ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Revolución

Buscar

Documentos 101 - 150 de 8.899 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Revolución Verde

    lyncstllRevolución Verde Involucro un adelanto tecnológico en el sector agrícola, y en el menor grado a la ganadería. Comienza en México con la participación del estadounidense Norman Borlaug, siendo parte de la fundación Rockefeller, Junto a colaboradores mexicanos. Después de la segunda guerra mundial, se vieron en la necesidad de

  • Resumen Revolucion

    jarubioaBreve Resumen Sobre La Revolución Mexicana La Revolución Mexicana. Introducción. Entre 1910 y 1920 México fue sacudido por una serie de luchas y revueltas, protagonizadas pos distintos jefes políticos y militares que fueron formando parte del gobierno de la nación, intentando transformar el sistema político y social creado por Porfirio

  • Revolución Sexual

    ligia_ulateLa Rev. Sexual: El término revolución sexual o liberación sexual hace referencia al profundo y generalizado cambio ocurrido durante la segunda mitad del siglo XX en numerosos países del mundo occidental desafiando los códigos tradicionales en lo relativo a la concepción de lamoral sexual, el comportamiento sexual humano, y las

  • Revolución Sexual

    yussel10LA REVOLUCIÓN SEXUAL El libro es en su conjunto un ensayo, casi panfletario, contra tres puntos frente a los que mostrará su rechazo y decepción: 1. El giro reaccionario a la extrema derecha que se estaba dando en Alemania, a pesar de que en ese país se daban las condiciones

  • REVOLUCION INGLESA

    lorevans1) LA REVOLUCIÓN INGLESA En lo referente a es fenómeno haremos alusión no solo a este fenómeno político sino a una serie de acontecimientos previos que se convirtieron en la antesala del primero, comprendiéndose entonces la Carta Magna de 1215, el Petition of Rights de 1628, el Habeas Corpus de

  • REVOLUCION DE 1947

    anamariarivarolaTEMA “GOBIERNO DE HIGINIO MORINIGO” SUB TEMA “REVOLUCION DE 1947” CONTENIDO 1. CAUSA Demandas Sociales, sumada a la división de las Fuerzas Armadas y los Partidos Políticos. 2. CONSECUENCIA Represiones y Persecuciones a opositores al Gobierno. Grupo No. 16 INDICE CONTENIDO PAGINA RESUMEN 1. INTRODUCCION……………………………………………………. 4 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

  • Revolución Cubana

    cubanmasterLa Revolución cubana es el principal resultado del movimiento revolucionario cubano de izquierda que provocó la caída de la dictadura del general Fulgencio Batista, el 1 de enero de 1959 y la llegada al poder del líder del Ejército Rebelde: Fidel Castro. Como los revolucionarios continúan en el poder desde

  • LA REVOLUCION SITA

    evelintumamalsjfisdjfsdvkisdvkmdnvbhgisdcn LA REVOLUCION SITA L a revolucioncita es de la revolución y del porfirismo y todo lo que pasaba en esos tiempos basada en tiras animadas Porfirio Días nació en Oaxaca el 15 de septiembre de 1830 siendo presidente más de 30 años Los de clase alta decían que era

  • Revolucion De Mayo

    ariadnagodoy11Revolución de mayo La revolucion de mayo fue un proceso en el cual se rompe la tradicion pilitica con la Corona. Los antecedentes de la Revolucion se ven durante la crisis del regimen Indiano. Una serie de factores infliyeron directamente en los procesos revolucionarios, fueron de indole variada y en

  • Revolucion Inglesa

    JarethoosLA REVOLUCION INGLESA Este proceso de cambio, que si bien se agudiza entre 1642/49 (período de la Guerra Civil inglesa), y su desarrollo final se lo ubica entre los años 1688/89 (la llamada Revolución Gloriosa). Cosecuencias de la Revolución Inglesa • Afianzamiento del poder constitucional. • El poder por derecho

  • Revolución Cubana

    Revolución Cubana

    neyitaCuba a Inicios del Siglo XIX: La Isla de Cuba fue descubierta en 1492 y en 1508 Sebastián Ocampo exploró su litoral. La conquista definitiva sobrevino en 1511 y fue realizada por diego Velásquez. En 1549 la capitalidad pasó definitivamente a la Habana. Durante la época de la colonia se

  • Revolución Armada

    danyzai• El fin justifica los medios (Nicolás Maquiavelo), es por esta razón que México ya no necesita de mas palabrería por parte de los gobernantes y del pueblo, lo que nuestro país necesita es la acción dejar de ser potencia y convertirse en acto es por eso que como expresa

  • Revolucion Inglesa

    agl10naruto• Revolución Inglesa La Gran Bretaña es una isla situada al noreste de la costa del continente Europeo. Gran Bretaña es formada por Inglaterra, Escocia y Gales. Inglaterra dependía del océano para su desarrollo en todos los sentidos, fundamentalmente en los aspectos económicos esta relación hico que se convirtiera en

  • La Revolucion Rusa

    jhosekTricyla Revolución rusa La insurrección de Octubre, una victoria de las masas obreras El año en curso nos recuerda que la historia no es un asunto de profesores universitarios, sino una cuestión política, de clase social, una cuestión de importancia vital para el proletariado. El principal objetivo político que la

  • Revolucion Octubre

    ZZZZzzRevolucion Octubre El término Revolución rusa agrupa a todos los sucesos que condujeron de manera espontánea al derrocamiento del régimen zarista y a la instauración preparada de otro leninista a continuación entre febrero y octubre de 1917. En gran medida inducida por la Primera Guerra Mundial,1 la Revolución rusa fue

  • Revolución Cubana

    patiale"La revolución es algo que se lleva en el alma, no en la boca para vivir de ella." (Ernesto Guevara) Nombre: Patricia Araya Curso: 4 Medio Tema: Revolución Cubana Fecha: 11 Agosto de 2011 Introducción “¡Cuando un pueblo enérgico y viril llora, la injusticia tiembla!”1 Un pueblo descontento es igual

  • Revolución Cubana

    claudiamelINTRODUCCIÓN La revolución cubana fue el hecho político más poderoso y el que mayor impacto causó, a lo largo del siglo XX, en el pueblo de Cuba, toda Latinoamérica y el mundo, en una época del tránsito del capitalismo al socialismo, de la crisis del imperialismo, del derrumbe de su

  • Revolucion Mexicana

    DiannaContrerasNOV 9 LA REVOLUCION MEXICANA (ENSAYO) LA REVOLUCIÓN MEXICANA La Revolución mexicana fue el segundo movimiento social más importante de México y la primera revolución social que empiezo el 20 de noviembre de 1910. La revolución mexicana empezó como un levantamiento en contra de la dictadura de Porfirio Díaz, quien

  • Revolucion Mexicana

    melvyExisten 3 tipos de causas principales del estallido de la Revolución Mexicana: 1) Económicas -El problema de la tierra evidenciado por la concentración de tierras en pocas manos. -Crisis agrícola contínua que ocasiona la baja productividad. -Desarrollo de un régimen económico injusto. -Las principales beneficiadas fueron las empresas extranjeras. -Las

  • Revolucion Francesa

    miel12”…No debe retardarse más la reactivación económica con disputas y desacuerdos que han provocado el desencanto de los mexicanos. ”…La gente espera respuestas de sus instituciones y de sus servidores públicos. Quiere que la democracia electoral se traduzca en eficacia de gobierno; quiere que su voto, además de modificar la

  • La Revolución Rusa

    JosueCervantesRevolucion Rusa revolucion rusa Por sus consecuencias nacionales y mundiales, la revolución rusa de 1917 constituye el acontecimiento político y económico-social más importante del siglo XX. Al igual que la revolución francesa de 1789, la Revolución Rusa cierra una era de la historia y abre una nueva época para la

  • Revolucion Francesa

    Revolucion Francesa

    maritzavaldesESTRUCTURA HISTORICA, SOCIAL, POLITICA Y ECONOMICA QUE PRECEDIERON A LA REVOLUCION FRANCESA. La Revolución Francesa no es fácil de explicar únicamente en términos de crisis económica y social. Esta interpretación ya resulta, hoy en día, incompleta y hasta cierto punto superficial ya que desde hace más de un siglo han

  • Revolucion Francesa

    Revolucion Francesa

    angievgestion docuemntal Importancia de los archivos: Los archivos son importantes para la administración y la cultura, porque los documentos que los conforman imprescindibles para la toma de decisiones basadas en antacedentes. Pasada su vigencia, estos documentos son potencialmente parte del patrimonio cultural y de la identidad nacional. Institucionalidad e instrumentalidad.

  • Revolucion Francesa

    dayanaclperezEdad Contemporánea es el nombre con el que se designa el periodo histórico comprendido entre la Revolución francesa y la actualidad. Comprende un total de 222 años, entre 1789 y el presente. La humanidad experimentó una transición demográfica, concluida para las sociedades más avanzadas (el llamado primer mundo) y aún

  • La Revolución Rusa

    RocioGalarzaLa Revolución Rusa Sheila Fitzpatrick La guerra civil La toma de poder de octubre no fue el fin de la revolución bolchevique sino su comienzo. Los bolchevique tomaron el control de Petrogrado, y una semana después el de Moscú. Tras la toma de poder existieron tres cuestiones a resolver: 1)

  • Revolucion Francesa

    fraudesukiss1.- Investigar lo relacionado a Francia en la época de la revolución, identificar los elementos políticos, sociales y económicos que se vivían en la región. La Revolución Francesa fue el cambio político más importante que se produjo en Europa, a fines del siglo XVIII.No fue sólo importante para Francia, sino

  • Revolucion Mexicana

    tehua11Introducción La Revolución mexicana fue la primera revolución social del siglo XX cuya etapa o fase armada duró del 1910 al 1920. La revolución empezó como una rebelión en contra de la dictadura de Porfirio Dí¬az, quien ya tení¬a más de 30 años en el poder. El movimiento fue liderado

  • Revolucion Mexicana

    emaremigioREVOLUCIÓN MEXICANA Entre 1910 y 1920 México fue sacudido por una serie de luchas y revueltas conocidas como revolución mexicana, que intentaron transformar el sistema político y social creado por Porfirio Díaz. La revolución mexicana, que contribuyó a formar el México contemporáneo, no tuvo un carácter homogéneo, sino que consistió

  • Revolucion Mexicana

    vaniajdRevolución mexicana. “La Revolución es una súbita inmersión de México en su propio ser. De su fondo y entraña extrae, casi a ciegas, los fundamentos del nuevo Estado. Vuelta a la tradición, reanudación de los lazos con el pasado, rotos por la Reforma y la Dictadura, la Revolución es una

  • Revolucion Mexicana

    josephmanu07INTRODUCCION: México ha tenido grandes gestas heroicas en las más importantes se encuentran la Independencia, La Reforma y la Revolución. En ellas se encontró los principios de igualdad, de libertad y justicia que regirían su porvenir. Hoy México es democrático, de leyes y de libertades con orgullo de sus orígenes,

  • Revolucion Mexicana

    charoINTRODUCCIÓN La Revolución Mexicana es un periodo de la historia de México comprendido entre la caída de la dictadura de Porfirio Díaz en 1910 y el ascenso al poder de la burguesía, tras superar los intentos de revolución social protagonizados por los campesinos dirigidos por Emiliano Zapata, asesinado en 1919.

  • Revolucion Mexicana

    soulsmoochRevolución mexicana ¿Qué pasaba en México? Porfirio Díaz fue presidente de México por treinta y un años. Durante ese tiempo, un pequeño grupo de personas acaparó el poder; el pueblo no pudo opinar sobre sus problemas ni elegir a sus gobernantes. Mientras tanto, surgió una nueva generación que quería participar

  • Revolucion Mexicana

    javhy¿Cuáles fueron las causas de la revolución mexicana? El descontento que se dio en el pueblo mexicano al no tener derechos civiles nacionales frente a los derechos de los empresarios extranjeros. Los años de gobierno que tenia Porfirio Díaz, más de 30 años, donde se provocaron injusticias hacia el pueblo

  • Revolucion Mexicana

    TMMICHELLERevolución mexicanaDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Revolución Mexicana Fecha 20 de noviembre de 1910 Lugar México Beligerantes Revolución maderista: Maderistas Orozquistas Villistas Zapatistas Presidencia de Madero y Decena trágica: Tropas federales leales al presidente Madero. Villistas Revolución constitucionalista: Tropas federales al mando de Victoriano Huerta Orozquistas

  • Revolucion Francesa

    anacarinaREVOLUCION FRANCESA ANA LIZONDO CRONOLOGIA DE LA REVOLUCION FRANCESA: ILUSTRACION 1789 20/06 14/07 1791 1792 1793 1799 1804 REV. INSD. CONSTITUCION SXVIII G. DE ESTADO JURAMENTO TOMA DE LA MORSELLESA NAPOLEON DEL JUEGO FORTALEZA EMPERADOR DE LA PELOTA DE LA BASTILA NUEVA CONSTITUCION “ES EL CAMBIO POLITICO MAS IMPORTANTE QUE

  • Revolucion Mexicana

    danieladelniloLA REVOLUCIÓN MEXICANA (RESUMEN) Emiliano Zapata, líder de la Revolución Mexicana. Dibujo: Darth-Bunny (Deviantart). Resumen de la Revolución Mexicana de 1910 Principales causas 1. La dictadura de Porfirio Díaz. Este caudillo autoritario estaba en el poder desde 1876, reeligiéndose en 7 oportunidades. 2. El latifundismo 40 por ciento de las

  • Revolucion Francesa

    andresg149Nacida en la era de la ilustración, fue testigo de cómo la tierra feudal le daba la espalda a la tradición aristócrata, y se trazaba un nuevo camino para el futuro. Es el acontecimiento más importante de la historia occidental, hay l como la revolución industrial el capitalismo, se deshizo

  • Revolucion Francesa

    sthephanyrRevolución Francesa (Causas y Consecuencias) La Revolución Francesa fue el cambio político más importante que se produjo en Europa, a fines del siglo XVIII. No fue sólo importante para Francia, sino que sirvió de ejemplo para otros países, en donde se desataron conflictos sociales similares, en contra de un régimen

  • La Revolucion India

    daros_19UN COMPENDIO ANALÍTICO DE LA OBRA. La presencia del pensamiento creador que es Fausto Reinaga y la rebeldía permanente de las masas aymaras, y en Bolivia el criollaje y los movimientos blancoides-europeizantes, han agotado, todas sus posibilidades para enmendar el drama en que se debate el país, fenómeno éste que

  • Revolucion Mexicana

    cantus1000Se conoce como Revolución mexicana al acontecimiento del 20 de noviembre de 1910 (inicio). Fue un movimiento armado que intentaba transformar el sistema político y social que se venía dando con la dictadura de Porfirio Díaz. El iniciador en estas ideas de sublevación fue Francisco I. Madero, que pretendía quitar

  • Revolucion Francesa

    maureenfuentesMarco Teórico Antecedentes: Situación en Europa (XIV-XV) Inglaterra se encontraba involucrada en varias guerras: La guerra de los 100 años, La guerra de las rosas, y la guerra de los 30 años. Durante reinado de Enrique XVIII, Inglaterra se consolida como monarquía nacional, pero es en el Gobierno de Isabel

  • Revolucion Francesa

    javiieraIntroduccion La Revolución Francesa se enmarca dentro del ciclo de transformaciones políticas y económicas, que marcaron el fin de la Edad Moderna y el comienzo de la Edad Contemporánea. A partir de fines del siglo XVIII y hasta el siglo XIX el enfrentamiento entre el absolutismo y los nuevos planteamientos

  • Revolucion Mexicana

    nezahualcoyotlBreve resumen: La Revolución Mexicana es uno de los acontecimientos más importantes de la historia de México y principalmente del siglo XX. Con ésta, dio fin la larga dictadura porfirista y se pasó a una etapa difícil por la participación de distintas tendencias revolucionarias y sus respectivos caudillos, que al

  • Revolucion Francesa

    AdolfoZLA REVOLUCION FRANCESA Al querer Francia debilitar a su enemigo (Inglaterra) ya habia gastado grandes cantidades de dinero ayudando a los norteamericanos en su guerra de independencia, esta fue una causa externa de la independencia de francia Las principales causas en realidad eran en la propia sociedad francesa. Francia en

  • Revolucion Mexicana

    tutti93MÉXICO POSREVOLUCIONARIO PRIMERA PARTE: REVOLUCIÓN MEXICANA El régimen porfirista durante 27 años estuvo en casi absoluta paz, las conspiraciones habían sido reprimidas. El pueblo se resigno y dejo que el gobierno por inercia continuara asentada con el lema de poca política y mucha administración. La administración estaba formada por miembros

  • Revolucion Mexicana

    Roy43LA REVOLUCION MEXICANA ¿QUE ES LA REVOLUCIÒN MEXICANA? La Revolución mexicana fue un conflicto armado que tuvo lugar en México el 20 de noviembre de 1910 y culminó en 1917, con la proclamación de la Constitución mexicana del 17. Fuè iniciado con un levantamiento armado encabezado por Francisco I. Madero

  • Revolucion Francesa

    cesardeleon“LUIS XIV Y EL POR QUÉ DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA” El “Vicedios” mejor conocido como el Rey Luis XIV, nacido en Francia hace varios siglos, para ser mas exacto en 1643, fue heredero de la corona, descendiente de familia de abolengo y con una forma de gobernar peor que la

  • REVOLUCION MEXICANA

    DAVRUM69¿ Quienes fueron los principales 12 Caudillos de la Revolución Mexicana ? 1. Francisco Madero 2. Pancho Villa 3. Emiliano Zapata 4. Pascual Orozco 5. Venustiano Carranza 6. Felipe Ángeles Ramírez 7. Roque y Pablo González Garza (hermanos, uno más político, el otro con mayores méritos militares) 8. Jacinto Treviño

  • La Revolución Rusa

    inesfermin*Sociólogo y profesor catedrático de la Facultad de Economía de la Universidad de Coimbra (Portugal) No pongo en duda la existencia de un futuro para las izquierdas, pero su futuro no será una continuación lineal de su pasado. Definir aquello que las izquierdas tienen en común equivale a responder a

  • Revolucion Mexicana

    mellifEnsayo de la revolución mexicana. La revolución mexicana fue un movimiento armado que surgió a causa de la inconformidad del pueblo por la dictadura de Porfirio Díaz que duró más de 30 años. Durante el porfiriato se generó una gran desigualdad social, que afecto no solo a los campesinos y