ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mercadotecnia

Buscar

Documentos 301 - 350 de 7.649 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Mercadotecnia

    davidisraeldzibelas nuevas normas sanitarias impactarán en todo el mercado. Sabritas ha invertido 44 millones de dólares en dos plantas de horneado de papas, maíz y trigo que sustituyen a los equipos de freír para retirar grasas en la mayoría de su portafolio, que consta de más de 40 marcas y

  • Mercadotecnia

    SHUNASHIPlaza Funciones de los canales de distribución Las decisiones sobre los canales de distribución a los productos los beneficios del lugar y al consumidor los beneficios de tiempo. El beneficio del lugar se requiere al echo de llevar un producto cerca del consumidor con la finalidad de que este no

  • Mercadotecnia

    Mercadotecnia

    IsareMERCADOTECNIA Es el proceso social y administrativo por el cual los grupos e individuos satisfacen sus necesidades al crear e intercambiar bienes y servicios. También se le ha definido como el arte o ciencia de satisfacer las necesidades de los clientes y obtener ganancias al mismo tiempo. Es en realidad

  • Mercadotecnia

    Mercadotecnia

    sandikerCapitulo 6 El segmento de mercado es un grupo relativamente grande y homogéneo de consumidores que se pueden identificar dentro de un mercado, que tienen deseos, poder de compra, ubicación geográfica, actitudes de compra o hábitos de compra similares y que reaccionarán de modo parecido ante una mezcla de marketing.

  • Mercadotecnia

    s.t.rayÍNDICE Introducción……………………………………………………………………………... Justificación…………………………………………………………………….............. Planteamiento del problema…………………………………………………………... Objetivos Objetivo general…………………………………………………………………….. Objetivo específico…………………………………………………………………. Alcances y limitaciones………………………………………………………………… CAPITULO 1. Marco Teórico Proceso de Producción: La purificación de agua por medio de ósmosis inversa…………………… Ventajas…………………………………………………………………. Limitaciones básicas…………………………………………………… Sistema De filtración…………………………………………………… Definición de componentes principales…………………………………….. CAPÍTULO 2. Waterlife como Empresa 2.1. Estudio de competencia……………………………………………………… 2.2.

  • Mercadotecnia

    hugobahenaObjetivos: Los objetivos de esta actividad Integradora son los siguientes: • Reconocer y apreciar los requisitos y criterios de la segmentación de mercados • Analizar y determinar métodos de segmentación • Aplicar y evaluar segmentación de mercados • Reconocer y apreciar los requisitos y criterios de la segmentación de mercados

  • Mercadotecnia

    batsu.say1.-Criterios para segmentar • Factores geográficos: regiones o ciudades • Factores demográficos: edad, sexo, nivel de ingreso y educación • Factores psicográficos: clases sociales, estilos de vida • Factores de comportamiento: circunstancias de compra, motivos de compra, beneficios, utilidad del producto 2.-Métodos de segmentación de mercado • Mercadotecnia indiferenciada: •

  • Mercadotecnia

    loslobosServicio al cliente: Concepto: Es el conjunto de actividades interrelacionadas que ofrece un suministrador con el fin de que el cliente obtenga el producto en el momento y lugar adecuado y se asegure un uso correcto del mismo. 4.1 importancia La importancia de brindar un buen servicio o atención al

  • Mercadotecnia

    Mercadotecnia

    IsareMERCADOTECNIA Es el proceso social y administrativo por el cual los grupos e individuos satisfacen sus necesidades al crear e intercambiar bienes y servicios. También se le ha definido como el arte o ciencia de satisfacer las necesidades de los clientes y obtener ganancias al mismo tiempo. Es en realidad

  • Mercadotecnia

    paolasam81MERCADO DE CAPITAL Los mercados de valores canalizan los recursos excedentes de los inversionistas, llevan acabo proyectos productivos que multiplican las fuentes de trabajo. Este círculo virtuoso de ahorro, inversión, creación de fuentes de trabajo y ahorro nuevamente es, entre otras causas, lo que separa a los países desarrollados del

  • Mercadotecnia

    nitroxxx1987UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE MEXICO CAMPUS MARTINEZ DE LA TORRE ALUNMO: MARTIN M. HERRERA GALAVIZ LAE 502 CATEDRATICO: M.A. GRACIELA PEREZ PEREZ MITRE MERCADOTECNIA I MARTINEZ DE LA TORRE VER 26 DE NOVIEMBRE DE 2009 \ EVOLUCION DEL CONCEPTO DE MERCADOTECNIA Feudalismo Intercambio Talleres artesanales y utilización de vapor Siglo

  • Mercadotecnia

    abcarrera1Generalidades. El mercado organizacional esta constituido principalmente por fabricantes, industrias comerciales, gobiernos e instituciones; todos ellos definidos y clasificados dentro del Sistema de Clasificación Industrial Estándar (SIC, siglas en ingles de Standard Industrial Clasificación) del gobierno. Este mercado es mucho más extenso que el mercado de consumidores e incluye una

  • MERCADOTECNIA

    MARIANA_0529ANTECEDENTES HISTORICOS La mercadotecnia se supone que es un proceso, por el cual se satisfacen los deseos sociales y cuyo origen viene del propio ser humano primitivo. Los primeros pobladores que vivían en cuevas, satisfacían sus necesidades y se relacionaban los unos con los otros, creando distintas familiar y grupos

  • Mercadotecnia

    danilobarandasTrece ideas para promocionar su negocio Cuando se debe promocionar un negocio pero no se cuenta con un gran presupuesto en publicidad, lo mejor es tomárselo con calma. Hay muchas maneras de posicionarse en frente de los potenciales clientes a los que se quiere llegar utilizando publicidad gratuita. A continuación,

  • Mercadotecnia

    mmarroyo_82¿Qué es la mercadotecnia? Es la actividad la cual se ocupa en promover ciertos tipos de servicios o productos que puedan satisfacer a ciertos tipos de grupos sociales... • Evolución de la mercadotecnia en México y en el mundo En los tiempos antes de la llegada de los españoles en

  • Mercadotecnia

    ana_angelrockComportamiento del Consumidor Modelos de Comportamiento del Consumidor El estudio del comportamiento del consumidor también resulta a veces sumamente complejo a causa de la multitud de variables en cuestión y su tendencia a interactuar entre sí y a ejercer una influencia recíproca. Para hacer frente a la complejidad se han

  • Mercadotecnia

    betogolfTÍTULO: “Plan de mercadotecnia” Nombre No. Matrícula Maestro: Jorge Luis Iturriaga García. ÍNDICE I. Resumen ………………………………………………………………. 3 II. Introducción: a. Objetivo de la investigación …………………………….…… 4 b. Antecedentes …………………………………………………. 4 c. Justificación de la investigación....……………….…….….. 5 III. Análisis de la situación: a. Historia de la empresa ………………………………………. 6 b. Análisis

  • Mercadotecnia

    jhumarvyTRABAJO PRÁCTICO CONCEPTO DE MICROECONOMIA La microeconomía es una parte de la economía que estudia el comportamiento económico de agentes individuales, como son los consumidores, las empresas, los trabajadores e inversores; así como de los mercados. Considera las decisiones que toma cada uno para cumplir ciertos objetivos propios. Los elementos

  • MERCADOTECNIA

    LUFEREFEMERCADOTECNIA GENERALIDADES DE LA FUNCION DE LA MERCADOTECNIA 1. Explicar la aparición de la mercadotecnia en la superficie del mundo, tiempo y espacio, es más difícil que su simple identificación con un sistema social o una filosofía mercantil. Tal especulación supone causas y las interpretaciones de los desarrollos sociales se

  • Mercadotecnia

    danielvg10UNIDAD I GENERALIDADES DE LA FUNCION DE LA MERCADOTECNIA Explicar la aparición de la mercadotecnia en la superficie del mundo, tiempo y espacio, es más difícil que su simple identificación con un sistema social o una filosofía mercantil. Tal especulación supone causas y las interpretaciones de los desarrollos sociales se

  • MERCADOTECNIA

    LEOLOS CUATRO ACUERDOS Hace miles de años los toltecas eran conocidos en todo el sur de México como «mujeres y hombres de conocimiento» Los antropólogos han definido a los toltecas como una nación o una raza, pero, de hecho, eran científicos y artistas que formaron una sociedad para estudiar y

  • Mercadotecnia

    polyrulActualmente hablar de México con mexicanos puede ser un tema un poco complicado y debe de existir gran congruencia tanto en lo que se dice como en lo que se escribe; como parte de la sociedad mexicana existen muchas teorías y realidades pero algo que comprendí en este libro es

  • Mercadotecnia

    caroleFRANQUICIAS HOY Las franquicias hoy no es solo una red social que no muestra la forma mas rápida de expandirte y desarrollarte con rapidez y que trae consigo numerosos beneficios para aquellas franquicias que hacen uso de esta página web, también mantiene informado a los mismo o a los clientes

  • Mercadotecnia

    anahMARKETING. En término generales, es un sistema total de actividades que incluye un conjunto de procesos mediante los cuales, se identifican las necesidades o deseos de los consumidores o clientes para luego satisfacerlos de la mejor manera posible al promover el intercambio de productos y/o servicios de valor con ellos,

  • MERCADOTECNIA

    Light12345Nadie duda, de que la mercadotecnia es una de las herramientas más importantes con la que cuentan empresas, organizaciones y personas individuales que pretenden conseguir una utilidad o beneficio en su mercado meta. Por ello, resulta de vital importancia el conocer su definición, concepto, filosofía, función y los componentes de

  • Mercadotecnia

    mario800MERCADOTECNIA 1.- SUBSISTEMA DE INFORMACION INTERNA: Es el conjunto de personas que interactuarán información por ello, la información interna en una organización se considera mucha mas importante que la información externa. 2.- IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS DEL SUBSISTEMA DE INFORMACION INTERNA: La información debe fluir en la empresa sin ningún obstáculo

  • Mercadotecnia

    jodedorjgIMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA En términos generales, la importancia de la mercadotecnia se ha visto directamente reflejada en tres grandes áreas: 1. La economía: Por ejemplo, al generar empleos directos (gerentes de mercadotecnia, investigadores de mercados, publicistas, vendedores, etc...) e indirectos (como el personal que se contrata en un canal

  • Mercadotecnia

    muchitobikeDefinición de Mercadotecnia Enfoque de administración de mercadotecnia que sostiene el logro de objetivos organizacionales depende de la determinación de las necesidades y deseos de los mercados objetivos y de la satisfacción de los mismos de manera más eficaz y eficiente que los competidores. Evolución de la Mercadotecnia La mercadotecnia

  • Mercadotecnia

    JooanSanchezRoger Enrico, es el autor del libro: “La guerra de las colas” un presidente de pepsi que habla desde su punto de vista (según yo un poco presuntuoso), como es que el siendo una persona que realmente no sabía a que dedicarse, que su mismo padre tenía dudas sobre el

  • Mercadotecnia

    die316PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE MERCADOTECNIA INTRODUCCIÓN Toda empresa, sin importar su tamaño o el sector en que se desenvuelve, precisa elaborar un Plan de Marketing. Este debe reunir una serie de requisitos para ser eficaz y exige de sus responsables : una aproximación realista con la situación de la empresa; que

  • Mercadotecnia

    JAGUARGENERALIDADES DE LA FUNCION DE LA MERCADOTECNIA Explicar la aparición de la mercadotecnia en la superficie del mundo, tiempo y espacio, es más difícil que su simple identificación con un sistema social o una filosofía mercantil. Tal especulación supone causas y las interpretaciones de los desarrollos sociales se toman todavía

  • Mercadotecnia

    NAYANisFruta Nombre de Producto: disFrugos en los procesos y así poder satisfacer las necesidades del consumidor así como el servicio a nuestros clientes y el desarrollo de nuestra gente. VISION: Lograr el reconocimiento del público consumidor a través de planes estratégicos de publicidad y promociones. Posicionarnos en el mercado como

  • Mercadotecnia

    Leonore1.- * funcion de la mercadotecnia *Administracion de la mercadotecnia *funciones del departamento de mercadotecnia * Etapas de la funcion comercial * Mercado y conductas del consumidor 2.- objetivos de la mercadotecnia *superviviencia de la empresa *ayuda a que las empresas alcansen sus metas *satisfacer necesidades mutuas (empresa consumidor) 3.-

  • Mercadotecnia

    uriel58713848Empresa Somos una empresa 100% mexicana, con más de treinta y siete años de experiencia y liderazgo en la elaboración de Jugos y Néctares de la más alta calidad; ofreciéndolos en una amplia variedad de frutas y de empaques o envases en diferentes materiales y tamaños; tratando de ofrecer a

  • Mercadotecnia

    karivonnePlan de Mercadotecnia. Un Plan de promociones, mercadeo o marketing (Plan de Marketing) es un documento escrito que detalla las acciones necesarias para alcanzar un objetivo específico de mercado. Puede ser para un bien o servicio, una marca o una gama de producto. También puede hacerse para toda la actividad

  • Mercadotecnia

    ravilenaAPUNTE DE MERCADOTECNIA E INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I N D I C E INTRODUCCIÓN. I. La Mercadotecnia. 1.1. Concepto e importancia. 1.2. La mercadotecnia en la empresa. 1.3. Medio ambiente de la mercadotecnia. 1.3.1. Variables controlables (producto, precio, plaza, promoción). 1.3.2. Variables incontrolables (factores Económicos, Legales, Políticos, Sociales, Culturales). II.

  • Mercadotecnia

    sen_07Un BIG BROTHER de clientes. Para entender mejor los cambios de preferencia de los consumidores las agencias investigadoras han implementado muchas estrategias, en este caso un really show, que Consiste en analizar la conducta de los consumidores en centros de consumo, de entretenimiento y hasta en las casas. No solo

  • Mercadotecnia

    MarthaElizondoEl término marketing es un anglicismo que tiene diversas definiciones. Según Philip Kotler (considerado por algunos padre del marketing[1] ) es «el proceso social y administrativo por el que los grupos e individuos satisfacen sus necesidades al crear e intercambiar bienes y servicios».[2] También se le ha definido como el

  • Mercadotecnia

    Mercadotecnia

    yessikajhonAbsoluta y Comparativas La teoría de las ventajas comparativas tiene como propósito primordial plantear que todos los participantes del comercio internacional saldrán beneficiados, sin importar su eficiencia absoluta. Es decir, la producción de un país puede ser más costosa en todos los bienes que se comercien en el mercado mundial,

  • MERCADOTECNIA

    CPVIRYTítulo: Análisis del plan de mercadotecnia: El producto y el precio. Introducción: El marketing es la mejor herramienta que tiene el productor para colocar sus productos en el mercado. El marketing estratégico define un producto que se ofrece al mercado y consiste en fijar un precio a este producto, mismas

  • Mercadotecnia

    Adrian30STMDefiniciones mercadotecnia Para Philip Kotler, autor del libro "Dirección de Mercadotecnia":"La mercadotecnia es un proceso social y administrativo mediante el cual grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean a través de generar, ofrecer e intercambiar productos de valor con sus semejantes". Para Stanton, Etzel y Walker, autores del

  • MErcadotecnia

    hect90¿Qué es la mercadotecnia para ti? → Es un área que busca satisfacer algunas necesidades, deseos o demandas y obtener beneficios al mismo tiempo para una empresa mediante un intercambio. Debe de haber al menos dos partes, las cuales son beneficiadas al realizar dicho intercambio. Busca fidelizar clientes; posiciona algún

  • Mercadotecnia

    milagroguerreroEl término marketing es un anglicismo que tiene diversas definiciones. Según Philip Kotler (considerado por algunos padre del marketing1 ) es «el proceso social y administrativo por el que los grupos e individuos satisfacen sus necesidades al crear e intercambiar bienes y servicios».2 También se le ha definido como el

  • Mercadotecnia

    kio_luistjEvaluación de la actuación Una vez que nuestros objetivos estén fijados, y nuestras estrategias muestren ser lo mas optimas para la solución de posibles problemas, lo consiguiente es tener en cuenta la posible actuación de nuestro producto en el mercado de la forma más ideal( real sin sobre estimar sus

  • Mercadotecnia

    ktsillaIntroducción Para empezar podemos definir la mercadotecnia como una ciencia, un proceso social y administrativo mediante el cual grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean a través de generar, ofrecer e intercambiar productos de valor con sus semejantes. El especialista en el área de mercadotecnia se llama "Mercadólogo".

  • Mercadotecnia

    ktsillaIntroducción Para empezar podemos definir la mercadotecnia como una ciencia, un proceso social y administrativo mediante el cual grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean a través de generar, ofrecer e intercambiar productos de valor con sus semejantes. El especialista en el área de mercadotecnia se llama "Mercadólogo".

  • Mercadotecnia

    CarmenLucioFunciones de la mercadotecnia en el lugar de trabajo Casa de Bolsa Servicios financieros Las funciones que se desarrollan en la empresa, se enfoca a las necesidades de los clientes- inversionistas, uno de los servicios es la Asesoría de Inversión, el cual consiste en proporcionar una versatilidad de productos para

  • Mercadotecnia

    edithtrevinoCONTENIDO Introducción………………………………………………………………………………….. 1 1.- ¿QUÉ ES LA MERCADOTECNIA? 1.1 Conceptos fundamentales 2.- AMBIENTE DE MERCADOTECNIA 2.1 Microambiente de la compañía 2.2 Macroambiente de la compañía 3.- ADMINISTRACIÓN DEL PROCESO Y PLANEACIÓN DE MERCADOTECNIA 3.1 Proceso de la mercadotecnia 3.2 Naturaleza y contenido de un plan de mercadotecnia 4.- PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA

  • Mercadotecnia

    paolarelilunaMERCADOTECNIA. CONCEPTO: Es una actividad administrativa dirigida a satisfacer necesidades y deseos a través de intercambios. Implica la determinación de los valores de un mercado específico con el fin de adaptar la organización de una empresa al suministro de las satisfacciones que se desean de una forma más eficiente. El

  • Mercadotecnia

    fannyprettyANALISIS DEL SECTOR DEL MERCADO COMERCIAL: Determina la existencia de un mercado para el producto o servicio y mediante la información que se obtenga se podrá diseñar una estrategia de penetración y diferenciación de los mismos. ANALISIS DE LA COMPETENCIA: El promotor debe conocer el tipo de competidores a los