Química
Documentos 751 - 800 de 17.037 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
La Quimica Analitica Y Su Metodologia
mansorciaLA QUÍMICA ANALÍTICA Y SU METODOLOGÍA Definición La Química Analítica puede definirse como la ciencia que desarrolla y mejora métodos e instrumentos para obtener información sobre la composición y naturaleza química de la materia. Dentro de la Química Analítica se incluye el Análisis Químico que es la parte práctica que
-
Retos De La Quimica Para El Siglo XXI
MirellaBaldemarLOS RETODS DE LA QUIMICA EN EL SIGLO XXI • El cambio de siglo y de milenio dieron mucho de qué hablar sobre el futuro de las ciencias. • Recogemos aquí algunas de las opiniones expresadas por otros respecto a lo que se espera que resuelva la química este nuevo
-
Laboratorio 3 De Química Orgánica I
IgorÍNDICE Pág. 1. OBJETIVOS………………………………………………………………… 2 2. FUNDAMENTO TEORICO……………………………………………….. 2 3. DATOS Y RESULTADOS………………………………………………… 4 3.1. DATOS EXPERIMENTALES 3.2. DATOS TEORICOS 4. DIAGRAMA DE FLUJO…………………………………………………… 5 5. OBSERVACIONES………………………………………………………… 6 6. DISCUSIÓN DE RESULTADOS…………………………………………. 6 7. CONCLUSIONES………………………………………………………….. 7 8. RECOMENDACIONES……………………………………………………. 7 9. BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………….. 7 LABORATORIO Nº 3: EXTRACCION DE PIGMENTOS DE PLANTAS
-
Propiedades Quimicas De Los Elementos
saky13Número atómico El número atómico indica el número de protones en la cortaza de un átomo. El número atómico es un concepto importante de la química y de la mecánica cuántica. El elemento y el lugar que éste ocupa en la tabla periódica derivan de este concepto. Cuando un átomo
-
Trabajo de investigación de química
GuillermooooTrabajo de investigación de química Introducción: Veremos dos trabajos donde se podrá apreciar la mezcla de reactivos, sus características al mezclarlas, la diferencia entre una mezcla heterogénea & homogéneas, etc. Trabajo 1 Reactivos: * Cloruro de sodio (NaCl) * Azúcar o sacarosa (C12 H22 O11) *Agua destilada Materiales: *Cinco vasos
-
Quimica Una Ciencia Para El Siglo XXl
daniel12024QUÍMICA: UNA CIENCIA PARA EL SIGLO XXI La química es el estudio de la materia y de los cambios que experimenta. También conocida coma la ciencia central, la química ha logrado muchos de los adelantos que hoy en día conocemos por ejemplo los CD, los automóviles, la computadora, la electricidad
-
Que Ha Aportado México A La Química
yacomusicmexAndrés Manuel del Rio • Descubridor del vanadio El vanadio es un elemento químico de número atómico 23 situado en el grupo 5 de la tabla periódica de los elementos. Es un metal dúctil, blando y poco abundante. Se encuentra en distintos minerales y se emplea principalmente en algunas aleaciones.
-
INSTRUMENTOS DE LABORATORIO DE QUIMICA
DanniaquezadaINSTRUMENTOS DE LABORATORIO DE QUIMICA. Nombre De Practica Alumno: Institución: Profesor: Materia: Química. Objetivo: El alumno se familiarizara con los instrumentos apartados y materiales más comunes del laboratorio de Química Introducción: Por ser la Química una ciencia experimental, se debe conocer de manera práctica los cambios físicos y químicos de
-
SEMANA 1 MANEJO DE SUSTANCIAS QUIMICAS
ycdpSustancias Químicas empleadas en el hogar No. Sustancia Ingrediente Activo Usos Cuidados Recomendaciones 1 Detergente Amidoamino Es usado en el hogar para el lavado de la ropa, de los pisos... etc. Nunca debemos rellenar los envases de agua, refrescos, etc., con productos de limpieza. Lo mejor será tirarlos ya que
-
ENERGÍA INTERNA (QUÍMICA Y TÉRMICA)
ANAQUIMICAPOLI5.‐ ENERGÍA INTERNA (QUÍMICA Y TÉRMICA) Un cuerpo está formado por muchas partículas: electrones, protones y neutrones, que forman átomos, y éstos a su vez moléculas. Todas estas partículas están en movimiento y se atraen entre sí. Por el hecho de moverse, tienen energía cinética. Por el hecho de atraerse,
-
¿Que ha aportado Mexico a la quimica?
henrryramirezNombre: Henrry Haziel Jiménez Ramírez Tema: ¿Qué ha aportado México a la química? Materia: Química Grado: 3ro. Grupo: ‘’D’’ Profesor: Luis Perera. Turno: Matutino. Ciclo escolar: 2O11- 2O12. INTRODUCCION DEL TEMA La ciencia es el conjunto de conocimientos que estudia las causas de los fenómenos y los efectos que producen
-
Examen De Temas Selectos De Quimica II
laureanPRIMER EXAMEN PARCIAL DE T.S. DE QUIMICA II TIPO B Nombre del Alumno:______________________________________________Grupo:________ Nombre del profesor ______________________________________________Calif. ________ +++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ I. INSTRUCCIONES: Lee cuidadosamente y responde los siguientes cuestionamientos, rellenando el círculo de la opción que consideres correcta. 1. Son sustancias que de acuerdo a la estructura de su fórmula química,
-
Ensayo Sobre La Historia De La Quimica
jcbrunorEnsayo Sobre La Historia De La Quimica bargo, las ideas esenciales de la teoría atómica de Dalton son aún válidas: • Los elementos se conforman de átomos y los compuestos se forman por la unión de átomos en una razón de números enteros. • Durante un cambio químico, los átomos
-
Separación De Fases sólidas. Quimica
NoeBRCInforme del Trabajo Práctico. Tema: Separación de fases sólidas. Propósito: Identificar los métodos para separar fases sólidas de una mezcla y verificar si las mismas pueden volver a su estado original. Materiales: Arena Azúcar Virulana Aserrín Imán Tamiz Agua Embudo Papel
-
TIPOS DE CEMENTE Y COMPOSICION QUIMICA
CAMIX9INVESTIGACION DE HORMIGON I IVAN CAMILO FONSECA MARTINEZ UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA VILLAVICENCIO-META TIPOS DE CEMENTO, COMPOSICION QUIMICA Y NORMAS NTC121, NTC321 Y TITULO B NSR98 IVAN CAMILO FONSECA MARTINEZ UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA HORMIGON I ING. RAUL ALARCON INGENIERIA CIVIL VILLAVICENCIO, 29 DE JULIO DE 2010 INTRODUCCION La
-
¿Que ha aportado mexico a la quimica?
aleesanaomii"¿QUE HA APORTADO MEXICO A LA QUIMICA? Asi como en todo el mundo,mexico tiene muchos científicos inteligentes muchas personas muy buenas que gracias a ellas estamos avanzado en las tecnologias gracias a sus esfuerzos de los nuevos descubrimientos de la qumica . mexico a aportado muchas cosas a la química
-
Trabajo Colaborativo 1 Quimica General
katherinekFASE DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO 1. Revisión de Tópicos Tópico Nº Elementos Breve Descripción de cada elemento 0 1. Noticias del aula 2. Foro general del curso 3. Agenda del aula 4. Portafolio del grupo (Wiki) 5. Glosario 1. Es la cartelera virtual que ofrece información, novedades, anuncios, actualizaciones del
-
Propiedades químicas de los alcoholes
ioxan123El alcohol En química se denomina alcohol a aquellos compuestos químicos orgánicos que contienen un grupo hidroxilo (-OH) en sustitución de un átomo de hidrógeno enlazado de forma covalente a un átomo de carbono. Los alcoholes pueden ser primarios, secundarios o terciarios, en función del número de átomos de hidrógeno
-
MEXICO Y SUS APORTACIONES A LA QUIMICA
EDGARDODIAMONDINTRODUCCION DEL TEMA La ciencia es el conjunto de conocimientos que estudia las causas de los fenómenos y los efectos que producen en nuestra vida. Y Se denomina Química a la ciencia que estudia tanto la composición, estructura y propiedades de la materia como los cambios que ésta experimenta durante
-
La física y la química en la ciencia
lizzmedinaLA FÍSICA Y LAS QUÍMICA EN LA CIENCIA Las fuerzas impulsoras de la química están dentro de las necesidades y contradicciones de la sociedad en cuyo seno transcurre la construcción del conocimiento. Es necesario entonces entender a la ciencia no sólo como un resultado acabado sino como un proceso que
-
Materiales Para Laboratorio De Quimica
keylaisahannyMATERIALES DE SOPORTE Broche de madera. Pieza de madera utilizada para sujetar tubos de ensayo. Doble Nuez. Sirve para sujetar aro de bunsen, pinza para balón yotros soportes similares. Gradilla. Sirve para apoyar tubos de ensayo. Pinza para balón. Utilizadas para sujetar el balón. Pinza para crisoles. Estas pinzas son
-
Propiedades químicas de los alcoholes
bershkaEn química se denomina alcohol (del árabe al-khwl الكحول, o al-ghawl الغول, "el espíritu", "toda sustancia pulverizada", "líquido destilado") (ver origen del término en la desambiguación) a aquellos hidrocarburos saturados, o alcanos que contienen un grupo hidroxilo (-OH) en sustitución de un átomo de hidrógeno enlazado de forma covalente. Los
-
Actividad 1 Manejo Sustancias Quimicas
rodrigoarlexSemana1. Introducción al uso seguro de productos químicos Actividad 1. ¿Qué tan nocivas son las sustancias químicas de uso diario el hogar? Debemos tener en cuenta que toda sustancia que contenga un químico, debe considerarse peligrosa para la persona cuando se trata de su manipulación, Pero ¿cuántos de ellos son
-
Química Inorgánica Banco De Reactivos
tantok32Química III 1. Mencione 3 razones por las que es importante el estudio del agua Elemento mas abundante en la tierra Es muy importante para la vida de los organismos Su gran capacidad para absorber calor 2. Señale cuales son la etapas del ciclo del agua Precipitación, Filtración, Evaporación, Condensacion
-
Composición química de las proteínas
ilsedennisINTRODUCCIÓN A continuación se hablará de un elemento que es de gran importancia para todos los seres vivos: las proteínas. Estas son indispensables para cada uno de nosotros ya que ayudan al crecimiento de pelo, uñas, cicatrizaciones tisulares, están siempre en estado dinámico que destruyen y renuevan, además ayudan para
-
Ventajas De La Quimica En La Actualidad
abyrocasnVentajas y desventajas del uso de la química Como podemos ver, en cualquier actividad de nuestra vida se presenta la química. El estudio y avance en las últimas décadas, ha permitido unamayor aplicación y control de ella. Sin embargo, esto implica la existencia de consecuencias, lamentablemente no todas benéficas. Por
-
Propiedades Fisicas Y Quimicas Del Agua
danielachavez123Propiedades Físicas Del Agua 1) Estado físico: sólida, liquida y gaseosa 2) Color: incolora 3) Sabor: insípida 4) Olor: inodoro 5) Densidad: 1 g./c.c. a 4°C 6) Punto de congelación: 0°C 7) Punto de ebullición: 100°C 8) Presión critica: 217,5 atm. 9) Temperatura critica: 374°C Propiedades Químicas del Agua 1)Reacciona
-
Química: una ciencia para el siglo XXI
giisilvaQuímica: una ciencia para el siglo XXI La química es el estudio de la materia y los cambios que ocurren en ella. Es frecuente que se le considere como la ciencia central, ya que los conocimientos básicos de química son indispensables para los estudiantes de biología, física, geología, ecología .y
-
Relacion Entre La Biologia Y La Quimica
melisabellaRELACION DE LA ECOLOGIA CON OTRAS CIENCIAS… ECOLOGIA-CLIMATOLOGIA: La ecología es una ciencia multidisciplinaria que recurre necesariamente a la climatologia pór que ayuda a los Ecólogos a entender cómo las variaciones en las condiciones del clima en una región dada influyen en la biodiversidad. La Climatología y la Meteorología ayudan
-
TRABAJO COLABORATIVO DE QUIMICA GENERAL
aygonzal01RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES QUIMICA GENERAL CODIGO DEL CURSO: 201102-141 TUTOR STELLA DÍAZ NEIRA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA MARZO 28 DE 2012 INTRODUCCIÓN El trabajo realizado a continuación se basa en la revisión de cada uno de los tópicos del
-
Trabajo Quimica Extraccion Del Petroleo
edsilvaDEFINICIÓN – GENERALIDADES. El petróleo es un líquido oleaginoso, inflamable, cuyo color varía de incoloro a negro, y consiste en una mezcla completa de hidrocarburos con pequeñas cantidades de otros compuestos. En la industria petrolera, la palabra "crudo" se refiere al petróleo en su forma natural no refinado, tal como
-
Cronocrama De Clases Ciencias 3 Quimica
katiatomaDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA SUPERVISIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA IV ZONA ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 77 CICLO ESCOLAR 2010 – 2011. Cronograma: Ciencias III Profa. Ing. Perla Catalina Torres Mata. 23-27 Agosto 30 Ago. - 3 Sep. 06-10 Sep. 13-17 Sep. 20-24 Sep. 27 Sep. - 01 Oct. PRESENTACIÓN ASPECTOS
-
La Importancia De La Química Orgánica
Stephy_29La Química Orgánica es importante porque gracias a la química orgánica existe todo lo que hoy podemos percibir y sentir, ya que todo los productos orgánicos están presentes en todos los aspectos de nuestra vida, como por ejemplo: - La ropa que vestimos. - Los jabones, shampoos, desodorantes. - Medicinas,
-
Qué ha aportado México a la química?
belinda29¿Qué ha aportado México a la química? Manuel del Rio -Nació el 10 de noviembre de 1764 en Madrid -Estudio en España, Francia y Alemania -En 1792 fue inaugurado el Real Seminario de Minería de la Nueva España por orden del rey Carlos III de España, para mejorar la mineria
-
Propiedades fisicas y quimicas del aire
majocrisAire Se denomina aire a la mezcla de gases que constituye la atmósfera terrestre, que permanecen alrededor del planeta Tierra por acción de la fuerza de gravedad. El aire es esencial para la vida en el planeta. Es particularmente delicado, fino, etéreo y si está limpio transparente en distancias cortas
-
Composición Química De Los Seres Vivos
solcobosCon todo el avance que la ciencia ha logrado en los últimos años, algo queda claro: en la Tierra hay vida porque existe agua en los tres estados físicos. Esto significa: • Que todos los seres vivos poseen de 20 a 95% de agua en su constitución. • Que el
-
Quimica. El aumento de la concentración
pokokidObjetivo: El alumno analizara experimentalmente la influencia de algunos factores sobre la velocidad de reacción. La rapidez con la que se produce una transformación química es un aspecto muy importante. Tanto desde el punto de vista del conocimiento del proceso como de su utilidad industrial, interesa conocer la velocidad de
-
Preinforme Laboratorio De Quimica Genera
juancholomaPREINFORME DE LABORATORIO PRACTICA NO. 1 RECONOCIMIENTO DE MATERIALES DE LABORATORIO Y NORMAS DE SEGURIDAD DE TRABAJO EN EL LABORATORIO PATRICIA HERNANDEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL QUIMICA GENERAL BOGOTÁ 2012 CONTENIDO Pág. INTRODUCCION 3 CONTENIDO 4 CONCLUSIONES 3 CONCLUSIONES 3 BIBLIOGRAFIA 3 1. INTRODUCCION
-
Composición Química En Los Seres Vivos
lizehp4Composición Química En Los Seres Vivos Los seres vivos son organismos autónomos capaces de perpetuarse, de nutrirse y de relacionarse. Están formados por un conjunto limitado de moléculas basadas en el carbono que, esencialmente, son las mismas en todas las especies vivientes. Las moléculas que forman los SV pueden clasificarse
-
Tipos De Fuerzas Dipolo-dipolo (quimica)
sir_gatoIntroducción La interacción dipolo-dipolo consiste en la atracción electrostática entre el extremo positivo de una molécula polar y el negativo de otra. El enlace de hidrógeno es un tipo especial de interacción dipolo-dipolo. Las fuerzas electrostáticas entre dos iones disminuyen de acuerdo con un factor 1/d2 a medida que aumenta
-
Composición Química De Los Seres Vivos
rooxiObjetivo: Enlistar algunos elementos químicos y explicar las funciones que desempeñan en los seres vivos. Distinguir la importancia de algunas moléculas inorgánicas, como el agua y las sales minerales, para los seres vivos. Explicar las biomoléculas y asociar sus divisiones internas presentes en los seres vivos. Procedimiento: Los lípidos son
-
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS
mickey123COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS INTRODUCCIÓN Como hemos visto los seres vivos están caracterizados, entre otras cosas, por poseer una organización celular, es decir determinadas moléculas se organizan de una forma particular y precisa e interactúan entre sí para establecer la estructura celular. Así como las células son los
-
Importancia Quimica De Algunos Elementos
geovannisamsamImportancia económica de elementos químicos. • Oro (Au): El oro es uno de los metales tradicionalmente empleados para acuñar monedas; se utiliza en la joyería, la industria y la electrónica por su resistencia a la corrosión. Se ha empleado como símbolo de pureza, valor, realeza, etc. El principal objetivo de
-
Explican Cientificos La Quimica Del Amor
astridmendozaCientos de neurotransmisores y sustancias químicas interactúan al dar un beso. Conoce cómo las reacciones bioquímicas afectan tus sentimientos y llegan a definir tus relaciones Diversos estudios científicos han indagado la relación del amor y las reacciones químicas que ocurren dentro del cuerpo. En principio, existen pruebas para sugerir que
-
Ejercicios Resuletos De Quimica Organica
pdiazf90PRACTICA: SOLUCIONES I. Cuantos gramos de soluto son necesarios para preparar cada una de las siguientes soluciones. a) 500 g de una solución de NaCl al 3%(w/w) b) 100 mL de una solución de KI al 5% (w/v) c) 300 mL de una solución de AgNO3 500 ppm d) 350
-
Ejemplos de la quimica en la vida diaria
Ihatethistown10 EJEMPLOS DE LA QUIMICA EN LA VIDA DIARIA. Respirar. El aire que penetra por la nariz atraviesa los cornete, de allí pasa a la faringe que comunica el esófago con la laringe y continua a la tráquea que penetra el tórax y se divide en bronquios que van directamente
-
Sustancias Quimicas Y Su Manejo Adecuado
johnny24Las sustancias químicas se han generalizado en la mayoría de las actividades económicas, incluso en la vida domestica. Día con día sin darnos cuenta usamos las sustancias químicas de una forma u otra. Pero debemos tener cuidado con su uso ya que la gran mayoría de ellos son dañinas para
-
Conceptos básicos De Quimica Inorganica
alejandriusConceptos básicos Átomo: Para Dalton, según su teoría atómica, átomo es la partícula básica que constituye todo elemento. También se puede definir como la partícula más pequeña de un elemento que puede intervenir en una reacción química no nuclear. Elementos químicos o cuerpos simples. Son las sustancias cuyos átomos poseen
-
Efectos De La Quimica En El Mundo Actual
1635597Efectos de la Química en el mundo actual Los aportes de la química en el mundo actual La química ha aportado a la medicina en los siguientes puntos: El desarrollo de nuevos medicamentos que contienen sustancias que actúan de forma específica al agente infeccioso y esto hace que nosotros no
-
Quimica metodos de separación de mezclas
Tema 1.metodos de separación de mezclas. La cromatografía. Es un método físico o de separación para la caracterización de mezclas complejas, la cual tiene aplicación en todas las ramas de la ciencia y la física. Es un conjunto de técnicas basadas en el principio de retención selectiva, cuyo objetivo es