ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sociedad mercantil

Buscar

Documentos 51 - 100 de 1.254 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Sociedad Mercantil

    emerson84Análisis de Sociedad Mercantil Una sociedad Mercantil para poder ser constituida necesita que tenga una personalidad jurídica, por lo que significa que la sociedad es una ente de derecho, es un individuo ficticio que puede adquirir derechos y obligaciones, al igual que una persona natural, es susceptible de ser representada

  • Sociedad Mercantil

    MoradomorDescribe una situación hipotética donde se requiera emplear un Acta constitutiva en una sociedad mercantil. http://www.clubensayos.com/Biograf%C3%ADas/Evidencia-2-Derechoempresaril/2240384.html Enlista los elementos de un Acta constitutiva. Nombres Nacionalidad Domicilio de personas físicas o morales que constituyen la sociedad Objeto de la sociedad Razón Social o denominación Su duración Importe del capital social Expresión

  • Sociedad Mercantil

    raacr2003La creación de la sociedad mercantil se basa en una serie de tratados, acuerdos y registros que facilitan la convivencia, la identificación y la regulación de todo lo involucrado en una empresa. Este es el tipo más común de la entidad de negocio utilizado en México. La principal ventaja de

  • Sociedad Mercantil

    lol_21SOCIEDADES MERCANTILES Sociedad mercantil: Es aquella sociedad que tiene por objetivo la realización de uno o más actos de comercio o, en general, una actividad sujeta al derecho mercantil. Las sociedades mercantiles son siete: 1. Sociedad en nombre colectivo. 2. Sociedad en comandita simple 3. Sociedad de responsabilidad limitada. 4.

  • SOCIEDAD MERCANTIL

    deeku_81SOCIEDAD MERCANTIL El comerciante puede ser individual o colectivo (Art. 10 del Código de Comercio); el comerciante individual es una persona natural que hace del comercio su profesión habitual, mientras que el comerciante colectivo es una persona jurídica. Las personas jurídicas que tienen el carácter de comerciante son las sociedades

  • Sociedad Mercantil

    saymon241ensayo Una sociedad mercantil, es una figura donde se une dos o más personas, para la realización de cualquier actividad comercial sujeta al derecho mercantil y donde la ley recomienda personalidad jurídica propia, los cuales contando con patrimonio propio, unen sus esfuerzos con una finalidad lucrativa que es común teniendo

  • Sociedad Mercantil

    lia54321ley de la oferta y demanda formula basica Es un modelo económico básico postulado para la formación de precios de mercado de los bienes, usándose para explicar una gran variedad de fenómenos y procesos tanto macro como microeconómicos. Además, sirve como base para otras teorías y modelos económicos. El modelo

  • SOCIEDAD MERCANTIL

    jennifervillatorANÁLISIS DE LOS ASPECTOS GENERALES DE LA SOCIEDAD MERCANTIL Los empresarios piden que ésta sea una sociedad anónima, de donde viene la inquietud, ¿realmente saben el porqué de su solicitud?, al platicar con ellos nos damos cuenta que esta petición obedece al desconocimiento de la diversidad de sociedades existentes y

  • Sociedad Mercantil

    monseegiovas¿Qué es una sociedad mercantil?Una sociedad mercantil es reconocida por la ley como una entidad propia y distinta a sus miembros. Por lo tanto, cuenta con un patrimonio común y con la participación de socios, tanto en sus ganancias como en sus pérdidas. Es un ente colectivo con un interés

  • SOCIEDAD MERCANTIL

    LEBRONJORDANSOCIEDAD MERCANTIL EN GENERAL La constitución de la sociedad crea un nuevo sujeto jurídico: la persona social, al mismo tiempo que engendra derechos y obligaciones de los que son titulares las partes que en dicha constitución intervienen, derechos y obligaciones cuyo conjunto forma el estado o calidad de socio. Para

  • Sociedad Mercantil

    BILLY77777SOCIEDADES Son entes u organizaciones formados por dos o más personas, que aportan capital, trabajo, y que con un objetivo previamente determinado realizan una actividad. TIPOS DE SOCIEDADES:  Cooperativas  Civiles  Mercantiles COOPERATIVAS: Están constituidas por grupos de personas que tienen un interés común, el cual generalmente es

  • SOCIEDAD MERCANTIL

    Fusión y/o transformación de una sociedad mercantil. 1. Deberá documentarse en el Código de Comercio leyendo: Libro II, Titulo III, Capitulo V, Seccion VI, De la Fusión y Prórroga de las Sociedades Anónimas. Artos. del 263 al 268 inclusive. Sección VI De la fusión y prórroga de las Sociedades Anónimas.

  • Sociedad Mercantil

    Sociedad Mercantil

    cynthiah95Sociedad mercantil La sociedad mercantil o sociedad comercial es aquella sociedad que tiene por objeto la realización de uno o más actos de comercio o, en general, una actividad sujeta al derecho mercantil. Se diferencia de un contrato de sociedad civil. Como toda sociedad, son entes a los que la

  • Sociedad Mercantiles

    mislaurasÍndice Introducción……………………………………………………………………….. 3 Desarrollo ………………………………………………………………………… 4 Sociedad Mercantil………………………………………………………...4 Clasificación de las Sociedades………………………………………. 4 Constitución de la Sociedades……………………………………….. 5 Conclusión………………………………………………………………………… 8 Biografía…………………………………………………………………………… 9   Introducción Sociedad Mercantil La sociedad mercantil se puede definir como aquella que existe bajo una denominación o razón social, conformada por el acuerdo de voluntades de un

  • SOCIEDAD MERCANTILES

    XochiltzinRmz3.1 TIPOS DE SOCIEDAD MERCANTIL 1) SOCIEDAD DE NOMBRE COLECTIVO La sociedad en nombre colectivo es aquélla que existe bajo una razón social y en la que todos los socios responden, de modo subsidiario, ilimitada y solidariamente de las obligaciones sociales. La razón social es el nombre de la sociedad.

  • Sociedad Mercantiles

    1900gpEntonces, ¿qué es una sociedad mercantil? El código civil la define como “un contrato en que dos o más personas estipulan poner algo en común con la mira de repartir entre sí los beneficios que de ello provengan“. De igual forma, se le conoce como una institución; es decir, como

  • Sociedad Mercantiles

    mariabovaaaEn el documental se comienza mencionando que la corporación era insignificante hasta hace 150 años y que la corporación como la conocemos actualmente empezó con la época industrial. Se habla de que el mejor nombre no es”la corporación” sino darle el nombre de empresa, compañía o el que parece mejor

  • Sociedad Mercantiles

    sidenaLa sociedad que voy a constituir es, la sociedad anónima de capital variable, esta forma de sociedad la preferí debido a la facilidad de su creación, a la eficiencia de su operación, a la cuantía del capital mínimo requerido pero sobre todo de que el hecho de que S.A. Se

  • La sociedad mercantil

    josue1286La sociedad mercantil es el instrumento más apropiado para la actividad económica, al tiempo que sirve para facilitar la concentración empresarial y del poder económico a través de la constitución de grupos y de uniones de empresas. Tanto las sociedades civiles como las mercantiles, se caracterizan por su finalidad lucrativa.

  • La sociedad mercantil

    debyelizANALICIS DE ASPECTOS GENERALES DE LA SOCIEDAD MERCANTIL. La sociedad mercantil es una asociación de personas, de acuerdo con nuestro derecho la Sociedad Mercantil nace o surge a la vida jurídica como consecuencia de un contrato. Es un contrato sui generis (único en su género) en virtud del cual dos

  • Sociedade Mercantiles

    rockcaroSOCIEDADES MERCANTILES Persona jurídica, creada por mínimo dos personas denominadas “socios”, los cuales se obligan a combinar sus recursos o esfuerzos para la realización de un fin común, lícito y persiguiendo el lucro, de acuerdo con las normas establecidas en su contrato social y las que por ministerio de ley

  • Sociedade Mercantiles

    timmarieCuaderno de trabajo 2. Sociedad anónima de capital variable El presente cuaderno de trabajo está dividido en dos partes. Parte I con secciones A, B, C, D y Parte II. Realícelas siguiendo las instrucciones. Al final de este cuaderno encontrará el anexo Acta Constitutiva que servirá de base para la

  • La Sociedad Mercantil

    roisneilla151Sociedad Mercantil La sociedad mercantil es un contrato en el que dos o más personas se obligan a poner en comunes bienes y dinero o industria para realizar una actividad comercial. Personalidad jurídica Las sociedades mercantiles tienen personalidad jurídica; ellas constituyen personas jurídicas distintas de sus socios, sujetos de derecho,

  • Sociedades Mercantiles

    ivette_garciaSociedad de Nombre colectivo Sociedad en comandita simple Sociedad de responsabilidad Sociedad Anónima Sociedad de comandita por acciones Sociedad cooperativa Concepto Aquella que existe bajo una razón social y en la cuál todos los socios responden de modo subsidiario, ilimitado y solidariamente de las obligaciones sociales Es la que existe

  • Sociedades Mercantiles

    Patylu2014INTRODUCCION Las sociedades mercantiles son personas jurídicas, sujetas de derechos y obligaciones; generadoras de voluntades, capaces de realizar actos jurídicos, titulares de un patrimonio responsable frente a terceros de las consecuencias de su actividad jurídica. La personalidad jurídica de estas sociedades nace como una creación del derecho para satisfacer las

  • Sociedades Mercantiles

    gladisedith27SOCIEDADES MERCANTILES Artículo 1o.- Esta Ley reconoce las siguientes especies de sociedades mercantiles: I.- Sociedad en nombre colectivo; II.- Sociedad en comandita simple; III.- Sociedad de responsabilidad limitada; IV.- Sociedad anónima; V.- Sociedad en comandita por acciones, VI.- Sociedad cooperativa. Artículo 2o.- Las sociedades mercantiles inscritas en el Registro Público

  • SOCIEDADES MERCANTILES

    vanferchoLa importancia del presente estudio radica en el esfuerzo por establecer algunas notas para la construcción del sistema, marco jurídico o normatividad aplicable a cada estructura, especie o clase, tipo o forma societaria, prevista en la LGSM, para fomentar la transparencia y plena convivencia en el orden social, procurando eliminar

  • Sociedades Mercantiles

    xitlali15Las sociedades mercantiles, antes de liquidarse, deben entrar en disolución; sin embargo, el proceso de liquidación implica trámites muy complejos, por lo que muchas sociedades optan por suspender las actividades cuando realmente deberían seguir todo un proceso, a fin desaparecer a la sociedad y así cancelar el Registro Federal de

  • Sociedades Mercantiles

    verushkamuaahSOCIEDADES MERCANTILES Definición. Cuando las empresas se constituyen legalmente, se les conoce como sociedad mercantil, entidades morales o económicas. Sociedad es el estado de los hombres o animales que viven sometidos a leyes comunes, se dice entonces que viven en sociedad. En el caso de las sociedades mercantiles, son los

  • Sociedades Mercantiles

    musculosSOCIEDADES MERCANTILES Una asociación civil está constituida por una reunión de personas de manera que no sea eternamente transitoria, para realizar un fin común que n este prohibido por la ley y que no tenga carácter preponderantemente económico. La sociedad civil se sustenta en un contrato por virtud del cual

  • Sociedades Mercantiles

    mig2580SOCIEDADES MERCANTILES DEFINICION DE SOCIEDAD Toda sociedad puede ser mirada desde una doble perspectiva: a) Como un CONTRATO: El Código Civil la define como “Un contrato en que dos o más personas estipulan pone algo en común con la mira de repartir entre si los beneficios que de ello provengan”.

  • Sociedades Mercantiles

    oscar3859UNIDAD 2 EL ACTO DE COMERCIO 2.1 ACTOS Y HECHOS JURIDICOS HECHO JURÍDICO (STRICTU SENSU) Toda modificación del mundo exterior cuyas consecuencias de derecho se atribuyen independientemente de la voluntad del autor. HECHO JURÍDICO (LATO SENSU) ACTO JURÍDICO El hecho jurídico cuyas consecuencias de derecho se siguen precisamente por la

  • Sociedades Mercantiles

    PatriciaCampos74UVM En Línea UVM En Línea © Derechos exclusivos de autoría y edición reservados para la Universidad del Valle de México. Queda rigurosamente prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta obra, por cualquier medio o procedimiento, así como su distribución, para otros fines ajenos al uso exclusivo

  • Sociedades Mercantiles

    lic.19Unidad 1 generalidades del derecho económico. 1.1Concepto de derecho mercantil. Es el conjunto de normas jurídicas que se aplican a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a los comerciantes en el ejercicio de su profesión. Rama del derecho privado que regula las relaciones de los individuos que

  • Sociedades Mercantiles

    issenayReorganización de las sociedades: Transformación y concentración empresarial Alonso Morales Acosta I.- TRANSFORMACION DE SOCIEDADES 1.1.- DEFINICIONES DOCTRINARIAS Nuestro ordenamiento legal en vigencia regula el proceso de transformación de sociedades en forma sucinta y precisa. En tal sentido, comienza por determinar que «la transformación no entraña cambio de la personalidad

  • Sociedades Mercantiles

    ecbgSociedad en Nombre Colectivo En esta sociedad, los socios responden de modo subsidiario, solidario e ilimitado ante las obligaciones sociales. Las cláusulas del contrato de este tipo de sociedad que supriman la responsabilidad ilimitada y solidaria de los socios no producirán efectos legales con terceros; pero los socios pueden estipular

  • Sociedades Mercantiles

    chivitha1291Tipos de sociedades mercantiles Sociedad Anónima (S.A.) Según la Ley General de Sociedades Mercantiles, la Sociedad Anónima es la que existe bajo una denominación y se compone exclusivamente de socios cuya obligación se limita al pago de sus acciones, su denominación o nombre se determinará libremente, pero será distinta de

  • Sociedades Mercantiles

    sobolalliv1. Sociedad Irregular Se entiende como sociedad irregular, a toda aquella sociedad mercantil cuyo funcionamiento, no guarda armonía con los preceptos del ordenamiento que impone el sistema legal. Para que una sociedad mercantil, sea considerada como regular, está debe cumplir con ciertos requisitos de forma y eficacia; el contrato de

  • Sociedades Mercantiles

    SERVI_ARIESSOCIEDADES MERCANTILES UNIDAD 4 ACTV 1 Una vez leídos los materiales, en un archivo en formato .doc determine claramente los deberes de los comerciantes y enlístelos en una extensión máxima de siete renglones. PUBLICIDAD MERCANTIL.- Dar a conocer la apertura de su establecimiento a los medios de comunicación que sean

  • Sociedades Mercantiles

    Adriss92SOCIEDADES MERCANTILES. Las sociedades mercantiles o civiles han sido creadas en virtud de las limitaciones que posee una persona en lo particular para realizar actividades físicas, biológicas, económicas, políticas, etcétera. Esto obligó al hombre al agrupamiento con la finalidad de lograr alcanzar y realizar objetivos que por sí sólo no

  • SOCIEDADES MERCANTILES

    yudannysacostaSOCIEDADES: Son entes u organizaciones formados por dos o más personas, que aportan capital, trabajo, y que con un objetivo previamente determinado realizan una actividad. TIPOS DE SOCIEDADES:  Cooperativas  Civiles  Mercantiles • COOPERATIVAS: Están constituidas por grupos de personas que tienen un interés común, el cual generalmente

  • Sociedades Mercantiles

    harveliitaLA SOCIEDAD MERCANTIL: es aquella sociedad que tiene por objetivo la realización de uno o más actos de comercio o, en general, una actividad sujeta al derecho mercantil. Se diferencia de un contrato de sociedad civil. Como toda sociedad, son entes a los que la ley reconoce personalidad jurídica propia

  • Sociedades Mercantiles

    fabirangel21SOCIEDADES MERCANTILES: • Sociedad Anónima • Sociedad en Nombre Colectivo • Sociedad en Comandita Simple • Sociedad en Comandita por Acciones • Sociedad de Responsabilidad Limitada • Sociedades cooperativas SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO Es aquella que existe bajo razón social y en la que todos los socios responden de manera

  • Sociedades Mercantiles

    IVONITHAINDICE Introducción……………………………………………………...……......3 Concepto y clasificación………………………………………………...4 Constitución, administración y vigilancia………………………........4 Sociedades mercantiles de hecho, irregulares y de objeto ilícito..5 Reservas legales………………………………………………….……….6 Utilidades repartibles………………………………………………….....6 Disolución y liquidación de las sociedades mercantiles…….........7 Fusión y transformación de las sociedades mercantiles……........7 Consolidación y rescisión de las sociedades mercantiles…….....9 Sociedad anónima……………………………………………………….10 Sociedad de responsabilidad limitada……………………………....10 Sociedades

  • Sociedades Mercantiles

    shamyshaSOCIEDADES DEFINICION DE SOCIEDAD Toda sociedad puede ser mirada desde una doble perspectiva: a) Como un CONTRATO: El Código Civil la define como “Un contrato en que dos o más personas estipulan pone algo en común con la mira de repartir entre si los beneficios que de ello provengan”. b)

  • Sociedades Mercantiles

    hildahilda1  RESUMEN. A lo largo del curso hemos logrado identificar los orígenes del concepto y las fuentes del derecho mercantil diferenciando entre los conceptos básicos de esta materia como lo son los comerciantes y los actos de comercio en y entendiendo durante este proceso y el concepto del prensa así

  • Sociedades Mercantiles

    JuanchoLoLlSociedades Mercantiles. Una sociedad se define como aquella que “existe bajo una denominación o razón social, conformada por el acuerdo de voluntades de un grupo de personas llamadas socios, que bajo un mismo objetivo y capitales buscan un fin común de carácter económico con propósito de lucro.” Para que se

  • Sociedades Mercantiles

    yezziithaSOCIEDADES MERCANTILES. Las sociedades mercantiles o civiles han sido creadas en virtud de las limitaciones que posee una persona en lo particular para realizar actividades físicas, biológicas, económicas, políticas, etcétera. Esto obligó al hombre al agrupamiento con la finalidad de lograr alcanzar y realizar objetivos que por sí sólo no

  • Sociedades Mercantiles

    SOCIEDADES MERCANTILES 1. Concepto Y Clasificacion I. Conceptos. Es la asociación de personas que crean un fondo patrimonial común para colaborar en la explotación de una empresa, con animo de obtener un beneficio individual participando en el reparto de las ganancias que se obtengan; para nuestra legislación, actualmente encuentra su

  • Sociedades Mercantiles

    melenavGeneralidades de las Sociedades Mercantiles Mexicanas SOCIEDADES MERCANTILES CONCEPTO Por sociedad mercantil se puede entender: "La unión de dos o más personas de acuerdo con la Ley General de Sociedades Mercantiles (LGSM), mediante la cual aportan algo en común, para un fin determinado, obligándose mutuamente a darse cuenta." Análisis 1.