ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoría del Estado

Buscar

Documentos 101 - 150 de 992

  • Teoria Del Estado

    omarsergio691. CLASIFICACION DE LAS CIENCIAS Y UBICACIÓN DEL DERECHO DENTRO DE LA CIENCIAS Las ciencias o áreas del conocimiento se clasifican así: CIENCIAS NATURALES: Estas ciencias giran en el principio de la causalidad, por esta razón se llaman casualexplicativas. Se manejan ontológicamente (ONTO = algo que es o existe). -

  • Teoria Del Estado

    Jacqueline091. ¿En qué consisten las funciones del Estado? Describa cada una de ellas. Consisten en satisfacer los fines fundamentales y complementarios de la población de las distintas comunidades que habitan el territorio en lo que respecta a la libertad, igualdad y demás derechos fundamentales del hombre. La misma etimología de

  • Teoria Del Estado

    CarmenC55Introducción: Cuando un país es Soberano, su pueblo tiene el derecho de elegir a sus gobernantes, sus leyes y a que le sea respetado su territorio, México ha conservado su soberanía nacional a traves de los años, sin embargo al tener tratos y actividades económicas internacionales es necesario acceder a

  • Teoria Del Estado

    itzel0701INTRODUCCIÓN: Al abordar el estudio de las estructuras socioeconómicas y políticas del Estado, es necesario tomar en cuenta que ante todo se está considerando a México como una sociedad global, reconocida en lo político como un Estado-nación. Se trata, por lo tanto, de considerar a la sociedad mexicana como una

  • Teoria Del Estado

    pepelinatasJUSTIFICACION DEL ESTADO LA JUSTIFICACION DEL ESTADO Estamos en el territorio de la Ética Política, por ello, el problema de la justificación del Estado se plantea en el terreno del deber ser. Esta teoría va contra las teorías positivas a las que solo les importan datos y cifras. El Estado

  • Teoria Del Estado

    jotcEl pensamiento político de Tomás Hobbes Una de las figuras más importantes de esa tendencia es el inglés Tomás Hobbes 1588-1679 quien desarrollo en el siglo xvII las bases de Maquiavelo y Bodino, llevando a efecto una notable construcción de doctrina política que influyo a otros grandes pensadores. Su pensamiento

  • Teoria Del Estado

    nath14ZCONCEPTO, DEFINICIÓN Y ELEMENTOS DEL ESTADO CONTEMPORÁNEO DE DERECHO.- un grupo humano multifuncional, intereses políticos complementarios económicos, culturales y sociales. Así, el hombre es historia cultural y el Estado es un hecho cultural histórico. EL CONCEPTO DEL ESTADO SEGÚN LA TEORÍA POLÍTICA CONTEMPORÁNEA asociación humana de tipo voluntario; realidad social

  • Teoria Del Estado

    edgar05064. Antecedentes de las constituciones en el mundo. Su origen lo encontramos en la Grecia Clásica que tuvo como convicción que la comunidad política se gobierna por ley. Aristóteles fue quien desarrolló el concepto de Constitución. Para él existían tres buenas formas de gobierno: la monarquía -gobierno de un solo

  • TEORIA DEL ESTADO

    nenabautistaPRESENTACIÓN DEL LIBRO: “REVOLUCION E INSTITUCIONES “ A cargo de: Beatriz Pagues Llergo Rebollar Es un libro que contiene importantes temas que no solo forman parte de una historia, sino que es una forma que nos permite tener sustentos para forjar el futuro de México. Como lo menciono Beatriz Pagues

  • Teoria Del Estado

    marlenemonterESTADO Organización política superior de las sociedades humanas “ El estado es una corporación territorial dotada de poder de mando originaria”. Esta definición dio origen a la teoría tradicional de que el estado se compone de tres elementos los cuales son: La población, el territorio, y el gobierno, después se

  • Teoria Del Estado

    G.G.FTOMISTAS El tomismo es un sistema escolástico en las obras de Santo Tomas de Aquino y de sus discípulos. Sus obras son: Suma Teológica; suma contra los Gentiles; el gobierno de los príncipes; sobre el régimen de los judíos; comentario a la política de Aristóteles y comentario a la ética

  • TEORIA DEL ESTADO

    susyderecho“TEORIA DEL ESTADO” TEORIA: termino que en su acepción simple se refiere a un conocimiento especulativo, a algo q no se ha reducido a la práctica sino que solamente ha dado lugar a meditación. Teoría del estado: ciencia cultural cuyo objeto es el estado, un complejo ser constituido para alcanzar

  • Teoria Del Estado

    delatourLA TEORIA DEL ESTADO COMO CIENCIA POLÍTICA Y TEORIA POLÍTICA LA TEORIA DEL ESTADO ES UNA DE LAS CIENCIAS QUE EN CONJUNTO CONSTITUYEN LA ENCICLOPEDIA POLÍTICA, ES UNA DE LAS RAMAS DE LA CIENCIA POLÍTICA EN SENTIDO AMPLIO . POR ELLO LA TEORIA DEL ESTADO COMO DICIPLINA AUTONOMA ES DE

  • TEORIA DEL ESTADO

    pao03rpÍNDICE Introducción…………………………………………………………………………….… Sto. Tomás de Aquino…………………………………………………………………… 3 Pensamiento político de Sto. Tomas de Aquino………………………………….… 4-5 La Doctrina tomista de la Ley……………………………………………………….… 6-7 Breve Reflexión…………………………………………………………………………… 8 Conclusión…………………………………………………………………………………… Bibliografía…………………………………………………………………………………… INTRODUCCIÓN Dentro de las doctrinas políticas-filosóficas, existen importantes teorías acerca del Estado, la relación que existe entre Iglesia-Estado; el poder que manifiestan, las

  • Teoria Del Estado

    rxul89TEORÍA DEL ESTADO 1. EL DERECHO Y EL ESTADO No es posible hablar del Derecho sin hacer referencia al Estado. Precisamente el objeto de este capítulo de nuestro estudio será analizar la situación que corresponde a estos conceptos: el Estado y el Derecho. ¿Qué relación hay entre Estado y Derecho?

  • Teoria Del Estado

    EriickORNotas Capítulo 1 "Objeto de la teoría del Estado" del libro "Teoría del Estado" de Hermann Heller. 1. La teoría del Estado como ciencia política La teoría del Estado se propone investigar la específica realidad de la vida estatal que nos rodea. Aspira a comprender al Estado en su estructura

  • Teoria Del Estado

    lauraocampoTEORIA DEL ESTADO. Primeramente tenemos que entender que la teoría del estado es una materia cuyo fin es recopilar los resultados de las disciplinas políticas elementales como lo es la ciencia política, historia política y la filosofía política. FUNCIÓN DE LA CIENCIA POLÍTICA. Según Hermann Heller1 “La ciencia política solo

  • Teoria Del Estado

    Estado teocrático-despótico egipcio La civilización egipcia es de las primeras sedentarias, su desarrollo es posible gracias al rio Nilo. Es muy difícil precisar el surgimiento del Estado en cualquier pueblo, y en el caso de Egipto es mucho más complejo, pero tomando como referencia la tradición más arriesgada – es

  • Teoria Del Estado

    eliudvzz“EL ESTADO ES UNA SOCIEDAD HUMANA ESTABLECIDA EN EL TERRITORIO QUE LE CORRESPONDE, ESTRUCTURADA Y REGIDA POR UN ORDEN JURÍDICO, QUE ES CREADO, DEFINIDO Y APLICADO POR UN PODER SOBERANO, PARA OBTENER EL BIEN PÚBLICO TEMPORAL”. 1.- ¿Qué es el estado? R= es un territorio delimitado gobernado y poblado por

  • Teoria Del Estado

    luzvalladaresAntes del siglo VI no existe un pensamiento político griego expresado como tal. El mundo Homérico y la moral de Hesíodo postulan ideas políticas, pero sumarias. Los antiguos recurrían a formulas, imágenes o ejemplos para exponer sus propias ideas políticas, pero era mas un procedimiento literario que una influencia real.

  • Teoria Del Estado

    carmelgarPosición o pensamiento de M. Duverger en la Teoría del estado Maurice Duverger Angulema, Francia, 5 de junio de 1917), jurista, politólogo y político francés Comenzando su carrera como jurista en la Universidad de Bordeaux, se implicó cada vez más en ciencia política y en 1948 fundó el Instituto de

  • Teoria Del Estado

    Lincón define a la democracia como el gobierno del pueblo para el pueblo, gobierno de pueblo es decir dirección de las actividades de la comunidad política por el conjunto de los órganos del estado, encargados de esa tarea. Estado simple y compuesto. Es aquel en que la soberanía se ejerce

  • Teoria Del Estado

    katialozadaIntroducción. En el presente ensayo hablaré sobre la constitución del estado, cómo está constituido, de quienes está compuesto, así como también que el gobierno no es fundamental en el estado, ya que éste no es una persona, si no una sociedad en general. Así como veremos el concepto de persona

  • Teoria Del Estado

    tepantlatoaniLa teoría del estado como disciplina académica su naturaleza epistemológica su función actual. El origen y desarrollo de la teoría del estado o teoría general del estado, nos lleva a una reflexión sobre su naturaleza científica como disciplina. Esto es necesario no solo para aclarar conceptos y fijar posiciones, sino

  • Teoria Del Estado

    Alivr2Teoría general del estado 1.- ¿cuáles son las disciplinas especializadas de la teoría del conocimiento? r.- r.- la teoría del conocimiento, también denominada gnoseología (del griego gnosis, "conocimiento" o "facultad de conocer", y logos, "razonamiento" o "discurso"), es una disciplina filosófica que busca determinar el alcance, la naturaleza y el

  • Teoria Del Estado

    CRISIS UNIVERSAL EN LA ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS MODERNOS NEOLIBERALISMO Es una corriente político- económica que propugna la reducción de la intervención del Estado al mínimo. El término nació de la necesidad de diferenciar el liberalismo económico de los modelos económicos de la democracia surgidos durante la Guerra

  • Teoria Del Estado

    lizarragatiradoEXPOSICIONES NO 1 LOS ORIGENES D EL ESTADO PLANTEAMIENTO METODOLÒGICO TIENE DOS VERTIENTES 1.- Como país 2.- Como gobierno Cuando una sociedad busca el bien común tiene capacidad de gobernantes así misma, de organizarse políticamente. “SURGE EL ESTADO” ¿Cómo surge? ¿Por qué surge? El estado surge como una necesidad de

  • Teoria Del Estado

    nenitagandhiTeoría del Estado: Es de origen alemán. Y nació acompañada del epíteto “general”: Allgemeine Staatslehre, o sea, Teoría General del Estado. Su historia remonta hasta mediados del siglo XIX pero tiene antecedentes más remotos en el iusnaturalismo racionalista alemán del siglo XVIII. Federico Hegel es considerado como el progenitor de

  • TEORIA DEL ESTADO

    black123456Nombre y concepto de estado: Hay varias significaciones cuando se le comparan con la sociedad. En un caso se le identifica con la sociedad y se le considera como la manifestación más elevada y plenaria de esta. En otro caso se reduce al estado a una zona o provincia de

  • Teoria Del Estado

    miguellic26QUE ES TEORÍA DEL ESTADO • Una teoría es un sistema lógico deductivo, constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación (de lo que trata la teoría, el conjunto de cosas que explica) y algunas reglas que permitan extraer consecuencias de las hipótesis y asunciones de

  • TEORIA DEL ESTADO

    ALDOBERTOTEORIA GENERAL DEL ESTADO. ELEMENTO HUMANO DEL ESTADO. EL PUEBLO En lo que respecta al elemento humano del Estado se hace una consideración preliminar que nos lleva a plantear la existencia de elementos previos y constitutivos del mismo: al respecto jean Dabin nos dice que los primeros son el elemento

  • Teoria Del Estado

    bernardinoibarraTEORIA POLITICA DEL ESTADO Factores del Estado: Política y Derecho; Permiten la organización Aristóteles, Sócrates ( no existió ), y Platón son algunos filósofos importantes Kant, Héller, Hegel son autores/filósofos de la política. * Política: Existe en todos los ámbitos, favorable para todos. Su fin es alcanzar el bienestar de

  • Teoria Del Estado

    RatitamagicaComunidad primitiva: Nace con la aparición del hombre. Salvajismo-horda-paleolítico: Reunión de nómadas salvajes que crean una comunidad, son endogámicos, no hay un domicilio estable y son grupos reducidos. No hay organización estatal y la sociedad tuvo escaso grado de desarrollo. Estadio inferior: Recolector, nómada vegetariano, endogámico, hay promiscuidad sexual, no

  • Teoria Del Estado

    tikaayalaTEORIA DEL ESTADO COMO SOCIOLOGÍA 1. SIGNIFICADO DE LA PALABRA ESTADO Un sustantivo resulta ser más aprovechable cuando más vacío es, esta es la realidad del significado de la palabra estado, una sola palabra varios significados, cabe recalcar que ni siquiera en el ámbito científico esta teoría no ha podido

  • TEORIA DEL ESTADO

    nicolasblum891) Este Manual de estudio se distribuye con el objetivo de poner al alcance de cada alumno la información que necesite sobre el desarrollo de la materia. 2) El Manual de estudios contiene un programa detallado de las actividades que se desarrollan dentro y fuera del aula, y pone a

  • Teoria Del Estado

    cris98765La palabra Estado proviene del latín status y fue utilizada por Maquiavelo para designar la comunidad política organizada con pretensiones de estabilidad, con carácter permanente. Pero en el lenguaje corriente tiene también otras aceptaciones y así llamamos Estado, a veces, al conjunto de los gobernantes de una nación y en

  • TEORIA DEL ESTADO

    altazor41DERECHO CONSTITUCIONAL UNIDAD DE ANALISIS Nº:2.- Prof. Martha Helia Altabe de Lértora.- Teoría del Estado de Herman Héller: Cuando se definió al Derecho Constitucional, se dijo que era un conjunto de nociones jurídicas de carácter supremo que organizan el poder en el Estado. Por lo tanto tenemos que ver que

  • Teoria Del Estado

    zelkorEl Estado es un concepto político que se refiere a una forma de organización social y política soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones involuntarias, que tiene el poder de regular la vida nacional en un territorio determinado. Usualmente, suele adherirse a la definición del Estado, el reconocimiento

  • Teoria Del Estado

    docientosUNIDAD I NATURALEZA Y METODOS DE LA TEORIA DEL ESTADO LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO MEXICANO. ORGANIZACIÓN DEL ESTADO MEXICANO El estado es una organización que acompaña al ser humano desde su nacimiento hasta que muere. LOS ELEMNTOS QUE CONSTITUYEN EL ESTADO SON: LA POBLACION: Es el conjunto de personas que

  • Teoria Del Estado

    isela_monkadaINTRODUCCION En el presente trabajo desarrollaremos un estudio histórico y científico, el cual nos reflejara la evolución del Estado a través del tiempo, en este largo recorrido tomamos grandes pensamientos tanto políticos como jurídicos de grandes hombres de la historia debido a su influencia en la evolución del Estado, con

  • Teoria Del Estado

    liztofer2000La filosofía Política de Hobbes, su fundamento y su génesis. Leo Strauss, Fondo de Cultura Económica, 2006. La expresión más clara y acabada de la concepción naturalista del apetito humano es la afirmación de que el hombre desea el poder y siempre un poder mayor, espontáneamente y continuamente, en un

  • Teoria Del Estado

    steffiroseACTIVIDAD Junto con el asesor los alumnos organizarán un Círculo Dinámico de Lectura basándote en la explicación de los Derechos Fundamentales de la Persona Humana contenidas en la obra de Francisco Porrúa Pérez. Anoten sus conclusiones. El Estado debe ser protector de los Derechos Fundamentales de la persona ya que

  • TEORIA DEL ESTADO

    mikysorianoTEORIA DEL ESTADO DE DONDE SURGE, es una ciencia que se crea en Alemania durante la segunda mitad del siglo XIX. (teoría del estado) en relación con el derecho lo podemos ver tomando en cuenta la Tridimensionalidad: normas, hecho, valor Función: existe para satisfacer necesidades de una sociedad regula conductas

  • Teoria Del Estado

    VictorLara95La teoría del Estado es una disciplina científica que se desarrolla dentro de una eclosión del derecho público en Alemania a principios del siglo XIX, y que tiene como objeto de estudio el fenómeno llamado Estado. Teorías sobre la naturaleza del Estado A) Las teorías organicistas B) La teoría de

  • Teoria Del Estado

    joanalorenaLímites y limitaciones • Es vital recordar que, según la vasta doctrina jurídica, ningún derecho fundamental tiene un carácter absoluto en su ejercicio. Es decir, los derechos fundamentales no son un blindaje que hace intocables a las personas, estos tienen límites y limitaciones. De manera que no puede usted alegar

  • Teoria Del Estado

    MaiiReyesLa jurista Aida Lucinda Suazo menciona en su libro Principios De Teoría Del Estado que sujeto o persona es todo ente capaz de tener facultades y deberes, también señala que las personas jurídicas han sido clasificadas en dos grupos: personas naturales o físicas de existencia visible y personas morales de

  • Teoria Del Estado

    vanebitiaEnsayo de origen y elementos del estado En el presente ensayo hablare sobre el origen y elementos del estado para empezar empezaré definiendo la palabra estado pues se dice que el estado es: “un concepto político que se refiere a una forma de organización social soberana y coercitiva, formada por

  • TEORIA DEL ESTADO

    PAT891. La ciencia del estado. La Teoría del Estado es la disciplina filosófica que investiga la esencia y finalidad del Estado. Su denominación es de origen alemán y su materia propia se ha desarrollado desde la segunda mitad del siglo pasado. La Teoría del Estado no es Ciencia estricta sino

  • TEORIA DEL ESTADO

    alis0709Guía de teoría del estado 1.- Que Es Una Persona Moral? - Es un sujeto de derechos y obligaciones que existe, pero no como individuo, sino como institución y que es creada por una o más personas físicas para cumplir un objetivo social que puede ser con o sin ánimo

  • Teoria Del Estado

    thesecretweaponINTRODUCCIÓN El hombre conforme fue evolucionando tuvo la necesidad de restringir su libertad, y crear una libertad colectiva una vez que dicho individuo sede su libertad y forma una libertad colectiva, es como ese ser humano forma parte de una colectividad ya organizada, y evolucionada y crea un ente superior