Reflexión
Documentos 951 - 1.000 de 6.582 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
LA SABIDURIA DOCENTE: CRITICA RESCATE E INNOVACION MEDIANTE LA REFLEXION Y SISTEMATIZACION DE LA PRACTICA DOCENTE.
victorpiernitasLA SABIDURIA DOCENTE: CRITICA RESCATE E INNOVACION MEDIANTE LA REFLEXION Y SISTEMATIZACION DE LA PRACTICA DOCENTE. La sabiduría docente y el científico pedagógico (conceptualización, importancia, jerarquía, tipos y diferencias.) -Conceptualización La sabiduría docente es aquella que se forma a través de la rutina, lo habitual, lo monótono. Es cuando nos
-
Actividad final Reflexione su práctica docente. Escriba la “memoria” de su trabajo de los últimos tres días
deymiNOMBRE DEL ALUMNO: Ilse Osmara Romero López NOMBRE DEL MAESTRO: José Antonio Moreno Castañón SEMESTRE: 2° GRUPO: “A” ACTIVIDAD 6 • Reflexione su práctica docente. Escriba la “memoria” de su trabajo de los últimos tres días. 1.-El día Lunes 4 de Junio me presente al jardín de niños Ignacio Manuel
-
DISEÑO Y CARACTERIZACIÓN EXPERIMENTAL DEL SISTEMA ÓPTICO-FOTOMÉTRICO DE UN GONIOFOTÓMETRO DE DOBLE REFLEXIÓN
wilsonrrDISEÑO Y CARACTERIZACIÓN EXPERIMENTAL DEL SISTEMA ÓPTICO-FOTOMÉTRICO DE UN GONIOFOTÓMETRO DE DOBLE REFLEXIÓN M. Rubiño1, J. Campos2, V. Muñoz3, F. Pérez-Ocón1, C. Salas1, L. Jiménez del Barco1 1 Departamento de Óptica. Facultad de Ciencias. Universidad de Granada. 2 Departamento de Metrología. Instituto de Física Aplicada. C.S.I.C. Madrid. 3 Departamento de
-
La Sabiduria Docente: Critica, Rescate E Innovacion Mediante La Reflexion Y Sistematizacion En La Practica Docente
gicalaUNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UNIDAD 291 TLAXCALA, TLAX. “LA SABIDURIA DOCENTE: CRITICA, RESCATE E INNOVACION, MEDIANTE LA REFLEXION Y SISTEMATIZACION EN LA PRACTICA DOCENTE” ANGELICA GALICIA MUÑOZ 22 DE OCTUBRE DE 2011 UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UNIDAD 291 TLAXCALA, TLAX. “LA SABIDURIA DOCENTE: CRITICA, RESCATE E INNOVACION, MEDIANTE LA REFLEXION Y SISTEMATIZACION
-
Reflexion Sobre La Evaluacion Y Las Formas De Evaluar Que Se Han Puesto En Practica Hasta El Momento En Preescolar.
irma65Reflexión sobre la evaluación y las formas de evaluar que han puesto en práctica hasta el momento. La evaluación implica detectar las fallas del aprendizaje en el momento en que estas se producen, no para sancionar sino para aclarar confusiones, y facilitar el desarrollo del proceso de aprendizaje. La evaluación
-
La Poesía lírica De Bécquer: La Reflexión Sobre La Escritura Poética Y La Inefabilidad Del Mundo Poético En Rima
laercioalvesLa poesía lírica de Bécquer: la reflexión sobre la escritura poética y la inefabilidad del mundo poético en Rimas” Introducción: Gustavo Adolfo Bécquer nació en Sevilla, el 17 de febrero de 1836. Era hijo de un pintor, José Domínguez Bécquer y de Joaquina Bastida. Desde el principio adopta el apellido
-
Bienestar integral humano: reflexiones sobre equilibrio biopsicosocial, impacto ambiental y propuestas de intervención
derlysaraDescripción de la Actividad 1. Con base en la lectura del módulo número 1 desarrolla las siguientes actividades de aprendizaje: 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? RT: la
-
PLENARIA DE REFLEXIÒN SOBRE LAS VENTAJAS DEL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO (SNB) Y EL MARCO CURRICULAR COMÙN (MCC)
cyns“Se crea una Nueva Reforma Educativa ante el gran índice en deserción de estudiantes en la Educación Media Superior”. “La falta de concordancia en los sistemas y subsistemas del país ayudan a la elaboración de un Marco Curricular Común para que los alumnos de cualquier entidad puedan incorporarse sin ningún
-
Plenaria De Reflexión Sobre Las Ventajas Del Sistema Nacional De Bachillerato (Snb) Y El Marco Curricular Común (Mcc)
jcb967Plenaria De Reflexión Sobre Las Ventajas Del Sistema Nacional De Bachillerato (Snb) Y El Marco Curricular Común (Mcc) Evidencia de Aprendizaje 6 Actividad integradora de la Unidad 1: Plenaria de Reflexión sobre las ventajas del Sistema Nacional de Bachillerato (SNB) y el Marco Curricular Común (MCC) El marco curricular común
-
Reflexión Sobre Los Tipos De Evaluación Y Su Triangulación Con El Desempeño Del Docente, Alumno Y Padre De Familia.
pacoFENIXRealizando un análisis detallado del marco curricular para la enseñanza obligatoria de los diseños curriculares, la cual nos plantea la actual reforma al acuerdo 592 donde se estipula la normatividad de la evaluación que se debe implementar en la educación básica bajo los siguientes lineamientos: educación diagnóstica, formativa y sumativa
-
Reflexiones Individuales Sobre Los Factores Y Situaciones Que Se Conjugan Para Entender La Práctica De Manera Integral.
nizckerReflexiones individuales sobre los factores y situaciones que se conjugan para entender la práctica de manera integral. Durante esta semana de análisis de la practica me he dado cuenta que nosotras como futuras docentes debemos ser quienes se encargan de brindar a los niños un aprendizaje significativo, ya que les
-
LA IMPORTANCIA DE LA REFLEXION SISTEMATICA COMO UN MEDIO PARA EL MEJORAMIENTO CONTINUO DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES
faniiiee“LA IMPORTANCIA DE LA REFLEXION SISTEMATICA COMO UN MEDIO PARA EL MEJORAMIENTO CONTINUO DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES” En muchas formas de trabajo, los docentes no ponen su atención en puntos importantes de lo que realmente dejan en los niños, por el contrario se enfocan solo en pensar si estuvo bien
-
Reflexión Sobre Las Distintas Perspectivas De Las Culturas Antiguas Para Pensar En El Universo, La Vida Y El Ser Humano
valerukisbombixProducto final de la sesión 1 Reflexión sobre las distintas perspectivas de las culturas antiguas para pensar en el universo, la vida y el ser humano Tres grandes temas hacen parte de las preocupaciones del mundo actual: la pobreza, la violencia y el medio ambiente, no solo desde la reflexión
-
LA SABIDURÍA DOCENTE: CRÍTICA, RESCATE E INNOVACIÓN, MEDIANTE LA REFLEXIÓN Y SISTEMATIZACIÓN EN LA PRÁCTICA DOCENTE.
JenRamos17LA SABIDURÍA DOCENTE: CRÍTICA, RESCATE E INNOVACIÓN, MEDIANTE LA REFLEXIÓN Y SISTEMATIZACIÓN EN LA PRÁCTICA DOCENTE. El aula es el medio fundamental donde nosotros como docentes desplegamos los recursos personales y didácticos para cumplir con nuestra labor, el cual para mi tiene como eje medular la relación con el alumno.
-
La Sabiduría Docente: Crítica, Rescate E Innovación. Mediante La Reflexión Y Sistematización En La Práctica Docente.
Rubensosagarcia1. INTRODUCCIÓN En el presente curso y en general en los cursos del eje metodológico con especial referencia a la primera unidad tienen la intención de ofrecer elementos teóricos, metodológicos e instrumentales para que se reconozcan, rescaten y valoren la sabiduría docente en la acción del quehacer cotidiano. Para incrementar
-
Actividad Plenaria de reflexión sobre las ventajas del Sistema Nacional de Bachillerato (SBN) y el Marco Curricular Común
Alfonso68ACM_AcInu1 Alfonso Carrillo Martínez INSTRUCCIONES Actividad Integradora de la Unidad 1: Plenaria de reflexión sobre las ventajas del Sistema Nacional de Bachillerato (SBN) y el Marco Curricular Común. Propósito: Integre los contenidos en esta primera unidad a partir de comprender la orientación que lleva la RIEMS en relación al MCC
-
Reflexiones sobre la percepción personal y profesional en el ámbito hospitalario: una visión desde el servicio al usuario
Diegorev¡Recuerda, que la imagen sea altamente significativa! Explique aquí, ¿por qué se identifica con cada uno de los dibujos trazados?: 1. Bueno me identifico con cada una de las graficas ya que la mayoria de ellas son casos en los cuales suelen suceder en los hospitales y piensan o dar
-
Reflexiones sobre la razón de ser de la economía y de los economistas en el mundo de ayer y de hoy. El hombre y la máquina
yojanariascos“REFLEXIONES SOBRE LA RAZÓN DE SER DE LA ECONOMÍA Y DE LOS ECONOMISTAS EN EL MUNDODE AYER Y DE HOY. EL HOMBRE Y LA MÁQUINA” ESTUDIANTE: PRINCESA YOJANA RIASCOS TORRES UNIVERSIDAD DE NARIÑO SAN JUAN DE PASTO ÁREA DE CONTABILIDAD GENERAL 7 DE MARZO DEL 2013 “REFLEXIONES SOBRE LA RAZÓN
-
Reflexión sobre en qué medida los tipos de evaluación invitan a interactuar al alumno, al maestro y a fortalecer el trabajo
piligrosaReflexión sobre en qué medida los tipos de evaluación invitan a interactuar al alumno, al maestro y a fortalecer el trabajo. La evaluación es el perfeccionamiento del aprendizaje, porque nos permite ver los aciertos, avances y retrocesos en la formación y aprendizaje del alumno, y una vez recogida esta información
-
La Comunicación ¿ciencia U Objeto De Estudio? Reflexiones En Torno A La Posibilidad De Una Ciencia General De La Comunicación
elhector83la comunicación en la sociedad del conocimiento: desafíos para la universidad Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba Del 19 al 22 de octubre de 2009 “La comunicación ¿ciencia u objeto de estudio? Reflexiones en torno a la posibilidad de una ciencia general de la comunicación” Marta Rizo Garcia México
-
Actividad integradora Reflexión sobre la creación del Sistema Nacional de Bachillerato (SNB) y el Marco Curricular Común (MCC)
BENDITOACTIVIDAD INTEGRADORA DE LA UNIDAD I. Plenaria Reflexión sobre la creación del Sistema Nacional de Bachillerato (SNB) y el Marco Curricular Común (MCC). Hasta ahora hemos estudiado el instrumento de la capacitación, en el cual nos da a conocer el trabajo que se ha venido realizando en diferentes países a
-
Reflexión Sobre Un Problema Crítico Que Atraviesa Su Escuela Con El Fin De Ser Considerado De Manera Articulada Al Plan De Mejora
malussaReflexión sobre un problema crítico que atraviesa su escuela con el fin de ser considerado de manera articulada al plan de mejora En la escuela secundaria en conjunto con los directivos y personal docente se analizaron los porcentaje obtenidos en la prueba enlace encontrando resultados en mayor cantidad de insuficiencia
-
• Reflexión Sobre La Evaluación Como Proceso Formativo E Inclusivo, Y Su Papel En La Reforma Integral De La Educación Básica.
magg• Reflexión sobre la evaluación como proceso formativo e inclusivo, y su papel en la Reforma Integral de la Educación Básica. En la actualidad estamos enfrentando cambios en las perspectivas que se tienen en el concepto de evaluación, buscando el trascender o transitar de aquellas prácticas evaluativas que eran solo
-
Explicación y reflexión personal sobre los Cuatro Acuerdos de Miguel Ruiz, destacando su importancia para el crecimiento personal
cgermoso1º Sé impecable con tus palabras. La palabra es un poder que posee el ser humano y esto le diferencia del resto de los seres vivos. Con la palabra puedes influir directamente en tu entorno y en todos los seres que te rodean. Este acuerdo debe de comenzar adoptándose desde
-
Estrategias Docentes Que Favorecen El Desarrollo De Competencias En El Aula Y Contribuyen A La Reflexión De La Práctica Educativa.
calatravaEs sabido por todos, que el aumento acelerado del desarrollo científico y tecnológico, la aparición de nuevas técnicas de enseñanza y la llegada del tercer milenio que anuncia cambios radicales en todos los ámbitos, exigen con extremada urgencia, un nuevo protagonismo de las instituciones educativas de nivel medio superior como
-
La Teoría Latinoamericana Del Desarrollo: Reflexiones Para Una Estrategia Alternativa Frente Al Neoliberalismo De Arturo Guillén R.
carlosalpg1 La teoría latinoamericana del desarrollo: reflexiones para una estrategia alternativa frente al neoliberalismo Arturo Guillén R. III Conferencia Internacional. Red de Estudios sobre el Desarrollo Celso Furtado Mayo, 2004. http://www.redcelsofurtado.edu.mx/archivosPDF/rioguillen.pdf Fecha de consulta: 10/05/05. 1. Introducción Más de veinte años han pasado desde que América Latina experimentó la crisis
-
TRANSFORMAR LA PRACTICA DOCENTE DE LOS MAESTROS DE LA ENM ¿UTOPIA O REALIDAD? REFLEXIONES EN TORNO A UNA EXPERIENCIA DE ACTUALIZACION.
martomarTRANSFORMAR LA PRACTICA DOCENTE DE LOS MAESTROS DE LA ENM ¿UTOPIA O REALIDAD? REFLEXIONES EN TORNO A UNA EXPERIENCIA DE ACTUALIZACION. 1. CURSO SUPERIOR EN DOCENCIA PARA LA FORMACION DE MAESTROS. 2. ACTUACION DEL PERSONAL DOCENTE. 3. INTERCAMBIOS ACADEMICOS CON INSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIOR. 4. MAESTRIA EN EDUCACION NORMAL. 5.
-
ANÁLISIS "CUESTIONES ÉTICAS DE LA INGENIERÍA GENÉTICA Y LA TRANSGÉNICA" "ALGUNAS REFLEXIONES ÉTICAS DEL INVESTIGADOR TECNOLÓGICO"
ADANCASTTEANÁLISIS El texto se llama “algunas reflexiones éticas del investigador tecnológico”, y primero se define lo que es un investigador tecnológico y su quehacer laboral, luego hace una recopilación de algunas características que debe de poseer un investigador tecnológico como lo son: una visión sistemática, desprender del conocimiento un saber
-
En Qué Medida Los Tipos De Evaluaciones Revisadas Invitan A Interactuar Al Alumno, Al Maestro Y A Fortalecer El Aprendizaje (reflexión)
letyramirezEn el campo educativo, a menudo nos encontramos con la definición de evaluación, rápidamente viene a nuestra mente un sinfín de números, cantidades, porque desgraciadamente este es el concepto que se tiene respecto a la evaluación en la educación mexicana, en este tipo de evaluación se valora lo que el
-
ANTROPOLOGIA , fines y demás aspectos y establecer una reflexion sobre los aportes que la antropologia le genera a mi fornmacion academica
juliethbeltranANTROPOLOGIA ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES PRESENTADO POR: Julieth Paola Beltran Rojas 20716444 PRESENTADO A: UNIVERCIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Objetivo General Conocer sobre pre saberes relacionados con la antropologia, fines y demás aspectos y establecer una reflexion sobre los aportes que la antropologia le genera
-
REFLEXION ACERCA DE LA TRANSFORMACION QUE REQUIERE LA PRACTICA DOCENTE EN EL PROCESO DE CONFORMACION DE LA SOCIEDAD MEXICANA DEL CONOCIMIENTO
cima1979INTRODUCCION. El presente trabajo nos lleva como docentes a ser una reflexión y cambio en nuestra práctica docente, ya que los ciudadanos del siglo XXI deben tener una educación que les permita entender la naturaleza de la investigación científica y tecnológica, y desarrollar la capacidad para informarse sobre el potencial
-
Reflexión Sobre Las Implicaciones De México Al Firmar Los Acuerdos De Dakar Y La Relación De Estos Compromisos Con La Práctica Docente.
JoseandresbcTRAYECTOS FORMATIVOS PARA MAESTROS EN SERVICIO 2012-2013 La Planificación en el Campo de Formación: Exploracion y Comprensión del Mundo Natural y Social Reflexión sobre las implicaciones de México al firmar los acuerdos de Dakar y la relación de estos compromisos con la práctica docente. El Marco de Acción de
-
Reflexiones Teóricas Acerca De La Gestión Tecnológica Como Estrategia Gerencial Para El Proceso De Vinculación Universidad-sector Productivo
mercedessivira1. Reflexiones teóricas acerca de la gestión tecnológica como estrategia gerencial para el proceso de vinculación universidad-sector productivo La gestión tecnológica, tiene diversos sentidos según diferentes autores; varios de ellos la conciben como un proceso, aunque difieren en su enfoque. Para unos la gestión tecnológica es un proceso que permite
-
Reflexión sobre la verdadera naturaleza y función del filósofo, destacando su papel como crítico de su tiempo y creador de conceptos intempestivos
oasisangelessabio, el que debe disfrazarse de sabiduría para sobrevivir. Se hace de él un amigo de la verdad, él que somete lo verdadero a la más dura prueba, de donde la verdad sale tan descuartizada como Dionysos : la prueba del sentido y del valor. La imagen del filósofo se
-
Reflexiones De Los Principales Retos Que Como Futuras Educadoras Enfrentaremos Y Las Posibilidades Que Tendremos Para Promover Las Actividades Artísticas
chuelaReflexiones de los principales retos que como futuras educadoras enfrentaremos y las posibilidades que tendremos para promover las actividades artísticas En este tema conoceremos la importancia de los retos que como futuras educadoras enfrentaremos en el campo laboral, se hará mención de igual forma de los retos, y de que
-
Actividad integradora de la unidad 1 Plenaria de reflexión sobre las ventajas del Sistema Nacional de Bachillerato (SNB) y el Marco Curricular Común (MCC)
sspectrumActividad integradora de la unidad 1 Plenaria de reflexión sobre las ventajas Del Sistema Nacional De Bachillerato (SNB) Y El Marco Curricular Común (MCC) Los cambios de la EMS son de atención urgente si queremos acabar con el rezago y las deficiencias del nivel educativo con el trabajamos actualmente. Es
-
Actividad integradora de la unidad 1: Plenaria de reflexión sobre las ventajas del Sistema Nacional de Bachillerato (SNB) y el Marco Curricular Común (MCC)
arpat13La elaboración del MCC implicó la definición de un perfil compartido que reseña los rasgos fundamentales que el egresado debe poseer y que podrá ser enriquecido en cada institución de acuerdo a su modelo educativo. Este perfil es un conjunto de competencias genéricas, las cuales representan un objetivo compartido de
-
El Plan De Estudios De La Educación Primaria. "Educación Para La Vida: Algunas Reflexiones Entorno Al Concepto De Relevancia De La Educación". Schmelkes, Silvia
AlexandraRosalesFicha de lectura Bloque Tema Lectura y autor Resumen Observaciones II. Los contenidos básicos en la escuela primaria. El plan de estudios de la educación primaria. “Educación para la vida: algunas reflexiones entorno al concepto de relevancia de la educación”. Schmelkes, Silvia (1997). En esta lectura se menciona laque la
-
ELABORACION EN EQUIPO DE UNA REFLEXION EN DONDE EXPRESEN EN QUE MEDIDA LOS TIPOS DE EVALUACION REVISADAS INVITAN AL ALUMNO, AL MAESTRO Y A FORTALECER EL APRENDIZAJE.
MANUELVEGAPRODUCTO DECIMOSEXTO_MANUEL ELABORACION EN EQUIPO DE UNA REFLEXION EN DONDE EXPRESEN EN QUE MEDIDA LOS TIPOS DE EVALUACION REVISADAS INVITAN AL ALUMNO, AL MAESTRO Y A FORTALECER EL APRENDIZAJE. La evaluación es una actividad que se ha desarrollado en distintas culturas desde hace miles de años, específicamente en el contexto
-
Reflexión Acerca Del Por Qué Se Necesita Tener Visión Filosófica Para Entender La Diferencia Entre El Desarrollo Espiritual Y La Manifestación Religiosa En El ámbito Social.
NicolCasablancaYo considero que tenemos que tener en cuenta la Filosofía para todos los temas que nos llamen la atención ya que nos adentramos más a ellos si es que la aplicamos. Porque todo se basa en ello de echo para eso sirve la filosofía ya que no nos saca de
-
LA CONSTRUCCIÓN DE IDENTIDAD PARA LA TRANSFORMACIÓN DEL ENTORNO SOCIAL DESDE LA REFLEXIÓN EN LA PRÁCTICA PROFESIONAL DOCENTE EN LAS ESCUELAS RURALES DE LA PROVINCIA DEL SUMAPAZ
andrespanclastaEn el transcurso de la formación académica en la cual me encuentro, y en el transcurrir de mi cotidianeidad, han surgido inquietudes y reflexiones, acerca de cuál es el papel del maestro en la sociedad, y como éste a partir de su rol en el entorno académico como estudiante, y
-
PRODUCTO 1 ESCRITO ORIGINAL DE CUATRO CUARTILLAS CON INTRODUCCIÓN, DESARROLLO Y CONCLUSIÓNES, A PARTIR DE LAS REFLEXIONES GENERADAS CON LAS PREGUNTAS PRESENTADAS EN LA ACTIVIDAD 9
LalytaINTRODUCCIÓN Todo el mundo piensa; es parte de nuestra naturaleza. Pero, mucho de nuestro pensar, por sí solo, es arbitrario, distorsionado, parcializado, desinformado o prejuiciado. Sin embargo, nuestra calidad de vida y de lo que producimos, hacemos o construimos depende, precisamente, de la calidad de nuestro pensamiento. El pensamiento de
-
• ELABORACION EN EQUIPO DE UNA REFLEXIÓN EN DONDE EXPRESEN EN QUE MEDIDA LOS TIPOS DE EVALUACION REVISADAS INVITAN A INTERACTUAR AL ALUMNO, AL MAESTRO Y A FORTALECER EL APRENDIZAJE.
vicentevazquezNos invita a reflexionar para concebir al alumno como un ser social que pueda construir su conocimiento, desarrollando sus habilidades y fortaleciendo sus actitudes y valores, con la interacción que tiene con sus demás compañeros y objetos. La evaluación se realiza en diversos momentos para reflexionar en los avances y
-
La Sabiduría Docente: Crítica, Rescate E Innovación, Mediante La Reflexión Y Sistematización De La Práctica Docente La Educación Es Un Proceso Exclusivamente Humano. INTRODUCCIÓN
sesshoumaruLa sabiduría docente: crítica, rescate e innovación, mediante la reflexión y sistematización de la práctica docente La educación es un proceso exclusivamente humano. INTRODUCCIÓN DESARROLLO BIOPSICOSOCIAL DEL NIÑO El crecimiento del niño es un proceso muy regular y organizado. Existen diferencias entre tamaños y formas, en su origen está en
-
Breve Escrito En El Que Se Recuperen Las Reflexiones Sobre cómo El Trabajo Que Se Realiza En Preescolar Trasciende En Los Niveles Que Conforman, Integran Y Articulan A La Educación básica.
moguelBreve escrito en el que se recuperen las reflexiones sobre cómo el trabajo que se realiza en Preescolar trasciende en los niveles que conforman, integran y articulan a la educación básica. México es un país en constante transformación, con lo necesario para salir de estereotipos tercermundistas y responder a las
-
CARACTERIZACIÓN DE LAS FESTIVIDADES QUE REPRESENTAN EL ESTADO REFLEXIÓN SOBRE LOS ELEMENTOS HISTÓRICOS, ECONÓMICOS, SOCIOPOLITICO Y AXIOLOGICOS QUE SE EVIDENCIAS EN LAS FESTIVIDADES TRADICIONALES
macalzadillaCARACTERIZACIÓN DE LAS FESTIVIDADES QUE REPRESENTAN EL ESTADO REFLEXIÓN SOBRE LOS ELEMENTOS HISTÓRICOS, ECONÓMICOS, SOCIOPOLITICO Y AXIOLOGICOS QUE SE EVIDENCIAS EN LAS FESTIVIDADES TRADICIONALES Venezuela es un país pluricultural formado por una mezcla de distintos elementos étnicos. Nuestras culturas y costumbre tradicionales, son legados nuestros antes pasados y de otras
-
Orradre, Ana María Y José H. Svarzman "¿Qué Se Enseña Y Que Se Aprende En Historia?" En Aisenberg Y Aderoqui (comps) (1999) Didáctica De Las Ciencias Sociales. Aportes Y Reflexión. Argentina. Paidós, Pp. 208-210
esmeberryDocumento utilizado con fines exclusivamente educativos Orradre, Ana María y José H. Svarzman “¿Qué se enseña y que se aprende en Historia?” en Aisenberg y Aderoqui (comps) (1999) Didáctica de las ciencias sociales. Aportes y reflexión. Argentina. Paidós, pp. 208-210 La significación de la historia en la escuela primaria Antes
-
PRINCIPIOS DE LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO Participativa: Favorece Y Propicia El Análisis, Reflexión, Discusión Y Toma De Decisiones En La Participación De Todos Y Todas En Los Espacios Educativos Y Comunitario
3003125PRINCIPIOS DE LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO Participativa: favorece y propicia el análisis, reflexión, discusión y toma de decisiones en la participación de todos y todas en los espacios educativos y comunitarios. Esta participación tiene como objeto la búsqueda del bien social, propiciando las oportunidades para que
-
Producto 1. Reflexión Escrita Individual En Una Cuartilla. ¿En Qué Medida Invitan Las Evaluaciones Revisadas En El Ejercicio Anterior A Reflexionar E Interactuar Al Alumno, Al Maestro Y A Fortalecer El Aprendizaje?, En Base Al Ejercicio De La pág.
ariadna7112Producto 1. Reflexión escrita individual en una cuartilla. ¿En qué medida invitan las evaluaciones revisadas en el ejercicio anterior a Reflexionar e interactuar al alumno, al maestro y a fortalecer el aprendizaje?, en base al ejercicio de la pág. 33 del cuaderno del participante. La identificación y sistematización de las
-
INTRODUCCIÓN AL COMERCIO EXTERIOR. Implicaciones De La Teoría De La "Mano Invisible" De Adam Smith En La Actual Ordenación Del Comercio Internacional. Reflexiones Sobre La Teoría De Leontieff Y La Novedad Que Supuso Dentro Del Pensamiento Económi
pitumerino1. Implicaciones de la teoría de la “Mano Invisible” de Adam Smith en la actual ordenación del Comercio Internacional. Analizando la teoría sobre tres puntos fundamentales, siendo estos, el interés individual, la ley de la oferta y la demanda y la división del trabajo, podríamos decir que siguen siendo factores