Metafísica
Documentos 151 - 200 de 496
-
Ciencia Y Metafisica
natu18Aunque no hubiera, en favor de la Metafísica, otras razones ni de utilidad ni de dignidad, habría ésta, que parece una paradoja y es una verdad capital: el conocimiento de la Metafísica es indispensable para ser un verdadero positivista en ciencia. El hombre de ciencia que no es a la
-
Libro 1 metafísica.
Lucía Elizabeth Rucoba HernándezRESUMEN METAFÍSICA LIBRO I – CAP 1-4 Capítulo 1 Todos los hombres por naturaleza desean saber, el amor a las sensaciones es uno de esas señales, en especial, el amor a las sensaciones visuales, ya que ésta es la que más nos hace conocer y muestra múltiples diferencias. Todos los
-
Ciencia Y Metafisica
monserratbahenaCiencia y metafísica Evandro agazzi, italiano, filósofo de la ciencia plantea la relación que el supone fundamental entre ciencia y filosofía; entendiendo a esta última en su versión metafísica. En la tesis de agazzi, ciencia y metafísica no se excluyen, como suponen los positivistas e incluso filósofos analíticos. Si por
-
La nueva Metafísica
1723794La nueva Metafísica Las ciencias no suponían simplemente en los siglos XVll y XVlll. Sobre la rama de la Filosofía fue llamada desde los tiempos de Aristóteles, Metafísica: meditación acerca de lo que está por encima o más allá del mundo físico. Estos son los siguientes Filósofos y sus aportaciones.
-
Filosofia Metafisica
andreacaro17ONTOLOGIA: La ontología (del griego οντος 'del ente', genitivo del participio del verbo εἰμί 'ser, estar'; y λóγος 'ciencia, estudio, teoría') es una rama de la metafísica que estudia lo que hay. Muchas preguntas tradicionales de la filosofía pueden ser entendidas como preguntas de ontología: ¿Existe Dios? ¿Existen entidades mentales,
-
Kant Y Su Metafisica
stefany1234567VALOR MORAL Y DEBER • 1ro: El valor moral de las acciones reside en hacer el bien por deber y no por inclinación. Dado que el concepto de deber contiene el de la buena voluntad. • 2do: Una acción hecha por deber tiene su valor moral en la máxima por
-
Ensayo De Metafisica
luismarielaFlor Mariela Salas Gutiérrez. Grupo: 54 METAFÍSICA. Para mí la metafísica es el saber que existe un dios y esa divinidad de la que tanto se habla y tanta polémica siempre ha existido a través de los años y entre todas las religiones y creencias en un punto de vista
-
Qué es Metafísica?
guadia¿Qué es Metafísica? La Metafísica, se define como lo que está mas allá de lo físico, es el estudio de lo abstracto del Ser y de Dios, en su dualidad positiva y negativa, estudia lo que corresponde de Divino al Ser, y a Dios convertido en el Ser, la importancia
-
QUE ES LA METAFÍSICA
ARMANDO37La metafísica (del latín metaphysica, y este del griego μετὰ φυσική, «más allá de la física»)1 es una rama de la filosofía que estudia la naturaleza, estructura, componentes y principios fundamentales de la realidad.2 3 4 La metafísica aborda problemas centrales de la filosofía, como lo son los fundamentos de
-
Metafísica (apuntes)
chus95Aristóteles comienza por distinguir cuatro sentidos fundamentales de entidad (οὐσία): entidad como esencia (τὸ τί ἦν εἶναι), como universal (τὸ καθόλου), como género (τὸ γένος) y como sujeto o sustrato (τὸ ὑποκείμενον) (VII 3, 1028b 33-36). Aristóteles empieza por considerar este último sentido, el de sujeto o sustrato, ya que
-
Definicion Metafisica
castor1594135Metafísica: Disciplina filosófica que trata del ser en cuanto tal, y de sus propiedades, principio y causas primeras. Varias han sido las concepciones de la metafísica a lo largo de la historia, en función, a menudo, del objeto que se le ha atribuido. En Aristóteles el objeto de la metafísica
-
Esposicion Metafisica
dfanton1111Por medio del sentido externo...nos representamos objetos como exteriores a nosotros y como estando todos en el espacio, dentro del cual son determinables su figura, su magnitud y relaciones mutuas....todo cuanto pertenece a las determinaciones internas es representado en relaciones de tiempo....¿Qué son, pues, el espacio y el tiempo?....Para informarnos
-
Ensayo De Metafìsica
alcira22Ensayo de metafìsica Se llama meta-física, porque va más allá de lo físico o sensible en cuanto tal, hacia el interior del orden puramente inteligible de la realidad ("meta", significa más allá). "Ciencia" es conocimiento por causas y, por lo tanto, cierto, universal innecesario. Es un conocimiento en el cual
-
Bolilla 1 Metafísica
afeliceBolilla 1 Metafísica Proviene del latín meta physica, procedente del griego “metá” que significa “tras, mas allá”; y “physis” (que significa “naturaleza”, más allá de lo físico). Con lo cual es una parte fundamental de la “filosofía”, que trata el estado del SER en cuanto tal y de sus propiedades,
-
Glosario De Metafisica
hugocaalA Asociación libre Método de exploración del inconsciente que consiste en aprovechar con fines terapéuticos en el psicoanálisis el fenómeno por el que una imagen determinada excita otra con la que está ligada por semejanza, contigüidad o simultaneidad y la hace aparecer en el campo de la conciencia. C Concentración
-
Metafisica Aristoteles
Cmatute94Metafísica Aristóteles Libro primero I. -Naturaleza de la ciencia; diferencia entre la ciencia y la experiencia. II. La filosofía se ocupa principalmente de la indagación de las causas y de los principios. III. Doctrinas de los antiguos sobre las causas primeras y los principios de las cosas. Tales, Anaxímenes, Principio
-
Aristoteles metafisica
Carmen CanelaARISTOTELES METAFISICA En tiempos de estos o incluso antes los llamados pitagóricos fueron los primeros en cultivar las matemáticas no solo hicieron avanzar estas sino que nutridos de ellas creyeron que sus principios eran los principios de todos los entes. Y puesto que son los números entre estos principios los
-
Filosofia Y Metafisica
niikolmaiisNuestra historia se remonta al año 2014 donde un chico tendrá que tomar unas ciertas decisiones en su vida, las cuales cambiaran su vida completamente . Aunque ya me adelantado es mejor que empiece ,todo comenzó un domingo de otoño en el cual nuestro chico el cual se llamaba camilo,
-
Metafisica Y Ontologia
morrison_bla ontología es la parte de la metafísica que estudia el ser en general y sus propiedades trascendentales. Puede nombrarse como el estudio del ser en tanto lo qué es y cómo es. La ontología define al ser y establece las categorías fundamentales de las cosas a partir del estudio
-
Metafísica, Descartes
camila3mMEDITACIONES METAFÍSICAS DE DESCARTES Introducción René Descartes es considerado el padre de la filosofía moderna ya que ésta se desenvuelve partiendo de la idea de que la mente se descubre a sí misma, justificando mediante la acción de su propio pensamiento el conocimiento y el ser; lo cual se concentra
-
Tesis V de Metafísica
RodolllfoTESIS V DE METAFÍSICA ENUNCIADO Los entes finitos son entes multiplicados y limitados por tanto están compuestos de esencia y existencia (ser), principios intrínsecos que se distinguen realmente. DEFINICIÓN DE TÉRMINOS ENTE.- Aquello que le compete el ser de cualquier manera. ESENCIA.- Aquello que hace que la cosa sea lo
-
ARISTOTELES METAFISICA
JaimeKahanSINTESIS DEL TEMA ARISTOTELES METAFISICA EN ESTE ESCRITO HECHO POR ARISTÓTELES PODEMOS CONFIRMAR VARIAS DE SUS PREOCUPACIONES ACERCA DE LA SABIDURÍA Y DE LA EXPERIENCIA, COMO SI ÉL QUISIERA SABER CUÁL DE ELLOS ES MÁS IMPORTANTE, EN ALGÚN MOMENTO NOS INDICA COMO RECONOCIENDO NUESTRA PROPIA IGNORANCIA PODRÍAMOS COMENZAR A FILOSOFAR,
-
Teoria De La Metafisica
isabelmad96Teoría de la metafísica La Metafísica, se define como lo que está más allá de lo físico, es el estudio de lo abstracto del Ser y de Dios, en su dualidad positiva y negativa, estudia lo que corresponde de Divino al Ser, y a Dios convertido en el Ser, la
-
Meario Bunge Metafisica
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA Maestría en Ciencias de la Salud Metaciencia: la ciencia de la ciencias… A raíz de la lectura de Mario Bunge: la ciencia su método y su filosofía, queda claro que se debe enaltecer la habilidad del hombre para adquirir el conocimiento
-
Metafisica Aristotelica
igromaguiResumen Metafísica de Aristóteles I Sensación, experiencia, ciencia, arte filosofía… Todos los hombres tienen naturalmente el deseo de saber, el placer que nos causan las percepciones de nuestro sentido, pero preferimos la vista, porque es mejor que los otros sentidos, nos da a conocer los objetos, y nos descubre entre
-
ARISTOTELES, METAFISICA
Jessica AlvarezARISTOTELES, METAFISICA Filosofía en la calle, está volviendo a su esencia, preguntándose por el ¿por qué?, en una plaza o en cualquier otro lado, pero sobre todo con otra persona. Pensarse por fuera del sentido común establecido (emanciparse). Aristóteles 350ac. En la metafísica, desarticula la realidad en busca de sus
-
Concepto de metafísica
yeyzzleMetafísica: Nos sumergiremos dentro de la física para dilucidar las determinadas cuestiones que la misma comprende, procurando que se obtenga una definición clara planteando que es la metafísica, que encierra y como terminamos respondiendo ante ella. Las raíces de la misma explican que los humanos logran estudiar, comprender y analizar
-
Metafisica Y Dialectica
ejarquin97Introducción En este trabajo abordaremos los conceptos básicos de la dialéctica y la metafísica, organizándolas en un cuadro comparativo, para analizar sus definiciones y entender sus características. La metafísica y la dialéctica en relación con la filosofía contribuyen a comprender mejor los problemas filosóficos.
-
Metafisica Aristotelica
rgca1594La Metafísica Aristotélica En El documento sobre la Metafísica que fue escrito por Aristóteles uno de los mayores exponentes en la filosofía en la Grecia Antigua, explica su teoría sobre la metafísica como una ciencia y diferenciándola de las otras "ramas del saber humano". Este documento inicia con la famosa
-
Leyes De La Metafísica
nirvalex200892Leyes de Karma y Dharma Leyes de Karma y Dharma La Ley del Karma es una Ley Universal, cobrada por la Justicia Objetiva. A la Ley del Karma se le conoce con los siguientes términos: 1 - Ley de Recurrencia (todo vuelve a ocurrir, con sus consecuencias). 2 - Ley del Talión
-
Metafísica Santo Tomas
Manuel1988LA METAFISICA., ELEMENTOS ARISTOTELICOS La "Suma Teológica" se considera la obra cumbre de santo Tomás, quien comienza en ella su discurso planteando el problema teológico de la existencia de Dios, pasando a continuación al tratamiento de otras cuestiones de carácter teológico y, posteriormente, al estudio del ser creado. Es una
-
Introduccion Metafisica
Pertian7La metafísica es una rama de la filosofía que estudia la naturaleza, estructura, componentes y principios fundamentales de la realidad.1 2 3 La metafísica aborda problemas centrales de la filosofía, como lo son los fundamentos de la estructura de la realidad y el sentido y finalidad última de todo ser.
-
MEDITACIONES METAFISICAS
M4r111MEDITACIONES METAFÍSICAS DE RENÉ DESCARTES Prólogo y resumen de las meditaciones según Descartes Las meditaciones metafísicas de Descartes tienen como principal objetivo la demostración de Dios mediante razonamientos lógicos y de definir las bases del conocimiento del momento con el fin de disponerlo sobre unas bases más sólidas de las
-
Meditaciones Metafisicas
hombrepensanteMeditaciones metafísicas Carátula de la versión en latín. Las Meditaciones metafísicas, cuyo título completo es Meditaciones metafísicas en las que la existencia de Dios y la distinción real entre la mente y el cuerpo son demostradas, es una obra escrita por René Descartes y publicada por primera vez en 1641.
-
Meditaciones Metafisicas
Aranza7109Primera meditacion: de las cosas que se pueden poner en duda. Descartes dice que admitió como verdaderas muchas opiniones falsas y que sobre ellas fundo principios dudosos e inciertos de modo que era necesario deshacerse de todas esas opiniones en que habia creido para empezar de nuevas bases y así
-
Aristoteles (metafisica)
roosy17Aristóteles Metafísica Introducción Aristóteles (384 a. C.-322 a. C.) fue un filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios. Aristóteles escribió cerca de 200 tratados (de los cuales sólo nos han llegado
-
Meditaciones Metafisicas
jchuitronEn esta obra el autor, presenta una introducción en la que expone, que a su entender los problemas de dios y del alma son los principales; señala que estos temas ya los ha abordado en el Discurso sobre el método para encaminar bien la razón y hallar la verdad en
-
ONTOLOGÍA Y METAFÍSICA
olgakarina04La metafísica es la filosofía primera según Aristóteles, fue llamada así por el filósofo peripatético griego Andrónico de Rodas en el siglo I a. C. (año 70 a. C.), cuando recopilo los 14 libros de Aristóteles que estaban “más allá de la física”. Esta palabra a adquirido un carácter que
-
Cara Sobre La Metafisica
oskr1993Chiclayo, 29 de Abril del 2013 Estimada Srta. Sofia: Por medio de la presente carta me contacto con usted con el objetivo de explicarle la importancia de la metafísica ya que se entiende como el estudio de la causa última y de los principios primeros y más universales de la
-
Meditaciones Metafisicas
snaick1234LA CONDICION DE LA INDIVIDUACION DESDE LO SENTIMENTAL Y DESDE LO RACIONAL La peculiaridad más interna de cada individuo ostenta de por sí de grandeza y de admiración al reconocerse como un individuo que siente y razona, y por este hecho detona genialidad de sus cualidades más íntimas y más
-
Metafísica De Descartes
EngiqueenLas Meditaciones Metafísicas de Descartes. Felipe Garrido Bernabeu http://antesdelascenizas.com 1. La duda metódica Para Descartes el conocimiento se asemeja a un edificio en el que unas verdades se sostienen sobre otras. Por ello es necesario encontrar una verdad que sirva de base y fundamento a todo el edificio. Esta primera
-
Meditaciones Metafisicas
liandreagilaMEDITACIONES METAFISICAS Se pone en duda la autoridad académica y eclesiástica, el sentido común y los datos de los sentidos. Se hace necesaria la búsqueda de la verdad por medio de la investigación, así como por un método demostrativo, eliminando las fuentes de error y subjetivar, y de forma constructiva
-
Aristóteles Metafísica
degeasiEl conocimiento teórico, y sabe lo universal pero ignora su contenido singular, errará muchas veces en la curación, pues es lo singular lo que puede ser curado. Creemos, sin embargo, que el saber y el entender pertenece más al arte que a la experiencia, y consideramos más sabios a los
-
La Leccion De Metafisica
daanaali“Digámoslo para concluir: esta facultad [la intuición] no tiene nada de misterioso. Quienquiera se haya ejercitado con éxito en la composición literaria, sabe bien que, cuando el tema ha sido largamente estudiado, todos los documentos recogidos, todas las notas tomadas, para abordar ya el trabajo de la composición es necesaria
-
Metafísica y ontología
Alberto Anguita CastillaAlberto Anguita Castilla 11ºB Metafísica y Ontología La metafísica es definida como un saber de aquello que está más allá de la realidad material. La ontología es una rama de la metafísica, esta se distingue en un aspecto principal, que la diferencia de la metafísica, aunque muchas veces se consideran
-
METAFISICA EN INGLATERRA
José AlbertoRALPH CUBWORTH Y HENRY MORE La lucha contra el materialismo y el ateísmo contra los hobbesianos, “spinozianos”, etc. Fue motivo impulsor de los principales sistemas. Los más importantes entre ellos hallanse unos con otros en la conexión que representa la escuela de Cambridge. Cuya significación para la imagen del universo
-
Metafísica en Descartes
pablo17894DESCARTES Bien se sabe que Descarte emplea el método de la duda metódica, el cual consiste en dudar absolutamente de todo (la duda es un método para llegar a la certeza), pero ve necesario que debe existir algo que puede afirmar, tener la certeza y no dudar; y es el
-
Ontología y Metafísica
Alejandro Romero CerroINSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO LENIS Profesor: Atilano Rafael Medrano Suárez Talleres de Filosofía Grado Undécimo Nombre del Estudiante____________________________________ Grupo _________ Tema: Ontología y Metafísica Texto No. 1 Ontología/metafísica Lo que Aristóteles llamó “filosofía primera” y luego se llamó metafísica, parece tener dos temas de estudio. Uno es, como Aristóteles los llamó,
-
Metafísica Aristóteles
chus951. ARISTÓTELES Aristóteles no conoce el término metafísica, sino que a lo que después se le llamó así él lo denomina principalmente “filosofía primera”. Por dos razones: 1) Porque a ella le concierne el primero de todos los objetos, el ser; 2) porque hablar del ser es también preguntarse por
-
Filosofia LA METAFÍSICA
nabuto LA METAFÍSICA 1.- CONCEPTO DE LA METAFISICA Es una rama de la filosofía que se encarga de estudiar la naturaleza, estructura, componentes y principios fundamentales de la realidad. El nombre de la metafísica (deriva del griego Meta que significa tras, más allá y Physis que significa naturaleza, es decir,