Pueblos indígenas
Documentos 51 - 100 de 833
-
Pueblos Indigenas
nellylopezPROCESO DE EVANGELIZACION O PROCESO DE TRANSCULTURACION EVANGELIZACIÓN Y CONQUISTA El marco general: una evangelización al amparo de la Corona La evangelización de América fue comenzada por hombres todavía medievales. De acuerdo con la tradición medieval, el Papa Alejandro VI concedía a los Reyes de España, por la bula Inter
-
Pueblos Indigenas
conlasnetABADIA es un monasterio o convento cristiano bajo las órdenes de un abad o una abadesa, que son el padre o la madre espiritual de la comunidad. Un priorato sólo difiere de la abadía en que el monje superior lleva el título de prior en lugar de abad. Los prioratos
-
Pueblos Indigenas
DESIBELLos Yukpa: Son el único grupo étnico de filiación Caribe que reside en el occidente de Venezuela. Sus asentamientos se ubican en los valles dela vertiente venezolana de la Sierra de Perijá, en el Estado Zulia, desde el río Santa Rosa en el sur, hasta el alto río Guasare, ríos
-
Pueblos Indigenas
GregoriINTRODUCCION El Derecho más que una forma de preceptor en la sociedad, está fundamentado básica y primordialmente, en poderes dirigidos y controlados por el, cuya meta y fin máximo será hacer cumplir la ley, la justicia, el bien común y la seguridad jurídica. La comparación político-institucional en el ámbito constitucional
-
Pueblos Indigenas
arca1965PUEBLOS INDIGENAS Son Tratados internacionales A la luz de la definición que contiene el art. 2.1.a) de la Convención de Viena de 1969 sobre el Derecho de los Tratados celebrados entre Estados, los denominados tratados realizados entre las autoridades indígenas y los Estados civilizados y sus sucesores no serían tales,
-
Pueblos Indigenas
ruth.petitUso de los yukpa lenguaje Por muchas generaciones el pueblo yukpa ha encontrado en la oralidad su mayor fuente de conocimiento y comunicación, generación tras generación la lengua se ha trasmitido de ancianos a jovenes, de madres a hijos hasta el día de hoy. Sin embargo hoy lucha frente al
-
Pueblos Indigenas
merlyreyes4Introducción El hombre venezolano tiene una existencia de cerca de 15 siglos, teniendo en cuenta que la historia de Venezuela no comienza con la llegada de las naves de Cristóbal Colón, sino con el arraigo del llamado Homo venezuelanensis que ha venido evolucionando, lentamente en los primeros años, y luego
-
Pueblos Indigenas
amor95luluueblos indígenas de México Los pueblos indígenas de México son las colectividades que asumen una identidad étnica con base en su cultura, sus instituciones y una historia que los define como los pueblos autóctonos del país, descendientes de las sociedades mesoamericanas. El Estado mexicano reconoce a los pueblos indígenas al
-
Pueblos Indigenas
zoraidamijaresAPROXIMACIÓN AL PROCESO HISTÓRICO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS EN AMÉRICA ANTE LA COLONIZACIÓN EUROPEA El continente americano está habitado por el hombre desde hace poco más de 25.000 años. Se cree que los primeros seres humanos llegaron por tierra desde Asia y por mar desde Oceanía. Poco a poco, a
-
Pueblos Indigenas
juanchymene FUNDACIÓN MISION SUCRE UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VEMNEZUELA PROGRAMA DE FORMACIÓN EN ESTUDIOS JURÍDICOS NUEVAS TECNOLOGÍAS, DERECHO Y TRANSFORMACIÓN ENSAYO DE LA NUEVA LEY DEL TRABAJO Facilitador: ABG JESUS ARISMENDI. Integrantes: Juan Carlos Ramos Mayo 2012 En este proceso revolucionario al frente con nuestro máximo líder comandante Hugo Chávez frías¸
-
Pueblos Indigenas
olguitia55INTRODUCCION En el presente trabajo trataremos el tema de los conflictos y posibles mediaciones y conciliaciones de los conflictos en las diversas comunidades indígenas como en las no indígenas, hablare un poco de la importancia del pacificador en las controversias indígenas, de la interculturalidad y los grupos de ancianos que
-
Pueblos Indigenas
alebotitasPueblos indígenas Los pueblos indígenas de México son las colectividades que asumen una identidad étnica sobre la base de su cultura, sus instituciones y una historia que los define como los pueblos autóctonos del país, sucesores de las sociedades mesoamericanas. Las Naciones Unidas se ocupan más de la causa de
-
PUEBLOS INDIGENAS
IKERDANINTRODUCCION Los pueblos indígenas de México son las colectividades que asumen una identidad étnica sobre la base de su cultura, sus instituciones y una historia que los define como los pueblos autóctonos del país, sucesores de las sociedades mesoamericanas. El estado mexicano reconoce a los pueblos indígenas al definirse en
-
Pueblos Indigenas
elizabethmariaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA M. P. P. P. LA EDUCACION UNIVERSITARIA FUNDACION MISION SUCRE ALDEA “CREACION PUERTO ORDAZ” P.F.G. ESTUDIOS JURÍDICOS TRAYECTO IV, TRAMO I (IX Semestre) UNIDAD CURRICULAR: SISTEMAS DE PROTECCIÓN SOCIAL Facilitadora: Participante: Yaneth Patiño Elizabeth Báez Ciudad Guayana octubre de 20012 El Derecho Indígena consagrado en otros
-
Pueblos Indigenas
cruzmolina080756lunes, 28 de febrero de 2011 PUEBLOS INDÍGENAS Y DESARRAIGO CULTURAL REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR MISIÓN SUCRE ALDEA NUEVA VENEZUELA Tema VIII: PUEBLOS INDÍGENAS Y DESARRAIGO CULTURAL FACILITADORA: YOSMARÍ RODRÍGUEZ REALIZADO POR: Sandra Montaño Yolanda Bucobo Juan Carlos Rivas Alcira Díaz ESQUEMA
-
Pueblos Indigenas
lauribelrelación sujeto y objeto La relación sujeto-objeto es una relación de conocimiento. En verdad es una correlación. No hay sujeto sin objeto, ni objeto sin sujeto. El conocimiento es producto de una relación entre dos elementos: el sujeto cognoscente (que es capaz de conocer) y el objeto cognoscible (que puede
-
Pueblos Indigenas
4050485Ley de pueblos indígenas Artículo 62. Todo indígena tiene derecho a la identificación a través del otorgamiento de los medios o documentos de identificación idóneos, desde el momento de su nacimiento, los cuales serán expedidos por el órgano competente en la materia, mediante el procedimiento respectivo, el cual atenderá a
-
Pueblos Indigenas
Kim2311Introducción a los derechos de los pueblos indígenas En muchas partes del mundo, los pueblos indígenas sufren de una historia de discriminación y exclusión que les ha dejado al margen de las grandes sociedades en las que existen. Por esta razón, se enfrentan a grandes dificultades en mantener y desarrollar
-
Pueblos Indigenas
Lani93“PUEBLOS INDÍGENAS DE MÉXICO” OTOMÍ Ubicación: El otomí es un pueblo indígena que habita un territorio discontinuo en el centro de México, actualmente, los otomíes habitan un territorio fragmentado que va del norte de Guanajuato al sureste de Tlaxcala. Sin embargo, la mayor parte de ellos se concentra en los
-
Pueblos Indigenas
claryHerondalePOSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO Hemos visto que el conocimiento es el significado a una reacción entre sujeto y objeto, que por decirlo así entran en una interacción mutua; donde el sujeto tiene el conocimiento por completo del objeto. Situación que nos hace preguntarnos muchas veces si realmente ¿Puede el sujeto aprehender
-
Pueblos Indigenas
olimar01La demanda por el reconocimiento de derechos colectivos en los pueblos indígenas está estrechamente ligada a los procesos de globalización en al menos dos sentidos o direcciones. P or una parte, la globalización económica afecta directamente los derechos, recursos y condiciones de vida de amplios sectores de la humanidad dentro
-
Pueblos Indigenas
the_boyPodemos ver que son irreversibles los efectos de la globalización. Esta puede crear mentalidades centradas en el mercado que frecuentemente operan en detrimento de los pueblos indígenas. En forma general han disminuido el control sobre el uso de los recursos y la utilización de la tierra y aguas. Una razón
-
Pueblos Indigenas
elultimodiosvivoComunidades indígenas venezolanas El poblamiento del territorio venezolano se produjo de igual forma como se dio en el continente americano, por oleadas humanas, proveniente del sur del continente, hace aproximadamente 15000 años. Localizándose en diferentes lugares. Las diversas oleadas La primera oleada estuvo integrada por pequeñas hordas o agrupaciones sin
-
Pueblos Indigenas
milagroloboTEMA 1 INTRODUCCIÒN El hombre venezolano, tal como respira, vive, siente y actúa en nuestros días, se viene formando desde el siglo XVI. La gente de este siglo, con el desarrollo de las instituciones políticas, económicas, administrativas y culturales, trasplantadas de España, y con la aplicación, en cierto modo, de
-
Pueblos Indigenas
yamyraCon una superficie de 4 016 kilómetros cuadrados, es uno de los estados con mayor densidad po - blacional, condición que se advierte si lo observamos de noche desde las alturas de La Malinche o Matlalcuéyetl (“La de las faldas azules”), montaña insigne para los tlaxcaltecas y, en especial, para
-
Pueblos Indigenas
Caroda38Congruencias y semejanzas de figuras planas Srta. Yanira Castro Lizana ¿Cómo son las figuras mostradas? Son idénticas . Ejemplos de Congruencia ESTAS SI SON FIGURAS CONGRUENTES ESTAS SI SON FIGURAS CONGRUENTES ESTAS NO SON FIGURAS CONGRUNTES Congruencia . Dos figuras son congruentes cuando tienen la misma forma y tamaño, es
-
PUEBLOS INDIGENAS
lizthaisREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA FUNDACION MISION SUCRE ALDEA UNIVERSITARIA “JOSE RAFAEL REVENGA” TURMERO – ESTADO ARAGUA Unidad Curricular: PUEBLOS INDIGENAS Y SISTEMA JURIDICOS PROF. MIGUEL ULTRERA YANOMAMI INTEGRANTES: BECERRA MIRTA JIMÉNEZ HILDA UBAN JORGE PEREIRA LIZ
-
Pueblos Indigenas
ShairePueblos Indígenas, Maestros, Escuelas; Su Contacto Y Relación En El Presente. Muchas cosas han cambiado desde que nuestros antepasados, con sus costumbres y propias ideas de la vida, habitaran la tierra en la que estamos asentados actualmente. Más sin embargo no podemos dejar atrás la importancia cultural de los pueblos
-
PUEBLOS INDIGENAS
aghenao1) FUNDAMENTOS LEGALES INTERNACIONALES Y NACIONALES QUE NOS PERMITAN DEFINIR LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA. A pesar del reconocimiento internacional y la aceptación de la Declaración Universal de Derechos humanos, que garantiza los derechos fundamentales de todos los seres humanos, el hecho práctico de los derechos humanos de
-
Pueblos Indigenas
gene22Derechos Indígenas Artículo 119.- El Estado reconocerá la existencia de los pueblos y comunidades indígenas, su organización social, política y económica, sus culturas, usos y costumbres, idiomas y religiones, así como su hábitat y derechos originarios sobre las tierras que ancestral y tradicionalmente ocupan y que son necesarias para desarrollar
-
PUEBLOS INDIGENAS
yashi10COLONIALISMO Y PUEBLOS INDIGENAS: La colonización española de América fue parte de un proceso histórico más amplio denominado posteriormente colonialismo, mediante el cual diversas potencias europeas incorporaron una considerable cantidad de territorios y pueblos de América. El dominio español de América comienza cuando la corona española incorpora a su patrimonio
-
PUEBLOS INDIGENAS
AlejandrsETNIAS ARAWACAS WAYÚU, también llamados guajiros, viven sobre todo en el estado Zulia, en la península de la Guajira. Su filiación lingüística es urauc. Se trata del grupo étnico más numeroso en Venezuela llegando a 168.729 indios solamente en nuestro territorio. AÑÚ, población indígena de la familia lingüística aruac, denominados
-
Pueblos Indigenas
mariposapinkEl artículo dos de nuestra Constitución Política comienza haciendo referencia a la Nación Mexicana como única e indivisible. Esto significa que el poder público se encuentra primero como la única nación con esa denominación y también como una nación indivisa respecto de sus relaciones con otras naciones. Posteriormente nuestra propia
-
Pueblos Indigenas
ceciliarinaPUEBLOS INDIGENAS Y SISTEMAS JURIDICOS Tema I Introducción INTRODUCCION Con la elaboración del presente trabajo, pretendemos de una manera sintetizada estudiar los procesos históricos de los pueblos indígenas, desde los pueblos originarios hasta los actuales en el contexto americano y venezolano, con la fin de analizar los procesos a través
-
Pueblos Indigenas
27311028Pueblos Indígenas Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial, 68º período de sesiones (20 de febrero al 10 de marzo de 2006). El Comité examinó los informes periódicos 12 al 15 de México que se presentaron refundidos en un solo documento (CERD/C/473/Add.1), y aprobó las siguientes observaciones finales. •
-
Pueblos Indigenas
judithp88INTRODUCCIÓN El presente trabajo de investigación tiene como objeto explicar acerca los diferentes grupos indígenas existentes dentro del territorio nacional venezolano, describiendo de esta manera las leyes especiales que protegen sus derechos humanos y garantizan su protección. Es importante recalcar que gracias a la diversidad de leyes y ministerios que
-
Pueblos Indigenas
betolotespueblos indigenas APROXIMACIÓN AL PROCESO HISTÓRICO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS EN AMÉRICA ANTES DE LA COLONIZACIÓN EUROPEA. El continente americano está habitado por el hombre desde hace poco más de 25.000 años. Se cree que los primeros seres humanos llegaron por tierra desde Asia y por mar desde Oceanía. Poco
-
Pueblos Indigenas
marlynbcVenezuela es uno de los pocos países con poblaciones indígenas, que incluyó en su Constitución Bolivariana, la mayoría de los principios básicos y fundamentales de los derechos de los pueblos indígenas. A partir de 1999 en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela; se le dedica un capítulo por
-
Pueblos Indigenas
7224730485PUEBLO HUAVE Los huaves, también llamados mareños (en huave: mero ikoots) son un pueblo indígena que habitan en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, México. Asentamientos Las principales poblaciones huaves son: San Mateo del Mar, San Francisco del Mar, San Dionisio del Mar y Santa maría del Mar.2 Idioma Los huaves
-
Pueblos Indigenas
yanesa32PUEBLOS INDIGENAS Y SISTEMAS JURIDICOS Tema I INTRODUCCION Con la elaboración del presente trabajo, pretendemos de una manera sintetizada estudiar los procesos históricos de los pueblos indígenas, desde los pueblos originarios hasta los actuales en el contexto americano y venezolano, con la fin de analizar los procesos a través de
-
Pueblos Indigenas
rozazasitaLOS PUEBLOS INDÍGENAS DIVERSIDAD NEGADA - resumen – En la actualidad existen 59 pueblos distintos que en su conjunto hacen un 10% del total de la población nacional mexicana. La condición india y la pobreza claramente están asociadas. Más de las tres cuartas partes de la población india vive en
-
Pueblos indigenas
keiry07Con el presente ensayo tengo el propósito de abordar el tema del lenguaje, adentrarme un poco sobre el tema y dar a conocer los trastornos que existen en relación al lenguaje, pero para poder entender bien el tema es necesario dejar claro en que consiste el lenguaje y el trastorno;
-
Pueblos indigenas
jian.garcia.12Situación de los pueblos indígenas en Guatemala y el proceso electoral. Guatemala carece de políticas claras que beneficien a la población indígena. Si bien es cierto que posterior a los Acuerdo de Paz la atención a este sector de la población se visibilizó con la creación de diferentes instituciones que
-
Pueblos Indigenas
lety22El desarrollo de los pueblos indígenas ha sido históricamente limitado por diferencias de orden cultural, social y económico. Las desventajas que encuentran estos grupos ante las políticas económicas establecidas por los grupos en el poder, tienen orígenes diversos, sin embargo, la educación indígena es uno de los principales mecanismos de
-
Pueblos Indigenas
topaz1organizaciones lideradas por los indígenas mismos para defender sus derechos, tales como la CIDOB (Central de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano), la ONIC (Organización Nacional Indígena de Colombia), la COICA (Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica), y el FIOB (Frente Indígena de Organizaciones binacionales). También hay varios
-
Pueblos Indigenas
crmenuuuLa tecnología enzimática se presenta como alternativa Biotecnológica basada en que las industrias desarrollen productos de calidad homogénea, aprovechen óptimamente su materia prima, aceleren los procesos de producción, minimicen sus desperdicios y disminuyan el deterioro del medio ambiente. En muchos procesos, las enzimas pueden sustituir sustancias químicas y contribuir en
-
Pueblos Indigenas
rincornerLa constitución de 1999 en su capítulo VIII "De los Derechos de los pueblos indígenas" (artículos del 129 al 126) le ha dado por primera vez derechos a este colectivo. Sus culturas están basadas básicamente en agricultura, caza, pesca y recolección. En la actualidad estos indígenas venezolanos poseen perspectivas para
-
PUEBLOS INDIGENAS
ABCDEF123456789INTRODUCCION Con la elaboración del presente trabajo, pretendemos de una manera sintetizada estudiar los procesos históricos de los pueblos indígenas, desde los pueblos originarios hasta los actuales en el contexto americano y venezolano, con la fin de analizar los procesos a través de la historia, tomando en consideración el periodo
-
Pueblos Indigenas
sandyydnasPueblos indígenas de México Los pueblos indígenas de México son las colectividades que asumen una identidad étnica sobre la base de su cultura, sus instituciones y una historia que los define como los pueblos autóctonos del país, sucesores de las sociedades mesoamericanas. El Estado mexicano reconoce a los pueblos indígenas
-
Pueblos Indigenas
ggaabbyy09876Los totorames habitaban el valle y la costa del río Piaxtla al río de las Cañas, lo que hoy son los municipios de San Ignacio, Mazatlán, Concordia, Rosario y Escuinapa en Sinaloa hasta el río Santiago en el actual estado de Nayarit. Su principal señorío fue Chiametlán, el hoy poblado