Reflexión
Documentos 1 - 50 de 6.706 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Reflexion
YgarciaCOLONIA Durante las prácticas que realizamos una fue realizada en la colonia de cada integrante del equipo por lo cual son diferentes colonias, unas se encuentran ubicadas en matamoros Coahuila y llevan de nombre: Sector 3 Ferrocarril Carolinas Ampliación carolinas Como también 2 colonias que se
-
REFLEXION
nairo-¿Consideras que la economía de tu región es del todo viable determinando los recursos que existen? La economía de mi estado debería de estar mejor, pero no son adecuadas las formas, en que se administran y distribuyen los recursos que existen, entrar en detalles seria entrar en política y en
-
REFLEXION
KlauLa luz es proporcionada por el sol, invade nuestro mundo exterior y por medio de nuestros ojos nos permite ver los objetos, personas o animales que nos rodean. La reflexión y la refracción de la luz son fenómenos ópticos básicos que pueden analizarse siguiendo el trayecto de los rayos luminosos
-
Reflexion
6608Introducción reflexiva EL caso que se discutirá en este trabajo hay sido llamado Caso V25.La razón bajo este nombre es simplemente V (violencia) y 25(edad del paciente).Este caso habla sobre un paciente que viene a la oficina con problemas basados en pensamientos y sueños violentos y de aquí la razón
-
-
-
-
REFLEXION
elizabethglezdEsta práctica se realizo con el fin de encontrar los diferentes tipos de organismos y si había unos de un tamaño mas grande, se tenían que separar, para asi, colocarlo en otro portaobjetos, una vez realizado esto, se observaba el objeto con el microscopio y se tenia que marcar en
-
Reflexion
angselcabe considerar que la cantidad de contaminantes liberados en la atmósfera provenientes de fuentes fijas o móviles generalmente se asocia con el nivel de actividad económica. Las condiciones meteorológicas y topográficas influyen en la dispersión y el movimiento de estos contaminantes, así como en la magnitud de las concentraciones que
-
Reflexion
yaneth1726ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE LA "LABOREM EXERCENS" No se trata de presentar aquí un resumen de la encíclica LABOREM EXERCENS, pues se supone que el lector de estas líneas ya conoce este documento, ni tampoco de hacer un comentario completo del texto, pues esto exige un trabajo que sobrepasa los limites
-
-
Reflexion
kanon130Revise el texto De León, D. (2010) “Evaluación integral de competencias en ambientes virtuales”. Universidad de Guadalajara. El texto presenta el marco conceptual de referencia en torno a la evaluación de competencias. En las primeras catorce páginas del texto se presenta el enfoque, la noción de evaluación por competencias, los
-
REFLEXION
charonINTRODUCCION En el presente trabajo como primera parte trata de una reflexión personal sobre lo que considero que hago de una manera exitosa en cualquier lugar, exponiendo el cómo, el cuándo, el dónde y el porqué lo realizo. En segundo lugar daré mi concepto sobre lo que es la epistemología
-
Reflexion
guivi7Se espera que el departamento de personal contribuya efectivamente a la ventaja competitiva de la compañía ya que el personal es un factor de creciente importancia a la hora de diferenciar a una compañía de otra. Es muy importante ya que esto es parte fundamental de la empresa e indica
-
Reflexion
mayestic23ANALISIS DE LA PELICULA EL ÚLTIMO REGALO POR: MAYERLIN GUERRA GESTION EN TALENTO HUMANO (MONTELIBANO) 1. Piense en tres características o cualidades de Jasón antes de recibir la herencia, antes de empezar las pruebas, y reflexione ¿Qué cualidades o aspectos identifico en él y que están presentes en mi vida?,
-
Reflexion
ednaconstanzafarREFLEXION La epistemología es la doctrina de los fundamentos u métodos de conocimiento científico también conocida como gnoseología su objeto de estudio es la producción y validación del conocimiento científico, ella analiza los criterios por los cuales se justifica el conocimiento además de considerar las circunstancias históricas, psicologías y sociológicas
-
Reflexion
martinezmolinaEXPERENCIA EN EL IDIOMA INGLES En la sociedad actual, hemos sido educados en un entorno donde tener conocimientos básicos es cotidiano, porque aunque no todos, la mayoría tiene una mentalidad conformista. De mano de las evoluciones tecnológicas y varios, se puede analizar que el ingles como idioma extranjero, se ha
-
Reflexion
yazmindokitReflexion Nos gusta la gente que vibra, que no hay que empujarla que no hay que decirle que haga las cosas sino que sabe lo que hay que hacer ¿Y lo hace! La gente que no deja las soluciones al azar. Me gusta lagente que piensa que el trabajo En
-
-
Reflexion
BENIGBEPAPEL ARRUGADO Mi carácter impulsivo, me hacía reventar en cólera a la menor provocación. La mayor parte de las veces, después de uno de estos incidentes, me sentía avergonzado y me esforzaba por consolar a quien había dañado. Un día mi consejero, quien me vio dando excusas después de una
-
Reflexion
victorhugoEra miércoles, 8:00 a. m., llegue puntual a la escuela de mi hijo. - No olviden venir a la reunión, es obligatoria - fue lo que la maestra había dicho un día antes. -¡Pues qué cree la maestra! ¿Qué cree que podemos disponer del tiempo a la hora que ella
-
-
-
Reflexion
wada10Reflexión sobre proceder ético en el ámbito académico, social, personal y ciudadanía. Ámbito académico La ética en el ámbito académico es seguir cada regla y/o normas que emplea alguna institución, en ella incluyen tanto alumnos maestros y demás personal que la habita. Mas que nada en lo académico es seguir
-
Reflexion
engels15Existen tres tipos de autoestima donde se presentara las características de cada una: -Autoestima baja: Presenta una autocritica dura y excesiva, manteniéndose en un estado de insatisfacción consigo misma. Es hipersensible a la crítica, haciéndola sentir herida echándole la culpa del fracaso a los demás. Deseo por
-
Reflexion
vivianarepizoÉrase una vez un hombre, que mientras caminaba por el bosque, encontró un aguilucho. Se lo llevó a su casa y lo puso en un corral, donde pronto aprendió a comer la misma comida que los pollos y a conducirse como estos. Un día un naturalista que pasaba por allí
-
Reflexion
john25saenzREFLEXION PERSONAL TEMA DE LECTURA “EL ELOGIO DE LA DIFICULTAD” Es una lectura muy interesante y que nos pone a pensar y eso es bueno ya que su autor escribe con honestidad y a veces no nos gusta que nos digan la verdad y es que somos conformistas, que nos
-
Reflexion
migechusSÉ BUENO CONTIGO Decide hacer hoy algo realmente agradable para una persona muy importante en tu vida: ¡TÚ! Para poder brindarte a los demás, primero debes tener algo para dar. Así que disfruta de la vida. Diviértete. ¡DATE PERMISO! Sé bueno contigo. ¿Cómo quieres hacer felices a los demás si
-
Reflexion
cosmius54Reflexión: "El actual escenario sociocultural mexicano" El escenario actual sociocultural en mi país, Mexico, es bastante diverso, del mismo modo que sus especies biológicas y smius diversos factores abióticos. México debido a su pasado histórico, pende de muchas cuerdas que lo sostienen y engrandecen porque ese pasado no es fruto
-
Reflexion
mayo09REFLEXIÓN SOBRE LA EVALUACIÓN DE SUS COMPETENCIAS DIDÁCTICAS. HABILIDAD DOCENTE ¿CÓMO EVOLUCIONÓ? RETOS La planeación de las actividades. Al principio en las planeaciones se dificultó mucho las descripciones de las actividades y sobre todo que estas fueran acorde a las necesidades de los niños, de igual manera fue el uso
-
-
Reflexion
analma63REFLEXION: PSICOLOGIA – COMPORTAMIENTO PSICOLOGIA: Es la ciencia que estudia el comportamiento humano, es la ciencia de la vida mental. COMPORTAMIENTO: Es toda actividad que realiza un organismo siempre y cuando ocurra en el mundo físico observable. Desde hace muchos años atrás, el estudio de la psicología ha sido un
-
Reflexion
REFLEXION: ELOGIO DE LA DIFICULTAD Al leer por primera vez este escrito tan directo, a primera vista un poco exagerado, pero tan real en nuestro ser, en nuestro pensar y actual , hacemos entonces énfasis en el título de este escrito, nosotros todo el tiempo le hacemos elogios a las
-
-
Reflexion
sabinatReflexión cristiana Si algo se sale de su control, no se desespere... El tigre murió. Ocurrió al caer la tarde. Nadie supo por qué. Trajo tristeza. Era la única atracción del circo. Y el único payaso del espectáculo, que a la vez era el propietario, animador y aseador cuando terminaba
-
Reflexion
anagabyestradaTópicos textuales QUÉ QUIÉN CÓMO ¿Qué pasó? La invasión de Egipto. Estos ataques tuvieron un impacto significativo en el gobierno estadounidense y también a nivel mundial, ya que acentuaron la inseguridad ciudadana y el clima de terror producidos por los atentados. Fueron muy significativas las pérdidas del sector aéreo: el
-
Reflexion
sanzaREFLEXIÓN ELOGIO DE LA DIFICULTAD PRESENTADO POR. JOSE BERTULFO CUCHIMBA SANZA Estudiante: Ing. Sistemas PRESENTADO A: TUTOR: WILDER YAMILSO MEDINA ROJAS CURSO: ETICA (PARA PREGRADO) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) PLATA - HUILA SEPTIEMBRE 21 DE 2012 Es la lectura Estanislao Zuleta que nos enseña a descubrir por
-
REFLEXION
mapinzonoREFLEXION: LA LIEBRE Y LA TORTUGA EN EL MUNDO GLOBALIZADO Una tortuga y una liebre siempre discutían sobre quién era más rápida. Para demostrarlo, decidieron correr una carrera; eligieron una ruta y comenzaron la competencia. La liebre arrancó a toda velocidad y corrió enérgicamente durante algún tiempo. Luego, al ver
-
-
Reflexion
BerdiPrograma “Reflexión filosófica de la educación” Profesora Marina Luján Bolgeri 4° Año – Profesorado de educación primaria Contenidos y Bibliografía. Bloque N° 1: Problemas de la educación: necesidad, legitimidad, posibilidad, límites Concepciones filosóficas que fundamentan las teorías y las prácticas educativas. Bibliografía: ROJAS AJMAD, D., “Para qué Filosofía de la
-
Reflexion
yorelistorresLa Carta de Ruth Ruth fue a su buzón de correo y sólo había una carta, ella la tomó y la miró antes de abrirla, y notó que tenía su nombre y dirección. Ella leyó: Querida Ruth: "Voy a estar en tu barrio el sábado en la tarde y quisiera
-
Reflexion
zamora18República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental Simón “Rodríguez” Núcleo Monagas Facilitador: Participantes: Licdo. Elio Farías Guerra Zamora, Ytza V- 5.397.104 Sección “A” Septiembre, 2012 REFLEXION SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA SOCIOLOGIA EN EL CAMPO LABORAL Lo importante de una ciencia no solo es el esfuerzo, sino la capacidad para
-
-
Reflexion
JOSELINOAVILARasgos de una práctica reflexiva Plantea cuestiones constantemente para evitar caer en la rutina. Asume la experiencia como una fuente de autoformación. Fortalece la reflexión a partir de lecturas, saberes teóricos o saberes profesionales creados por otros investigadores o practicantes. Reconoce que su práctica se desarrolla en condiciones de incertidumbre,
-
Reflexion
mayrajocelynCUANTAS VACAS VALE USTED? Si me permite, le voy a contar una historia: Había una vez hace siglos, una joven muy poco agraciada, la mayor de 7 hermanas, que no encontraba esposo, ya que era considerada por todos, la más fea de toda su familia. Y así lo asumía ella.
-
Reflexion
homero009Quizás te estás esforzando en obtener logros materiales y éxitos laborales… ¿pero has tomado conciencia de que nada te llevarás al otro lado? Si lo único que acumulas a lo largo de tu vida son coches, casas, y posesiones materiales, cuando llegue el día final, al que todos vamos a
-
Reflexion
rolando1Reflexión Los procesos cognitivos básicos son herramientas que pone a prueba el ser humano para internalizar la información externa y acomodarla en los esquemas mentales. Los procesos trabajados en clase como la observación, comparación, clasificación, seguimiento de instrucciones e inferencia, se puntualizaron de manera clara ya que la puesta en
-
REFLEXION
awilmarie17REFLEXIÓN aestro es más que ser un educador. Somos personas importantes en la vida de nuestros estudiantes y de toda la comunidad. Fuente de conocimiento, amistad y disciplina, pero sobre todo, somos modelos. Modelos de buenas costumbres, honestidad, honradez, de lucha y de mucho positivismo, de respeto hacia el prójimo
-
-
Reflexion
DICA90En la historia de la humanidad, la familia ha sido el agente de socialización más importante en la vida del individuo; es el agente de primario que durante mucho tiempo tiene prácticamente el monopolio de la socialización y es un nexo muy importante entre el individuo y la sociedad. Es