Química
Documentos 401 - 450 de 16.910 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Ejercicios de Química
josechacin1986EJERCICIO Q2B1538: a) Justificar el orden de los siguientes átomos (Ba, Cs, Cl, Ag, I, He) según su radio atómico, su energía de ionización y su afinidad electrónica. b) Explica qué iones son mayores y cuales menores que sus correspondientes átomos de los que proceden. EJERCICIO Q2B1539: Ordena razonadamente los
-
Laboratorio De Quimica
Kathe0122Taller de Química - Materia [Añadir a Favoritos] Análisis nutricional de insectos Responsable: Alfonso Navas (Museo) Pilar López García-Gallo (Museo) Carmen García Nieto Benito Muñoz Ortiz Agustín López Alonso Centro: Musseo Nacional de Ciencia Naturales IES Juan de Mairena (San Sebastián de los Reyes) Fuente: VII Feria Madrid por la
-
La Quimica Y La Cocina
panxo1211La Química Y La Cocina LA QUIMICA Y LA COCINA UNA buena parte de este libro hace referencia a las reacciones químicas que acompañan a la preparación de los alimentos. De forma que, a pesar del mal sabor de boca que produzca al lector, debemos tratar algunos aspectos de la
-
Laboratorio De Quimica
luna2288Taller de Química - Materia [Añadir a Favoritos] Análisis nutricional de insectos Responsable: Alfonso Navas (Museo) Pilar López García-Gallo (Museo) Carmen García Nieto Benito Muñoz Ortiz Agustín López Alonso Centro: Musseo Nacional de Ciencia Naturales IES Juan de Mairena (San Sebastián de los Reyes) Fuente: VII Feria Madrid por la
-
Laboratorio De Quimica
samejiacaEQUILIBRIO QUIMICO Y PRINCIPIO DE LeCHATELIER Laboratorio de Química General RESUMEN En la naturaleza, se presentan reacciones en las que es visible que la velocidad de formación de reactivos y de productos es equivalente. Para comprobar lo anterior, se realizaron en el laboratorio diferentes experimentos para determinar cuándo una reacción
-
Quimica De Los Metales
gilbermanriquezTEOREMA DE PITAGORAS Es el cuadrado de la hipotenusa es igual a lo suma de los cuadrados de los otros dos lados. R2=x2+y2 R=√(x^2+y^2 ) La hipotenusa se define como el lado mayor. En la práctica puede ubicarla recordando que es el lado directamente opuesto al ángulo recto y es
-
Historia De La Quimica
mcamila666Historia de la química Saltar a: navegación, búsqueda La historia de la química está ligada al desarrollo del hombre y el estudio de la naturaleza, ya que abarca desde todas las transformaciones de materias y las teorías correspondientes. A menudo la historia de la química se relaciona íntimamente con la
-
Historia De La Quimica
didierHISTORIA DE LA QUÍMICA La historia de la química está ligada al desarrollo del hombre y el estudio de la naturaleza, ya que abarca desde todas las transformaciones de materias y las teorías correspondientes. A menudo la historia de la química se relaciona íntimamente con la historia de los químicos
-
Historia De La Quimica
divaren 4 grandes épocas: 1.- La antigüedad, que termina en el siglo III a.C. Se producían algunos metales a partir de sus minerales (hierro, cobre, estaño). Los griegos creían que las sustancias estaba formada por los cuatros elementos: tierra, aire, agua y fuego. El atomismo postulaba que la materia estaba
-
Laboratorio De Quimica
rokylukyPRÁCTICA No 1 MATERIAL DE USO COMÚN EN EL LABORATORIO, SEGURIDAD E HIGIENE. I. OBJETIVOS 1. El alumno se familiarizará con el material de uso común en un laboratorio de química, y conocerá las medidas de seguridad, servicios, almacenamiento de reactivos, e higiene. 2. El alumno conocerá las medidas de
-
Laboratorio De Quimica
fheerGoProteínas Las proteínas son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. Por sus propiedades físico-químicas, las proteínas se pueden clasificar en proteínas simples (holoproteidos), que por hidrólisis dan solo aminoácidos o sus derivados; proteínas conjugadas (heteroproteidos), que por hidrólisis dan aminoácidos acompañados de sustancias diversas, y proteínas derivadas, sustancias formadas
-
HISTORIA DE LA QUIMICA
jdlucia38Historia de la Química La química desde sus inicios ha tenido una serie de experimentaciones y varios cambios desde que empezó. La química cada vez que avanza permite a la humanidad un desarrollo para sus comodidades y necesidades. Cuando nos referimos a la química hablamos de una ciencia que no
-
HISTORIA DE LA QUIMICA
jdlucia38Historia de la Química La química desde sus inicios ha tenido una serie de experimentaciones y varios cambios desde que empezó. La química cada vez que avanza permite a la humanidad un desarrollo para sus comodidades y necesidades. Cuando nos referimos a la química hablamos de una ciencia que no
-
Historia De La Quimica
REBEKIWX*LA HISTORIA DE LA QUIMICA* La historia de la química está ligada al desarrollo del hombre y el estudio de la naturaleza, ya que abarca desde todas las transformaciones de materias y las teorías correspondientes. A menudo la historia de la química se relaciona íntimamente con la historia de los
-
Quimica-estequiometria
crimiangoreOBJETIVOS Obtener Carbonato de calcio CaCO3 a partir de Carbonato de Sodio Na2CO3 y Cloruro dihidratado CaCl2.2H2O. Aplicar los conocimientos básicos de estequiometria: reactivo limite, eficiencia de una reacción, pureza de reactivos y pureza de productos. Obtener el porcentaje de rendimiento experimental en la obtención de Carbonato de Calcio. BASES
-
Historia De La Quimica
juangomeselcholoALQUIMIA GRIEGA Los orígenes de la Química se pierden en la noche de los tiempos. Estos orígenes son técnicos y mágicos a la vez. Cuando se funda la civilización griega, ya se conocen el cobre, el bronce y el hierro; el oro y la plata se usan para ornamentos y
-
Historia De La Quimica
idalyG15La Historia de la Química puede dividirse en 4 grandes épocas: 1.- La antigüedad, que termina en el siglo III a.C. Se producían algunos metales a partir de sus minerales (hierro, cobre, estaño). Los griegos creían que las sustancias estaba formada por los cuatros elementos: tierra, aire, agua y fuego.
-
La Quimica En La Cocina
karish0305CAPITULO 1 “ DE COMPRAS” El libro aborda los compuestos sus fórmulas, clasificación, reacciones, capacidad energética, de donde provienen la fuente y origen de cada compuesto, mediante ejemplos y explicaciones prácticas relacionadas con la vida cotidiana: “los alimentos que contienen carbohidratos son el azúcar, las frutas, el pan, el espagueti,
-
La química en el hogar
zcesartLa química en el hogar - Desde el momento en que nos levantamos, la química forma parte rutinaria y esencial de nuestra vida. Ejemplo: batería de un despertador. - Química en la cocina de nuestro hogar: el café, mojar una galleta, freír un huevo, el teflón, el fósforo, la cebolla,
-
REPASO QUIMICA ORGANICA
ARYSERAFINQUIMICA ORGANICA 1.-Definir compuestos orgánicos compuestos cuya cadena principal esta formada de carbonos formando enlaces de carbono-carbono y carbono-hidrogeno 2.-describir el ciclo del carbono comienza cuando las plantas, a través de la fotosíntesis, hacen uso del dióxido de carbono (CO2) presente en la atmósfera o disuelto en el agua. Parte
-
Historia De La Química
osmar1823En el siglo V antes de Cristo, el filósofo griego Demócrito postuló, sin evidencia científica, que el Universo estaba compuesto por partículas muy pequeñas e indivisibles, que llamó "átomos". Átomo, la unidad más pequeña posible de un elemento químico. En la filosofía de la antigua Grecia, la palabra “átomo” se
-
La Quimica Esta En Todo
asmalpINDICE: 1. INTRODUCCION 2. MATERIALES 3. ANATOMIA DE PAÑAL 4. POLIMEROS SUPER ABSORBENTES 5. LA PIEL TAMBIEN TIENE SED 6. COSMETICOS 7. REUTILIZAR EL AGUA 8. ¿QUIMICA EN ELBAÑO? 9. INSECTISIDAS 10. UN REMEDIO CONTROVERTIDO 11. TRIANGULO DEL FUEGO 12. ROMBO DE SEGURIDAD 13. FIBRAS NATURALES Y NO NATURALES 14.
-
Química supramolecular
gliendoAnatoly K. Yatsimirsky La química supramolecular es un área multidisciplinaria enfocada al estudio y empleo de ensambles moleculares unidos a través de interacciones no-covalentes, tales como puentes de hidrógeno, fuerzas de Van der Waals, interacciones catión-π, etcétera. Esta área puede verse como una extensión de la química clásica del enlace
-
La Quimica Y Su Entorno
suzzelLA QUIMICA Y SU ENTORNO Al igual que la física la química estudia la naturaleza para explicar los cambios que ocurren en ella. Toca a la química estudiar la materia, sus propiedades, su composición así como los cambios internos que ocurren en ella. Fenómenos Químicos son aquellos en que ocurren
-
Contaminación Química
vencolContaminación química La contaminación la podemos definir como la introducción de un objeto extraño o diferente a los que se encuentran en un medio cualquiera el cual denominaremos contaminante. La introducción de este contaminante, expresado como cualquier sustancia o forma de energía, posee un potencial para provocar daños, irreversibles o
-
Lluvia ácida, Química
mgd1479Sustancias que provocan la lluvia acida. Los gases que son emitidos por las fábricas, son causantes de provocar la lluvia acida, ya que contienen: • Oxido de nitrógeno. • Dióxido de azufre. Estos productos son causados por quemar carbono y derivados del petróleo. Los derivados del petróleo o consideradas sustancias
-
Laboratorio de química
yeissonjObjetivo general: * Reconocer los instrumentos de laboratorio de química, para conocer la manera adecuada de como debe ser utilizado cada uno de ellos Objetivos específicos: * Nombrar los instrumentos que el profesor dio a conocer en el laboratorio de química a los estudiantes * Describir los instrumentos usados en
-
Historia de la química
irwinbenavidesHistoria de la química La historia de la química está ligada al desarrollo del hombre y el estudio de la naturaleza, ya que abarca desde todas las transformaciones de materias y las teorías correspondientes. A menudo la historia de la química se relaciona íntimamente con la historia de los químicos
-
Ensayo Sobre La Quimica
Adagiss“La química” ¿Qué es la química? La química estudia la composición, propiedades y transformaciones de la materia a nivel microscópico. Analiza las partículas y las fuerzas que mantienen unida la materia en su microestructura. Aprovecha el conocimiento de las propiedades de una sustancia para identificarla o para utilizarla con unos
-
La Quimica Omnipresente
pacindo14La Química omnipresente: Progreso vs destrucción El espacio de Einstein no está más cerca de la realidad que el cielo de Van Gogh. La gloria de la ciencia no estriba en una verdad más absoluta que la verdad de Bach o Tolstoi sino que está en el acto de la
-
LABORATORIO DE QUÍMICA
qwer1234LABORATORIO DE QUÍMICA GUIA N° 2 Asignatura: Química MARCO TEÓRICO Una reacción química o cambio químico es todo proceso químico en el cual dos o más sustancias, llamadas reactivos, por efecto de un factor energético, se transforman en otras sustancias llamadas productos. Esas sustancias pueden ser elementos o compuestos. A
-
Experimentos De Quimica
alexreyes_001¿CÓMO FUNCIONA UN EXTINTOR? Material: • Bicarbonato de sodio colocado en una servilleta de papel • Un tapón de corcho perforado o plastilina • Una pajilla para beber • Una botella para agua pequeña (seca) • Vinagre • Un poco de hilo de coser Procedimiento: Ponga 4 cucharaditas de bicarbonato
-
Termodinámica química
josvillaoContenido: 1. Calor 2. Termodinámica química 3. Catálisis 4. Disociación iónica 5. Más sobre los gases 1. Calor En los siglos XVII y XVIII, los mundos de la química y la física parecían mutuamente bien delimitados. La química era el estudio de aquellos cambios que implicaban alteraciones en la estructura
-
CUESTIONARIO DE QUIMICA
meredithgares1. Al estado en que la materia presenta sus fuerzas intermoleculares mayores que las fuerzas de repulsión se le llama: ESTADO SÓLIDO 2. Al estado en de la materia en que las fuerzas de cohesión intermolecular son más o menos las mismas de las fuerzas de repulsión o de la
-
Quimica: Acidos Y Bases
israelykatiaACIDOS Y BASES Entre las sustancias al determinar sus propiedades 2 grandes categorías, Acidos sustancias que liberan y bases sustancias que liberan iones y en una solución de agua lo cual esta relacionado al enlace ionico agua lo cual esta relacionado al enlacie ionico de las moléculas, la disolución de
-
Quimica En Nuestra Vida
yareli12Importancia de la Química para nuestra vida moderna .. La química es parte de nuestra vida, está presente en todos los aspectos elementales de nuestra cotidianidad; gracias a ella ha habido un gran desarrollo de los materiales en los tiempos modernos, Es tan necesaria; ya que cualquier aspecto para nuestro
-
Quimica Con Al Muerte55
jhoandreeEl autor nos cuenta de una manera muy amena y graciosa el proceso que tuvieron que atravesar Felipe eSKUDero y Andrés MARTinez para crear su propia empresa SKUDMART Laboratorios S.A. El libro empieza por contarnos la forma como se conocieron el par de estudiantes de Ingeniería de Procesos de la
-
Quimica Del Pensamiento
marianawongDEFINICION Es una Fuente de Financiamiento a Corto Plazo. Que consiste en los pagarés no garantizados de grandes e importantes empresas que adquieren los bancos, las compañías de seguros, los fondos de pensiones y algunas empresas industriales que desean invertir a corto plazo sus recursos temporales excedentes.
-
La Quimica En La Guerra
11793Posiblemente la primera reacción química que el hombre aprovechó para destruir a su enemigo fue el fuego. La misma reacción de oxidación que logró dominar para tener luz y calor, para cocinar alimentos y fabricar utensilios, en fin, para hacer su vida más placentera, fue usada para dar muerte a
-
Instrumentos De Quimica
alexiiinMecheros: Es un instrumento de vidrio o metal, destinado a proporcionar combustión. Los más usados son los de alcohol y los de gas, principalmente, el de Bunsen. Instrumentos de metal Trípode: Material de laboratorio de metal, que se usa como soporte al calentar otros materiales. Malla de asbesto: Es una
-
Contaminación Química
jplataEn la actualidad las condiciones ambientales en nuestro planeta están pasando por un momento muy difícil, el más difícil de su historia ya que se están agotando los recursos que asen posible la vida en el planeta. Esto es a causa del ser humano ya que se le ha salido
-
Instrumentos De Quimica
IsABel100El uso del vernier y micrómetro son mas notables en la industria automotriz o en la fabricación de piezas para maquinas, auto-partes, componentes, etc... Se utilizan para medir distancias, cavidades o barrenos de poca dimensión en los que la medida precisa es indispensable, algunas de sus aplicaciones son: La comparación
-
Lavoisier En La Quimica
ambarbetzLavoisier Lavoisier realizó los primeros experimentos químicos realmente cuantitativos. • Demostró que en una reacción química, la cantidad de materia es la misma al comienzo y al final de la reacción, probando la ley de la conservación de la materia (La materia no se crea ni se destruye, solamente se
-
Energía Química Y ATP
gabygarcialealEnergía química y ATP. La energía es la capacidad para trabajar y sin la capacidad de obtener y usar energía, la vida dejaría de existir. Los seres vivos también utilizan combustibles químicos. Uno de los compuestos más importantes que usan las células para almacenar y almacenar energía es el trifosfato
-
Determinación química
josdarkDefiniciones: ESTERIOQUIMICA: es la parte de la química que toma como base el estudio de la disposición espacial de los átomos que componen las moléculas y el como afecta esto a las propiedades y reactividad de dichas moléculas. También se puede definir como el estudio de los isómeros:compuestos químicos con
-
Experimentos De Quimica
vanessaramirezESTRUCTURA DE AGUA EN ESTADO LÌQUIDO. ( H2O ) Agua, nombre común que se aplica al estado líquido del compuesto de hidrógeno y oxígeno H2O. Los antiguos filósofos consideraban el agua como un elemento básico que representaba a todas las sustancias líquidas. Los científicos no descartaron esta idea hasta la
-
Quimica En Colorimetria
andreahricoQuímica en Colorimetría Es el estudio, mezcla y combinación del color antes de iniciar cualquier aplicación. En la estrella del color determinamos los colores primarios AMARILLO, AZUL Y ROJO. Partiendo de estos se crean los secundarios y terciarios. Es el más claro de los colores, cuando se añade el amarillo
-
Quimica Del Pensamiento
pumas.alberto99Los doce pares de nervios cerebrales que salen directamente del tronco cerebral y los treinta y un pares de nervios medulares o espinales de los seres humanos son considerados como las líneas principales del sistema de información endógeno. Existe también otra red de información llamada sistema nervioso vegetativo, que dirige
-
Historia de la química
gerardo1982Introducción (Química) La Química es el estudio de la composición, estructura y propiedades de las sustancias materiales, de sus interacciones y de los efectos producidos sobre ellas al añadir o extraer energía en cualquiera de sus formas. Desde los primeros tiempos, los seres humanos han observado la transformación de las
-
Nacimiento De La Quimica
maca3900EL NACIMIENTO DE LA QUÍMICA EN LA PREHISTORIA Desde sus orígenes, el hombre fue adquiriendo, los conocimientos necesarios para fabricar productos que hoy usamos, sin siquiera pensar de donde salieron. El hombre primitivo fue explorador de su territorio, tocaba y apreciaba la textura de cada cosa, las olía y producía