Reflexión ensayos gratis y trabajos
Documentos 1 - 50 de 5.442 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Reflexiones Acerca De Una Filosofía De La Educación
REFLEXIONES ACERCA DE UNA FILOSOFIA DE LA EDUCACION GRACIELA HIERRO(*) A FERNANDO SALMERON (*) Profesora de tiempo completo de la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, y Secretaria de la Asociación Filosófica de México. La tarea de una Filosofía de la Educación (FE) es el cuestionamiento acerca de los fundamentos de la educación misma. Es ésta una disciplina nueva que comienza a integrarse en los curricula de los colegios, tanto de Filosofía como de Pedagogía.
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.828 Palabras / 8 PáginasIngresado: 27 de Junio de 2011 -
El Relato Autobiográfico, Reflexiones
DECIMO OCTAVO PRODUCTO DE TRABAJO CARLOS URIEL HERNÁNDEZ GARCÍA REFLEXIONEN SOBRE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: a) ¿Cómo se puede evitar que la justificación de las autoevaluaciones se convierta en una estrategia de defensa ante los maestros y directivos que participan en el proceso de evaluación? b) Que puede aportar un relato autobiográfico en la evaluación de las competencias docentes? La autoevaluación constituye una herramienta esencial para el proceso de enseñanza-aprendizaje, constituye la oportunidad para identificar y
Clasificación:Longitud del ensayo: 337 Palabras / 2 PáginasIngresado: 29 de Junio de 2011 -
Reflexiones Educativas
Reflexiones 1.- Por que es un compromiso del docente hacia los alumnos y lo tiene que llevar acabo en ellos durante el proceso de enseñanza-aprendizaje. 2.- Para que los alumnos aprendan mas y el conocimiento que ya tienen lo refuercen y los enriquezcan mas. 3.- En la cultura científica seria aplicar el proceso de enseñanza-aprendizaje de las ciencias naturales, exactas y sociales. En la cultura tecnológica seria utilizando la computadora, el internet, dejarles a los
Clasificación:Longitud del ensayo: 377 Palabras / 2 PáginasIngresado: 30 de Junio de 2011 -
EVALUACIONES, UNA REFLEXIÓN
PRODUCTO DECIMOSEXTO ELABORACION EN EQUIPO DE UNA REFLEXION EN DONDE EXPRESEN EN QUE MEDIDA LOS TIPOS DE EVALUACIONES REVISADAS INVITAN A INTERACTUAR AL ALUMNO, AL MAESTRO Y A FORTALECER EL APRENDIZAJE. Uno de los temas que tradicionalmente más preocupa al profesorado es el de la evaluación. ¿Qué significa evaluar?, ¿Qué es lo que se evalúa?, ¿Cuándo conviene evaluar?, ¿Con qué instrumentos?, ¿Para qué evaluamos? etc., son preguntas constantes que, en muchos momentos deberían servir para
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.388 Palabras / 6 PáginasIngresado: 30 de Junio de 2011 -
Reflexión Sobre La Educación Básica
Reflexión sobre la educación básica En la actualidad la enseñanza en la educación básica ha dado mayor énfasis a la enseñanza de la lectura y escritura, han pasado diferentes modelos, enfoques, teorías que orientan al educador de la forma adecuada de cómo enseñarles a sus alumnos a ser lectores; sin embargo a pesar de que en la humanidad se van generando cambios científicos y cada vez los avances tecnológicos son mas sofisticados la lectura no
Clasificación:Longitud del ensayo: 597 Palabras / 3 PáginasIngresado: 1 de Julio de 2011 -
REFLEXION DE LAS EVALUACIONES
PRODUCTO DECIMOSEXTO REFLEXION La evaluación es un proceso sistemático y continuo de una acción formativa que se lleva a cavo de manera objetiva y coherente, que implica que el docente registre las fortalezas, los talentos, las cualidades, los obstáculos, los problemas o debilidades que de manera individual o grupal se vayan dando. Se lleva a cavo en diferentes momentos y existen diversos tipos de evaluación: EVALUACION DIAGNOSTICA.- permite recoger información de lo que sabe el
Clasificación:Longitud del ensayo: 263 Palabras / 2 PáginasIngresado: 2 de Julio de 2011 -
Reflexión Sobre Los Tipos De Evaluación
Diplomado para maestros de primaria: 2º y 5º grados BLOQUE ONCE: Tendencias, perspectivas y enfoques de la evaluación en la educación. DECIMOSEXTO PRODUCTO: Elaboración en equipo de una reflexión en donde expresen en qué medida los tipos de evaluaciones revisadas invitan a interactuar al alumno, al maestro y a fortalecer el aprendizaje. Al analizar el tipo de evaluación que se menciona en el fragmento de Viajes en la América ignota de Jorge Ibarguengoitia la cual
Clasificación:Longitud del ensayo: 306 Palabras / 2 PáginasIngresado: 4 de Julio de 2011 -
Una Reflexión
Una de las cosas más difíciles de las relaciones es saber exactamente que quiere el otro de ti o contigo. Cuando alguien trata mal te preguntas ¿por qué? ¿qué quiere de mí? O cuando alguien te trata bien ya desconfías ¿qué quiere en realidad? Cuando la limosna es grande, hasta el santo desconfía ¿de qué desconfía el santo? De las intenciones del que da la limosna. Nunca se puede estar seguro que es lo que
Clasificación:Longitud del ensayo: 296 Palabras / 2 PáginasIngresado: 4 de Julio de 2011 -
Reflexion Personal Sobre Las Tics
Reflexión personal en el que expresen que se ha modificado en sus conceptos y representaciones en el área del uso de las TIC en el aprendizaje de historia Las TIC deben ser vistas como herramientas o utensilios que facilitaran nuestra labor docente, pero debemos de enseñar a nuestros alumnos a que partan de la información que estas les proporcionan. Es decir, enseñar al alumno a usar el ordenador y la información que obtienen del de
Clasificación:Longitud del ensayo: 310 Palabras / 2 PáginasIngresado: 4 de Julio de 2011 -
Reflexión Docente
Elaboración de una reflexión en donde expresen en qué medida los tipos de evaluaciones revisadas invitan a interactuar al alumno, al maestro y a fortalecer el aprendizaje. El ser humano para poder solucionar problemas que nos surgen en la sociedad es necesario ser competente capaz de analizar y resolver eficazmente determinada situación problemática, para ello el individuo debe obtener una gama de conocimientos .procedimientos ,estrategia ,valores para poner en práctica en un contexto dado. El
Clasificación:Longitud del ensayo: 497 Palabras / 2 PáginasIngresado: 6 de Julio de 2011 -
Reflexiones Educativas
En el mundo contemporáneo cada vez son más altas las exigencias a hombres y mujeres para formarse, participar en la sociedad y resolver problemas de orden práctico. En este contexto es necesario ofrecer una educación básica que contribuya al desarrollo de com- petencias para mejorar la manera de vivir y convivir en una sociedad más compleja; por ejemplo, el uso eficiente de herramientas para pensar, como el lenguaje, la tecnología, los símbolos y el propio
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.868 Palabras / 12 PáginasIngresado: 7 de Julio de 2011 -
Reflexiones Educativas
Actividad 10 Producto 2 Nombre: JOSE JESUS CARVAJAL TREJO Instrucciones: Redacte una reflexión personal acerca de los siguientes planteamientos. 1. ¿Es posible diseñar actividades para el aula inspiradas en una visión compleja que permitan una educación más integral? Es posible y es necesario diseñar actividades con visiones complejas. Actualmente se recurre frecuentemente al diseño de actividades que cumplen propósitos inmediatos, pero que no son útiles para tener una visión más amplia de los hechos, fenómenos
Clasificación:Longitud del ensayo: 322 Palabras / 2 PáginasIngresado: 8 de Julio de 2011 -
REFLEXION
Cada día estamos felices o tristes por la desgracia ajena, hasta que llegamos a un punto y nos ponemos a reflexionar lo que importa, o el daño que le estamos haciendo a las demás personas por nuestros actos, la humanidad piensa que por ir a la iglesia y escuchar a un cura hablar, ya están libre de todo pecado y aseguran ya tener un lugar en el paraíso, pero eso no es así para llegar
Clasificación:Longitud del ensayo: 290 Palabras / 2 PáginasIngresado: 9 de Julio de 2011 -
En Qué Medida Los Tipos De Evaluaciones Revisadas Invitan A Interactuar Al Alumno, Al Maestro Y A Fortalecer El Aprendizaje (reflexión)
En el campo educativo, a menudo nos encontramos con la definición de evaluación, rápidamente viene a nuestra mente un sinfín de números, cantidades, porque desgraciadamente este es el concepto que se tiene respecto a la evaluación en la educación mexicana, en este tipo de evaluación se valora lo que el alumno logre acumular de información, se basa en parámetros para medir la acumulación y determinar de un puntaje al aprendizaje, hablamos de una evaluación cuantitativa
Clasificación:Longitud del ensayo: 376 Palabras / 2 PáginasIngresado: 11 de Julio de 2011 -
Actividades de reflexión sobre el sistema de escritura
ACTIVIDAD 33 Actividades de reflexión sobre el sistema de escritura En el programa de español de segundo grado como parte de los proyectos didácticos se consideran las actividades para reflexionar sobre el tema de escritura, las que tienen el propósito de enriquecer los momentos de reflexión de los niños acerca del sistema de escritura durante el primer ciclo de la educación primaria. Si bien estas actividades sólo vienen especificadas para primero y segundo grados forman
Clasificación:Longitud del ensayo: 287 Palabras / 2 PáginasIngresado: 12 de Julio de 2011 -
La Reflexion
Unidad 1. Aproximación a la construcción del conocimiento científico Presentación de la unidad ¿Cómo es posible el conocimiento? Desde hace siglos, esta interrogante –junto a muchas otras– ha sido objeto de grandes y profundas reflexiones. Han sido los filósofos griegos quienes han procurado dar todo tipo de respuestas, atribuyendo las causas y el devenir de las cosas a diferentes entes inmateriales o materiales; el tipo de explicaciones va muy de acuerdo con la visión del
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.337 Palabras / 14 PáginasIngresado: 13 de Julio de 2011 -
Reflexiones
La libreta de calificaciones Por Pablo Gimenez Era viernes, 19 hs., llegué puntual a la escuela de mi hijo. - No olviden venir a la reunión, es importante -, fue lo que la maestra escribió en el cuaderno de mi hijo. ¡Pues qué cree la maestra!, ¿cree que podemos disponer de tiempo a la hora que ella diga?. Si supiera qué importante era la reunión que tenía a las 19 hs., de aquí dependía un
Clasificación:Longitud del ensayo: 909 Palabras / 4 PáginasIngresado: 13 de Julio de 2011 -
Reflexiones Sobre La Tarea De Ser Padres
EDUCA A TUS HIJOS CON UN POCO DE HAMBRE Y UN POCO DE FRÍO... El amor que les tenemos a nuestros hijos nos lleva muchas veces a cegarnos y a olvidar lo que los hará felices a la larga. Es muy común en estos tiempos que los padres de familia, sobre todo los de ciertos recursos económicos, les construyamos un mundo irreal, sacado de un cuento de Walt Disney, aislándolos así de la realidad. Cuando
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.254 Palabras / 6 PáginasIngresado: 14 de Julio de 2011 -
Reflexiones
La nutrición es la ciencia encargada del estudio y mantenimiento del equilibrio homeostático del organismo a nivel molecular y macrosistémico, garantizando que todos los eventos fisiológicos se efectúen de manera correcta, logrando una salud adecuada y previniendo enfermedades. Los procesos macrosistémicos están relacionados a la absorción, digestión, metabolismo y eliminación. Y los procesos moleculares o microsistémicos están relacionados al equilibrio de elementos como enzimas, vitaminas, minerales, aminoácidos, glucosa, transportadores químicos, mediadores bioquímicos, hormonas etc. La
Clasificación:Longitud del ensayo: 368 Palabras / 2 PáginasIngresado: 14 de Julio de 2011 -
ELABORACION EN EQUIPO DE UNA REFLEXION EN DONDE EXPRESEN EN QUE MEDIDA LOS TIPOS DE EVALUACION REVISADAS INVITAN AL ALUMNO, AL MAESTRO Y A FORTALECER EL APRENDIZAJE.
PRODUCTO DECIMOSEXTO_MANUEL ELABORACION EN EQUIPO DE UNA REFLEXION EN DONDE EXPRESEN EN QUE MEDIDA LOS TIPOS DE EVALUACION REVISADAS INVITAN AL ALUMNO, AL MAESTRO Y A FORTALECER EL APRENDIZAJE. La evaluación es una actividad que se ha desarrollado en distintas culturas desde hace miles de años, específicamente en el contexto educativo, sin embargo en la actualidad la podemos entender como algo complejo porque se puede evaluar todo, no solamente el sistema educativo nacional, sino también
Clasificación:Longitud del ensayo: 663 Palabras / 3 PáginasIngresado: 17 de Julio de 2011 -
La reflexion intercultural como base para imaginar uma
Disponible en: http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=189118140006 Redalyc Sistema de Información Científica Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Marín, José LA REFLEXIÓN INTERCULTURAL COMO BASE PARA IMAGINAR UMA EDUCACIÓN DEMOCRÁTICA PARA LOS PUEBLOS AUTÓCTONOS Y PARA LA SOCIEDAD MULTICULTURAL EM AMÉRICA LATINA Revista Diálogo Educacional, vol. 3, núm. 6, mayo-agosto, 2002, pp. 1-28 Pontifícia Universidade Católica do Paraná Paraná, Brasil ¿Cómo citar? Número completo Más información del artículo Página de la revista Revista
Clasificación:Longitud del ensayo: 8.572 Palabras / 35 PáginasIngresado: 18 de Julio de 2011 -
Reflexión sobre la lengua
CUARTO PRODUCTO DIFERENCIAS ENTRE CAMPOS FORMATIVOS 2009 Y EJES TEMÁTICOS 1993. ANALISIS DEL PLAN 1993 ANALISIS DEL PLAN 2009 ESPAÑOL EJES TEMÁTICOS: Lengua hablada Lengua escrita Recreación literaria Reflexión sobre la lengua Los ejes se consideraban como una organización didáctica y no separaba los contenidos, eran líneas de trabajo que se combinaban con otras actividades en más de un eje. La situación comunicativa correspondía a distintos ejes. A través de la lectura en voz alta
Clasificación:Longitud del ensayo: 251 Palabras / 2 PáginasIngresado: 19 de Julio de 2011 -
Educacion para la vida: algunas reflexiones en torno al concepto de relevancia de la educacion
EDUCACIÓN PARA LA VIDA: ALGUNAS REFLEXIONES EN TORNO AL CONCEPTO DE RELEVANCIA DE LA EDUCACIÓN* Sylvia Schinelkes INTRODUCCIÓN e es muy grato participar en los trabajos de la Mesa Chiapas, sabiendo que detrás de su instalación se encuentra la voluntad renovada y compartida de impulsar el desarrollo y la calidad de la educación básica en el estado donde estos índices son los más bajos del país. Me resulta especialmente gratificante el que se haya
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.076 Palabras / 17 PáginasIngresado: 19 de Julio de 2011 -
El Proceso Enseñanza Aprendizaje: Nuevas Perspectivas, Nuevos Roles Y Algunas Reflexiones
El proceso enseñanza aprendizaje: Nuevas perspectivas, nuevos roles y Algunas reflexiones Introducción En los últimos tiempos se han establecido y modificado de manera vertiginosa diversas maneras de conceptualizar, entender y poner en práctica el proceso de enseñanza aprendizaje, con todos los elementos que rodean a este. En este breve ensayo desafortunadamente no nos saldremos de esta tónica, sin embargo el repensar de nuevo estas cuestiones tiene su merito y tal vez de manera casual el
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.030 Palabras / 9 PáginasIngresado: 24 de Julio de 2011 -
Reflexión Sobre El Documental National Geografic "En El Vientre Materno" (Psicología Evolutiva)
Reflexión DOCUMENTAL EN EL VIENTRE MATERNO El documental de National Geografic “En el vientre materno”, me sorprendió y emocionó. El desarrollo de la tecnología con las ecografías 4D, nos permiten un viaje al interior del útero, que nos muestra el proceso del embarazo de un modo impensable hasta hace unos años atrás. Dichas ecografías se han constituido en un elemento que ha facilitado la creación del vínculo padres-bebé, pues ellos pueden ver el rostro de
Clasificación:Longitud del ensayo: 640 Palabras / 3 PáginasIngresado: 24 de Julio de 2011 -
Reflexiones Finales-historia Del Tahuantinsuyu
REFLEXIONES FINALES La Historia del Tahuantinsuyu narra como un pequeño curacazgo perdido en lo inmenso de la cordillera andina llego a convertirse en un gran Estado, narra sus vivencias desde sus inicios, las legendarias guerras contra peligrosos y numerosos enemigos. Narra como los Incas asumieron conocimientos de las remotas culturas que les precedieron, transformándolos hasta alcanzar una hegemonía continental en la región occidental en America del Sur. La originalidad de las culturas andinas radica en
Clasificación:Longitud del ensayo: 486 Palabras / 2 PáginasIngresado: 24 de Julio de 2011 -
Reflexión escrita. Individual
Reflexión escrita. Individual. Actividad 5 Actividad 5 1. Para fomentar el interés y la participación de los alumnos desde el aula en asuntos públicos, como el relativo al derrame del petróleo, los motivaría a través de videos, lecturas, cantos y experimentos, etc. Para que conozcan como se contamina el ambiente, mueren las especies vivientes y afectan los ecosistemas. 2. Para fomentar una cultura científica, tecnológica y humanista entre mis compañeros y alumnos para la toma
Clasificación:Longitud del ensayo: 399 Palabras / 2 PáginasIngresado: 25 de Julio de 2011 -
Reflexion
El secreto del éxito es ser tú mismo El verdadero secreto del éxito es ser uno mismo, es hacer realmente lo que uno desea, es sentir realmente lo que uno desea sentir, es centrarse en lo más profundo de uno mismo, y ver lo que uno siente Es olvidar el pasado y vivir el ahora con toda nuestra alma, concentrados en lo que vemos, lo que sentimos, lo que escuchamos, lo que olemos, saboreando la
Clasificación:Longitud del ensayo: 265 Palabras / 2 PáginasIngresado: 25 de Julio de 2011 -
Reflexiones En Torno A La Noción De Arte
En este trabajo se busca abordar las nociones de obra de arte y arte “como institución”, partiendo de dos de los pensadores más influyentes del siglo XIX: Hegel y Nietzsche. Se buscará en las obras De lo bello y sus formas. (Estética) y El nacimiento de la tragedia, respectivamente, cuáles son las definiciones de obra de arte y qué nociones del arte en general se expresan. A partir de ello se intentará observar de qué
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.433 Palabras / 10 PáginasIngresado: 2 de Agosto de 2011 -
REALIDAD ACTUAL DEL DOCENTE REFLEXION
Propósito: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y en el aprendizaje, a partir de su análisis, a fin de reconocer el cambio de paradigma en los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación. Competencia 2: Domina y estructura los saberes para facilitar experiencias de aprendizaje significativo. Rol docente centrado en la enseñanza Rol docente centrado en el aprendizaje • Preparación de material para apoyo al curso. • Cambiar viejos modelos •
Clasificación:Longitud del ensayo: 336 Palabras / 2 PáginasIngresado: 5 de Agosto de 2011 -
• ELABORACION EN EQUIPO DE UNA REFLEXIÓN EN DONDE EXPRESEN EN QUE MEDIDA LOS TIPOS DE EVALUACION REVISADAS INVITAN A INTERACTUAR AL ALUMNO, AL MAESTRO Y A FORTALECER EL APRENDIZAJE.
Nos invita a reflexionar para concebir al alumno como un ser social que pueda construir su conocimiento, desarrollando sus habilidades y fortaleciendo sus actitudes y valores, con la interacción que tiene con sus demás compañeros y objetos. La evaluación se realiza en diversos momentos para reflexionar en los avances y retrocesos que el alumno tiene. , esto nos lleva a realizar estrategias para lograr el objetivo dentro del aula, evitando la memorización y lo rutinario
Clasificación:Longitud del ensayo: 258 Palabras / 2 PáginasIngresado: 9 de Agosto de 2011 -
Reflexion De Un Relato Autobiografico
DECIMO OCTAVO PRODUCTO DE TRABAJO CARLOS URIEL HERNÁNDEZ GARCÍA REFLEXIONEN SOBRE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: a) ¿Cómo se puede evitar que la justificación de las autoevaluaciones se convierta en una estrategia de defensa ante los maestros y directivos que participan en el proceso de evaluación? b) Que puede aportar un relato autobiográfico en la evaluación de las competencias docentes? La autoevaluación constituye una herramienta esencial para el proceso de enseñanza-aprendizaje, constituye la oportunidad para identificar y
Clasificación:Longitud del ensayo: 286 Palabras / 2 PáginasIngresado: 9 de Agosto de 2011 -
Reflexion Sobre Las Ventajas Del Sistema Nacional De Bachillerato Y El Marco Curricular Común
Nombre: Fredy Álvarez Olán Nombre del Curso: “Diplomado en Competencias Docentes para la Educación Media Superior” Nombre del Profesor: Rocío del Carmen Hernández Hernández Modulo: 1. LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, UNA ESTRATEGIA INCLUYENTE QUE FAVORECE AL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO EN MÉXICO Actividad: Integradora de la Unidad 1. Reflexión sobre las ventajas de SNB y el MCC. Fecha: 20 de junio de 2011 Bibliografía: http://www.reforma-iems.sems.gob.mx/wb/riems/los_cuatro_pilares_de_la_reforma´ INTRODUCCIÓN El ensayo que presento
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.155 Palabras / 5 PáginasIngresado: 10 de Agosto de 2011 -
ELABORACION DE UN TEXTO INDIVIDUAL EN EL QUE SE INCORPOREN LAS REFLEXIONES Y CONCLUSIONES OBTENIDAS
ACTIVIDAD 86 ELABORACION DE UN TEXTO INDIVIDUAL EN EL QUE SE INCORPOREN LAS REFLEXIONES Y CONCLUSIONES OBTENIDAS. La formación cívica es una asignatura que se debe dar mucha importancia dentro de la educación debido a la perdida de valores por parte de la sociedad en general, en la secuencia didáctica analizada la maestra muestra un buen planteamiento del tema a desarrollar es importante que el alumno descubra por si mismo y con la convivencia diaria
Clasificación:Longitud del ensayo: 361 Palabras / 2 PáginasIngresado: 11 de Agosto de 2011 -
Reflexiones Acerca De La Formación De Docentes
Reflexiones acerca de la formación de docentes Con el nombre genérico de "formación de docentes" se designan, en este artículo, las funciones de formación inicial, actualización, superación, capacitación y nivelación de docentes, las cuales pueden describirse brevemente de la siguiente manera: a) Formación inicial: preparación profesional para la docencia (especializada en algún nivel o área educativa) con obtención de un título de licenciatura que avala el ejercicio de la misma. b) Actualización: profundización y ampliación
Clasificación:Longitud del ensayo: 9.498 Palabras / 38 PáginasIngresado: 12 de Agosto de 2011 -
Reflexión De Jueves Santo
Reflexión de Jueves Santo Por César Augsuto Patiño Trujillo Magister en Filosofia Latinoamericana. Jueves Santo en algunas porciones del cristianismo. Aun me parece extraño, reconocer en mi ser interno, que el cristianismo es una religión nociva para la humanidad en algunas de sus concepciones ideológicas como en la forma en cómo se administra. Es una falacia, es una religión subyugante, demanda un despertar de las personas frente a la Trascendencia, su forma de adoración, su
Clasificación:Longitud del ensayo: 651 Palabras / 3 PáginasIngresado: 12 de Agosto de 2011 -
Reflexión la importancia de la antropología
Reflexión la importancia de la antropología en la perspectiva profesional de ingeniería electrónica. La interdisciplinariedad es un hecho que en el devenir histórico presente no puede ser negado en ninguno de los planos, menos cuando pensamos en un ramo de aplicación directa de la ciencia como es la ingeniería, la importancia de un área humana como la antropología tiene su esencia en la formación del espíritu científico del ingeniero. La comprensión de todas las variables
Clasificación:Longitud del ensayo: 432 Palabras / 2 PáginasIngresado: 13 de Agosto de 2011 -
Reflexion De Evaluacion
PRODUCTO DECIMO SEXTO ¿EN QUE MEDIDA INVITAN LAS EVALUACIONES REVISADAS EN EL EJERCICIO ANTERIOR A REFLEXIONAR E INTERACTUAR AL ALUMNO, AL MAESTRO Y A FORTALECER EL APRENDIZAJE? La evaluación como actividad continua e indispensable en el proceso educativo nos proporciona una visión clara de los errores para corregirlos de los obstáculos para superarlos y de los aciertos para mejorarlos. Llevándola de manera objetiva y coherente. Debemos considerar que la evaluación sea: continúa; que parta de
Clasificación:Longitud del ensayo: 312 Palabras / 2 PáginasIngresado: 14 de Agosto de 2011 -
PRODUCTO 1 REFLEXION DE MI PRACTICA DOCENTE
Se acepta el conocimiento científico penetra en el cerebro del alumno y además les conforma una estructura cognitiva, puede tener algo que ver con intentar avanzar un enorme peso a través de un medio viscoso (contexto social); para lograr el objetivo deberán utilizarse una serie de palancas. 1. El peso: es el pensamiento critico o conocimiento científico en si, y en determinados casos lo mejor, podría pensarse, que para no gastar esfuerzo la estrategia seria
Clasificación:Longitud del ensayo: 281 Palabras / 2 PáginasIngresado: 16 de Agosto de 2011 -
Reflexión Sobre La Práctica Docente En Nuestro Centro De Trabajo
atendiendo los siguientes incisos: a) Aspectos a considerar b) Importancia para el desarrollo de competencias del maestro y alumno. c) Forma de proceder para poder llevar a cabo la reflexión sobre la práctica docente. Reflexionando sobre la practica docente del docente de telesecundaria, considero que muchos son los retos y desafíos en los que nos encontramos para eficientar nuestra labor. Varios aspectos influyen en la calidad de nuestra intervención pedagógica y determinan un desempeño, que
Clasificación:Longitud del ensayo: 359 Palabras / 2 PáginasIngresado: 17 de Agosto de 2011 -
Ley De La Reflexion
DE LA REFLEXION La reflexión es el cambio de dirección de un rayo o una onda que ocurre en la superficie de separación entre dos medios, de tal forma que regresa al medio inicial. Ejemplos comunes son la reflexión de la luz, el sonido y las ondas en el agua. Cuando un rayo luminoso incide sobre la superficie de separación entre dos medios transparentes homogéneos e isótropos, una parte del rayo incidente se refleja y
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.279 Palabras / 14 PáginasIngresado: 18 de Agosto de 2011 -
REFLEXION SOBRE LA ACCION DOCENTE EN LA PLANEACION
MODULO 2: DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR UNIDAD 1: FORMACION BASADA EN COMPETENCIAS EN LA RIEMS ALUMNO: JESUS FRANCISCO LOPEZ GOMEZ MTRA: ANGELICA MARIA FABILA ECHAURI ACT. 5:- REFLEXION SOBRE LA ACCION DOCENTE EN LA ´PLANEACION Al inicio del curso es favorable identificar la asignatura en relación con otras asignaturas, su campo de conocimiento, a que semestre se le impartirá, cuántos alumnos existen en el salón de clases, cuantos
Clasificación:Longitud del ensayo: 293 Palabras / 2 PáginasIngresado: 18 de Agosto de 2011 -
REFLEXION SOBRE LA ACCION DOCENTE EN LA ´PLANEACION
MODULO 2: DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR UNIDAD 1: FORMACION BASADA EN COMPETENCIAS EN LA RIEMS ALUMNO: JESUS FRANCISCO LOPEZ GOMEZ MTRA: ANGELICA MARIA FABILA ECHAURI ACT. 5:- REFLEXION SOBRE LA ACCION DOCENTE EN LA ´PLANEACION Al inicio del curso es favorable identificar la asignatura en relación con otras asignaturas, su campo de conocimiento, a que semestre se le impartirá, cuántos alumnos existen en el salón de clases, cuantos
Clasificación:Longitud del ensayo: 293 Palabras / 2 PáginasIngresado: 18 de Agosto de 2011 -
Reflexión: "Vive, No Mueras Lentamente"
Reflexión: “Vive, no mueras lentamente” Un periodista pregunta a Ana María Matute, de la Real Academia Española: -¿Qué es para usted vivir mucho? Ella responde: -Darte cuenta, tocar lo que vives en cada instante. El buen fotógrafo capta lo instantáneo. La persona sabia es aquella que sabe vivir en cada instante. “El hombre es desgraciado porque no sabe que es feliz. ¡Eso es todo! Si cualquiera llega a descubrirlo, será feliz de inmediato, en ese
Clasificación:Longitud del ensayo: 390 Palabras / 2 PáginasIngresado: 18 de Agosto de 2011 -
PRODUCTO 8 Reflexión Grupal Sobre Experiencias De Trabajo En Donde Se Atiende O No La Diversidad
CURSO BASICO DE FORMACION CONTINUA PARA MAESTROS EN SERVICIO PLANEACION DIDACTICA PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PRODUCTO 8 Reflexión grupal sobre experiencias de trabajo en donde se atiende o no la diversidad Considero que el trabajo con la diversidad es aún un reto. Tanto dentro del aula como fuera de ella, nos enfrentamos en muchas ocasiones con situaciones que de manera natural tratamos sin considerar el respeto a las características diversas de los alumnos. Los
Clasificación:Longitud del ensayo: 496 Palabras / 2 PáginasIngresado: 19 de Agosto de 2011 -
Reflexión Escrita Sobre La Evaluación Como Proceso Formativo E Inclusivo, Y Su Papel En La RIEB
Reflexión escrita sobre la evaluación como proceso formativo e inclusivo, y su papel en la RIEB. La RIEB considera la evaluación como un conjunto de acciones dirigidas a obtener información sobre el grado de apropiación de conocimientos, habilidades, valores y actitudes; en función de las experiencias provistas en clase y por otro lado, aporta elementos para la revisión de la práctica docente. Esto indica que nos debe proporcionar información útil acerca de como el alumno
Clasificación:Longitud del ensayo: 445 Palabras / 2 PáginasIngresado: 19 de Agosto de 2011 -
REFLEXION SOBRE LA EVALUACION
Cada vez que se alude al término evaluación educativa, éste se asocia solamente a los resultados de aprendizaje de los estudiantes; y esto sería justificable si tomamos en cuenta que dichos resultados se le cargan al eslabón más débil de la cadena educativa, es decir, pareciera que el sistema sólo privilegia lo que el alumno “saca” de calificación, por lo que se constituye en la aspiración máxima del sistema educativo: las buenas calificaciones. Cabe reconocer
Clasificación:Longitud del ensayo: 811 Palabras / 4 PáginasIngresado: 20 de Agosto de 2011 -
REFLEXIONES DE VIDA
Todo Tiene Una Razón Algunas veces las personas llegan a nuestras vidas y rápidamente nos damos cuenta de que ésto pasa porque debe ser así para servir un propósito, para enseñar una lección, para descubrir quienes somos en realidad, para enseñarnos lo que deseamos alcanzar. Tú no sabes quienes son estas personas, pero cuando fijas tus ojos en ellos, sabes y comprendes que ellos afectarán tu vida de una manera profunda. Algunas veces te pasan
Clasificación:Longitud del ensayo: 377 Palabras / 2 PáginasIngresado: 21 de Agosto de 2011 -
REFLEXION ACERCA DE LAS PRÁCTICAS COMO DOCENTE EN LA ASIGNATURA DE HISTORIA
La historia, como asignatura, es fundamental para que el alumno pueda comprender los acontecimientos contemporáneos; sólo a través de un vistazo hacia el pasado cercano, y no tan cercano del educando, podrá contribuir en la reflexión que haga sobre la sociedad actual donde se desenvuelve y prevenir así, acciones sobre situaciones del futuro. De manera tradicional, a través de los años en la docencia, los métodos de enseñanza de la asignatura de historia, se han
Clasificación:Longitud del ensayo: 371 Palabras / 2 PáginasIngresado: 21 de Agosto de 2011 -
Reflexión Personal
Reflexión personal El mundo actual exige el cumplimiento eficaz de la labor educativa es por eso que la docencia ha adquirido un papel muy importante dentro de la sociedad actual ya que a través de ésta se pretende dotar a los alumnos de las competencias que permitan su desarrollo integral. En México la educación es factor de progreso y fuente de oportunidades para el bienestar individual y colectivo; repercute en la calidad de vida, la
Clasificación:Longitud del ensayo: 279 Palabras / 2 PáginasIngresado: 21 de Agosto de 2011