: Aztecas Cultura

  • EXPRESIONES NORMATIVAS DE LA CULTURA OLMECA, MAYA Y AZTECA

    EXPRESIONES NORMATIVAS DE LA CULTURA OLMECA, MAYA Y AZTECA

    Zonikita ZeraujUNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO D A C S Y H LICENCIATURA EN DERECHO (SEAD) HISTORIA DEL DERECHO “EXPRESIONES NORMATIVAS DE LA CULTURA OLMECA, MAYA Y AZTECA” ALUMNA: LUZ DE MARÍA AZUCENA JUÁREZ HERNÁNDEZ Villahermosa, Tabasco. A Octubre de 2015. “EXPRESIONES NORMATIVAS DE LA CULTURA OLMECA, MAYA Y AZTECA EN

  • Las civilizaciones prehispánicas: los Mayas y los Aztecas

    jessorroCivilizaciones prehispánicas. México prehispánico es el período de la historia de ese país anterior a la conquista y colonización española a partir de 1519. Es necesario aclarar que México es un Estado moderno cuyas fronteras fueron fijadas a mediados del siglo XIX. Por lo tanto, la historia mexicana de la

Página