ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Práctica de laboratorio

Buscar

Documentos 51 - 100 de 2.042 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Practica De Laboratorio

    pao1095Informe de laboratorio biología Propiedades Químicas de la Célula Lab-g1-g6 Nancy Baes Paola Chicaiza Universidad de Nariño Facultad de Educación Licenciatura ciencias naturales   PROPIEDADES QUÍMICAS DE LA CÉLULA INTRODUCCION: En la actualidad podemos encontrar miles de alimentos exquisitos, pero muchas veces no sabemos cuál es su composición, para eso

  • Practica De Laboratorio

    AnaFVRIntroducción La primera ley del movimiento rebate la idea aristotélica de que un cuerpo sólo puede mantenerse en movimiento si se le aplica una fuerza. Newton expone que: Todo cuerpo persevera en su estado de reposo o movimiento uniforme y rectilíneo a no ser que sea obligado a cambiar su

  • Practica De Laboratorio

    lililoloQUIMICA IV PRACTICA 1. PROPIEDADES FÍSICAS DE ALGUNOS DERIVADOS DEL PETROLEO (SOLVENTES) OBJETIVO: Conocer las propiedades físicas (densidad, difracción de la luz, viscosidad, volatilidad y color) mediante métodos simples de algunos derivados del petróleo más utilizados cotidianamente por la industria química en México. INTRODUCCIÓN. Se calcula que en 1998, el

  • Practica De Laboratorio

    caritordz5Experimento sobre el punto de congelación I. Objetivo Demostrar la disminución del punto de congelación del agua al rociarle sal. II. Marco Teórico Propiedades coligativas: son las propiedades físicas que presentan las soluciones que dependen de la cantidad de soluto en la solución. Punto de congelación: El punto de congelación

  • Practica De Laboratorio

    hbog03UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS DEL VALLE DE SULA UNAH VS Laboratorio: Química Fundamental Sección: miércoles 11 – 1 Practica: Enlaces Químicos Instructora: Andrea Bardales Nombre: Hassler Benjamín Osorto García N. Cuenta: 20122001956 Reporte de Laboratorio Materiales: Reactivos: Procedimiento Experimental: 1. Colocar en una gradilla 8 tubos de ensayo numerados

  • Practica De Laboratorio

    AlexandereqdREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE COMPUTACION INFORME DE LABORATORIO DE CIRCUITOS (PRACTICA No. 1) REALIZADO POR: OCTUBRE 2007 INDICE CONTENIDO PAG INDICE.……………………………………………..…………………………………….2 INTRODUCCION…………………………………………………………………………3 MARCO TEORICO……………………………………………………………………….4 MATERIALES Y EQUIPOS……………………………………………………………..7 PROCEDIMIENTOS……………………………………………………………………..8 RESULTADOS (TABLAS)………………………………………………………………9 ANALISIS DE LOS

  • Practica De Laboratorio

    brendiitasanchez  Planteamiento del problema Deseamos que el alumno comprenda y entienda la función del magnetismo Marco Teórico Introducción El magnetismo es un fenómeno físico por el que los objetos ejercen fuerzas de atracción o repulsión sobre otros materiales. Hay algunos materiales conocidos que han presentado propiedades magnéticas detectables fácilmente como

  • Practica de laboratorio

    Practica de laboratorio

    Saúl Cruz Segundo1.- Establezca las diferencias entre cristalización, precipitación, sedimentación y deposición. La cristalización es un proceso por el cual a partir de un gas, un líquido o una disolución, los iones, átomos o moléculas establecen enlaces hasta formar una red cristalina, la unidad básica de un cristal. Un precipitado es el

  • Practica De Laboratorio

    pepinototofitoPRÁCTICA # 3 DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD OBJETIVO: El alumno determinará la densidad de una sustancia líquida. GENERALIDADES: La densidad () es una propiedad característica de cada sustancia pura. Densidad es la cantidad de materia que contiene una unidad dada en volumen, se expresa como el número de gramos por

  • Practica De Laboratorio

    kikeeezPractica No 1-2 Determinación de densidad. Objetivo: Determinar en una muestra de leche utilizando el lactodensímetro Fundamento: La densidad de una sustancia es la relación cuantitativa entre la masa de esta y el Volumen que ocupa, sus unidades se expresan general mente en gramos por mililitro; esta determina por el

  • Practica De Laboratorio

    ManuelFabelaObjetivo El objetivo de esta práctica tiene como fin hacernos conocer las reglas que se llevan a cabo en el laboratorio sobre uso de materiales, manejo de sustancias, comportamiento dentro del laboratorio, comprensión de uso de las terminaciones de laboratorio, que el alumno esté preparado para la entrada al laboratorio

  • Practica De Laboratorio

    INTRODUCCIÓN La termodinámica puede definirse como el estudio de los procesos en los que se transfiere energía como calor y como trabajo, como se efectúa trabajo cuando la energía se transfiere de un cuerpo a otro. El calor se define como una transferencia de energía debida a una diferencia de

  • Practica De Laboratorio

    ahidevaldezTrabajo práctico Calor de la reacción de descomposición del agua oxigenada Objetivo Determinar el calor de reacción para la descomposición del agua oxigenada. Introducción Se prepara una solución de H2O2 de concentración conocida y se la coloca en un calorímetro con termocupla conectado a la atmósfera a través de un

  • PRACTICA DE LABORATORIO

    OBJECTIVE: Demonstrate that the theory of Sir Alexander Flemming about the cell is right because based on the theory, demands that during the process of a crop there is an agent on the air called Penicillin natatum in which at the moment of contact this crates antibacterial agents. HYPOTHESIS: The

  • Practica De Laboratorio

    tammy1996COLEGIO INTERNACIONAL SEK-ECUADOR Práctica de laboratorio de química Tema Descubrir el elemento metálico que forma parte de un carbonato del grupo dos. Aspectos relacionados: Estequiometria Reacciones ácido-base Titulaciones ácido-base Reacciones ácido-carbonato Medición y procesamiento de datos Nombre: Tamara Yánez Curso escolar 2013 – 2014  DESCUBRIR EL ELEMENTO METÁLICO QUE FORMA

  • Practica De Laboratorio

    mayra_tg_03I. OBJETIVO • Separar una mezcla homogénea o heterogénea a través de las propiedades físicas y/o químicas de cada componente utilizando una o más operaciones básicas de laboratorio. • Obtener los cambios de estado de la materia que ocurren al efectuar las experiencias de laboratorio. II. PRINCIPIOS TEORICOS Los diferentes

  • Practica De Laboratorio

    carloshilarioЛабораторна робота №2 Визначення елементів системи та зв’язків між ними. Мета роботи. Ознайомитися з процесом розробки математичної моделі еколого-економічно-соціальної системи. Стислі теоретичні відомості. Для описування структури або поведінки систем використовують моделі. Модель - уявлення об'єкта, системи чи поняття (ідеї) у певній формі, відмінній від форми їх реального існування. Модель -

  • Practica De Laboratorio

    Sandra3029Competencia Determina los efectos tóxicos de las bebidas gaseosas sobre el calcio. Introducción Las bebidas gaseosas tienen grandes cantidades de azúcar refinada (sucrosa y almíbar de maíz de alta fructosa). La fructosa afecta los niveles en sangre de hormonas como la insulina, leptina (hormona que inhibe el apetito) y grelina

  • Practica De Laboratorio

    ands67Introducción Basándose en la reacción 2 FeCl3 + 2 KI ------------> 2 FeCl2 + 2 KCl + I2 (a-2x) (b-2x) (2x) (2x) (x) a= Concentración inicial de FeCl3 (0.03 M) b= Concentración inicial de KI (0.03M) x= Concentración de I2 [M] De acuerdo con la ecuación anterior, la constante de

  • Practica De Laboratorio

    carlos_lINSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHINA Ingeniería en Agronomía. Grupo 3AA Materia: Microbiología. Prof.: Delfina Chan Uc Alumnos: Carrera López Carlos Humberto. Chan Álvarez Orlando del Jesús. Investigación de la unidad 6. Bacterias benéficas y perjudiciales para la agronomía. Fecha:9/DIC/2014 ROYA (Puccinia.) El principal causante de esta enfermedad en el trigo duro

  • Practica De Laboratorio

    gulastepzIntroduccion La observacion es la adquisicion activa de informacion a partir de los sentidos, por ello es una pieza fundamental en las ciencias naturales. Para poder realizar bien esta tecnica (la observacion) es necesario poner mucha atencion a todos los detalles. Objetivos valorar la importancia de la observacion como metodo

  • Practica De Laboratorio

    MisValenPRÁCTICA DE LABORATORIO N° 1 1. TEMA: Observación de Células Vegetales, Animales y Sanguíneas. 2. OBJETIVOS: • Determinar algunas semejanzas y diferencias entre las células. • Distinguir que tipo de células son. • Conocer algunos tipos de células. 3. MATERIALES Y SUSTANCIAS • Observaciones de la Célula Vegetal: Cebolla Microscopio

  • Practica De Laboratorio

    adan.828DETERMINACIÓN DEL VALOR DE LA CARGA DEL ELECTRÓN OBJETIVO: Determinar experimentalmente el valor de la carga del electrón utilizando la electrólisis del cobre. FUNDAMENTO: La electrólisis es un proceso mediante el cual se logra la disociación de una sustancia llamada electrolito, en sus iones constituyentes (aniones y cationes), gracias a

  • Practica De Laboratorio

    thulokithaPRÁCTICA Nº 4 POTENCIOMETRIA 4.1.- Introducción: Los métodos potenciométricos de análisis se basan en las medidas del potencial de celdas electroquímicas en ausencia de corrientes apreciables. Dicho de otra manera, los métodos potenciométricos son aquellos que miden la diferencia de potencial entre dos electrodos de una célula galvánica en condiciones

  • Practica De Laboratorio

    memoblackmanEscuela: Academia de la danza mexicana Grado: 2sec. Nombre: Renata Feria Barraza Materia: Física Nom.practica:6 INTRODUCCIÓN: El término puede referirse a: - Dilatación térmica, proceso físico por el cual se producen cambios de volumen como resultado de cambios de temperatura. - Transformación dilatación u homotecia en un espacio euclídeo. -

  • Practica De Laboratorio

    jessi9815VISITA AL LABORATORIO El día 19 de septiembre del 2013 la maestra Q.B Laurentina Morales nos llevó al laboratorio del colegio de bachilleres del plantel 5 y nos dijo que llevaríamos a cabo un experimento que tiene que ver con la oxidación de los alimentos con el cual nos dio

  • Practica De Laboratorio

    yolanda05Practica N° 10 Ciclo escolar 2014 - 2015 INDICADORES ORGANICOS Objetivo: Que el alumno elabore indicadores caseros y pueda identificar sustancias acidas y básicas cotidianos. Material: 9 Tubo de ensaye 1 Granadilla 9 tiras de papel pH universal 3 cucharadas de cada una de las siguientes sustancias Yogurt, vinagre, limón,

  • Practica De Laboratorio

    JvrSCUNIVERSIDAD CESAR VALLEJO ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA PRACTICA DE LABORATORIO N° 02 – FÍSICA II INTRODUCCIÓN Si analizamos nuestras actividades cotidianas, desde el momento que suena la alarma de un despertador y nos preparamos para desarrollar nuestras actividades diarias, así como encender un foco o escuchar el encendido o

  • Practica De Laboratorio

    danielkstrsRTA: La orceína pertenece al grupo de los colorantes de oxazina. La orceína se recomienda especialmente para la tinción de fibras elásticas. La orceína se usa también para la tinción de la cromatina del sexo, para tinción nuclear y para tinción de inclusiones en el hígado. 2 ° ¿Cuál es

  • Practica De Laboratorio

    Kevin180899PROYECTO 2: PRACTICA DE LABORATORIO “REACCIONES EXOTERMICAS” INTRODUCCION: Se provocara una reacción exotérmica. OBJETIVO: El alumno observara una reacción exotérmica MATERIAL Y SUSTANCIAS: Un mortero con pistilo, una capsula de porcelana, algodón, glicerina, azúcar, permanganato de potasio. PROCEDIMIENTO: 1. Coloca en el mortero una pequeña cantidad de permanganato de potasio

  • Practica De Laboratorio

    SADACUniversidad Autónoma de Nuevo León Laboratorio de Ciencias Experimentales ¿Cuándo murió ella? Grupo 204 San Nicolás De los Garza a 31 de marzo de 2014 Objetivo El objetivo de esta practica es encontrar la hora exacta en la que la mujer murio , para eso debemos tomar en cuenta distintos

  • Practica De Laboratorio

    BOKI26INTRODUCION 1.1 Introducción El presente INFORME del trabajo de practica; en el laboratorio de aguas, se establecen unas meto¬dologías y técnicas utilizadas para obtener resultados del PH y la densidad de la sustancia (HIDROXICLORURO DE ALUMINIO). Estos resultados lo podemos obtener con unos equipos o unos métodos especiales como el

  • PRACTICA DE LABORATORIO

    PRACTICA DE LABORATORIO

    Ramírez Jorge ArmandoPRACTICA DE LABORATORIO Nombre: Mini bobina de tesla. Identificación: PL - 001 Revisión: 0 Paginas: 5 Semestre: Tercero Carrera: Ingeniería en Sistemas Automotrices Fecha: 09-Oct-2015 Materia: Electricidad y Magnetismo Profesor: Ing. Omar Corral 1.- OBJETIVO: El alumno aprenderá a desarrollar de forma práctica un pequeño instrumento para uso didáctico y

  • Practica de laboratorio

    Practica de laboratorio

    Dania Arellano BeatoMaestra. Dania Arellano. Química 3ro. PRÁCTICA DE LABORATORIO “Ley de la conservación de la masa” Nombre__________________________ Fecha___________ Objetivo. Qué el alumno compruebe por medio de la experimentación, la teoria de la ley de la conservación de la masa según lavoisier. Teoría. Es una de las leyes fundamentales en todas las

  • Practica De Laboratorio

    andreia225OBJETIVOS:  Identificar microscópicamente las diferentes variedades de tejido epitelial y conectivo.  Conocer las diferentes estructuras características de cada uno de ellos celulares y acelulares (cilias, microvellosidades, etc.)  Establecer una correlación morfofisiológica de los tejidos al estudiar la fisiología de los mismos.  Ubicar los diferentes tejidos en

  • Practica De Laboratorio

    tessychavezPRACTICA Nº 5 AISLAMIENTO DE MICROORGANISMOS DE CULTIVOS MIXTOS Es necesario manejar el cultivo puro, libre de otras clases de organismos. Para hacerse esto debe aislarse una sola célula de todas las demás y ser cultivadas de tal manera que su progenie colectiva también permanezca aislada, se cuenta con varios

  • Practica De Laboratorio

    RickyFranco0Practica N°4 FUNDAMENTO TEÓRICO Existen muchos sistemas químicos y biológicos en los que aparecen ácidos débiles o bases débiles, cuya concentración es necesario determinar en muchas ocasiones. Para ello se recurre a realizar una valoración ácido-base, utilizando un agente valorante, que es una disolución de concentración bien conocida, que se

  • Practica De Laboratorio

    marleenmoralesPráctica del Laboratorio ¿El agua puede provocar incendios? Objetivo: El objetivo de esta practica es sacar una hipotesis sobre la pregunta planteada anteriormente. Diseño del experimento: Materiales: • Mortero • Plato de latón Sustancias: • Zinc en polvo • Nitrato de Amonio • Cloruro de Amonio • Nitrato de Bario

  • Practica De Laboratorio

    Modelos fósiles Objetivo: Estudiar diferentes fósiles para analizar la evolución de algunos seres vivos, desarrollando habilidades para la elaboración de modelos explicativos. Marco teórico: Los fósiles son marcas, huellas o moldes que se producen en los sedimentos y que sirven como prueba de la presencia de un ser vivo en

  • Practica De Laboratorio

    nahyra15NTRODUCCION Las células son la porción más pequeña de la materia viva con la capacidad de realizar todas las funciones de los seres vivos, reproducirse, respirar, crecer, producir energía. Existen dos tipos de células con respecto a su origen, células animales y células vegetales, entre ellas existen diferencias que podemos

  • Practica De Laboratorio

    ali01INGENIERIA EN INNOVACION AGRICOLA SUSTENTABLE PRACTICAS DE LABORATORIO ALFREDO ALI PEREZ SILVA 4° SEMESTRE GRUPO 2 TARECUATO MICHOACAN 7 DE ABRIL DE 2014 Obsevación e identificacion de bacterias y hongos Objetivo Utilizar tecnicas sencillas para la observación de microorganizmos Conocer el manejo del microscopio Introduccion El tamaño de la mayoria

  • Practica De Laboratorio

    mrthamacias8819Practica no. 8 Determinación del porcentaje de humedad en alimentos (métodos con estufa de aire, vacío y termobalanza) Objetivo Determinar la cantidad de agua presente en un alimento utilizando los métodos de estufa de aire, vacío y termobalenza Introducción La determinación de humedad es uno de los análisis más importantes

  • Practica de laboratorio

    Practica de laboratorio

    SoramyUniversidad Nacional Autónoma de Mexico Departamento de Química y Farmacia Laboratorio Química Orgánica I Tema: Aplicación de la química orgánica (Elaboración de un limpiador para vidrios y un desodorante de pino) Obtención del limoneno Formación del gas acetileno Alquinos Alquenos Alcanos Integrantes: Cindy María Hércules 20021245227 Gabriela Patricia Urbina Montes

  • Practica De Laboratorio

    F1e2r3Como identificar las propiedades de la materia Introducción En primer lugar, definiremos algunas de las palabras de la cuales utilizaremos en esta práctica. -Propiedad química: es cualquier propiedad en que la materia cambia de composición. Las propiedades químicas se determinan por ensayos químicos y están relacionadas con la reactividad de

  • Practica De Laboratorio

    karen.araMarco teórico: Una onda es una perturbación que se propaga a través del espacio desde el punto que se produjo hasta el medio que rodea ese punto. Las características de la onda son: -Cresta: Es el punto más alto de la onda -Amplitud de onda: El máximo alargamiento de cada

  • Practica Laboratorio :)

    yessirmNombre de la práctica: Pesos y medición de volúmenes. Equipo no. 5 Tecnológico Estela Estefanía Torres Ortiz. Kathia Marely Martínez Sánchez. Yessica Selene Rosas Matinez. INTRODUCCIÓN Es muy común escuchar que la gente diga “peso” cuando hablan de la “masa”, y viceversa, sin embargo no son lo mismo. La masa

  • Práctica de laboratorio

    Práctica de laboratorio

    camisantacruz3PRACTICA DE LABORATORIO 5: “ESTRUCTURA DE LA CELULA” NOMBRES: Ramírez López Claudia Lorena Rivera Bolaños Karen Patricia Santacruz Burbano María Camila Santacruz Salas Angie Paola Solarte Bastidas Ivan Darío Solarte Gallardo Diego Mauricio Solarte Trujillo Juan Diego I.Am.G.2-1 Docente: Aurelio Antonio Eraso Biología General UNIVERSIDAD DE NARIÑO FACULTAD DE CIENCIAS

  • Practicas De Laboratorio

    PRACTICA No. 6 CARACTERIZACIÓN DE ÁCIDOS Y BASES. MEDICIONES DE pH 1. OBJETIVOS 1.1 OBJETIVO GENERAL Profundizar sobre la importancia de las mediciones de pH de una solución para nuestra vida laboral, logrando determinar los grados de acidez y de basicidad de determinadas soluciones. 1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Enriquecer nuestro

  • Practicas De Laboratorio

    ximeeykeviinÍndice Introducción Utilidad de las prácticas……………………………………………………………….. 3 Objetivos de estas……………………………………………………………………… 3 Incremento de un estimulo Materiales………………………………………………………………………… 4 Procedimiento………………………………………………………………………. 4 Análisis……………………………………………………………………………… 4 Grafico……………………………………………………………………………… 5 Pregunta…………………………………………………………………………… 5 Conducción del impulso nervioso Materiales…………………………………………………………………………………….6 Procedimiento……………………………………………………………………………… 6 Resultados ………………………………………………………………………………… 6 Grafico…………………………………………………………………………………….. 6 Análisis…………………………………………………………………………………… 7 Disección ojo de vacuno Materiales………………………………………………………………………………… 8 Procedimiento…………………………………………………………………………… 8 Análisis………………………………………………………………………………….. 9 Referencias……………………………………………………………………………..

  • Practicas De Laboratorio

    carosoxxxPRACTICAS Y LABORATORIO Madres cabeza de familia Autores Maritza Balanta Sánchez (código: 25334987) Steven alexis Herrera acero (código: 11.257.862) Maria Nilza Burbano Muñoz (codigo:27149496) Kelly Vanesa Ocampo Nieto ( código: ) 24.651.367 Investigación Cualitativa Tutor: Catalina Tinoco UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y