Que es epidemiología
Documentos 101 - 150 de 817
-
Epidemiologia
SarakelyIndicadores socioeconómicos: aquí se menciona la tasa de crecimiento poblacional, la tasa de alfabetismo, las condiciones de vida y la disponibilidad de alimentos. En la comunidad de san Antonio se hizo un estudio socioeconómico el cual nos arrojó que la comunidad cuenta con una Instituto escolar, un PDVAL diagonal a
-
Epidemiologia
tati1709CONOCIMIENTOS • Metodología para la elaboración de sistemas de vigilancia epidemiológica – SVE Para la elaboración de SVE dentro del Programa de Salud Ocupacional tiene por lo tanto una orientación fundamentalmente preventiva que se ajusta a los métodos y normas de calidad propios en la salud ocupacional. Se inicia con
-
Epidemiologia
DanielH1Variables Cualitativas -Comida Favorita. / Porque no puedo saber con medida cuanta comida es. -Profesión que te gusta. / Porque no la puedo medir. -El color de los ojos de tus compañeros de clase. / porque son muchos y no se obtiene un dato concreto -Género: Masculino y Femenino /
-
Epidemiologia
gerallopez4De acuerdo con las de más definiciones de vigilancia epidemiológica se puede decir que: La vigilancia epidemiológica es parte fundamental en la salud publica ya que es un programa orientado para analizar, evaluar, interpretar el seguimiento y control para la prevención de ciertos efectos en la salud y factores de
-
EPIDEMIOLOGIA
lacero2ACTIVIDAD N° 6 LEONARDO ESTEBAN ACERO ID: 000442739 DANIEL LOZANO CARDENAS ID 000443595 LEIDY JOHANA DONCEL ID: 000442784 YURI ALEXANDRA TORRES ID: 000442322 CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ACTIVIDAD No 6 BOGOTA, COLOMBIA 2015 ACTIVIDAD No 6 LEONARDO ESTEBAN ACERO ID: 000442739 DANIEL LOZANO CARDENAS ID 000443595 LEIDY JOHANA DONCEL
-
Epidemiologia
paticosLa epidemiologia La Epidemiologia como fuente de información en los avances médicos y la separación de las enfermedades que aquejan a los individuos de una determinada área de población, hoy en día existen innumerables métodos científicos que formulan nuevas expectativas de vida como la creación de laboratorios en los cuales
-
Epidemiologia
cuquiosoUNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN NUTRICIÓN EPIDEMIOLOGIA DE LA NUTRICIÓN ENCUESTAS: TIEMPO, LUGAR Y PERSONA. Datos de identificación: Nombre: ________________________________________________ Edad: ___________________ Religión: _________________________________________________________ Sexo: (M) (F) Estado civil: (soltero) (casado) (divorciado) (otros) _____________________________________ Lugar de origen: ___________________________ Lugar de residencia: _____________________ Carrera:
-
Epidemiologia
cuquiosoDatos de identificación: Nombre: ________________________________________________ Edad: ___________________ Religión: _________________________________________________________ Sexo: (M) (F) Estado civil: (soltero) (casado) (divorciado) (otros) _____________________________________ Lugar de origen: ___________________________ Lugar de residencia: _____________________ Carrera: _________________________________ Semestre: (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) Trabajas: (SI) (NO) Lugar: __________________ Horarios: ______________________________ ¿Conoces tu peso y talla?
-
Epidemiologia
FycastroUNIDAD I UNIVERSIDAD DEL QUINDIO Francia Yaneth Castro Código: 29.113.079 Docente: Carlos Andrés García Rosas Universidad del Quindío Facultad de Ciencias de la Salud Seguridad y Salud en el Trabajo Epidemiologia Cali 2023 About “Novelties and trends” | Novelties and trends Contenido 1. Definan como grupo que es epidemiología. 2.
-
Epidemiologia
Molina Zambrano AndréEpidemiologia A nivel mundial la preeclampsia es una de las complicaciones más frecuentes del embarazo y ha contribuido a la morbimortalidad tanto materna como neonatal, del 5 a 20% de los embarazos pueden complicarse con Preeclampsia. Mundialmente representa casi un 18% de la muerte materna en el mundo, con un
-
Epidemiologia
Luis Angel Suarez Alvarez2. ¿Qué es un sesgo, cuales son los tipos de sesgo y como se controla cada uno? Sesgo El sesgo o error sistemático se ha definido como cualquier error diferencial (en relación con los grupos que se comparan) en que se puede incurrir durante el diseño, conducción o análisis del
-
Epidemiologia
paticosLa epidemiologia La Epidemiologia como fuente de información en los avances médicos y la separación de las enfermedades que aquejan a los individuos de una determinada área de población, hoy en día existen innumerables métodos científicos que formulan nuevas expectativas de vida como la creación de laboratorios en los cuales
-
Epidemiologia
duvand. MAPA CONCEPTUAL 1. CUADRO ESTRATEGIAS DE VIGILANCIA Estrategia de Vigilancia en salud pública. Ventajas desventajas Ejemplos Vigilancia Pasiva o Rutinaria Es eficiente dado a que el Sistema de Vigilancia recibe información epidemiológica en forma permanente, para su consolidación e interpretación No están plenamente desarrollados los métodos estandarizados de notificación
-
Epidemiologia
visethPrincipios éticos aplicados a la epidemiologia Consentimiento informado Consentimiento individual 1. Cuando van a participar individuos como sujetos en un estudio epidemiológico, habitualmente se procura obtener su consentimiento informado. En el caso de estudios epidemiológicos que usan datos privados personalmente identificables, las reglas del consentimiento informado varían, tal como se
-
Epidemiologia
gwrmINTRODUCCION Para conocer lo que es diseño epidemiológico, debemos saber que la epidemiologia es la distribución, frecuencia, determinantes y ausencia de las enfermedades de una población o comunidad. La epidemiología se emplea en las distintas ramas de la medicina como una herramienta para el estudio de diferentes enfermedades o eventos
-
Epidemiologia
isanyabarcaComponentes La cadena epidemiológica cuenta con una serie de eslabones más que constituyen el camino que sigue el agente causal de una determinada enfermedad hasta llegar al huésped susceptible. Agente Es aquel elemento que debe estar presente en una enfermedad para que ésta se desarrolle. Puede ser biológico, físico o
-
EPIDEMIOLOGIA
GABY_KIWI19Tema 2. Triada Epidemiologica La triada epidemiológica es un concepto que facilita la comprensión de la historia natural de la enfermedad, y esta constituida por Agente, Huésped u hospedero y Ambiente. a) Agente Patógeno Los agentes patógenos forman parte del ambiente donde nos desarrollamos y pueden ser de cuatro tipos:
-
Epidemiologia
VictorDzVariable, definición: Evento que se presenta como una propiedad no constante, que cambia o puede cambiar en un individuo o entre varios individuos dentro de un grupo o entre varios grupos, en un lugar y tiempo dados. R.2. Naturaleza de la variable: Cualitativa, cuantitativa. El interés de la variable cualitativa
-
Epidemiologia
Valeria RodriguezESTADO ACTUAL DE LA SUSCEPTIBILIDAD ANTIMICROBIANA DE LOS MICROORGANISMOS CAUSALES MÁS FRECUENTES DE INFECCIONES RESPIRATORIAS COMUNITARIAS A pesar de los notables avances logrados en salud publica en las últimas décadas en todo el mundo, las enfermedades infecciosas continúan representando un serio reto en términos de mortalidad y morbilidad. La segunda
-
Epidemiologia
Cristhian RuizEpidemiología 12/07/2015 Lozano Díaz Rosalía ________________ Comentarios de la película Epidemia. Es una película muy interesante ya que refleja mucho de las situaciones que se pueden vivir en los diferentes aspectos de nuestra sociedad y como los intereses personales de cada individuo influyen en las decisiones que se toman y
-
EPIDEMIOLOGIA
Agus7410TRABAJO # 1: CITAS BIBLIOGRÁFICAS FORMATO APA FACULTAD DE MEDICINA – CUARTO NIVEL LABORATORIO DE GENÉTICA Nombre: Augusto Pupiales Paralelo: 4 SEGUIR EL SIGUIENTE FORMATO PARA REALIZAR EL TRABAJO: LITERATURA CITADA O BIBLIOGRAFÍA (CITA EN TEXTO) Ejemplo: Liu, N., Zhang, D., & Zhao, H. (2009). Genotyping Error Detection in Samples
-
Epidemiologia
yohannyGEl objetivo de la epidemiología es el estudio de la ocurrencia de enfermedades. Algunos autores la consideran la base de las ciencias de la salud. Es una ciencia interdisciplinar debido a que trata temas médicos, demográficos, estadísticos, biológicos, microbiológicos, de salud ambiental, sociológicos, etc. En este apartado se tratarán aspectos
-
Epidemiologia
smithsita3. ¿Cuál es la cadena epidemiológica para la transmisión de enfermedades contagiosas? Una cadena epidemiológica es el conjunto de elementos (eslabones) que se precisan para que ocurra una enfermedad transmisible. Estos eslabones son: • Reservorio • Fuente de infección (suele ser la misma que el reservorio) • Mecanismos de transmisión
-
Epidemiologia
FERNANDO3456ACTIVIDADES Y SERVICIOS Aportamos significativamente a la economía de nuestro país mediante nuestra actividad industrial, el empleo que generamos, nuestra red de proveedores y distribuidores y una importante proporción de los impuestos nacionales y departamentales. Trabajamos para incorporar el sistema global de desarrollo sostenible diseñado por SABMiller, representado en diez
-
Epidemiologia
mahasantiferIntroduccion: En el siguiente trabajo se intenta presentar todo lo relacionado con el metodo epidemiologico, lo que es , como se maneja , lo que esta puede ser (descriptiva, analitica, experimental), el metodo que este utiliza, expresiones frecuentes y cual es la importancia de este en la materia es importante
-
Epidemiologia
lilifunnyI.- CONTESTE “SI” O”NO” A LAS SIGUIENTES ASEVERACIONES: 1.- LA TASA DE ATAQUE NOS MIDE LA CAPACIDAD DE UN AGENTE PATOGENO PARA TRASMITIRSE DE UN ENFERMO A UN HUESPED___si___ 2.- LA HIPOTESIS DEFINITIVA ES PRODUCTO DE LA ETAPA DE OBSERVACION EN EL METODO CIENTIFICO______ 3.- SON MEDIDAS DE DISPERSION EN
-
Epidemiologia
ANIRAKAEPIDEMIOLOGIA CONCEPTO Es una disciplina científica que estudia la distribución, la frecuencia, los factores determinantes, las predicciones y el control de los factores relacionados con la salud y con las distintas enfermedades existentes en poblaciones humanas definidas. Es el estudio de la distribución y los determinantes de estados o eventos
-
Epidemiologia
ulicesssssHistoria de la Epidemiologia. La epidemiología es la ciencia que tiene como propósito describir y explicar la dinámica de salud poblacional identificar los elementos que la componen y comprender las fuerzas que la gobierna investiga la distribución y frecuencia y determinantes de las condiciones de salud en las poblaciones humanas.
-
Epidemiologia
buiarteirvingREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENZA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA (U.N.E.F.A) NUCLEO-VARGAS INMUNIDAD ADQUIRIDA O INDUCIDA: La inmunidad adquirida es aquella que sobreviene a lo largo de la vida después de una enfermedad (inmunidad adquirida natural), o tras una vacunación (inmunidad
-
Epidemiologia
nemracorteUniversidad San Lorenzo Facultad de Ciencias de la Salud Gráficos • Profesora: - Yolanda Aguilar • Integrantes: - Norma Riquelme - Rosa Avalos de Ortega - Ana Quiroga - Sonia Ortiz - Hilda Miranda Química Y Farmacia 3er Año 2013 INDICE 1- Objetivos del trabajo ………………………………………… 3 2- Justificación…………………………………………………… 4
-
Epidemiologia
nury8817TRABAJO COLABORATIVO N°3 EPIDEMIOLOGIA AMBIENTAL PRESENTADO POR: NURY ALEJANDRA ALMANZA CASTRO C.C 1.057.579.077 GRUPO N° 358009_22 PRESENTADO A: ING ANGIE PAOLA ZAMUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA "UNAD" ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS, PECUARIAS Y DE MEDIO AMBIENTE SOGAMOSO 2014 ESTUDIO DE ENFERMEDAD TRANSMITIDA POR ALIMENTOS INFORME INVESTIGACION BROTE ETA
-
Epidemiologia
caelisVIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA Se han escrito varias definiciones de vigilancia epidemiológica haciendo hincapié en cada caso en algunas de sus características y funciones. Algunos documentos diferencian entre vigilancia epidemiológica y vigilancia de Salud Pública limitando la primera al estudio de enfermedades y la segunda a todo el complejo campo de los
-
Epidemiologia
chamaquitapqObjetivos[editar] La epidemiología es parte importante de la salud pública y contribuye a: definir los problemas e inconvenientes de salud importantes de una comunidad; describir la historia natural de una enfermedad; descubrir los factores que aumentan el riesgo de contraer una enfermedad (su etiología); predecir las tendencias de una enfermedad;
-
Epidemiologia
wandaandradeEpidemiologia Agente Causal: es cualquier sustancia viva o inanimada, o fuerza muchas veces intangible, cuya presencia o ausencia es la causa inmediata o próxima a una enfermedad en particular. Son un conjunto de factores que están presentes en el medio ambiente y que pueden provocar enfermedades al huésped. Y se
-
EPIDEMIOLOGIA
mago25tivo INTRODUCCIÓN En todos los momentos de la vida se presentan situaciones y problemas los cuales requieren ser solucionados, y para que esto se dé, el cerebro debe actuar de manera conjunta estableciendo un perfecto equilibrio entre los dos hemisferios, tanto el lógico como el creativo. El desarrollo de la
-
Epidemiologia
josedavidv19Historia de la Epidemiología En la medicina China antigua existe evidencia de un enfoque epidemiológico preventivo: en 2650 aC se publica el Nei-King Canon de la Medicina en el que figuran la viruela y métodos para su prevención. Estudios de John Snow sobre el cólera. Los comienzos de la epidemiología
-
Epidemiologia
juanito0125EPIDEMIOLOGIA En 1981 fue publicado un estudio clínico y patológico sobreun caso de Aflatoxicosis que ocurrió en el oeste de la India (Estados de Rajasthan y Gujarat ). El origen de laintoxicación fue la ingestión de pan que había sidoelaborado con harina procedente de maíz enmohecido. Elenmohecimiento de este cereal
-
Epidemiologia
edgar10eEs la disciplina que busca indicio sobre las causas de los trastornos mediante la investigación de las características ambientales, personales y de conducta que se asocian con los diferentes niveles de distintos órdenes. Prevalencia, Incidencia y Factores de Riesgo. Los datos de incidencia son el número de casos nuevos de
-
EPIDEMIOLOGIA
yesid1976EPIDEMIOLOGIA AMBIENTAL ACTIVIDAD 6: TRABAJO COLABORATIVO Nº. 1 JAVIER YESID MARTINEZ PAEZ Código 91488388 FERNEY CRUZ CALEÑO Código 83169401 ALVARO DIAZ GONZÁLEZ Código 83056633 Curso: 358009_9 Ing. ANGIE PAOLA ZAMUDIO Directora del curso UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS PECUARIAS Y DE MEDIO AMBIENTE Septiembre de
-
EPIDEMIOLOGIA
denissekath1. ¿Qué es Epidemiología? La epidemiología es la ciencia que estudia la frecuencia de aparición de la enfermedad y de sus determinantes en la población. Su interés se centra en la población, para conocer quién enferma, dónde enferma y cuándo enferma, como pasos necesarios para llegar a conocer el porqué
-
Epidemiologia
floramartinez283ENFERMEDAD Y EPIDEMILOGIA FLOR ANDREA MARTINEZ NIÑO INSTITUTO CENIS SANIAMIENTO AMBIENTAL SALUD PÚBLICA DUITAMA 2014 ENFERMEDAD Y EPIDEMILOGIA FLOR ANDREA MARTINEZ NIÑO INVESTIGACION SOBRE EL AREA DE SALUD PUBLICA PROFESORA LUDYNG NATALIA ALVARADO INSTITUTO CENIS SANIAMIENTO AMBIENTAL DUITAMA 2014 CONTENIDO 1. RESUMEN ……………………………………………………………………………………………………. 2 2. INTRODUCCION …………………………………………………………………………………………….. 3 3. MARCO
-
Epidemiologia
ClavicINTITUTO EDUCATIVO SUPERIOR TECNOLOGICO Y PRIVADO “CAYETANO HEREDIA” TEMA: MONOGRAFIA DE LA TUBERCULOSIS. DOCENTE: ROXANA RODRIGUEZ REMON. CURSO: EPIDEMIOLOGIA. ESPECIALIDAD: TECNICA EN ENFERMERIA. CICLO: IV. SECCION: ¨A¨ INTEGRANTES: Alejos Chaname Yomira Gianela. Carrasco Carranza Jose
-
Epidemiologia
Alo_gzz1.- Defina que es la epidemiologia social. La epidemiología social es la rama de la epidemiología que analiza cómo las interacciones sociales y las actividades humanas colectivas afectan la salud. Estudia cómo las numerosas organizaciones sociales, pasadas y presentes, conducen a diferentes exposiciones y producen diferentes problemas de salud en
-
Epidemiologia
jacieliml• Métodos de Control en las Enfermedades Transmisibles: Se deben utilizar en el eslabón más débil de la cadena epidemiológica. El método debe ser el más efectivo y también el más aceptado, como por ejemplo: 1.-Neutralizar el reservorio → destruir y/o eliminar la operación de presencia del M.O. -Cuarentena. -Aislamiento.
-
Epidemiologia
SaraCampaPrincipales causas de muerte en nuestro país: Despues de analizar y comparar en distintas fuentes las principales causas de muerte en México llegue a las siguientes conclusiones: Las enfermedades cronico degenerativas ocupan los primeros lugares en decensos en nuestro país, un factor importante desencadenante de dichas enfermedades es la obesidad,
-
EpidemiologiA
jullyjohannaINTRODUCCIÓN La Epidemiología se constituye actualmente en la principal ciencia de la información en salud. Se trata, sin duda, de una importante ciencia complementaria para las ciencias clínicas, y básica para la salud pública. Amplía cada vez más su importante papel en la consolidación de un saber científico sobre la
-
Epidemiologia
lizadrigananitaLa Epidemiología Ambiental estudia las características del medio ambiente asociadas con una epidemia, es decir, los atributos ambientales que nos puedan explicar un determinado patrón de distribución, no aleatorio, de los enfermos en la población. Esta definición es meramente formal, ya que en el estudio de cualquier epidemia existirán factores
-
Epidemiologia
gustabosa1987ROL DE LA EPIDEMILOGIA EN LA SALUD OCUPACIONAL Es el estudio de la relación entre la salud y la enfermedad a través de una población de sujetos que tienen en común ciertas características y que están ubicados en un tiempo y lugar determinado. Se basa en el conocimiento operacional de
-
Epidemiologia
dianamunoz08CUESTIONARIO DE ESTUDtIO EPIDEMIOLOGIA PERFIL EPIDEMIOLOGICO COLOMBIA 2011 1. Para que nos sirve un perfil epidemiológico? RTA: Describir la situación de salud de la población articulando datos sociales, demográficos ,de salud y enfermedad y de recursos como herramienta fundamental para la planificación de los servicios y la definición de estrategias
-
Epidemiologia
Meybel_gIntroducción La Epidemiología se constituye actualmente en la principal ciencia de la información en salud. Se trata, sin duda, de una importante ciencia complementaria para las ciencias clínicas, y básica para la salud pública. Amplía cada vez más su importante papel en la consolidación de un saber científico sobre la