ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tabaquismo

Buscar

Documentos 101 - 150 de 520

  • TABAQUISMO

    AlejandroBH“EL TABAQUISMO” “EL TABAQUISMO EN LOS JOVENES” ¿Por qué los jóvenes se inician en el tabaquismo? En la siguiente investigación haremos hincapié en el tema sobre el tabaquismo y sus consecuencias en un fumador en la UNIVERSIDAD ETAC campus Tlalnepantla en el Estado de México, en el salón 203 en

  • Tabaquismo

    carin1985El tabaco[editar] Artículo principal: Tabaco El tabaco es adictivo3 debido principalmente a su componente activo, la nicotina, que actúa sobre el sistema nervioso central. El fumador sufre una dependencia física y psicológica que genera un síndrome de abstinencia, denominado tabaquismo. La nicotina genera adicción, pero tiene efectos antidepresivos y de

  • Tabaquismo

    nenitaranithaINTRUDUCCION TABAQUISMO Definición El tabaquismo es la dependencia o adicción al tabaco. Es la adicción más aceptada socialmente, pero que representa una de las principales causas prevenibles de muerte en el mundo. Durante las últimas décadas, el tabaquismo se ha convertido en uno de los problemas de salud más severos,

  • Tabaquismo

    rayolugoÍNDICE Introducción…...…………………………………………………………………………………………… 3 Antecedentes……………………………………………………………………………………………….. 4 Adicciones…………………………………………………………………………………………. 4 Marco teórico…..………………….………………………………………………………………………...5 Tabaquismo….………….…………………………………………………………………………. 5 Delimitación del tema……….……………………………………………………………………………...6 Espacio geográfico………….……………………………………………………………………….6 Tiempo de investigación………………………………….………………………………………….6 Unidades de observación……………………………..……………………………..……………..6 Plano a contextualizar………………………………………………………………….……………..6 Justificación…………………………………………………………………………………………………7 Objetivos…………………………………………………………………………………………...……......7 Objetivo General……………………………………………………………………………………7 Objetivo Especifico…………………………………………………………………………………7 Hipótesis…...……………………………………………………………………………………………......7 Conclusión…………………………………………………………………………………...……………...8 Anexo………………………...………………………………………………………………..…………….9 Referencias……………………………………………………………………….………………………...10 INTRODUCCIÓN. El siguiente texto es una investigación que habla acerca del tabaquismo en los alumnos

  • Tabaquismo

    betono95Cigarrillos, Salud y Sociedad "La vida me gustaba más con humo... he dejado de toser, de expectorar, mi hipertensión ha disminuido y la isquemia cardiaca que padecía ha desaparecido. En cambio, me siento mucho más sola" Cristina Peri Rossi (Maria Montes de Oca, 2009, pág. 25) El presente escrito no

  • Tabaquismo

    annyiesTabaquismo El tabaco es el principal factor de riesgo de cáncer. El tabaco es el responsable del 33% de los cánceres en los hombres y del 10% en las mujeres. El 90% de los cánceres de pulmón están provocados por el tabaco. El 50% de los cánceres de vejiga están

  • Tabaquismo

    anitaakdEn el siglo XXI el tabaquismo es considerado como una pandemia, para la cual hasta ahora no se han desarrollado programas de salud efectivos que la contrarresten. Teniendo en cuenta que el control del tabaco es más efectivo cuando las políticas, prácticas y programas funcionan de manera integral y coordinada

  • Tabaquismo

    richimichi13INVESTIGACIÓN TABAQUISMO METODOLOGÍA DE LA INVESTICACIÓN   INTRODUCCIÓN En la siguiente investigación haré hincapié en el tema sobre el tabaquismo y sus consecuencias en un fumador Adolescente Activo y Pasivo en la comunidad de Durango. Donde nos cuestionaremos qué problemas de salud produce este en el cuerpo humano. Como así

  • Tabaquismo

    reslane23El tabaco es adictivo3 debido principalmente a su componente activo, la nicotina, que actúa sobre el sistema nervioso central. El fumador sufre una dependencia física y psicológica que genera un síndrome de abstinencia, denominado tabaquismo. La nicotina genera adicción, pero tiene efectos antidepresivos y de alivio sintomático de la ansiedad.

  • Tabaquismo

    ojosbonitos32Índice Introducción……………………………………………… 1 Cigarro………………………………………… 3 Nicotina………………………………………. 5 Fumadores pasivos……………………… 7 Fumadores activos………………………. 9 Cáncer faringe……………………………… 11 Cáncer laringe……………………………… 13 Cáncer epiglotis…………………………… 15 Anexos………………………………………… 17 Bibliografía………………………………….. 23 Introducción Existe evidencia científica de los graves daños a la salud relacionados con el consumo Del tabaco, se demuestra una clara relación entre el

  • Tabaquismo

    mopeth03Tabaquismo El consumo del tabaco es aceptado por la mayoría de las personas y por lo general se consume en fiestas y reuniones, se encuentran al alcance de niños, niñas y jóvenes, circunstancia que muchas veces convierte a esta sustancia en puerta de entrada al mundo de la adicción. En

  • TABAQUISMO

    JUANFRANCISCOperEL TABACO Y/O CIGARRO Para mi el tabaquismo es un problema que daña directamentea los organos del cuerpo humano la verdad a mi este tema me da risa , frustracion Y tristesa de las personas sercanas ami o a mi familia.Risa porque al reverso de las cajetillas de cigarillos se

  • Tabaquismo

    JUANFRANCISCOperEL TABACO Y/O CIGARRO Para mi el tabaquismo es un problema que daña directamentea los organos del cuerpo humano la verdad a mi este tema me da risa , frustracion Y tristesa de las personas sercanas ami o a mi familia.Risa porque al reverso de las cajetillas de cigarillos se

  • Tabaquismo

    erojas1297Tabaquismo El tabaquismo es la adicción al tabaco provocada, principalmente, por uno de sus componentes activos, la nicotina; la acción de dicha sustancia acaba condicionando el abuso de su consumo. Entre los síntomas que demuestran que una persona sufre de tabaquismo están: • Necesidad de fumar • Imposibilidad a dejar

  • Tabaquismo

    Jc160276aTabaquismo: junto a las consideraciones de salud pública que motivan la prevención y el control del tabaquismo, existen argumentos de índole economía que en algunos casos vienen a reforzar la necesidad de prevenir y en otros predicen efectos negativos a la economía si las medidas de prevención se llevan demasiado

  • Tabaquismo

    negroantunezTABAQUISMO EN ADOLESCENCIA La adolescencia es una etapa de la vida en la que existe una gran vulnerabilidad hacia la adquisición de hábitos nocivos para la salud, como lo es el consumo de tabaco. La etapa adolescente es un periodo convulsivo en la vida del ser humano, caracterizado por la

  • Tabaquismo

    anabelzazuetap24Tabaquismo Factores asociados al inicio en el consumo de tabaco en los adolescentes y los jóvenes. Estos factores los podemos clasificar de manera inicial como aquellos que se relacionan con características individuales y los que están determinados socialmente. Entre los aspectos individuales tenemos los biológicos y los psicológicos. De manera

  • Tabaquismo

    migue_nikiTABAQUISMO Introducción Existe evidencia científica de los graves daños a la salud relacionados con el consumo del tabaco, se demuestra una clara relación entre el tabaquismo y el aumento de la morbilidad y mortalidad. Desde los años 60 el mensaje ha ido llegando a la opinión pública con mayor intensidad.

  • Tabaquismo

    lizibrenINDICE Introducción………………………………………………………………………..3 Desarrollo del tema………………………………………………………………..4 Principales componentes del cigarro……………………………………………5 ¿Qué es el tabaquismo?.................................................................................7 Tipos de fumadores……………………………………………………………….9 Consecuencias del tabaquismo…………………………………………………11 Políticas actuales para el control del tabaco en Mexico………………………12 Tratamiento para el tabaquismo…………………………………………………13 Conclusión…………………………………………………………………………15 Bibliografía…………………………………………………………………………16 Introducción El tabaquismo es en la actualidad uno de los mayores problemas de salud en el

  • Tabaquismo

    caro_itoElección del tema: El tabaquismo PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Hoy en día, el ser fumador se asocia a la mala costumbre que se tiene de querer aparentar más de lo que no se es. Tal es el caso de los jóvenes que fuman por aparentar ser valientes, por seguir las tendencias

  • Tabaquismo

    NestorescaRiesgos del cigarrillo El tabaco es la principal causa de muerte posible de prevenir del mundo occidental, siendo responsable de más de dos millones de muertes cada año en todo el mundo; el 50% de las muertes de sujetos entre 35 y 65 años es atribuible al tabaco. En España,

  • TABAQUISMO

    sndybelANÁLISIS HISTÓRICO DEL TABACO En México este producto en la prehistoria ya estaba al alcance de los grupos sociales y formaba parte, sobre todo, de sus ritos y manifestaciones religiosas. Durante el siglo XVI, con el descubrimiento y la exploración de territorios antes desconocidos para los occidentales, en el Nuevo

  • Tabaquismo

    gabymglennSeminario de realidad nacional Seminario: Tabaquismo Profesora Pamela Altamirano Karen Leandro Jiménez B23617 Gabriela Madrigal Glenn B13793 Mariana Montagnini Zúñiga B24285 Noviembre, 2013  Introducción El siguiente seminario trata acerca del concepto de tabaquismo, sus causas y sus consecuencias; también se trata de explicar los tipos de fumadores existentes, las etapas

  • TABAQUISMO

    CORAZON_2014EL TABAQUISMO ¿Qué es el Tabaquismo? El tabaquismo es un fenómeno social de primera magnitud que se ha convertido en la primera causa de muerte y discapacidad en los países desarrollados. La elevada capacidad adictiva de la nicotina hace que el tabaquismo pueda considerarse como una autentica drogadicción y también

  • Tabaquismo

    Heriberto98TABAQUISMO DEFINICION: dicción al tabaco, provocada principalmente por uno de sus componentes más activos, la nicotina; la acción de dicha sustancia acaba condicionando el abuso de su consumo. Dicha adicción produce enfermedades nocivas para la salud del consumidor. ETIOLOGIA: El pensar en fumar cigarrillos se ha identificado como un primer

  • Tabaquismo

    cmccY se ha obligado a las tabacaleras a que cambien la leyenda en las cajetillas que antes decía "este producto PUEDE ser nocivo para su salud" por "este producto ES". Creo que repercute mucho ya que gracias a la globalización este tipo de productos se han propagado fácilmente hasta lo

  • Tabaquismo

    iruymTabaquismo en la adolescencia (16-18) años El problema a investigar es tabaquismo en la adolescencia, este tema nos intereso mucho a todo el equipo ya que nos intriga saber cuáles son los motivos, circunstancias que hacen que los jóvenes de 16 a 18 años tengan un problema como el tabaquismo

  • Tabaquismo

    abcde18falta una legislación mas estricta al respecto y un plan educativo que permee en el seno de las familias a fin de que tomen conciencia de los daños que acarrea el fumar. En los próximos años (creo que a partir de 2004) se prohibirá la publicidad del tabaco en TV.

  • Tabaquismo

    TrysEstradaLa adicción al tabaco trae muchas enfermedades. Embarazo, información, características, definición, concepto, daños, riesgos y tratamiento para fumadores. El tabaquismo es una adicción provocada por el consumo de tabaco, fundamentalmente asociada a uno de sus componentes activos, la nicotina, que actúa sobre el sistema nervioso central. Pero no solo la

  • TABAQUISMO

    fulopezTABAQUISMO Definición: El tabaquismo es la adicción al tabaco, provocada principalmente por uno de sus componentes activos, la nicotina; la acción de dicha sustancia acaba condicionando el abuso de su consumo. Dicha adicción produce enfermedades nocivas para la salud del consumidor. ¿QUÉ ES EL TABACO? El tabaco es una planta

  • Tabaquismo

    purrunguitoINTRODUCCION La definición de toxicomanía lleva implícita la utilización de un tóxico con propiedades adictivas, que generan una dependencia en los pacientes. Supone uno de los problemas de salud más importantes en el mundo. Las adicciones al alcohol y al tabaco afectan a millones de personas, siendo la causa directa

  • Tabaquismo

    Yessica_LP_bI. ETAPA Hipótesis ¿Cuáles son las causas del tabaquismo en la adolescencia? Yo supongo que las causas del tabaquismo son que en algunos casos los adolescentes ven a sus padres hacer esto y ellos lo hacen también; también podría ser porque en esta edad los adolescentes son inducidos a estos

  • TABAQUISMO

    amys345TABAQUISMO Es una enfermedad crónica causada por la adicción a la nicotina y la exposición permanente a más de 7.000 sustancias, muchas de ellas tóxicas y cancerígenas. Según la Organización Mundial de la Salud es la primera causa de muerte prevenible en los países desarrollados, y también la causa más

  • Tabaquismo

    kreator12345Introducción. Felizmente los ciudadanos y los gobiernos de los países miembros de la organización mundial de la salud (OMS) cada día están más alerta ante la gran variedad de tácticas utilizadas por las transnacionales del tabaco para influenciar la política de salud, debilitar la regulación efectiva y minar el cumplimiento

  • Tabaquismo

    juanes7171ENFERMERÍA PSICODINAMICA DE HILDEGARD PEPLAU Concepto de enfermería psicodinamica: aquella que es capaz de entender la propia conducta para ayudar a otras personas a identificar cuáles son las dificultades y aplicar los principios sobre las relaciones humanas. La enfermería es un instrumento educativo, es un proceso interpersonal que funciona en

  • TABAQUISMO

    901223TABAQUISMO (concepto) El tabaquismo es la adicción al tabaco, provocada principalmente por uno de sus componentes más activos, la nicotina; la acción de dicha sustancia acaba condicionando el abuso de su consumo. Dicha adicción produce enfermedades nocivas para la salud del consumidor. Según la OMS el tabaco es la primera

  • TABAQUISMO

    fernamoniTest de Fagerström. Evaluación de la dependencia nicotínica. 1.-¿Cuántos minutos pasan entre el momento de levantarse y fumar el primer cigarrillo? 5 minutos o menos........................................3 De 6 a 30 minutos.........................................2 De 31 a 60 minutos .......................................1 Más de 60 minutos ........................................0 2. ¿Encuentra dificultad para no fumar en lugar es

  • Tabaquismo

    lalysalirrosasEl tabaquismo Introducción: En el mundo, el tabaco provoca una mortalidad mucho mayor a la que se atribuye al uso del alcohol y las drogas ilegales en conjunto, habiéndose reportado para el año 2000 que el tabaco mató a casi 5 millones de personas en el mundo, el alcohol cerca

  • Tabaquismo

    SonicTHEdgeIntroducción El tabaquismo es la adicción al tabaco, provocada principalmente por uno de sus componentes más activos, la nicotina; la acción de dicha sustancia acaba condicionando el abuso de su consumo. Dicha adicción produce enfermedades nocivas para la salud del consumidor. Según la OMS el tabaco es la primera causa

  • Tabaquismo

    weendysaantosÍndice. Pág. Prehipótesis. ---------------------------------------------------------------------------------------- 5 Antecedentes. -------------------------------------------------------------------------------------- 5 Justificación. --------------------------------------------------------------------------------------- 5 Hipótesis. -------------------------------------------------------------------------------------------- 5 Objetivos. -------------------------------------------------------------------------------------------- 6 Metodología. ---------------------------------------------------------------------------------------- 6 Datos Generales. --------------------------------------------------------------------------------- 6 Etimología. ------------------------------------------------------------------------------------------ 7 Química. --------------------------------------------------------------------------------------------- 7 Composición. -------------------------------------------------------------------------------------- 8 Formas de adulteración. ------------------------------------------------------------------------ 8 Farmacología. -------------------------------------------------------------------------------------- 9 Dosificación. ---------------------------------------------------------------------------------------- 9 Potencial de tolerancia y dependencia. --------------------------------------------------

  • Tabaquismo

    ilivaleIndice 1. Introducción 2. Tabaquismo 3. Magnitud noxal del tabaquismo 5. ¿Por qué hay que dejar de fumar? 6. Cómo Dejar De Fumar 7. Síntomas De Abstinencia 8. Conclusión 9. Bibliografía 1. Introducción Este trabajo tiene como objetivo dar a conocer los perjuicios que el tabaquismo ocasiona a la salud

  • TABAQUISMO

    Por definición, tabaquismos es una adicción crónica generada por el tabaco, que produce dependencia física y sicológica como así también un gran número de enfermedades respiratorias y cardíacas. (entre ellas cáncer) Según informes científicos, cientos de miles de personas mueren anualmente de forma prematura debido al tabaco. Estudios recientes indican

  • Tabaquismo

    daipaySuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Ciencia / Tabaquismo Tabaquismo Ensayos Gratis: Tabaquismo Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: carlitoxxx 29 junio 2011 Tags: Palabras: 2115 | Páginas: 9 Views: 232 Leer Ensayo Completo Suscríbase Indice 1. Introducción 2. Cigarrillo

  • Tabaquismo

    TCC10El tabaquismo es una enfermedad crónica que se caracteriza por ser una drogodependencia: la nicotina, principio activo del tabaco, es una droga adictiva y como tal tiene las características de otras drogas: tolerancia, dependencia física y psicológica. Parece ser que el origen del tabaco estuvo en la zona andina entre

  • Tabaquismo

    El tabaco es adictivo3 debido principalmente a su componente activo, la nicotina, que actúa sobre el sistema nervioso central. El fumador sufre una dependencia física y psicológica que genera un síndrome de abstinencia, denominado tabaquismo. La nicotina genera adicción, pero tiene efectos antidepresivos y de alivio sintomático de la ansiedad.

  • Tabaquismo

    El tabaco es adictivo3 debido principalmente a su componente activo, la nicotina, que actúa sobre el sistema nervioso central. El fumador sufre una dependencia física y psicológica que genera un síndrome de abstinencia, denominado tabaquismo. La nicotina genera adicción, pero tiene efectos antidepresivos y de alivio sintomático de la ansiedad.

  • Tabaquismo

    El tabaco es adictivo3 debido principalmente a su componente activo, la nicotina, que actúa sobre el sistema nervioso central. El fumador sufre una dependencia física y psicológica que genera un síndrome de abstinencia, denominado tabaquismo. La nicotina genera adicción, pero tiene efectos antidepresivos y de alivio sintomático de la ansiedad.

  • Tabaquismo

    fabyrayiESC. SEC. TEC. No 16 “LIC. JOSE BERNARDO GUTIERREZ DE LARA” TABAQUISMO MATERIA: BIOLOGIA PROFESOR: ARTURO GALLEGOS   INTRODUCCION El tabaquismo es una enfermedad causada por el consumo excesivo de tabaco, no sólo es un problema de salud pública sino también es un problema social ya que tiene efectos nocivos

  • Tabaquismo

    pablito1128TABAQUISMO Se cree que el origen del tabaco fue en América aunque la historia señala muestras del uso de una sustancia que posiblemente era tabaco en poblaciones de china, Egipto y Persia. En el principio el tabaco fue usado por los indígenas ya que consideraban sagrado al tabaco, también lo

  • Tabaquismo

    yeyoquerTABAQUISMO El tabaco tiene poder adictivo2 debido principalmente a su componente activo, la nicotina, que actúa sobre el sistema nervioso central. El fumador sufre una dependencia física y psicológica que genera un síndrome de abstinencia, denominado tabaquismo. La nicotina genera adicción, pero tiene efectos antidepresivos y de alivio sintomático de

Página