Sindrome
Documentos 651 - 700 de 2.401 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
El síndrome respiratorio agudo
layberEl síndrome respiratorio agudo severo es una neumonía atípica que apareció por primera vez en noviembre de 2002 en la provincia de Cantón, China. Se propagó a las vecinas Hong Kong y Vietnam a finales de febrero de 2003, y luego a otros países a través de viajes por medio aéreo o terrestre de personas infectadas. La enfermedad ha tenido una tasa promedio de mortalidad global cercana a un 13%. La tasa de mortalidad varió
-
ANALISIS CONCEPTUAL DEL SINDROME DE BURNOUT Y SU INFLUENCIA EN EL PERSONAL SANITARIO
Sameth01ORTEGA RUIZ, Cristina. LOPEZ RIOS, Francisca. El burnout o síndrome de estar quemado en los profesionales sanitarios: revisión y perspectivas, International Journal of Clinical and Health Psychology, Vol. 4: 137-160. La energía de los empleados o capacidad de trabajo puede disminuir con el tiempo, cuando el entorno de trabajo no proporciona recursos y es especialmente exigente. En una fase terminal de un estado de agotamiento físico, emocional y mental produciéndose y del cual es difícil
-
SÍNDROME DE FREEMARTIN
LauEmsSÍNDROME DE FREEMARTIN El síndrome de Freemartin fue reconocido hace muchos años como un tipo de infertilidad asociada a defectos anatómicos del tracto reproductor en novillas nacidas de un parto gemelar macho/hembra, ahora se sabe que es una alteración congénita del aparato genital (Gonzáles, 1991) de la mayoría de las hembras bovinas nacidas de un parto gemelar que tiene como producto un macho y una hembra (Zhan, 1994); este síndrome se caracteriza por las siguientes
-
El síndrome de inmunodeficiencia adquirida
lalo1510l ¿Qué es el sida? El síndrome de inmunodeficiencia adquirida, conocido por su acrónimo sida,1 es el conjunto de enfermedades de muy diverso tipo (generalmente, procesos infecciosos o tumorales) que resultan de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). El uso de medicamentos combinados puede controlar la replicación del virus y fortalecer el sistema inmunitario; la consecuencia es que la infección se convierte en crónica y no deriva en sida, algo que,
-
El síndrome facetario
luly74sindrome facetario cedula 42110904El síndrome facetario lumbar El síndrome facetario se puede definir de forma muy general como, dolor o disfunción proveniente principalmente de las articulaciones facetarias (o articulaciones interapofisiarias) y tejidos blandos adyacentes. Articulaciones entre las vértebras lumbares: (A) vista lateral- derecha, (B) vista posterior. La principal función de las articulaciones facetarias lumbares es proporcionar a las vértebras de resistencia a fuerzas rotacionales y de deslizamiento anterior, y proteger el disco de estas (1,
-
El síndrome de Klinefelter
empyonEl síndrome de Klinefelter o disgenesia de los túbulos seminíferos se considera la anomalía cromosómica más común en los humanos, presentándose con una incidencia de 1 en 500 en los recién nacidos vivos varones. Los afectados presentan un cromosoma X supernumerario, lo que conduce a un fallo testicular primario cuyas consecuencias primarias son infertilidad e hipoandrogenismo. A pesar de la relativa frecuencia del padecimiento en recién nacidos vivos, se estima que la mitad de los productos (47, XXY) se abortan de manera espontánea.3 El
-
Proceso Atencion Enfermero A Un Paciente Con Sindrome Down
19720604UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA FUNDAMENTOS DE ENFERMERIA II OSEGUERA RAMIREZ CELSA PROCESO ATENCION DE ENFERMERIA APLICADO A UN PACIENTE CON UNA LESION CUTANEA GENITAL 18/NOV/2009 INTRODUCCION El síndrome de Fournier es un proceso infeccioso-necrotizante de la piel en el área perineo genital que afecta principalmente a los hombres. Si bien en otra época, era considerado como un trastorno idiopático, en la actualidad es un factor pre-disponente son alteraciones
-
Sindrome De Down
metracaSíndrome de Down El Síndrome de Down es una condición genética, en la que existen 47 cromosomas, con un cromosoma 21 adicional (trisomía 21) Lo normal en el ser humano, es tener 46 cromosomas y sólo 2 cromosomas 21. Es una condición no prevenible, ni previsible en la mayoría de los casos. Si uno de los padres tuviese una alteración cromosómica balanceada que involucrara un cromosoma 21, ahí sí existe riesgo que alguno de sus
-
El síndrome de Kartagener
victt14nxSINDROME DE KARTAGENER El síndrome de Kartagener es una enfermedad genética, autosómica recesiva, que aparece en 1 de cada 16.000 nacidos vivos. Se incluye en los denominados síndromes de discinesia (dificultad para los movimientos, sea cual fuere la causa) ciliar primaria, en los que se producen alteraciones estructurales o funcionales en los microtúbulos, de los cilios, responsables del movimiento de los mismos. Estas alteraciones originan un mal aclaramiento del moco de los cilios, con las
-
Monografia Sindrome De Down
hernan8686MONOGRAFIA COMO SE ADAPTAN LOS NIÑOS CON SINDROME DE DOWN EN LA ESCUELA Elegí este tema por que me interesa saber que rol tiene la escuela sobre la educación de estos chicos y como ellos se van adaptando al medio… teniendo en cuenta como se origina la enfermedad, que rasgos tiene, cuales son sus afecciones, porque tienden a frustrarse con facilidad, como va evolucionando la enfermedad con el tiempo, como lo toma su familia y
-
Sindrome Hemiplejico
junifferSíndrome de la neurona motora superior o central, se produce: a) a la pérdida del aparato incitador de los movimientos voluntarios, se le agrega, b)manifestaciones de la liberación de la neurona motora periférica que también recibe estímulos del sistema extrapiramidal y crea sus propios estímulos para los movimientos reflejos. Las manifestaciones de estos trastornos son: hipertonía muscular, hiperreflexia osteotendinosa, arreflexia cutáneomucosa, clonus, signo de Babinski, sincinesias y reflejos de automatismo medular ( mass reflex). Esta
-
PLANTEAMIENTO SINDROME DE BURNOUT
sandivisLa prevalencia del síndrome de burnout, en el ámbito académico, varía ampliamente, lo cual dependerá, entre otras variables, del instrumento que se utilice, de los criterios para diagnosticarlo y de la carrera o especialidad que se encuentre cursando el estudiante. En general, se encuentra gran información de la prevalencia del burnout en estudiantes que parten del contexto laboral. Desde esta perspectiva, se encuentran estudios que señalan la prevalencia del síndrome teniendo en cuenta, de forma
-
Sindrome Down
jafv.afEl síndrome de Down Descripción El síndrome de Down es una de las causas genéticas más comunes de retraso mental. Además de la afectación de la capacidad intelectual, suelen darse otras anomalías como problemas en el corazón, etc. El sistema nervioso tiene como función principal recibir información, procesarla y emitirla. Mantenemos relación con el mundo exterior, recibimos señales de nuestro propio medio interno y gracias a él respondemos a esas señales, las externas y las
-
Sindrome Del Tunel Carpiano
gloriabbSíndrome del túnel carpiano INTRODUCCION El hombre en su evolución, comenzó a hacer uso de la mano como órgano de trabajo, lo cual constituyó un avance decisivo en su transformación, integrándose definitivamente como un ser social. Sabemos que la mano debe cumplir diversas funciones de forma adecuada y para ello ha ido alcanzando un grado de perfección tal que somos capaces de realizar movimientos muy coordinados, precisos y delicados, que incluyen desde pintar un cuadro
-
El síndrome de Bournuot
nudaveEl síndrome de burnout es un padecimiento que a grandes rasgos consistiría en la presencia de una respuesta prolongada de estrés en el organismo ante los factores estresantes emocionales e interpersonales que se presentan en el trabajo, que incluye fatiga crónica, ineficacia y negación de lo ocurrido El objetivo del presente trabajo es: • La descripción del síndrome de bournout • Las causas que lo producen • Identificar los síntomas del síndrome de bournout •
-
Sindrome De Turner
argelialabradorSindrome de Turner El síndrome Turner, síndrome Ullrich-Turner o monosomía X es una enfermedad genética caracterizada por la presencia de un solo cromosoma X.nota 1 Genotípicamente son mujeres (por ausencia de cromosoma Y). Se trata, de la única monosomía viable en humanos, la carencia de cualquier otro cromosoma en la especie humana es letal. A las mujeres con síndrome de Turner les falta parte o todo un cromosoma X. En algunos casos se produce mosaicismo,
-
Sindrome Usher
wendysuSÍNDROME DE USHER ¿Qué es el Síndrome de Usher? El Síndrome de Usher es la entidad más frecuente dentro de las formas sindrómicas de Retinosis Pigmentaria. Se trata de un conjunto de enfermedades caracterizadas por la asociación de Retinosis Pigmentaria, pérdida de la audición y en algunos casos alteración del equilibrio. Es una enfermedad hereditaria que se transmite genéticamente mediante un gen autonómico recesivo. Esto exige, para que se produzca, que el padre y la
-
El Sindrome De Dowm
paula2202El síndrome de Down. John Langdon Haydon Down fue el primero en describir esta anomalía en 1866 aunque sin llegar a averiguar nunca las causas que lo producían. Sería en 1958, de la mano del investigador Jérôme Lejeune, cuando se descubriría que el síndrome es una alteración del cromosoma 21. El síndrome de Down involucra un grupo de síntomas y signos que concurren en tiempo y forma y que le dotan de una cierta identidad.
-
Sindrome De Insuficiencia Respiratoria
maite.aguilar28Sindrome de Insuficiencia Respiratoria La insuficiencia respiratoria es la incapacidad del organismo para mantener los niveles arteriales de oxigeno (O2) y dióxido de carbono (CO2) adecuados para la demandas del metabolismo celular. Es un mal intercambio gaseoso entre el aire que ventila y la sangre que circula por los pulmones. También conocida como Enfermedad de la membrana hialina, se manifiesta por la gran dificultad respiratoria ocasionada por una insuficiente cantidad de surfactante en los pulmones
-
SÍNDROME DE LESCH-NYHAN (ENFOQUE BIOQUMICO)
PEPEPPPGUERREROUNIVERSIDAD AUTONOMA DE CIUDAD JUAREZ INSTITUTO DE CIENCIAS BIOMEDICAS PROGRAMA MEDICO CIRUJANO 2300 BIOQUIMICA MEDICA SÍNDROME DE LESCH-NYHAN (ENFOQUE BIOQUMICO) Integrantes: Daniel Alfredo Palacios Fong 111390 José Guadalupe Guerrero Martínez 1140 Juan Yamir Ramos Palacios 117617 Antonio Armendáriz Palacios 117635 Valeria Dorador Guevara 121749 Cd. Juárez Chih. A 19/Agosto/2013 INTRODUCCION El síndrome de lesch-nyhan, es una enfermedad de caracter genético, el cual es generado por una mutacion puntual (delecion del Xq26.1) ligada a X, esta
-
Sindrome De Pierre Robin
danielagranizoSINDROME DE PIERRE ROBIN • DRA. DANIELA GRANIZO CEDEÑO DEFINICIÓN • Tambien llamado Complejo o secuencia de Pierre Robin,es una anomalía congénita presente al nacer y que se caracteriza por la triada de: micrognatia (mandíbula muy pequeña), glosoptosis (lengua cae hacia atrás y hacia abajo) y fisura del paladar blando, por lo que estos niños desarrollan desde el nacimiento problemas respiratorios y digestivos severos que se pueden asociar a mortalidad elevada. • Las alteraciones principales
-
Sindrome Down
cindylizySíndrome de Down ¿Qué es el síndrome de Down? El síndrome de Down es un trastorno cromosómico que incluye una combinación de defectos congénitos, entre ellos, cierto grado de discapacidad intelectual, facciones características y, con frecuencia, defectos cardíacos y otros problemas de salud. La gravedad de estos problemas varía enormemente entre las distintas personas afectadas. ¿Con qué frecuencia se produce el síndrome de Down? El síndrome de Down es uno de los defectos de nacimiento
-
Sindrome De Rett
familiaposadasSíndrome de Rett ¿Que es? Síndrome de Rett es una enfermedad congénita con compromiso neurológico que afecta la gran mayoría de las veces a sujetos del sexo femenino. La enfermedad no es evidente en el momento del nacimiento, se manifiesta generalmente durante el segundo año de vida, y en todos los casos antes de los 4 años. Afecta aproximadamente a 1 niña de cada 10.000 nacidas vivas. Puede observarse retraso grave en la adquisición del
-
El síndrome de la fatiga crónica
moreyes1. Estrés: Es considerado como la primera causa de ausentismo laboral y disminución de la productividad por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Uno de sus principales síntomas es el dolor de cabeza. Este mal provoca que los empleados pierdan, en promedio, entre uno y cuatro días laborales al año. 2. Fatiga visual: Ojos rojos, ardor y cansancio son los síntomas. Se presenta por la continua lectura de documentos o computadores sin protectores visuales
-
Sindrome De Wiliams
oscarjuanromanDirección de esta página: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001116.htm Síndrome de WilliamsEnviar esta página a un amigoShare on facebookShare on twitterFavorito/CompartirVersión para imprimirEs un raro trastorno genético que puede llevar a problemas con el desarrollo. CausasEl síndrome de Williams es una rara afección causada por genes faltantes. Los padres pueden no tener ningún antecedente familiar de la afección; sin embargo, una persona con este síndrome tiene un 50% de probabilidades de transmitirle el trastorno a cada uno de sus
-
Un Enfoque Fisiológico Para El Diagnóstico Del síndrome De Cushing
luispablo8La analogía del síndrome metabólico de la obesidad común con el síndrome de Cushing, ha suscitado la hipótesis de que cierto grado de hipercortisolismo se encontraría oculto debido a la concurrencia de alteraciones metabólicas e hipertensión arterial del síndrome metabólico. En efecto, una serie de parámetros indicadores del metabolismo del cortisol se correlacionan positivamente con componentes del síndrome metabólico, haciendo difícil el diagnóstico clínico y de laboratorio entre estos padecimientos, en especial cuando los niveles
-
Sindrome De Goodpasture
MAE20001ANTECEDENTES DEL TEMA Desde 1919, con las investigaciones de Ernest Goodpasture se tiene conocimiento del síndrome riñón-pulmón, aunque no fue sino hasta 1958 que se aceptó el epónimo. Dicho síndrome consta de una tríada que consiste en hemorragia pulmonar, glomerulonefritis proliferativa y anticuerpos antimembrana basal glomerular (anti-GMB). Este síndrome sobresale de los demás de su tipo por ser el único en el cual se conoce con exactitud el blanco del ataque inmunológico, ya que el
-
Sindrome De Piernas Inquietas
jerryarias1Restless Legs Syndrome (RLS) Arias García Gerardo Restless Legs Syndrome (RLS) Trastorno neurológico caracterizado por sensaciones desagradables en piernas y un impulso de moverlas para aliviarlo, por lo general se produce durante o justo antes de dormir, causando dificultad para dormirse o permanecer dormido. Wittmaack-Ekbom’s syndrome. Epidemiologia En Europa y E.U. en un estudio de más de 15.000 personas se detectó un 7.2% de la población. RLS es más común en las mujeres, con 2:1
-
Definición del Síndrome de Estocolmo
GisherDefinición El Síndrome de Estocolmo es un estado psicológico en el que la víctima de secuestro, o persona detenida contra su propia voluntad, desarrolla una relación de complicidad con su secuestrador. En ocasiones, los prisioneros pueden acabar ayudando a los captores a alcanzar sus fines o evadir a la policía. Según la corriente psicoanalítica el síndrome de Estocolmo sería entonces una suerte de mecanismo de defensa inconsciente del secuestrado, que no puede responder la agresión
-
Síndrome de Burnout
AL83RT0Introducción Hoy en día y así como en épocas pasadas es reconocido que el trabajo de enfermería tanto como el personal de salud que laboran en el contexto hospitalario, el estrés tiene diversas fuentes y repercusiones en la salud física y mental de las enfermeras. Los efectos del estrés laboral se han descrito como síndrome de burnout (sb), por lo que en este trabajo se analizan los elementos involucrados en el problema. Mediante las investigaciones
-
Sindrome De Patau
rubbyuzcateguiRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio Del Poder Popular para la Educación. Universidad Yacambu. Cabudare. Edo. Lara. ALUMNA: RUBBELY UZCATEGUI C.I: 19338234 BARQUISIMETO- ESTADO LARA INTRODUCCION: La vida de un ser sólo es posible debido a la adición de los cromosomas paternos que son 23 y 23 cromosomas maternos que hace un total de 46 cromosomas. Sin embargo, en algunos casos no aparece y en lugar de 46 cromosomas pueden ser 45 o 47, estos cambios
-
Síndromes
fher.vasEl síndrome de Down Es un trastorno genético causado por la presencia de una copia extra del cromosoma 21 (o una parte del mismo), en vez de los dos habituales, por ello se denomina también trisomía del par 21. Se caracteriza por la presencia de un grado variable de discapacidad cognitiva y unos rasgos físicos peculiares que le dan un aspecto reconocible. Es la causa más frecuente de discapacidad cognitiva psíquicacongénita y debe su nombre
-
SINDROME DE BURNOUT EN LAS ENFERMERAS Y TECNICAS DE
CACBUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO ESCUELA DE POSGRADO SECCIÓN DE POST GRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD SINDROME DE BURNOUT EN LAS ENFERMERAS Y TECNICAS DE ENFERMERIA QUE LABORAN EN LA CLINICA SAN BORJA, 2012 TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADEMICO DE MAESTRO EN GERENCIA EN SALUD AUTORAS: CELIA CARDENAS BRAVO Y NILDA MARAVI ORE CALLAO - PERU 2012 DEDICATORIA Le agradecemos a Dios, por darnos Valor y fé para alcanzar nuestro gran
-
Sindrome De Down
martincruzsotoRESUMEN Antecedentes El síndrome de Down ocurre cuando una persona tiene tres copias del cromosoma 21 – o el área específica del cromosoma 21 implicado en la causa de síndrome de Down - en vez de dos. Ésta es la causa congénita más común de retraso mental. Estudios no invasivos basados en el análisis bioquímico del suero materno u orina, o las medidas del ultrasonido fetal, permiten calcular el riesgo de un embarazo que está
-
Sindromes
danyelitaaSÌNDROMES GENÉTICOS INTRODUCCIÓN Indagaremos sobre el tema de Síndromes realizando un ensayo con el propósito dar a conocer ¿Qué es un síndrome? ¿Cuáles son las causas y los síndromes existentes? Nuestro objetivo es conocer la importancia que tiene la herencia genética y que características tienes los síndromes a consecuencia de heredarse genes alterados. Esto se lograra mediante las investigaciones en libros e información actualizada, con la finalidad de identificar, valorar y comprender la importancia que
-
Sindrome De Funnier
laacaxrSINDROME DE FOURNIER INTRODUCCIÓN La Gangrena de Fournier es una enfermedad infecciosa sinérgica polimicrobiana, caracterizada por una fascitis necrotizante de la región perineal, genital o perianal, que incluso puede comprometer la pared abdominal1,2. Esta enfermedad se conoce desde la antigüedad; se sospecha que el rey Herodes de Judea la padeció asociada a diabetes mellitus, y el médico persa Avicenna la identificó en el año 877 d.C.3,4 La primera descripción formal de la enfermedad fue realizada
-
Sindromes Culturales
JOKERxSolracSíndrome Cultural Síndrome cultural es un término de antropología médica referido a un síndrome psicosomático que se reconoce como una enfermedad que afecta a una sociedad o cultura específica. Por lo general no existe una alteración bioquímica, orgánica o funcional de los pacientes. La enfermedad no se encuentra presente en otros grupos sociales y culturales distintos al lugar en donde ésta ha sido detectada, aunque sí puede haber experiencias que tengan similitudes. Empacho El empacho,
-
Síndrome de inmunodeficiencia adquirida
juanmtz98765La primera mención de Mileto se halla en los anales del rey hitita Mursil II como Millawanda. En el cuarto año del reinado de Mursil II, h. 1320 a. C., Millawanda apoyó la rebelión de Uhha-Ziti de Arzawa. Mursil ordenó a sus generales Mala-Ziti y Gulla que arrasaran Millawanda, y la incendiaran.3 Los atacantes se alzaron con la victoria y regresaron a Hattusas, con un gran botín y cautivos. Además, la ciudad fue fortificada según
-
SINDROME DEL CONOCIMIENTO FRAGIL
kla3SINDROME DEL CONOCIMIENTO FRAGIL Y EL PENSAMIENTO POBRE El síndrome del conocimiento frágil, como ya se ha visto, es consecuencia de varios factores, en primer lugar el que el alumno no tenga el interés por aprender es uno de los factores que da pie a este síndrome; otro aspecto es que el docente no se encuentre lo suficientemente preparado para lograr que el alumno comprenda los conocimientos que este le transmite. El que estos factores
-
Sindrome De Down
neira05República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para La Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela Aldea: Liceo “Dr. Jesús Rafael Zambrano Maturín Estado Monagas Profesora: Bachiller: Nairobis Maza Esther Carmona C.I: 10.217.587 Maturín, noviembre de 2012 Introducción El síndrome de Down, también conocido como trisomía 21, es una anomalía donde un material genético sobrante provoca retrasos en la forma en que se desarrolla un niño, tanto mental como físicamente. Una vez detectada la anomalía
-
Sindrome De Alcoholismo Fetal
RamAvanDesde que se acuñó la expresión hace 40 años, el síndrome alcohólico fetal ha sido reconocido paulatinamente como problema de salud pública. Alicestine October informa desde la Provincial Occidental del Cabo, en Sudáfrica, donde se registra la tasa más alta de incidencia de ese síndrome en el mundo. Boletín de la Organización Mundial de la Salud 2011;89:398–399. doi:10.2471/BLT.11.020611 "Cuando estaba embarazada de mi hijo bebía mucho - sobre todo los fines de semana", dice Marion
-
SINDROME DE ALEGMAN
veriithors1- Introducción -Harry Angelman fue el primero que sospecho de la presencia del trastorno en 1.965 al observar 3 casos de niños en los que concurrían un conjunto de síntomas clínicos muy parecidos. Por aquella época la tecnología no permitía el análisis genético y no fue hasta más tarde cuando el síndrome se identificó como tal. -El Síndrome de Angelman (S.A.) se origina aproximadamente en un 65-% de los casos, a partir de la alteración
-
SINDROME DE RETT
ysikitaSíndrome de Rett El síndrome de Rett es una enfermedad congénita con compromiso neurológico que afecta la gran mayoría de las veces a sujetos del sexo femenino. La enfermedad no es evidente en el momento del nacimiento, se manifiesta generalmente durante el segundo año de vida, y en todos los casos antes de los 4 años. Afecta aproximadamente a 1 niña de cada 10.000 nacidas vivas. Puede observarse retraso grave en la adquisición del lenguaje
-
Sindrome De Down
mahfhSíndrome de Down Actualmente una de las problemáticas en el ámbito de la salud es el Síndrome de Down, también conocido con las siglas (SD), es un trastorno genético causado por la presencia de una copia extra del cromosoma 21, en vez de los dos habituales, caracterizado por la presencia de un grado variable de discapacidad cognitiva y unos rasgos físicos peculiares que le dan un aspecto reconocible. Es la causa más frecuente de discapacidad
-
Síndrome Nefrótico
estudiantepySíndrome nefrótico Es un grupo de síntomas que comprenden proteína en la orina, bajos niveles de proteína en la sangre, niveles altos de colesterol y de triglicéridos e hinchazón. Causas: El síndrome nefrótico es causado por diversos trastornos que producen daño renal. Este daño ocasiona la liberación de demasiada proteína en la orina. La causa más común en los niños es la enfermedad de cambios mínimos y la glomerulonefritis membranosa es la causa más común
-
Sindrome De Respuesta Inflamatoria Sistemica Y Neutropenia Febril
El SRIS son el conjunto de fenomenos clinicos y fisiopatologicos que resultan de la activacion del sistema inmune, idependientemente de la causa. generalmente tiene un origen infeccioso, cuando despues de que el sistema monocito-macrofago elimina el microorganismo infeccioso, se desencadena una respuesta inflamatoria sistemica independientemente del tipo de infeccion, esta respuesta inflamatoria tiende a progresar si no es tratada. sin embargo las causas son variadas, infecciones, traumatismos, procesos inflamatorios, quemaduras, etc pueden causar un SRIS
-
SINDROME DE BURNOUT
alemaryBURNOUT. “Síndrome tridimensional caracterizado por agotamiento emocional, despersonalización y baja realización personal, que puede ocurrir entre individuos que trabajan en contacto directo con clientes o pacientes”. Cristina Maslach (Bosqued, 2008) “Un proceso en el que las actitudes y las conductas de los profesionales cambian de forma negativa en respuesta al estrés laboral”. Cherniss “El estado de agotamiento mental, físico y emocional producido por una persistente implicación en situaciones emocionalmente demandantes”. Pines, Aronson y Kafry BURNOUT.
-
Síndrome de Burnout
kevincho1993Burnout (síndrome) Síndrome de Burnout Clasificación y recursos externos CIE-10 Z73.0 CIAP-2 P78 Wikipedia no es un consultorio médico Aviso médico El síndrome de burnout (síndromede agotamiento laboral o fatiga laboral crónica) es un padecimiento que a grandes rasgos consistiría en la presencia de una respuesta prolongada de estrés en el organismo ante los factores estresantes emocionales e interpersonales que se presentan en el trabajo, que incluye fatiga crónica, ineficacia y negación de lo ocurrido.1
-
SÍNDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL (SAP) EN PROCESOS DE SEPARACIÓN
AleyavezRESUMEN Es un proceso que consiste en programar a un hijo para que odie a uno de sus padres sin que tenga justificación. INTRODUCCIÓN TEÓRICA En el S. XX la familia ha evolucionado, primero tan sólo existía el modelo tradicional de familia, donde hay dos progenitores, uno de cada sexo, viviendo de manera independiente. Pero a medida que pasa el tiempo surgen nuevos tipos de familia; monoparentales, uniones consensuales (sin vínculo legal), separación y divorcio,
-
Sindrome De Down
joelcarrizaleszDEFINICION DEL SINDROME DE DOWN El término síndrome de Down se refiere a una anomalía cromosómica en el par de autosomas 21. Esta anomalía fue descubierta por Lejeune, Gartier y Turpin en 1959. Ellos advirtieron un cromosoma extraño en todas las células de sus pacientes afectados por la trisomía- 21. Pero fue el médico inglés J. Langdon Down quién reconoció por primera vez este síndrome como entidad clínica. Y como resultado de su estudio sobre