Tabaquismo
Documentos 151 - 200 de 520
-
Tabaquismo
luchoo__912. RESUMEN El interés medular del estudió de esta investigación está enfocado primeramente en el interés de conocer los principales factores influyentes del consumo del tabaco en los jóvenes estudiantes de 5° y 6° semestre de ingeniería industrial del Instituto Tecnológico de Minatitlán. Partiendo de los conocimientos bases como los
-
Tabaquismo
DJBMSKYA. Tabaco. Consecuencias del consumo de tabaco SOBRE EL ORGANISMO SOBRE EL COMPORTAMIENTO EFECTOS A CORTO PLAZO Aumento del ritmo cardíaco y de la presión arterial. Intoxicación aguda: Tos, faringitis, dolor de cabeza. Se inicia un aprendizaje que comienza con el consumo ocasional y que aumenta progresivamente
-
Tabaquismo
samantasandyINDICE Justificación Planteamiento del problema Hipótesis T e m a: Página Introducción * * * * * * * * * 8 I. Conceptos * * * * * * * * * 9 II. Un poco de Historia III. Un cambio Radical * * * *
-
Tabaquismo
irreversibleEL TABAQUISMO Durante las últimas décadas, el tabaquismo se ha convertido en uno de los problemas de salud más severos, al descubrirse los daños que ocasiona y al encontrarlo relacionado con diversas enfermedades graves que cada día adquieren mayor importancia como causa de muerte e incapacidad, con severas repercusiones económicas.
-
Tabaquismo
emmirkuryTABAQUISMO El tabaquismo es la adicción al tabaco, provocada principalmente por uno de sus componentes activos, la nicotina; la acción de dicha sustancia acaba condicionando el abuso de su consumo. El tabaco tiene poder adictivo[2] debido principalmente a su componente activo, la nicotina, que actúa sobre el sistema nervioso central.
-
Tabaquismo
DianaLRamirezEl tabaquismo es una intoxicación crónica que se produce por el abuso del tabaco. El concepto también se utiliza para nombrar a la adicción al tabaco que suele provocarse por la nicotina. Se trata de una enfermedad crónica sistémica que pertenece al conjunto de las adicciones y que es una
-
Tabaquismo
Milton582Primero y como más importante, nos gustaría agradecer sinceramente a nuestra subdirectora y tutora de Tesis, Magdalia Reyes, por su esfuerzo y dedicación. Sus conocimientos, sus orientaciones, su manera de trabajar, su persistencia, su paciencia y su motivación han sido fundamentales para mi formación como investigador. Ella ha inculcado en
-
Tabaquismo
lifehypnotizedTabaquismo y depresión Smoking and depression Ana Moreno Coutiño,1* María Elena Medina–Mora Icaza2 1 Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM. 2 Directora de la Dirección de Investigaciones Epidemiológicas y Psicosociales del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente. *Correspondencia: Dra. Ana Moreno Coutiño. Av.
-
Tabaquismo
PingolochaTABAQUISMO El tabaquismo es la adicción al tabaco, provocada principalmente por uno de sus componentes activos, la nicotina; la acción de dicha sustancia acaba condicionando el abuso de su consumo. Según la Organización Mundial de la Salud el tabaco es la primera causa de invalidez y muerte prematura del mundo.
-
Tabaquismo
saao921024INTRODUCCIÓN Tabaquismo uno de los temas que hoy en día las organización internacionales han prestado mayor interés, ya que es uno de los mayores causante de enfermedades crónicas degenerativas en nuestros días. Es una de las principales casusas de muertes a partir de la segunda mitad del siglo pasado a
-
Tabaquismo
florenciaveraEste video lo hicimos para que por medio de este las personas hagan conciencia de las consecuencias que trae consigo mismo el tabaquismo, ya que la mayoría de las personas consume con frecuencia el tabaco sin pensar en lo que puede pasarles a ellos ni mucho menos a los que
-
Tabaquismo
clxudia₪ INTRODUCCION Hablare un poco sobre lo que normalmente sabemos del tabaquismo y de la contaminación. Sabemos que “el fumar causa cáncer” y que la ciudad esta llena de contaminación en el aire pero ¿por que no hacer algo por nuestra salud? En el caso del tabaquismo, vemos en todos
-
Tabaquismo
guiaEl tabaquismo es una enfermedad a la que es más fácil definir como un síndrome de daño multisistémico, lentamente progresivo, asociado con la adicción a la nicotina. El fumador es un enfermo que cursa con una adicción severa que a su vez condiciona dependencia psicológica y física. El numero de
-
Tabaquismo
alechrsTabaquismo ¿Qué es el tabaco? El tabaco es un producto vegetal obtenido de las hojas de varias plantas del género Nicotiana. Se consume de varias formas, siendo la principal fumada. Su particular contenido en nicotina la convierte en adictiva. Se comercializa legalmente en todo el mundo aunque tiene numerosas restricciones
-
Tabaquismo
ceciliaarganaINDICE Introducción 2-3 Desarrollo 4-10 Glosario 11 Fuentes 12 Introducción Fundamentación El interés por este trabajo se debe a que es un tema trascendente en la sociedad y los adolescentes están en permanente contacto con esta realidad ya que afecta a todas las edades y clases sociales, sean de clase
-
Tabaquismo
el.rubiTabaquismo El tabaquismo es una enfermedad crónica caracterizada por el consumo habitual de tabaco, es una adicción y también un factor de riesgo asociado a múltiples enfermedades. El tabaquismo es considerado en la actualidad por la Organización Mundial de la Salud como una de las enfermedades crónicas más extendidas del
-
Tabaquismo
aldo2002Tabaquismo El tabaquismo es la adicción al tabaco, provocada principalmente por uno de sus componentes activos, la nicotina; la acción de dicha sustancia acaba condicionando el abuso de su consumo. Según la Organización Mundial de la Salud el tabaco es la primera causa de invalidez y muerte prematura del mundo.1
-
Tabaquismo
davidlara799Según las estadísticas, la mayoría de fumadores adictos al tabaco empiezan a fumar cuando tienen entre 11 y 14 años. Muchos adolescentes empiezan a fumar porque lo hacen muchos de sus amigos. En este sentido, es importante enseñar a tu hijo el valor que tiene saber decir que no a
-
Tabaquismo
ngonzaloaTABAQUISMO RASONES Y CAUSAS DEL TABAQUISMO EN TEMPORADA DE EXAMENES UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO CARRERA DE PSICOLOGIA INTRODUCCIÓN Este trabajo tiene como objetivo dar a conocer la cantidad de cigarrillos consumidos en temporada de examenes y los perjuicios que el tabaquismo ocasiona a la salud. Es fundamental que los fumadores
-
Tabaquismo
argiorganaEl tabaquismo es un problema grave, dado que es un problema que aún y con grandes campañas y leyes mas estrictas que se han legislado al respecto, es un problema que no solo no disminuye, si no que con el paso de los años ha ido creciendo de manera importante
-
Tabaquismo
elmattiIntroducción Este trabajo consiste en generar y concientizar a la comunidad y dar a conocer las consecuencias que el tabaquismo ocasiona a las vías respiratorias. Es fundamental que los fumadores tanto como no fumadores tomen conciencia de que esta adicción es un factor de riesgo en diversas patologías: H.T.A. (Hipertensión
-
TABAQUISMO
AMENAZATESEl tabaquismo como fenómeno social Introducción se analizo los antecedentes del tabaco como la evolución que ha tenido en el trascurso de los años, ya que se han convertidoen un problema de gran magnitud en la cual asocia factores como sociales, culturales y la publicidad, que es la más influyente
-
Tabaquismo
edgarsm1416EL TABAQUISMO El tabaquismo es la adicción al tabaco provocado, principalmente por uno de sus componentes activos, la nicotina; la acción de dicha sustancia acaba condicionando el abuso de su consumo. Según la OMS, el tabaco es la primera causa de invalidez y muerte prematura del mundo. Una de las
-
TABAQUISMO
SaratitaUNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA SALUD HUMANA CARRERA DE MEDICINA MODULO V PARALELO 8 EPIDEMIOLOGÍA TEMA: LECTURA DE UN ARTÍCULO CIENTÍFICO ALUMNA: SILVIA MONSERRATH GÁLVEZ ALEJANDRO DOCENTE: DR. AMABLE BERMEO 2013 TRABAJO DE EPIDEMIOLOGÍA LECTURA DE UN ARTÍCULO CIENTÍFICO Cita Bibliográfica http://takumi-evap.blogspot.com/2010/11/articulo-cientifico-sobre-el-tabaco-y.html Me parece que el autor ha
-
Tabaquismo
yostickzzeroInstituto politécnico nacional Cecyt 10 “Carlos Vallejo Márquez” Unidad de aprendizaje: técnicas de investigación de campo. Causas y consecuencias del tabaquismo y alcoholismo en jóvenes de entre 15 y 25 años. Trabajo para examen a titulo y suficiencia. Alumno: origel rosales jesus ¿Cuál es el índice de consumo de tabaco
-
Tabaquismo
nahirmaidanaTabaquismo • Descripción El tabaquismo es la adicción crónica al tabaco, provocada, principalmente, por uno de sus componentes activos: la nicotina. El consumo reiterado de tabaco genera dependencia física, psicológica y social. Desde 1978, el DSM-IV (Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales) considera la nicotina como una sustancia
-
Tabaquismo
fanicienta120El tabaquismo: hábitos en nuestra comunidad II. Introducción 4 A. ADICCION: EL TABAQUISMO 4 III. Contenido 5 A. El tabaquismo 5 IV. Juventud sin tabaquismo 7 V. El uso del tabaco 8 VI. Los jóvenes ¿Adicción por voluntad propia? 9 VII. Los riesgos del tabaquismo 10 VIII. Tabaco y éxito,
-
Tabaquismo
srtamargie¿QUÉ OTROS EFECTOS TIENE EN LA SALUD EL HUMO DEL TABACO EN EL MEDIO AMBIENTE? El humo del tabaco en el medio ambiente causa numerosos efectos de salud que pudieran conducir a otras condiciones serias pulmonares y coronarias en adultos y niños. Algunos de estos estados de salud son: *
-
Tabaquismo
gianipastorinoTabaquismo Tabaquismo Las distintas maneras de fumar tabaco. Clasificación y recursos externos CIAP-2 P17 Aviso médico El tabaquismo es la adicción al tabaco, provocada principalmente por uno de sus componentes activos, la nicotina; la acción de dicha sustancia acaba condicionando el abuso de su consumo. Dicha adicción produce enfermedades nocivas
-
Tabaquismo
karitoTabaquismo Información Acerca del Tabaquismo: Una guía para los adolescentes ¿Fumas? ¿Alguna vez te has detenido a pensar cómo el fumar está afectando tu cuerpo y tu vida? La mayoría de los adolescentes saben que la gente que ha fumado por un tiempo puede enfermarse de cáncer de pulmón y
-
Tabaquismo
montsevelaTABAQUISMO El tabaquismo es una enfermedad crónica que se caracteriza por ser una drogodependencia: la nicotina, principio activo del tabaco, es una droga adictiva y como tal tiene las características de otras drogas: tolerancia, dependencia física y psicológica. La adicción a la nicotina obliga a los fumadores a mantener el
-
Tabaquismo
dalastherDATOS GENERALES Origen El 28 de octubre e 1492, Rodrigo de Jerez y Luis de la Torre, dos compañeros de Cristóbal Colón, fueron los primeros occidentales que vieron a los indios fumando tabaco. Rodrigo de Jerez los imitó en seguida, sin sospechar que de regreso a su tierra habría de
-
Tabaquismo
pilotodaviddEl tabaquismo El tabaquismo es una enfermedad causada por el consumo excesivo de tabaco, no solo es un problema de salud pública sino también un problema social, ya que tiene efectos nocivos a la salud a quienes lo consumen y los que conviven con ellos. El tabaco es una de
-
Tabaquismo
varal22El tabaquismo El tabaco era usado por los mayas para celebraciones rituales y religiosas, fue conocido por los occidentales en 1492 con ocasión de la llegada de Colón y sus expedicionarios. Otras versiones tomadas de cronistas españoles proponen que «tabaco» proviene de la castellanización del lugar donde la planta fue
-
Tabaquismo
chaarliETABAQUISMO El consumo de tabaco es la principal causa única prevenible de enfermedad y muerte en el mundo actual. Representa un importante problema de salud pública, no sólo por su magnitud, sino también por las consecuencias sanitarias que conlleva, así como por sus elevados costes económicos y sociales. El tabaquismo
-
Tabaquismo
pimponita“TABAQUISMO” 1 - Descripción del problema: El tabaco proviene de una planta natural de America usada antiguamente por los indígenas. Fue llevado a Europa por los conquistadores y su consumo se generalizó en el continente americano como en las demás partes del mundo en forma de cigarrillo y pipa preparado
-
Tabaquismo
carlitoxxxIndice 1. Introducción 2. Cigarrillo y humo en el organismo. 3. Toxinas En El Tabaco 4. Lista breve de algunos venenos presentes en los cigarrillos 5. Bibliografía 1. Introducción El tabaquismo es reconocido desde hace varios años como un problema de salud pública, debido a que los daños a la
-
Tabaquismo
nicolegcalderonTabla de contenidos • Introducción • Objetivo general y específicos • Marco teórico → Tabaquismo → Componentes del cigarro → Causa de la adicción de fumar → ¿Por qué empiezan las personas el hábito del fumado? → Enfermedades del fumador → Fumador pasivo → Consejos para dejar de fumar →
-
Tabaquismo
LDJGM94Tabaco El tabaquismo es la adicción al tabaco, provocada principalmente por uno de sus componentes activos, la nicotina; la acción de dicha sustancia acaba condicionando el abuso de su consumo. Dicha adicción produce enfermedades nocivas para la salud del consumidor. Tabaco y salud El fumar puede ser el causante de
-
Tabaquismo
ACIDEL TABACO ¿UN BENEFICIO O UN MAL? Muy buenas tardes profesora y compañeras. Para mi es un gusto estar frente a ustedes y poder expresar mi posición acerca de esta droga que mata: El tabaco. ¿Sabías que el consumo de tabaco puede producir consecuencias particulares para cada sexo? ¿Sabías que
-
Tabaquismo
getsaEl tabaquismo es una adicción provocada por el consumo de tabaco, fundamentalmente asociada a uno de sus componentes activos, la nicotina, que actúa sobre el sistema nervioso central. Pero no solo la nicotina constituye un claro peligro para el fumador. Otros componentes como el alquitrán, el cianuro o el monóxido
-
Tabaquismo
karkaren31 de Mayo dia mundial del tabaquismo La Asamblea Mundial de la Salud instituyó el Día Mundial sin Tabaco en 1987 para llamar la atención mundial hacia la epidemia de tabaquismo y sus efectos letales. (que supone 5,4 millones de muertes en todo el mundo anualmente)-+ irritada y irritada jeje
-
Tabaquismo
emiliuzhttp://tabaco-tabaquismo.blogspot.com/2006/05/causas.html CAUSAS Generalmente cuando una persona inicia con su habito de fumar lo puede hacer por diferentes factores, tales como curiosidad por saber el sabor del tabaco o curiosidad por saber si los mitos del tabaco son ciertos, como es el caso del mito que la primera vez que fumas
-
TABAQUISMO
Lorena Fernandez San JuanPROGRAMAS DE INTERVENCIÓN EN PSICOLOGÍA DE LA SALUD - TRABAJO FINAL – TABAQUISMO Autores: - Llinares Esteve, Joan Antoni (49234892B) - Marí Alcaraz-García, José Antonio (22590682J) - Fernández San Juan, Lorena (72398183W) Profesora: - López-Chicheri García, Isabel ÍNDICE Página 1. INTRODUCCIÓN ………………………………………………………………. 3 2. ANÁLISIS DEL TABAQUISMO ……………………………………………… 3 2.1.
-
Tabaquismo
silvialpzTABAQUISMO ¿Fumas? ¿Alguna vez te has detenido a pensar cómo el fumar está afectando tu cuerpo y tu vida? La mayoría de los adolescentes saben que la gente que ha fumado por un tiempo puede enfermarse de cáncer de pulmón y enfisema y eventualmente morir, pero muchos no saben sobre
-
Tabaquismo
juanmabALUMNO; Juan Manuel Abrego Barqueño. DOCENTE; Lic. Eloy Gerardo de León Chávez. FECHA DE ENTREGA; 20-diciembre-2012 TEMA; Ensayo (TABAQUISMO EN ADOLECENTES DE MEXICO) RESUMEN En este ensayo encontraremos información de cómo la juventud de hoy en la actualidad está muy propensa a encontrarse con problemas que pueden afectar o marcar
-
Tabaquismo
roseaoiPara empezar a de nuestro tema, es necesario retomar la terminología de tabaquismo y contemplar dicho concepto de manera globalizada. Así pues, el tabaquismo es toda ingesta de tabaco que va a derivar en una dependencia del individuo hacia la droga en cuestión, es decir, al tabaco. Aquellas hojas de
-
Tabaquismo
Marco AntonioC:\Users\SERRANO\Desktop\etac.png Proyecto II Nombre Meza Quiroz Mariana Fernanda Licenciatura Pedagogía Título Tabaquismo Grado 3er Cuatrimestre Materia Comunicación Oral y Escrita Profesora Patricia Jiménez López Introducción El tabaquismo es una enfermedad crónica, adictiva y degenerativa, principalmente generada por los componentes del cigarro en especial “la nicotina” esta produce efectos placenteros en
-
Tabaquismo
crevorEl tabaquismo es la adicción al tabaco, provocada principalmente por uno de sus componentes activos, la nicotina; la acción de dicha sustancia acaba condicionando el abuso de su consumo. Dicha adicción produce enfermedades nocivas para la salud del consumidor. Según la Organización Mundial de la Salud el tabaco es la
-
Tabaquismo
FlorenciaFgIntroducción El tabaquismo es en la actualidad uno de los mayores problemas de salud en el mundo entero. Varias enfermedades están asociadas con el hábito de fumar, como padecimientos cardiovasculares y broncos pulmonares. Desde el cáncer de vías respiratorias hasta constituirse en la puerta de entrada para el consumo de