ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Revolución

Buscar

Documentos 801 - 850 de 8.899 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • EL DERECHO ECONOMICO SURGIDO DE LA REVOLUCION

    El derecho económico surgido de la revolución: En el contexto de los planes y programas surgidos de los grupos revolucionarios y del derecho nacional construido durante el régimen porfirista, se asume la redefinición de las características que el derecho mexicano requiere para aspirar a la transformación de la cuestión económica

  • Logros Sociales De La Revoluciòn Bolivariana

    lasabelotodoLogros del Gobierno Bolivariano de Venezuela Objetivos del Milenio alcanzados por meta por sector ________________________________________ Al día de hoy el Gobierno Revolucionario de la República Bolivariana de Venezuela ya ha superado con creces la gran mayoría de los Objetivos del Milenio, y ha alcanzado niveles muy positivos en el conjunto

  • Historia Verdadera De La Revolución Mexicana

    franciscounoFRANCISCO I. MADERO Nació en la hacienda de El Rosario, Parras de la Fuente, Coah., el 30 de octubre de 1873. Durante su juventud hizo estudios de agricultura en Maryland, estudios de comercio Administración de Empresas) en HEC Jouy-en-Josas, en la zona metropolitana de París y en la Universidad de

  • REVOLUCIÓN INDUSTRIAL CAUSAS Y CONCECUENCIAS

    anacpcREVOLUCION INDUSTRIAL CAUSAS Y CONCECUENCIAS : Aumento de la población: Desde el siglo XVIII las epidemias de peste fueron desapareciendo y el desarrollo de la agricultura permitió el crecimiento de la producción de alimentos y se produjo entonces un descenso de la mortalidad catastrófica (hambre, guerras, epidemias). La mortalidad europea,

  • La Estructura De Las Revoluciones Cientificas

    tellaIntroducción Thomas S. Kuhn (Cincinnati, EE.UU., 1922) es filósofo e historiador de la ciencia. Profesor de la universidad de Princetown, su pensamiento es deudor de las reflexiones de Koyré, Piaget, Whorf y Quine. Por su condición de historiador de la ciencia se ha interesado profundamente en el problema del cambio

  • Rius Y La Revolución Femenina De Las Mujeres.

    salvaje_tiernorius y la revolución femenina de las mujeres. Vi el librito y no pude evitar comprarlo. Supongo, por las ideas que le conozco al señor, que pretende ser una crítica sarcástica y divertida al machismo. Y es más fácil de leer que Marcela Lagarde. Pero durante todo el rato que

  • La estructura de las revoluciones científicas

    marko000LA ESTRUCTURA DE LAS REVOLUCIONES CIENTÍFICAS — Presentation Transcript 1. “ LA ESTRUCTURA DE LAS REVOLUCIONES CIENTÍFICAS” (CAPÍTULOS I – V) ALUMNA: SARA LILIA GARCÍA PÉREZ 14 DE ABRIL, 2009 2. Este trabajo abarca el estudio de las primeras cinco secciones del libro de Kuhn, tituladas: Introducción: un papel para

  • Reseña Revolución Cientifica Y Francis Bacon

    CamiloR1. La revolución científica. El periodo llamado la revolución científica podría definirse entre la publicación de la obra más importante de Copérnico en 1543 hasta la aparición de la obra de Isaac Newton en 1687.Este periodo de tiempo se caracterizó por un cambio en las concepciones sobre ciencia, hombre, hombre

  • Conquista, Independencia Y Revolucion Mexicana

    moshivelConquista, Independencia y Revolución en México. Dentro de las tres novelas que se vieron durante el primer parcial, encontramos que se abarcaron temas tales como la Conquista de México, la Independencia y la Revolución. “Moctezuma II”, “Los pasos de López” y “Los recuerdos del Porvenir” nos hablan de un México

  • La estructura de las revoluciones científicas

    karlapolyloveAutor Thomas Kuhn Karl Popper Grado de estudios Doctorado en física Universidad de harbad Universidad de Viena Principal obra “La estructura de las revoluciones científicas” La lógica de la investigación científica Concepto de ciencia El objeto de la ciencia de que se trate estará determinado por el paradigma que se

  • Linea Del Tiempo Revolución-lázaro cárdenas

    lulaobduliacerdaLínea del tiempo desde el periodo revolucionario hasta Lázaro Cárdenas 1910 * El gobierno de Porfirio Díaz se caracterizo por: latifundios, elecciones en México, en las cuales se reelige Porfirio Díaz. * Francisco I. Madero proclama con el plan de san Luis, en el que desconoce el gobierno de Díaz

  • De La Paz De Wesfalia A La Revolucion Francesa

    De La Paz De Wesfalia A La Revolucion Francesa

    adrianal9DE LA PAZ DE WESTFALIA A LA REVOLUCION FRANCESA FONDO HISTÓRICO GENERAL Con la Paz de Westfalia, 1648, termina la Guerra de Treinta Años, cuyos efectos retrasarían durante tanto tiempo el desarrollo del centro de Europa. La figura central y típica de este período es el rey Luis XIV, el

  • La Educacion Basica En La Revolucion 1910 1920

    agustin12Evento y Eventualidad -Un evento es un suceso de importancia que se encuentra programado. Dicho acontecimiento puede ser social, artístico, deportivo o de algún otro tipo. Por ejemplo: “El evento de esta noche enfrentará a los dos mejores equipos del torneo”, “El próximo mes tengo tres eventos en mi universidad”,

  • LA ESTRUCTURA DE LAS REVOLUCIONES CIENTÍFICAS

    laura.pinerosLa estructura de las Revoluciones CientíficasTomas KuhnPrefacio: El autor era un graduado de física teórica. En un curso del Colegio experimental, en elque se presentaba la ciencia física para los no científicos, lo acerco a la historia de la ciencia.El acercarse a prácticas anticuadas científicas antiguas, socavó todos sus conceptos

  • LA REVOLUCIÓN COOPERNICANA Y LA ESCUELA NUEVA

    4042004LA REVOLUCION COOPERNICANA Y LA ESCUELA NUEVA La verdadera revolución copernicana en pedagogía consiste en volver la espalda resueltamente al proyecto del doctor Frankenstein y a la «educación como fabricación». Pero, con ello, no hay que subordinar toda la actividad educativa a los caprichos de un niño-rey. La educación, en

  • REVOLUCION MEXICANA Y SUS POLITICAS EDUCATIVAS

    kenixLa Revolución Mexicana y sus políticas educativas Tras la caída del régimen de Díaz, en la sucesiva lucha de fuerzas que tomaron el poder, poco se hizo en cuanto a políticas educativas. Tanto Madero como Huerta mantuvieron la estructura política, administrativa y organizacional del Estado, y por lo tanto, no

  • La revolución social. Lenin y América Latina

    estefaniaschmeilLA REVOLUCIÓN SOCIAL. LENIN Y AMÉRICA LATINA MARTA HARNECKER ABRIL 19861 En este libro hemos pretendido recuperar el pensamiento vivo, dialéctico, antidogmático del máximo dirigente de la revolución rusa en lo que se refiere, específicamente, a las fases por las que transita el proceso revolucionario y al carácter de la

  • La Educacion Basica En La Revolucion 1910 1920

    yasminquebradoEducacion En México INTRODUCCIÓN En este breve ensayo daré a conocer la situación educativa de 1910-1920, donde mencionaré los cambios que se presentaron en la educación en México. La Revolución le dio importancia a la educación, cambios en la sociedad y preparar a los hombres para hacer uso su libertad,

  • LOS MAESTROS EN LA REVOLUCIÓN (1910 – 1919)

    erikalopezFICHA II Bibliografía Arnaut, Alberto (1998), "Los maestros en la Revolución (1910-1919)", en Historia de una profesión. Los maestros de educación primaria en México, 1887-1994, México, CIDE/SEP (Biblioteca del normalista), pp. 35-56. Leer el texto de Arnaut y escribir un resumen acerca de la situación del magisterio durante la Revolución

  • La Educacion Basica En La Revolucion 1910-1920

    sergioantonioensayo de la educacion basica en la revolucion 1910-1920, con caracteristicas basicas y relevantes de la educacion basica. Terapia ocupacional Los terapeutas ocupacionales que trabajan en geriatría deben estar preparados para evaluar y tratar las disfunciones en el desempeño de las tareas por deterioros cognitivos y afectivos. Para realizar una

  • Mundiales efectos de la revolución industrial

    jbmauneyRevolución Industrial Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Revolución Industrial}} ~~~~ La Revolución industrial fue un

  • Da Vinci E Inventos De La Revolucion Industrial

    vuckLeonardo Da Vinci Leonardo da Vinci (1452-1519), artista florentino y uno de los grandes maestros del Renacimiento, famoso pintor, escultor, arquitecto, ingeniero y científico. Su profundo amor por el conocimiento y la investigación fue la clave tanto de su comportamiento artístico como científico. Sus innovaciones en el campo de la

  • Revolucion Mexicana Estrategias Macroeconomicas

    sandivelModelo de la Revolución Mexicana y estrategias macroeconómicas de mediano plazo: 1935-1982. El modelo “primario exportador” o de economía de enclave establecido en México desde la época colonial hasta el porfiriato ya no representaba la opción de crecimiento económico sostenido a largo plazo, de ahí que se hizo necesario su

  • Planes Surgidos Durante La Revolución Mexicana

    bgbermanPlanes surgidos durante la Revolución Mexicana 1.-Plan de Valladolid: La Rebelión de Valladolid en Yucatán, México, también llamada Plan de Dzelkoop o, por algunos autores, la "primera chispa de la revolución mexicana", fue una insurrección iniciada el 4 de junio de 1910 (realmente el Plan de Dzelkoop que la inició

  • Obra De Teatro Alusiva A La Revolucion Mexicana

    mary64OBRA DE TEATRO ALUSIVA A LA REVOLUCIÒN MEXICANA Personajes: Niños Revolucionarios Maestro (a) Francisco I. Madero Porfirio Díaz Emiliano Zapata Narrador 1 Narrador 2 Narrador 3 GUION: ( Los niños vestidos de revolucionarios entran bailando con la canción “El Son de la Negra”. Dan una vuelta alrededor del patio de

  • El Estallo de la Revolución de Mayo en Mendoza

    pabloromanoEl Estallo de la Revolución de Mayo en Mendoza Volvamos un poco al pasado.. y revivamos la historia. El territorio Americano con la llegada de los españoles sufre un profundo cambio, España impuso sobre dicho territorio he impusieron sus regimenes colonizadores, implementando todo tipo de medidas, colonizaron varias zonas del

  • De La Revolución Al Milagro Mexicano (resumen)

    drusLas causas de la Revolución Mexicana fueron de tres tipos principalmente las cuales fueron económicas, como la mala distribución de tierras, la pobreza y la falta de dinero en las clases bajas, así como privilegios, las sociales fueron la ausencia de una ley laboral y las marcadas diferencias sociales, por

  • La Revolucion Mexicana Y La Evolucion 1910-1920

    yulieriGOBIERNO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO SECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN NORMAL ESCUELA NORMAL SUPERIOR PARTICULAR INCORPORADA ″JUSTO SIERRA″ CLAVE: 12PNP0001J LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA ASIGNATURA: LA EDUCACION EN EL DESARROLLO HISTORICO DE MEXICO NOMBRE DEL TRABAJO: ENSAYO

  • CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA REVOLUCION MEXICANA

    jesus_omar_96Las consecuencias da revolucion mexicana • se promulgo la constitucion con la reforma agraria. • la nacionalizacion del suelo y del subsuelo y la devolucion de las tierras comunales a los indigenas. • la iglesia catolica es separada del estado y se les disminuye su influencia. • los trabajadores pasar

  • Análisis Comparativo De La Revolución Francesa

    Sofia03Análisis Critico de la Revolución Francesa Introducción La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. En este

  • Situacion Social Luego De La Revolucion Francesa

    rodolfoESTRUCTURA HISTORICA, SOCIAL, POLITICA Y ECONOMICA QUE PRECEDIERON A LA REVOLUCION FRANCESA. La Revolución Francesa no es fácil de explicar únicamente en términos de crisis económica y social. Esta interpretación ya resulta, hoy en día, incompleta y hasta cierto punto superficial ya que desde hace más de un siglo han

  • Antecedentes historicos pre- revolucion Mexicana

    swald311.- CONCEPTO El significado etimológico de la palabra, Hacienda se deriva de la palabra Facienda (del lat. "facienda", cosas que se han de hacer). En general Hacienda hace referencia a una finca de grandes dimensiones en la cual se dedican a la agricultura latifundista3. 2.- ANTECEDENTES HISTORICOS PRE- REVOLUCION MEXICANA

  • Ingenieria Industrial En La Revolucion Industrial

    sergio_bravoEl modo de producción artesanal, tiene por finalidad la creación de un objeto producido en forma predominantemente manual con o sin ayuda de herramientas y máquinas, generalmente con utilización de materias primas locales y procesos de transformación y elaboración transmitidos de generación en generación, con las variaciones propias que le

  • La Revolucion Francesa Y Los Derechos De La Mujer

    dianamelendezLA REVOLUCIÓN FRANCESA Y LOS DERECHOS DE LA MUJER Primera edición impresa de Vindicación de los derechos de la mujer: críticas acerca de asuntos políticos y morales Vindicación de los derechos de la mujer es una mezcla de géneros literarios —un tratado político, una guía de comportamiento y un tratado

  • Discurso del centenario de la revolucion mexicana

    lizzaaDISCURSO DEL CENTENARIO DE LA REVOLUCION MEXICANA Conciudadanos: si os convoco para que toméis las armas y derroquéis al gobierno del General Díaz no es por el atentado que cometió durante las ultimas elecciones, sino para salvar a la patria del porvenir sombrío que le espera bajo su dictadura. Así

  • La Revolución Rusa: Los Hechos Que La Precipitan

    gorgopapasRevolución Rusa Contra las profecías de Marx de que el capitalismo engendraba las fuerzas de su propia destrucción, la primera revolución comunista vino a producirse en Rusia, un país débilmente industrializado y donde la burguesía capitalista no había alcanzado el poder. Rusia no había evolucionado como las demás potencias de

  • A La Sombra De La Revolución Mexicana, CapituloII

    naiiEn los años treinta el gobierno de Lázaro Cárdenas, con plena convicción, llevo a cabo las acciones necesarias para efectuar un real reparto agrario. Siendo la tierra su preocupación más importante, Cárdenas se enfrentó a los latifundistas y, después de efectuar sus propiedades, las repartió en forma de ejidos, para

  • La Revolución En La Administración pública (II)

    josamry25La Revolución en la administración pública (II) Por: Rafael Febles En la primera parte de este artículo, nos referíamos a la situación intro en la administración pública, específicamente a la estructura y conformación mental de los gerentes que poco o nada ofrecen al proceso de transformaciones que ocurre en el

  • CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA REVOLUCION INDUSTRIAL

    davidescargaCAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA REVOLUCION INDUSTRIAL Causas de la Revolución Industrial • Aumento de la población: Desde el siglo XVIII las epidemias de peste fueron desapareciendo y el desarrollo de la agricultura permitió el crecimiento de la producción de alimentos y se produjo entonces un descenso de la mortalidad

  • De Las Revoluciones Burguesas Al Mundo Globalizado.

    luisCapitulo 3.- Las revoluciones burguesas. Resumen: La crisis del siglo XVII y el absolutismo. El desarrollo del capitalismo implico profundos ajustes: la alianza entre burguesía y monarquía, la consolidación de los Estados nacionales, el enfrentamiento entre Iglesia y Estado, las guerras entre naciones y entre religiones, etc. Todo ello aunado

  • ¿que Sujeto Protagoniza La Revolucion Bolivariana?

    Luis_aliriov¿Como hablar de nosotros como sujeto histórico de este proceso? Hace tiempo que escribo a retazos sobre momentos coyunturales de la confrontación cultural presente en el proceso venezolano, que ha venido a ser cada vez más pública y elocuente, en la medida en que las expresiones del mundo popular venezolano

  • LA SITUACIÓN DEL MAGISTERIO DURANTE LA REVOLUCIÓN

    paaraamoree1La Revolución Mexicana de 1910, impacta de alguna manera el proyecto educativo, así como a todos los sectores de la población de México, particularmente en lo que se refiere a la centralización de la enseñanza primaria y a los esfuerzos que pretendían homogeneizar al magisterio mediante la unificación de los

  • Independecia De Estados Unidos, Revolucion Francesa

    Independecia De Estados Unidos, Revolucion Francesa

    nalleIndependencia de estados unidos. Causas: - Los mandatarios eran de la metropoli, de Gran Bretaña y los colonos americanos no reconocian la autoridad de los politicos ingleses aunque mantenian su fidelidad al rey Jorge. - Excesiva carga de impuestos. Inglaterra gravaba con innumerables impuestos a los colonos y su actividad.

  • Valores proclamados durante la Revolución Francesa

    nlesmesVALORES QUE SE PROCLAMARON EN LA REVOLUCION FRANCESA 1. LIBERTAD ‘’libertad significaba, pues, sustancialmente participación en los asuntos públicos, derecho a tomar parte den las decisiones comunes, después de haber deliberado conjuntamente sobre las posibles opciones’’ En esta definición se ve plasmado el significado de libertad puesto que en este

  • LA FAMILIA EN LA REVOLUCION MEXICANA Y EL PORFIRIATO

    Loreniita"LA FAMILIA EN LA REVOLUCION MEXICANA Y EL PORFIRIATO” Revolución que duró 10 años con todo lo que acarrea una revuelta armada, incertidumbre, guerras fratricidas por bandos oponentes, hambre, desaparecidos, encarcelados, enfermedades, acaparamientos, inestabilidad económica, devaluación de la moneda, aparición y desaparición de moneda de cambio según quien llega al

  • REVOLUCIÓN Y CONTRAINSURGENCIA EN LOS AÑOS SESENTA

    FanyluREVOLUCIÓN Y CONTRAINSURGENCIA EN LOS AÑOS SESENTA Esta lectura nos explica, el triunfo de la Revolución Cubana, lo que marca el inicio de uno de los periodos más recientes de la historia contemporánea de América Latina. La década de 1960 se caracteriza por la ofensiva del imperialismo norteamericano destinada a

  • Capitalismo, Revolucion Industrial Y Neocolonialismo

    hreyesjensenUNIDAD DE TRABAJO: Unidad 1- America Latina en 1850 - 1990 TEMÁTICA: Tematica 1: Capitalismo, revolucion industrial y neocolonialismo TEMAS ESPECÍFICOS DE LA CLASE: 1) Sistemas productivos o modos de produccion 2) ¿Qué es el capitalismo? 3) Etapas del capitalismo 4) Neocolonialismo o imperialismo META(s) DE LA CLASE: Conocer las

  • Nuevo Mapa Estratégico De La Revolución Venezolana

    Nuevo Mapa Estratégico De La Revolución Venezolana

    ireneobertoOBJETIVOS DEL NUEVO MAPA ESTRATÉGICO DE LA REVOLUCIÓN VENEZOLANA Lic. Edgar Barreto Analista Jefe de Seguridad y Defensa La redefinición de la Política Nacional por parte del Gobierno venezolano, con el propósito de profundizar la revolución política y económica del país, lo ha llevado a establecer para los años 2005

  • Primeras prácticas (S.XVIII. Revolución Americana)

    fani44165421b) Primeras prácticas (S.XVIII. Revolución Americana). En la revolución americana se producen las primeras prácticas de RRPP . En contra de lo que afirman algunos , las RRPP nace en la esfera pública trasladándose luego a la privada. La esfera pública comienza en América en un momento en que esta

  • La Revolucion Francesa Y Los Derechos De Las Mujeres

    dianamelendezLA REVOLUCIÓN FRANCESA Y LOS DERECHOS DE LA MUJER Primera edición impresa de Vindicación de los derechos de la mujer: críticas acerca de asuntos políticos y morales Vindicación de los derechos de la mujer es una mezcla de géneros literarios —un tratado político, una guía de comportamiento y un tratado