ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Quimica 1 Etapa 2

Buscar

Documentos 1 - 50 de 26.292 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Act. Integradora Quimica Etapa 2

    dicatojuEl ciclo del carbono son las transformaciones químicas de compuestos que contienen carbono en los intercambios entre biosfera, atmósfera, hidrosfera y litosfera. Es un ciclo de gran importancia para la supervivencia de los seres vivos en nuestro planeta, debido a que de él depende la producción de materia orgánica que es el alimento básico y fundamental de todo ser vivo. El carbono es un componente esencial para los vegetales y animales. Interviene en la fotosíntesis

  • Quimica Etapa 1

    puca03Evidencia de Aprendizaje: 1.1 Representación simbólica de cambios químicos Para reforzar tu aprendizaje resuelve las siguientes actividades. 1) ¿Qué representan los coeficientes que se escriben antes de las fórmulas en una ecuación Química balanceada? R: La cantidad de moléculas que se necesitan para reaccionar 2) En una ecuación química balanceada: (a) ¿los átomos se conservan? (b) ¿las moléculas se conservan? (c) ¿las moles se conservan? Explique brevemente sus respuestas. R: no se conservan esto se

  • Integradora Quimica Etapa 1

    cyynthiamartinezContribución de la Química y otras ciencias al avance de la tecnología La química y otras ciencia habla sobre como la química desempeña un gran papel en la ciencia ya que se basa en las propiedades y el comportamiento de la materia. La química también ocupa un papel importante en el avance de tecnología, porque gracias a ella se ha podido producir avances en la medicina para curar ciertas enfermedades y también se creo la

  • Quimica Etapa 2

    LitzyRmzEFECTOS DE ALGUNOS COMPUESTOS Acido Carbónico Es un gas inerte y cuando es ingerido la mayor parte del mismo es expulsado como eructo, la pequeña proporción que pasa a los intestinos es mayormente absorbida y pasa al torrente circulatorio desde donde es (por un diferencial de concentración) liberado a los alveolos pulmonares y de este lugar sale como parte de los gases de la espiración. Muy poca cantidad queda libre en la luz intestinal y

  • Quimica Etapa 1

    Actividades de Aprendizaje. Actividad diagnostica. Explorando los conocimientos sobre cambios físicos y químicos. 1.- De acuerdo con las instrucciones del profesor, contesta las siguientes preguntas: a) Si tomamos una hoja de papel y la partimos en dos, ¿deja de ser papel? ¿cambia su composición? R= No deja de ser papel y tampoco cambia su composición. b) Si quemamos la hoja de papel, ¿Qué ocurre con su composición? R=Cambia la composición del papel por que le

  • INTEGRADORA QUIMICA ETAPA 3

    uramiIntroducción Los elementos químicos son sustancias puras, que no están combinadas con otras. Es decir, los elementos son las sustancias más simples existen. De la combinación de los elementos se forman todas las demás sustancias que hay en nuestro planeta y en el universo. el planeta Tierra está formado por una serie de sustancias que se unen, se mezclan y se combinan para formar esa gran gama de materiales que se encuentra en los tres

  • Actividad Integradora De Quimica Etapa 3

    rogelitox123321Introducción: Hablamos de tres diferentes elementos químicos presentes en materiales de uso cotidiano que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas, en este caso el litio, el calcio y el cobre, veremos sus propiedades físicas, químicas, sus características, aplicaciones y su ubicación en la tabla periódica de los elementos. El Litio: elemento químico de símbolo Li y número atómico 3. En la tabla periódica, se encuentra en el grupo 1, entre los

  • Química Etapa 4 Laboratorio

    patita57Theoretical fundaments of the experiment Ionic bonding is a type of chemical bonding that involves the electrostatic attraction between oppositely charged ions. These ions represent atoms that have lost one or more electron (known as cations) and atoms that have gained one or more electrons (known as an anions). In the simplest case, the cation is a metal atom and the anion is a nonmetal atom, but these ions can be of a more complex

  • Actividad Integradora Quimica Etapa 4 1er Semestre

    jorge_almaguer1. Propiedades de los enlaces: iónico, covalente polar y covalente no polar. * Enlace Iónico: Ruptura de núcleo masivo. Son sólidos de estructura cristalina en el sistema cúbico. Altos puntos de fusión (entre 300 °C o 1000 °C)2 y ebullición. Son enlaces resultantes de la interacción entre los metales de los grupos I y II y los no metales de los grupos VI y VII. Son solubles en agua y otras disoluciones acuosas. Una vez

  • Actividad Intrgradora Quimica Etapa 4

    alexavillarreal9Actividad integradora Tercer bloque del producto integrador de aprendizaje (PIA) “Revista electrónica” Aplicaciones de tres elementos químicos presentes en materiales de uso cotidiano Realizar una búsqueda en libros de química, enciclopedias, internet, y revistas científicas, acerca de las propiedades químicas y físicas, estado natural y aplicaciones de tres elementos químicos presentes en materiales de uso cotidiano que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas en áreas de: salud, industria, alimentación o deportes.

  • Actividad De Aplicacion, Quimica, Etapa 3

    YolandaBereniceActividad de aplicacion Quimica etapa 3 Fundamentos teóricos del experimento. La flama tiene diferentes colores, dependiendo del metal que hayamos utilizado, ya que cada metal le adquiere un color especifico a la llama. Estos colores son resultado de excitación del metal al estar cerca de la flama, debido a que absorben energía de la llama; los átomos que han sido excitados pueden perder su exceso de energía por emisión de luz de una longitud de

  • UANL Quimica ETAPA 2

    UANL Preparatoria Actividad de Organización y Jerarquización. Clasificación de las Reacciones Químicas. Nombre: Matricula: Grupo: — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — 1) La oxidación del Hierro: Esto es debido a una reacción redox (oxidación- reducción), en la que se intercambian electrones entre los reactivos de forma que hacen cambiar sus estados de

  • Incisos F Y G Quimica Etapa 2

    RACZOf) Reacciones químicas que intervienen en el calentamiento global El principal causante es el aumento de los gases de efecto invernadero en la atmósfera. El dióxido de carbono se produce por una reacción química denominada Combustión destinada a generar energía mediante la quema de combustibles en la presencia de oxígeno. Otro gas es el metano que se produce por la descomposición de materia orgánica, especialmente basura. También se genera en los excrementos de animales. La

  • Actividad Integradora Química Etapa 1

    rockiedeep1: Propiedades de los enlaces: iónico, covalente polar y covalente no polar. Enlace Iónico: Ruptura de núcleo masivo. Son sólidos de estructura cristalina en el sistema cúbico. Altos puntos de fusión (entre 300 °C o 1000 °C) y ebullición. Son enlaces resultantes de la interacción entre los metales de los grupos I y II y los no metales de los grupos VI y VII. Son solubles en agua y otras disoluciones acuosas. Una vez en

  • Actividad De Organizacion Y Jerarquizacion Quimica Etapa 1

    1. Investiga las reacciones químicas que representan tres procesos importantes en la vida cotidiana: la oxidación del hierro, la obtención del cemento y la fotosíntesis. 2. Elabora un documento digital que incluya: a) Un Mapa CONCEPTUAL de la clasificación de las reacciones químicas, con base en intercambio de masa y del intercambio de energía. b) Las reacciones químicas que representan los siguientes procesos: la oxidación del hierro, la obtención del cemento y la fotosíntesis. Describe

  • Quimica Etapa 2

    1675210ACTIVIDAD INTEGRADORA. REACCIONES QUIMICAS Y EL CALENTAMIENTO GLOBAL REPORTE A) DIAGRAMA REPRESENTATIVO S SOBRE EL CICLO DEL CARBONO B) EXPLICACIÓN BREVE SOBRE CADA PASO DEL PROCESO El ciclo básico del carbono de los sistemas vivos (como se muestra en la figura anterior), involucra los procesos de fotosíntesis y respiración. Por medio de la fotosíntesis las plantas absorben el dióxido de carbono de la atmósfera y lo usan para fabricar carbohidratos (azúcares), esto con la ayuda

  • Actividad De Metacognicion Quimica Etapa 2

    karenloera11Actividades de aprendizaje Actividad de metacognicion 1. De forma individual realiza una investigación acerca de: a) La importancia del agua como recurso vital, mencionando sus principales usos. Es bien sabido por todos que el agua es un recurso fundamental e importante para el desarrollo de la vida, lo cual nos hace que tomemos conciencia de su uso adecuado, proteger su utilización y su correcto uso. Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas

  • Quimica Etapa 3 Act De Aplicacion

    belinda98Introducción En esta etapa 3 de la actividad de aplicación llamada “Aplicando los conocimientos sobre ácidos y bases” vamos a identificar algunos ácidos y bases mediante un indicador de origen natural, algunas de las sustancias que identificamos son: Agua destilada, limpiador casero, leche, limonada, vinagre y leche de magnesio, en cada una de ellas veremos el color del papel hidrión, el pH según el papel hidrión, color de la col morada, el pH según la

  • Integradora Quimica Etapa 1

    cintiaastridINTRODUCCION Existen muchos elementos que podemos usar en nuestra vida cotidiana, los cuales haces que esta sea más fácil. Este proyecto habla sobre tres en especifico y nos hace saber algunas de las características de estos elementos que son carbón, cobalto y litio que conforman parte de las sustancias con las que convivimos día con día. Aprenderemos como se manejan, en que nos benefician o nos afectan, el grado de electronegatividad, entre muchas otras cosas

  • Quimica Etapa 2

    Luis_Jimenez04Contenido 2.1…..Repaso breve 2.2…..Introduccion a la estequiometria 2.3…..Calculos mol-mol 2.4…..Calculos mol-masa 2.5…..Calculos masa-masa 2.1 Repaso breve La masa molar es la suma de las masas atómicas de todos los átomos de un elemento o compuesto. La masa molar también se aplica a la masa de un mol de cualquier unidad formular; átomos, moléculas o iones; es la masa atómica de un átomo o la suma de las masas atómicas de una molécula o ion (en

  • Quimica Etapa 4

    oscarvaldes123realizar un análisis de área. a) FUENTES DE OBTENCION HIDROCARBUROS: COMPUESTO QUIMICO FORMADO POR HIDROGENO (HIDRO) Y CARBON (CARBURO) Estos dos compuestos se encuentran formando el ORO NEGRO, OSEA, EL PETROLEO, cualquiera lo sabe b) USOS IMPORTANTES DE LOS HIDROCARBUROS Los hidrocarburos son los productos derivados del petróleo, al calentar el petróleo se obtienen diferentes productos, primeros lo mas pesados como el "chapopote" o "asfalto" que sirve para pavimentar las calles, luego se obtiene combustóleo

  • Quimica Etapa 3 Quimica 1

    mortiz89UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN ESCUELA Y PREPARATORIA TECNICA MÉDICA INGLES I PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE ETAPA NO. 3 NOMBRE: JESSICA LIZETH MARTINEZ RODRIGUEZ GRUPO:101 MATRICULA:1701239 PROFESOR: ALEJANDRO RODRIGUEZ RAMOS Monterrey, N.L México Abril de 2014.   PARTE 2. CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA Y TABLA PERIÓDICA INTRODUCCIÓN Muchos de los procesos químicos que ocurren, tanto en la naturaleza v como en los laboratorios, tienen una explicación a nivel microscópico, donde átomos y moléculas participan activamente. Así,

  • Actividad Diagnostica Quimica Etapa 4

    erickledesmaActividad diagnostica etapa 4 ¿Sabes de que esta formado el ptetroleo? El petróleo esta hecho de diversos hidrocarburos y además tiene sales, agua y otras cosas que se consideran contaminantes o excesos y por lo tanto se retiran para lograr el petróleo crudo que es el que luego recibe una gran cantidad de procesos para lograr todas sus derivados como nafta, kerosene, lubricantes, asfalto y mas cosas. El proceso de formacion del petróleo comienza con

  • Revista Electrónica Quimica Etapa 4

    isaac_adrianPetróleo Durante las últimas décadas el petróleo ha constituido gran parte de la economía mundial, contribuyendo al desarrollo socio-económico y tecnológico de distintas culturas y países. El petróleo se encuentra sectorizado en el planeta, es decir que no está en todas partes donde se hacen excavaciones, esto conlleva a buscar distintos tipos de transporte desde donde se localiza hasta donde se procesa para extraer sus derivados. Este transporte es el principal motivo de contaminaciones y

  • Intregadora Quimica Etapa 1

    DERECHOS FUNDAMENTALES  Planos de estudio de análisis de los Derechos Fundamentales: - DOGMATICA JURÍDICA <¿Cuáles son los derechos fundamentales? Descripción de un ordenamiento jurídico> - TEORÍA DE LA JUSTICIA < ¿Cuáles deben ser (o es justo que sean) los derechos fundamentales? - TEORÍA DEL DERECHO <¿Qué son los derechos fundamentales? - SOCIOLOGÍA GENERAL Y EN PARTICULAR, HISTOGRAFÍA <¿Qué derechos, con qué grado de efectividad, por qué razones, y mediante que procedimientos son y han

  • Quimica Etapa 3

    orlando8Importancia en la vida cotidiana Dentro de los compuestos orgánicos encontramos a los hidrocarburos. Se denomina hidrocarburo a los compuestos orgánicos que contienen únicamente carbono e hidrogeno en sus moléculas. Conforman una estructura de carbono a la cual se unen átomos de hidrogeno. La importancia de los hidrocarburos radica en el hecho de que son la base de materiales plásticos, lubricantes, pinturas, textiles, medicinas y también funcionan para generar electricidad. No podemos dejar de lado

  • Actividad Integradora De Quimica Etapa 1

    AdriscontrerasLa vida ¿Qué es la vida?, ¿Qué es vivir? Nunca me lo había cuestionado hasta ahora y en realidad aun no tengo una respuesta concreta para definir este concepto tan complicado, sin embargo debo vivirla como si fuera el último día de mi vida, pero ¿cómo saber vivirla si está llena de retos?, retos que van forjando la persona que en verdad soy, pero ¿quién soy en realidad?, ¿es que acaso nadie me conoce en

  • Quimica Etapa 3

    ceciliabarreramIntroduccion En este tema se hablara sobre la configuracion electronica y la tabla periodica y las descipciones de la evolucion de las teorias y modelos atomicos veremos una linea del tiempo que muestra sobre eso y tambien la descripcion general de lo que se va a realizar en el documento con respecto a un esquema tratare de poner informacion amplia para comprender mas este tema que es interesante y puede ser de ayuda veremos como

  • Adquisiciondel Conocimiento Temas Selectos De Quimica Etapa 3

    ChinodmzActividad de adquisición del conocimiento. A) Identificación de reacciones REDOX 2. Contesta Las siguientes preguntas. a) ¿Cómo se identifica un proceso REDOX en una ecuación química? Aumenta el número de oxidación de un elemento como resultado de la perdida de electrones b) ¿Qué es la oxidación? Es un proceso químico en el cual cambia el número de oxidación de un elemento c) ¿Qué es la reducción? La disminución de número de oxidación como resultado de

  • QUIMICA ETAPA 3

    ALICIAMALDONADOSEL EFECTO DE LA LUZ SOBRE LOS ELECTRONES DE VALENCIA El efecto fotoeléctrico es la base de la producción de energía eléctrica por radiación solar y del aprovechamiento energético de la energía solar. Se utiliza: - Fabricación de células utilizadas en los detectores de llama de las calderas de las grandes centrales termoeléctricas - Diodos fotosensibles tales como los que se utilizan en las células fotovoltaicas y en electroscopios o electrómetros - Sensores utilizados en

  • Act De Metacognicion E Integradora Quimica Etapa 3

    anakaren97Actividad de metacognición Investigar acerca del fenómeno de la lluvia ácida ¿Cuándo se considera que la lluvia es ácida? R= cuando contiene disuelto dióxido de carbono de la atmósfera ¿Cuáles son los compuestos que en contacto con el agua originan la lluvia ácida? R= En el aire, el NO se convierte lentamente en NO2, que reacciona con gotas de agua de lluvia para formar una solución de ácido nítrico (HNO3). ¿ Cuáles son las principales

  • Integradora De Quimica Etapa 3

    CRMikePlomo (Pb) Es metal. Color: blanco azulado y brillante. Isótopos: 204Pb se le conoce como plomo primordial, otros isótopos son, 206Pb, 207Pb, y 208Pb. Estado natural: se encuentra ampliamente distribuido por todo el planeta en forma de galena, que es sulfuro de plomo. Ocupa el lugar 36 en abundancia entre los elementos de la corteza terrestre. Carbono (C) Es no metal. Color: negro Isótopo: 12C es el más común, otros son 13C y 14C Estado

  • Actividad De Metacgnicion De Quimica Etapa 4

    DithardzIntroducción En la realización de esta actividad se investigara sobre el origen y la composición del petróleo, que es la química orgánica y cuál es la importancia de esta en nuestra vida; cuales son los compuestos orgánicos clasificados conforme a su grupo funcional; se explicara sobre como de varían las propiedades físicas de los hidrocarburos; se presentaran las principales aplicaciones de los hidrocarburos y daré una breve opinión sobre las acciones humanas de riesgo e

  • Integradora Quimica Etapa 4

    vanessa180399Introducción Un enlace químico es la fuerza que hace que estén unidos dos o más elementos, formando así compuestos. Existen distintos tipos de enlace, entre ellos: Enlace Iónico: Tipo de enlace que se lleva a cabo entre un átomo metálico y uno no metálico, se produce cuando las diferencias de electronegatividad son tan grandes, que en vez de compartir electrones, los ganan o pierden para ser más estables (entre metales y no metales; ej, NaCl,

  • Quimica Etapa 4 PIA

    yiyi123456789UANL Preparatoria 1 Actividad de Aprendizaje Integrador SUSTENTABILIDAD Matricula: 148 Nombre: Miranda Valeria Ibarra Sánchez Grupo: 42 Turno: 2 Semestre: 1° Materia: Química Maestra: Lic. María Isabel Robles Apodaca, NL. A 12 de Noviembre del 2014 INDICE INTRODUCCION……………………3 USOS Y APLICACIONES DEL COBRE……4 USOS Y APLICACIONES DEL SILICIO………5 USOS Y APLICACIONES DEL PETROLEO……..5 IMPACTO AMBIENTAL………….6 CONCLUSIONES………………………….7 BIBLIOGRAFIA…………………7 INTRODUCCION Este trabajo tiene como objetivo el informar al lector cuales son los usos y aplicaciones del cobre,

  • Quimica Etapa 4 ACtividad Integradora

    Ensayos98061. Realiza una búsqueda en internet, libros de química, enciclopedias o revistas científicas sobre las propiedades de los enlaces iónicos, covalente no polar y covalente polar y completa la siguiente tabla. Enlace Iónico: Ruptura de núcleo masivo. Son sólidos de estructura cristalina en el sistema cúbico. Altos puntos de fusión (entre 300 °C o 1000 °C)2 y ebullición. Son enlaces resultantes de la interacción entre los metales de los grupos I y II y los

  • Actividad Integradora De Química Etapa 1

    b) Una explicacion breve de cada paso del proceso del ciclo del carbono. El ciclo del carbono son las transformaciones químicas de compuestos que contienen carbono en los intercambios entre biosfera, atmósfera, hidrosfera y litosfera. Es un ciclo de gran importancia para la supervivencia de los seres vivos en nuestro planeta, debido a que de él depende la producción de materia orgánica que es el alimento básico y fundamental de todo ser vivo. El carbono

  • Quimica Etapa 4 Primer Semestre

    esteban68ACTIVIDAD EXPLORATORIA Explorando tus conocimientos previos sobre los enlaces iónico, covalente no polar y covalente polar. 1.-De forma individual contesta en tu libreta de apuntes las siguientes preguntas exploratorias con respecto a los enlace iónico, covalente no polar y covalente polar. 2.- Realiza una discusión grupal para revisar tus respuestas, en caso necesario compleméntalas. Recuerda tener respeto hacia la opinión de tus compañeros. 1.- ¿Que son los enlaces químicos? R: es el proceso químico responsable

  • Quimica Etapa 2

    Meely1523Actividad de Organización y Jerarquización La oxidación de hierro. Esto es debido a una reacción redox (oxidación- reducción), en la que se intercambian electrones entre los reactivos de forma que hacen cambiar sus estados de oxidación. En toda reacción redox hay una sustancia que se oxida perdiendo electrones y que es el agente reductor y una sustancia que se reduce ganando electrones y que es el oxidante. Esto es lo que ocurre con los objetos

  • Actividad De Organizacion Quimica Etapa 1

    LeslyRBActividad de organización y jerarquización Clasificación de las reacciones químicas. 1)Investiga las reacciones químicas que representan tres procesos importantes de la vida cotidiana: la oxidación del hierro, la obtención del cemento y la fotosíntesis. La oxidación del hierro: el potencial estándar de resolución del paro Fe (2+) Fe es baj,-0,44V, lo que indica que el hierro metálico tiene tendencia a oxidarse en contacto con elementos que tengan un potencial estándar de reducción superior a este

  • Quimica Etapa 4

    deblizzethchavezActividad de Aplicación Aplicando la información sobre los elementos y compuestos químicos en tu vida 1. ¿Es posible determinar experimentalmente el tipo de enlaces de sustancias como el cloruro de sodio, el nitrato de potasio, la sacarosa, el agua y el acido acético a partir de la conductividad de sus disoluciones acuosas? SUSTANCIA PUNTO DE FUSION SOLUBILIDAD TIPO DE ENLACE UTILIZANDO LOS VALORES DE LA ELECTRONEGATIVIDAD NaCI 1.070 K 35.9g /100g H2O a 20C KNO3

  • Act. De Organizacion Quimica Etapa 1

    Lizeeeth1. Investiga las reacciones químicas que representan tres procesos importantes en la vida cotidiana: La oxidación del hierro, la obtención del cemento y la fotosíntesis. La oxidación del hierro Los metales sufren una reacción de oxidación expuestos a la intemperie y forman óxidos, es decir, sufren un proceso de corrosión. El caso más conocido por su impacto económico y por ser el más visual, es el del hierro en su última fase: la formación de

  • Quimica Etapa 2

    holaholisUso doméstico del agua y su vacío al drenaje • Principales usos domésticos del agua Por supuesto que uno de los usos más importantes que le damos al agua es en nuestros propios hogares. Este tipo de uso corresponde a la categoría de uso doméstico. Los usos domésticos incluyen agua para todas las cosas que usted hace en su casa: tomar agua, preparar los alimentos, bañarse, lavar la ropa y los utensilios de cocina, cepillarse

  • Actividad Organizacion Y Jerarquizacion Quimica Etapa 1

    Lola333Reacciones químicas que representan tres procesos importantes en la vida cotidiana. Oxidación del hierro: Esto es debido a una reacción redox (oxidación- reducción), en la que se intercambian electrones entre los reactivos de forma que hacen cambiar sus estados de oxidación. En toda reacción redox hay una sustancia que se oxida perdiendo electrones y que es el agente reductor y una sustancia que se reduce ganando electrones y que es el oxidante. Esto es lo

  • Actividad Aplicación Química Etapa 3

    sofiasanchez99Actividad de Aplicación – Etapa #2 Aplicando los conocimientos de disoluciones en resolución de problemas y experimentalmente. Segunda parte. Determinación experimental de la concentración de una disolución. Interpretación de resultados 1. Con los datos que obtuviste en el experimento (puntos 1, 2, 4 y 5) calcula la concentración de NaCl  en cada uno de los vas0s en: a) g/L 10 ml. 20 ml. 30 ml.   b) %m/v 10 ml. 20 ml. 30 ml.   c) Molaridad (M)

  • Quimica Etapa 1 Metacognicion

    234342Actividad de metacognicion El ciclo del carbono y los combustibles fósiles 1. Busca información en diferentes medios impresos y electrónicos acerca de: a) El ciclo del carbono. b) Los combustibles fósiles c) Ejemplos de reacciones de combustión. 2. Elabora un ensayo breve, máximo una cuartilla, donde reflexiones acerca del uso excesivo de los combustibles fósiles y su contribución a los fenómenos de contaminación ambiental. 3. Sigue las instrucciones del profesor para la presentación de esta

  • Integradora Quimica Etapa 3: "Acidos Y Bases. Opuestos Que Se Neutralizan

    hectorswaggerACTIVIDAD INTEGRADORA 1.pH quiere decir potencial de hidrógeno. El pH esuna escala de medida simplificada, que indica la acidez o alcalinidad de una solución. La acidez y la alcalinidad son 2 extremos que describen propiedades químicas. 2.La Escala del pH pH es una medida de la acidez o la alcalinidad. La escala de el pH va desde 0 a 14. El punto medio de la escala del pH es 7, aquí hay un equilibrio entre

  • Actividad De Metacognicion Temas Selectos De Quimica Etapa 3

    ¿En qué consiste el proceso de galvanoplastia? El proceso se basa en el traslado de iones metálicos desde un ánodo a un cátodo, donde se depositan, en un medio líquido acuoso, compuesto fundamentalmente por sales metálicas y ligeramente acidulado Describe brevemente los siguientes procesos: Galvanizado: La galvanización es un proceso a través del cual el zinc es adherido metalúrgicamente al acero, proporcionando a este el revestimiento anti-corrosión más avanzado y eficiente en términos de costo.

  • Actividad De Aplicación Química Etapa 2

    Introducción En este experimento utilizaremos distintas sustancias a las cuales mediremos el nivel de su pH, utilizaremos unas pequeñas tiras de papel con un tipo medidor de pH y con eso obtendremos el nivel del pH de dichas sustancias y las cintas que tiene pegadas en la parte inferior del papel cambiaran de color y es lo que nos ayudara a encontrar el nivel de pH los diferentes colores significan el nivel de pH que

  • Actividad Diagnostica Quimica etapa 4

    Actividad Diagnostica Quimica etapa 4

    DonielVelazquezActividad Diagnostica Contesta lo siguiente: ¿Sabes de que esta formado el petróleo? ¿cual es su origen? ¿cuáles son su principales usos? R= esta formado por restos fósiles que están en el subsuelo hace millones de años, sus principales usos son: como combustible y en sus derivados, como el plástico. ¿Qué es la petroquímica? R= rama de la química que se centra en el estudio del petróleo y sus derivados. ¿Qué son los hidrocarburos? ¿cuáles conoces?

Página