Renacimiento
Documentos 551 - 600 de 1.402 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
El Renacimiento italiano
valoresSiglo XVI[editar código] El Renacimiento italiano (capa corta y sin capucha), el birrete, el sombrero con plumas y los zapatos de punta roma y ancha. Las mujeres también llevaban sus bullones y acuchillados pero en las mangas, y su gorguera rizada, además de las faldas y sobrefaldas, jubones y corpiños,
-
Renacimiento A La Musica
christiano07Desde que se despertado el prurito revolucionario desde ya hace bastante tiempo es agitada a los pueblos, apareció el afán de cambiar todo algún dia en todos los sentidos posibles tanto políticos, en la relación del hombre como asi en la riquezas que este pose para que sea equitativa para
-
HUMANISMO Y RENACIMIENTO
palex27HUMANISMO ERASMO DE ROTTERDAM (Desiderio Erasmo de Rotterdam; Rotterdam, 1466 - Basilea, 1536) Humanista neerlandés de expresión latina. Clérigo regular de san Agustín (1488) y sacerdote (1492), pero incómodo en la vida religiosa (que veía llena de barbarie y de ignorancia), se dedicó a las letras clásicas y, por su
-
Renacimiento. Ayer Y Hoy
sojecah¿Consideras que el renacimiento logro realizar un cambio importante en la sociedad de la época? Si se logró hacer cambios a la sociedad. El renacimiento transformó no solo las artes, sino también las ciencias, las letras y formas de pensamiento del hombre. Lo convirtió un ser más crítico y individualista,
-
Renacimiento Y Humanismo
SabrinafINTRODUCCIÓN Entre 1350 y 1550 la sociedad europea occidental conoció y vivió una auténtica revolución espiritual, una crisis de perfiles muy nítidos en todos los órdenes de la vida; una profunda transformación del conjunto de los valores económicos, políticos, sociales, filosóficos, religiosos y estéticos que habían constituido la vieja civilización
-
Renacimiento Y Humanismo
dany18071.1 El Renacimiento El renacimiento un movimiento cultural a comienzo del tiempo moderno, se decía también que el saber antiguo “renacía” para un despertar de los pueblos y la renovación de los espíritus. Las causas principales son los grandes inventos como: la pólvora, la brújula, el papel, la imprenta, etc.
-
El Renacimiento Estetico
maestro0112STETICA MODERNA El crítico y arqueólogo Johann Joachim Winckelmann mantuvo que, de acuerdo con los antiguos griegos, el mejor arte es impersonal y expresa la proporción ideal y el equilibrio más que la individualidad de su creador. El filósofo Johann Gottlieb Fichte consideraba la belleza una virtud moral. Al crear
-
Humanismo Y Renacimiento
rami2808Humanismo y renacimiento A.- Caracteres generales del Humanismo y del Renacimiento Las relaciones entre humanismo y Renacimiento se presentan bajo el aspecto de una polémica: mientras que el humanismo se caracterizará por el retorno a la sabiduría clásica, en el marco de una preocupación fundamentalmente de signo filológico y teológico,
-
Renacimiento Y Humanismo
gabrielabersuitTRABAJO PRÁCTICO N°1 “Renacimiento y Humanismo” CARRERA: HISTORIA III ACTIVIDADES: 1. Realiza una lectura atenta de la bibliografía, marcando ideas principales. 2. Diferencia claramente los términos Renacimiento y Humanismo. 3. Identifica en forma sintética las diferentes posturas historiográficas con respecto al Renacimiento. Nombra sus representantes más destacados. 4. Elabora un
-
Qué es el Renacimiento?
wmbg¿Qué es el Renacimiento? El Renacimiento fue un movimiento cultural europeo que llegó a su apogeo en España en el siglo XVI. Junto con el Barroco del siglo XVII, el Renacimiento produjo un esplendor en las artes y ciencias nunca igualado, lo que hoy conocemos como el Siglo de Oro.
-
RENACIMIENTO Y HUMANISMO
Marichuy123En la aurora del mundo moderno los griegos y romanos se encargaban de educar en el hombre la capacidad de constituirse en miembro autónomo de un estado fundado en el derecho, donde se discuten cuestiones con el método de la persuasión racional. En democracia antigua limitada sustancialmente a la polis,
-
Humanismo Y Renacimiento
itzadancingEl humanismo en el renacimiento, es un movimiento intelectual filosófico ligado al renacimiento este hecho fue uno de los mas grandes momentos en toda la historia de un mundo medieval al mundo moderno , un fenómeno que dejo huella por su complejidad al impregnar todos los ámbitos mas allá de
-
El Renacimiento italiano
senjenjiTranscurso de la moda Diseño de moda de 1909. Norma Talmadge, prototipo de flapper. [editar]Siglo XVI El Renacimiento italiano (capa corta y sin capucha), el birrete, el sombrero con plumas y los zapatos de punta roma y ancha. Las mujeres también llevaban sus bullones y acuchillados pero en las mangas,
-
Humanismo Y Renacimiento
dianpiagetHUMANISMO Y RENACIMIENTO Educar consiste en descodificar, analizar, abrir las puertas de lo establecido de forma opresora. (Freire) Erasmo de Rótterdam (1466-1536) siente la atracción de la antigüedad: “no sólo objeto de los estudios liberales, sino también ideal activo del orden social que era necesario adaptar a las condiciones modernas
-
Concepto De Renacimiento
KevinArllConcepto de Renacimiento El Renacimiento es un movimiento producido a comienzos de la Edad Moderna, desde el siglo XV hasta fines del XVII, llamado así por el renacer de la antigua cultura grecorromana. En este período, caracterizado por el humanismo, el arte y la literatura dejaron de lado el carácter
-
Humanismo Y Renacimiento
emma0403Literatura española del Renacimiento La Lozana andaluza, Venecia, 1528. Las relaciones políticas, guerreras, religiosas y literarias entre Italia y España desde la mitad del siglo xv, hicieron que existiera un amplio intercambio cultural entre estos dos países. El papado de dos ilustres valencianos, Calixto III y Alejandro VI, sirvió para
-
Renacimiento Y Humanismo
karliz694RENACIMIENTO Y HUMANISMO Entre 1350 y 1550 la sociedad europea occidental conoció y vivió una auténtica revolución espiritual, una crisis de perfiles muy nítidos en todos los órdenes de la vida; una profunda transformación del conjunto de los valores económicos, políticos, sociales, filosóficos, religiosos y estéticos que habían constituido la
-
Autores Del Renacimiento
yastefy27AUTORES DEL RENACIMIENTO Miguel de Cervantes (1547-1616) es considerado la máxima figura de la literatura española, y que se encuentra entre el Renacimiento y el Barroco, por lo que no es considerado de ninguna de las dos épocas. Es conocido universalmente y se le ha dado el sobrenombre de Príncipe
-
Humanismo Y Renacimiento
angediazportillaHUMANISMO Y RENACIMIENTO La realidad no aguarda sino que ha de descubrirla el hombre, “él no la inventa, la ha encontrado con su vida” Zambrano María. EL HOMBRE Y LO DIVINO La cultura griega y romana viaja, es como una magia que produce un esplendor llegando a Venecia y a
-
Renacimiento Y Humanismo
Anto56666Renacimiento El Renacimiento nació en Italia (más precisamente en Florencia, Siena, Pisa y Milán) y luego se expandió por toda Europa Occidental, menos en Rusia. Ocurrió en los siglos XV y XVI. Fue un movimiento cultural y artístico que resucita la cultura grecorromana y la cultura antropocéntrica (se centra en
-
HUMANISMO Y RENACIMIENTO
CynaraRENACIMIENTO Se denomina Renacimiento al fenómeno cultural o movimiento de revitalización cultural que surge en Europa Occidental durante el siglo XIV, que se desarrolla en los siglos XV y XVI y que se muestra como característica esencial su admiración por la antigüedad grecorromana. Este entusiasmo, que considera las culturas clásicas
-
El Renacimiento italiano
NICKgfjybjhnmSiglo XVI[editar · editar fuente] El Renacimiento italiano (capa corta y sin capucha), el birrete, el sombrero con plumas y los zapatos de punta roma y ancha. Las mujeres también llevaban sus bullones y acuchillados pero en las mangas, y su gorguera rizada, además de las faldas y sobrefaldas, jubones
-
Renacimiento Y Humanismo
carmensitaoneRenacimiento Fue un periodo en el que se revalorizó la antigüedad clásica y se inició un ciclo muy activo en el que la crítica jugaba un papel importantísimo. Es uno de los grandes momentos de la historia universal que marco el paso de mundo medieval al mundo moderno. Es un
-
El Renacimiento Italiano
MyR5El Renacimiento italiano se inició en un período de grandes logros y cambios culturales en Italia que se extendió desde finales del Siglo XIV hasta alrededor de 1600, constituyendo la transición entre el Medievo y Europa moderna y también clásica. Los orígenes del movimiento pueden rastrearse desde inicios del S.
-
El Renacimiento Italiano
Carmen24ukEL RENACIMIENTO ITALIANO El Renacimiento es uno de los grandes momentos de la historia universal que marcó el paso de mundo Medieval a un nuevo mundo, Transcurre entre los siglos XV y XVI. Su desarrollo coincidió con el inicio de la Edad Moderna, marcada por la consolidación de los Estados
-
El Renacimiento italiano
paecita24ranscurso de la moda Diseño de moda de 1909. Norma Talmadge, prototipo de flapper. [editar]Siglo XVI El Renacimiento italiano (capa corta y sin capucha), el birrete, el sombrero con plumas y los zapatos de punta roma y ancha. Las mujeres también llevaban sus bullones y acuchillados pero en las mangas,
-
El Arte Del Renacimiento
DennisjuliEL ARTE DEL RENACIMIENTO El Renacimiento es el movimiento artístico iniciado en Italia en el siglo XV que dirige sus ojos al clasicismo romano y al hombre como centro de las cosas, superada la tradición teocéntrica medieval. En Italia donde se produce el proceso pues el impresionante legado del viejo
-
Revolucion Y Renacimiento
cesar48REVOLUCION Y RENACIMIENTO. 1976, México estaba en una crisis social y económica gracias a las guerras en contra de Francia y de Estados Unidos que dejo al país en una ruina total, la agricultura estaba en crisis. Al morir Juárez asumió la presidencia Porfirio Díaz héroe de la batalla del
-
Fisica En El Renacimiento
kaalaa13Objetivo Dar a conocer el desarrollo de la evolución de la física en la época del renacimiento sus creaciones y avances así como a su vez la influencia que obtuvo, quienes influenciaron y con que, para un mayor entendimiento. Introducción El renacimiento es uno de los grandes momentos de la
-
Artistas Del Renacimiento
pokemaniaticoMiguel Ángel Michelangelo Buonarroti (Caprese, 6 de marzo de 1475 – Roma, 18 de febrero de 1564), conocido en español como Miguel Ángel, fue unarquitecto, escultor y pintor italiano renacentista, considerado uno de los más grandes artistas de la historia tanto por sus esculturas como por sus pinturas y obra
-
Renacimiento Y Edad Media
KarlapoguiRenacimiento De forma genérica se pueden establecer las características del Renacimiento en: • La vuelta a la Antigüedad. Resurgirán tanto las antiguas formas arquitectónicas, como el orden clásico, la utilización de motivos formales y plásticos antiguos, la incorporación de antiguas creencias, los temas de mitología, de historia, así como la
-
MEDICINA DEL RENACIMIENTO
AdasaviMEDICINA DEL RENACIMIENTO EL RENACIMIENTO LA ANATOMIA En medicina el Renacimiento es la época del pensamiento anatómico: de la anatomía, de la cirugía y de la anatomía patológica. La disección de cadáveres humanos ya se practicaba ocasionalmente en los siglos XIII y XIV con fines médico-legales o de estudio del
-
EDAD MEDIA Y RENACIMIENTO
KYRAMARIARelación entre la Edad media y el Renacimiento: Edad media: Durante la Edad Media, el poder se concentraba en la Iglesia; ésta tenía una fuerte influencia sobre las vidas de los individuos. Las personas seguían las leyes de la iglesia por considerar que provenían directamente de Dios. Con el tiempo,
-
Musica En El Renacimiento
199824Las características más importantes de la música renacentista son: su textura polifónica, se rige a las leyes del contrapunto y su sistema modal heredado del canto gregoriano. En esta época hubo cinco generaciones, en la primera se estableció el contrapunto académico, perteneciendo los mejores compositores a la órbita del ducado
-
Edad Media Y Renacimiento
s_enidEl periodo histórico en el cual se instauro como ideología dominante en la educación superior estadounidense el llamado ―protestantismo liberal modernizador, fue en el siglo XIX d.C. hasta las primeras décadas del siglo XX d.C. Esta ideología asumía las ideas de Ilustración europea. Aquí la Edad Media los monasterios se
-
Edad Media Y Renacimiento
MelMosa21Edad Media y Renacimiento. La Edad Media abarca desde el año 476 con la caída del Imperio Romano de Occidente, hasta 1492 con el descubrimiento de América. Mientras que el Renacimiento, tuvo su origen en Italia en los siglos XIV y XV, llegando a su apogeo al iniciarse el siglo
-
Economia Del Renacimiento
camz97Durante la Edad Media tanto la economía como la cultura giraban alrededor de la villa, el feudo y se podría calificar como una sociedad de autoconsumo. Lo que se producía en el feudo o villa ahí mismo se consumía tanto en lo artesanal y artístico como en lo económico. La
-
Pinturas Del Renacimiento
pandadubLa fortaleza es una obra del pintor renacentista Italiano Sandro Botticelli. Está realizado al temple sobre tabla cimbrada. Mide 167 cm de alto y 87 cm de ancho. Data de 1470 y se conserva en la Galería de los Uffizi en Florencia (Italia). Se trata de la primera obra documentada
-
Filosofia De Renacimiento
MechanicalSócrates: Intelectualismo moral, bueno el que sabe, malo el que no sabe. Método inductivo de conocimiento, de la pluralidad, a la unidad, de los conocimientos aparentes y las sensaciones singulares, al conocimiento exacto y preciso, al concepto universal, que es una especie de definición general que valdría para toda la
-
Filosfia Del Renacimiento
melcyFILOSOFIA DEL RENACIMIENTO • Es la filosofía que se desarrollo en Europa desde el siglo XIV hasta el siglo XVI. • Impulso un renovado interés saber y los valores clásicos inspirados en las antiguas culturas de Grecia y roma • Aparece una revolución tecnológica que tiene consecuencias que cambia la
-
El Renacimiento - Resumen
VicShinoda95El Renacimiento es uno de los grandes momentos de la historia universal que marcó el paso de mundo Medieval al mundo Moderno. Es un fenómeno muy complejo que impregnó todos los ámbitos yendo por tanto, más allá de lo puramente artístico como ha querido verse. Para muchos autores empieza en
-
Fisica En El Renacimiento
iiaanneettLa física en el renacimiento En esta época el espíritu humano se dedicó a observar la naturaleza y a buscar su lugar en ella. Los sabios griegos emigraron a Italia con los manuscritos de Platón y Aristóteles. Los hombres estaban convencidos del fin de la época medieval Descubren la libertad
-
Medicina Del Renacimiento
Paaulette8Medicina del Renacimiento El Renacimiento floreció en Italia en el siglo XV y se prolongó en el siglo XVI irradiándose en Europa. Anatomía: En medicina el Renacimiento es la época del pensamiento anatómico: de la anatomía, de la cirugía y de la anatomía patológica. La disección de cadáveres humanos ya
-
Renacimiento y desafíos.
suheilyRenacimiento y desafíos. La disposición del derecho agrario para revitalizarse ante las nuevas exigencias del mundo moderno, no muere renace. En el nuevo milenio, con el pase firmemente dirigido a la apertura consciente del siglo XXI, fenómenos sin precedentes en el mundo económico, axiológico y cultural irrumpen en la escena
-
Fisica En El Renacimiento
franciniiLa Física en el Renacimiento Es el nombre dado al amplio movimiento de revitalización cultural que se produjo en Europaoccidental en los siglos XV y XVI. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artesaunque también se produjo la renovación en la literatura y las ciencias, tanto naturales
-
HISTORIA DEL RENACIMIENTO
claramolinaaaHISTORIA DEL RENACIMIENTO El Renacimiento en si es el traspaso de la Edad Media, en la que el centro era Dios, donde adoraban y obedecían los fundamentos de la Iglesia Católica, ya que se tomaba como base y conocimiento fundamental; después de la época llamada Edad Media o Época Oscura
-
Artistas Del Renacimiento
babis95Artistas del Renacimiento Leonardo da Vinci Leonardo di ser Piero da Vinci fue un pintor italiano nativo de Florencia. Notable polímita del Renacimiento italiano (a la vez anatomista, arquitecto, artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista) nació en Vinci el 15 de abril de 1452.
-
Economia Del Renacimiento
annysangabriel• Descubrimientos técnicos: La pólvora: La pólvora fue inventada en China para hacer fuegos artificiales y armas, aproximadamente en el siglo IX de nuestra era, aunque no concibieron las armas de fuego como nosotros las conocemos. Los bizantinos y los árabes la introdujeron en Europa alrededor del 1200. Es probable
-
El final del Renacimiento
elizabethhlentre el final del Renacimiento v la mitad del siglo XX, se olvidé considerablemente la filosofía de aquellos quinientos años. En realidad, sólo en los últimos veinte años más o menos los filósofos del mundo anglosajón han empezado a apreciar la calidad intrínseca del pensamiento medieval y renacentista, y su
-
Historia Del Renacimiento
ruthjavi23Renacimiento Es el nombre dado a un amplio movimiento cultural, que se produjo en Europa Occidental en los siglos XV y XVI. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes, aunque también se produjo una renovación en las ciencias, tanto naturales como humanas. Italia fue el lugar