Violencia en la pareja
Documentos 51 - 87 de 87
-
LA MUJER COMO OBJETO DE VIOLENCIA POR PARTE DE SU PAREJA
YoryrojasREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E.P “COLEGIO LIBERTADOR” TURMERO- EDO. ARAGUA LA MUJER COMO OBJETO DE VIOLENCIA POR PARTE DE SU PAREJA Autores: Adriana Acevedo Tutor (a): Gonzalo Solano Metodólogo: María Guedez DEDICATORIA A Dios por estar siempre con nosotros y guiarnos en cada
-
“Violencia en la pareja según el enfoque sistémico”
Josesp17FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA “Violencia en la pareja según el enfoque sistémico” AUTORES: Daga salazar Yetli (0000-0002-1057-1291) Luna Vargas Rodrigo viery (0000-0002-0476-4425) Solis Palma Jose (0000-0002-8929-7204) Quenhua Julca Shirrley Magdalena (0000-0001-9388-3460) Vega Retuerto Thalia Mariluz (0000-0002-5120-0091) Villareal Oropeza Marcia Luz (0000- 0002- 2851- 6864)
-
Inestigacionde violencia de pareja OSCAR GAMA GUADARRAMA.
kirikiriUniversidad Politécnica del Estado de Morelos http://educacion.morelos.gob.mx/sites/educacion.morelos.gob.mx/files/images/UPEMOR(1).png ASIGNATURA: METODOLOGÍA INTEGRANTES: JUAN MANUEL SOTELO OCAMPO. MARIA FERNANDA BUSTOS CASTILLO. PROFESOR: OSCAR GAMA GUADARRAMA. SEMESTRE/GRUPO/CARRERA: 3° A – LAG VIOLENCIA DE PAREJA ÍNDICE 1 ANÁLISIS SE VIOLENCIA DE PAREJA 2 INTRODUCCIÓN 3 preguntas de investigación 4 objetivo general 5 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 6
-
LA VIOLENCIA Y LA POBREZA: UNA PAREJA DE DIFICIL SEPARACION
rva2003LA VIOLENCIA Y LA POBREZA: UNA PAREJA DE DIFICIL SEPARACION Que grato seria levantarse en las mañanas, prepararse para las labores diarias y desayunar mientras disfrutamos con una deliciosa arepa al mejor estilo caicedonita y escuchar (o ver si el TV nos deja concentrar en la comida) las buenas noticias
-
La Violencia Entre Las Parejas jóvenes A Nivel Internacional
stephan.yLa violencia entre las parejas jóvenes a nivel internacional A nivel internacional, los primeros estudios sobre el tema a los que se ha accedido, son publicados en la década del ‘80 en Estados Unidos y Canadá, generalmente fueron realizados en grupos pequeños de estudiantes universitarios o de enseñanza media. Los
-
Violencia de género: La Violencia de pareja y la salud de las mujeres
rosali1234Resumen de Investigación Violencia de genero Título del Artículo: La Violencia de pareja y la salud de las mujeres Autor: Pilar Blanco/Consuelo Ruiz-Jarabo/ Leonor garcia de vinuesa/ Mar Martin-Garcias Este artículo se trata de el abuso hacia las mujeres y el resultado que ocurre a consecuencia del el maltrato. Según
-
Reconocimiento y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO Y LA PAREJA
florelviaReconocimiento y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO Y LA PAREJA OBJETIVO QUE LOS ADOLESCENTES Y ADULTOS QUE TIENEN UNA RELACIÓN DE NOVIAZGO Y PAREJA SEPAN COMO RECONOCER Y PREVENIR LA VIOLENCIA. ¿Cómo reconocer la violencia en el noviazgo y pareja? La violencia casi siempre se disfraza de amor
-
DEPRESION EN MUJERES MALTRATADAS POR SU PAREJA (VIOLENCIA INTRAFAMILIAR)
patricioDEPRESION EN MUJERES MALTRATADAS POR SU PAREJA (VIOLENCIA INTRAFAMILIAR) INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. RESUMEN 3. MARCO TEÓRICO 3.1 Definición de depresión 3.2 Etiología (origen) 3.3 Teorías que explican la depresión 3.3.1 Teoría conductual 3.3.2 La teoría cognitiva 3.3.3 La indefensión aprendida 3.3.4 Teoría biológica 3.4 Principales tipos de depresión 3.5
-
Violencia Contra La Mujer En La Pareja Y Consecuencias En La Salud física
angelika345Promover la equidad de género a través de la expansión de oportunidades económicas, el acceso a servicios básicos, a la educación, participación social y política de las mujeres y niñas, así como destruir estereotipos de género que son perjudiciales para niñas y mujeres. Las intervenciones que son efectivas han incluido
-
La influencia de los estereotipos en la ocurrencia de violencia en la pareja
isidoraq13logo_udp_rojo_edit (1).jpg LA PERCEPCIÓN COMO UN FENÓMENO SOCIAL La influencia de los estereotipos en la ocurrencia de violencia en la pareja JAVIERA c ISIDORA c KRYS f ANDRÉS p ANGELES v Profesora: Pía Uribe Ayudante: Antonia Hargreaves FACULTAD DE PSICOLOGÍA ESCUELA DE PSICOLOGÍA Santiago, Chile Diciembre, 2018 Introducción En el
-
Mujeres, víctimas de violencia psicológica de pareja en su entorno emocional
PabloNaRevista Psicología Especializada ISSN 0243-8347 Revista de Psicología Vol.1 no.2 Monterrey 2017 Pablo Brayan Rodríguez Gómez Faculta de Psicología UANL 10 de Mayo del 2017 Mujeres, víctimas de violencia psicológica de pareja en su entorno emocional Resumen Se tiene como objetivo encontrar la principal razón de violencia psicológica en las
-
HOMBRES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA EN LA RELACIÓN DE PAREJA, PERCEPCIÓN MASCULINA
Karenlon103Karen Lorena Plaza Jaimes, Leidy Viviana Rodríguez Peláez, Luz Adriana Rodríguez Cifuentes, Rubén Darío Mera y Sandra marcela Bueno Montoya HOMBRES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA EN LA RELACIÓN DE PAREJA, PERCEPCIÓN MASCULINA Karen Lorena Plaza Jaimes Estudiante de Psicología Universidad Minuto de Dios Cali, Colombia kplazajaime@uniminuto.edu.co Leidy Viviana Rodríguez Peláez Estudiante
-
PRÁCTICA CLÍNICA II NRC 1449 RESUMEN E HISTORIETA violencia y terapia de pareja
catarinaospina12PRÁCTICA CLÍNICA II NRC 1449 RESUMEN E HISTORIETA PRESENTADO POR: Angie Catalina Ospina Quiceno ID: 510402 Leydi Johanna ALVAREZ GOMEZ DOCENTE: Olga Lucia Castillo Gavilán Colombia, Bogotá D.C. Junio 22 de 2019 RESUMEN Al hablar de parejas este tiene un significado y características las cuales están centradas en el establecer
-
LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL SENO DE LA PAREJA: EL ROL DEL PSICÓLOGO DENTRO DE LA MISMA
SofizinolaUNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA FACULTAD DE PSCOLOGÍA LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL SENO DE LA PAREJA: EL ROL DEL PSICÓLOGO DENTRO DE LA MISMA Por BUSTAMANTE, Franco Gabriel 5.367.514-7 CARROSIO, Pablo 4.967.593-5 CORRALES, María Verónica 4.997.119-5 RECOBA, Julieta 5.488.197-0 ZINOLA, Sofía María 4.900.953-0 TRABAJO FINAL de la materia Iniciación
-
Como es la Violencia de pareja y construcción de discurso sobre la subjetividad femenina.
AZTHARFLMMRebeca Giovanna Luna Mora. Tarea: #8 Fecha: 22/08/2017 Violencia de pareja y construcción de discurso sobre la subjetividad femenina. La violencia es una forma más extrema contra la mujer, no solo afecta su bienestar físico si no también psicológico, más si se muestra en el ámbito de la pareja, familia
-
Foro 1 Dinámica familiar y pareja. Estrategias de prevención de la violencia en la pareja
Dia MeForo 1 Buenas tardes compañeros maestro Porque es importante conocer el ciclo vital de la familia como psicoterapeutas porque así se pueden entender como las familias cambian y se desarrollan a lo largo del tiempo, proporciona el marco de referencia para comprender y afrontar los desafíos que puedan surgir, proporcionar
-
¿Existe una correlación entre el sexismo y la violencia en relaciones de pareja jóvenes?
aleelouImagen que contiene dibujo, alimentos, señal Descripción generada automáticamente ¿Existe una correlación entre el sexismo y la violencia en relaciones de pareja jóvenes? Integrante: Alexandra de Lourdes Neira Cortez Docente: Juan Manuel Ochoa Paradigma y método de investigación en psicología 06 de julio del 2020 Antecedentes La violencia en el
-
VIOLENCIA DE GENERO Y AUTOESTIMA EN PAREJAS DE JÓVENES DE UNA UNIVERSIDAD PRIVADA DE CHIMBOTE
Luis TalanchaFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA VIOLENCIA DE GENERO Y AUTOESTIMA EN PAREJAS DE JÓVENES DE UNA UNIVERSIDAD PRIVADA DE CHIMBOTE AUTORES Honores Peña, Rubí Stefany - (ID: 0000-0002-2435-7042) León Muñoz, Edgar Aldair - (ID: 0000-0003-0922-3561) Orbegozo Pérez, Rosa Natali - (ID: 0000-0003-2819-4399) Talancha Morin, Luis
-
REACCIÓN DE LA MUJER QUE SE DEDICA AL HOGAR, FRENTE A LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR DE SU PAREJA
Jaibecg BecerraREACCIÓN DE LA MUJER QUE SE DEDICA AL HOGAR, FRENTE A LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR DE SU PAREJA COMO UN FACTOR REVICTIMIZANTE Y DE COSTUMBRE EN LA REGIÓN CARIBE COLOMBIANA. Una perspectiva desde los casos ocurridos durante el Confinamiento Obligatorio por COVID-19 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Mi investigación tiene su origen debido
-
Actitudes hacia el machismo y violencia de pareja en mujeres de un Comedor de Fila Alta-Jaén, 2022
DiazcamposUNIVERSIDAD CESAR VALLEJO: “EL LOGO Y SUS VARIACIONES SE ENCUENTRAN DEBIDAMENTE REGISTRADOS”. – Revista Voz Peru – Todas las noticias del Callao y del Perú FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA Actitudes hacia el machismo y violencia de pareja en mujeres de un Comedor de Fila
-
La violencia doméstica entre hombres no se manifiesta igual que en parejas heterosexuales en Puerto Rico.
Ysa QuinLa violencia doméstica entre hombres no se manifiesta igual que en parejas heterosexuales en Puerto Rico. Introducción En esta investigación se estará hablando sobre si es igual o no la violencia doméstica en parejas del mismo sexo como en parejas heterosexuales. Se estará proveyendo una definición acerca de cada concepto
-
Más Allá Del género. Nuevos Enfoques De "nuevas" Dimensiones Y Direcciones De La Violencia En La Pareja
YullsGénero Identidad Más allá del género. Nuevos enfoques de “nuevas” dimensiones y direcciones de la violencia en la pareja La primera parte del trabajo trata sobre el paradigma heredado y se basa en la metáfora teatral para presentar los principales elementos del drama cultural del “maltrato de género”: el escenario
-
Tipos de agresividad en víctimas de violencia de pareja de la fiscalía módulo de familia Huánuco -2018
Zari CosmeTítulo: Tipos de agresividad en víctimas de violencia de pareja de la fiscalía módulo de familia Huánuco -2018 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1. Descripción del problema Básicamente todas la personas hemos sido afectado de alguna manera por algún tipo de agresión, ya sea como víctima, agresor o como observador de
-
Estudio de caso de L. víctima de violencia de género y posteriormente victimaria de su pareja sentimental
Karen Rocio CANON GOMEZEstudio de caso Presentado por: Martha Cifuentes Smith León Karen Gómez Sulay Noreña Presentado a: Daniel Iza Corporación Universitaria Minuto De Dios Psicología Bogotá, D.C 2020 ESTUDIO DE CASO Estudio de caso de L. víctima de violencia de género y posteriormente victimaria de su pareja sentimental RESUMEN En el presente
-
Características Del Estado De Enamoramiento, Relaciones De Parejas Sanas E Insanas Y Violencia En La Pareja
PatychanEnsayo Características del estado de Enamoramiento, Relaciones de parejas Sanas e Insanas y Violencia en la Pareja Los tres temas que aborda este pequeño ensayo están englobados, pues del enamoramiento se desglosan todas las relaciones que desarrollamos con un ser que nos atrae y aquí daré una breve explicación de
-
Violencia contra la mujer infligida por su pareja y su relación con la salud mental de los hijos adolescentes
Ruth AlessandraSEMINARIO DE INVESTIGACIÓN ACADÉMICA 1 FORMATO INDIVIDUAL PREVIO A LA TA1 Nombre: RUTH OCAMPO MIRANDA Tema de interés grupal: CONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL PERÚ Título Violencia contra la mujer infligida por su pareja y su relación con la salud mental de los hijos adolescentes Naturaleza La
-
Violencia contra la mujer. La OMS nos dice que la mayoría de estos casos son violencia infligida por la pareja
chii000045678Violencia contra la mujer Según la ONU la violencia contra la mujer es considerada como "todo acto de violencia de género que resulte, o pueda tener como resultado un daño físico, sexual o psicológico para la mujer, inclusive las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de
-
Reporte de Lectura. Violencia Intragénero entre Parejas Homosexuales en Universitarios de Bucaramanga, Colombia
TheAmazingGuyUniversidad Autónoma de Chihuahua Facultad de Filosofía y Letras Lenguaje y comunicación Reporte de lectura: Violencia intragénero entre parejas homosexuales en universitarios de Bucaramanga, Colombia Presenta: Eduardo Emiliano Jaimes Zúñiga Matrícula: 359522 Docente: Reina Isela Armendáriz González Fecha: 22 de abril de 2022 ________________ Reporte de lectura: Violencia intragénero entre
-
VALORACION CRITICA DE LAS CREENCIAS DE ADOLESCENTES EN TORNO A LA VIOLENCIA DE GÉNERO Y LAS RELACIONES DE PAREJA
carendayo Introducción En este trabajo pretendo realizar una valoración crítica sobre el trabajo titulado “Creencias de adolescentes y jóvenes en torno a la violencia de género y las relaciones de pareja”, articulo realizado por Dª Vicenta Rodríguez Martín, D. Carlos Sánchez Sánchez y D. David Alonso González, de la Universidad
-
El Contexto De La Violencia Hacia La Mujer En Las Relaciones De Pareja, Abordado Desde La Perspectiva Psicoanalítica.
pepeCFacultad de Psicología Psicología Clínica El contexto de la violencia hacia la mujer en las relaciones de pareja, abordado desde la perspectiva psicoanalítica. José Alonso Castellanos González 3er Semestre Grupo “c” Fecha de entrega: 6 de enero de 2014 Calificación: ______________________ Ensayo: análisis de la violencia de género desde la
-
Procesos de Sensibilización sobre la Violencia de Género en Parejas Adolecentes del BGU de la Institución Educativa
Darwin Patricio GarciaINDICE 1. Contenido 1. Título del Proyecto de Intervención 5 2. Naturaleza y Fundamentación del Proyecto 5 2.1 Descripción breve del proyecto. 5 2.2 Fundamentación 5 2.2.1 Naturaleza y urgencia del problema a resolver. 5 2.2.2 Justificación del proyecto de intervención. 7 2.2.3 Importancia del proyecto (urgencia social, política, etc.).
-
Factores Psicológicos Que Influyen En La Violencia Contra La Mujer Por Parte De La Pareja En El Contexto Latinoamericano
nicoleescuderoINTRODUCCIÓN Cuando comencé la relación con mi ex pareja, él aparentaba ser realmente carismático y atento. Con el paso de los días lentamente dejaba entrever un aspecto de su personalidad que no era en absoluto el que aún trataba de mantener ante mis ojos. Cuando se aseguro de que yo
-
La violencia de varones contra sus parejas heterosexuales: realidades y desafíos. Un recuento de la producción mexicana
ssscSANCHEZ CONTRERAS KARLA PAOLA ERIK GAONA El artículo a criticar fue: La violencia de varones contra sus parejas heterosexuales: realidades y desafíos. Un recuento de la producción mexicana. Escrito por Ramírez - Rodríguez JC. Salud Pública Mex 2006; 48. Nos parece que el artículo está muy completo comienza explicando claramente
-
Diagnóstico social sobre violencia simbólica contra las mujeres en la relación de pareja y su impacto en la autonomía
Ciudad Nezahualcóyotl, a ____de________de 20__ CARTA DE CONSENTIMIENTO INFORMADO Título de la Investigación: Diagnóstico social sobre violencia simbólica contra las mujeres en la relación de pareja y su impacto en la autonomía. Nombre de la Investigadora: María Guadalupe Jiménez Martínez Nombre de la persona que participará en la Investigación: _____________________________________
-
La violencia de género, violencia doméstica, de pareja, hacia las mujeres, masculina o sexista es una problema que ha existido siempre
Mauro Jullier“violencia de genero” La violencia de género, violencia doméstica, de pareja, hacia las mujeres, masculina o sexista es una problema que ha existido siempre, desde tiempos inmemorables fue el hombre el que se dedicó a mantener la familia y la mujer la que hacía de ama de casa. Este estereotipo
-
Se ha sugerido que este artículo o sección sea fusionado con Violencia de pareja (discusión). Una vez que hayas realizado la fusión de contenidos, pide la fusión de historiales aquí.
Ramirez NuñezViolencia en el noviazgo https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/8/8b/Commons-emblem-merge.svg/40px-Commons-emblem-merge.svg.png Se ha sugerido que este artículo o sección sea fusionado con Violencia de pareja (discusión). Una vez que hayas realizado la fusión de contenidos, pide la fusión de historiales aquí. La violencia en las relaciones de noviazgo se define como todo ataque intencional de tipo
-
En Latinoamérica la violencia hacia la mujer dentro de la vida en pareja es devastadora, más de la mitad reconoce haber pasado por una situación de este tipo alguna vez en su vida ; siendo la violencia sicológica cada vez más frecuente,
Java MartínEn Latinoamérica la violencia hacia la mujer dentro de la vida en pareja es devastadora, más de la mitad reconoce haber pasado por una situación de este tipo alguna vez en su vida ; siendo la violencia sicológica cada vez más frecuente, compleja de detectar y dolorosamente normalizada por la