Teoría del Estado
Documentos 1 - 50 de 990
-
Teoria Estado
erika_upeguiErika Johanna Upegui Rivas I Semestre De Derecho EL NOMBRE DE LA ROSA RESUMEN Y ANALISIS DE LA PELICULA. La película describe las diferentes situaciones que les toca enfrentar a un monje franciscano, controvertido pero famoso por sus conocimientos, y la de su joven aprendiz quien fue entregado al monje
-
Teoria Estado
jicsella) Las teorías organicistas.- Biológico El estado como organismo Psicológico Tratan de explicar al Estado como un organismo, un todo vivo compuesto de partes vivas que son los seres humanos. En la anatomía política el Estado tiene los mismos elementos que los organismos vivos: tejidos sometidos a leyes biológicas. Esta
-
Teoria De Estado
jgallegosPROGRAMA DE ESTUDIO OBJETIVO GENERAL: El estudiante analizará y evaluará los objetivos del estado en sus aspectos políticos y jurídicos comparando los aspectos más relevantes de nuestro país con otros países, valorando los elementos constitutivos del estado nacional. UNIDAD 1 OBJETO DE LA TEORIA DEL ESTADO 1.1 Nociones de Estado
-
Teoria De Estado
camijenny¿QUÈ ES EL ESTADO? En la vida diaria advertimos la presencia del estado, a través de sus diversas manifestaciones continuamente oímos hablar; del gobierno de la autoridad que jamás debe ser déspota, de los secretarios de estado, del ejército etc., sabemos que además existe el orden jurídico; leyes, principios normatividad,
-
Teoria De Estado
Sergio_Domi12Ley 27: APROVECHARSE de la NECESIDAD que TIENE la GENTE de CREER en ALGO para CONSEGUIR ADEPTOS. La gente tiene un abrumador deseo de creer en algo. Hay que convertirse en el punto de referencia de semejante deseo ofreciendo una causa, una nueva fe. Hay que mantener las palabras vagas
-
Teoria De Estado
death1391ÍNDICE: INTRODUCCIÓN………………………………………..…………... 2 ARISTÓTELES………………………………………………..…….. 4 POLIBIO……………………………………………………..…………. 5 PLATÓN…………………………………………………..……………. 6 MONTESQUIEU…………………………………………..…………. 9 MAQUIAVELO…………………………………………..…………. 12 ROUSSEAU…………………………………………………..……… 15 JELLINEK……………………………………………………..……… 16 SANTO TOMAS DE AQUINO…………………………..……… 16 KELSEN……………………………………………………..………… 20 CONCLUSIÓN……………………………………………………….. 21 FUENTES BIBLIOGRAFÍCAS……………………………….…. 22 INTEGRANTES DEL EQUIPO …………………………………. 23 FORMAS DE GOBIERNO Principales Tratadistas Las formas de gobierno son sistemas mediante los cuales las autoridades
-
Teoria De Estado
assddsfderef- Definía al notario como aquel funcionario dotado de fe pública para hacer constar los actos y hechos a los que los interesados deban o quieran dar autenticidad conforme a las leyes. - La presente ley fijo 62 las notarías del D.f. - Cualquier notario podía actuar en todo territorio,
-
TEORIA DE ESTADO
JulianOccampo1) INVESTIGAR LA HISTORIA DEL DERECHO CONSTITUCIONAL EN EL MUNDO Y SU EVOLUCIÓN REFIRIÉNDONOS ADEMÁS A LAS PRIMERAS CONSTITUCIONES QUE EXISTIERON. No existe con certeza una fecha exacta en la que se pueda afirmar, nació el derecho constitucional en el mundo y tampoco en qué lugar exactamente cuál fue la
-
Teoria De Estado
yiremhTEORIA DE ESTADO DE DERECHO • Esta concordancia actual, cuya descripción teórica se denomina Estado de Derecho, también conocido como principio del Imperio de la ley establecen las condiciones de existencia de un Estado ideal, una clase de Estado solamente justificado por la Ley • Debido a que el Estado
-
Teoria De Estado
luchicuhi¿En que casos o en que tipos de normas responden a supuesto /consecuencia? Al hablar de supuesto y consecuencias ,hablamos de la estructura del estado algunas normas poseen ambos y otras no como podremos entender en lso siguientes párrafos: 1.1Supuestos jurídicos independientes –específicos- dentro supuestos jurídicos complejos. Para efectos del
-
Teoria Del Estado
wijevecINTRODUCCIÓN (PERSPECTIVA HISTORICA) Maquiavelo será el primero en introducir el termino “stato” (estado), esta disciplina o este termino como objeto de estudio comenzará a estructurarse con la conformación de los primeros consejos (como en el caso de España). La teoría del estado comienza a dar sus primeros pasos con la
-
Teoria Del Estado
danielaFGDe la definición podemos extraer sus elementos: población, territorio delimitado, órganos de gobierno, leyes, y soberanía. Este último elemento posee dos dimensiones: Una interna, que es el poder de aplicar las leyes, y las decisiones políticas en su territorio, sin injerencias de otros estados, y otra externa, que es la
-
TEORIA DEL ESTADO
JAROCH4*1 Origen y justificación del Estado Hoy, hablar del Estado es una cuestión común, es algo cotidiano y sobre lo que si bien todos hablamos, pocos comprenden por qué y para qué de este tipo de organización, algunos simplemente lo asumen como algo que está ahí desde que llegaron, razón
-
Teoria Del Estado
lidiarojasLidia Rodriguez Rojas Teoría del Estado por Herman Heller Del libro aprendí nuevas cosas que yo desconocía como: de la doctrina de Aristóteles que decía que el Estado tenía que tener un fin. Ya que los antiguos creían que podíamos vivir en sociedad sin la necesidad de una organización social
-
Teoria Del Estado
drminayaTEMA III FUNDAMENTO CONSTITUCIONAL DE LA ORGANIZACIÒN AUTOEVALUACIÓN TEMA III *Instrucciones: Coloque en el paréntesis el inciso correcto. 1. Se distinguen principalmente porque el primero abarca el todo de los fenómenos políticos y es titular de la soberanía y el segundo es una parte del primero ó el conjunto de
-
Teoria Del Estado
katialozadaIntroducción. En el presente ensayo hablaré sobre la constitución del estado, cómo está constituido, de quienes está compuesto, así como también que el gobierno no es fundamental en el estado, ya que éste no es una persona, si no una sociedad en general. Así como veremos el concepto de persona
-
Teoria Del Estado
delatourLA TEORIA DEL ESTADO COMO CIENCIA POLÍTICA Y TEORIA POLÍTICA LA TEORIA DEL ESTADO ES UNA DE LAS CIENCIAS QUE EN CONJUNTO CONSTITUYEN LA ENCICLOPEDIA POLÍTICA, ES UNA DE LAS RAMAS DE LA CIENCIA POLÍTICA EN SENTIDO AMPLIO . POR ELLO LA TEORIA DEL ESTADO COMO DICIPLINA AUTONOMA ES DE
-
Teoria Del Estado
itzel0701INTRODUCCIÓN: Al abordar el estudio de las estructuras socioeconómicas y políticas del Estado, es necesario tomar en cuenta que ante todo se está considerando a México como una sociedad global, reconocida en lo político como un Estado-nación. Se trata, por lo tanto, de considerar a la sociedad mexicana como una
-
Teoria Del Estado
pepelinatasJUSTIFICACION DEL ESTADO LA JUSTIFICACION DEL ESTADO Estamos en el territorio de la Ética Política, por ello, el problema de la justificación del Estado se plantea en el terreno del deber ser. Esta teoría va contra las teorías positivas a las que solo les importan datos y cifras. El Estado
-
Teoria Del Estado
liztofer2000La filosofía Política de Hobbes, su fundamento y su génesis. Leo Strauss, Fondo de Cultura Económica, 2006. La expresión más clara y acabada de la concepción naturalista del apetito humano es la afirmación de que el hombre desea el poder y siempre un poder mayor, espontáneamente y continuamente, en un
-
Teoria Del Estado
CRISIS UNIVERSAL EN LA ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS MODERNOS NEOLIBERALISMO Es una corriente político- económica que propugna la reducción de la intervención del Estado al mínimo. El término nació de la necesidad de diferenciar el liberalismo económico de los modelos económicos de la democracia surgidos durante la Guerra
-
Teoria Del Estado
karen016En teoría del Estado, se habla de una unificación nacional para hacer referencia al Federalismo. Me explico: Cada Estado cuenta con una porción de tierra que Kelsen denomina "ámbito espacial de validez", en el cual puede ejercer su jurisdicción. A su vez ese territorio está dividido dependiendo las diversas denominaciones
-
Teoria Del Estado
amontoyaposgrado1.- Introducccion 2Los hechos políticos 1. La ciencia política o polito logia 2. Elementos del estado 3. Diversas concepciones de la idea de nacionalidad 4. La soberanía en México 5. Doctrina de Hobbes John Locke, Rousseau 6. Clasificación de los órganos del estado 7. Clasificación de los órganos mediatos 8.
-
Teoria Del Estado
lizarragatiradoEXPOSICIONES NO 1 LOS ORIGENES D EL ESTADO PLANTEAMIENTO METODOLÒGICO TIENE DOS VERTIENTES 1.- Como país 2.- Como gobierno Cuando una sociedad busca el bien común tiene capacidad de gobernantes así misma, de organizarse políticamente. “SURGE EL ESTADO” ¿Cómo surge? ¿Por qué surge? El estado surge como una necesidad de
-
Teoria Del Estado
Resumen Capítulo VI, nombre de las organizaciones políticas. EL NOMBRE DE LAS ORGANIZACIONES POLITICAS El nombre de la organización política en Grecia. En Grecia se desarrolló un fenómeno político que dio lugar a ideas en relación con un fenómeno en particular que existió en ese país el cual se llamaba
-
Teoria Del Estado
Lili2013Población A la llegada de los españoles, Honduras estaba enmarcada en el área cultural mesoamericana vinculada a la civilización Maya. En 1502 Cristóbal Colón llegó a las costas de Honduras y se inició un largo proceso de conquista y colonización; se convirtió, desde entonces, en una colonia española, dependiente del
-
TEORIA DEL ESTADO
danielakellerGrecia La vida política del mundo griego se desenvolvió en la Polis, la cual es reconocida como la cuidad política más importante del mundo antiguo. Es un tipo de ciudad-estado que se dio únicamente en Grecia alrededor del año 500 a.C. Hoy no existe nada igual, era denominada ciudad-estado puesto
-
Teoria Del Estado
moniqpiTEORÍA DEL ESTADO • El Estado moderno es un Estado Constitucional que se haya en un sistema de órganos que expresan la voluntad del Estado y que los más importantes están establecidos en la Constitución (ley suprema). • Los Estados actuales son o pretenden ser Estados de Derecho en el
-
TEORIA DEL ESTADO
JAQUELINERDZRUIZEstado: Es una sociedad humana establecida en el territorio que le corresponde, estructurada y regida por un orden jurídico, que es creado, definido y aplicado por un poder soberano para obtener el bien público. De acuerdo con el diccionario de la real academia española de la lengua, palabra Estado se
-
Teoria Del Estado
ESTADO UNITARIO: los tres elementos son homogéneos, uniformes y simples con una relación directa entre ellos. Hay un solo centro de poder político que se acciona en todo el territorio por medio de sus autoridades locales delegadas del poder central, hay un solo ejecutivo, legislativo y judicial para todo el
-
Teoria Del Estado
juancarlosaleg1El modo de vivir, la organización social siempre ha existido desde los más remotos tiempos pero conforme pasan los siglos se van desintegrando o creando nuevas formas para que la colectividad le permitan sobrevivir, permanecer, sostenerse y salir adelante. Fomentando la educación y en volverse más en su gobierno es
-
TEORIA DEL ESTADO
19830802análisis de la vinculación que existe entre el Derecho y el poder político desemboca inevitablemente en la necesidad de examinar las relaciones existentes entre el Derecho y el Estado, ya que este último es, precisamente, la muestra histórica más representativa de la institucionalización del ejercicio del poder político. La cuestión
-
Teoria Del Estado
sidarthurCAPITULO I TEORIA DEL ESTADO Y CIENCIAS POLÍTICA Para entender la teoría del Estado, es conveniente brevemente revisar algunos de sus conceptos clásicos. I. CONCEPTO DE ESTADO Sobre el Estado se han esbozado infinidad de conceptos a lo largo de la historia. Así, tenemos que el Estado es: “Una comunidad
-
Teoria Del Estado
eevecr7Formación, Modificación y Extinción de los Estados Todos los autores están de acuerdo en distinguir la formación del Estado que surge donde no existía anteriormente otra organización política, de la formación de una Estado que se deriva de la modificación o extinción de un Estado preexistente. Es distinta la formación
-
Teoria Del Estado
linaocampo95La teoría del derecho se ocupa de presentar el ordenamiento jurídico desde 3 puntos de vista. 1. Problemas valorativos y éticos del derecho: estudia y les resuelve la ética jurídica(axiología jurídica) 2. Problemas lógico-formales y normativo del derecho: los resuelve la logia jurídica 3. Problemas de la realidad social del
-
Teoria Del Estado
adric49DESARROLLO DE LA CIENCIA POLÍTICA Los hechos e ideas políticas en Asia Oriental • Surge una forma de gobierno monárquica hereditaria, la cual tenía un marcado carácter religioso formando las famosas dinastías imperiales. • Se basa en el absolutismo como reflejo de un orden superior vinculado con lo divino. •
-
Teoria Del Estado
omarsergio691. CLASIFICACION DE LAS CIENCIAS Y UBICACIÓN DEL DERECHO DENTRO DE LA CIENCIAS Las ciencias o áreas del conocimiento se clasifican así: CIENCIAS NATURALES: Estas ciencias giran en el principio de la causalidad, por esta razón se llaman casualexplicativas. Se manejan ontológicamente (ONTO = algo que es o existe). -
-
Teoria Del Estado
CUEVAEnsayo Teoría Del Estado TEORIA DEL ESTADO En el presente trabajo trataremos de entender la teoría del estado, veremos como a través de la historia y de épocas antiguas ya existía un concepto de este tema, analizaremos las diferentes formas de gobierno de cada época y como fueron evolucionando para
-
Teoria Del Estado
larebeA. DISTINCIÓN ENTRE FORMAS DE ESTADO Y FORMAS DE GOBIERNO 1. Forma de Gobierno: Es lo relativo a la distribución de los órganos políticos capaces de expresar la voluntad del Estado (monarquía, democracia, etc.) 2. Forma de Estado: Es lo referente a la distribución espacial de esa voluntad (estado unitario,
-
Teoria Del Estado
taniaoyosaREGLAMENTO BENEFICIO CUOTA MORTUORIA SINDICATO DE TRABAJADORES DE MINERA SPENCE S.A. PREAMBULO SINDICATO DE TRABAJADORES DE MINERA SPENCE S.A. ha confeccionado el siguiente Reglamento de BENEFICIO CUOTA MORTUORIA, teniendo en consideración los siguientes objetivos: a) Oficializar la entrega del beneficio de cuota mortuoria, a los socios del Sindicato de trabajadores
-
Teoria Del Estado
Dani_CoronadoLos Hechos Políticos en Asia Oriental En Asia Oriental nacieron y se desarrollaron sociedades humanas desde épocas muy antiguas dando lugar a culturas de gran esplendor. A partir del siglo VIII, a. J. C., empieza una nueva época histórica, el hecho político de esta época consistió en la existencia de
-
TEORIA DEL ESTADO
YayiitaOBJETOS DE LA TEORIA DEL ESTADO 1. NOCIONES PREVIAS ACERCA DEL ESTADO: A) El hombre en la realidad social; B) La autoridad; C) El orden jurídico; D) El Estado. Al iniciar el estudio de la Teoría del Estado, el primer problema que debemos resolver consiste en determinar cuál es el
-
Teoria Del Estado
Cover1892TEORÍA DEL ESTADO LOS ELEMENTOS QUE LE DAN FORMA AL ESTADO MODERNO: Entidad territorial. El establecimiento de un poder central suficientemente fuerte, La creación de una estructura administrativa financiera, militar y diplomática. Y la consolidación de la unidad económica. LA TEORÍA DE LA REPRESENTACIÓN POLÍTICA: Es
-
TEORIA DEL ESTADO
DIEGODULMI GRAN HERMANA Comentario Durante estas cinco semanas empecé a trabajar con la niña llamada; Melanie a la cual le estoy enseñando a leer y escribir. La niña esta estudiando en la escuela pública, y no le enseñan mayores temas que aplicación de aprestamiento, durante la observación de los recursos
-
Teoria Del Estado
nefibadillo26politica Política es, desde tiempos inmemoriales, la actividad que los hombres y, más recientemente, las mujeres desarrollan para mantener junto un grupo, protegerlo, organizarlo y ampliarlo, para escoger quién toma las decisiones y cómo, para distribuir recursos, prestigio, fama, valores. Ciencia política es el estudio de esta actividad con método
-
Teoria Del Estado
saibotTEORÍA DEL ESTADO TEMA I AUTOEVALUACION 1.- ¿Cuáles son las disciplinas especializadas de la teoría del conocimiento? Teoría del conocimiento / Epistemología (Del griego, espíteme, 'conocimiento': logos, 'teoría') Rama de la filosofía que trata de los problemas filosóficos que rodean la teoría del conocimiento. La epistemología se ocupa de la
-
Teoria Del Estado
karlagalvezTEORÍA DEL ESTADO 1. GENERALIDADES Para tener un mejor estudio de esta materia indicaremos un término de teoría, cuando hablamos de su acepción simple nos referimos a un conocimiento especulativo, algo que aún no ha sido reducido a la práctico, que solamente ha dado lugar a la reflexión con respecto
-
TEORIA DEL ESTADO
diegorivera2014INTRODUCCIÓN ¿Qué es el Estado? ¿Cuál es su forma? ¿Para qué existe? ¿Dónde se encuentra? Estas son las interrogantes naturales que deben surgir de nuestras curiosas cabezas al introducirnos en esta materia. Plantear las respuestas a estas investigaciones lleva implícito un interés que debe internarnos a disciplinas determinadas dentro de
-
Teoria Del Estado
1016040416El Neoclasicismo aparece hacía el fin del siglo XVIII y perdura hasta los años 1830 Expresa una reacción de la burguesía contra el rococó, -la reacción de la virtud contra la decadencia- y pretende simplificar. Adopta y promueve algunas de las ideas básicas de la revolución francesa: glorifica las grandes
-
Teoria Del Estado
IitzellCon el nombre de "Teorías jurídicas en relación con el problema de la justificación del Estado". clasificamos las doctrinas que buscan el fundamento de la organización política, en un orden jurídico anterior y superior al Estado y del cual se deriva éste. Siguiendo a ] ellinek, pueden agruparse en tres