ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Panamá

Buscar

Documentos 151 - 200 de 2.136 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Historia De Panama

    kiryamvalentin1. La Ciencia Geográfica. (Tarea N°1) 1.1 Definición del concepto geografía La ciencia que se encarga de la descripción de la Tierra Geografía (del griego – geographia, compuesto de “η γη” (hê gê) la Tierra y “γραφειν” (graphein) describir. El término “Geografía” fue creado en Grecia. Significa, etimológicamente, DESCRIPCIÓN DE

  • Historia De Panama

    angelab025a territorio panameño. Esto correspondió a Rodrigo Galván de Bastidas, natural de la ciudad de Sevilla. Como Colón había sido apresado en su tercer viaje, los Reyes Católicos eliminaron la exclusividad de la empresa para el genovés (las Capitulaciones de Santa Fe). Por esta razón, Bastidas solicitó licencia para explorar.

  • Historia De Panama

    eduvigiis1. LA PREHISTORIA Y LA HISTORIA (TAREA N°1) 1.1 LA PREHISTORIA La Prehistoria se extiende desde la aparición del hombre, hasta la invención de escritura. Los primeros seres con apariencia humana vivieron hace unos 2.000.000 de años. Habitaron África, Asia y Europa. La Prehistoria se extiende desde la aparición del

  • Historia De Panama

    j45garciaMÈTODOS Y MATERIALES Al llegar al laboratorio el profesor nos dijo que había que hacer un laboratorio sobre termodinámica, luego nos explicó cómo había que hacerlo, fue entonces cuando buscó la página web donde encontraríamos lo que debíamos realizar. Luego de esto nos dio las fórmulas que se usarían para

  • Épocas De Panamá

    nicolejjjÉpocas de Panamá • Pre- hispánica: -Desde los indígenas hasta la llegada de los españoles -1501 la llegada de Rodrigo de Bastidas Suceso: llegada de Bastidas  Motivo: la corona le otorgó la licencia para descubrir islas o tierras no visitadas.  Hecho en sí: Luego de recorrer las costas

  • Geologia De Panama

    maroh9591. GEOLOGIA BASICA DE PANAMA: Debe Usted, describir textualmente las características Generales de la Geología panameña. Debe hacer énfasis en la litología existente. Es decir, los tipos de rocas que predominan en el territorio panameño. Lo anterior nos ayudará a comprender el importante potencial minero del país. 1.a: IDENTIFIQUE EN

  • Historia De Panama

    JeanCrsDesde su declaración de independencia del Reino de España, el 28 de noviembre de 1821, Panamá se unió voluntariamente a nueva Granada, nación que integraba junto a Ecuador y Venezuela la Gran Colombia en el entendimiento que se conservaría autonomía de gestión económica y administrativa. En algunas ocasiones, militares en

  • Historia De Panama

    leydis25INTRODUCCION: La historia de América no se inicia desde el descubrimiento de esta misma en octubre de 1492, pues es ya comprobado que desde miles de años antes, los pueblos habitantes de este continente ya poseían un sistema de escritura con el cual plasmaban los hechos que se desarrollaban ante

  • Historia De Panama

    iguaybanEjercicio # 6: investigue y explique que es el congreso Anfictiónico de panamá. Ejercicio # 7: conteste las siguientes preguntas. 1. ¿en que consistía el tratado mallarino bidlack? 2. ¿Qué se conoce como fiebre del oro de california y como afecto a panamá? 3. Explique que se conoce como el

  • EL CANAL DE PANAMA

    humberto06Introducción El Canal de Panamá es una vía de navegación interoceánica entre el mar Caribe y el océano Pacífico que atraviesa el istmo de Panamá en su punto más estrecho. Desde que fue inaugurado el 15 de agosto de 1914, ha tenido un efecto de amplias proporciones al acortar tiempo

  • Historia De Panama

    Shichin1. Los primeros panameños: El istmo de Panamá existía mucho antes de la llegada de los españoles. Los orígenes últimos, de la nación panameña hay que buscarlos en la historia prehispánica, anterior a 1501, donde el hombre panameño aparece reflejado en los numerosos grupos indígenas que poblaron el área que

  • Historia De Panama

    alexzone13Hasta el momento de la llegada de los conquistadores españoles, se calcula la población de indígenas del istmo sería de entre seiscientos mil hasta un millón y medio de habitantes. Encontraron varios grandes “reinos” (cacicazgos) con su propia organización política y militar, donde una élite sacerdotal estructuraba un gobierno teocrático

  • HISTORIA DE PANAMA

    maria705SOCIEDAD CULTURAL Durante el periodo colonial la sociedad panameña estaba estructurada en grupos diferenciados por sus características fiscas, económicas y sociales. Los principales eran españoles o peninsulares (blancos), que ocupaban los cargos más importante, los criollos (también blancos pero con menos poder que los peninsulares), los indígenas, los mestizos y

  • Español De Panama

    geor196Español de Panamá El español Panameño es la modalidad del idioma español hablada en Panamá. Corresponde a una variante local del español caribeño. Debido a la influencia cultural y presencia de Estados Unidos, el español panameño ha absorbido mucho vocabulario del inglés, asimismo la inmigración de ciudadanos de territorios del

  • Historia De Panama

    iguaybanEjercicio # 6: investigue y explique que es el congreso Anfictiónico de panamá. Ejercicio # 7: conteste las siguientes preguntas. 1. ¿en que consistía el tratado mallarino bidlack? 2. ¿Qué se conoce como fiebre del oro de california y como afecto a panamá? 3. Explique que se conoce como el

  • Historia De Panama

    zeusarielDescubrimiento de Panamá[editar · editar código] Mapa de las diferentes entidades territoriales que existían en Panamá y el resto de Centroamérica en el siglo XVI antes de la llegada de los españoles. Cristóbal Colón fue el primer explorador en alcanzar tierra firme americana, en su tercer viaje, pero no el

  • El Canal De Panama

    dpyepescCANAL DE PANAMÁ: ¿PROGRESO O DETERIORO? Todos los países alrededor del mundo están en una competencia por mejorar su economía y así contribuir a su propio desarrollo sin embargo, la idea de progreso debería ir mas allá de un simple beneficio económico, integrando también ámbitos como lo ambiental, lo social

  • Fideicomiso Panama

    silva.g.15El Negocio Fiduciario Aspectos Generales Para poder comprender a plenitud la figura del Fideicomiso, se debe entender primordialmente el concepto y objetivo del negocio fiduciario. Si bien lo anterior es cierto, en primera instancia es de suma importancia empezar esta investigación abarcando la definición básica del objeto de este trabajo

  • Geologia De Panama

    samueloheppPanamá limita, al norte, con el mar Caribe; al sur, con el océano Pacífico; al este, con la República de Colombia; y, al oeste, con la República de Costa Rica. Fronteras: 555 km en total, de las que 225 km son con Colombia y 330 km con Costa Rica. Costas:

  • El Canal De Panama

    johnramos2050INTRODUCCION Este ensayo de los videos de centavos de dignidad donde vimos todo lo que paso en panamá del golpe de estado y sobre la invasión en ese tiempo una breve historia de nuestro hermoso país. VIDEOS DE CENTAVOS DE DIGNIDAD Miquel Antonio Bernal nació el 31 de octubre de

  • EL CANAL DE PANAMA

    ezequiel4063EL GRUPO El Grupo Grupo Unidos por el Canal, S.A. (GUPC SA) es el contratista encargado del diseño y construcción del Tercer Juego de Esclusas - principal proyecto del Programa de Ampliación del Canal. La capacidad técnica del grupo y su experiencia en obras de infraestructura en diversos países del

  • Historia De Panama

    iguaybanEjercicio # 6: investigue y explique que es el congreso Anfictiónico de panamá. Ejercicio # 7: conteste las siguientes preguntas. 1. ¿en que consistía el tratado mallarino bidlack? 2. ¿Qué se conoce como fiebre del oro de california y como afecto a panamá? 3. Explique que se conoce como el

  • Negocio Con Panama

    mariaemilia897A pesar de que Panamá no se encuentra en el ranking de los principales importadores de pastas alimenticias esta exportación resultara factible debido a las grandes ventajas con las que cuenta este país. Es el principal centro de negocios de América Latina. Ocupa la posición 72 entre 183 países en

  • Plan Puebla Panama

    FABIOLA“PLAN PUEBLA PANAMA” El Plan Puebla Panamá (ahora Proyecto Mesoamérica )(PPP) representó un espacio político de alto nivel que articula esfuerzos de cooperación, desarrollo e integración de nueve países, (Belice, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, y Panamá; y también, los estados del Sur-Sureste de México: Campeche, Chiapas,

  • HISTORIA DE PANAMA

    Mahone12hhDescubrimiento de Panamá[editar] Mapa de las diferentes entidades territoriales que existían en Panamá y el resto de Centroamérica en el siglo XVI antes de la llegada de los españoles. Cristóbal Colón fue el primer explorador en alcanzar tierra firme americana, en su tercer viaje, pero no el primero en arribar

  • Pastelerias Panama

    ILIANAEEPASTELERIAS PANAMA Descripción Panamá se ha distinguido durante años por ser un lugar familiar, por su extenso menú con sabor casero y por tener los mejores pasteles y pan de la ciudad; así como por sus precios accesibles y su servicio rápido y amable. Grupo Panamá es una empresa Orgullosamente

  • Historia De Panama

    jeslLa revolución del canal de panamá. El Canal de Panamá es una vía de navegación interoceánica entre el mar Caribe y el océano Pacífico que atraviesa el istmo de Panamá en su punto más estrecho. Desde que fue inaugurado el 15 de agosto de 1914, ha tenido un efecto de

  • Historia De Panama

    ktythebestCONQUISTA Y COLONIZACION DE TIERRA FIRME A mediados de 1514 Pedrarias Dávila desembarcó en Santa María la Antigua del Darién para tomar posesión de su cargo como Gobernador y Capitán General del recién bautizado territorio de Castilla del Oro. De inmediato se hizo evidente que las relaciones entre el nuevo

  • Historia De Panama

    nyrkelizHistoria de Panamá La historia de Panamá ha sido ampliamente influenciada por la posición estratégica de este istmo estrecho que une América del Norte con América del Sur y que separa el océano Pacífico del océano Atlántico. Los Cunas, los Chocos y los Guaymis fueron algunas de las tribus indígenas

  • Historia De Panama

    assassin507REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULUM Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA ESCUELA NORMAL JUAN DEMÓSTENES AROSEMENA BACHILLERATO PEDAGÓGICO 11° GRADO DISEÑADO POR: PROF. CECIL E. ARMUELLES D. 9-107-339 PROF. AIDETH RAMOS 2-703-815 ENERO 2007   AUTORIDADES DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DR. MIGUEL ÁNGEL CAÑIZALES Ministro de Educación Msc.

  • HISTORIA DE PANAMA

    gisel34Segundo Período La Monarquía Española en el Istmo Gobierno de la Audiencia. El Dr. Robles Presidente La Audiencia de los Confines Almagro el Mozo Rebelión de los encomenderos. Sublevación de Gonzalo Pizarro Ataques a Panamá D. Pedro de la Gasca La Esclavitud . Rebeliones Felipillo y Bayano La Conquista de

  • Folklore En Panama

    adorador2013Folklore en panamá Definición El folclore, folclor, folklore o folklor (del inglés folk, «pueblo» y lore, «acervo», «saber» o «conocimiento») es la expresión de la cultura de un pueblo: artesanía, bailes, chistes, costumbres, cuentos, historias orales, leyendas, música, proverbios, supersticiones y demás, común a una población concreta, incluyendo las tradiciones

  • Congreso De Panama

    escuisiREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LAS FUERZAS ARMADAS U.N.E.F.A NÚCLEO-LOS TEQUES ENSAYO DEL CONGRESO ANFICTIÓNICO DE PANAMÁ CÁTEDRA BOLIVARIANA EDUCACIÓN INTEGRAL SECCIÓN 401-N Los Teques, octubre de 2013 El Congreso de Panamá también conocido como El congreso Anfictiónico de

  • HISTORIA DE PANAMA

    adyeris06INSTITUCIONES CULTURALES. La institución encargada de la difusión cultural en el país es el Instituto Nacional de Cultura (INAC) el cual “fue creado mediante la ley # 63 del 6 de junio de 1974, por el Consejo Nacional de Legislación. Según dicho decreto le corresponde primordialmente "La Orientación, Fomento, Coordinación

  • El Istmo De Panama

    lucesita20Transitismo y dependencia: El caso del istmo de Panamá Castillero-Calvo, Alfredo Alfredo Castillero Calvo: es panameño. Es Catedrático de Historia de Panamá y de América Latina en la Universidad de Panamá. Ha realizado estudios en las uni­ versidades de Panamá, Madrid y Sevilla. Participo en el I Congreso Centroamerica­ no

  • Historia De Panama

    limzyREPUBLICA DE PANAMA INSTITUTO NACIONAL DE CULTURA INAC CENTRO DE ESTUDIOS DE BELLAS ARTES Y FOLCLOR DE AGUADULCE TECNICO EN ARTES PLASTICAS TRABAJO SEMESTRAL ASIGNATURA: HISTORIA Y GEOGRAFIA DE PANAMA FACILITADOR: DINA FLORES ESTUDIANTE: LIZETT MACIAS D. NIVEL: I AÑO PRIMER SEMESTRE 2012 INTRODUCCION En el trabajo que presento a

  • Turismo En Panamá

    dulcebb0517PANORAMA DEL TURISMO MUNDIAL El crecimiento mundial de la actividad turística sitúa a la industria del turismo como uno de los sectores económicos más productivos de los últimos veinte años. Según datos preliminares de la Organización Mundial del Turismo (OMT), se registró en el año 2000 un total de llegadas

  • Historia De Panama

    elijahtmEn una síntesis como ésta, la medición del tiempo es, tanto fundamental, como engorrosa para el lector. La mayor parte de las sociedades que poseen sistemas de escritura calculan el transcurrir del tiempo en base a observaciones empíricas de los movimientos de los cuerpos celestiales, refiriendo el año, mes o

  • El Canal De Panama

    mazadizongayEl verano cultural, que organiza anualmente, la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) este año ha sido una fiesta por todo lo alto. Este 2014 se conmemora el centenario del Canal de Panamá y aunque la vía interoceánica está bajo la lupa, tras la paralización de las obras de ampliación

  • Historia De Panama

    espoty1- Periodo de la Historia Americana La Historia de América es la historia colectiva de los pueblos del continente americano, incluidas las Antillas y demás islas próximas. Los acontecimientos históricos notables ocurren en el continente con mucha antelación al uso de la escritura, especialmente a partir del surgimiento de la

  • El Canal De Panama

    jalava123El Canal de Panamá es el producto de una saga del ingenio y el coraje humanos que se remonta a inicios del siglo XVI cuando los españoles llegaron al istmo. Desde entonces, surgió la idea de construir una ruta que uniera los OcéanoAtlántico y Pacifico. En sus casi 100 años

  • Congreso De Panama

    roly.vinayaCongreso de Panamá Monumento en la Ciudad de Panamá en honor al Libertador Simón Bolívar por el Centenario del Congreso Anfictiónico. El Congreso de Panamá, designado a menudo como Congreso Anfictiónico de Panamá en recuerdo de la Liga Anfictiónica de Grecia antigua, fue una asamblea que tuvo lugar en la

  • Economia En Panama

    genesis2905Nuestro país tiene una de las economías más estables de américa. Entre las principales actividades se encuentran los servicios financieros, turísticos y logísticos, los cuales representan el 75% del PIB. Desde 2003 hasta 2009 el PIB se duplicó, propiciado por una alta inversión externa e interna, el turismo y la

  • Historia De Panama

    minchalilaACTIVIDADES HISTORIA Y GEOGRAFIA DE PANAMA GINAYAZMIN GIL ROJAS MERLYNG FLORES Licenciada UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGÍA “UMECIT” HISTORIA Y GEOGRAFIA DE PANAMA FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACION Villavicencio 2012 HISTORIA Y GEOGRAFIA DE PANAMA ACTIVIDAD 1 1. En un mapa de la República de

  • Recursos De Panama

    vjqa1224Los recursos naturales son la riqueza o productos que nos ofrece la naturaleza. Suelo, agua, flora, fauna, y minerales.Los seres humanos utilizan los recursos naturales para satisfacer sus necesidades básicas, alimentos, vivienda y vestidos. También los usan para obtener otros artículos importantes y vivir con mayor comodidad. En los corregimientos

  • Ecosistemas Panama

    analucynEcosistemas de Panamá Las características geológicas y geográficas de Panamá permiten la existencia de múltiples ecosistemas que dan abrigo a toda su diversidad biológica. Los bosques tropicales perennes contienen una amplia variedad de plantas y animales. Árboles altos de más de 25m con abundantes bejucos y plantas epífitas formando una

  • Historia De Panama

    katyuscaPanamá, Estado y Nación, surge al mundo el 3 de noviembre de 1903. Es reconocido por todos los Estados e inicia su vida diplomática. A lo interno, gracias a que no hubo derramamiento de sangre por la separación, no hubo que reconstruir el país. De modo que se da un

  • EL METRO DE PANAMA

    patred27EL METRO DE PANAMA Logo del Metro de Panama ¿ QUE ES EL METRO DE PANAMA? RESPUESTA: El Metro de Panamá actualmente es el proyecto de un ferrocarril metropolitano que atravesará la ciudad de Panamá, impulsado por el gobierno de Panamá. El proyecto inició su construcción en febrero de 2011.

  • Geografía Panamá

    ACEC20Índice • Objetivos • Introducción • Contenido 1. Geología Básica de Panamá 2. Relieve Panameño 3. Zonas de Vida y Biogeografía de Panamá 4. La Hidrografía de Panamá 5. Condiciones Meteorológicas y Climáticas • Conclusión • Bibliografía Objetivos • Conocer los aspectos básicos de la Geografía física-natural de la República

  • Historia De Panama

    monteromercedesSitios Ceremoniales Sitio Conte (Región Central o Gran Coclé) En una exposición organizada para conmemorar la inauguración del Canal de Panamá en 1915, el gobierno de Panamá exhibió piezas arqueológicas que no habían sido halladas en Chiriquí, sino en la provincia de Coclé entre las que había vasijas policromadas reportadas