Que es epidemiología
Documentos 701 - 750 de 817
-
Presentación práctica. La medición en epidemiología
alhe30PRESENTACIÓN El presente trabajo fue realizado por estudiantes de la Universidad Señor de Sipán (USS). Pertenecientes a la Facultad De Ciencias De La Salud, escuela de medicina Humana del VII Ciclo. En el curso de Salud Pública III- Grupo EP3. La epidemiología es una disciplina fundamental en el campo de
-
CONCEPTO DE SALUD-ENFERMEDAD. CONCEPTO DE EPIDEMIOLOGIA
jucatosaEPIDEMIOLOGIA TEMA 1: CONCEPTO DE SALUD-ENFERMEDAD. CONCEPTO DE EPIDEMIOLOGIA CONCEPTOS DE SALUD * Es un estado transitorio, precursor de nada bueno. Ausencia de enfermedad (según Jules Romains) * La salud del pueblo es la ley suprema.(Cicerón) * Concepto ecológico de salud: la salud es el equilibrio del organismo con su
-
Factores de Riesgo y Epidemiología de la Leptospirosis
MILENE NOEMI CUIVIN VILELAFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFECIONAL DE MEDICINA Factores de Riesgo y Epidemiología de la Leptospirosis. AUTOR (ES): Cervantes Moran, Balyelica Polet (0000-0002-5998-0555) Calderón Carmen, Yannira Alexandra (0000-0002-5003-2647) Cuivin Vilela, Milene Noemi (0000-0003-4562-5357) Atoche Lopez, Katerine () Herrera Santos, Edith Jenny (0000-0002-0216-4311) ASESOR(A)(ES): Benites Valdivieso Cristhian Alfredo LINEA
-
Epidemiologia Aplicada, Examen Clinico, Metanalisis....
perlatiznadoINDICE EL EXAMEN CLINICO..............................................................3 EL poder de las observaciones clínicas......................................................3 Discrepancia clínica respecto de los hallazgos físico ...........................4 Discrepancia clinica respecto de los hallazgos fisicos................................5 Cuadro 1. cálculo de la coincidencia observada en una tabla de 2 x 2 Etiología de las discrepancias clínicas.......................................................6 Estrategias para prevenir o minimizar la
-
Principios Y Aspectos Fundamentales De La Epidemiologia
genasasDefinición: Por variable se entiende alguna característica condición o atributo susceptible de ser medido, usando alguna escala de medición conocida y que puede adoptar diversos valores a los ojos del observador. Para nuestros efectos, es de también de interés medir estas características 1. La medición de una variable dependerá de
-
EPIDEMIOLOGIA DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS TRANAMISIBLES
maylu2013INDICE INTRODUCCION 4 EPIDEMIOLOGIA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES 5 1. SITUACIÓN ACTUAL DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES 5 2. CONCEPTOS GENERALES 6 2.1. CADENA EPIDEMIOLÓGICA 6 a) La transmisibilidad 7 b) La patogenicidad 7 c) La inmunogenicidad 8 3. MECANISMOS DE TRANSMISIÓN, HUÉSPED SUSCEPTIBLE Y MEDIO AMBIENTE 10 3.1. El contacto
-
Epidemio PROGRAMA DE LA ASIGNATURA EPIDEMIOLOGIA GENERAL
Javier CamacaroUNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE SALUD PÚBLICA SEDE ARAGUA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA EPIDEMIOLOGIA GENERAL 2DO AÑO - BIOANÁLISIS Código EPO 401 Unidad de Crédito: Horas Semanales: 1,5 Prerequisitos : Ubicación en el Plan de Estudios. Segundo Año Carácter de la Asignatura: Anual. Elaborado
-
EPIDEMIOLOGIA CLINICA Y MEDICINA BASADA EN EVIDENCIAS II
n120993EPIDEMIOLOGIA CLINICA Y MEDICINA BASADA EN EVIDENCIAS II TIPO DE ESTUDIO DEFINICIÓN CARACTERISTICAS POBLACIÓN Y MUESTRA VENTAJAS Y DESVENTAJAS INDICADORES PARA ANÁLISIS PRINCIPALES APLICACIONES REFERENCIAS DE EJEMPLO Se describe de manera sencilla e informativa la evolución de un paciente en términos de la historia natural de la enfermedad. Se formulan
-
GUIA PARA DESARROLLO EVALUACION UNIDAD 1. EPIDEMIOLOGIA.
Fernando GallardoGUIA PARA DESARROLLO EVALUACION UNIDAD 1. EPIDEMIOLOGIA. ALUMNOS: Desarrolle las siguientes interrogantes, recuerde hacer un análisis crítico de la situación. 1.- ¿Cuál es la utilidad de la epidemiología en el ámbito de la salud pública y cómo podemos incluirla en el desarrollo de la enfermería? Fundamente. En base al siguiente
-
Trabajo Practico N° 1 Introducción a la Epidemiología
zalcarla23Alumno: Zalazar, Carla PT: Lic. Barrera, Florencia (30-05-2019) Epidemiología TP N° 1 Introducción a la Epidemiología – segunda entrega UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RÍOS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CICLO DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA A DISTANCIA Asignatura: Epidemiología. Trabajo Practico N° 1 Introducción a la Epidemiología. Profesora: Licenciada Barrera
-
DISTRIBUCION DE LA POBLACION DE ESTUDIANTES EPIDEMIOLOGIA
Ramos SandriithaTABLA #1 DISTRIBUCION DE LA POBLACION DE ESTUDIANTES EPIDEMIOLOGIA EN EL SEGUNDO PERIODO DEL 2015, SEGÚN EL GENRO GENERO FRECUENCIA PORCENTAJE FEMENINO 17 48,57% MASCULINO 18 51,43% Total 35 100,00% INTERPRETACION: en la población de estudio existen 17 mujeres que corresponde al 48,57% y 18 hombres que corresponde al 51,43%
-
EPIDEMIOLOGIA, FUNDAMENTOS BÁSICOS Y EVENTO MULTICAUSAL.
David BourdonEPIDEMIOLOGIA, FUNDAMENTOS BÁSICOS Y EVENTO MULTICAUSAL. EQUIPO 1 1. ¿Qué es epidemiologia? Es el estudio de la distribución y de los determinantes de estados o eventos (en particular enfermedades). 2. ¿Cuáles son las características personales que interesan a la epidemiologia? Demográficos. Biológicos. Genéticos. Factores sociales y económicos. Hábitos personales. 3.
-
Salud Pública. La principal funcion de la Epidemiología
garrapata77________________ Introducción. El presente trabajo pretende mostrar la relacion entre Salud Pública y Epidemiología; la primera atiede el proceso salud-enfermedad de los grupos sociales; es decir, las conductas, usos, costumbres, formas de vivir y convivir de la población en grupo, ademas de los elementos geneticos y manera de comportamiento de
-
Epidemiología. La tragedia de los comunes Garrett Hardin
Maru_rodrigCuadro n: 1 etapa de investigación de patrones patron de enfermedad curva febril curva Curva epidemiológica distribucion de enfermedad Compromiso de órganos Distribución geográfica periodo de e encubacion Tiempo desde la Exposición hasta La aparición de los síntomas Tiempo desde la exposición Ala fuente hasta la aparición de casos vias
-
LECCIÓN 1: EPIDEMIOLOGÍA: CONCEPTO, ORIGEN Y EVOLUCIÓN
Flia MiraglioLECCIÓN 1: EPIDEMIOLOGÍA: CONCEPTO, ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEFINICIONES: Wade Hampton Frost→“la ciencia o doctrina de las epidemias” Kenneth F. Maxcy→“el campo de la ciencia médica interesado en las relaciones de los varios factores y condiciones que determinan las frecuencias y distribuciones de un proceso infeccioso, una sola enfermedad o un
-
Módulo 2 Epidemiología General “Mediciones en Salud”
hg trUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA EPIDEMIOLOGIA DOS 2018 Módulo 2 Epidemiología General TITULO DEL TRABAJO: “Mediciones en Salud” TUTOR: Dr. Bismark Antoni Rodríguez Montenegro PRESENTADO POR: Estelí 2018 OBJETIVO: Valorar la utilidad práctica de los indicadores de medición en salud. 1. Lea los documentos: "Tipos de medidas epidemiológicas", "Relacionando los
-
MATERIA: TOXICOLOGÍA Y EPIDEMIOLOGÍA GRUPO #2 PESTICIDAS
mishell guerraResultado de imagen de LOGO DE LA ute UTE SEDE SANTO DOMINGO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA E INDUSTRIA CARRERA DE INGENIERIA AMBIENTAL Y MANEJO DE RIESGOS NATURALES MATERIA: TOXICOLOGÍA Y EPIDEMIOLOGÍA GRUPO #2 TEMA: Pesticidas INTEGRANTES: BENAVIDES KEVIN GUERRA KARINA MENDOZA ESTEFANY OSORIO MARCOS ROMERO GABRIELA DOCENTE: ING.
-
SALUD Y SOCIEDAD III: EPIDEMIOLOGÍA Y MEDICINA PREVENTIVA
Luis Alejandro Casana GavidiaUNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE MEDICINA HUMANA ASIGNATURA: SALUD Y SOCIEDAD III: EPIDEMIOLOGÍA Y MEDICINA PREVENTIVA GUÍA 2 DOCENTE: Dr. Correa Alejandro ALUMNOS: Loyola Alarcón, Milagros Ramos Marceliano, Evelin Rosales Queshyac, Jessica TURNO Martes 2:20 pm FECHA 19 de Abril del 2022 Trujillo – Perú CUESTIONARIO 1. Realice una
-
EPIDEMIOLOGIA ¿POR QUÉ ENFERMAN UNAS PERSONAS Y OTRAS NO?
Gigi CarboneEPIDEMIOLOGIA ¿POR QUÉ ENFERMAN UNAS PERSONAS Y OTRAS NO? MILTON TERRIS: ERAS O REVOLUCIONES EPIDEMIOLOGICAS 1º REVOLUCIÓN O ERA él es médico y epidemiológico. él va a decir que a lo largo de la evolución de esta disciplina ha tenido diferentes momentos y ha contribuido a estas repuestas o preguntas
-
Actividad 14 Trabajo Colaborativo 3 Epidemiologia Ambiental
Yenny Patricia Alvarez Valenciahttp://repositorio.unad.edu.co/vlo/image/logo_unad.png Actividad 14 Trabajo Colaborativo 3 Epidemiologia Ambiental Presentado Por Dennis Andrea Hernández Código: Yenny Patricia Alvarez Código: 63535985 Johanna Andrea Sánchez A Código 52321615 Ángela María Monje Quimbaya Código 55069671 Grupo 358009_33 Presentado A Directora Angie Paola Zamudio Universidad Nacional Abierta Y A Distancia - UNAD Escuela De Ciencias
-
Unidad de Investigación Médica en Epidemiología Clínica
abulejesARTÍCULO ORIGINAL 328 salud pública de méxico / vol.44, no.4, julio-agosto de 2002 Larrosa-Haro A y col. (1) Unidad de Investigación Médica en Epidemiología Clínica. Centro Médico Nacional de Occidente. Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Guadalajara, Jalisco, México. (2) Laboratorio Regional de Referencia Epidemiológica, IMSS, Guadalajara, Jalisco, México. Fecha
-
EPIDEMIOLOGÍA, EL DISCURRIR DEL ESTADO DE SALUD-ENFERMEDAD
AnitaBajoEPIDEMIOLOGÍA, EL DISCURRIR DEL ESTADO DE SALUD-ENFERMEDAD Pedro César Cantú Martínez, Zacarías Jiménez Salas y Julia Magdalena Rojas Marquez* Facultad de Salud Pública y Nutrición, Universidad Autónoma de Nuevo León *Departamento de Psicología, Preparatoria Técnica Medica, Universidad Autónoma de Nuevo León E-mail: pcantu@ccr.dsi.uanl.mx Introducción Aunque muchos indicadores de la calidad
-
Taller Primer corte 1: Conceptos Básicos de Epidemiología
Bryan David GómezTaller Primer corte 1: Conceptos Básicos de Epidemiología Integrantes: Apellido, Nombre; Apellido, Nombre; Apellido, Nombre 1. Defina Epidemiología, Endemia, Epidemia, Pandemia, Prevalencia, Incidencia. (presente ejemplos). 2. Explique cuál es la diferencia entre epidemiología a nivel general y epidemiología Ocupacional. Mencione 4 usos de la epidemiología Ocupacional. 3. Si para la
-
EPIDEMIOLOGIA DE LAS COMPLICACIONES CRONICAS DE LA DIABETES
Daniela Muñoz CastilloINTRODUCCION Los cambios en el estilo de vida convierten a la diabetes mellitus (DM) no sólo en un problema sanitario mundial de primera magnitud en el momento actual1, sino en una auténtica «epidemia del siglo xxi». Las características y consecuencias clínicas y sociosanitarias de la DM precisan un abordaje multifactorial
-
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL: EPIDEMIOLOGÍA Y CONTROL
lfernandatorresCONOCIMIENTOS DE LOS JOVENES SOBRE LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL DANNA SHIRLEY CUETETUCO EMBÚS LADY JOHANA GUTIERREZ MOYCA LUISA FERNANDA TORRES GIL MARIA FERNANDA RENGIFO PEÑA FUNDACION UNIVERSITARIA MARIA CANO NEIVA 2015 ANTECEDENTES INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL: EPIDEMIOLOGÍA Y CONTROL RESUMEN Las infecciones de transmisión sexual (ITS) comprenden un grupo
-
Cancer de cuello uterino. Epidemiologia y factores de riesgo
Carlos Lara* Cancer de cuello uterino Objetivos * ESTABLECER LA EPIDEMIOLOGIA DE EL CANCER DE CERVIX. * ENUMERAR LOS FACTORES DE RIESGO DEL CANCER DE CERVIX. * CONOCER LAS TECNICAS DE DIAGNOSTICO. * IDENTIFICAR EL PAPEL DE LA ENFERMERA Introduccion * El cancer de cuello uterino es la tercera causa de
-
EPIDEMIOLOGIA: ‘’Estudios clínicos experimentales’’
Javi Morales Abellohttp://m.udla.cl/root/images/logo_udla.jpg EPIDEMIOLOGIA: ‘’Estudios clínicos experimentales’’ INTEGRANTES: Andrea Castro César Concha Javiera Gajardo Javiera Morales Lilian Pérez Ma. Belén Sanhueza Natalia Tobar SECCION: 501 RESUMEN: Los estudios clínicos experimentales también son conocidos como ensayos clínicos controlados. Estos son realizados para evaluar que tan bien funciona un tratamiento en el ser humano
-
Malaria (Paludismo). Epidemiología con énfasis en Venezuela
Missy1008MALARIA (PALUDISMO). EPIDEMIOLOGÍA CON ÉNFASIS EN VENEZUELA. PATOGÉNESIS. SINTOMATOLOGÍA. MÉTODOS DIAGNÓSTICOS. FORMAS DE TRATAMIENTO. RESISTENCIA A LA QUIMIOTERAPIA. PREVENCIÓN. Dra. Julman Cermeño V. INTRODUCCIÓN Los parásitos que producen el Paludismo o Malaria son especies del género Plasmodium spp. Los parásitos causantes de la malaria son esporozoarios del Orden: Eucoccidiida, familia
-
Epidemiología básica i (Recopilación de videos de Youtube)
MennimaldoUNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE ODONTOLOGÍA DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO MAESTRÍA EN CIENCIAS ESTOMATOLÓGICAS MATERIA: EPIDEMIOLOGÍA BÁSICA I TEMA: EPIDEMIOLOGÍA BÁSICA I (RECOPILACIÓN DE VIDEOS DE YOUTUBE) CATEDRÁTICO: DOCTOR EN CIENCIAS, MAESTRÍA EN ORTODNCIA MARCELO GÓMEZ PALACIO GASTELÚM FECHA: VIDEO 1 ¿QUE ES UN ARTÍCULO CIENTÍFICO?
-
Trabajo de epidemiologia sobre la seguridad en el laboratorio
Soe14Universidad Nacional Autónoma De Nicaragua UNAN-León Licenciatura en Bioanálisis Clínico Trabajo de epidemiologia sobre la seguridad en el laboratorio Integrante: Bryan Alberto Hernández Vanegas. Docente: Dr. Juan Ramón Almendárez Peralta. Fecha de entrega: 18-11-2019 ¡A la libertad por la Universidad! 18 de noviembre de 2019 1. ¿Qué cuidados debería tener
-
EPIDEMIOLÓGIA DE LA MALARIA URBANA EN SAN ANDRÉS DE TUMACO:
valerianathalyRESUMEN Las características ambientales y los factores físico bióticos particulares de las regiones de influencia, sumados a la dinámica de los aspectos socioeconómicos y culturales que se presentan en las zonas de influencia malárica hacen que se genere un enclave perfecto para el desarrollo de la malaria. Por este motivo
-
Epidemiologia PROFESOR(A):LILIANA DE LOS ANGELES MONTEJO LEON
barbarapg97UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CAMPECHE FACULTAD DE MEDICINA DE LA UAC LIC.EN MEDICO CIRUJANO EPIDEMIOLOGIA CLINICA PROFESOR(A):LILIANA DE LOS ANGELES MONTEJO LEON ALUMNO(A): BARBARA GUADALUPE PECH GONZALEZ 4TO SEMESTRE GRUPO: B FECHA DE ENTREGA: VIERNES 24 DE FEBRERO NOMBRE DE LA VARIABLE TIPO ESCALA OPERACIONALIZACION.EJEMPLO. Total de nacimientos Cuantitativo Continuo Nacimientos
-
LA GRAN EPIDEMIOLOGIA Y CREACIÓN DE INDICADORES DE TENDENCIAS
Maricel AmesticaEPIDEMIOLOGIA Y CREACIÓN DE INDICADORES DE TENDENCIAS Luis Elgueta Osses SALUD OCUPACIONAL Y EPIDEMIOLOGÍA Instituto IACC 28 de mayo de 2017 ________________ Desarrollo Explique el concepto de incidencia y su utilidad en la medición de la frecuencia de los eventos de salud La incidencia va a contabilizar el número de
-
TRABAJO PRIMERA VIDEOCONFERENCIA EPIDEMIOLOGIA EN SALUD MENTAL
Horacio GalvanTRABAJO PRIMERA VIDEOCONFERENCIA EPIDEMIOLOGIA EN SALUD MENTAL DIANA CAROLINA LOPEZ GULFO UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA ESPECIALIZACION EN EPIDEMIOLOGIA SEGUNDO SEMESTRE 2018 ________________ PREGUNTAS Y RESPUESTAS 1. ¿Cómo se manifiesta el estigma hacia el paciente mental? Respuesta: El estigma hacia el paciente con enfermedad mental, en nuestra sociedad se ve manifestado
-
Definición, usos y desarrollo histórico de la epidemiología
Ricardo Daniel Luna GonzálezUniversidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud Departamento de Salud Pública Epidemiología Ensayo. Definición, usos y desarrollo histórico de la epidemiologia Alumno: Luna González Ricardo Daniel NRC: 81598 Carrera: Médico Cirujano y Partero Ciclo: 2021B Código: 220830697 Correo electrónico: ricardo.luna3069@alumnos.udg.mx Profesor: José Luis Vázquez Castellanos Agosto del
-
EPIDEMIOLOGIA EN EL AMBITO MILITAR 2BRIG SANCHEZ IBARRA ROCKSY
rogermartinez97REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA VICEMINISTERIO DE EDUCACION PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD MILITAR BOLIVARIANA DE VENEZUELA CENTRO DE ESTUDIOS PARA CIENCIAS DE LA SALUD ACADEMIA MILITAR DE MEDICINA C:\Users\roger\Desktop\20151022082221_escasean-las-vacunas-contra-el-neum-696x464.jpg C:\Users\roger\Desktop\descarga.jpg C:\Users\roger\Desktop\descarga (1).jpg ASIGNATURA: INTEGRANTES: EPIDEMIOLOGIA EN EL AMBITO MILITAR 2BRIG SANCHEZ IBARRA ROCKSY BRIG.
-
Desarrollo Histórico, Concepto y Aplicación de Epidemiología
ADRIANA SARAHI MORAN ROJOMORAN ADRIANA Imagen en blanco y negro Descripción generada automáticamente con confianza media Imagen que contiene Gráfico Descripción generada automáticamente Patrón de fondo Descripción generada automáticamente DESARROLLO HISTÓRICO, CONCEPTO Y APLICACIÓN DE LA EPIDEMIOLOGÍA Etimología La etimología de la palabra Epidemiología surge de términos griegos “epi” que significa “encima”, “demos”
-
Relación De La Epidemiología Y Bioestadística Con La Medicina
ralbert815La Estadística puede dar respuesta a muchas de las necesidades que la sociedad actual nos plantea. Su tarea fundamental es la reducción de datos, con el objetivo de representar la realidad y transformarla, predecir su futuro o simplemente conocerla. El análisis estadístico de los datos obtenidos en muy diversos campos
-
EPIDEMIOLOGIA CUADRO CLINICO EXPLORACION DIAGNOSTICO TRATAMIENTO
zcesart TIPO EPIDEMIOLOGIA CUADRO CLINICO EXPLORACION DIAGNOSTICO TRATAMIENTO AORTICA Área normal 3-4 cm ESTENOSIS Congénita: Aorta bicúspide Reumática: Asociado a valvulopatía mitral y insuficiencia aortica. Hombres Causa mas frecuente de Enf calcificante en adulto mayor. Ancianos Factores de riesgo Edad >40 años Obesidad y sedentarismo Arterioesclerosis Endocarditis Fiebre reumática Calcificaciones
-
Control 3, nociones basicas de salud ocupacional y epidemiologia
patricioiaccNociones de toxicología y agentes causantes de enfermedad profesional Salud Ocupacional y Epidemiologia Instituto IACC Desarrollo Relación actividad laboral con enfermedad de origen toxicológico. Dentro del gran numero de actividades laborales que se desarrollan en nuestro país, existe una la cual ha sido reconocida como una de las actividades laborales
-
COMO ES LA EPIDEMIOLOGIA Y CREACIÓN DE INDICADORES DE TENDENCIAS
macarena andrea vergara diazEPIDEMIOLOGIA Y CREACIÓN DE INDICADORES DE TENDENCIAS Macarena Vergara Díaz Salud ocupacional y epidemiologia Instituto IACC 27.08.2017 ________________ Desarrollo 1. Explique el concepto de incidencia y su utilidad en la división de la frecuencia de los eventos de salud. La epidemiologia es la que estudia en variables enfermedades en las
-
Epidemiologia En La Practica Clínica Y Estudios Epidemiológicos
maralu1984Epidemiologia en la practica clínica y estudios epidemiológicos. Weiss define a la epidemiología como el estudio de la variación en la ocurrencia de la enfermedad y las razones de esa variación, y de manera análoga, plantea que la epidemiología clínica es el estudio de la variación en el desenlace (outcome)
-
UNIDAD II EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES DE ORIGEN ALIMENTICIO
Araceli SanchezAnálisis e inocuidad de alimentos unidad II UNIDAD II EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES DE ORIGEN ALIMENTICIO COMPETENCIA ESPECÍFICA: Valorará el grado de importancia de las enfermedades de origen alimenticio en todos los ámbitos posibles. Los alimentos pueden ser vehículo de muchos agentes de distinta naturaleza que pueden o no alterar
-
CUADRO COMPARATIVO DE DEFINICIONES DE EPIDEMIOLOGIA SEGÚN AUTORES
Karla Esther Rivera SanmartínActividad de aprendizaje Realice un cuadro comparativo de las diferentes definiciones de la Demografía que diversos autores han dado a través del tiempo. Al compararlas, verifique el año y Analice la evolución de la epidemiologia. Al final construya su propia definición. CUADRO COMPARATIVO DE DEFINICIONES DE EPIDEMIOLOGIA SEGÚN AUTORES AUTORES
-
Método Epidemiologico De La Tuberculosis . Tarea De Epidemiologia
lolashanelMÉTODO EPIDEMIOLÓGICO OCUPACIONAL El síndrome de burnout es un padecimiento que a grandes rasgos consistiría en la presencia de una respuesta prolongada de estrés en el organismo ante los factores estresantes emocionales e interpersonales que se presentan en el trabajo, que incluye fatiga crónica, ineficacia y negación de lo ocurrido.
-
La epidemia de cólera y el nacimiento de la epidemiología moderna
arelirovi13“La epidemia de cólera y el nacimiento de la epidemiología moderna” Las segunda epidemia de cólera fue durante el otoño de 1848 en Inglaterra que fue causante de muchas muertes. Para aquel tiempo la etiología de dicha enfermedad popular pero no científicamente comprobada al igual que se desconocían sus causas
-
Epidemiologia de las enfermedades transmitidas por alimentos (ETAS)
luis.ingalVIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS E INTOXICACIONES EPIDEMIOLOGIA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS (ETAS) Las enfermedades producidas por los alimentos abarcan una amplia gama de enfermedades y son un problema de salud pública cada vez mayor por todo el mundo. Son el resultado de ingerir alimentos
-
EL IMPACTO DEL DESARROLLO DE LA EPIDEMIOLOGÍA EN LA VIDA COTIDIANA
Liz JarVer las imágenes de origen Ver las imágenes de origen UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN. FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA. EL IMPACTO DEL DESARROLLO DE LA EPIDEMIOLOGÍA EN LA VIDA COTIDIANA. UA: EPIDEMIOLOGÍA VETERINARIA. DOCENTE: HEIDI GISELLE RODRÍGUEZ RAMÍREZ. ALUMNA: LIZETH MIREYA GARCIA JARAMILLO. MATRÍCULA:1939755 GRUPO:062 Introducción: La epidemiología
-
Epidemiología Crítica. ¿Qué plantea la epidemiología crítica?
Mica040804Consignas: 1. ¿Qué plantea la epidemiología crítica? Explíquelo con sus propias palabras. La epidemiología crítica es otra manera de ver, analizar y entender la epidemiología. A diferencia de la epidemiología convencional, la cual usamos para realizar el punto anterior, esta no cree que solo los factores empíricos y prácticos que
-
Análisis De La Situación De Los Y Las Adolescentes: Epidemiología
AnneMoguaAnálisis de la Situación de los y las Adolescentes En 2009, 1.200 millones de adolescentes, con edades comprendidas entre los 10 y 19 años, constituían el 18% de la población mundial. Desde 1950, el número de adolescentes ha aumentado más del doble.1 La gran mayoría de adolescentes (el 88%) vive