Prevención de enfermedades
Documentos 151 - 200 de 238
-
Lepra y la toma de decisiones frente a la prevención y control de esta enfermedad en el país
jeimmy1. OBJETIVOS 1.1. Objetivo general Generar información útil, confiable y oportuna que permita el análisis de la situación de la lepra y la toma de decisiones frente a la prevención y control de esta enfermedad en el país. 1.2 Objetivos específicos · Determinar el impacto de las acciones del Programa
-
Fiebre causada por el virus Chikungunya, enfermedad emergente que demanda prevención y control
javier2468Fiebre causada por el virus Chikungunya, enfermedad emergente que demanda prevención y control Antecedentes La enfermedad descrita muestra que ha afectado a millones de personas la misma que sigue causando epidemias en muchos países, principalmente en los países del sudeste de África, donde más de dos millones de personas han
-
PREVENCION Y CONTROL DE LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES: APLICACIÓN DE LA ESTRATEGIA MUNDIAL
luz1973La Asamblea de la Salud reafirmó que la estrategia mundial para la prevención y el control de las enfermedades no transmisibles está orientada a reducir la mortalidad prematura y a mejorar la calidad de la vida de los seres humanos. La carga y la amenaza mundial de las enfermedades no
-
PREVENCION Y CONTROL DE LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES: APLICACIÓN DE LA ESTRATEGIA MUNDIAL
PREVENCION Y CONTROL DE LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES: APLICACIÓN DE LA ESTRATEGIA MUNDIAL La Asamblea de la Salud reafirmó que la estrategia mundial para la prevención y el control de las enfermedades no transmisibles está orientada a reducir la mortalidad prematura y a mejorar la calidad de la vida de
-
Fomentar estrategias para la prevencion de enfermedades de transmision sexual en los estudiantes
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación. Liceo Nacional Bolivariano “Alejandro Febres” Las Vegas Estado Cojedes. FOMENTAR ESTRATEGIAS PARA LA PREVENCION DE ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL EN LOS ESTUDIANTES DE 3ER. AÑO SECCION “B” DEL L.N.B “ALEJANDRO FEBRES”. Profesor: Mirtha Pérez. Oscar Álvarez Nº 01 Gleymar
-
CAMPAÑA DE PREVENCIÓN CONTRA ENFERMEDADES DENTALES EN NIÑOS DE 3 A 9 DE LA CIUDAD "PORTOVIEJO"
carmisosalCURSO DE NIVELACIÓN POR CARRERA DEL SENESCYT ÁREA: SALUD CARRERA: ODONTOLOGÍA TÍTULO DE PROYECTO CAMPAÑA DE PREVENCIÓN CONTRA ENFERMEDADES DENTALES EN NIÑOS DE 3 A 9 DE LA CIUDAD “PORTOVIEJO” ÁREA: SALUD “UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ” INTEGRANTES: BRAVO SALVATIERRA BELEN DAYANA GARCÍA MACIAS ANDREA JULIE GARCÍA SALTOS GEMA
-
NORMAS PARA LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES EN CASO DE INNUNDACIONES EN LAS INSTALACIONES MILITARES
eriskitaDIRECCIÓN DE SALUD DEL EJÉRCITO BOLETIN INFORMATIVO N° 002 / X-6-2018 NORMAS PARA LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES EN CASO DE INNUNDACIONES EN LAS INSTALACIONES MILITARES Con la ocurrencia de las graves inundaciones en nuestro país, emerge la preocupación sobre la aparición de enfermedades, sobre todo las trasmitidas por agua, alimentos,
-
PREVENCION Y MITIGACION DE ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR EL CONSUMO EXCESIVO DE ALIMENTOS AZUCARADOS.
Felipe DuranLogo_Universidad de La Salle_sin fondo DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS QUÍMICA ORGÁNICA II-2016 1. TÍTULO Y LÍNEA DE LA INVESTIGACIÓN TÍTULO PREVENCION Y MITIGACION DE ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR EL CONSUMO EXCESIVO DE ALIMENTOS AZUCARADOS Estudiantes Daniela Serna - Valentina Nova Felipe Duran - Giuseppe Laiton 1. RESUMEN EJECUTIVO El azúcar es
-
Aplicacion De Las Medidas Higienicas Y Permanentes Para La Prevencion De Enfermedades Transmitibles
paupau0396Aplicación de las medidas higiénicas y permanentes para la prevención de enfermedades transmisibles. -Concepto y propósito del control de enfermedades. La vigilancia epidemiológica se concibe como un proceso permanente y ordenado, a cargo del Sistema Nacional de Salud, mediante el cual, de manera activa, se vigilan las enfermedades, eventos y
-
PROGRAMA DE PROMOCIÓN, PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE SALUD Y ENFERMEDADES DE POBLACIONES VULNERABLES
allita28PROGRAMA DE PROMOCIÓN, PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE SALUD Y ENFERMEDADES DE POBLACIONES VULNERABLES ESPERANZA VOLUNTARIA ASOCIACION SIN FINES DE LUCRO Dirección: Av. San Luis N° 2006 of. 202, San Borja Teléfono: (01) 993-454-758 E-mail: esperanzavoluntaria@gmail.com Persona de Contacto: Carlo Sebastián Briones Chávez DIRECTOR EJECUTIVO 2017 ________________ 1. Diagnóstico y descripción
-
El concepto y la historia de la promoción de la salud y prevención de enfermedades en la Аrgentina
cachetoncitaIntroducción.................................................................................................Pág. 3 Tema 1........................................................................................................Pág. 4 Tema 2......................................................................................................Pág. 12 Tema 3......................................................................................................Pág. 14 Tema 4.a...................................................................................................Pág. 16 Tema 4.b…………………….......................................................................Pág.20 Tema 4.c ……………………………..……………..…….……………………Pág.22 Tema 4.d…………………….......................................................................Pág.24 Tema 4.e ……………………………………...……..…….……………………Pág.27 Conclusión……………………………………………………………………….Pág.29 Bibliografía………………………………………………………………………Pág.30 INTRODUCCION Objetivos del Taller: 1. Tomar conciencia del sentido de promoción de salud, la prevención de enfermedades y su diferenciación. 2. Analizar la presencia
-
RELACIÓN ENTRE MEDICIONES HIGIÉNICAS Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES LABORALES Y ACCIDENTES DE TRABAJO
arcon.26CONTENIDO Pág. INTRODUCCIÓN 4 1. Problema 1.1 Planteamiento del problema 5 1.2 Formulación del problema 7 1.3 Objetivos 8 1.4 Justificación 9 2. Marco teórico 2.1 Antecedentes de la investigación 10 2.2 Bases teóricas 11 3. Conclusiones 13 4. Recomendaciones 14 5. Bibliografía 15 INTRODUCCIÓN La presente investigación está indicada
-
El proceso salud-enfermedad, Niveles de prevención de Leayell & Clark e Intervenciones de enfermería
YERANIA ALEJANDRA JIMENEZ RODRIGUEZUniversidad de Guadalajara Centro universitario de Ciencias de la Salud Departamento de Enfermería Clínica Integral Aplicada Nombre de la actividad: El proceso salud-enfermedad, Niveles de prevención de Leayell & Clark e Intervenciones de enfermería. Profesora: López Barrios Verónica María Alumna: Jimenez Rodriguez Yerania Alejandra Código: 218080001 RNC: 1961 Actividad: Tarea
-
Prevención embarazo adolescente y enfermedades de transmisión sexual (PRIMERA SESION, OCTAVO BASICO)
PauliooINTERVENCION * Prevención embarazo adolescente y enfermedades de transmisión sexual (PRIMERA SESION, OCTAVO BASICO) Objetivo General Concientizar a la población estudiantil de segundo ciclo básico del establecimiento educacional Diego de Almeyda en cuanto al embarazo adolescente y lo que conlleva; sus riesgos, las consecuencias del embarazo adolescente y por otra
-
La Historia natural de la enfermedad en el actual contexto epidemiológico y los niveles de prevención
crixh24Tema: La Historia natural de la enfermedad en el actual contexto epidemiológico y los los niveles de prevención. En la actualidad, existen diversas opiniones acerca de la historia natural de la enfermedad, pero si bien es cierto solo se quedaran en definiciones mas no, en como el personal de salud
-
Prevención de enfermedades fomentando actividad física y buenos hábitos alimenticios en nuestros hijos
EDTREPrevención de enfermedades fomentando actividad física y buenos hábitos alimenticios en nuestros hijos El consumo excesivo de grasas, proteínas y carbohidratos simples, aunado a malos hábitos alimenticios está provocando que la población infantil presente problemas graves de sobrepeso y obesidad. La doctora Leticia García Morales, explicó que el principal factor
-
Prevención de enfermedades de proteostasis por inhibición selectiva de subunidad reguladora de fosfatasa
Felipe TroncosoPaper 7: Prevención de enfermedades de proteostasis por inhibición selectiva de subunidad reguladora de fosfatasa - Una primera línea de defensa contra la acumulación de proteínas mal plegadas en el RE consiste en la fosforilación de la subunidad a del factor de iniciación de traducción 2 (eIF2a) en Ser 51
-
La Prevención Y El Cuidado Han Tenido Una Tremenda Influencia En Las Causas De Las Diferentes Enfermedades
eltuyoyellosCASO CLÍNICO (I) VALORACIÓN. DATOS DE FILIACIÓN. Nombre : Milagros Rojas Solís. Número de cama : 55 Edad : 90 años Etapa de la vida : Adulto mayor Sexo : Femenino Religión : Evangelista Estado Civil : Viuda Ocupación : ------ Lugar de Nacimiento : Huancayo. Grado de Instrucción :
-
Tema de ¿Cómo Te Benefician las Actividades Físicas Terapéuticamente y Como Prevención de Enfermedades?
Esc. “Jose Dolores Rodríguez Tamayo” Actividades Físicas de Manera Terapéutica y de Prevención de Enfermedades. Profesor: Ismael Cabañas González. Asignatura: Beneficios de las Actividades Físico, Deportivas y Artísticas. Alumna: Angela Adamari Briceño Villanueva Grado: 2° Grupo: “B naturales” Fecha: 1/SEP/17 ¿Cómo Te Benefician las Actividades Físicas Terapéuticamente y Como Prevención
-
Accion terapéutica: Anticonvulsivante, prevención de la migraña, enfermedad bipolar-mania/ antiepiléptico
cozciteÁcido valproico Nombre genérico: Ácido Valproico Nombre comercial: Valproato de sodio Accion terapéutica: Anticonvulsivante, prevención de la migraña, enfermedad bipolar-mania/ antiepiléptico. Indicaciones: Medicamento de elección en las convulsiones generalizadas mioclonicas, como alternativa en el tratamiento de las convulsiones parciales, simples, complejas o que evolucionan a tónico clónicas convulsiones generalizadas: tónico
-
Enfermedades más frecuentes en la población general y medidas de prevención primaria para contrarrestarlas
vaneszaa9Enfermedades más frecuentes en la población general y medidas de prevención primaria para contrarrestarlas Introducción: A medida que la población aumenta sus expectativas de vida con esto también aumentan las enfermedades y padecimientos que la población sufre. Enfermedades: 1°Diabetes Mellitus 2°Obesidad 3°Artritis Reumatoide 4°Tabaquismo 5°Cáncer de mama http://www.sinembargo.mx/wp-content/uploads/2012/09/Nueva_Jeringa_Insulina-5-e1346556392373.jpg http://www.sinembargo.mx/wp-content/uploads/2012/09/Obesidad-3_4-e1346556543163.jpg http://www.sinembargo.mx/wp-content/uploads/2012/09/Artritis-e1346556671110.jpeg
-
CONOCIMIENTO ACERCA DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS, PREVENCIÓN DE EMBARAZO Y ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
pato0902CONOCIMIENTO ACERCA DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS, PREVENCIÓN DE EMBARAZO Y ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL ANGELA PATRICIA DÍAZ MERCHÁN PAULA ALEJANDRA ROA MARÍA FERNANDA SERRANO BECERRA LAURA SAMID TOBO CARDOZO INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL GUSTAVO JIMÉNEZ MATEMÁTICAS GRADO 11-02 SOGAMOSO-BOYACA 2019 ES CONOCIMIENTO ACERCA DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS, PREVENCIÓN DE EMBARAZO Y ENFERMEDADES
-
PREVENCION Y CONTROL DE ENFERMEDADES PARASITARIAS EN GANADO OVINO EN LA PROVINCIA DE PASCO, EN LA REGION PASCO
BelindaNOMBRE DEL PROYECTO “PREVENCION Y CONTROL DE ENFERMEDADES PARASITARIAS EN GANADO OVINO EN LA PROVINCIA DE PASCO, EN LA REGION PASCO” 2004 CONTENIDO I. ASPECTOS GENERALES ……………………………………………………………………………………… 5 1.1 ANTECEDENTES ………………………………………………………………………….….………….. 5 1.2 NOMBRE DEL PROYECTO ……………………………………………………………..…………… 8 1.3 UNIDAD FORMULADORA Y EJECUTORA ………………………………….…………. 8 1.3.1 Unidad Formuladora ……………………………………………………………..…………… 8
-
IPS neurosalud para el control, tratamiento y prevención de enfermedades originadas del estrés y la ansiedad
JHOANA HURTADOIntegrantes Nombre: Carlos Andrés Camacho Rodríguez Documento: 1070704745 Programa: Administración en Salud Jornada: Virtual Nombre: Lizeth Johanna Callejas Garzon Documento: 1012377447 Programa: Administración en Salud Jornada: Virtual Nombre: Jhon Jairo Melo Acero Documento: 80225215 Programa: Administración en Salud Jornada: Virtual Nombre: Jhoana Ximena Hurtado Tovar Documento: 35254709 Programa: Administración en
-
INTERVENCION MULTISECTORIAL PARA EL ABORDAJE DE LA PREVENCION DE LA ACCIDENTALIDAD Y ENFERMEDADES PROFESIONALES
Vanessa Sepulvedahttp://www.unap.cl/docs/logos/logos/unap_horizontal.jpg UNA NUEVA PROPUESTA DE INTERVENCION MULTISECTORIAL PARA EL ABORDAJE DE LA PREVENCION DE LA ACCIDENTALIDAD Y ENFERMEDADES PROFESIONALES Docente: Fernando cortés Tello Integrantes: Maritza Cifuentes Bertuzzi Vanessa Sepúlveda Muñoz Sector de Aprendizaje: Salud Ocupacional 21 de Julio de 2014 INTRODUCCIÓN El presente ensayo tiene como objetivo ofrecer al lector
-
Modelos De Psicología Comunitaria Para La Promoción De La Salud Y Prevención De Enfermedades En Las Américas
sofaldCapítulo 1: “Un modelo de promoción de la salud y desarrollo comunitario” - Un modelo es algo más que una experiencia pasible o no de reproducirse que podría ilustrar una cuestión o inspirar una teoría. Un modelo puede aclarar porque intervenciones diferentes en diferentes lugares pueden lograr rdos parecidos y
-
Estrategia global para el diagnóstico, tratamiento y prevención de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Mario MejiaEstrategia global para el diagnóstico, tratamiento y prevención de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. * * Novedades de la guía GOLD 2017 con respecto al 2015 * * Nueva información sobre la fisiopatología y énfasis en el trascurso de la enfermedad y los factores del huésped que la generan. *
-
Realización de actividades de promoción, prevención y detección oportuna de enfermedades en personas mayores
adelia2512 DE FEBRERO 2.1 REALIZA ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN, PREVENCIÓN Y DETECCIÓN OPORTUNA DE ENFERMEDADES DEL ADULTO MAYOR, MEDIANTE INFORMACIÓN SOBRE FACTORES DE RIESGO Y PROCEDIMIENTOS DE PROTECCIÓN ESPECÍFICA. A) ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN LOS NIVELES DE ASISTENCIA SANITARIA PARA EL ADULTO MAYOR. • NIVEL PRIMARIO • RESIDENCIAS Y ASILOS DE
-
PLAN DE PREVENCIÓN DE ENFERMEDAD OCUPACIONAL EN LOS DESPACHADORES DE ALMACÉN DE LA EMPRESA MATERIALES JADEGY,C.A
dannyjoseperdomoINSTITUTO UNIVERSITARIO TECNOLOGICO ANTONIO JOSE DE SUCRE SEGURIDAD INDUSTRIAL 77 PLAN DE PREVENCIÓN DE ENFERMEDAD OCUPACIONAL EN LOS DESPACHADORES DE ALMACÉN DE LA EMPRESA MATERIALES JADEGY,C.A. Profesor: Elías Zamora ALUMNA: Rosángela Torres C.I. 20.806.536 Ciudad Guayana, Febrero 2015 INTRODUCCIÓN Desde siempre, el trabajo ha sido una obligación ineludible del hombre
-
PROGRAMA DE PREVENCION DE LA ENFERMEDAD LABORAL CONOCIDA COMO SINDROME DEL TUNEL CARPIANO EN LA POBLACION DOCENTE.
katherinmendezPROGRAMA DE PREVENCION DE LA ENFERMEDAD LABORAL CONOCIDA COMO SINDROME DEL TUNEL CARPIANO EN LA POBLACION DOCENTE Resultado de imagen para logo unitolima MARY YADIRA PARRADO ACOSTA NUBIA KATHERINE MÉNDEZ DIAZ BERTHA LUCIA DE LAVALLE VIZCAÍNO Trabajo de investigación como requisito para optar por el título de profesional en salud
-
Ejercicio: Historia Natural de la Enfermedad y Niveles de Prevención – La Cadena Epidemiológica de Transmisión
eztefanyyyyyUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE MEDICINA EAP ENFERMERIA - DEPARTAMENTO DE MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PÚBLICA ASIGNATURA: EPIDEMILOGIA Ejercicio: Historia Natural de la Enfermedad y Niveles de Prevención – La Cadena Epidemiológica de Transmisión EJERCICIO 1. El concepto de historia natural de la enfermedad está referida al
-
Prevención De Enfermedades Diarreicas En Menores De Cinco años De Edad En La Comunidad De Santa María Michoacán
yayavalentinaCAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1. Problematización En la comunidad de Santa María del municipio de Huetamo Michoacán se ha observado que algunas madres de familia no tiene un manejo adecuado de los alimentos, así como la eliminación de las excretas, lavado de manos antes de comer y después de
-
SISTEMA EPIDEMIOLÓGICO PARA LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS POR INHALACIÓN DE HUMO METÁLICO DE CROMO
Criisthian VeraSISTEMA EPIDEMIOLÓGICO PARA LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS POR INHALACIÓN DE HUMO METÁLICO DE CROMO MARÍA TATIANA AGUILAR HOLLMANN LAURA CORREA LAFONT CRISTHIAN FERNANDO VERA MIER ESPECIALIZACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO UNIVERSIDAD DEL SINU FACULTAD DE ODONTOLOGÍA 2019 SISTEMA EPIDEMIOLÓGICO PARA LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS POR
-
Estudio del sistema de riesgos profesionales en la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales
rocamexxUNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACION A DISTANCIA PLAN INTEGRAL DE CURSO 1. LINEAMIENTOS GENERALES 1.1 UNIDAD ACADÉMICA: INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA 1.2 PROGRAMA: SALUD OCUPACIONAL 1.2.1 CAMPO DE FORMACIÓN: CONDICIONES DE SALUD Y TRABAJO EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS 1.3 NUCLEO DE FORMACIÓN: HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL 1.4 CURSO:
-
Accidente de trabajo, enfermedad profesional y enfermedades relacionadas con el trabajo. Principios de la prevención
yacobAccidente de trabajo, enfermedad profesional y enfermedades relacionadas con el trabajo. Principios de la prevención Toda lesión corporal que el trabajador sufra con ocasión o por consecuencia del trabajo que realiza por cuenta ajena. El accidente de trabajo puede ser: Según su origen: in itinere o in labore. Según sus
-
Manera en la que los protocolos sanitarios inciden en la prevencion de enfermedades virales en el barrio Luz de America
Ariana CamachoUNIDAD EDUCATIVA FISCO MISIONAL “JUAN XXIII” COLEGIO DE BACHILLERATO INTERNACIONAL. Quinindé – Esmeraldas- Ecuador ESTUDIO DE CASO TEMA: “MANERA EN LA QUE LOS PROTOCOLOS SANITARIOS INCIDEN EN LA PREVENCION DE ENFERMEDADES VIRALES EN EL BARRIO LUZ DE AMERICA EN LA PARROQUIA ROZA ZARATE DEL CANTON QUININDE DURANTE EL AÑO LECTIVO
-
Efectos Anti-inflamatorios Del Ejercicio: Mecanismos Y Aplicaciones Para La Prevención Y Tratamiento De Una Enfermedad
15397Efectos anti-inflamatorios del ejercicio: mecanismos y aplicaciones para la prevención y tratamiento de una enfermedad Michael Glleson, Nocolette C. Bishop, David J. Stensel, Martin R. Lindley, Sarabjit S. Matana y Myra A. Nimmo Extracto | El ejercicio regular reduce el riesgo de metabolismo crónico y enfermedades cardiorespiratorias, en parte debido
-
Estrategia global para el diagnóstico, tratamiento y prevención de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (gold)
JuanESTRATEGIA GLOBAL PARA EL DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (GOLD) INTRODUCCION. La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una importante causa de morbimortalidad entre las enfermedades crónicas en todo el mundo. Muchos individuos padecen esta enfermedad durante muchos años y mueren prematuramente a causa de
-
PROGRAMA EDUCATIVO DE PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES VIRALES DIRIGIDO AL SECTOR VILLA NUEVA VENEZUELA, MUNICIPIO LAGUNILLAS
niurka33REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA READIC-UNIR COORDINACIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO DE SERVICIO COMUNITARIO EXTENSIÓN CABIMAS PROGRAMA EDUCATIVO DE PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES VIRALES DIRIGIDO AL SECTOR VILLA NUEVA VENEZUELA, MUNICIPIO LAGUNILLAS EQUIPO RESPONSABLE: Carrasco Stefania C.I: 26.025.992 Colina Osmairy C.I: 25.885.588
-
Caracterización del sistema de riesgos profesionales en la prevención de accidentes de trabajo y enfermedad profesional
BRIYITT12UNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACION A DISTANCIA PLAN INTEGRAL DE CURSO 1. LINEAMIENTOS GENERALES 1.1 UNIDAD ACADÉMICA: INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA 1.2 PROGRAMA: SALUD OCUPACIONAL 1.2.1 CAMPO DE FORMACIÓN: CONDICIONES DE SALUD Y TRABAJO EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS 1.3 NUCLEO DE FORMACIÓN: MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO 1.4
-
Caracterización Del Sistema De Riesgos Profesionales En La Prevención De Accidentes De Trabajo Y Enfermedad Profesional
monikpardoNIT: 900.468.716-9 Villavicencio, Meta. Julio de 2.012 PROYECTO DE INVESTIGACION CARACTERIZACIÓN DEL SISTEMA DE RIESGOS PROFESIONALES EN LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDAD PROFESIONAL. Realizado por: Stefanie Lisbeth Doncel Muñoz Henry Jonathan Velásquez Torres Dayanne Giselle Recio Palacios Mónica Yuliana Pardo Acosta Nayibert Vásquez Martínez Yulieth Andrea Apolinar
-
Caracterización del sistema de riesgos profesionales en la prevención de accidentes de trabajo y enfermedad profesional
mayraalvarez15UNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACION A DISTANCIA PLAN INTEGRAL DE CURSO 1. LINEAMIENTOS GENERALES 1.1 UNIDAD ACADÉMICA: INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA 1.2 PROGRAMA: SALUD OCUPACIONAL 1.2.1 CAMPO DE FORMACIÓN: CONDICIONES DE SALUD Y TRABAJO EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS 1.3 NUCLEO DE FORMACIÓN: HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL 1.4 CURSO:
-
Caracterización del sistema de riesgos profesionales en la prevención de accidentes de trabajo y enfermedad profesional
alejiitandres. 2. Cuál es la diferencia que plantea nuestra legislación colombiana entre los conceptos accidente de UNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACION A DISTANCIA PLAN INTEGRAL DE CURSO 1. LINEAMIENTOS GENERALES 1.1 UNIDAD ACADÉMICA: INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA 1.2 PROGRAMA: SALUD OCUPACIONAL 1.2.1 CAMPO DE FORMACIÓN: CONDICIONES DE SALUD
-
EFECTO SOCIAL Y ECONOMICO DE LOS PROGRAMAS DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCION DE LA ENFERMEDAD EN VILLA RICA, CAUCA 2016
Vanesa1m94DiazDESARROLLO DE LA INVESTIGACION EFECTO SOCIAL Y ECONOMICO DE LOS PROGRAMAS DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCION DE LA ENFERMEDAD EN VILLA RICA, CAUCA 2016 YENNI QUINTERO CORDERO VANESSA MORENO DIAZ INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSÉ CAMACHO FACULTAD DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Y VIRTUAL ADMINISTRACIÓN EN SERVICIOS DE SALUD CALI,
-
Caracterización del sistema de riesgos profesionales en la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales
encarnagEl curso se orienta dentro del contexto del macro proyecto de investigación denominado: Caracterización del sistema de riesgos profesionales en la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Con este proyecto se pretende que el estudiante aplique las competencias comunicativas, argumentativas e interpretativas, entre otras, adquiridas durante los primeros
-
CARACTERIZACIÓN SOBRE PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL EN ADOLESCENTES SECTOR EL PUENTE FEBRERO-JULIO 2021
gleida crespoUNIVERSIDAD DE CIENCIAS DE LA SALUD HUGO CHÁVEZ FRÍAS PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA CARACTERIZACIÓN SOBRE PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL EN ADOLESCENTES SECTOR EL PUENTE FEBRERO-JULIO 2021 Autor: Elianis Norbeliz Serrano Hurtado C.I: 27.095.691 Tutor: Dra. Tibisay de Lourdes Medina Revette CI: 6109589 Especialista i
-
Plan de promoción de la salud y prevención de la enfermedad y consumo de sustancias psicoactivas y habitos de vida saludable
Sonia Rodríguez EchavarríaLOGO DE TU EMPRESA PLAN DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD Y CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS Y HABITOS DE VIDA SALUDABLE CODIGO: VERSIÓN: FECHA: Elaboró: Revisó: Aprobó: A CONTINUACIÓN, TE COMPARTO UN EJEMPLO DE CÓMO QUEDARIA EL PLAN DISEÑADO. TOMA ESTA INFORMACIÓN COMO REFERENCIA PARA QUE
-
PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD-EN RELACION CON LA HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD Y LOS NIVELES DE PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD
ivancito01PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD * LA RELACIÓN DE LA HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD Y LOS NIVELES DE PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD. Proceso dinámico mediante el cual el hombre estando en equilibrio con el ambiente y los agentes por una secuencia ordenada de interacciones, pierde paulatinamente el estado de equilibrio
-
Estomatologia es una rama de la medicina que practica el diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades de la boca
XJDGPXQué es Estomatología: La estomatología es una rama de la medicina que practica el diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades de la boca y sus estructuras. La estomatología deriva del griego estoma que significa boca o cavidad bucal. La estomatología estudia la anatomía y la fisiología de: * el
-
Ley 16.744 Sobre Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales Basado en Publicación Prevención de Riesgos Profesionales
Dhiego123Ley 16.744 Sobre Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales Basado en Publicación Prevención de Riesgos Profesionales. Mutual de Seguridad C.CH.C., 1992. Esta ley es un seguro social obligatorio contra riesgos del trabajo, que establece los siguientes objetivos: Prevenir: Con el propósito de evitar que ocurra el accidente o se contraiga