ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Práctica de laboratorio

Buscar

Documentos 451 - 500 de 2.042 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Formato De Reporte De Practicas De Laboratorio

    mudonortQUIMICA GENERAL II FORMATO PARA EL REPORTE DE ACTIVIDADES EXPERIMENTALES. Práctica No. _____ Grupo y Carrera ______________________________ Nº Lista ____ Nombre: __________________________________________ Equipo de Trabajo No. ____ 1. TÍTULO Transcriba el titulo de la práctica realizada. 2. DATOS PREVIOS: Registre la información disponible antes de la práctica, p.e. los valores

  • LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA - PRÁCTICA

    LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA - PRÁCTICA

    ronny_cdrUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” ÁREA DE TECNOLOGÍA COMPLEJO ACADÉMICO EL SABINO DEPARTAMENTO DE QUÍMICA UNIDAD CURRICULAR: LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA PRÁCTICA 2. Determinación de acidez acética en vinagre. Autores: * Nalyi Maldonado * Julio Brandt * Pedro Martinez Punto Fijo, mayo de 2012 RESUMEN La determinación de la

  • FORMATO DE REPORTE DE PRACTICAS DE LABORATORIO

    jazmin0123456789FORMATO DE REPORTE DE PRACTICAS DE LABORATORIO PORTADA: Debe incluir los siguientes datos: universidad, carrera, número y nombre de la práctica, nombre del maestro, nombre y matricula de los integrantes, fecha. RESUMEN: Hacer una breve descripción de lo que se realizó en la práctica incluir los comentarios y conclusiones más

  • Practica 1 laboratorio de análoga 1 para casa

    Practica 1 laboratorio de análoga 1 para casa

    Luisfer DiazLABORATORIO ELECTRONICA ANALOGA I Universidad de Antioquia – facultad de ingeniería Departamento de electrónica - telecomunicaciones Luis Fernando Pacheco Díaz CC. 1.050.782.433 Estudio de características, funcionamiento y realizar montajes físicos que permitan comprobar los conceptos teórico básicos acerca del diodo. 1. Modelo del diodo, significado de cada uno de los

  • Laboratorio de química aplicada Practica no.2

    kjsdajfba“Instituto politécnico nacional” Escuela superior de ingenieros mecánicos y eléctricos unidad ZACATENCO Ingeniería en comunicaciones y electrónica “laboratorio de química Aplicada” Practica no.2 “Determinación del peso molecular” -Grupo: 2cm10 -Equipo 4 -Profesor: betanzos cruz Abel -Integrantes del equipo: Martínez Arreola Samuel Ferrer Gutierrez Eduardo Aguirre Rodríguez Diego Alberto Vazquez Perez

  • Practicas De Laboratorio;alquenos, Alquinos ..

    politecferTRABAJO PRÁCTICO Nº 6: ALQUENOS, ALQUINOS, ALCOHOLES, ALDEHÍDOS Y CETONAS Objetivos: -Obtener un alquino de interés industrial -Caracterizar químicamente enlaces múltiples -Comparar las velocidades de reacción entre alcoholes primarios, secundarios y terciarios a través de reacciones de sustitución. -Verificar la oxidación de alcoholes mediante distintos agentes oxidantes. -Comprobar el carácter

  • GUÍA PARA INFORME DE PRÁCTICA DE LABORATORIO

    GUÍA PARA INFORME DE PRÁCTICA DE LABORATORIO

    Jhony Alexandro FuelGUÍA PARA INFORME DE PRÁCTICA DE LABORATORIO Docente: William Bolaños Valencia Curso: Diseño de planta UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA FACULTAD DE INGENIERÍA 2016-2 Presentación A continuación, se presenta la guía para presentar el informe de laboratorio de la práctica de laboratorio sobre la primera etapa del diseño de

  • PRACTICAS DE LABORATORIO DE BIOLOGÍA BÁSICA.

    PRACTICAS DE LABORATORIO DE BIOLOGÍA BÁSICA.

    fernandaglm20UNIVERSIDAD DE NEGOCIOS ISEC BACHILLERATO TECNOLÓGICO PRACTICAS DE LABORATORIO DE BIOLOGÍA BÁSICA PRACTICA 7 GENÉTICA “ RASGOS GENETICOS EN EL HOMBRE” Número de equipo: _________ Grupo: ___________ Calificación: __________ Nombre de los integrantes del equipo: _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ INTRODUCCIÓN Las características de un organismo proceden de la herencia

  • Practicas De Laboratorio Analisis De Sircuitos

    jhordaw8ACT: 10 TRABAJO COLABORATIVO No. 2 ANÁLISIS DE CIRCUITOS DC CEAD FLORENCIA Tutor: JHOAN SEBASTIAN BUSTOS Entregado por: Jhordany Álvarez Bolaños GRUPO: 201418_57 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PERIODO 2014_1 20 DE MAYO DEL 2014 INTRODUCCIÓN Este trabajo se basa en el conocimiento de Instrumento de Medición de Voltajes,

  • Lineamientos Generales Practica De Laboratorio

    niroskyASIGNACIÓN ESPECIAL LINEAMIENTOS GENERALES 1. Reúnase en grupos de 6 personas. 2. Debe buscar una operación de manufactura a la cual le puedan realizar grabaciones de 10 ciclos. 3. Hacer un estudio de tiempos completo (cronometrado, calificación de velocidad y tolerancias) a la actividad de manufactura seleccionada. 4. Seleccionar un

  • BACTERIOLOGÍA PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº 01

    BACTERIOLOGÍA PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº 01

    UlryckBacteriología Dr. César Cevallos Columbus UNIVERSIDAD NACIONAL “JORGE BASADRE GROHMANN” –TACNA FACULTAD DE CIENCIAS: E.A.P DE BIOLOGÍA MICROBIOLOGÍA CURSO: BACTERIOLOGÍA PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº 01 TINCIÓN DIFERENCIAL DE GRAM I. INTRODUCCIÓN La tinción propuesta por el médico danés Christian Gram en 1884, es una de las tinciones diferenciales más utilizadas

  • PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE CÁLCULO INTEGRAL

    PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE CÁLCULO INTEGRAL

    Norma Murillo MotaPRÁCTICAS DE LABORATORIO DE CÁLCULO INTEGRAL Práctica 1. Conociendo el Graphmatica Nombre: Grupo: NIVEL: 4° Semestre TIEMPO: 50 minutos FECHA: TEMA PROGRAMAS Graphmatica para cálculo ________________ Graphmatica / Word ________________ Objetivo: Que el alumno conozca las principales funciones del Graphmatica relacionadas con el Cálculo. Actividad 1: 1. Inicie un documento

  • Practica de Laboratorio Permeabilidad Selectiva

    Practica de Laboratorio Permeabilidad Selectiva

    diartobUniversidad Autónoma de Nuevo León ‘’Escuela Industrial y Preparatoria Técnica Pablo Livas Unidad Poniente’’ Reporte: Practica de laboratorio Título: Permeabilidad Selectiva Profesor: Carlos Hipólito Rosales Martínez Grupo: 533 Materia: Temas Selectos de Biología Integrantes del Equipo: * Diego Arturo Ojeda Betancourt 1735360 * Ernesto Páez Rivas 1810538 * Iván Yahir

  • Magnetismo, informe de práctica de laboratorio

    Magnetismo, informe de práctica de laboratorio

    Alonso AlonsoEl Último Transformador Alonso Orellana, 201073551-6, alonso.orellana@alumnos.usm.cl Alejandro Avello, 201456518-6, alejandro.avello.14@sansano.usm.cl Resultados En esta experiencia se buscó comprobar la relación existente entre los voltajes y las corrientes en las bobinas de un transformador reductor, para así compararlo con sus valores teóricos. ∙ Relación entre voltajes en un transformador Para la

  • BIOLOGÍA INFORME DE LA PRACTICA DE LABORATORIO

    BIOLOGÍA INFORME DE LA PRACTICA DE LABORATORIO

    Camila GarzonC:\Users\Sonia\Downloads\LOGONUEVO.PNG ÁREA ACADÉMICA DE CIENCIAS NATURALES BIOLOGÍA INFORME DE LA PRACTICA DE LABORATORIO NOMBRE: ESTEBAN GARZÓN CURSO: 2Do “B” FECHA:12/10/2015 1.- Tema.- Presencia de glucosa en la orina 2.- Objetivo: Determinar la presencia de glucosa y la formación de grumos en la orina 3.- Materiales: - Vaso milimetrado -Mechero de

  • Formato de prácticas de laboratorio de física

    Formato de prácticas de laboratorio de física

    Martha Luz Lopez PalaciosCampus Santa Fe LABORATORIO DE FÍSICA III PROFESOR: PRÁCTICA NÚMERO: (NOMBRE DE LA PRÁCTICA) EQUIPO # SESIÓN (EL DÍA QUE LES CORRESPONDE ENTRAR, SI ES MARTES : SESION 1 ó VIERNES: SESION 2) INTEGRANTES: MATRICULA NOMBRE FECHA DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA NÚMERO Y NOMBRE DE LA PRÁCTICA 1. HIPÓTESIS

  • PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA

    musicaxxxINSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE SAN MARTIN TEXMELUCAN INGENIERIA AMBIENTAL FUNDAMENTOS DE LA QUIMICA ORGANICA PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA EQUIPO: VANNESA MORALES FLORES Pablo Calderón García Kevin Pérez Diaz REGLAMENTO DE LABORATORIO OBJETIVO: Conocer las reglas básicas del laboratorio de química, así como los símbolos de riesgo con la

  • INFORME Practica 4 Laboratorio De Termodinamica

    jocker291092Integrantes José Antonio Carmona González 413003889 González Torres Gonzalo Noé 310015839 Cervantes Ortega Adrián 309088697 Resumen: Mediante métodos experimentales buscamos obtener o calcular un valor cercano a R la constante universal de los gases, mediante una reacción de Mg con HCl, este valor aproximado vendrá de la relación presión por

  • Practica laboratorio Física clásica IPN Esime

    Practica laboratorio Física clásica IPN Esime

    Alberto16n23Practica 2 Mediciones indirectas Equipo: EQ3 Integrantes: Antonio Maya Evelyn García Paz Montserrat Galilea Lima Galván Carlos Alberto Objetivo Determinar las precisiones y las incertidumbres de los resultados de medición empleando la propagación de las incertidumbres Introducción Existen 2 métodos para realizar mediciones dimensionales: medición directa y medición indirecta. Para

  • Laboratorio de Química Inorgánica Práctica 1

    Laboratorio de Química Inorgánica Práctica 1

    Adrian VasquezResultado de imagen para logo unison UNIVERSIDAD DE SONORA División de Ciencias Biológicas y de la Salud Depto. De Ciencias Químico Biológicas Laboratorio de Química Inorgánica Práctica 1 Sólidos cristalinos Profa.: Alma Ruth García Haro Equipo: Eduardo Durazo Luna Daniel Rodríguez López Roberto Valenzuela Araujo Adrián Vásquez Cornejo Hermosillo, Sonora

  • FORMATO DE GUÍA DE PRÁCTICA DE LABORATORIO PS

    FORMATO DE GUÍA DE PRÁCTICA DE LABORATORIO PS

    Anthony CarabaliPRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUIMICA CARRERA: INGENIERIA AMBIENTAL ASIGNATURA:QUIMICA NRO. PRÁCTICA: 2 TÍTULO PRÁCTICA: Manejo de la balanza analitica y la densidad OBJETIVO ALCANZADO: Afianzar el concepto de densidad y aprender a determinarla de forma experimental. ACTIVIDADES DESARROLLADAS 1. Medir el ancho , largo y profundidad el solido regular 1.

  • Practica De Laboratorio Calor De Neutralizacion

    dayanapdObjetivos: 1) Realizar los cálculos para preparar disoluciones de concentración conocida 2) Determinar el calor desprendido al reaccionar un ácido y una base Fundamento teórico: El calor de neutralización es definido como el calor producido cuando un equivalente gramo de ácido es neutralizado por una base. El calor de neutralización

  • Practica De Laboratorio La Densidad De Liquidos

    flautistandresINFORME DE LABORATORIO. Profesora: Sandra Insuasty Asignatura: Química. Grado: 10-3 INSTITUCION EDUCATIVA JUAN XXII LA DENSIDAD DE LIQUIDOS INTEGRANTES:  Dayana Jurado  Deisy García  Tatiana Navarro  Darío Guevara INSTITUCION EDUCATIVA JUAN XXIII. Introducción. Este trabajo lo realizamos con el fin de profundizar nuestros conocimientos sobre el volumen,

  • Practica de laboratorio, mezcla y combinaciones

    Practica de laboratorio, mezcla y combinaciones

    CarolinaN261. Que factores influyen en la correcta determinación del punto de fusión? R// Los factores que afectan el punto de fusión son la temperatura y la presión. La temperatura de fusión disminuye al elevar la presión; en los sólidos más densos que el líquido la temperatura de fusión aumenta al

  • Práctica de laboratorio de química analítica

    Práctica de laboratorio de química analítica

    Romario Trujillo Valenciawww.ChemWeb.com VIII. PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA 1ra SEMANA: Preparación de soluciones para las prácticas de reacciones y análisis sistemáticos de iones. Materiales y equipos en la práctica de química analítica cualitativa. 2da SEMANA: Recomendaciones en el uso de reactivos, el empleo del mechero de alcohol y reacciones analíticas

  • Practica laboratorio, deformacion de un resorte

    Practica laboratorio, deformacion de un resorte

    EfrainRamirez En este experimento, se realiza el análisis de la deformación de un resorte, que se manifiesta al verse afectado con una masa colocada al extremo de dicho resorte. Para este experimento se utilizo una base de tipo “A”, en donde montamos el resorte de un extremo y del otro

  • INFORME DE LABORATORIO PRÁCTICA Nº2: DENSIDAD

    INFORME DE LABORATORIO PRÁCTICA Nº2: DENSIDAD

    Karina FonsecaINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA INFORME DE LABORATORIO PRÁCTICA Nº2: DENSIDAD Fecha de realización: 25/Agosto/2014 Integrantes: * Aguilar Meza Jessica Mariel * Fonseca Camero Karina * Pérez Mendieta Lucia Brenda * Pérez Téllez Ingrid Fernanda Grupo: 3QM1 Resumen El presente trabajo trata sobre la

  • Practica de laboratorio de aldehidos y cetonas.

    Practica de laboratorio de aldehidos y cetonas.

    jessicamayaINFORMES DE LABORATORIO LABORATORIO #2 “PROPIEDADES QUIMICAS DE ALDEHIDOS Y CETONAS” 1. PRUEBA DE PREPARACION DE 2,4 DINITROFENILHIDRAZONAS: * TUBO 1: (ACETONA), toma un color naranja turbio (con pequeñas partículas adheridas a la pared del tubo de ensayo) * TUBO 2: (SOLUCIÓN ACUOSA DE FORMALDEHIDO), se forma un compuesto solido

  • Practica 2 Laboratorio De Termodinamica Y Elec.

    Edvan141Objetivos. • Medir algunas propiedades de diferentes objetos • Conocer algunas propiedades intensivas de la materia • Calcular propiedades de la materia con base en las mediciones de los objetos Introducción. En esta práctica se interactuó con algunos instrumentos de medición y algunos materiales como son: • Muestras solidas de

  • Informe de práctica de laboratorio de química

    Informe de práctica de laboratorio de química

    Melani_1610Discusión En la práctica de laboratorio desarrollamos la solubilidad del clorato de potasio en agua. Sabiendo primero que el KClO3 (clorato de potasio) es una sal, por lo tanto tendrá enlaces iónicos, mismos que permiten que sea soluble, las fuerzas intermoleculares, son fuerzas vaya la redundancia de las moléculas para

  • NOVENA PRÁCTICA DE LABORATORIO DE BIOQUIMICA II

    NOVENA PRÁCTICA DE LABORATORIO DE BIOQUIMICA II

    Valeria Durán MartinezNOVENA PRÁCTICA DE LABORATORIO DE BIOQUIMICA II Objetivo: Aplicar el método de cromatografía para identificación de aminoácidos así como comprender su importancia clínica. Introducción: Existen varios métodos de separación de mezclas conocidos como cromatografía, que se introdujo en 1903 y su posterior desarrolló y evolución se produce hacia 1930. Según

  • PRACTICA DE LABORATORIO CLINICO Punción Capilar

    Saraigarcia_frResumen En esta práctica se realizo la punción capilar, esta punción es una muestra de sangre que se obtiene pinchando la piel. Los capilares son diminutos vasos sanguíneos que se encuentran cerca de la superficie de la piel. Esta punción permite la obtención de cantidades muy pequeñas de sangre. Las

  • PRACTICA 3 Y 4 DE LABORATORIO DE FÍSICA GENERAL

    faricagui22UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD FÍSICA GENERAL Curso 100413 90 PRACTICA NO. 3 y 4 MOVIMIENTOS ARMÓNICO Y PENDULAR PRACTICA N 5. DENSIDADES PRESENTA Fabián Ricardo Casallas Guinea C.C 80.382.352 TUTOR Gustavo Antonio Mejía OCTUBRE 2011 PRACTICA NO. 3 MOVIMIENTOS ARMÓNICO Y PENDULAR PROPÓSITOS: Promover el uso de

  • Reporte Quimica Practica Laboratorio de química

    Reporte Quimica Practica Laboratorio de química

    Bryan GarnicaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE CIENCIAS MARINAS Práctica no.1 Identificación de compuestos orgánicos Laboratorio Química Orgánica Grupo 4 Garnica Hernández Bryan Aram Palomera Hernández Vickxhye Alondra 16 de febrero del 2023 Sesión Viernes Resumen Los compuestos orgánicos son todas las especies químicas que en su composición mayormente contienen

  • Práctica laboratorio fisica. Fuerza centrífuga

    Práctica laboratorio fisica. Fuerza centrífuga

    Juan Navarro FernandezINGENIERÍA AEROESPACIAL EN VEHÍCULOS AEROESPACIALES CAPÍTULO 7: FUERZA CENTRÍFUGA Física Aplicada a la Ingeniería Aeroespacial JUAN NAVARRO FERNÁNDEZ ÍNDICE: 1. Resumen………………………………………………………………………………………3 2. Introducción…………………………………………………………………………………3 3. Métodos y materiales…………………………………………………………………..4 4. Resultados……………………………………………………………………………………5 5. Discusión…………………………………………………………………………………….. 6. Apéndices y Bibliografía………... 1. RESUMEN Mediante la realización de esta práctica hallaremos la fuerza centrífuga obtenida mediante un

  • PROCEDIMIENTOS EN EL LABORATORIO PRÁCTICA Nº 1

    DebarrosJ1OBJETIVOS • Identificar los instrumentos más utilizados en el laboratorio de química general • Adiestrar en el uso correcto de los materiales volumétricos y gravimétricos de uso común en el laboratorio. • Utilizar correctamente el material de vidrio de uso común en el laboratorio (cilindro graduado, pipeta, embudos, fiolas, etc.)

  • LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL I PRÁCTICA # 6.

    LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL I PRÁCTICA # 6.

    MarioBeUNIVERSIDAD NACONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL I PRÁCTICA # 6. GRUPO: 10 EQUIPO: González Kise Ana Sayuri Hurtado Zárate Diego Alejandro Ordorica Fernández Andrés Ortíz Sánchez Kassandra PROFESORA: Norma Mónica López Villa Semestre: 2016-1 OBJETIVOS * Determinación del tipo de enlace presente en una

  • PRACTICA DE LABORATORIO DE METODOS CUANTITATIVOS

    PRACTICA DE LABORATORIO DE METODOS CUANTITATIVOS

    yaxi2606UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA MAESTRIA DE ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS NOMBRE : MARY YOVANA LAURENTE MAMANI CURSO : METODOS CUANTITATIVOS PROFESOR : DR. PELAYO DELGADO T. TACNA – PERU 2008 PRACTICA DE LABORATORIO DE METODOS CUANTITATIVOS A: PROGRAMAS DE TÉCNICAS DE CONTEO 1. Un Maestrote decide comprar una radio

  • Cuestionario practica de laboratorio de química

    Cuestionario practica de laboratorio de química

    Losada3Cuestionario practica de laboratorio N° 7 1. ¿Qué es efervescencia? La efervescencia es un proceso químico que consiste en la reacción de un ácido con un carbonato o bicarbonato de sodio desprendiendo dióxido de carbono a través de un líquido. 1. ¿Qué es estequiometria? Es el cálculo de las relaciones

  • PRACTICA DE LABORATORIO DE 1RA VELOCIDAD CRITICA

    PRACTICA DE LABORATORIO DE 1RA VELOCIDAD CRITICA

    Mariely1595PRACTICA DE LABORATORIO DE 1RA VELOCIDAD CRITICA OBJETIVO: Poner en practica lo visto antes en clase sobre el tema de velocidad critica de los ejes sujetos a un motor con sus respectivas masas. Y asi saber su velocidad critica a traves de instrumentos, y los resultados obtenidos comprobarlos teoricamente con

  • Practica De Laboratorio Conservación De Energia

    Nombre del alumno: _______________________________________ Fecha: ______________ Grupo: __________ Calificación: ____________________ Energía mecánica: cinética y potencial. I. Material: 3 pelotas de diferente tamaño (de goma, de tenis y de futbol) Cinta métrica o flexómetro. Actividad. Cada uno escoja una pelota diferente. Déjenla caer verticalmente desde la misma altura cada una. Midan

  • REPORTE DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE CÓMPUTO

    REPORTE DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE CÓMPUTO

    camila_190614SUBMODULO PARCIAL 2 MAESTRO FECHA NOMBRE PRACTICA RED LAN NUMERO 1 REPORTE DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE CÓMPUTO Integrantes Grupo 5AM Especialidad SMEC OBJETIVO DE LA PRÁCTICA MATERIAL Y HERRAMIENTAS UTILIZADAS: LIBRETA Y LAPICERO http://www.todoregalosdeempresa.com/imagenes/producto_7909_3_ad.jpg DESARROLLO: INICIAMOS UNA INVESITGACION ACERCA DE LO QUE ES UNA RED LAN Y COLOCAMOS SUS

  • LABORATORIO DE QUIMICA HETEROCICLICA PRACTICA 11

    LABORATORIO DE QUIMICA HETEROCICLICA PRACTICA 11

    Clarita Gutierrez Torreshttp://www.ciitec.ipn.mx/images_pages/LOGOTIPO_IPN.png http://www.ellosynosotros.com/wp-content/uploads/2014/10/upibi.gif INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE BIOTECNOLOGÍA DEPARTAMENTO DE BIOINGENIERIA ACADEMIA DE INGENIERIA BASICA LABORATORIO DE QUIMICA HETEROCICLICA PRACTICA 11 SINTESIS DEL 3,5-DIMETILISOXAZOL. EQUIPO: 3 GRUPO: 3FM4 INTEGRANTES: CHAVEZ GUTIERREZ ALDO ARTURO GALARZA CASTILLO GUADALUPE MONSERRAT GUTIERREZ TORRES CLARA ISABEL PLATA PEREZ ALEJANDRO VALENCIA TAPIA JESUS DAVID

  • INFORME DE PRÁCTICAS DE LABORATORIOS Y TALLERES

    INFORME DE PRÁCTICAS DE LABORATORIOS Y TALLERES

    Lucy AlmeidaINFORME DE PRÁCTICAS DE LABORATORIOS Y TALLERES. ASIGNATURA : Lab. Química Grupo Nº1 Mesa Nº1 CARRERA (En Lab) : Ing. Ambiental Integrantes NIVEL Y PARALELO (En Lab) : 2-B Almeida Lucy Fecha realización : 2015/10/6 Contento Josselyn Fecha presentación informe : 2015/10/11 Cualchi Ronny Práctica Nº 1 Vaca Alexander CALIFICACIÓN

  • LABORATORIO BENEFICIO DE MINERALES PRACTICA No 2

    LABORATORIO BENEFICIO DE MINERALES PRACTICA No 2

    Andres PortilloLABORATORIO BENEFICIO DE MINERALES PRACTICA No 2 MUESTREO Y ANALISIS GRANULOMETRICO CARLOS COTE COD: 2111333 JORGE EDUARDO MORA COD: 2111280 IVAN ANDRES PORTILLO : 2111640 EDDY TORRES MURGAS COD 2102307 UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER FACULTAD DE INGENIERIAS FISICO-QUIMICAS ESCUELA DE INGENIERIA METALURGICA BUCARAMANGA 2014 INTRODUCCIÓN La disminución de tamaño del

  • LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA I PRÁCTICA #4

    LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA I PRÁCTICA #4

    felixdelgadoUNIVERSIDAD ANÁHUAC MÉXICO NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA I PRÁCTICA #4 DESTILACIÓN A PRESIÓN REDUCIDA INTRODUCCIÓN Muchas sustancias no pueden destilarse satisfactoriamente por los métodos ordinarios, porque hierven a una temperatura tan alta que se descomponen o porque son sensibles a la oxidación. En tales casos la

  • PRACTICA 6 DE LABORATORIO "OBTENCIÓN DE ÉSTER"

    saradessuuINSTITUTO TECNOLOGICO DE AGUASCALIENTES Objetivo Obtener al benzoato de metilo a partir de ácido benzoico y metanol Fundamento teórico Los esteres son sustancias incoloras e hidrofóbicas (no se mezclan con el agua). Los esteres bajo peso molecular suelen tener un olor característico. Muchos aromas naturales de plantas son esteres. Los

  • PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL No2

    TERESA TOLEDOPRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL No. 1 Reconocimiento de Materiales de Laboratorio y Normas de seguridad de trabajo en el Laboratorio. 1. OBJETIVOS GENERALES Desarrollar las destrezas necesarias para el reconocimiento y manejo de los materiales de laboratorio y las normas de seguridad para ponerlas en practicas 2. OBJETIVOS

  • Practica De Laboratorio (separación De Mezclas)

    DrossJeffBloque III: comprendes la utilidad de los sistemas dispersos. Practica: 3C Nombre de la práctica: Separación de mezclas Objetivos: • Aplica algunos métodos de separación de mezclas a partir de la identificación de las características físicas de las sustancias que la integran. • Mostrar algunas técnicas de separación de los

  • Informe de Laboratorio No. 7: Practica Extramuros

    Informe de Laboratorio No. 7: Practica Extramuros

    GisselleSofia16Universidad Surcolombiana Facultad de Educación Licenciatura en Ciencias Naturales Química General Informe de Laboratorio No. 7: Practica Extramuros Presentan: Manuel Alejandro Rojas Tovar 20162150494 Iván Ramiro Céspedes Sanabria 20162150456 Sergio Andrés Barreiro Chala 20162150791 Al Profesor Titular: MEE. Luis Javier Narváez Zamora Neiva, Huila Noviembre 09 de 2016 ________________ A