ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Regi��n

Buscar

Documentos 251 - 300 de 9.700 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Protocolo N° 1 El Empresario

    marcela07parraJackeline Roa Moya Cód. 200950056 Protocolo N° 1 El Empresario El empresario cumple un papel muy importante ya que se convierte en el portador del mecanismo de cambio, es un agente fundamental capaz de vencer las dificultades que el entorno le presente; el concepto de empresario se asocia al de

  • LABORATORIO DE ESTATICA Nº 2

    julioagostoPRACTICA DE LABORATORIO DE ESTATICA Nº 2 1.- OBJETIVOS: 1. Análisis de cosenos directores en un sistema de fuerzas en 3D. 2. Obtener los ángulos directores con respecto a un peso sostenido por tres fuerzas. 2.- MONTAJE O METODO. 1. Colocamos los dinamómetros verticalmente paralelos entre si 2. Colocamos el

  • Preparacio´n De Las Muestras

    zuliramLas hojas de R. discolor fueron obtenidas en la localidad de Tolome, estado de Veracruz, Me´xico. Los extractos de R. discolor fueron obtenidos por extraccio´n so´ lido–lı´quido usando agua desionizada a 95 8C. Para muestra fresca la proporcio´ n de hojas y agua de R. discolor fue de 1:8 (p/p)

  • El Formulario Virtual N° 681

    elisvierEl Formulario Virtual N° 681 (En adelante PDT N° 681) está dirigido a los contribuyentes: 1) Personas Naturales. 2) Sucesiones Indivisas. 3) Sociedades Conyugales que hayan ejercido la opción prevista en el artículo 16° de la ley del Impuesto a la Renta y que percibieron durante el ejercicio 2012 rentas

  • Práctica n° 1: Мicroscopia

    mario123456789PRÁCTICA N° 1: MICROSCOPIA 1. ¿Qué característica tienen las imágenes que produce el objetivo y el ocular Cuando una imagen se forma en el foco, F2, la luz emerge del ocular en forma de un haz de rayos paralelos y forma la imagen en el infinito, pero el ojo, sin

  • EL PRINCEIPE DE N. MAQUIAVELO

    danil63Trabajo práctico de filosofía El príncipe “N. Maquiavelo” Integrantes: Blanco Ivana Peralta Jessica Schmidt Maira Carrera: Profesorado del nivel primario Curso: 1°1° Introducción: En este libro no se escribe sobre el mundo del “deber ser”, sino acerca del “es”. Donde se puede palpar la propia realidad que se vivía en

  • Guía Nº 1 DESARROLLO HUMANO

    mariapipeGuía Nº 1 DESARROLLO HUMANO Reflexión 1: 1. ¿Consideramos que la actitud de reproche de camilo fue la más apropiada? Argumentemos nuestra respuesta. R/: Si, ya que si no es una actitud de negación ella podría llegar a convencerlo de que es un buen estilo de vida. Porque él está

  • N DE PRECIOS DE LOS PRODUCTOS

    blank38N DE PRECIOS DE LOS PRODUCTOS: CONSIDERACIONES Y ENFOQUES Para fijar precios se necesita tomar en cuenta varios factores como lo son la demanda, los precios que tenga la competencia, la calidad del producto, los costos que acarrea, asi como los precios que perciben los consumidores. Asi tomar en cuenta

  • Taller Nº 1 SALUD OCUPACIONAL

    PatriciaArizaTALLER SEMANA 1 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS.

  • PROCESO DE COMBUSTION N-OCTANO

    Raquel27ANÁLISIS TERMODINÁMICO DEL PROCESO DE COMBUSTIÓN DEL N-OCTANO RESUMEN El presente análisis, analiza la combustión del n-octano (gasolina) en condiciones de una atmosfera (1 atm) y veinticincos grados centígrados (25°C), y de qué manera se afecta la reacción de combustión, ya sea completa e incompleta, este tema se considera de

  • Novela Tulipanes еn Diciembre

    edsonramos666Ensayos Gratis BÚSQUEDA Novela Tulipanes En Diciembre Ensayos: Novela Tulipanes En Diciembre Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.252.000+ documentos. Enviado por: benyi1323 10 junio 2013 Tags: Palabras: 510 | Páginas: 3 Views: 3885 Tulipanes en diciembre Informe de: BENJAMIN Personajes: * Sonia ( Personaje principal joven

  • Taller n°2 Factores De Riesgo

    Catalina875511_1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. -Pasar por una calle donde transitan varios carros. (Riesgo estático). -Pasar la calle sin tener cuidado. (Riesgo dinámico). -Sufrir una herida realizando una ensalada. (Riesgo común). -Dolor de

  • Taller nº3- Salud Ocupacional

    martika100382Taller Nº 3 salud ocupacional Es muy importante que una vez diligenciado el formato, realices un breve comentario sobre los resultados, previo a la propuesta final.  Diligencia la lista de verificación de factores de riesgo. LISTA DE VERIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO Esta es una lista de chequeo, determina(con

  • NIVEL GENERAL DE PRECIOS N.P.G

    YusmaliaMÉTODO DEL NIVEL GENERAL DE PRECIOS O DE PRECIOS CONSTANTES -N.G.P. El concepto de los precios constantes respeta el de los costos históricos. Es la aplicación de una unidad monetaria constante a los estados financieros históricos. Las partidas en los estados financieros son monetarias, no monetarias y patrimoniales. Las partidas

  • Decreto Supremo Nº 0182007-ED

    shirsleyDecreto Supremo Nº 0182007-ED Aprueban Reglamento de la Ley Nº 28740, Ley del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, de acuerdo con el artículo 14º de la Ley Nº 28044, Ley General de Educación, el Estado garantiza el

  • PREGUNTA CAPITULO N° 1 GITMAN

    virginiamPREGUNTA CAPITULO N° 1 GITMAN 1. ¿Cuáles son las tres razones básicas por las que el incremento al máximo de las utilidades es incongruente con el incremento al máximo de la riqueza? 2. ¿Qué es riesgo? ¿Por que el administrador financiero que evalúa una alternativa de decisión o acción debe

  • COOPERADORA DE ESCUELA Nº 428

    gaysoteCOOPERADORA DE ESCUELA Nº 428 En la localidad de Pirané, Departamento del mismo nombre Provincia de Formosa, a los veintinueve días del me s de marzo de dos mil doce, siendo la s diecisiete horas y treinta minutos en el local escolar, sito en las calles Misiones y Neuquén del

  • Oficio N° 264, De 26.01.2006.

    petunesca2525RENTA – ACTUAL LEY SOBRE IMPUESTO A LA – CIRCULAR N° 143, DE 1972 – OFICIOS N°S 1.548, DE 1985 Y 714, DE 1997. (ORD. N° 264, DE 26.01.2006) Contrato de Joint Venture para la Coproducción de un Film o Película – Concepto – Tratamiento Tributario – Sociedad de Hecho

  • Actividad N. 1 De Humanizacion

    lorenamixHUMANIZACION EN LOS SERVICIOS DE SALUD ACTIVIDAD N. 1 1. Indicar cuales son nuestras fortalezas y debilidades en cuanto a la personalidad. 2. Sensibilización sobre la conducta social hacia los demás. 3. Evidenciar con un escrito la manera que buscaremos mejorar nuestra calidad de vida, con un plan de mejoramiento

  • Politicas Publicas N Venezuela

    eglysmechitaPolíticas públicas y coordinación macroeconómica Las políticas públicas son la disciplina de la ciencia política que tiene por estudio la acción de las autoridades públicas en el seno de la sociedad, aunque en su diseño e implementación técnica confluyen otras disciplinas como el derecho, la economía, la sociología e incluso

  • PLAN DE SESION EDUCATIVA Nº 0

    Samantha021527PLAN DE SESION EDUCATIVA Nº 01 I. DATOS GENERALES: 1.1. Asignatura: Adulto II 1.2. Rotación de Práctica: Consultorio Externo 1.3. Establecimiento de Salud: Hospital “La Caleta” 1.4. Fecha: 16/10/12 1.5. Hora: 07:30am 1.6. Docente Responsable de Práctica: Lic. Lidia Lujan Acevedo. 1.7. Alumno Responsable:  Vergara Peña Fátima II. OBJETIVOS

  • LEY N° 26579- MAYORIA DE EDAD

    4373627LEY N° 26579- MAYORIA DE EDAD SUMARIO: I.- Introducción.-II.- Derecho comparado.- III.- Incidencia sobre otros institutos de derecho civil.- IV.- Incidencia sobre el régimen de previsión y seguridad social.- I.-Introducción Con la reforma al código civil aprobada en la última sesión del período legislativo ordinario del año 2009, a través

  • Actividad de Aprendizaje Nº 1

    juannActividad de Aprendizaje Nº 1 1. Elabore un cuadro sinóptico de los modos de derogación de una ley por otra. 2. Elabore un cuadro sinóptico sobre la clasificación de las normas jurídicas. 3. Elabore un mapa conceptual sobre la clasificación de las leyes conforme al texto base. [pic] 4. Elabore

  • Identificación De La Glucosa

    MiguelIdentificación de la glucosa Planteamiento del Problema: Algunos alimentos contienen glucosa, en las frutas dulces esta presente en diferentes cantidades y los procedimientos para identificar las frutas que contengan glucosa servira para conocer las composiciones quimicas de las frutas. Marco Teorico: Glucosa, o dextrosa, es una forma de azúcar encontrada

  • AUTOEVALUACION FORMATIVA Nº 1

    angealexandraAUTOEVALUACION FORMATIVA Nº 1 1. ESTABLEZCA LA DIFERENCIA ENTRE IDEALISMO Y REALISMO IDEALISMO El idealismo es la escuela de pensamiento educacional impulsada por Platón en el 400 A.C. Platón pensaba que los humanos podían ser mejorados desde el interior, corrigiendo sus pensamientos y descubriendo el conocimiento que ya está desde

  • TRABAJO COLABORATIVO N 1 ACT 6

    waraujoRESUMEN El trabajo a desarrollar esta fundamentado, en el estudio y analisis de los continidos teoricos de la unidad uno, prestando especial atencion al capitulo dos de esta unidad, asi como la bibliografia sugerida para profundizar las tematicas que se presentan en esta actividad. Despues de afianzar los temas sugeridos

  • Laboratorio N* 5 estequiometria

    alejandramaLaboratorio N* 5 estequiometria Informe Lo desarrollado en el laboratorio número 5 “estequiometria” fue, Tomar cinco beackers de 100 ml y adicionar mediante diferentes proporciones, solución de cloruro de calcio y carbonato de sodio los cuales agitamos, después de ello, realizamos un montaje de filtración con papel de filtrado previamente

  • Servicio Al Cliente Unidad N°2

    Mileiny1Act. 7 Reconocimiento unidad 2 Puntos: 1 Debido a que hoy en día la gran mayoría de personas se enfrentan ante una amplia variedad de productos y servicios, los empresarios se ven en la necesidad de invertir en conocimiento para poder satisfacer las necesidades de las personas y de esta

  • Ensayo Teológico Nº 1 (D.Ros)

    D.RosEnsayo Teológico Nº 1 (D.Ros) "De las relaciones del pensamiento contemporaneo con la historia de las religiones y de la mejora en la interpretación que transciende de ellas" Dos amigos, uno de ellos creyente y el otro ateo, con frecuencia conversaban sobre la existencia de Dios, Alah y YhVh. Uno

  • Los efectos de la revolución

    rogermaniaa revolución industrial es considerada como el mayor cambio tecnológico socioeconómico y cultural de la historia, ocurrido entre finales del siglo XVIII y principios del XIX, que comenzó en el Reino Unido y se expandió por el resto del mundo. En aquel tiempo la economía basada en el trabajo manual

  • Reporte De Un Alumno Con N.N.E.

    Reporte De Un Alumno Con N.N.E.

    maguchaREPORTE DESCRIPTIVO EN UN ALUMNO CON N.E.E. DURANTE EL CICLO 2010-2011 Al inicio del ciclo escolar 2010-2011se realizó un diagnóstico, en el grupo de cuarto año para poderse apreciar el grado de desarrollo de cada uno de los alumnos, se pudo detectar un alumno, en el cual se apreciaba que

  • Actividad de Aprendizaje Nº 01

    AngelChuaActividad de Aprendizaje Nº 01 1. ¿Cuáles son las Principales diferencias entre los precios relativos y los precios absolutos? PRECIOS RELATIVOS PRECIOS ABSOLUTOS Cuando relacionamos el precio de un bien con el de otro bien, obtenemos lo que se denomina “Precios Relativos”. El precio relativo del bien X respecto del

  • Actividades De Aplicacion nº 3

    m1r32l1Actividades de aplicación nº 3 1. ¿Porque Kant dice que el hombre se rige tanto por la ley natural como por la ley moral? 2. ¿Qué se entiende por ética? 3. ¿Cuáles son los valores que surgen del sentido común? 4. Determine si la siguiente afirmación es válida justifique su

  • AUTOEVALUACION FORMATIVA N° 06

    42193015AUTOEVALUACION FORMATIVA N° 6 1. ¿QUE SON LOS RECURSOS NATURALES Y COMO SE CLASIFICAN? Se denomina a todos aquellos materiales que se encuentran en la tierra tanto como en la superficie como el subsuelo o en el mar, que son capaces de satisfacer las necesidades del hombre. Se clasifican: Recursos

  • EXPLOTACIÓN DE R.N. EN BOLIVIA

    carlacristinaEXPLOTACIÓN RACIONAL DE LOS RECURSOS NATURALES EN BOLIVIA Con respeto a todos los cancilleres y con respeto a todos los países observadores de la comunidad internacional, esta pequeña experiencia de trabajo de gestión de seis años y medio me obliga a recomendar y a sugerir a los países de América

  • Tp n° 3 Estequiometria Y Gases

    mariapunchiINFORME TRABAJO PRÁCTICO N° 3 ESTEQUIOMETRÍA Y GASES Objetivos • Determinar la densidad del oxígeno a través de métodos experimentarles y comprarla con la calculada como gas ideal para verificar la validez del modelo de gas ideal en las condiciones del experimento. • Conocer la atomicidad del oxígeno en KClOx

  • Macroeconómicos P.I.B. Y P.N.B

    nerak1021COLEGIO DE EDUCACION PROFECIONAL TECNICO BACHILLER PLANTEL CONALEP MATEHUALA P.I.B. Y P.N.B   INTRODUCCIÓN En este primer resultado de aprendizaje de la materia descripción de fenómenos macroeconómicos veremos el producto nacional bruto y el producto interno bruto (P.I.B y P.N.B) su concepto, objetivo y sus características es fascinante conocer estos

  • La revolución liberal еn 1905

    1122345La revolución liberal: •En 1905 estalló la revolución y el Zar Nicolas II dijo que establecería un gobierno parlamentario basado en una constitución sin embargo mantuvo un gobierno absoluto, a raíz de ello los sectores populares se organizaron en los sóviets (consejos locales de trabajadores). La revolución de 1917: •En

  • Decreto Supremo Nº 007-2001-ED

    • Decreto Supremo Nº 007-2001-ED Todos los docentes ejercen una función orientadora. La tutoría es un servicio de acompañamiento permanente y orientadora a los alumnos para contribuir a su desarrollo afectivo cognitivo y al mejoramiento de su desempeño escolar. Está a cargo del tutor, quien desempeña su rol en coordinación

  • Educación аctual еn Colombia

    kari1997Leer el caso detenidamente y responder las preguntas de acuerdo a los temas vistos en semana 4. Caso Niño que montaba bicicleta en el patio de su casa, cae al subirse por unos de los muros, al usted acercarse encuentra: 1. Que el niño no se puede movilizar por sus

  • Preguntas evaluación en el J. N

    tatianamarin¿Cuál es el sentido de la evaluación en el J. N.? Es de suma importancia para tener un panorama de los niños, evaluar significa valorar, establecer un juicio acerca de algo, comunicar los resultados. ¿A qué se refiere la evaluación inicial, periódica, y final, individual de los niños? Inicial: es

  • TALLER N°2 DE QUIMICA AMBIENTAL

    leiduMartinezTALLER N°2 DE QUIMICA AMBIENTAL (SUELO) 1. ¿Afecta el grado de humedad de un suelo a la retención de un contaminante? Justifique su respuesta. El transporte de sustancias contaminantes depende fuertemente del medio en que se encuentran. Los procesos hidrológicos son un factor importante tanto en la movilización como en

  • SEPARATA Nº2: DIAGRAMA DE FLUJO

    garyparckSEPARATA Nº2: DIAGRAMA DE FLUJO 1. Diagrama de operación de proceso (DOP) Es una representación gráfica de los puntos en los que se introducen materia prima e insumos en un proceso industrial y el orden de las inspecciones y de todas las operaciones, excepto las que son incluidas en la

  • TP N°3: ESTEQUIOMETRÍA Y GASES

    marulin27TP N°3: ESTEQUIOMETRÍA Y GASES Objetivos: Aplicar los métodos estequiométricos aprendiendo a obtener propiedades de los compuestos y elementos a partir de experiencias y datos registrados sin necesidad de recurrir a sus datos de tabla. Verificar experimentalmente la Ley de Graham. Introducción: Este trabajo consta de dos partes experimentales. En

  • RAQUEL “N” Y ROBERTO “N”

    martinrenteria2RAQUEL “N” Y ROBERTO “N” EXPEDIENTE 01/06 DATOS GENERALES Fecha de nacimiento: Matrimonio desde 1964 (42 años de matrimonio) Edad: 62 y 65 años respectivamente Profesión: Profesora de nivel básico (Jubilada) y Policía (Jubilado) Persona que contacta: Roberto Persona que deriva: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX Domicilio: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX Teléfono:_XXXXXXXXXXXX_ (cel.)_xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx DESCRIPCIÓN Matrimonio conformado por

  • Sintesis De Bromuro De N- Butilo

    moti2810RESUMEN Por medio de la reacción de sustitución nucleofílica bimolecular se busca sintetizar bromuro de n-butilo a partir de n-butano, para ello se accede a hacer reaccionar bromuro de sodio en medio ácido en calentamiento en reflujo para luego destilar la mezcla que contiene el producto deseado y posteriormente separarla

  • Servicio Al Cliente Trabajo Nº3

    MaryelinaINTRODUCCION El desarrollo de esta actividad ha permitido comprender una serie de conceptos importantes en el servicio al cliente, los cuales juegan un papel indispensable en el desarrollo de una empresa prestadora de servicio, aportando de esta manera la comprensión e identificación de procedimientos internos, los cuales se ven expresados

  • PRÁCTICA Nº 6 MEDICIONES DE PH

    jennifer870318PRÁCTICA Nº 6 MEDICIONES DE PH PROPÓSITO Qué los estudiantes apliquen los conocimientos sobre pH y sobre ácido y base y puedan diferenciarlos y determinarlos utilizando diferentes soluciones indicadoras, equipos y materiales OBJETIVO GENERAL Caracterizar soluciones como ácidas o básicas utilizando un indicador ácido-básico, estimando su pH. Fundamentación Teórica La

  • ACTIVIDAD N°7 Tema: Creatividad

    wilson.1995ACTIVIDAD N°7 Tema: Creatividad I. Analice la Siguiente lectura: IMAGINAR SOLUCIONES En una tarde nublada y fría, dos niños patinaban sin preocupación sobre una laguna congelada. De repente el hielo se rompió y uno de ellos cayó al agua. El otro cogió una piedra y comenzó a golpear el hielo

  • Los principios de la ley nº 100

    jhyeLa ley 100 nace para suplir las necesidades que se veía en salud en los años90, ya que el sistema de salud Colombiano sólo lograba asegurar un 17% de lapoblación, el sistema no contaba con cobertura familiar, o sea que el segurosólo cubría al trabajador. Su familia accedía a las