ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo sobre la novela

Buscar

Documentos 1 - 29 de 29

  • Trabajo Micro Novela

    Trabajo Micro Novela

    Javier Sánchez AlfaroAbismo Eterno Esta isla está ubicada aproximadamente unos 6200 Km hacia el sur de Japón, su área es de 46,000 km2. Tiene prácticamente la forma de un volcán abarcando este el 80% de la isla, la población vive en los alrededores de esta misma, abarcan desde casas hasta pequeños edificios,

  • TRABAJO NOVELA GRAFIA

    TRABAJO NOVELA GRAFIA

    alexcry7TRABAJO NOVELA GRAFIA Juan Pablo Montoya Conde. marzo de 2020. Colegio técnico bilingüe. Honda-Tolima. Español ________________ Resumen. El siguiente trabajo tiene como objetivo principal analizar los diferentes aspectos que tiene una novela gráfica, recogiendo todos sus aspectos. Desde sus encuadres, hasta sus onomatopeyas mediante un análisis viñeta a viñeta con

  • Trabajo práctico: novela

    Trabajo práctico: novela

    morante7NOMBRE: GUILLERMO MORANTE MATERIA: LENGUA TEMA: NOVELA FECHA DE ENTREGA: 18-11-15 CURSO: 4to “A” Trabajo práctico: novela Investiga y responde: 1. ¿Qué es una novela? La novela es uno de los géneros narrativos del discurso literario. Hay narración tanto que se suceden acciones ejecutadas por personajes, en un tiempo y

  • TRABAJO NOVELA: “EL PERFUME”

    TRABAJO NOVELA: “EL PERFUME”

    Saido MetalHeadUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL 1. AZCAPOTZALCO SAID DE LA LUZ VAZQUEZ 0106 Taller de Lectura, Redacción e Introducción a la Investigación Documental 1 TRABAJO NOVELA: “EL PERFUME” El Perfume Te imaginas a alguien fabricando perfumes a base de cabello de una persona asesinada?

  • Trabajo Final( Analisis De Novela)

    AzunaYuukiRogelio Sinán: seudónimo de Bernardo Domínguez Alba, escritor y poeta panameño, nació en la isla de Taboga en 1904. Profesor de literatura en el Instituto Nacional. Cónsul general de Panamá en Calcuta. Director del departamento de Bellas Artes. Su primer libro de poesías, Onda, lo publicó en Roma en 1920;

  • Trabajo novela rebelión en la granja

    Trabajo novela rebelión en la granja

    29777732TALLER. ANÁLISIS DE OBRAS RELACIONADAS A LA UNIDAD II. INSTRUCCIONES: Una vez realizada la lectura a la novela REBELIÓN EN LA GRANJA, lea y responda las siguientes interrogantes. Análisis a la Novela de George Orwell. Rebelión en la Granja. 1. Comente en dos párrafos qué le pareció la novela de

  • Trabajo final novela del libro Lavinia

    Trabajo final novela del libro Lavinia

    Kangreburguit05Trabajo Final Novela Materia: Latín I Ficha Bibliográfica: Le Guin. (2021). Lavinia. Minotauro Esenciales. (ebook) 1. Indica en cuántas partes, secciones, capítulos, etc., se divide la obra. - El libro no tiene ninguna sección o capítulos. 2. Clasifica los personajes en principales, secundarios e incidentales. Anota su rol correspondiente. -

  • TRABAJO PRACTICO DE LA NOVELA MOBY DICK

    TRABAJO PRACTICO DE LA NOVELA MOBY DICK

    tadetrollTRABAJO PRACTICO DE LA NOVELA MOBY DICK Curso: 7mo 4ta fecha:25/10/22 Apellido y nombre: Julian Falon RESPONDE: 1. ¿Cuál es el nombre del autor de la novela Moby Dick? * Moby Dick​ es una novela del escritor Herman Melville 2. ¿Quiénes son los personajes principales? * Entre los personajes principales

  • TRABAJO: (NOVELA BATALLAS EN EL DESIERTO)

    TRABAJO: (NOVELA BATALLAS EN EL DESIERTO)

    Leonel FJNOMBRE: JOSHUA EMMANUEL TRJILLO ALVAREZ GRUPO: 1202 MATERIA: EXPRESIPON ORAL Y ESCRITA 2 PROFESOR: HECTOR GARCIA JIMENEZ FECHA: 28 DE MARZO DEL 2020 TRABAJO: (NOVELA BATALLAS EN EL DESIERTO) PERSONAJES Carlos Lacroix,tarzan,el llanero solitario,los niños catedráticos,Carlos Albert cronista AUTOR Jose Emilio Pacheco Se desarrollan peleas,amistades,invasión de mongo,escuelas llenas de niños

  • TRABAJO DE ENTREGA DE EXPOSICIÓN LA NOVELA

    TRABAJO DE ENTREGA DE EXPOSICIÓN LA NOVELA

    zun123APRECIACIÓN LITERARIA II LA NOVELA ________________ LA NOVELA La novela es el subgénero épico más popularizado en la actualidad. Según el diccionario de la academia la novela es una obra literaria en que se narra una acción fingida en todo o en partes, cuyo fin es causar placer estético a

  • Guia de trabajo "Persépolis" novela gráfica

    Guia de trabajo "Persépolis" novela gráfica

    ALEJANDRA COCIODepartamento de Lenguaje y Filosofía Alejandra Cocio, José Bornand, Yuvissa Calderón, Camila Núñez, Constanza Ortega, Camila Cid, Paula López y Joaquín Yurisch GUÍA DE TRABAJO N°1 NIVEL: 3° MEDIOS Integrantes: ______________________________________ Curso: _______ II.- lectura, análisis e interpretación “PERSÉPOLIS” En esta ficha de lectura vamos a leer una parte de

  • Últimas tardes con Teresa Trabajo de la novela

    Últimas tardes con Teresa Trabajo de la novela

    SergionavarreteLengua Castellana Últimas tardes con Teresa Trabajo de la novela Sergio Navarrete Arroyo 29-5-2015 ________________ Índice Biografía y bibliografía del autor……………………………….pág.2 Argumento de la obra………………………………………………..pág.3 Tema de la novela………………………………………………………pág.4 Personajes principales…………………………………… ………...pág.4 Otros personajes…………………………………………………………pág.5 Lugares en que transcurre la acción………………… ……..pág.6 Ambientes sociales de la novela…………………………………pág.7 Lenguajes de la novela……………………………………………….pág.8

  • Trabajo practico: La novela “Dos veces Junio”

    mjt555666Trabajo Practico: La Novela “Dos veces Junio” La novela es una narración en prosa de hechos reales o imaginarios enmarcados en una época y en un lugar determinado. Se trata de un GENERO COMPLEJO que, a veces puede incluir otros géneros como cartas diarios íntimos o noticias periodísticas como su

  • TRABAJO PRACTICO DE LOS VECINOS MUEREN EN LAS NOVELAS

    TRABAJO PRACTICO DE LOS VECINOS MUEREN EN LAS NOVELAS

    rodmodyTRABAJO PRACTICO DE LOS VECINOS MUEREN EN LAS NOVELAS NOMBRE: BRUNO PALOMEQUE AÑO: 1° AÑO 1. ¿Cuál es la costumbre de John Bland cada vez que se muda? Justificar con una cita textual. John tenia la costumbre de presentarse a sus vecinos cada vez que se mudaba. "Cada vez que

  • TRABAJO DE LENGUA SOBRE LA NOVELA "ELI(J)O LA LIBERTAD"

    tomysan0799I.S.F.D. Nº88 “PAULO FREIRE” “SER RESPONSABLES NOS HACE LIBRES” (Propuesta de trabajo Final) Materia: Lengua, Literatura y su enseñanza Profesora: Marcela Lucas Alumnos: Nancy Beatriz Núñez María Clemencia Monges Fecha: Febrero 2012 Fundamentación de la propuesta: Al finalizar este trabajo se espera que los alumnos/as logren: • Participar como miembros

  • TRABAJO DE CÓMO SE HACE UNA NOVELA DE MIGUEL DE UNAMUNO

    TRABAJO DE CÓMO SE HACE UNA NOVELA DE MIGUEL DE UNAMUNO

    Esther FernándezTRABAJO DE CÓMO SE HACE UNA NOVELA DE MIGUEL DE UNAMUNO. PROFESORA: Mª Isabel Navas Ocaña. Esther Fernández Hernández 2º Filología Hispánica. Ideas fundamentales de la novela: Miguel de Unamuno expondrá en su novela Como hacer una novela una serie de preocupaciones que le atormentaron toda su vida: * El

  • Primer Trabajo Práctico De La Novela El Verano Del Potro

    marielitagrisPRIMER TRABAJO PRÁCTICO DE LA NOVELA EL VERANO DEL POTRO TEMA 1 ALUMNO: 1) Realiza un retrato de los siguientes personajes de la novela: alazán, Martín, Teresita. 2) Completa el siguiente cuadro (si no encuentras algunos datos puedes imaginarlos): PERSONAJES ASPECTO FÍSICO PERSONALIDAD ALAZÁN MARTÍN TERESITA 3) Deja volar tu

  • Título del trabajo: ANALISIS DE NOVELA “UN MUNDO FELIZ”

    Título del trabajo: ANALISIS DE NOVELA “UN MUNDO FELIZ”

    Nicole CandleInstitución: Instituto Guadalupe Nivel: Bachillerato Grado: 3er Semestre Grupo: 301 Asignatura: Ética y Valores Nombre del docente: Teresita de Jesús Herrera Barreda Nombre del estudiante: Nicole Vela Ortega Título del trabajo: ANALISIS DE NOVELA “UN MUNDO FELIZ” Fecha de entrega: 08/Enero/2018 Introducción En este bloque de la asignatura de Ética

  • TRABAJO DE LENGUAJE Y COMUNICACIONES "UN VIEJO QUE LEIA NOVELAS DE AMOR"

    dorainysPresentación del trabajo Identificación del narrador Identificación de los personaje Identificar el tiempo en que transcurre el relato Identificar la estructura de la novela Síntesis de la novela Presentación En las siguientes diapositivas analizaremos un texto literario con el fin de extraer,comprender e identificar el mensaje de la novela “Un

  • Trabajo Práctico de Literatura Novela: “Es tan difícil volver a Ítaca”

    Trabajo Práctico de Literatura Novela: “Es tan difícil volver a Ítaca”

    sminnaardTrabajo Práctico de Literatura Novela: “Es tan difícil volver a Ítaca” Autor: Esteban Valentino Cursos: 1°B y 1°C Fecha de entrega: 26/05 o 30/05 Profesora: Sonia Minnaard Presentación del trabajo: 1. Deberá ser presentado en computadora 2. Estructura: caratula (título, asignatura, docente, alumnos, fecha curso) consignas, desarrollo(respuestas) y conclusión personal.

  • TRABAJO DE ANÁLISIS DE LA NOVELA EL VERANO DE LOS JUGUETES MUERTOS, de Toni Hill

    TRABAJO DE ANÁLISIS DE LA NOVELA EL VERANO DE LOS JUGUETES MUERTOS, de Toni Hill

    reto_godTRABAJO DE ANÁLISIS DE LA NOVELA EL VERANO DE LOS JUGUETES MUERTOS, de Toni Hill Cuando hayáis completado las respuestas a este cuestionario podéis mandarlas a mi correo electrónico que podréis encontrar buscándome en “Participantes” en este mismo Campus. 1. Haz un resumen del argumento en un máximo de seis

  • Trabajo: Ensayo Crítico sobre la Novela Blanca Olmedo de Lucila Gamero de Medina.

    Trabajo: Ensayo Crítico sobre la Novela Blanca Olmedo de Lucila Gamero de Medina.

    Ramon007.xdInstituto Cultura Nacional Sur Nombre de Alumna: Arlin Gutiérrez Maestro: Denis Maldonado Materia: Lengua y Literatura Trabajo: Ensayo Crítico sobre la Novela Blanca Olmedo de Lucila Gamero de Medina. Curso: 2 BCH Fecha: 12/02/2017 Blanca Olmedo Lucila Gamero de Medina La novela Blanca Olmedo escrita por Lucila Gamero de Medina,

  • Trabajo Práctico sobre la novela ·Los ojos del perro Siberiano, de Antonio Santa Ana

    Trabajo Práctico sobre la novela ·Los ojos del perro Siberiano, de Antonio Santa Ana

    Aruu Villarreal·Colegio: Instituto Ayelen ·Curso: 2º año Secundaria ·Materia: Practicas Del Lenguaje ·Profesora: María Minucci ·Alumna: Ariadna Villarreal ·Trabajo Práctico sobre la novela Los ojos del perro siberiano ·Los ojos del perro Siberiano, de Antonio Santa Ana ·Ciclo Lectivo: 2016 Preguntas 1) ¿Quién es el narrador de la novela? Describe que

  • Análisis contextual y textual del cuento y la novela: Trabajo de investigación literaria

    Análisis contextual y textual del cuento y la novela: Trabajo de investigación literaria

    minihueroCOLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 CALKINI TRABAJO DE INVESTIGACION TERCER SEMESTRE MATERIA: LITERATURA N. ALUMNO: JULIAN ALFONZO HERNANDEZ MARTINEZ No. LISTA 17 GRUPO: 303 PRESENTACION En este trabajo se encuentran todas las investigaciones correspondientes a la materia de literatura, estos temas son importantes ya que nos ayudan en la comprensión

  • En este trabajo se hablará sobre dos novelas: "Pedro y Juan" y "San Manuel Bueno Mártir"

    En este trabajo se hablará sobre dos novelas: "Pedro y Juan" y "San Manuel Bueno Mártir"

    praxedis123 https://sites.google.com/site/teacherayde/_/rsrc/1442464394352/home/tic-i-prepa-15-florida-1er-sem/LOGO%20PREPA%2015%20NEW%20TRANS.png?height=199&width=200 Introducción: En este trabajo se hablará sobre dos novelas: "Pedro y Juan" y "San Manuel Bueno Mártir", vamos a comparar ambas novelas, sus diferencias y similitudes, en qué se basaron los autores al escribirlas, características y diferencias, los recursos literarios que se emplean y las tramas. Todo esto

  • Para realizar el siguiente trabajo seleccioné como elemento de análisis narrativo y estructural a la novela “El lazarillo de Tormes”

    Para realizar el siguiente trabajo seleccioné como elemento de análisis narrativo y estructural a la novela “El lazarillo de Tormes”

    Flavia LescanoParcial domiciliario de E.D.I “El Lazarillo de Tormes” Profesora: Del Solar, Cristina. Alumna: Lescano, Flavia Magalí. Curso: 3° Letras Año: 2015 Para realizar el siguiente trabajo seleccioné como elemento de análisis narrativo y estructural a la novela “El lazarillo de Tormes”, la cual fue la primera novela del denominado género

  • Educacion Chinaski personaje principal de la novela “factótum”, es una persona que hace todo tipo de actividades y trabajos, es inestable tanto emocional como en lo laboral,

    Educacion Chinaski personaje principal de la novela “factótum”, es una persona que hace todo tipo de actividades y trabajos, es inestable tanto emocional como en lo laboral,

    manuela.ospinaRUTINAS Y RELACIONES DE PODER Chinaski personaje principal de la novela “factótum”, es una persona que hace todo tipo de actividades y trabajos, es inestable tanto emocional como en lo laboral, Chinaski le gusta escribir relatos y mandarlos a diferentes revistas con el fin de que sean aceptados y publicados,

  • ANALISIS Y RESEÑA DE LA NOVELA "EL PRINCIPITO" PERSONAJES PRINCIPALES El Principito: Un Niño Pequeño Que Sale De Su Planeta En Busca De Amigos Y Trabajo Viviendo Muchas Aventuras Y Conociendo Diferentes Tipos De Gentes, Es Amistoso Amable, Optimist

    YowanaANALISIS Y RESEÑA DE LA NOVELA “EL PRINCIPITO” PERSONAJES PRINCIPALES El Principito: Un niño pequeño que sale de su planeta en busca de amigos y trabajo viviendo muchas aventuras y conociendo diferentes tipos de gentes, es amistoso amable, optimista, sencillo y comprensivo. El Piloto: Es el narrador de la historia

  • El objetivo de este trabajo es relacionar dos obras literarias que siguen, cada una a su modo, el modelo original de la historia de Buda, pero muy alejadas cronoló-gicamente: la leyenda medieval de Barlaam e Josafat (siglo XV) y la novela Siddhartha del

    El objetivo de este trabajo es relacionar dos obras literarias que siguen, cada una a su modo, el modelo original de la historia de Buda, pero muy alejadas cronoló-gicamente: la leyenda medieval de Barlaam e Josafat (siglo XV) y la novela Siddhartha del

    Natalia.GalbisIntroducción El objetivo de este trabajo es relacionar dos obras literarias que siguen, cada una a su modo, el modelo original de la historia de Buda, pero muy alejadas cronoló-gicamente: la leyenda medieval de Barlaam e Josafat (siglo XV) y la novela Siddhartha del escritor alemán Hermann Hesse (1877-1962). Comparación