Química
Documentos 101 - 150 de 16.920 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Quimica Atómica
carlosmsjUNIDAD I CONCEPTOS BASICOS INDICE 1 CONCEPTOS BÁSICOS. 3 1.1 Elementos, compuestos y mezclas. 3 1.2 Estados de agregación de la materia. 6 El Estado sólido 6 El Estado Líquido 7 El Estado Gaseoso 7 1.3 Cambios de estado de agregaciòn. 9 1.3.1 El punto de fusión. 10 1.3.2 Punto
-
Isomeria Quimica
genesissuarezIsomería Tipos de isomería La isomería consiste en que dos o más sustancias que responden a la misma fórmula molecular presentan propiedades químicas y/o físicas distintas. Los distintos tipos de isomería se clasifican según el siguiente esquema: Tipos de isomería Isomería estructural o plana: La isomería estructural o plana se
-
QUIMICA ORGANICA
zeniaplascEquilibrio Químico La condición en la cual la concentración de todos los reactivos y productos deja de cambiar con el tiempo se llama equilibrio químico. Se establece un equilibrio químico cuando están ocurriendo reacciones opuestas con la misma velocidad. La velocidad de formación de los productos a partir de los
-
Quimica Organica
janpadsDeterminación de las Constantes Físicas DETERMINACION DE LAS CONSTANTES FISICAS I. OBJETIVOS - Determinar el punto de ebullición y el punto de fusión con la finalidad de identificar a un compuesto orgánico. II. MARCO TEORICO: CONSTANTES – FISICAS: PUNTOS DE FUSION Y EBULLICION Una especie Química es una sustancia formada
-
Quimica Organica
vanneeQUIMICA ORGANICA • CONCEPTO: Es la ciencia que estudia la estructura y propiedades de los com- puestos del carbono que constituyen principalmente la materia viva, su aplicación a la industria y al desarrollo tecnológico. Es llamada tambien Química de los Compuestos del Carbono, en esta rama de la Química se
-
Procesos Quimica
ramosyulSOLUCION DE EJERCICIOS • Ejercicios de química 1. Cuantos átomos hay en 8.10 moles de Helio (He)? Respuesta: (8.10 moles de He)*(6.022*10^23 átomos/mol) = 48.78*10^23 átomos. 2. Cuantos moles de átomos de sodio (Na) hay en 95,4 g de Na? Respuesta: (95.4 g) / (22.98 g/mol) = 4.15 moles de
-
CINETICA QUIMICA
PEDRO125848UNIDAD 6 CINETICA QUIMICA Y NANOTECNOLOGIA. 6.1 CINETICA QUIMICA: VELOCIDADES DE REACCION Y EL MECANISMO DE REACCION. La Cinética Química es la rama de la química que estudia cuantitativamente la rapidez de reacción. También estudia el cambio de la composición de los estados energéticos con respecto al tiempo. Una reacción
-
Reaccion Quimica
carlitos331. Reacción Química. Una reacción química, cambio químico o fenómeno químico, es todo proceso termodinámico en el cual una o más sustancias (llamadas reactantes), por efecto de un factor energético, se transforman en otras sustancias llamadas productos. Esas sustancias pueden ser elementos o compuestos. 2. Tipos de reacción química. nombre
-
Unidad 1 Quimica
aimeecarolinaMATERIA Todo lo que podemos ver y tocar es materia. También son materia cosas que no podemos ver, como el aire. Observamos que la materia ocupa una cierta porción de espacio que llamamos volumen. En el caso del aire esto no es evidente. Todos los cuerpos están formados por materia,
-
Química Forense
analygsQuímica Forense La ciencia forense se basa en la aplicación de los métodos científicos a los procesos de la materia que se involucran con un crimen. Existen muchas ramas de la ciencia forense debido a que las ciencias en general tienen alguna aplicación en los asuntos públicos y criminales. ¿Qué
-
QUIMICA ORGANICA
amrosalQUIMICA ORGANICA 2011 Química orgánica, rama de la química en la que se estudian el carbono, sus compuestos y reacciones. Existe una amplia gama de sustancias (medicamentos, vitaminas, plásticos, fibras sintéticas y naturales, hidratos de carbono, proteínas y grasas) formadas por moléculas orgánicas. Los químicos orgánicos determinan la estructura de
-
Cinetica Quimica
steven789CUESTIONARIO DE SEGUNDO PARCIAL ¿Cual deberá ser el estado físico de los reactivos para que la rapidez de la reacción sea mayor? CARACTERISTICAS EJEMPLO VELOCIDAD DE REACCION Tamaño de partícula Tamaño mayor Lenta Tamaño medio Media Tamaño pequeño Rápida Pulverizada Prácticamente inmediata Estado de agregación Solido Lenta Liquido Media Gaseosa
-
Quimica Cuantica
PedroEnriquez1La química cuántica es una rama de la química teórica en donde se aplica la mecánica cuántica y la teoría cuántica de campos. La química cuántica describe matemáticamente el comportamiento fundamental de la materia a escala molecular. Una aplicación de la química cuántica es el estudio del comportamiento de átomos
-
QUIMICA PH Y POH
daferovapOH En química, concretamente en el estudio de la química ácido-base, se define el pOH como el logaritmo negativo en base 10 de laactividad de los aniones hidróxilo , o también en términos de concentración de éstos, expresado como pH El pH se define como el logaritmo negativo de base
-
Practica Quimica
negra17PRACTICA 2: IDENTIFICACION DE LIPIDOS SOLUBILIDAD Objetivo: analizar la solubilidad de lípidos. Habilidad de pensamiento: Observar, analizar y concluir lo que estamos observando en prácticas. Introducción: los lípidos son insolubles en agua. Esta insolubilidad en agua se debe a que la estructura química básica de los lípidos consiste en cadenas
-
Practica Quimica
Thecuy22Material o equipo: Reactivos: Bata Fierro Laminado 1 Foco de 1.5V Azufre 1 Pinza para capsula Cinta de Magnesio Cucharilla de combustión Carbón Vegetal Alambre de cobre delgado Cobre 1 Pila de cobre de 1.5V Aluminio 1 Cuchillo con punta Mechero de Bunsen Observaciones: Los materiales que se van a
-
Quimica Organica
dama2214Las proteínas son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. El nombre proteína proviene de la palabra griega πρώτα ("proteios"), que significa "primario" o del dios Proteo, por la cantidad de formas que pueden tomar. Las proteínas desempeñan un papel fundamental para la vida y son las biomoléculas más versátiles
-
Quimica Practica
bryanoconnerUNIDAD ACADEMICA PREPARATORIA #2 PRACTICA ¨¨LA MANZANA QUE NO SE OSCURECE¨¨ NOMBRE DEL ALUMNO: BRYAN DE JESUS CHAVARIN ESCOBEDO RESPONSABLE DEL LABORATORIO: ISABEL RAMOS OLEA. MATERIA: BIOQUIMICA II LUGAR Y FECHA: SANTIAGO IXCUINTLA NAYARIT A 28 DE MAYO DE 2012 BIOLOGICAS P1 *LA MANZANA QUE NO SE OSCURECE* GENERALIDADES Y
-
Quimica Organica
sam3TITULO: Química orgánica IDEAS PRINCIPALES: • Que es la química orgánica? • Isometría • Hidrocarburo • Nomenclatura de alcanos Síntesis y análisis: Química orgánica; La química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales
-
QUIMICA APLICADA
87432171q8. El calor aplicado en la industria y su relación desde el punto de vista ocupacional ¿por qué es perjudicial para el cuerpo humano. Considero que el cuerpo humano puede soportar mejor un cambio de temperatura bajo por que el cuerpo puede tener más defensas y calorías en este momento.
-
Quimica Organica
angelmarcosCOMUNIDAD PRIMITIVA: En la que la mayor parte de los medios de producción y especialmente la tierra son de propiedad común. En él los hombres semisalvajes luchaban indefensos ante las fuerzas naturales, sus alimentos consistían en frutos, vegetales y raíces. Hace 9 o 10 mil años aparece la división del
-
Reaccion Quimica
angelcarre1. Reacción Química Es el proceso en el que cambia la naturaleza de una o varias sustancias (reactivos), transformándose en otras nuevas (productos). Esto supone un reordenamiento de los átomos, mediante la ruptura de unos enlaces y la formación de otros nuevos. Una reacción química se representa mediante una ecuación
-
Química Tejidos
apolPor orden de importancia, todo tejido se compone de: Carbono HidrógenoPoer orden de importancia, todo tejido se compone de: Carbono Hidrógeno Oxígeno Nitrógeno Azúfre Fósforo. Hay otros sesenta y tantos elementos que intervienen en cantidades cada vez menores, Contemos al sodio, calcio, potasio, cloro, magnesio, hierro, iodo, manganeso, selenio, cobalto
-
Quimica Organica
ramon0904EXPLIQUE LA TEORIA DE LA HIBRIDACION se habla de hibridación cuando en un átomo se mezcla el orden de los electrones entre orbitales creando una configuración electrónica nueva, un orbital híbrido que describa la forma en que en la realidad se disponen los electrones para producir las propiedades que se
-
Taller 1 Quimica
elmono3UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍAS E INGENIERÍAS Química General. Docente Catalina Restrepo Uribe "Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber" Albert Einstein TALLER UNO UNIDAD UNO: ESTRUCTURA DE LA MATERIA
-
Quimica Organica
MerarenitaQuímica orgánica Para entender la vida tal como la conocemos, primero debemos entender un poco de química orgánica. Las moléculas orgánicas contienen carbono e hidrógeno. Mientras que muchos químicos orgánicos también contienen otros elementos, es la unión del carbono - hidrógeno lo que los define como orgánicos. La química orgánica
-
Quimica Organica
vc0815Química orgánica La Química Orgánica o Química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos. Friedrich Wöhler y Archibald Scott Couper son conocidos como los "padres"
-
Quimica Organica
carlos3005COMPUESTOS INORGANICOS DE IMPACTO AMBIENTAL Por impacto ambiental se entiende el efecto que produce una determinada acción humana sobre el medio ambiente en sus distintos aspectos. El concepto puede extenderse, con poca utilidad, a los efectos de un fenómeno natural catastrófico. Técnicamente, es la alteración de la línea de base
-
Libro De Quimica
aldoraziel1.1 El átomo y sus partículas subatómicas. La palabra átomo proviene del idioma griego y significa ”no divisible “ o indivisible ‘por lo que el átomo se Consideraría la particular más pequeña de la materia que nace puede dividir. Este Concepto fue inventado por Demócrito en el 400 a.c. y
-
Quimica Cuantica
vicky_apcLa química cuántica es una parte de la química, donde se utiliza la mecánica cuántica y la teoría de los campos, para aplicarlos en problemas químicos. Está rama de la química es básicamente teórica y utiliza las matemáticas para describir el comportamiento de la materia, molecularmente hablando. Uno de los
-
Quimica Organica
susycucuTALLER DEL 3º MODULO DE QUIMICA ORGANICA 1. 2. 3 La fórmula molecular de un alcohol insaturado ópticamente activo, A, es C5Hl0O . Se sabe que A se oxida fácilmente para dar trans-3-penten-2-ona (B): y que la deshidratación de A con H2SO4 da 1,3-pentadieno (C) . 1) Dibuje los esqueletos
-
Química General
TitoVelaQuímica A pesar de que "átomo" significa "indivisible", hoy día se sabe que el átomo está formado por partículas más pequeñas, las llamadas partículas subatómicas. El núcleo del átomo es su parte central. Tiene carga positiva, y en él se concentra casi toda la masa del mismo. Sin embargo, ocupa
-
Quimica Organica
computacion2031ALUMNA: Leida Pérez C.I. Nº. V-11.433.724 Octubre 2011 ÍNDICE Pág. QUE ES EL CARBONO 3 TETRAVALENCIA DEL CARBONO 3 QUÍMICA ORGÁNICA 3 COMPUESTOS ORGÁNICOS 4 MOLÉCULAS ORGÁNICAS 4 COMPUESTOS INORGÁNICOS 5 DIFERENCIA ENTRE UN COMPUESTO ORGÁNICO Y UNO INORGÁNICO 5 CUADRO COMPARATIVO DE ELEMENTOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS 7 CADENA CARBONADA
-
Quimica Organica
Carlos2127Historia La química orgánica se constituyó como disciplina en los años treinta. El desarrollo de nuevos métodos de análisis de las sustancias de origen animal y vegetal, basados en el empleo de disolventes como el éter o el alcohol, permitió el aislamiento de un gran número de sustancias orgánicas que
-
Quimica Organica
anderaOPERACIONES FUNDAMENTALES RESUMEN Se realizaron tres prácticas de destilaciones, una destilación simple, una destilación fraccionada y una destilación por arrastre con vapor. En la destilación simple se mantuvo una presión constante lo cual permitió que el compuesto que se trabajó que fue la muestra problema ebullera a una temperatura inferior
-
Ecuacion Quimica
taianitapEL LIDERAZGO Y LA MOTIVACIO ORGANIZACIONAL Del liderazgo se ha hablado mucho, debido a su importancia en la historia de las organizaciones, ya sea social, política hasta incluso militares. Siempre ha sido un tema debatido entre grandes de los negocios, sin embargo, no importando si el líder en la organización
-
CINETICA QUIMICA
vivisanchezmuraCINETICA QUIMICA Este campo estudia la velocidad de reacción de los procesos químicos en función de la concentración de las especies que reaccionan, de los productos de reacción, de los catalizadores e inhibidores, de los diferentes medios disolventes, de la temperatura, y de todas las demás variables que pueden afectar
-
Teorias Quimicas
nubuk100Teoría de Dalton Las leyes ponderales de las combinaciones químicas encontraron una explicación satisfactoria en la teoría atómica formulada por DALTON en 1803 y publicada en 1808. Dalton reinterpreta las leyes ponderales basándose en el concepto de átomo. Establece los siguientes postulados o hipótesis, partiendo de la idea de que
-
Quimica Cuantica
marcoslauraUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería Profesor(a): Luis Javier Acosta Bernal Semestre 2013-I Práctica No. 1-° Equipo de laboratorio y Medidas de seguridad GRUPO: 4 BRIGADA: 4 INTEGRANTES: • CAMACHO BRISEÑO JESUS ALEJANDRO • A • A • A FECHA DE ENTREGA: 22/08/2012 INTRODUCCION Para entender mejor los
-
Quimica Organica
alex170293Qué es la Química Orgánica? La química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, Neurotransmisor humano propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. El término
-
Quimica Organica
pikikPractica No.2 SEPARACION Y PURIFICACION DE COMPUESTOS ORGANICOS Objetivos: ➢ El alumno conocerá y aplicara las técnicas de separación y purificación mas importantes que se utilizan en un laboratorio de química orgánica. ➢ Durante el transcurso de la experimentación el alumno identificara cada una de las técnicas de separación y
-
Reaccion Quimica
carolina92Reacción química Una reacción química o cambio químico es todo proceso químico en el cual dos o más sustancias (llamadas reactantes), por efecto de un factor energético, se transforman en otras sustancias llamadas productos. Esas sustancias pueden ser elementos o compuestos. Un ejemplo de reacción química es la formación de
-
Unidad 1 Quimica
LUISO_CRRONAL-DO´H INSTITUTO TECNOLOGICO DE CHILPANCINGO CARRERA: ING. EN GESTIÓN EMPRESARIAL FUNDAMENTOS DE QUIMICA UNIDAD III INTEGRANTES: LUIS ALBERTO ANTAÑO NAVA MIGUEL ANGEL AUSTRIA POLITO JUAN CARLOS PASTOR CEDILLO ANA CRISTINA CAYETANO NAVARRETE GRUPO 1 AULA E-4 6 P.M A 7 P.M INDICE NUM. DE PAG. BITACORA………………………………………………………………….....2 1.- GENERALIDADES………………………………………………………3 2.-
-
Quimica Organica
YONNYSAMIREjercicios de análisis 2. Escriba las fórmulas de Lewis para los siguientes compuestos (se deben indicar los electrones correspondientes a cada átomo de la estructura): Nombre de la sustancia Estructura de Lewis 1. Tetrafluoruro de carbono 2. Hexafluoruro de azufre 3. Ión triyoduro 4. Azida de metilo 5. Ión nitrato
-
QUIMICA CETIS 20
rafa300Tarea 1 ¿Que es la materia y como se clasifica? : es todo lo que toma lugar en el mundo, y se clasifican “HOMOGENAS, PURAS, COMPUESTO Y ELEMENTOS” ¿Que es un elemento?: Es la unidad de la materia que conserva en su estructura todos las propiedades de un alentó al
-
Proyecto Quimica
lerdyProyecto de Química Desodorante Natural Índice Objetivo……………………………… Fundamento…………………………. Materiales……………………………. Conclusiones……………………….. Bibliografía………………………….. Objetivos *Elaborar un desodorante a base de productos naturales *Lograr que el desodorante sea funcional *Economizar en gastos evitando comprar productos de venta comercial *Pasar química Fundamento Un desodorante es una sustancia que se aplica al cuerpo, especialmente en
-
Quimica Unidad 1
omarlopezbINSTITUTO TECNOLOGICO DE OCOTLAN Septiembre del 2012. ALUMNO: LOPEZ BAÑUELOS OMAR. CARRERA: ING. ELECTROMECANICA. 1° SEMESTRE “A” T.V. QUIMICA 1. PROFESOR: ANTONIO CRUZ TORRES. E-MAIL: omarlba@hotmail.com INDICE Paginas Introducción……………………………………………………………………… 1.1 El átomo y sus partículas subatómicas…………………………………... 1.1.1 Rayos Catódicos y Rayos anódicos. ………………………………. 1.1.2 Radiactividad…………………………………………………………. 1.2 Base experimental de la
-
Quimica Organica
lamel1. La químicaorgánica tiene una organización que permite comprender la gran cantidad de compuestos que cobija. Del análisis del documento de pre saberes y del modulo es posible afirmar que: El tipo de hibridación característica del compuesto con formula CH=CH es: Seleccione una respuesta. a. sp b. s2p c. sp3
-
Quimica Organica
javo9013SUSTITUCIÓN NUCLEOFÍCA ALIFÁTICA Objetivos: - Observará la formación de halogenuros de alquilo mediante SN1. - Visualizar la rapidez en que se lleva acabo la formación del halógeno. Introducción La sustitución mediante un mecanismo SN1, requiere de la formación de un carbocatión como paso inicial que controla la velocidad, donde el
-
Quimica Organica
madeicita.1 Química orgánica La química orgánica es la química de los compuestos de carbono. El nombre engañoso <<orgánico>> es una reliquia de los tiempos en que los compuestos químicos se dividían en dos clases: inorgánicos y orgánicos, según su procedencia. Los compuestos inorgánicos eran aquellos que procedían de los minerales,