ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Revolución

Buscar

Documentos 501 - 550 de 8.899 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • La revolución RusaRusia

    ConniedollpartsLa revolución RusaRusia antes de la revolución: • A inicios del siglo XX el régimen político de Rusia era una autocracia dirigida por elzar (el presidente). • La economía predominante era la agrícola, dependían del capital extranjero • La sociedad estaba formada por una minoría de aristócratas y una gran

  • La Revolucion Industrial

    chesilva24La revolución industrial 1) Elaborar un concepto de revolución industrial La revolución industrial fue un proceso estructural que dio como resultado un nuevo modo de producción que modifico e impulso transformaciones económicas, sociales, políticas y culturales, el cual surgió una nueva era histórica. 2) Señalar: Objetivo general • Destacar que

  • La Revolucion Industrial

    edison_vallejoINTRODUCCION El cambio que se produce en la Historia Moderna de Europa por el cual se desencadena el paso desde una economía agraria y artesana a otra dominada por la industria y la mecanización es lo que denominamos Revolución Industrial. El término fue acuñado por el historiador Arnold Toynbee para

  • Maestros En La Revolucion

    ulises825eLOS MAESTROS EN LA REVOLUCIÓN (1910- 1919) ALBERTO ARNAUT “La revolución mexicana interrumpe el proyecto educativo porfiriano, particularmente en lo que se refiere a la centralización de la enseñanza primaria y a los esfuerzos que pretendían homogeneizar al magisterio mediante la unificación de los planes de estudio en la enseñanza

  • La Revolución Industrial

    dawkins20La Revolución Industrial. La Revolución Industrial es el cambio que se produce en la Historia Moderna de Europa por el cual se desencadena el paso desde una economía agraria y artesana a otra dominada por la industria y la mecanización. Los principales rasgos de la Revolución Industrial habría que clasificarlos

  • El Estado Y La Revolucion

    ganri15Capitulo III: La experiencia de la comuna de París. Durante la primer parte de este capitulo, Lenin hace una pequeña retrospectiva sobre todo lo que ha dicho Marx de la lucha armada popular, desde que él dice que no es la mejor forma de llevar la revolución hasta que ve

  • La Revolución De Haití.

    pfloresmoraLa revolución de Haití. Igualdad racial de la abolición de la esclavitud y la descolonización por primera vez a la nación del Caribe con la revolución de Haití. Entre 1791 y 1803 la colonia opulenta francés de Santo Domingo era el transformador por el más grande y más exitosa de

  • Revolucion De Los Precios

    citlali994La revolución de los precios se refiere al proceso inflacionario acontecido en Europa occidental durante la segunda mitad del siglo XV y primera mitad del siglo XVI, a lo largo de 150 años los precios se sextuplicaron (que corresponde a una tasa de inflación media, π = 1,2%). La expresión

  • La Revolución Industrial

    Loveskavoobie“Introducción” en La era de la Revolución (1789-1848) de Erick Hobsbwam, p 9-11 En el texto que hemos leído nos marca la importancia que tuvo la revolución que se produjo en los años 1789-1848 ya que además del cambio político, aportó el significado de palabras sin las cuales no podemos

  • La revolución industrial

    sasoriantonio%site%-Composiciones de Colegio, Trabajos Documentales, Documentos de Investigación y Relación de Libros Una exclusiva base de datos de ensayos para estudiantes Mi Cuenta Trabajos Guardados (4) Síganos Suscríbase Categorías» Biografías Discurso Conmemorativo Corto Discurso Conmemorativo Corto LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL I. Introducción: A mediados del siglo XVIII comienza la transformación más

  • La Revolución Industrial

    La Revolución Industrial

    Dr_SteinLa Revolución Industrial hizo surgir dos clases sociales: El proletariado o clase obrera, integrado por los trabajadores de las fábricas y la burguesía industrial, los propietarios de las industrias. Como consecuencia de las grandes transformaciones económicas, se produjeron también cambios sociales, como la aparición de las fábricas y el crecimiento

  • La Revolución industrial

    grexixLA REVOLUCION INDUSTRIAL La Revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que Gran Bretaña en primer lugar,1 y el resto de Europa continental después, sufren el mayor conjunto de transformaciones socioeconómicas, tecnológicas y culturales de la historia

  • Las Revoluciones Burgesas

    alizzonspanaLAS REVOLUCIONES BURGUESAS La Europa del siglo XVIII fue conmovida por profundas transformaciones alentadas principalmente por cuatro acontecimientos: La Revolución Inglesa, la Revolución Francesa, el Imperio Napoleónico y la Revolución Industrial, todas resultado de un largo proceso histórico iniciado con el Descubrimiento de América y el Renacimiento. En este documento

  • La Revolución Industrial

    gabito1234568La segunda fase de la Revolución Industrial comenzó hacia 1870 en zonas como Francia, Bélgica, Alemania, EEUU y Japón. En esta fase se produjo una transformación en las bases económicas. Comenzaron a utilizarse nuevas fuentes de energía como el petróleo, la electricidad y el gas natural. Además, se empezaron a

  • La revolución industrial

    al112093REVOLUCION INDUSTRIAL Después de siglos de estancamiento en Europa, el crecimiento económico volvió a encontrar perspectivas muy favorables. La Revolución Industrial iniciada en Inglaterra a mediados del siglo XVIII, al cambiar las condiciones de producción, indujo un enriquecimiento espectacular que se fue generalizando con el correr de los años. Es

  • La Revolución Industrial

    zaretrdzon la Revolución Industrial inglesa, cambiaron las formas de producción y organización del trabajo con la introducción de nuevas tecnologías, lo cual dio origen a la organización profesional en sindicatos o trade-unions, para los ingleses. En México, por el desarrollo industrial tardío (1876-1911), la aparición del proletariado industrial ocurrió prácticamente

  • La Revolución Industrial

    Leandro23“Tiempos Modernos”, película de los años 30, pero que sigue hablando de nuestros tiempos actuales. Esto porque en cada una de las escenas de la cinta, hay conceptos que están latentes hasta nuestros días, tales como: trabajo mecanizado, producción en cadena, bajos salarios, estrés, capitalismo, opresión, hambre, pobreza e injusticia

  • LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

    vadrummerLA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL La Revolución Industrial es el proceso de evolución que conduce a una sociedad desde una economía agrícola tradicional hasta otra caracterizada por procesos de producción mecanizados para fabricar bienes a gran escala. Este proceso se da en dos fases: -Primera Revolución Industrial (1750-1850) -Segunda revolución (1850) La

  • La revolución industrial

    PIPINAestudiar mas para tener un mejor d1. LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL: Desde los tiempos más remotos, al hombre le han interesado los problemas sociales ya que corresponden a sus intereses vitales más profundos. Los grandes pensadores Karl Marx y Friedrich Engels, crearon una teoría realmente científica acerca de las leyes generales

  • La Revolución Industrial

    andrewxfx1) La Revolución Industrial: Las posibilidades de auge económico por parte de los sectores criollos estaban íntimamente ligadas a la Revolución Industrial que se cumplía en Europa, y más concretamente en Inglaterra. La Revolución Industrial fue una evolución tecnológica, económica y social, que marcó el paso de la manufactura (producción

  • Revolucion Campesina 1846

    rommyandreaLa revolución popular fue un Movimiento insurreccional de carácter popular y social que estalló en varias zonas agropecuarias de Venezuela en septiembre de 1846 y que se extendió hasta mayo de 1847. En términos generales, dicha insurrección no fue más que la expresión de una situación que tenía sus raíces

  • La Revolución Industrial

    residente21La Revolución Industrial es un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que el Reino Unido primero, y el resto de la Europa continental después, sufren el mayor conjunto de transformaciones socioeconómicas, tecnológicas y culturales de la Historia de la humanidad,

  • La Revolucion Industriosa

    pilarsanLa Revolución Industriosa: Reflexión capítulos: 1-4. La Revolución Industriosa. Jan de Vries Reflexiones del largo siglo XVIII (1650-1850). Este autor introdujo un nuevo concepto “La Revolución Industriosa” para tratar de explicar la situación previa a la Revolución Industrial, en relación al ámbito del mercado de trabajo, el consumo y la

  • La Revolucion Libertadora

    martyvel12Revolución Libertadora / Fusiladora 1955-1958 En septiembre de 1955, un golpe de Estado terminó con el gobierno democrático. Se autodenominó “Revolución Libertadora” pero se la recuerda como “Revolución Fusiladora” por la crueldad con que asesinó a civiles y militares que intentaban devolver la democracia. Medidas adoptadas por el gobierno de

  • La Revolucion Libertadora

    ajcampos22INTRODUCCIÓN En Venezuela para el año de 1830 Entra en vigencia una nueva constitución con principios de tipo centro-federal y separación de poderes públicos. Los próceres militares de la independencia toman el poder y es Páez quien inicia el período llamado Oligarquía Conservadora. Comienza la cuarta república. La Constitución daba

  • LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

    prettylittlegirlPorque el niño siente necesidad de amor: son muchas las razones que implican que el niño se sienta en la necesidad de amor. Una de ellas es porque con ella consigue una respuesta con la cual aprende. Porque debe ser expresado, pide acción, implica confianza, el amor requiere disposición de

  • ENSAYO REVOLUCION FRANCESA

    carlosestebaanPara poder comprender a cabalidad el tema a abordar es necesario tener claro el concepto principal y de mayor importancia; revolución: la cual se entiende como un cambio profundo y radical de las estructuras sociales, políticas, económicas y/o culturales de una sociedad. Si bien normalmente las revoluciones se caracterizan por

  • Ensayo Revolucion Mexicana

    karliitzLA REVOLUCIÓN MEXICANA (1910 – 1920) INTRODUCCION Principales causas: El envejecimiento del sistema y la inmovilidad del gabinete porfirista, por la prolongada permanencia y por que los funcionarios públicos que se habían enquistado en el poder con todas las prerrogativas y privilegios que les ofrecía la dictadura durante el gobierno

  • La Era De Las Revoluciones

    DaniellReferencia bibliográfica en formato MLA: Hobsbawm, Eric. The age of revolution. New York: 1996, Vintage books. 99-108. Título del reporte: La era de las revoluciones. 15 argumentos principales: El único interés de Austria era la estabilidad. Prusia se benefició por el conflicto entre Rusia y Gran Bretaña. Los hombres de

  • Definición de Revolución

    anaoskarDefinición de Revolución Es el cambio o transformación radical y profunda respecto al pasado inmediato. Se establece la revolución como una idea cambiante debido a lo que las circunstancias ameriten en el momento, éstas pueden ser tales como económicos, culturales, religiosos, políticos, sociales, militares, etcétera. Los cambios revolucionarios, además de

  • Crónica de la revolución

    Crónica de la revolución

    GPAMCorridos: CORRIDO 'CRÓNICA DE LA REVOLUCIÓN' Aquí les traigo el corrido de la revolución Aquí vienen las a delitas Estas mujeres tan bonitas Aquí vienen las marietas Todas muy coquetas Todos estamos cansados de la relación Injusta y con ambición No importa cuánto nos desgastemos Y tampoco si no estamos

  • La revolución bolivariana

    zule905INTRODUCCIÓN Los próximos dos años serán cruciales para la revolución bolivariana, es importante tener en cuenta la posibilidad de avanzar en la profundización democrática de la sociedad venezolana, con vista a seguir abriendo caminos hacia el horizonte socialista. Es necesario reconocer las fallas y limitaciones, tal situación supone un gran

  • LA REVOLUCION INTERRUMPIDA

    nareshLA REVOLUCION INTERRUMPIDA ADOLFO GILLY El primer capítulo nos habla como su título lo enuncia del capitalismo, nos menciona la expansión de este en razón a la invasión estadounidense cuando se perdió gran parte del territorio nacional en manos de Estados Unidos, otra de las intervenciones extranjeras de la que

  • La era de las revoluciones

    mariaputaPareciera que el mundo está al comienzo de una nueva era de revoluciones como se dio en Europa en 1848. Esta vez, sin embargo, podamos hablar un despertar político y toma de conciencia a nivel global. Aunque este despertar se está materializando en diferentes países y regiones del mundo y

  • Sinopsis de la Revolución

    emmanuelpnzpuSinopsis de la Revolución. El cruce de Los Andes Buenos Aires, 1880. En una pensión, un periodista entrevista a uno de los últimos hombre vivos que cruzaron Los Andes junto a José Francisco de San Martín. Manuel Esteban de Corvalán, contaba con 15 años en ese entonces y, por saber

  • 2ª revolución industrial

    ivethy2ª REVOLUCIÓ INDUSTRIAL (finals s.XVIII – s.XIX) Comporta l’emancipació d’alguns sectors econòmics (tèxtil). - El tèxtil és barat per la Revolució Industrial (poca inversió capital) - No hi ha control gremial (mà d’obra barata). - La matèria prima (cotó) és barata (colònies esclaus). Es produeixen canvis en tota la producció

  • ENSAYO REVOLUCION FRANCESA

    kateacserCAUSAS DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA. A lo largo de la historia varios han sido los acontecimientos que han marcado la historia de la humanidad, pues muchos de ellos han influido a desarrollar otros en diferentes partes del mundo, un ejemplo de ello es la Revolución Francesa que en su tiempo

  • Temas Revolución Francesa

    AnddreinaTomando como punto de partida a los últimos sesenta años del siglo XV que enmarcaron el nacimiento y desarrollo de la tipografía, las secuelas de las iniciativas y experimentaciones gráficas surgen en el siglo XVI con la energía creadora con que se dieron origen a innovadores diseños de tipos, normas

  • CAUSAS REVOLUCION MEXICANA

    viejo_34Ensayo “causas que originaron la Revolución mexicana” Para mí, las causas por las cuales se dio la Revolución mexicana, son muy extensas, ya que por una parte la gente estaba inconforme con los derechos civiles inexistentes en esa época sobre los empresarios extranjeros. Además de la inconformidad de la gente

  • Origen Revolucion Mexicana

    por.tal_99ORIGEN DE LA REVOLUCION MEXICANA ¿Qué factores permitieron desencadenar un alzamiento masivo de los grupos populares en Contra del sistema dirigente oligárquico y que a la postre va a significar la caída del Porfiriato de México? La permanencia durante mas de cuatro décadas en el poder, sumado al modo despótico

  • Exitos Revolucion Mexicana

    pepeelpolloLa Revolución Mexicana Serie 30 Exitos Orfeón Disc 1: Silvestre Vargas -La Adelita Jorge Negrete -El Desterrado Lucha Moreno -Corrido del Norte Chavela Vargas -Corrido de Cananea Alejandro Rivera -La Cama de Piedra Charro Avitia -Maria la Bandida Trío Tariácuri -Soldado de Levita Chavela Vargas- Heraclio Bernal Trío Calaveras -Alla

  • Revolucion En El Siglo XXI

    Revolucion En El Siglo XXI

    JAZMIRINTRODUCCION El propósito en general es construir una sociedad sin clases, razón por la cual en la actualidad la mayoría del socialismo se identifica con los postulados marxistas y comunistas. También se ha enfocado últimamente a las reformas sociales de las democracias modernas. Hugo Chávez expresó "Hemos asumido el compromiso

  • Porfiriato Y La Revolucion

    lupitadvjEn este pequeño ensayo les hablare sobre el porfiriato y la revolución, el periodo de la historia de México dominado porfiriato fue sumamente rico en cuanto a los alcances que se lograron en materia educativa. Esto se debió a la acción previa de aquellos intelectuales mexicanos que a mediados del

  • La revolución (1910-1917)

    karhynnamkt• 1910- Inicia la revolución (1910-1917). Se desconoce el gobierno de Díaz, todos los ciudadanos de la república toman armas para arrojar del poder a las autoridades. 20 de noviembre. 1911 - Renuncia Porfirio Díaz el 25 de mayo como consecuencia de la revolución y toma posesión Francisco I. Madero

  • La Revolucion De Los Nadie

    pucararaLa revolución de los nadie Mónica G. Prieto Periodismo Humano Cuando era una niña, a Mona Kareem una pregunta le dejó desconcertada. “¿De dónde eres?”, le interrogó una anciana. Ella pensó primero y luego contestó. “Soy de Bidun”. La señora se echó a reír. “No existe semejante sitio. No hay

  • La Revolución Informática

    lirba3000Más allá de la Revolución Informática En este escrito el profesor Drucker trata de explicar el gran impacto que ha generado la revolución informática por medio del comercio electrónico. Este describe el comercio electrónico como algo en lo que nadie había pensado anteriormente y como un avance que está cambiando

  • Revolucion Fransesa Resumen

    charly140395EL SEÑOR DE LAS MOSCAS Sin duda alguna una película muy interesante, que te hace ver las cosas de otra manera, te preguntas cosas sobre tu conducta y como debes de actuar en situaciones de peligro. En esta película hay muchos valores, pero uno de ellos que me atrajo, fue

  • Ensayo Revolucion Indutrial

    diegoestebanEn el año de 1837 se crea el primer telégrafo eléctrico, y seguido a ello, en el año de 1942 Alberto viaja en el ferrocarril, un viaje con 3 horas de duración en el cual conocería a su inventor: Burnel. Casi paralelamente se creaba el SS Britain, el mejor barco

  • Ensayo Revolución Mexicana

    mario1zENSAYO “LA REVOLUCION MEXICANA” Sin duda la revolución fue uno de los movimientos más importantes del siglo xx, pero, ¿CUÁLES FUERON LAS CAUSAS QUE LO ORIGINARON? ¿QUIÉNES FUERON LOS PERSONAJES QUE INTERVINIERON?, Pues con este movimiento se lograron grandes cambios en el país que aunque no fue fácil se logro

  • La Revolución Interrumpida

    RCuencaENSAYO SOBRE LA OBRA DE ADOLFO GILLY “LA REVOLUCIÓN INTERRUMPIDA” Ensayo preparado por: Rafael Arturo Cuenca Dardón Tercer Cuatrimestre, Licenciatura en Derecho Grupo IMEC Septiembre 11, 2010 INTRODUCCIÓN Comprender y dimensionar el concepto y alcance de la Revolución Mexicana, no es fácil, considerando que a 100 años del inicio de