ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mitos y leyendas

Buscar

Documentos 1 - 50 de 368

  • Mito Y Leyenda

    AmeliaMolinaGuía N° 1 Textos narrativos: mitos y leyendas. Objetivo: Comparar textos narrativos en base a sus semejanzas y diferencias. Nombre estudiante: Curso: 6° Básico. LA LEYENDA Recordemos las principales características de una leyenda… Observemos el siguiente apoyo audiovisual y comentemos luego… I. Completemos el siguiente esquema para sintetizar lo más

  • Leyenda Y Mito

    jtalamillaEVALUACIÓN UNIDAD 2 Poemas, leyendas y mitos I. Lee el siguiente texto: Vosotras, las familiares, inevitables golosas, vosotras, moscas vulgares, me evocáis todas las cosas. ¡Oh, viejas moscas voraces, como abejas en abril, viejas moscas pertinaces sobre mi calva infantil! Inevitables golosas, que ni labráis como abejas, ni brilláis cual

  • Mito Y Leyenda

    maurigoldDiferencias y semejanzas entre el mito y la leyenda: Diferencias - La leyenda es un relato maravilloso, que tiene origen en algún evento histórico, que se enriquece por elementos fantásticos. En cambio, el mito describe más claramente una historia que guarda una estrecha relación con aspectos religiosos. - La leyenda

  • Leyenda Y Mito

    JESSICA PEDERNERAEl mito. El mito es un relato tradicional donde personajes extraordinarios realizan acciones sobrenaturales. Se transmiten oralmente de generación en generación. En los mitos, la narración se realiza en épocas lejanas e imprecisas, en las que los mortales interactúan con las divinidades en un periodo anterior al tiempo histórico. El

  • MITO Y LEYENDA

    pepepepeppeMITO Y LEYENDA El mito y la leyenda son relatos que se divulgan en forma oral, de una generación a otra. Son narraciones que nacen espontáneamente como una expresión colectiva de una raza o pueblo, debido a una necesidad de crear una imagen del mundo y una necesidad de manifestar

  • Mito Y Leyenda

    yaggerMito y Leyenda El mito y la leyenda son relatos que se divulgan en forma oral, de una generación a otra. Son narraciones que nacen espontáneamente como una expresión colectiva de una raza o pueblo, debido a una necesidad de crear una imagen del mundo y una necesidad de manifestar

  • Leyenda Y Mito

    castasilLEYENDA DE IZTACCÍHUATL Y POPOCATÉPETL ¨Leyenda¨ Había una vez un emperador que tenía una hija llamada Iztaccíhuatl, la cual era hermosa, y se enamoró de Popocatépetl, un joven guerreo, valiente, inteligente y valeroso. El emperador veía con agrado el matrimonio de su hija. Cuando Iztaccíhuatl y Popocatépetl iban a celebrar

  • Mito Y Leyenda

    Mito Los mitos son relatos o tradiciones que intentan explicar el lugar del hombre en el universo, la naturaleza de la sociedad, la relación entre el individuo y el universo que percibe y el significado de los acontecimientos de la naturaleza. Definir qué es un mito (del griego, muthos) no

  • Mito Y Leyenda

    Aram2001El mito y la leyenda son relatos que se divulgan en forma oral, de una generación a otra. Son narraciones que nacen espontáneamente como una expresión colectiva de una raza o pueblo, debido a una necesidad de crear una imagen del mundo y una necesidad de manifestar una fe. En

  • Mito Y Leyenda

    valeraparraMITO Un mito (relato falso con sentido oculto, narración, discurso, palabra emotiva) se refiere a un relato que tiene una explicación o simbología muy profunda para una cultura en el cual se presenta una explicación divina del origen, existencia y desarrollo de una civilización. En este contexto, puede considerarse a

  • Leyenda Y Mito

    bebita2011LOS CHANES O CHANEQUES. La ciudad de Arcelia se encuentra enclavada en la región conocida como Tierra Caliente, en el Estado de Guerrero. En los pueblos que la rodean y en Arcelia misma, el mito popular, que se transmite de boca en boca desde tiempos inmemoriales, lleva por nombre "Los

  • Mito Y Leyenda

    vamericaLa obra narrada sobre mitos y leyendas fue un espectáculo basado en la mitología popular de distintos lugares de México y de algunos otros países, es un recorrido desde lo prehispánico hasta la época de la colonia donde nacieron los mitos más modernos que la mayoría de la gente conocemos,

  • Leyenda Y Mitos

    mariclaudia195¿Qué es un mito? Es un relato tradicional de acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seres Sobrenaturales tales como dioses, semidioses, héroes o monstruos. Los mitos forman parte del sistema religioso de una cultura, la cual los considera historias verdaderas.  Características  Trata de una pregunta existencial, referente a la creación

  • LEYENDA O MITOS

    LEYENDA O MITOS

    Felipe ImbachiINSTITUCIONEDUCATIVA AGROPECUARIA NUESRTRA SEÑORA DEL ROSARIO SOCIALES PRESENTADO A: ANDREA ZEMANATE ORESENTADO POR: CRISTIAN CORDOBA GOMEZ NOVENO A ROSAL -SAN SEBASTIAN CAUCA 2016 LEYENDA O MITOS Se dice que en los años anteriores como cuentan las personas mayores las cuevas eran grandes y lejanas que habian 3 caminos uno de

  • Mitos Y Leyenda

    JsusMAspecto Histórico En la época colonial el territorio del actual estado Sucre, formó parte de la Provincia de Nueva Andalucía o Provincia de Cumaná. Cuando Venezuela se separa de la Nueva Granada, una de las 11 provincias en las que se dividió nuestro territorio fue Cumaná, que abarcaba además el

  • Mitos Y Leyenda

    rubio12ACTIVIDADES GENERALES DE LA UNIDAD Elegir un pueblo o los pueblos cuyos mitos y leyendas desea conocer. Leer en diversas fuentes mitos y leyendas del pueblo que seleccionó. Transcribir mitos y leyendas recopilados. Comparar mitos y leyendas para mostrar sus semejanzas o diferencias. Reconocer la estructura y los elementos de

  • Mitos Y Leyendas

    paocardACTIVIDADES GENERALES DE LA UNIDAD • Elegir un pueblo o los pueblos cuyos mitos y leyendas desea conocer. • Leer en diversas fuentes mitos y leyendas del pueblo que seleccionó. • Transcribir mitos y leyendas recopilados. • Comparar mitos y leyendas para mostrar sus semejanzas o diferencias. • Reconocer la

  • Mitos Y Leyendas

    tarea2341Mitos y Leyendas de la Luna Compiladores: Luis Eduardo Delgadillo ÍNDICE Presentación……………………………………………………1 La Diosa Luna(Mito de la luna)…………………………..2 ¿Por qué los lobos aúllan a la luna?(Mito)....................3 La luna(Leyenda)……………………………………………...4 El conejo en la luna (Leyenda)………………………………5 Bibliografía……………………………………………………..6 Presentación He seleccionado estas narraciones porque me gusta mucho la luna y quiero saber los

  • Mitos Y Leyendas

    karlita_1981GUIA DE APRENDIZAJE MITOS Y LEYENDAS Mitos y leyendas Los mitos pertenecen a una época en que el hombre, era incapaz de explicarse los fenómenos que en su entorno se desarrollaban, por ello recurría a su imaginación. El hombre que vivió en el mito, sentía que el mundo estaba vivo,

  • Mitos Y Leyendas

    Sandra VidalCONTROL DE LECTURA “MITOS Y LEYENDAS DE CHILE” NOMBRE: CURSO: FECHA: 1. DEFINE Y EXPLICA LA DIFERENCIA ENTRE UN CONEPTO Y OTRO. (4 p) MITOS LEYENDAS 2. LEE LA SIGUIENTE LEYENDA Y RESPONDE: La Añañuca Monte Patria, desde los tiempos en que esta se llamaba Monte Rey, vale decir, antes

  • Mitos Y Leyendas

    La creación del hombre, el mito griego En tiempos muy remotos, sobre la tierra sólo existían dioses inmortales. Zeus, Dios supremo del Olimpo griego, que fue hijo y sucesor de Cronos, a quien le usurpó el liderazgo después de sucesivas victorias; representaba al poder y al orden cósmico, aunque sin

  • Leyendas Y Mitos

    maximit98Los nahuas tenían varios mitos de la creación, resultado de la integración de distintas culturas. En uno de ellos, Tezcatlipoca y Quetzalcóatl se dan cuenta de que los dioses se sienten vacíos y necesitan compañía. Por ello necesitan crear la tierra. Existía solo un inmenso mar, donde vivía el monstruo

  • Mitos Y Leyendas

    nora_1234Los mitos y leyendas fueron las primeras respuestas que distintos gruposhumanos pudieron dar a preguntas tan fundamentales sobre su origen y destino, sobre el cómo y por qué de las cosas. La palabra mito viene del griegomythos que quiere decir ‘historia’ Los mitos relatan acontecimientos donde actúan una o varias

  • MITOS Y LEYENDAS

    bboossJinete sin cabeza En la historia, el hombre que se convierte en el Jinete sin Cabeza es un mercenario alemán contratado por la armada británica en 1776 para apoyar a los soldados británicos en la revolución. De los 548 mercenarios alemanes que perdieron la vida durante la revolución, éste es

  • Mitos Y Leyendas

    fcovikLos niveles y rumbos sagrados purépecha. Como todas las culturas indígenas de nuestro país, el universo purépecha tiene un orden: los mundos sagrados, donde transcurre el acontecer de las divinidades y de los humanos. Los purépecha pensaban que el universo estaba formado de tres planos: en la parte alta se

  • Leyendas Y Mitos

    LA PLANCHADA Esta leyenda fue de las más populares del siglo XX, también es conocida como "La Enfermera Visitante", evoca muchas narraciones misteriosas ocurridos en el Hospital Juárez, el Centro Médico, además de clínicas y centros de salud de la Ciudad de México y sus alrededores. Una de las versiones

  • Mitos Y Leyendas

    CesarHernandezRiESCUELA SECUNDARIA TECNICA NO. 37 ESPAÑOL LUZ AURORA MERINO FLORES MITOS Y LEYENDAS DE “ 1E ” ROSA MARIA ANDREA ACOSTA CABRERA ARLETH JHOANA GOMEZ LEMUZ MIRANDA GALVAN RODRIGUEZ MARIA ISABEL HERNANDEZ RICO LILIANA JOSE HERNANDEZ GARCIA JUAN CARLOS GUZMÁN GUZMÁN 2014 – 2015 INDICE 1.- EL CALLEJON DEL BESO

  • Mitos Y Leyendas

    napaaleuriMITOS Del griego mythos (“cuento”), Los mitos son pequeños cuentos o relatos, que por lo general hablan de hazañas o acciones realizadas por seres sobre naturales, tales como Héroes, Dioses, Monstruos, Fantasmas, brujas, etc. Se dice que los mitos forman parte del sistema religioso de una cultura, que los considera

  • Mitos Y Leyendas

    liizethiitha2000EL MILAGRO La leyenda nos relata que por el año de 1718 cayó en la ciudad una lluvia torrencial que duró 40 días e inundó gran parte de esta localidad. En ese entonces, afuera de la ciudad hacia el poniente, vivía una India tlaxcalteca esposa de un zapatero, que guardaba

  • Mitos Y Leyendas

    leonayetMito la Amiga Invisible Cuenta la historia que había una niña pequeña, de tan solo 10 años, cuyo nombre no mencionaré por respeto. Todo el tiempo le contaba a sus padres que tenía una amiga invisible, pero nunca le hacían caso. Creían que era solo inventos infantiles, e incluso llegaron

  • MITOS Y LEYENDAS

    gaby_en_casCEBA CENTRO DE EDUCACIÓN BÁSICA PARA ADULTOS “JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ” ASIGNATURA: ESPAÑOL PROFRA: MARISOL PEREZ GUTIERRÉZ TEMAS: MITOS Y LEYENDAS PRESENTA EL ALUMNO: JESUS ANTONIO ANTUNEZ MENDOZA MITOS Mito las Moiras Las Moiras son deidades que personifican el concepto del destino. En la antigüedad se creía que cada ser

  • Mitos Y Leyendas

    vladi68LEYENDAS Y MITOS DE VENEZUELA Los mitos y leyendas suelen relacionarse, porque la agrupación de significados es prácticamente espontánea, pero no obstante, podemos diferenciarlas ya q la leyenda es una narración que a veces proviene de un suceso histórico pero le incluyen elementos imaginarios, mientras q los mitos cuenta más

  • Mitos Y Leyendas

    hmbm22Ensayo Sobre Mitos y Leyendas Los mitos son como un tipo de relato, es decir, posee una estructura narrativa y no algo que verdaderamente haya sucedido y antes de que existiera a la escritura los mitos se transmitían de manera oral, o sea, de boca en boca y de ciudad

  • Mitos Y Leyendas

    skahfjaLEYENDAS La intención es ayuda a las personas a entender mejor como es que la figura de las brujas sigue siendo igual con el paso del tiempo, como cuanta la leyenda de “LA BUJA”. El texto o leyenda de la Bruja es muy importante porque define muy bien las características

  • Mitos Y Leyendas

    yusmerys15El Mito de las Cuevas En todo el territorio venezolano, los indígenas de las diferentes tribus compartían la creencia de que eran las cuevas los pasadizos hacia el más allá. Cuando alguien de la tribu moría, se hacía una especie de ceremonia a la entrada de la caverna. Si no

  • MITOS Y LEYENDAS

    CENTENO.5995MITOS 1 - El chicle que se traga se queda pegado a su intestino o estomago Aunque puede ser más difícil de digerir que las comidas comunes y corrientes, el chicle no recibe un tratamiento diferente por parte del sistemas digestivo. Los doctores aseguran que este cuento fue inventado para

  • Mitos Y Leyendas

    JarethhINTRODUCCION Los mitos y leyendas fueron las primeras respuestas que los humanos pudieron dar a preguntas o curiosidades que no entendían sobre su origen sobre el cómo y por qué de las cosas. La palabra mito viene del griego mythos que quiere decir ‘historia’. La palabra leyenda proviene del verbo

  • MITOS Y LEYENDAS

    Irene22Qué son mitos? Los mitos forman parte del sistema de creencias de una cultura o de una comunidad, la cual los considera historias verdaderas. Al conjunto de los mitos de una cultura se le denomina mitología. Cuanto mayor número de mitos y mayor complejidad tiene una mitología, mayor es el

  • Mitos Y Leyendas

    zarahid• 1. El Baile de la Llora Bachilleres: Diosana Salazar Gina Blanco Pedro Leòn • 2. El Baile De La Llora Nuestro Baile de la Llora es una manifestación de la Cultura Popular Tradicional en el área de las danzas y bailes venezolanos. Según su clasificación pertenece a los bailes

  • Mitos Y Leyendas

    crackuserMitos de la cultura maya El Mito de Zamna y el henequén. Cuenta un viejo mito Maya la historia de la fundación de la ciudad de Izamal, dicen que en tiempos remotos arribaron a estas tierras un grupo de peregrinos que incursionaban en tierras extrañas con una misión, los mismos

  • Mitos Y Leyendas

    tabo44182EL MUERTO QUE REGRESÓ Solo el infinito amor entre dos personas, puede explicarnos uno de los más legendarios acontecimientos en la población de Mier, Tamaulipas, considerada de los lugares más antiguos de la entidad, ala orilla del Río Grande, -actualmente Río Bravo-, fundada por el colonizador don José de Escandón

  • Mitos Y Leyendas

    pamechikiDIFERENCIAS ENTRE MITO Y LEYENDA. ¿Que es un mito? Un mito es un tipo de creencia establecida generalmente a través de varias generaciones, con relación a ciertos hechos improbables y sorprendentes que, de acuerdo al mito han sucedido en la realidad, y que no son pasibles de ser verificados de

  • Mitos Y Leyendas

    somaryMITOS El mito del Cóndor Se dice que en un pueblo, un hombre vivía con su hija. La hija cuidaba ovejas y otros animales y cada día un joven vestido con elegancia iba a visitarla, el joven tenía un traje negro hermoso, chalina blanca y un gran sombrero. Cada día

  • Mitos Y Leyendas

    dubstepowslaMITOS Definición de Mito: hace referencia a un relato simbólico o idealizado, un relato de hechos maravillosos protagonizado por personajes sobrenaturales o extraordinarios. Se considera una Narración fabulosa e imaginaria que intenta dar una explicación no racional a la realidad. Los mitos forman parte del sistema religioso de una cultura,

  • Mitos Y Leyendas

    RogeMasterXaratanga, la Diosa de la Luna. Mito purépecha. Entre los antiguos purépecha, asentados hacia el Occidente de México, existía una diosa llamada Xaratanga, Xaracua o Xaratangua, “la que brilla o alumbra”. Era la Diosa de la Luna, adorada en Jarácuaro, que precisamente significa “el lugar donde está la luna” o

  • Mitos Y Leyendas

    l007Calendario maya El mito del calendario maya. Como muchos saben gracias a los medios, supuestamente los mayas habían anunciado el final de una época en el 2012, supuestamente en ese año se acabaría el mundo, pero esa no fue la única ocasión donde se utilizó el calendario maya para supuestamente

  • Mitos Y Leyendas

    MaratarLa Ciudad de los Césares: Una de las más importantes de Chiloé. La ciudad se encuentra entre Lagos Viedna (sur), Nahuelhuapi (Norte). Los que lograban encontrarla se volvían locos. Otro no. Todo en la ciudad era or, piedras preciosas y cosas maravillosas. Lo más importante es su Catedral. Tiene una

  • MITOS Y LEYENDAS

    anllyhapyMITOS MITO LOS DIOSES DE LA MUERTE Mictlan, o mejor conocido como el inframundo, es el lugar donde van a parar las almas de los muertos. Este sitio inmundo es cuidado y gobernado por Mictlantecuhtli y su esposa Mictecacihuatl. Sin embargo, en la profundidades del inframundo encontramos también muchos otros

  • Mitos Y Leyendas

    viva.Z1. MITO COSMOGONICO OMETECUHTLI Y OMECIHUATL (SENOR Y SEÑORA DE LA DUALIDAD) INICIO Anteriormente cuando apenas se estaba por formar Nonantzintlahlli (nuestra madrecita tierra), sólo existía el mundo de la oscuridad, donde no existía luz alguna, ni la citlalli (estrella), ni mucho menos xöchitl (la flor)… Todo era penumbras y

  • MITOS Y LEYENDAS

    profepelonlANTOLOGIA DE MITOS Y LEYENDAS MATERIA: ESPAÑOL INDICE LEYENDAS PAGINA LA LEYENDA DEL REY ARTURO …………………………………………………………………………… 4 LA LEYENDA DEL CEIBO ……………………………………………………………………………………. 5 EL CHINGOLO ………………………………………………………………………………………………….. 6 LA CRUZ DE LOS MILAGROS ……………………………………………………………………………….. 7 EL VAMPIRO DE RICHMOND ……………………………………………………………………………….. 8 MITOS LA FORMACION DEL HOMBRE …………………………………………………………………………… 10 LA LLORONA …………………………………………………………………………………………………..

Página