Planificación de ciencias
Documentos 101 - 135 de 135
-
PLANIFICACIÓN CIENCIAS NATURALES Clase para 3er grado
Mirna GonzálezClase para 3er grado Tópico: Locomoción comparada Tiempo modulo: 80 minutos Meta: • Reconocer la diversidad animal e identificar aquellas características que permiten agrupar a los animales en diferentes clases, para caracterizar las funciones de locomoción en los distintos grupos. Desarrollo de la clase: Se iniciará la clase a partir
-
Planificacion de ciencias III con enfásis en química
irene198logo_edomex.png “2021. Año de la Consumación de la Independencia y la Grandeza de México” ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No. 0080 “LIC. ANDRÉS MOLINA ENRÍQUEZ” PLANIFICACION DE CIENCIAS III CON ENFÁSIS EN QUIMICA PROFRA IRENE MARTÍNEZ CASTRO TERCER GRADO GRUPO: “A” BLOQUE 4 FORMACIÓN DE NUEVOS MATERIALES TEMA Y CONTENIDOS: PROPIEDADES DE
-
Planificacion Anual De Ciencias Sociales De Sexto Grado
mayraferrofinolanificacion Anual De Ciencias Sociales De Sexto Grado PLANIFICACION ANUAL DE CIENCIAS SOCIALES PRIMER AÑO DEL TERCER CICLO- SEXTO GRADO * OBJETIVOS * Valoren críticamente los legados históricos y culturales de la comunidad, la provincia, la nación y de América en el marco dl reconocimiento y el respeto por la
-
Planificación Anual de Ciencias Naturales – 4° año
javierrolinE.P. N° 13 - Ciclo 2018 Docente: Carlos Hugo Javier Rolin Planificación Anual de Ciencias Naturales – 4° año Propósito general: proponer diversas situaciones de enseñanza que les permitan a los estudiantes interpretar la realidad de su entorno desde los modelos y estrategias científicas, así como fomentar valores y actitudes
-
Planificacion Ciencias Sociales Mes De Agosto, 4º Grado
luztuituiCiencias Sociales Docente Curso: 4º C T.T. Duración: Mes de agosto. Propósitos: Reconozcan y comparen distintas formas de organización social e indagar algunos hechos y procesos particularmente conflictivos y complejos como la conquista española de América. Recursos: Mapas, brújula, libro del alumno. Efemérides: 17 de agosto, aniversario de la muerte
-
Planificacion de clases. Área: Ciencias de la Naturaleza
Joel TejadaLiceo “Juana saltitopa , Moca. Jornada Escolar Extendida Unidad De Aprendizaje Del Nivel Medio Facilitadores (a): Amaury López ,Eriberto tejada y Bilexis Morel Área: Ciencias de la Naturaleza Asignatura: Biología Ciclo: Segundo Grado: Cuarto Unidad: 1 Titulo: La Célula Tiempo: 6 semana Efemérides del mes: 17- Primera interpretación del Himno
-
PLANIFICACION DE UNIDAD 2: ASIGNATURA: Ciencias Naturales
karosandovalCOLEGIO THOMPSON MATTHEWS E - 701 LOTA UTP PLANIFICACION DE UNIDAD 2: ASIGNATURA: Ciencias Naturales CURSO: 3 °A-B PROFESOR: Tamara Ramos / Irma Valencia FECHA INICIO: 2 de Agosto FECHA TÉRMINO: 1 de Octubre ACTITUDES: * Demuestran interés por conocer la realidad y utilizar el conocimiento. * Comprenden y valoran
-
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PLANIFICACIÓN DOCENTE
djjdjdjddjdUNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMÁ FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PLANIFICACIÓN DOCENTE DOCENTE: Jaime Cornejo Pineda Celular/e-mail: 6983-9653 ; jaime_cornejo@uip.edu.pa MATERIA: Turismo y Recreación Código: _____ Grupo: HORARIO: Miércoles 9;45 – 1:00 pm DESCRIPCIÓN DEL CURSO: La finalidad del curso es proporcionar al estudiante una idea clara acerca de las motivaciones de
-
Planificacion ciencias naturales Situación de enseñanza
Dannu ʚïɞÁrea: Prácticas del lenguaje. Año: 3 Año Módulo: 1 Propósitos: * Ofrecer situaciones en las que los alumnos puedan trabajar los sustantivos comunes y propios. * Acercar al alumno al correcto uso de mayúscula y minúscula en los sustantivos. Objetivos: * Que el alumno logre reconocer los sustantivos propios y
-
Planificación anual de ciencias naturales de tercer grado
marian76Planificación Anual Área: Ciencias Naturales Grado: tercero Sección: 2.018 Resultado de imagen para ciencias sociales Establecimiento: Área: Ciencias Naturales Año: 3° Sección: "U" Año: 2.018 Docente: Fundamentación: Objetivos Generales: * Desarrollar habilidades acerca de los fenómenos naturales y la forma de investigarlos. Objetivos Específicos: Al finalizar el año los alumnos
-
PLANIFICACIÒN ANUAL Espacio Curricular: Ciencias Sociales
Juan Maribel Luna MedinaINSTITUTO “REPUBLICA DE CROACIA” Av. José María Landajo 702 La Florida – Cruz Alta Zona de Supervisión Nº 12 2019 PLANIFICACIÒN ANUAL Instituto: República de Croacia Grado: 5º Espacio Curricular: Ciencias Sociales Docente: Luna Andrea Maribel OBJETIVOS: * Observar, descubrir y analizar las características fundamentales de diferentes conjuntos espaciales. *
-
Planificacion de 7mo. Grado de Ciencias Sociales. Semana 3.
Brayar BenitezPlanificación de 7mo. Grado de Ciencias Sociales. BRILLIANT MINDS SCHOOL logo%20colegio3[1] 2016-2017 PROFESOR: Miriannis Trinidad Cuevas CURSO: 7mo. MATERIA: Ciencias Sociales COMPETENCIAS Competencia histórica, espacial y sociocultural. MATERIALES/RECURSOS * Cuaderno * Libro * Proyector OBJETIVOS Identificar y explicar los procesos revolucionarios que se produjeron en Europa y América en el
-
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS- PLANIFICACIÓN DOCENTE
Amy Yolandaahttp://www.uip.edu.pa/wp-content/themes/uip/images/logo_uip.png FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS PLANIFICACIÓN DOCENTE DOCENTE: _ESLINDA BONILLA_ TELÉFONO/E-MAIL: 69202137 / eslindab@gmail.com, eslinda_bonilla@uip.edu.pa MATERIA: ADM. DE REC. HUMANOS I CÓDIGO: _101-00001__ GRUPOS: 1 Y 9 HORARIO: J de 10:30 a 12: 45 PMY DE 8:05 A 10:20 Nuestra filosofía institucional está claramente establecida en la Misión, Visión y
-
PEDAGOGIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION PLANIFICACION DIDACTICA
Andy_mar07Universidad Nacional Autónoma de Honduras, CRAED TEGUCIGALPA, Francisco Morazán. Honduras C.A. www.unah.edu.hn Universidad Nacional Autónoma de Honduras Universidad Nacional Autónoma de Honduras UNAH Facultad: HUMANIDADES Y ARTE Departamento: PEDAGOGIA Carrera: PEDAGOGIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION PLANIFICACION DIDACTICA Datos generales de la asignatura Nombre de la asignatura o espacio de
-
Elementos Para Planificación, Enseñar Ciencias En Primaria
joselinbonitaDECIMOCUARTO PRODUCTO 1. ¿En que consiste enseñar ciencias naturales, geografía e historia en primaria? Para obtener una práctica docente estimulante, además de los aspectos didácticos planteados, se refiere a escuchar las ideas y argumentos de los alumnos, proponer alternativas de interpretación, fomentar el trabajo colaborativo, buscar en todo momento las
-
PLANIFICACIÓN DE CIENCIAS NATURALES: “CIRCUITO ELECTRICO “
sil22amatoPLANIFICACIÓN DE CIENCIAS NATURALES: “CIRCUITO ELECTRICO “ Resultado de imagen para circuito electrico simple GRADO:4° AÑO. AREA: Ciencias naturales. TIEMPO: 3 módulos. ALUMNA: Amato Silvana. TEMA: La conducción de la electricidad como una propiedad de los materiales Circuito eléctrico. Buenos y malos conductores de la electricidad, FUNDAMENTACION Enseñar ciencias naturales
-
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS PLANIFICACIÓN DOCENTE
Banica01Universidad Interamericana UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS PLANIFICACIÓN DOCENTE DOCENTE: Mgter. Josefina Camargo TELÉFONO/E-MAIL: 6415-6616 - camargojo14@hotmail.com MATERIA: DERECHO COMERCIAL II CÓDIGO: 18-501 Créditos: 4 HORARIO: Miércoles 5:45 – 8:00 p.m. Duración: 15 semanas Descripción del curso La materia Derecho Comercial II sigue la secuencia
-
PLANIFICACIÓN SEGUNDO BIMESTRE CIENCIAS NATURALES Y TECNOLOGÍA
Oscar BarreraPLANIFICACIÓN SEGUNDO BIMESTRE CIENCIAS NATURALES Y TECNOLOGÍA ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA, ALDEA PICHEC, RABINAL, BAJA VERAPAZ NOMBRE DEL DOCENTE____________________________GRADO: _________SECCIÓN:_______ FECHA: ___________________ COMPETENCIA INDICADOR DE LOGROS CONTENIDO FASE INICIAL FASE INTEMEDIA FASE FINAL Contrasta características, estructuras y funciones del ser humano, de los animales y de las plantas para comprender
-
PLANIFICACION DE CIENCIAS NATURALES PLAN INTEGRADO DE DESARROLLO.
jcbjosecarlosPLANIFICACION DE CIENCIAS NATURALES PLAN INTEGRADO DE DESARROLLO CREENCIAS TIEMPO OBJETIVOS CONTENIDOS CONCEPTUALES INDICADORES DE LOGRO VALORES INDICADORES ACTITUDINALES 1er TRIMESTRE MARZO- ABRIL. MAYO Reconocer las conceptualizaciones entre calor y temperatura a través de la investigación bibliográfica. Conocer las formas de propagación del calor en los materiales conductores y el
-
Planificación clases de Ciencias Sociales (Prácticas intensivas)
bebedepushPlanificación clases de Ciencias Sociales (Prácticas intensivas) Fundamentación: Enseñar Ciencias Sociales en la escuela consiste, sustantivamente, en otorgar relieve a la dirección que marcan las finalidades científicas, intelectuales y críticas, pensando en la formación de ciudadanos activos, reflexivos, que puedan disponer de un conjunto de ideas que les ayuden a
-
Planificación de ciencias sociales.Contenidos De Ciencias sociales
stellayamilaPlanificación de ciencias sociales * Planificación de clase: Primer ciclo (Segundo grado “B”) * Docente Titular: Bello María del Carmen. * Practicantes: Oiene Stella Maris y Gómez Yamila. * Cantidad de alumnos: 32 * Profesor de didáctica de las Ciencias sociales: Pablo Torres * Profesora de didáctica de las Prácticas
-
PLANIFICACION ANUAL HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES PRIMERO BACHILLERATO
Ibel24UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR TEMPORAL “JAPÓN” PLAN CURRICULAR ANUAL 1. INFORMACION GENERAL ESTABLECIMIENTO : Unidad Educativa Particular Temporal “Japón” CICLO : Bachillerato CURSO : 1° Curso Bachillerato PARALELOS : A AREA : Ciencias Sociales ASIGNATURA : Historia y Ciencias Sociales PROFESORA Ibel Orellana AÑO LECTIVO 2013 – 2014 TIEMPO DE DURACION
-
PLANIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA DE CIENCIAS I (ÉNFASIS EN BIOLOGÍA)
12347http://profile.ak.fbcdn.net/hprofile-ak-snc4/203570_227889547225086_6423431_n.jpg Sec_Educacion.jpg SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL “PROFR. RAFAEL RAMÍREZ” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA PLANIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA DE CIENCIAS I
-
Planificación de una intervención para el área de Ciencias Sociales
meeeewwweelPlanificación de una intervención para el área de Ciencias Sociales Alumna: Melody García. 3ro D Año: 5to grado Bloque: Las sociedades a través del tiempo Contenido: Revoluciones y guerras de independencia. Intentos de creación de un nuevo orden en las Provincias Unidas del Río de la Plata (1810 -1820). Marco
-
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR DE UNIDAD DIDÁCTICA Ciencias Naturales
marVICARVIPLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR DE UNIDAD DIDÁCTICA Nombre de la institución Nombre del docente Fecha Área Ciencias Naturales Grado 8.o año Año lectivo 2018 - 2019 Asignatura Ciencias Naturales Tiempo Unidad didáctica 2. Desarrollo humano y salud en el recién nacido Objetivo de la unidad O.CN.4.4 Describir las etapas de la reproducción
-
Planificación Anual de Ciencias Naturales Primer Año – Segundo Ciclo
Jesica OntiveroPlanificación Anual de Ciencias Naturales Primer Año – Segundo Ciclo (4° grado “A”-”B”-”C”) 2.018 Contenidos Objetivos UNIDAD N° 1 ABRIL - MAYO Seres vivos, diversidad, unidad, interrelaciones y cambios. Los seres vivos en el ambiente aeroterrestre. * La diversidad animal en relación al ambiente. Adaptaciones morfológicas: alimentación. * Vertebrados e
-
Planificación de ciencias sociales cuarto grado colonización de América
Gime41909143NIVEL PRIMARIO SEGUNDO CICLO 4° GRADO TÍTULO: ¡TIERRA A LA VISTA! ÁREA: Ciencias Sociales DURACIÓN: 3 clases FUNDAMENTACIÓN Es importante que los estudiantes puedan aprender sobre este contenido, debido a que la gran mayoría de ellos presentan dificultad al momento de identificar porqué se conmemora el Día del Respeto a
-
ANÁLISIS PLANIFICACIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA)
wilfredo1456(ANÁLISIS PLANIFICACIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA) El fenómeno de la “intermediación” como objeto de análisis de la circulación y uso del conocimiento científico y tecnológico en la sociedad ha sido principalmente abordado a partir de los estudios de caso de vinculación universidad-empresa, privilegiando un enfoque económico
-
La Administración es la ciencia social y técnica encargada de la planificación
brand911LA ADMINISTRACIÓN 1. La Administración es la ciencia social y técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control solamente de los recursos (humanos, financieros, materiales, técnicos tecnológicos, el conocimiento, etc) de la organización, con el fin de obtener el máximo beneficio posible (eficiencia, eficacia y efectividad); este beneficio puede
-
Planificación curricular: Ciencias naturales - el sistema solar y sus componentes
Merlina08________________ Diseño Curricular: Saber: El reconocimiento de algunos componentes y características del sistema solar, en relación con la tierra y sus movimientos. Esto supone: * Identificar algunos componentes del Sistema Solar, entre los que se encuentran el Sol, la Tierra, la Luna, asteroides, cometas y sus principales características. * Vincular
-
Orientaciones para la planificación y la evaluación LA PLANIFICACIÓN EN CIENCIAS NATURALES
krissbell114ANEXO 1. Orientaciones para la planificación y la evaluación LA PLANIFICACIÓN EN CIENCIAS NATURALES La buena didáctica es aquella que deja que el pensamiento del otro no se interrumpa y que le permite, sin notarlo, ir tomando buena dirección. Enrique Tierno Galván Ensayista español De acuerdo con Airasian (2002)i cuando
-
La Administración es la ciencia social y técnica encargada de la planificación organización
jeanfacaUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA TRABAJO FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION CODIGO: 1053324191 PRESENTADO POR JEISON ANTONIO FAJARDO CAÑON GRUPO: 100500_85 TUTORA PAOLA ANDREA VELANDIA FACATATIVA CUNDINAMARCA FEBRERO 2015 INTRODUCCIÓN La Administración es la ciencia social y técnica encargada de la planificación organización, dirección y control de los de una organización
-
MAESTRIA EN ADMINISTRACION Y PLANIFICACION EDUCATIVA- UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
fcharrisrTALLER APLICATIVO SOBRE LOS FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR MAESTRIA EN ADMINISTRACION Y PLANIFICACION EDUCATIVA FAUSTO JOSE CHARRIS RODRIGUEZ Ingeniero Civil UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA FACULTAD DE EDUCACION CARTAGENA (COLOMBIA) 2016 TALLER APLICATIVO FUNDAMENTOS CURRICULARES INSTITUCIÓN: I.E. Manuela Vergara de Curi CON RELACION A LOS COMPONENTES MISIONALES
-
Administracion ciencia social y técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos
josbustamanteAdministración La Administración es la ciencia social y técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, el conocimiento, etc) de la organización, con el fin de obtener el máximo beneficio posible; este beneficio puede ser económico o social, dependiendo esto de los
-
La administración es la ciencia social y técnica que se ocupa de la planificación, organización y control de los recursos humanos
Ailen.mLa administración es la ciencia social y técnica que se ocupa de la planificación, organización y control de los recursos humanos, financieros, tecnológicos, etc. de la organización con el fin de obtener el máximo benefició posible (objetivo), este beneficio puede ser social o económico según los fines de los que