Teoría clásica
Documentos 101 - 150 de 419
-
Teoría clásica. Isaac Newton
Kenia Figueroa2.1.1 TEORÍA CLÁSICA Se denomina física clásica a la física basada en los principios previos a la aparición de la mecánica cuántica. Incluye el estudio de la mecánica, la termodinámica, el electromagnetismo, la óptica, la acústica, la dinámica de fluidos, entre otras. La física clásica se considera determinista (aunque no
-
Teoría Clásica Y Neoclásica
aldalvarezTeoría Clásica Autores: • Henry Fayol • James D. Mooney • Lyndall Urwwick • Luther Gulick • Henry Niles • Leonard White Fundamentos Administrativos Funciones Básicas Técnica: Se encarga de la producción. Comercial: Se encarga de la compraventa. Financiera: Se encarga del uso del capital. Contable: Se encarga de inventarios,
-
Teorías clásicas del comercio
EmmanavarroImagen que contiene Logotipo Descripción generada automáticamente Ensayo por Navarro Reyes Emma Hortencia Teorías clásicas del comercio Aunque se tenga la creencia de que las teorías del comercio son temas recientes la verdad es que no. Todo comienza con las primeras aportaciones desde el siglo XVII Y XVIII. La primera
-
TEORÍAS CLÁSICAS DEL COMERCIO
bertt2020Abel Heriberto Mendoza Gómez 10 de noviembre de 2020 TEORÍAS CLÁSICAS DEL COMERCIO Mercantilismo era un sistema político y económico que se basaba en la idea de que los países son más ricos y prósperos (con mayor estabilidad) cuantos más metales preciosos pudieran acumular. El mercantilismo y sus ideas se
-
Teorias clasicas de crecimiento
tahaisUniversidad Nacional Experimental De los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora UNELLEZ INTEGRANTES: DRINET HOYO CIV-22.982.944 TAHAIS ESCALONA CIV-12.205.406 NELSON MUJICA CIV-20.981.258 HIDRAN PEÑA CIV-22.981.258 SOCIOLOGIA N-01 Barinas, Diciembre 2011 CRECIMIENTO ECONOMICO El crecimiento económico es el aumento de la renta o valor de bienes y servicios finales producidos por una economía
-
Teoría Clásica De Henry Fayol
rjara76ENSAYO SOBRE LA TEORÍA CLÁSICA DE HENRY FAYOL Henry Fayol fue un Ingeniero y teórico de la Administración de Empresas. Nacido en el seno de una familia Burguesa, se gradúo como Ingeniero Civil en Minas en el año 1860 y desempeño su cargo de Ingeniero en las minas de un
-
La Teoria Clasica Y Keynesiana.
lizeetteebibliografias: http://www.metropolitano.edu.mx/libros/semestre%205/FP5S-ECONOMIA1.pdf http://books.google.com.mx/books?id=vqe1mvHmluAC&pg=PA61&lpg=PA61&dq=introduccion+ala+economia+rossetti&source=bl&ots=SWyOY9ZASA&sig=ZBif0-vTNFFQ5fkXzseGQA0APRI&hl=es&sa=X&ei=hbhxUdvuFumF2gXSo4GwDA&ved=0CCsQ6AEwAA#v=onepage&q=introduccion%20ala%20economia%20rossetti&f=true http://www.peoi.org/Courses/Coursessp/mac/mac7.html Glosario:. 0 Estimular: incitar, animar a alguien para que efectúe una cosa. Recesiones: Disminución de la actividad económica, generalmente pasajera, que a veces trae consigo un descenso de los beneficios empresariales y el empleo Desencadenante: Que origina un suceso o reacción LA TEORIA CLASICA Y KEYNESIANA
-
Teoría Sociológica Clásica I
THALIA GUIZAR LOPEZNombre del alumno: Guízar López Thalía UEA: Teoría Sociológica Clásica I Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa Introducción Primeramente, mencionaremos que Marx y Engels como tal no fabricaron el concepto de clases sociales, más bien hicieron una aportación al inicio de la “Teoría de clases”, parte de ello era demostrar que “cualquier
-
TEORIA CLASICA DE ADMINISTRACION
LAAH_STEFFIPeriodo de la Administración Clásica El periodo de la administración clásica, llamado también de la administración científica, se encuentra representado por dos figuras sobresalientes: Frederick W. Taylor (1856-1915) y Henry Fayol (1841-1925). Taylor inició sus estudios de administración siendo obrero. Le interesó conocer los factores que determinaban la producción. Realizó
-
Teorias Clasicas Administrativas
danipo1. ENFOQUE CLÁSICO DE LA ADMINISTRACIÓN La génesis de la moderna teoría administrativa se inicia con la revolución industrial y, comparada con otras disciplinas, es muy joven. Como cuerpo sistemático de conocimientos basado en fundamentos teóricos es casi exclusivamente producto del siglo XX, sin embargo en este lapso de tiempo
-
Teoría Clásica Y Neoclasicismo
03210317Teoría clásica Teoría neoclásica Definición La teoría clásica surgió en Francia y se difundió rápidamente por Europa. Se caracterizó por el énfasis en la estructura que una organización debe tener para lograr la eficiencia. Esta tuvo un enfoque normativo y prescriptivo, donde están involucradas todas las partes. Los autores neoclásicos
-
TEORÍA CLÁSICA - DAVID RICARDO
Valeria Hernandez________________ David Ricardo David Ricardo (Londres, 18 de abril de 1772 – Gatcombe Park, 11 de septiembre de 1823) fue un economista inglés de orígenes holandeses, que se hizo rico a una edad muy joven en el mercado de valores. A partir de 1799, se dedicó al estudio de la
-
Teoría clásica administración
HECTOR MAURICIO SAENZ SOTOCaracterística Figura 1.1. Retrato de Henri Fayol (1841- 1925) Esta teoría se enfoca en el modelo de las organizaciones y sus funciones con el fin de lograr una mayor productividad. Como cualquier otra ciencia, ésta se apoya en principios, Fayol prefirió llamarlas así y no leyes porque pensaba que estas
-
TEORIAS SOCIOLOGICAS CLÁSICAS..
JULIANAGUEVARA03TEORIAS SOCIOLOGICAS CLÁSICAS ELECCION NATURAL. Adam Smith-Jeremy Bentham - Adam Smith: Interesado en saber que mantenía una sociedad. Smith creía que las personas tomaban decisiones sobre la base de cálculos muy racionales de coste-beneficio. Al hacer esto tenía en cuenta las consecuencias para ello, no como las acciones afectarían a
-
Teoria Clasica De La Informacion
CerwinTeoría Clásica de la Organización (Fayol) Henri Fayol (1841-1925), de origen francés, es para algunos, el autor más distinguido de la teoría administrativa. Señaló que la teoría administrativa se puede aplicar a toda organización humana (universalidad). Se le considera el padre del proceso administrativo, y creador e impulsador de la
-
Teoria Clasica De La Admintracion
NanyDanuTeoría Clásica de la Administración Henry Fayol (1841-1925) Ingeniero geólogo de nacionalidad francés. Nación en Constantinopla (Hoy Estambul). Se distingue por haber salvado de la quiebra a la empresa minera de carbón Comambaulr, que llego a ser uno de los consorcios mas poderosos de Francia tras 30 años de la
-
Teorias Clasicas Y Contemporaneas
disperezREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION IADD CODADO – MIRANDA ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS TEORIAS CLASICAS Y CONTEMPORANEAS INTEGRANTES: RUIZ BRENDA: C.I. 25.225.446 ESPAÑA MARA: C.I. 25.516.795 PALENCIA JOSMARY C.I. 24.315.370 UZCATEGUI MIRYURI : C.I. 26.531.273 CARACAS, AGOSTO DE 2013 INDICE INTRODUCCION Teoría Clásica Teoría contemporánea
-
LA TEORIA CLASICA DE LA DIRECCION
David CancheLA TEORIA CLASICA DE LA DIRECCION No fue hasta los años cuarenta que los científicos sociales y las personas relacionadas con la administración de empresas en Estados Unidos, leyeron los escritos de Weber sobre la burocracia. Sus trabajos no se tradujeron y la ciencia social no tenía gran interés por
-
Teorias Clasicas De La Democracia
karen0910TEORÍAS CLASICAS DE DEMOCRACIA Algunas de las teorías que podemos mencionar son: LAS TEORÍAS ELITISTAS Por su parte, se refieren a la existencia de grupos que buscan la obtención del poder político en una sociedad políticamente organizada. La existencia de estas elites, propuestas por Pareto, Mosca y también Michels, provoca
-
La Teoría Clásica de los Tests.
marianah330Mariana Hernández Ortiz A01374285 Diseño de Escalas Teoría Clásica de los Tests Primero que nada una teoría de tests sirve para saber hasta qué punto una medida obtenida en un momento determinado proporciona una estimación adecuada del nivel real en que posee el sujeto la característica psicológica que supuestamente es
-
La escuela de la teoría clásica
jimoraLa escuela de la teoría clásica, define que la administración es un todo y un conjunto de procesos, del cual la organización es una de las partes, la cual es estática y limitada, ya que se refiere a la estructura y la forma de ésta (Fayol). Para esto, Fayol definió
-
Teoria Clasica De La Organizacion
clarqTEORÍA CLÁSICA DE LA ORGANIZACIÓN La Teoría clásica concibe la organización como una estructura, lo cual refleja la influencia de las concepciones antiguas de organización (la organización militar y la eclesiástica), tradicionales, rígidas y jerarquizadas. En este aspecto, la Teoría clásica no se desligó del pasado. Aunque contribuyó a que
-
Teoria Clasica De La Organizacion
AndrelyJTeoría Clásica de la Organización (Fayol) Henri Fayol (1841-1925), de origen francés, es para algunos, el autor más distinguido de la teoría administrativa. Señaló que la teoría administrativa se puede aplicar a toda organización humana (universalidad). Se le considera el padre del proceso administrativo, y creador e impulsador de la
-
Teoria Clasica Y Neoclasica E INPC
Yaja23PabloTeoría Clásica y Neoclásica La Economía Clásica es una escuela del pensamiento económico cuyos principales exponentes son Adam Smith, David Ricardo, Thomas Malthus y John Stuart Mill. Los economistas clásicos procuraron explicar el crecimiento y desarrollo económico mediante la creación de sus "dinámicas de crecimiento" en pleno auge de capitalismo
-
TEORIA SOCIOLOGICA CLASICA RESEÑA
el_gelvesTEORIA SOCIOLOGICA CLASICA capitulo I (reseña) La sociología es el área de estudio filosófico encargada del comportamiento de la sociedad y sus fenómenos políticos y religiosos, partiendo de esta premisa la sociología clásica se vio fuertemente influenciada por los cambios socio políticos del siglo XIX y principios del siglo XX,
-
EL JUEGO TEMA 1 - TEORIAS CLASICAS
Manuel Corteshttp://1.bp.blogspot.com/_GrLshqYOas0/SdkNVgzHYDI/AAAAAAAAAJ8/JVSM_g3elCk/s400/upn1.gif UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL SUBSEDE. COLATLÀN, IXHUATLÀN DE MADERO., VERACRUZ. EL JUEGO TEMA 1 - TEORIAS CLASICAS PROFR. RAUL HERNANDEZ LARA ALUMNO: MANUEL HERNANDEZ HERNANDEZ CUARTO SEMESTRE GRUPO “B” PREESCOLAR 10DE FEBRERO DE 2018 TRABAJO #1 ________________ INTRODUCCION Según Rubin, Fein y Vanderberg (1983) se pueden clasificar en cuatro grupos.
-
TEORÍA CLÁSICA DE HENRY L. GANTT
jenisita19891103Título del Control: Teoría Clásica Nombre Alumno: Jessica Molina Perez Nombre Asignatura: Fundamentos de la Administración Instituto IACC 13 diciembre de 2015 Desarrollo TEORÍA CLÁSICA DE HENRY L. GANTT Henry L. Gantt (1861-1919), fue un humanista, que sintió desde pequeño una fuerte admiración por los menos privilegiados. Demostró siempre un
-
Resumen teoría política clásica
Vicky SosaTeoría política clásica, resumen comentaristas Cap. 1 Meiksins, “La historia social de la teoría política” * ¿Qué es la teoría política? Toda civilización compleja debe generar algún tipo de reflexión sobre las relaciones que se establecen, a esta reflexión podemos llamarla pensamiento político. Los griegos inventaron un modo propio y
-
Representante De La Teoria Clasica
3147510520l Enfoque Clásico de la Administración se debe a los siguientes factores: ð Al crecimiento acelerado y desorganizado de la empresa, debido a la complejidad en la Administración, esto exigió un enfoque científico más depurado. ð La necesidad de aumentar la eficiencia y competencia de la organización para poder obtener
-
Teorias clásicas de la psicología
Magaña Jiménez Dayanara“TEORIAS CLASICAS DE LA PSICOLOGIA “ ALUMNA: DAYANARA MAGAÑA JIMÉNEZ UNIVERSIDAD VASCONCELOS DE TABASCO LIC. PSICOPEDAGOGIA LIC. FREANCISCO GERARDO SANTOS GONZALEZ TURNO: MATUTINO/ ESCOLARIZADO Martes 03/10/2023 INTRODUCCIÓN Pues la psicología humanista ha tenido un enfoque humanista el cual analiza, cual fue el significado de las experiencias de todos los seres
-
TEORIAS CLASICAS DE LA INTELIGENCIA
Encabezado: TEORIAS CLASICAS DE LA INTELIGENCIA Teorías clásicas de la inteligencia Jessica Paola Cortes Castañeda Cód. 1911981452 Luci Machado Beleño Cod.1911025104 Julie Nathaly Hernández Cod.1511022874 Yenny Martín Hidalgo Cod.1002211249 Politécnico Grancolombiano Facultad de Sociedad Cultura y Creatividad Programa Psicología Psicología Cognitiva – Grupo B02 Dra. María Laura Yepes Escobar Bogotá,
-
Teoria Clasica De La Administracion
pajurokaPrincipios de Administración Son las normas o leyes capaces de resolver los problemas organizacionales. De acuerdo a Fayol, estos principios son aproximadamente catorce. Otros autores, como Urwick, los simplifican. De acuerdo a éste último los principios son cuatro: 1. Principio de especialización: una persona debe realizar una sola función en
-
Teoria Clasica De La Administracion
leono2520OBJETIVOS...........................................................................................PAG.3 1. SEIS FUNCIONES BÁSICAS DE LA EMPRESA.........................PAG.4 2. CONCEPTOS DE ADMINISTRACIÓN .................................. .....PAG.4 3.PROPORCIONALIDAD DE LAS FUNCIONES ADMINISTRATIVAS. PAG.5 4. PRINCIPIOS GENERALES DE LA ADMINISTRACIÓN................... PAG.6 TEORIA DE LA ORGANIZACION...................................................... PAG.8 1. LA ADMINISTRACION COMO CIENCIA....................................... PAG.8 2. TEORIA DE LA ORGANIZACION...................................................... PAG.9 3. DIVISION DEL TRABAJO................................................................. PAG.10 4.
-
Teoria Clasica De La Administracion
nelciTeoría de la administración clasica La teoría clásica de la administración se distingue por el énfasis en la estructura y en las funciones que debe tener una organización para lograr la eficiencia. Su exponente fue Henry Fayol en 1,916 quien expuso su teoría en su famoso libro Administration industrielle et
-
Teoria Clasica De La Administracion
juank20130310EVOLUCIÓN DE LA TEORÍA ADMINISTRATIVA EL APÓSTOL DE LA PRODUCCIÓN EN MASA: Henry Ford y el Modelo T llevan muchos años siendo símbolos de la era industrial moderna. Incluso el crecimiento y el éxito posteriores de General Motors, la rival de Ford, se debieron, en gran parte, a que GM
-
Teorias Clasicas De La Comunicacion
zean04Paul Lazarsfeld - Bemald Berelson - Hazle Gaudet El pueblo elige Publicado en LAZARSFELD, Paul F. - BERELSON, Bernard - GAUDET, Hazle. El pueblo elige. Estudio del proceso de formación del voto durante una campaña presidencial, Ediciones 3, Buenos Aires, 1962 Prefacio a la segunda edición. Durante la última guerra,
-
Teoria Clasica De La Administracion
JossSuqueTEORIA CLASICA DE LA ADMINISTRACION (Henry o Henri Fayol; Estambul, 1841 - París, 1925) Ingeniero y teórico de la administración de empresas. Henry Fayol es sobre todo conocido por sus aportaciones en el terreno del pensamiento administrativo. Expuso sus ideas en la obra Administración industrial y general, publicada en Francia
-
TEORIA CLASICA DE LA ADMINISTRACION
betomasTEORIA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN. Alrededor de 1900 aparece la teoría clásica de la administración y la administración científica, buscan la eficientar las organizaciones. Los principales representantes son Henry Fayol, Lyndall Urwick, Luther Gulick, Mooney, Dennison y Stuart Chase. Henry Fayol se considera fundador de la teoría clásica. Sus principales
-
Teoria clasica de la administracion
JUANSE02102.1. A partir del aprendizaje y conocimiento de las diferentes escuelas catalogadas dentro de la teoría clásica de la administración, elabore un texto crítico – argumentativo: ensayo (extensión, entre 4 y 5 páginas), cuyo tema principal trate sobre la vigencia y aplicabilidad del discurso de la administración clásica en el
-
Teoria Clasica De La Administracion
saul1888TEORIA CLASICA DE LA ADMINISTRACIÓN 1.1 ANTECEDENTES - HISTORIA La teoría clásica de la administración (1800 a 1900 Aprox.), a cambio de la Científica, eficiencia a través de la racionalización del trabajo del obrero, se caracterizó por el énfasis y la importancia dada en la estructura y la organización que
-
TEORIA CLASICA DE LA ADMINISTRACION
Pavel Hernandez LopezTEORIA CLASICA DE LA ADMINISTRACION La segunda década del siglo XX fue tumultuosa. La Primera Guerra Mundial (1914-1917) involucró a Europa y a Estados Unidos en operaciones militares conjuntas. En esta época creció el auge de los medios de transporte, así como la industria automovilística y los ferrocarriles. También nació
-
Teoria Clasica De La Administracion
alfgelv1608considerado el padre de la Teoría Clásica de la Administración la cual nace de la necesidad de encontrar lineamientos para administrar organizaciones complejas, fue el primero en sistematizar el comportamiento gerencial, establece catorce principios de la administración, dividió las operaciones industriales y comerciales en seis grupos que se denominaron funciones
-
Teoria Clasica De La Admnistración
anxelusTeoría Clásica de la Administración. A comienzos del siglo XX dos ingenieros desarrollaron los trabajos pioneros sobre administración. Un estadounidense Frederick Winslow Taylor quien desarrolla la escuela de administración científica, escuela que se preocupa por aumentar la eficiencia de la industria, inicialmente, de la racionalización del trabajo del obrero. El
-
Teoria Clasica De La Administracion
jezmarinTEORÍA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN En 1916 surgió en Francia la denominada teoría clásica de la administración, que se difundió con rapidez por Europa. Esta teoría se distinguía por el énfasis en la estructura que debe tener una organización para lograr la eficiencia. En la teoría clásica se parte de
-
Teoria Clasica De La Administracion
edcarim12TEORÍA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN En 1916 en Francia surgió la teoría clásica, la cual concibe la organización como una estructura. Al igual que la administración científica su objetivo es la búsqueda de la eficiencia de las organizaciones. Para Fayol, los principales aspectos de la teoría son tratados en: la
-
Teoría clasica de la Organización
skotTeoría clasica de la Organización Introducción En el despuntar del siglo XX, tres ingenieros desarrollaron los primeros trabajos pioneros respecto a la administración. Uno era americano, Frederick Winlow Taylor, y desarrolló la llamada escuela de administración científica, preocupada por aumentar la eficiencia de la industria a través de la racionalización
-
Teoria Clasica De La Administracion
chaparra10TEORÍA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN. RESUMEN. El fundador de esta teoría fue Henry Fayol en 1916, para Fayol los principales aspectos de la teoría son tratados en: • La división del trabajo. • Autoridad y responsabilidad. • Unidad de mando. • Centralización y • Jerarquía o cadena escalar. Fayol es
-
TEORIA CLASICA DE LA ADMINISTRACION
tomlopTEORIA CLASICA DE LA ADMINISTRACION. • 1. Alberto Martín Luis Miguel Cueva Jimmy Pérez TEORÍA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN ELABORADO POR: UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES • 2. PRESENTACION DE LA TEORÍA CLÁSICA Sí la administración científica se caracterizaba por hacer énfasis
-
Teoria Clasica De La Administracion
madacamoTEORIA CLASICA DE LA ADMINISTRACION La teoría de la administración clásica se inicio desde mediados del siglo XIX, con uno de su principal exponente Frederick Taylor. El desarrollo de la administración se da por dos únicos hechos presentados así: El crecimiento descontrolado de empresas y organizaciones que dificulto la labor
-
TEORIA CLASICA DE LA ADMINISTRACION
kheliTEORIA CLASICA DE ADMINISTRACION: ¿QUE ES LA ADMINISTRACION CLASICA? LA ADMINISTRACION CLASICA SE DISTINGUE POR EL ENFASIS EN LA ESTRUCTURA Y EN FUNSIONES QUE SE DEBE TENER UNA ORGANIZACION UNIVERSAL PARA LOGRAR LA EFICIENCIA. SE CENTRA EN DEFINIR LA ESTRUCTURA PARA GARANTIZAR LA EFICIENCIA EN TODAS LAS PARTES INVOLUCRADAS ¨LA