ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Renacimiento

Buscar

Documentos 101 - 150 de 1.402 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Renacimiento

    JakewayneEnsayo sobre el Renacimiento Por Jahaziel Díaz En la Edad Media se tenía una concepción del arte completamente Teo-centrista, mas sin embargo, era utilizado en gran manera como herramienta para exaltar las características divinas del todopoderoso. Se creía que Él era el único ser bello y que las cosas eran

  • Renacimiento

    mannie1996El movimiento del Renacimiento era el nombre dado al auge cultural sucedido durante los siglos XIV, XV y XVI en Europa, y trató de rescatar la cultura olvidada durante la Edad Media. Se desarrolló especialmente en Italia y de manera tardía en otros países europeos como los Países Bajos. Las

  • Renacimiento

    itzel12211. Es la edad de los descubrimientos todo se vuelca en el arte, en la búsqueda y la experimentación, se crea una nueva visión del mundo, un mundo donde el hombre determina su destino. Los rostros de este tiempo irradian una seguridad que ha superado los temores de la era

  • Renacimiento

    valentina10morenRENACIMIENTO. QUE FUE EL RENACIMIENTO? Como ya lo expresamos, se denomina Renacimiento al fenómeno cultural o movimiento de revitalización cultural que surge en Europa Occidental durante el siglo XIV, que se desarrolla en los siglos XV y XVI y que se muestra como característica esencial su admiración por la antigüedad

  • Renacimiento

    melanicolmEl humanista del Renacimiento era por definición un erudito, un hombre culto, enamorado de la antigüedad y perocupado por el estudio de todas las disciplinas en el campo del saber. también es importante la figura de Poliziano que recuperó el interés por la mitología, haciendo resurgir el paganismo en el

  • Renacimiento

    joa12RENACIMIENTO Inicia en el s.xv., su apogeo es el s.xvI y parte del XVII., Y finaliza y transforma al final del S.XVII, es un periodo de transicion . se inicia al final de la edad media y finaliza entrada la edad moderna , Nos dice que es una epoca que

  • Renacimiento

    elizabethI. ETAPAS DE LA FILOSOFIA MEDIEVAL CRISTIANA Delimitación histórica y temática Desde un punto de vista histórico, la Edad Media se extiende desde la caída del Imperio Romano de Occidente hasta el Renacimiento, pero temáticamente, según autores como Gilson, la filosofía medieval se inicia en el siglo II con el

  • Renacimiento

    kiarakyesOrigen Arte Abstracto Hasta el final del siglo 19, la mayoría del arte era arte figurativo, lo que significa que representa imágenes y fotos que eran muy sencillos y fáciles de ver y entender. Este fue el único tipo de arte en el tiempo pero había una necesidad sentida de

  • Renacimiento

    diogenelRENACIMIENTO Esta época permite que la humanidad salga de esos siglos de oscuridad que representó la Edad Media y se generen todas las expresiones del conocimiento humano, se produce la luz que iluminaría el pensamiento y las ciencias recuperando la humanidad todo el tiempo perdido. El aporte de Gutenberg con

  • Renacimiento

    ZalyGomezEl Renacimiento: Es el gran movimiento de transformacion cultural que se produjo en Europa, entre los siglos XV y XVI, y que , pese a estar inspirado en la imitacion de la antiguedad clasica grecolatina, asumio , sin embargo, caracteres propios en cuanto a su creacion e innovacion en el

  • Renacimiento

    anniacarolinaEl pequeño salvaje Introducción: La película el pequeño salvaje se trata de un pequeño que fue abandonado en la selva, al ser encontrado un Doctor lo acogió para poder civilizarlo al hacer esto podemos notar que este doctor utilizo un proceso psicológico que fue el lenguaje y el afecto, gracias

  • Renacimiento

    yomylalaConcepto de Renacimiento Se denomina Renacimiento al periodo de la historia europea, caracterizada por un renovado interés por el pasado grecorromano clásico y especialmente por su arte. Con el Renacimiento, el hombre centra toda su actividad, en el hombre como tal, es decir después del aletargamiento medieval el hombre piensa

  • Renacimiento

    gupyortizQué fue el Renacimiento Como ya lo expresamos, se denomina Renacimiento al fenómeno cultural o movimiento de revitalización cultural que surge en Europa Occidental durante el siglo XIV, que se desarrolla en los siglos XV y XVI y que se muestra como característica esencial su admiración por la antigüedad grecorromana.

  • RENACIMIENTO

    MarcosGlezzDurante los siglos XV y XVI florece en Europa un imponente y vigoroso movimiento artístico, literario, científico y cultural en general que también tuvo profundas implicaciones políticas y sociales, "llamado Renacimiento". Artísticos: Italia venía siendo epicentro del arte mundial, ya que antes del Renacimiento Pleno o período del Cinquecentro, se

  • RENACIMIENTO

    JoVi125RENACIMIENTO el renacimiento designa a un movimiento de renovación cultural y artística que tuvo su origen en italia en el siglo xv. a nivel cronológico tuvo varios momentos: • Siglo XV –“Cuattrocento o primer renacimiento”- , que se refiere al arte creado en Italia fue un periodo de profundo interés

  • RENACIMIENTO

    chechusTribus urbanas “LOS GRUNGES” INTEGRANTES: GOMEZ CECILIA , SALAS ERIKA, SALAS KAREN, VEGA JENIFER – 5to A ¿QUE SON LAS TRIBUS URBANAS? Las tribus urbanas son agrupaciones conformadas no solo por jóvenes sino también por adultos, que se reúnen a partir de ciertas afinidades que pueden ir desde el tipo

  • Renacimiento

    carmencitapaolaque toda comunidad tenía dos espíritus contrapuestos, es decir que el pueblo y los gobernantes siempre iban a estar en desacuerdo. En las ideas de Maquiavelo podemos observar la situación política de la época, en la que se dejó a un lado el feudalismo y se asentaron las bases del

  • Renacimiento

    34112El Renacimiento • El Renacimiento: Es el gran movimiento de transformación cultural que se produjo en Europa, entre los siglos XV y XVI, y que , pese a estar inspirado en la imitación de la antigüedad clásica grecolatina, asumió , sin embargo, caracteres propios en cuanto a su creación e

  • Renacimiento

    cecd44Oscurantismo es la oposición al progreso, al cuestionamiento de dogmas y a la difusión del conocimiento más allá de ciertos límites. El Oscurantismo es lo opuesto al Libre pensamiento y es con frecuencia asociado por sus opositores con los fundamentalismos religiosos. Es como se conoce al período comprendido por la

  • RENACIMIENTO

    ruthna10LITERATURA DEL RENACIMIENTO LA EPOCA DEL RENACIMIENTO FUE DADA ENTRE EL SIGLO XV Y XVI (VOLVER A NACER O NACER DE NUEVO) FUE UNA CONSECUENCIA DEL HUMANISMO QUE FUE INICIALMENTE UN ESFUERZO ERUDITO QUE SURGIÓ EN ITALIA PARA RECUPERAR EL CONOCIMIENTO EXACTO DE LA CULTURA CLÁSICA GRECOLATINA, MUY DEFORMADA EN

  • Renacimiento

    tavho_valdhezRENACIMIENTO. Renacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental en los siglos XV y XVI. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes, aunque también se produjo una renovación en las ciencias, tanto naturales como humanas. Italia fue el

  • Renacimiento

    drojasleonardLA CRISTIANDAD EUROPEA (SIGLOS XV AL XVII) RENACIMIENTO Y REFORMA El renacimiento en la península itálica 1. Linajes reales fortalecieron su poder militar y político, apoyados económicamente por los nuevos ricos (“burgueses”) > “monarquías nacionales” y estados modernos”. El continente quedaba en manos de príncipes. 2. Las ciudades costeras y

  • Renacimiento

    kweenÍNDICE INTRODUCCIÓN ……………………………………………………………. 2 ÍNDICE ………………………………………………………………………. 3 EL RENACIMIENTO ……………………………………………………….. 4 VESTIDOS EN EL SIGLO XVI ……………………………………………… 7 VESTIDOS EN EL SIGLO XVII …………………………………………….. 8 VESTIDOS EN EL SIGLO XVIII ……………………………………………. 9 VESTIDOS EN EL SIGLO XIX ……………………………………………... 10 EL ROMANTISISMO EN EL SIGLO XIX-XX……………………………… 11 EL ROMANTISISMO EN EL

  • Renacimiento

    chocoaleLeonardo Da Vinci - Nicolás Copérnico - Galileo Galilei - Johannes Kepler - Alessandro di Mariano di Vanni Filipepi, alias Sandro Botticelli - Rafael Sanzio - Miguel Ángel Buonarroti - Miguel de Cervantes - Alberto Durero - Nicolás Maquiavelo - Donatello - Tycho Brahe - Paracelso - Isaac Newton -

  • Renacimiento

    jime2685CARACTERÍSTICAS DEL HUMANISMO Y DEL RENACIMIENTO Podemos considerar que el Renacimiento se desarrolla en los siglos XV y XVI: entre el fin de la Guerra de los Cien años (1453) y el Edicto de Nantes (1598). Las características principales de la época son, esquematicamente, las siguientes: 1. Descomposición del feudalismo,

  • Renacimiento

    lucasuarzRenacimiento Se denomina Renacimiento al periodo de la historia europea, caracterizada por un renovado interés por el pasado grecorromano clásico y especialmente por su arte. Con el Renacimiento, el hombre centra toda su actividad, en el hombre como tal, es decir después el aletargamiento medieval el hombre piensa ahora con

  • Renacimiento

    valeri307amorhotEl Renacimiento Comienza a mitad del siglo XV, de la mano de un fuerte interés por redescubrir las tendencias antiguas y grecolatinas. Sus características fueron: • Visión antropocéntrica: el hombre es el centro del mundo. • La literatura posee un tono estético. • Pensamiento racionalista. • Amplitud de temas y

  • Renacimiento

    erickdomca1. RENACIMIENTO: A mediados del siglo XIX, Michelet acuñó el término Renacimiento que significa volver a nacer, para designar el movimiento cultural que se origino en Europa Occidental en los siglos XV y XVI, caracterizado por un gran interés por el pasado grecorromano clásico y especialmente por su arte. Este

  • Renacimiento

    PEDRO_JAVIERCapítulo I Renacimiento Históricamente, el Renacimiento es contemporáneo de la era de los Descubrimientos y las conquistas ultramarinas. Esta «era» marca el comienzo de la expansión mundial de la cultura europea, con los viajes portugueses y el descubrimiento de América por parte de los españoles, lo cual rompe la concepción

  • Renacimiento

    Renacimiento

    alexandraslmExtractado de: "HISTORIA DEL ARTE", Juan A. Ramírez (comp.), vol.3. EL RENACIMIENTO EN ITALIA: EL CINQUECENTO Agustín Bustamante García El siglo XVI fue el momento de la culminación y triunfo del esfuerzo colosal llamado renovatio vetustatis, iniciado por los humanistas italianos dos siglos antes, y que hoy conocemos por Renacimiento.

  • Renacimiento

    en el orden educativo se consiguió reducir el precio de los libres de texto y se inició su distribución gratuita entre los niños pobres; se terminó el Hospital para Tuberculosos de Huipulco. La Historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como

  • Renacimiento

    iruidiaz1.1. ¿QUÉ ES EL RENACIMIENTO? . El Renacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental en los siglos, XV y XVI. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes, aunque también se produjo una renovación en las ciencias, tanto

  • Renacimiento

    lauravelozaEl origen de la escultura renacentista se remonta al siglo XIII, en Toscana, con el escultor Incola Pisano, quien se encarga de esculpir del púlpito del Baptisterio de la catedral. Este escultor es el que se atreve a exteriorizar la ruptura con la severidad bizantina y con las ideas artísticas

  • Renacimiento

    cindy2RENACIMIENTO. SIGLO XVI El Renacimiento viene a coincidir con el siglo XVI. El término con que se designa a este movimiento remite a la idea de “renacer”, volver a nacer, después de lo que se interpretaba como unos siglos de oscuridad: la Edad Media. Es ésta una época en la

  • Renacimiento

    niljEl Renacimiento fue un movimiento que hace hincapié en las ideas del mundo clásico, ha sido descrito como el movimiento que dio fin a la época medieval y que anuncio el comienzo de la era moderna. Las causas del Renacimiento son muchas, todas profundamente interconectadas y ahora los historiadores debaten

  • Renacimiento

    MaprruSe llama Renacimiento a ese período histórico artístico que se mezcla con la Baja Edad Media. Recordemos que la en la Baja Edad Media las ciudades empiezan a fortalecerse a causa de las debilidades de los feudos. Estos últimos se han visto obligados a vender su excedente de producción y

  • Renacimiento

    FersaurioLa Ciencia en el Renacimiento La ciencia renacentista es en realidad el comienzo de la ciencia moderna. Buscaba la explicación de los fenómenos a partir de la razón y de la experimentación. El desarrollo de la astronomía y de la geografía marcó el inicio de la ciencia renacentista y se

  • Renacimiento

    damian95La arquitectura renacentista tuvo un carácter marcadamente profano en comparación con la época anterior y, lógicamente, surgirá en una ciudad en donde el Gótico apenas había penetrado, Florencia. A pesar de ello, muchas de las obras más destacadas serán edificios religiosos. Con el nuevo gusto, se busca ordenar y renovar

  • Renacimiento

    PATOLOCO125Renacimiento Para otros usos de este término, véase Renacimiento (desambiguación). Hombre de Vitruvio, dibujo de Leonardo da Vinci, expresión del canon estético renacentista. Renacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental en los siglos XV y XVI. Sus principales exponentes se hallan

  • RENACIMIENTO

    2455dCopérnico (1473-1543) se planteó que el sistema ptolemaico podría ser erróneo. Aplicando la lógica, dedujo que eran los planetas los que se movían alrededor del Sol. Además demostró que las matemáticas necesarias para explicar estos movimientos planetarios eran mucho más sencillas que en el sistema ptolemaico. Todo su pensamiento quedó

  • Renacimiento

    mikaeEl Renacimiento y la Edad Media 1. La primera dificultad que se plantea al hablar del Renacimiento es la de señalar con precisión sus límites con respecto a la edad media. Al igual que ocurre con otras clasificaciones históricas resulta difícil deslindar el final de una época y el comienzo

  • RENACIMIENTO

    richytzRenacimiento. El concepto de renacimiento se aplica por primera vez por Giorgio Vasari, en el s. XVI, al referirse al «renacimiento» del arte y las letras antiguas. Se le considera como el período histórico y cultural, comprendido entre 1350 y 1600, que se caracteriza, en un principio, por ser una

  • Renacimiento

    itzaoestrella1. Fecha inicio y termino del periodo Para muchos autores empieza en 1453 con la conquista turca de Constantinopla. Según otros es un nuevo periodo que surge desde el descubrimiento de la imprenta, e incluso se considera que no se produce hasta que Copérnico descubre el sistema heliocéntrico; pero la

  • Renacimiento

    meixeiraEntre 1350 y 1550 la sociedad europea occidental conoció y vivió una auténtica revolución espiritual, una crisis de perfiles muy nítidos en todos los órdenes de la vida; una profunda transformación del conjunto de los valores económicos, políticos, sociales, filosóficos, religiosos y estéticos que habían constituido la vieja civilización medieval,

  • Renacimiento

    HeylibidoINTRODUCCIÓN Renacimiento (arte y arquitectura), estilo artístico que se manifiesta en pintura, escultura y arquitectura en toda Europa aproximadamente desde 1400 hasta 1600. Los dos rasgos esenciales de este movimiento son la imitación de las formas clásicas, originariamente desarrolladas en la antigüedad griega y romana, y la intensa preocupación por

  • Renacimiento

    ebary159INTRODUCCIÓN Renacimiento (arte y arquitectura), estilo artístico que se manifiesta en pintura, escultura y arquitectura en toda Europa aproximadamente desde 1400 hasta 1600. Los dos rasgos esenciales de este movimiento son la imitación de las formas clásicas, originariamente desarrolladas en la antigüedad griega y romana, y la intensa preocupación por

  • RENACIMIENTO

    gato1111EPOCA DEL RENACIMIENTO El Renacimiento (volver a nacer) fue un movimiento político, cultural, económico, filosófico, artístico y religioso que se originó en Florencia, Italia alrededor del año 1500 y se expandió luego por toda Europa. Sus causas son variadas, pero entre las más importante podemos citar; la irrupción de la

  • Renacimiento

    LILIVON12El Renacimiento Es un movimiento que se dio en los siglos XV y XVI (conocidos como el siglo de oro) y en el cual hubo una renovación en las artes estéticas como humanas iniciado por Italia y después difundiéndose por toda Europa. Como su nombre lo indica el Renacimiento fue

  • Renacimiento

    fresalopezNAVEGACION COSTERA A LA ULTRAMARINA Todo inicio como aventura pero se convirtió en un oficio socorrido, yo considero que antes era muy difícil transportar los productos por vía terrestre, ya que antes no había transporte que soportara tanto peso, por eso los transportaban a través de barcos y era mucho

  • Renacimiento

    RadiactikCatDEFINICION El Renacimiento es una época de importantes transformaciones en todos los aspectos. La clave es el empleo de la razón como fuente del conocimiento, del saber frente a los textos sagrados y la tradición medie val. Históricamente, el Renacimiento se originó en la era de los descubrimientos geográficos y