ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Síndrome Hemolítico Urémico

andrsonTesis20 de Mayo de 2012

4.253 Palabras (18 Páginas)271 Visitas

Página 1 de 18

RESUMEN

La presente investigación se realizo con el objeto de establecer las medidas de prevención del Síndrome Hemolítico Urémico (SHU). Dicha enfermedad es producida por una bacteria conocida como Escherichia Coli 0-157, que normalmente se encuentra en carnes de vacuno, porcino y lácteos contaminados, luego de haber abandonado el tracto intestinal de su huésped. Generalmente el paciente se contamina al consumir carnes que no están bien cocidas, anidándose la bacteria en el colon, seguidamente libera una toxina que destruye las células produciendo anemia hemolítica, uremia a nivel de los riñones y en casos mas graves ataca las células cerebrales. El trabajo investigativo, esta apoyado dentro de la modalidad de la investigación documental, no experimental descriptivo. En cuanto a la población esta integrada por el total de alumnos que cursan estudios de educación básica, tanto en la primera como en la segunda etapa en la unidad educativa “José Humberto Quintero”.

INTRODUCCION

El ser humano tiene una propensión natural a contagiarse o a adquirir enfermedades; generalmente, la vía de contagio es la boca a través del consumo de alimentos contaminados. Esta vía es una entrada fácil de microorganismos patógenos que causan enfermedades que podrían ser mortales para el ser humano. Una enfermedad contraída por esta vía seria el Síndrome Hemolítico Urémico (SHU), el cual causa múltiples complicaciones en el organismo del individuo tales como: diarreas, uremia del riñón, hasta daños cerebrales.

La enfermedad del Síndrome Hemolítico Urémico (SHU) generalmente se desencadena en niños lactantes o preescolares, quienes consumen en su mayoría comida chatarra, la cual pudiera estar contaminada con la bacteria del Escherichia Coli 0-157. Muchos de estos pacientes son diagnosticados tardíamente, cuando la enfermedad ha cobrado fuerza causando secuelas imparables.

La enfermedad es producida por una bacteria denominada Escherichia Coli 0-157, la cual puede encontrarse en la carne vacuna, porcina y lácteos contaminados. Esta bacteria, se aloja en el colon de su huésped, de donde sale a través de las heces, contaminando carnes y lácteos. Al ingresar al organismo, produce una toxina que circula a través del torrente sanguíneo.

Por su multiplicidad de riesgos y consecuencias, así como por la facilidad para contraerle, el Síndrome Hemolítico Urémico (SHU) es considerada una enfermedad de salud pública, por lo cual debe ser atacada a tiempo.

A tales efectos, y tomando como base los planteamientos anteriores, los autores del presente trabajo se motivan al desarrollo del mismo, en función de la necesidad de la divulgación del conocimiento acerca de la enfermedad, con el fin de prevenirla; así mismo, sustentan su desarrollo en el gran numero de niños, hermanos de compañeros de clases, amigos, familiares, vecinos, que consumen comida chatarra y que son un foco de posible contaminación de la bacteria Escherichia Coli 0-157.

La presente investigación pretende establecer las medidas de prevención del Síndrome Hemolítico Urémico (SHU). Como alcances específicos de soporte al desarrollo del proyecto se pretende obtener información relacionada con la enfermedad, a fin de transmitirlas a los compañeros de clases y convertirles en monitores para la divulgación de dicho conocimiento en su casa y comunidades.

Planteamiento del Problema

Existen enfermedades que atacan a la población en general, algunas son causadas por virus, bacterias o hongos, los cuales al abandonar su habitad natural originan procesos patológicos en el organismo. Ejemplo de lo anterior es el Síndrome Hemolítico Urémico, el cual es producido por la bacteria Escherichia Coli O-157, bacteria oportunista que produce infecciones sólo si abandona el colón, puesto que ésta se encuentra en el tracto intestinal de los mamíferos.

La enfermedad comienza con la liberación de la toxina verotoxina por parte de a bacteria que produce una infección intestinal inicial, en forma de diarrea, también altera la sangre, el riñón y otros órganos.

De lo anterior, se desprende que la enfermedad es producida por una bacteria, conocida como Escherichia Coli O-157 enterohemorrágica y que normalmente se encuentra en carnes de vacuno, porcino y lácteos contaminados, luego que ha abandona el tracto intestinal de su huésped. Generalmente está contaminación se da por ejemplo: si la carne no está bien cocida y está contaminada por esta bacteria, la misma sobrevive y entra a través de la vía digestiva, se anida en el colón y libera la toxina que es como un veneno que destruye las células. La toxina pasa al torrente sanguíneo y daña los glóbulos rojos, produciendo anemia hemolítica y los riñones provocando uremia, y en los casos más graves, ataca las células cerebrales, pudiendo el paciente presentar convulsiones y entrar en coma; ya que el daño que ocasiona esta bacteria se caracteriza por la insuficiencia renal aguda, es decir, anemia hemolítica, que es la destrucción de los glóbulos rojos.

La enfermedad principalmente afecta el riñón, complicándose con otras alteraciones en la sangre, especialmente, como ya se dijo, en los glóbulos rojos y plaquetas y en menor medida otros órganos como el hígado y el cerebro.

El daño causado en el riñón, consiste en producir fallas para cumplir con la función de eliminación de desechos que producen diariamente y el agua que el niño ingiere con los alimentos. En la sangre se produce una destrucción de los glóbulos rojos y las plaquetas que llevan a la anemia y los sangramientos.

Esta enfermedad ha sido objeto de diversos estudios y análisis por cuanto, es una afección que ataca a los niños lactantes 6 meses a 2 años, y preescolares de 2 a 5 años, debido a las secuela que pueden quedar que van desde hipertensión arterial de por vida, hasta insuficiencia renal crónica, pasando por dificultades en el aprendizaje.

El Síndrome Hemolítico Urémico (SHU) ha sido objeto de estudio en diferentes países del mundo, con la finalidad de prevenir a través de diferentes medidas y mecanismos que sea adquirido, tratando de erradicarlo por completo.

En la actualidad no existe un tratamiento que mejore con mayor prontitud a los afectados por el SHU, por cuanto los antibióticos no están indicados.

De acuerdo a lo anterior, y tomando en consideración la gravedad y peligrosidad para la población infantil, del Síndrome Hemolítico Urémico (SHU), además de ser considerado un problema de salud pública, es necesario realizarse las siguientes interrogantes: ¿Cuáles son los síntomas de esta enfermedad? ¿Cuáles son las causas que producen la enfermedad? ¿Cuáles son las medidas preventivas?

Objetivos de la Investigación

General

Establecer las medidas de prevención del Síndrome Hemolítico Urémico (SHU).

Específicos

- Conocer los medios de transmisión del Síndrome Hemolítico Urémico (SHU).

- Describir las consecuencias del Síndrome Hemolítico Urémico (SHU).

- Nombrar las medidas de prevención del Síndrome Hemolítico Urémico (SHU).

Justificación de la Investigación

Tomando en consideración que unos de los medios de propagación de la enfermedad son las carnes semicrudas y los productos lácteos, de origen vacuno o porcino, es necesario mantener a toda la población alerta y proveerle de conocimiento acerca del Síndrome Hemolítico Urémico (SHU).

En este sentido es necesario señalar, que las hamburguesas, jamones, perros calientes, son productos cuya materia prima es principalmente carne, y los mismos son expedidos en sitios de comida rápida, sitios especialmente preferidos por niños; no obstante, muchas veces las personas encargadas de la preparación de estos alimentos no cumplen con las medidas sanitarias mínimas, como lavarse las manos con agua y jabón, lavar las hortalizas con agua y vinagre, manipular los alimentos con guantes desechables.

Tal situación ha llevado a las autoridades sanitarias de los diversos países del mundo a solicitar a estos locales los debidos permisos sanitarios y a cumplir con las respectivas normas de higiene.

Lo señalado anteriormente, justifica la importancia del presente trabajo, por cuanto el Síndrome Hemolítico Urémico (SHU), es producido por la bacteria Escherichia Coli O-157, la cual normalmente se reproduce en el colón de los mamíferos y se traslada a su torrente sanguíneo, contaminado las carnes y sus derivados, productos éstos, esenciales para la elaboración de perros calientes y hamburguesas; estos alimentos generalmente son consumidos por una extensa población infantil que va desde los 2 años hasta los 5, edades donde se observa con mayor frecuencia la enfermedad.

De aquí la importancia que tiene esta investigación, justificándose en el hecho de que todas las personas deben conocer acerca de la enfermedad, a fin de ser pilotos en su erradicación, a través de la prevención.

Por otra parte, se justifica por cuanto permitirá a los autores del trabajo, ampliar sus conocimientos y ser portavoces de la información

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (29 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com