ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

sismos terremotos ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 651 - 700 de 847

  • Efectos de los desastres sobre la salud mental (Terremoto de Ecuador 2016)

    Efectos de los desastres sobre la salud mental (Terremoto de Ecuador 2016)

    Efectos de los desastres sobre la salud mental (Terremoto de Ecuador 2016) El 16 de abril del 2016, a las 04:58 pm, un fuerte movimiento sísmico de magnitud 7,8 Mw sacudió a la República del Ecuador, siendo el más fuerte y destructivo de la historia de este país. Este tipo de acontecimientos suelen ser perjudiciales tanto para la salud física como mental de la población que los vive. Los sobrevivientes cuentan sus historias las cuales

    Enviado por elena_marcanos / 915 Palabras / 4 Páginas
  • El término desastre natural hace referencia a las enormes pérdidas materiales y vidas humanas ocasionadas por eventos o fenómenos naturales como los terremotos

    El término desastre natural hace referencia a las enormes pérdidas materiales y vidas humanas ocasionadas por eventos o fenómenos naturales como los terremotos

    El término desastre natural hace referencia a las enormes pérdidas materiales y vidas humanas ocasionadas por eventos o fenómenos naturales como los terremotos, inundaciones, tsunamis, deslizamientos de tierra, deforestación, contaminación ambiental y otros. 24 de septiembre a las 10:39 · Enviado desde internet Ronald Martinez estos son el resultado de la omisiones y la falta de prevención y planificación ante los fenómeno de la naturaleza.1 Desde esta perspectiva, los desastres no suelen ser naturales pues

    Enviado por Manuel Calvo / 1.926 Palabras / 8 Páginas
  • El término desastre natural hace referencia a las enormes pérdidas materiales y vidas humanas ocasionadas por eventos o fenómenos naturales como los terremotos, inundaciones, tsunamis, deslizamientos de tierra, deforestación, contaminación ambiental

    El término desastre natural hace referencia a las enormes pérdidas materiales y vidas humanas ocasionadas por eventos o fenómenos naturales como los terremotos, inundaciones, tsunamis, deslizamientos de tierra, deforestación, contaminación ambiental

    El término desastre natural hace referencia a las enormes pérdidas materiales y vidas humanas ocasionadas por eventos o fenómenos naturales como los terremotos, inundaciones, tsunamis, deslizamientos de tierra, deforestación, contaminación ambiental y otros. 24 de septiembre a las 10:39 · Enviado desde internet Ronald Martinez estos son el resultado de la omisiones y la falta de prevención y planificación ante los fenómeno de la naturaleza.1 Desde esta perspectiva, los desastres no suelen ser naturales pues

    Enviado por Manuel Calvo / 1.926 Palabras / 8 Páginas
  • Los sismos y sus consecuencias.

    Los sismos y sus consecuencias.

    Los sismos y sus consecuencias ¿Qué es un sismo? Un sismo es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre producida por la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas. Las causas de los sismos son: La causa de los sismos se encuentra en la liberación de energía de la corteza terrestre acumulada a consecuencia de actividades volcánicas y tectónicas, que se originan principalmente en los bordes de las placas.

    Enviado por Silvia Azucena Apolaya Labrin / 532 Palabras / 3 Páginas
  • En el siguiente ensayo se contrapondrán dos formas de exponer o de dar a conocer una noticia ocurrida hace ya unos 30 años que repercutió un país latinoamericano la cual fue el terremoto de 1985 en Chile el 3 de marzo de dicho año.

    En el siguiente ensayo se contrapondrán dos formas de exponer o de dar a conocer una noticia ocurrida hace ya unos 30 años que repercutió un país latinoamericano la cual fue el terremoto de 1985 en Chile el 3 de marzo de dicho año.

    INTRODUCCIÓN En el siguiente ensayo se contrapondrán dos formas de exponer o de dar a conocer una noticia ocurrida hace ya unos 30 años que repercutió un país latinoamericano la cual fue el terremoto de 1985 en Chile el 3 de marzo de dicho año. Los diarios que serán comparados en este trabajo en su forma de exponer al público la noticia son La Segunda y La Tercera que al día siguiente del terremoto sus

    Enviado por lipeo / 1.358 Palabras / 6 Páginas
  • HIPERCONSUMO AL CONSUMO SMART EN LA ECONOMÍA ECUATORIANA EN RECESIÓN Y POST TERREMOTO.

    HIPERCONSUMO AL CONSUMO SMART EN LA ECONOMÍA ECUATORIANA EN RECESIÓN Y POST TERREMOTO.

    C:\Users\usuario\Documents\UPS\6TO CICLO\MARKETING\LOGO.jpg FICHA DEL GRUPO FOCAL Lugar: Cámara Gesell (Universidad Politécnica Salesiana) Actividad: Grupo Focal Tema: HIPERCONSUMO AL CONSUMO SMART EN LA ECONOMÍA ECUATORIANA EN RECESIÓN Y POST TERREMOTO. Nombre del Moderador: Xavier Cevallos Preguntas de Introducción 1. ¿Cómo perciben actualmente la economía con el gobierno actual? * Comparación con los gobiernos anteriores * Mejor * Peor * Igual Respuesta del grupo 2: Peor * Reelección * Favor * Contra Respuesta del grupo 2: Contra

    Enviado por Xavier Cevallos Ortiz / 933 Palabras / 4 Páginas
  • EL TSUNAMI Y EL TERREMOTO EN JAPON 2011 CUESTIONARIO

    EL TSUNAMI Y EL TERREMOTO EN JAPON 2011 CUESTIONARIO

    EL TSUNAMI Y EL TERREMOTO EN JAPON 2011 CUESTIONARIO 1.Explique sobre el efecto de la placa del pacifico en el Japón La placa del pacifico se desplaza 8 km al año, la placa del pacifico se mete por abajo esto hace q enganche y arrastre todo en su recorrido. La placa en la que se asienta Japón se comprime y se encoje por la presión lo que hace que una tensión inmensa se acumula a

    Enviado por MirelliTa Ortiz / 682 Palabras / 3 Páginas
  • Actividad en grupo (salón completo) SIMULACRO DE TERREMOTO, PRIMEROS AUXILIOS

    Actividad en grupo (salón completo) SIMULACRO DE TERREMOTO, PRIMEROS AUXILIOS

    REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIONUNIVERSITARIA COLEGIO UNIVERSITARIO DE CARACAS PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION EN ADMINISTRACIÓN (P.N.F.A) GESTIÓN DE RIESGO Y PROTECCIÓN CIVIL SECCION: 13302 Actividad en grupo (salón completo) SIMULACRO DE TERREMOTO, PRIMEROS AUXILIOS 1. Breve introducción de por qué es importante organizar simulacros y conocimientos básicos para aplicar primeros auxilios. 2. Simulacros Primer simulacro: AGACHATE CUBRETE Y ESPERA: Se procede a un simulacro real donde sonidos y alarmas

    Enviado por Jennifer Lopez / 571 Palabras / 3 Páginas
  • Comportamiento Sismico del Macuto Sheraton durante el terremoto de Caracas en 1967

    Comportamiento Sismico del Macuto Sheraton durante el terremoto de Caracas en 1967

    COMPORTAMIENTO SÍSMICO DEL MACUTO SHERATON DURANTE EL TERREMOTO DE CARACAS DE 1967 por V. MONICA SVOJSIK DE BEECK[1] RESUMEN Se presentan los resultados de un estudio analítico del comportamiento general del hotel Macuto Sheraton durante el terremoto de Caracas del 29 de Julio de 1967 y se investigan las causas del daño estructural, severo pero restringido, ocurrido en el edificio; especialmente en las grandes columnas a nivel de la mezzanina. Se consideran varios modelos elásticos

    Enviado por aeip2004 / 6.798 Palabras / 28 Páginas
  • COMO ACTUAR FRENTE A UN TERREMOTO

    COMO ACTUAR FRENTE A UN TERREMOTO

    CAPACITACION 1 TEMA: COMO ACTUAR FRENTE A UN TERREMOTO OBJETIVOS: * QUE LOS ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD SANTO TOMAS SEPAN COMO ACTUAR FRENTE A UN TERREMOTO * QUE LOS ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD SANTO TOMAS PUEDAN CONSERVAR LA CALMA AL ENFRENTARSE A UN TERREMOTO * QUE TENGAN CONOCIMIENTO DE LAS TECNICAS MAS CONOCIDAS FRENTE A LOS TERREMOTOS. ARGUMENTACION: ESTA CAPACITACION SE LE DARA MAS IMPORTANCIA YA QUE UN TERREMOTO ES UN ACTO MUY INPREDECIBLE CON

    Enviado por Ravg96 / 288 Palabras / 2 Páginas
  • Sismo y viento

    Sismo y viento

    Republica Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión Maracay INTEGRANTES: Zhakaika Hernández CI 19608653 José Martínez CI 20449767 Covenin 16-2001 Edificaciones Sismorresistentes En esta norma se establecen criterios de análisis y diseño de edificaciones ubicadas en zonas sísmicas, con el propósito de proteger vidas, aminorar en lo posible los daños esperados, así como mantener operativas las edificaciones esenciales después de sufrir los efectos de vibración intensa del terreno Esta norma se inscribe dentro

    Enviado por joem225 / 3.264 Palabras / 14 Páginas
  • Evacuación por sismo y atención de lesionados (Accidente de trabajo)

    Evacuación por sismo y atención de lesionados (Accidente de trabajo)

    INFORME DE SIMULACRO VER. No. 0 01/07/2015 FTGI-S 051 ÁREA O PROYECTO Oficina Pitalito – CCO de ALIADAS TIPO DE SIMULACRO Avisado de Sismo (Participación en el III simulacro municipal de evacuación de Pitalito PROCEDIMIENTO OPERATIVO A PROBAR Evacuación por sismo y atención de lesionados (Accidente de trabajo) FECHA DELSIMULACRO 26 de octubre del 2016 RESPONSABLE DEL SIMULACRO José David Ospina Díaz TABLA DE CONTENIDO 1 INTRODUCCIÓN: 1.1 Aspectos generales 1.2 Objetivos del simulacro: 1.3

    Enviado por maurodjrojas / 2.140 Palabras / 9 Páginas
  • Tema:¿Cómo es el movimiento de los terremotos o tsunamis, y de que manera se aprovecha esta informacion para prevenir y reducir riesgos ante estos desastres naturales?.

    Tema:¿Cómo es el movimiento de los terremotos o tsunamis, y de que manera se aprovecha esta informacion para prevenir y reducir riesgos ante estos desastres naturales?.

    Tepic Nayarit a 16 de octubre del 2015 Proyecto final del bloque 1 Ciencias 2 Tema:¿Cómo es el movimiento de los terremotos o tsunamis, y de que manera se aprovecha esta informacion para prevenir y reducir riesgos ante estos desastres naturales? * 1-.Los terremotos, sismos, temblores de tierra, ... son reajustes de la corteza terrestres causados por los movimientos de grandes fragmentos. Por sí mismos, son fenómenos naturales que no afectan demasiado al hombre. El

    Enviado por Henry Gaddiel Hernandez Cortes / 573 Palabras / 3 Páginas
  • Análisis de la Ley solidaria y de Corresponsabilidad Ciudadana por la Afectación del Terremoto en Ecuador (Aumento del IVA del 12% al 14 %) a los consumidores

    Análisis de la Ley solidaria y de Corresponsabilidad Ciudadana por la Afectación del Terremoto en Ecuador (Aumento del IVA del 12% al 14 %) a los consumidores

    Análisis de la Ley solidaria y de Corresponsabilidad Ciudadana por la Afectación del Terremoto en Ecuador (Aumento del IVA del 12% al 14 %) a los consumidores Elaborado por Luis Antonio Plúas Loor Introducción Desde el 1 de junio del 2016 se llevó a cabo una Ley de Solidaridad por los afectados del terremoto del mes de abril del 2016 en Ecuador, cuya ley consiste en incrementar un 2% al valor del Impuesto al Valor

    Enviado por Luis Antonio Pluas Loor / 977 Palabras / 4 Páginas
  • El terremoto de México de 1985

    El terremoto de México de 1985

    Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Ensayo Maestra: Elizabeth Hernández Torres Integrantes : “De repente todo comenzó a moverse y se derrumbó”, “¿cuánto va a durar esto?”(1), estas son algunas de las palabras de las personas que fueron sobrevivientes a la terrible catástrofe del 85, el terremoto en la Ciudad de México el 19 de septiembre de 1985. El terremoto de México de 1985 fue un sismo ocurrido a las 7:17, del jueves 19 de septiembre

    Enviado por Antonio Torres / 1.441 Palabras / 6 Páginas
  • TODOS LOS SISMOS EN EL PERU

    TODOS LOS SISMOS EN EL PERU

    SISMOS EN EL PERU UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA GEOGRÁFICA, AMBIENTAL Y ECOTURISMO ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA GEOGRÁFICA untitled CURSO : OCEANOGRAFIA TEMA : HISTORIAL DE SISMOS EN EL PERU. PROFESOR : ING. BENJAMÍN VERA CHAMOCHUMBI ALUMNO : LLANTO VENANCIO JORGE TURNO/SECCION : NB Lima, Perú- 2016 INDICE 1. INTRODUCCION…………………………………………………3 1. OBJETIVOS…………………………………………………….….4 1. OBJETIVO GENERAL …………………………………………4 2. OBJETIVOS ESPECIFICOS…………………………………….4 1. MARCO TEORICO……………………………………………….5 SISMOS EN EL PERU………………………………………….…..5 1. CONCLUSIONES………………………………………………...17 1. BIBLIOGRAFIA………………………………………………….18 INTRODUCCION La actividad

    Enviado por jorgellanto / 5.549 Palabras / 23 Páginas
  • Que es un sismo.

    Que es un sismo.

    Índice Que es un sismo………………………………… 3 Que es un terremoto……………………… 3-4 Que es un maremto………………………… 4 Fase 1……………………………………………………. 5-6 Fase 2…………………………………………………… 7-9 Fase 3…………………………………………………… 10-11 Que es un sismo Un sismo es un temblor o una sacudida de la tierra por causas internas. El término es sinónimo de terremoto o seísmo, aunque en algunas regiones geográficas los conceptos de sismo o seísmo se utilizan para hacer referencia a temblores de menor intensidad que un terremoto.

    Enviado por jorg1213 / 1.075 Palabras / 5 Páginas
  • Sismo 85 Mi localidad se encuentra al norte de la Ciudad de México, es el rincón más alejado de la delegación Gustavo A. Madero, me refiero a Cuautepec.

    Sismo 85 Mi localidad se encuentra al norte de la Ciudad de México, es el rincón más alejado de la delegación Gustavo A. Madero, me refiero a Cuautepec.

    * Nombre del estudiante: Luis Oscar Tellez Centeno * Nombre del suceso histórico: Juventino Rosas, compositor del vals “Sobre las olas” * Fecha del suceso histórico: Siglo XIX 1884 * Lugar del suceso histórico: Cuautepec Juventino Rosas, compositor del vals “Sobre las olas” Mi localidad se encuentra al norte de la Ciudad de México, es el rincón más alejado de la delegación Gustavo A. Madero, me refiero a Cuautepec. En el siglo XIX, en el

    Enviado por magdabecerratorr / 570 Palabras / 3 Páginas
  • ANALISIS DEL SISMO OCURRIDO EL 15 de Octubre de 2016

    ANALISIS DEL SISMO OCURRIDO EL 15 de Octubre de 2016

    ANALISIS DEL SISMO OCURRIDO EL 15 de Octubre de 2016 Dentro de los parámetros establecidos en la respuesta adecuada ante eventos adversos, nuestro país deja mucho que desear y es que lo ocurrido el pasado domingo no fue más que una advertencia de la naturaleza para demostrarnos una vez mas que no estamos aptos para solventar un desastre de esta o cualquier otra magnitud. Hecho real y fehaciente de esto es la realidad de la

    Enviado por Hanss Rottermeir / 450 Palabras / 2 Páginas
  • Terremotos Devastadores.

    Terremotos Devastadores.

    Terremotos devastadores 1. ¿Con cuántos datos estamos trabajando? 37 datos 1. ¿Qué porcentaje de esos datos (redondeado a una cifra) corresponde, según la tabla anterior, a: 1. terremotos de daños ligeros? 2 % 2. terremotos de daños severos? 17% 3. terremotos mayores? 65% 4. grandes terremotos? 16% 1. ¿Hay terremotos devastadores menores de seis grados Richter? Si es así, indica de qué magnitud 5.7 grados 1. ¿Cuáles son los valores extremos que identificamos en nuestros

    Enviado por Jossie Andrew / 335 Palabras / 2 Páginas
  • Calor y sismos en Costa Rica

    Calor y sismos en Costa Rica

    ________________ TABLA DE CONTENIDOS RESUMEN ii INTRODUCCIÓN i ANTECEDENTES O PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA i OBJETIVO GENERAL i OBJETIVOS ESPECÍFICOS i MITOS Y CREENCIAS POPULARES 1 CALENTAMIENTO GLOBAL 4 ZONAS SISMICAS Y ÁREAS MÁS VULNERABLES EN COSTA RICA 7 FORMACIÓN 7 ACTIVIDAD SÍSMICA 8 FACTOR HUMANO 10 METODOLOGÍA 11 CONCLUSIÓN 1 BIBLIOGRAFÍA vii AGRADECIMIENTOS viii ANEXOS ix RESUMEN Este proyecto tiene como objetivo dar a conocer la realidad más allá de los mitos que se conocen

    Enviado por JocselynCarMora / 5.930 Palabras / 24 Páginas
  • DAÑOS EN ESTRUCTURAS DE ACERO OCASIONADO POR TERREMOTOS

    DAÑOS EN ESTRUCTURAS DE ACERO OCASIONADO POR TERREMOTOS

    ESCUELA DE POSTGRADO DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA MAESTRIA EN INGENIERIA CIVIL CON MENCIÓN EN ESTRUCTURAS TAREA 01 Daños de Estructuras de Acero Después de sufrir un sismo CURSO : COMPORTAMIENTO Y DISEÑO DE ESTRUCTURAS DE ACERO DOCENTE : MAG. ALAIN RIOS REYES ALUMNO : FIDEL GOMEL TICONA TACNA – PERÚ INDICE 1.0 INTRODUCCION 1 2.0 COMPORTAMIENTO DE ESTRUCTURAS DE ACERO DURANTE LOS TERREMOTOS DE AMÉRICA Y ASIA 3 2.1 TERREMOTO DE 1985 EN

    Enviado por figot / 2.407 Palabras / 10 Páginas
  • Terremoto en México 1985

    Terremoto en México 1985

    Preparación para la actividad colaborativa (de forma individual) 1. Con base en tu experiencia, describe por qué Word es una herramienta útil para desarrollar documentos. Porque con esta herramienta podemos elaborar documentos de manera correcta y con las normas establecidas para cada uno de los trabajos. 1. Indica qué tipo de documentos puedes elaborar a través de este programa y describe brevemente la forma en que utilizarías esta aplicación en cada uno. Se pueden elaborar

    Enviado por licisaac / 367 Palabras / 2 Páginas
  • Biología IV: “Sismos en México”

    Biología IV: “Sismos en México”

    Universidad Nacional Autónoma de México Resultado de imagen para unam Resultado de imagen para prepa 8 Escuela Nacional Preparatoria Plantel Nº8 “Miguel E. Schulz” Biología IV: “Sismos en México” Profesora: Susana Taobada Aranza Índice Resumen Introducción: ¿Qué es un sismo? ¿Como se genera un sismo? -Hipocentro y epicentro -Los sismos en la cultura de Mesoamérica Ondas Sísmicas Instrumentos de medición - Red de observación sísmica en México -Sistema de Alerta Sísmica Escalas Sísmicas (intensidad y

    Enviado por Sandi_07 / 3.714 Palabras / 15 Páginas
  • El Sismo de 1985

    El Sismo de 1985

    El Sismo de 1985 Proyecto Integrador Prepa Enlínea SEP. Claudia Verónica Méndez Torres. 22 de enero de 2017 Modulo 3. Introducción. En el año de 1985 precisándolo en el 17 de septiembre lo que conocíamos como Distrito Federal, hoy conocido como Ciudad de México, sufrió uno de los más grandes movimientos sísmicos que tuvo un alcance de 8.1 MW. El cual provoco un sinfín de daños materiales y más de 10,000 personas muertas. Nos enfocamos

    Enviado por Ernesto Navarrete / 959 Palabras / 4 Páginas
  • El niño terremoto.

    El niño terremoto.

    Colegio Albert Einstein CALENDARIO ACADÉMICO 2016 ABRIL 2016: MES DE ABRIL 2016 VIERNES 1° JEANS DAYS PARA CELEBRACION DIA DEL PROFESOR PRUEBA PARCIAL BASICA Y MEDIA CONSIGNACIÓN DE 3° Y 4° NOTA AL LIBRO CITACION APODERADOS GPT MEDIA 5° Básico evaluación de Lenguaje 3° Básico evaluación de Lenguaje 3° Básico evaluación de Inglés 7° BÁSICO PRUEBA CS. NATURALES 1ºMEDIO PRUEBA HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y ACTIVIDAD FÍSICA. 1° MEDIO PRUEBA MATEMÁTICA 2° MEDIO PRUEBA PARCIAL QUÍMICA 2°

    Enviado por valcerdaalegria / 1.678 Palabras / 7 Páginas
  • Terremotos Devastadores Terremotos devastadores

    Terremotos Devastadores Terremotos devastadores

    Terremotos devastadores Nombre del Alumno (a): Hugo Arturo Villarreal Vazquez. Asesor a distancia José Luis González Méndez Fecha de entrega: 19 – FEB - 2017 http://l2.yimg.com/bt/api/res/1.2/1.xT5eTDrhd3Zt7rQUO.Vg--/YXBwaWQ9eW5ld3M7Zmk9aW5zZXQ7aD00MjA7cT04NTt3PTYzMA--/http:/l.yimg.com/os/241/2012/09/19/0919-sismo85-13-jpg_200847.jpg Cuestionario. Terremotos devastadores 1. ¿Con cuántos datos estamos trabajando? __174___ datos 1. ¿Qué porcentaje de esos datos (redondeado a una cifra) corresponde, según la tabla anterior, a: 1. terremotos de daños ligeros? ___1.7____% 1. terremotos de daños severos? ___90__% 1. terremotos mayores? __6.3___% 1. grandes terremotos? __2___% 1. ¿Hay

    Enviado por RANZORMAN69 / 374 Palabras / 2 Páginas
  • COMENTARIOS DE LOS ARTICULOS: 35 AÑOS DE INVESTIGACIONES EN SISMO ADOBE: LA TIERRA ARMADA

    COMENTARIOS DE LOS ARTICULOS: 35 AÑOS DE INVESTIGACIONES EN SISMO ADOBE: LA TIERRA ARMADA

    COMENTARIOS DE LOS ARTICULOS: 35 AÑOS DE INVESTIGACIONES EN SISMO ADOBE: LA TIERRA ARMADA Y RETOS EN LA ADOPCION DE TECNOLOGIA SISMO-RESISTENTE PARA VIVIENDAS DE ADOBE EN LA SIERRA PERUANA Es claro que una parte de la historia del Perú esta vinculada con el Adobe, siendo este un material que aporta en cubrir la falta de viviendas en el país en la actualidad pero en su mayoría inseguras ante un sismo. Y es que a

    Enviado por JUAN / 1.749 Palabras / 7 Páginas
  • Terremotos, explicación mística y científica

    Terremotos, explicación mística y científica

    Terremotos, explicación mística y científica Cuando hablamos de terremotos actualmente, hablamos sobre un movimiento del suelo producido por las fuerzas que actúan al interior de la tierra, una falla normal geológicamente. Pero en la antigüedad la gente que nunca había presenciado un terremoto no iba a encontrar normal, dicho suceso. En 1647, en Chile, gobernaba Martín de Mujica quien tenía en estado de calma y paz la relación española e indígena; lo que no tenía

    Enviado por Juan Ovando / 678 Palabras / 3 Páginas
  • El presente proyecto propone dispositivos avanzados de aislamiento sísmico y amortiguamiento que permiten asegurar el buen comportamiento de las estructuras durante un terremoto, estos dispositivos son identificados como tecnología antisísmica.

    El presente proyecto propone dispositivos avanzados de aislamiento sísmico y amortiguamiento que permiten asegurar el buen comportamiento de las estructuras durante un terremoto, estos dispositivos son identificados como tecnología antisísmica.

    MERCADO Características del Mercado Estudio de Mercado * Identificación del Bien o Servicio El presente proyecto propone dispositivos avanzados de aislamiento sísmico y amortiguamiento que permiten asegurar el buen comportamiento de las estructuras durante un terremoto, estos dispositivos son identificados como tecnología antisísmica. Los más conocidos son los de aislamiento, tales como apoyos elastoméricos de alto amortiguamiento, elastoméricos con centro de plomo, apoyos de fricción tipo péndulo entre otros. ( cual es el que vamos

    Enviado por Edwin Briones / 1.230 Palabras / 5 Páginas
  • Terremotos y temblores.Grandes incendios. Inundaciones, Pandemias

    Terremotos y temblores.Grandes incendios. Inundaciones, Pandemias

    Se pueden usas como patrón de medición: Terremotos y temblores.Grandes incendios. Inundaciones, Pandemias, Entre otras ¿Por qué? Se utilizan como patrón de medición, para conocer con la mayor exactitud posible el alcance que obtuvieron dichos eventos, no solo el alcance sino también el número de personas o cosas afectadas durante el evento. Suponga que dos magnitudes A y B tienen diferentes dimensiones. Determinar cuáles de las siguientes operaciones matemáticas podrían tener significado físico: a) A+B

    Enviado por yefferson S / 262 Palabras / 2 Páginas
  • El FIN DE SEMANA LLEGO A MEDIO PASAJE Y CON EL LAS NOTICIAS QUE ESTUVIERON MARCADAS POR EL TERREMOTO DE 7.8 QUE PADECIO ECUADOR

    El FIN DE SEMANA LLEGO A MEDIO PASAJE Y CON EL LAS NOTICIAS QUE ESTUVIERON MARCADAS POR EL TERREMOTO DE 7.8 QUE PADECIO ECUADOR

    MEDIO PASAJE RESUMEN DE NOTICIAS El FIN DE SEMANA LLEGO A MEDIO PASAJE Y CON EL LAS NOTICIAS QUE ESTUVIERON MARCADAS POR EL TERREMOTO DE 7.8 QUE PADECIO ECUADOR...QUE HASTA LA FECHA HA DEJADO A 580 VICTIMAS, MÁS DE 4.000 RESULTARON HERIDAS Y 125 PERMANECEN COMO DESAPARECIDAS.. PESE A LA TRAGEDIA UNA LUZ DE ESPERANZA SE ASOMA AL SABER QUE 50 PERSONAS HAN SIDO SACADAS CON VIDA DE ENTRE LOS ESCOMBROS http://elcomercio.pe/mundo/desastres/terremoto-ecuador-mi-esposa-me-abrazo-me-beso-y-murio-noticia-1895895?flsm=1 ESTA LAMENTABLE SITUACION

    Enviado por Gianfranco Azabache / 353 Palabras / 2 Páginas
  • Terremoto de Valdivia, 1960

    Terremoto de Valdivia, 1960

    Terremoto de Valdivia, 1960 El terremoto de Valdivia del año 1960 se conoce como el “Gran Terremoto de Chile”, ocurrió el domingo 22 de mayo de 1960 a las 15:11 hrs, su duración fue el mayor registro en la historia de la humanidad alcanzando 14 minutos. El epicentro se localizó en las cercanías de Valdivia con una magnitud de 9,5 Richter. Desde el día del terremoto hasta el día 6 de junio la población se

    Enviado por maxisilva / 1.247 Palabras / 5 Páginas
  • ANTECEDENTES DE TERREMOTOS Y TSUNAMIS

    ANTECEDENTES DE TERREMOTOS Y TSUNAMIS

    1. ANTECEDENTES DE TERREMOTOS Y TSUNAMIS Chile tiene una de las mayores tasas de sismicidad del mundo (Lomnitz, 1969). Esto es provocado debido a la ubicación y orientación del país que se extiende sobre la placa Sudamericana. De esta forma Chile o el continente entero, están a la deriva hacia el oeste contra la corteza oceánica, mientras que la cuenca del Pacífico sureste se está extendiendo al mismo tiempo contra la costa chilena, a razón

    Enviado por jazlues / 792 Palabras / 4 Páginas
  • El Resumen De Seminarios Online (Puentes Sismo Resistentes)

    El Resumen De Seminarios Online (Puentes Sismo Resistentes)

    UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ http://encuesta-alfaguia-utp.org/upload/surveys/87673/images/LOGO-UTP-ORIGINAL-OK.png http://www.cho.utp.ac.pa/documentos/2010/imagen/logo_fic.gif Facultad de Ingeniería Civil Licenciatura en Ingeniería civil Puentes y Estructuras RESUMEN: “DISEÑO DE PUENTES PORCOMPUTADORA” Integrante: Grupo: Profesor: Dr. David Wong Díaz Fecha de entrega: Seminario Nº 1 On-line estado del arte en el diseño sismo-resistente de puentes en concreto armado Expositor: Edison Guanchez. Ingeniero Civil egresado de la universidad de Carabobo Venezuela. Director del master internacional en diseño y construcción de puentes para ZIGURAT, docente de varios

    Enviado por elmerdeleon22 / 7.485 Palabras / 30 Páginas
  • Problematica ambiental de los terremotos y tsunamis en ralcion con el turismo

    Problematica ambiental de los terremotos y tsunamis en ralcion con el turismo

    ________________ //Introducción: Podemos definir problemática ambiental como “el daño que se hace al medio ambiente al realizar diversas actuaciones y que presuntamente tienen consecuencias en el cambio climático”. Todos los años se producen catástrofes naturales a diferentes escalas como tsunamis o terremotos que repercuten tanto de manera económica, material y humana. Los terremotos se producen debido a las tensiones acumuladas por la deformación de las capas de la tierra que se liberan bruscamente. Estos tienen

    Enviado por marekmars / 1.727 Palabras / 7 Páginas
  • Sismos MARCO TEÓRICO

    Sismos MARCO TEÓRICO

    CAPÍTULO II MARCO TEÓRICO Según Arias, 2012 “El marco teórico o marco referencial es el producto de la revisión documental-bibliográfica, y consiste en una recopilación de ideas, posturas y autores, conceptos y definiciones que sirve de base a la investigación por realizar”. Pág. 106. Antecedentes de la Investigación Respecto a los antecedentes de la investigación se pueden encontrar diversos trabajos realizados en base a los movimientos sísmicos, desastres naturales y los conocimientos necesarios para disminuir

    Enviado por Jonathan Carrascal / 7.411 Palabras / 30 Páginas
  • Terremoto de 1812 en la ciudad de Caracas

    Terremoto de 1812 en la ciudad de Caracas

    UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Geografía Asignatura: Introducción a la Geografía Ensayo relacionado con el artículo del terremoto de 1812 en la ciudad de Caracas. Desarrolle las siguientes cuestiones a partir del mencionado artículo científico: 1.- ¿Cuál es el contexto socio histórico y espacial que caracteriza el momento en el que ocurre el terremoto? ¿A qué principio geográfico se estaría haciendo referencia? 2.- De acuerdo a las evidencias expuestas

    Enviado por mtsuarezo / 270 Palabras / 2 Páginas
  • El terremoto del ecuador del 16 de abril del 2016

    El terremoto del ecuador del 16 de abril del 2016

    El terremoto del ecuador del 16 de abril del 2016 se asemeja a un bombardeo en siria por las causas de la fuerza de la naturaleza dejando sin viviendas a miles de familias, avanzando lentamente su reconstrucción. Ecuador estratégico es un proyecto en el cual está dedicado a los procesos en el cual afecto el invierno para completar dichos procesos de colocar tuberías. El miduvi da presupuesto de 10000$ para completar su edificación llevando el

    Enviado por Nando Mendoza / 329 Palabras / 2 Páginas
  • Sismo 1985

    Sismo 1985

    PROBLEMATICAS Después del devastador sismo ocurrido en la Ciudad de México se presentaron una serie de problemáticas que afectaron tanto social como económico, estructural e infraestruralmente, a continuación enlistamos dichos acontecimientos. 1. Infraestructura y vivienda: Las pérdidas materiales se calcularon en 4 millones de dólares, en infraestructura, vivienda y servicios públicos que paralizaron la ciudad, 30 mil estructuras fueron destruidas en su totalidad y 68 mil resultaron con daños parciales. La torre latinoamericana y la

    Enviado por edgar bernabe / 1.197 Palabras / 5 Páginas
  • Resumen del libro Terremoto 76. Autor: G. Asturias Montenegro R. Gatica

    Resumen del libro Terremoto 76. Autor: G. Asturias Montenegro R. Gatica

    UNIVERSIDAD SAN CARLOS DE GIATEMALA. CENTRO UNIVERSITARIO DE SAN MARCOS. http://fausac.usac.edu.gt/img/second-small.jpg Estudiantes No. De Carné Edwin Miguel Cardona Fuentes 201644163 Danilo Ediberto Orozco López 201641356 José Alberto Estrada Orozco 201641631 Trabajo: Resumen del libro Terremoto 76. Autor: G. Asturias Montenegro R. Gatica CARRERA: P.E.M EN PEDAGIGIA Y C.C DE LA EDUCACIÓN DOCENTE: ETIHEL OCHOA CURSO: LENGUA Y LITERATURA. CODIGO: 259 SECCION: "A" TERREMOTO 76 Al filo del Terremoto Al filo del terremoto. Sobre la marcha.

    Enviado por edwincarfuen / 7.618 Palabras / 31 Páginas
  • 27 F TERREMOTO QUE AFECTO A CHILE

    27 F TERREMOTO QUE AFECTO A CHILE

    27 F TERREMOTO QUE AFECTO A CHILE NOMBRE: CARRERA: Ingeniería en Adm. de Empresas ASIGNATURA: Comunicación Efectiva PROFESA: Patricia Méndez FECHA:02 de Julio de 2017 INDICE MATERIA Capitulo Página 1. INTRODUCCIÓN 1 2. DESARROLLO DEL TEMA 2 2.1 Terremoto en Chile 24 de febrero 2.2 Chile es un país tan sísmico 3 2.3 Gestión 3. CONCLUSIÓN 4 4. BIBLIOGRAFÍA 5 ________________ 1. INTRODUCCIÓN El pasado 27 de febrero de 2010 a las 3:34 hora local,

    Enviado por Felipe Cuevas / 1.025 Palabras / 5 Páginas
  • TERREMOTO QUE AFECTO A CHILE

    TERREMOTO QUE AFECTO A CHILE

    27 F TERREMOTO QUE AFECTO A CHILE NOMBRE: CARRERA: Ingeniería en Adm. de Empresas ASIGNATURA: Comunicación Efectiva PROFESA: Patricia Méndez FECHA:02 de Julio de 2017 INDICE MATERIA Capitulo Página 1. INTRODUCCIÓN 1 2. DESARROLLO DEL TEMA 2 2.1 Terremoto en Chile 24 de febrero 2.2 Chile es un país tan sísmico 3 2.3 Gestión 3. CONCLUSIÓN 4 4. BIBLIOGRAFÍA 5 ________________ 1. INTRODUCCIÓN El pasado 27 de febrero de 2010 a las 3:34 hora local,

    Enviado por Felipe Cuevas / 1.025 Palabras / 5 Páginas
  • Como fue el Terremoto en chile 27 de febrero del 2010

    Como fue el Terremoto en chile 27 de febrero del 2010

    27 F TERREMOTO QUE AFECTO A CHILE NOMBRE: CARRERA: Ingeniería en Adm. de Empresas ASIGNATURA: Comunicación Efectiva PROFESA: Patricia Méndez FECHA:02 de Julio de 2017 INDICE MATERIA Capitulo Página 1. INTRODUCCIÓN 1 2. DESARROLLO DEL TEMA 2 2.1 Terremoto en Chile 24 de febrero 2.2 Chile es un país tan sísmico 3 2.3 Gestión 3. CONCLUSIÓN 4 4. BIBLIOGRAFÍA 5 ________________ 1. INTRODUCCIÓN El pasado 27 de febrero de 2010 a las 3:34 hora local,

    Enviado por Felipe Cuevass / 1.025 Palabras / 5 Páginas
  • IMPACTOS DE LA REFORMA AGRARIA DE 1968 Y EL SISMO DE 1970, EN LA SIERRA DE ANCASH

    IMPACTOS DE LA REFORMA AGRARIA DE 1968 Y EL SISMO DE 1970, EN LA SIERRA DE ANCASH

    IMPACTOS DE LA REFORMA AGRARIA DE 1968 Y EL SISMO DE 1970, EN LA SIERRA DE ANCASH José Sotelo Mejía La Reforma Agraria de 1968 y el sismo de 1970 alteraron – especialmente en Ancash- las estructuras socio-políticas y sociales, tan violenta y precipitadamente que, en cosa de pocos años dejaron secuelas, en las diferentes clases sociales, secuelas positivas y negativas, que podrían considerarse como el fin de una época y el inicio de otra.

    Enviado por hitaliano / 1.041 Palabras / 5 Páginas
  • LOS TERREMOTOS. DESASTRES NATURALES Y CATÁSTROFES SOCIOAMBIENTALES.

    LOS TERREMOTOS. DESASTRES NATURALES Y CATÁSTROFES SOCIOAMBIENTALES.

    ENSEÑAR CIENCIAS SOCIALES CON TIC POSTITULO ESPECIALIZACIÓN DOCENTE EN EDUCACION PRIMARIA Y TIC TRABAJO FINAL MARCELA ALEJANDRA POSTIGO 12 DE OCTUBRE DE 2015 Introducción a la propuesta áulica Terremotos. Desastres y catástrofes socioambientales, es una propuesta didáctica con inclusión digital para ser trabajada en el aula con estudiantes del segundo ciclo del nivel primario, invita a trabajar e indentificar diferentes casos que permiten interpretar la relación entre riesgo y vulnerabilidad de un territorio frente a

    Enviado por marcelale / 1.362 Palabras / 6 Páginas
  • Terremotos. Alejandro Nava

    Terremotos. Alejandro Nava

    Reseña informativa Terremotos Alejandro Nava. Terremotos. Primera edición (la ciencia desde México), 1987. Tercera edición (la ciencia para Todos), 1998. La Ciencia para Todos es proyecto y propiedad del Fondo de Cultura Económica, al que pertenecen también sus derechos. Se publica con los auspicios de la Secretaría de Educación Pública y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. D. R. © 1987 FONDO DE CULTURA ECONÓMICA, S.A. DE C.V. D. R. © 1998 FONDO DE

    Enviado por BaarbyAalvarez / 1.492 Palabras / 6 Páginas
  • Proyecto: Reconstrucción de casas para la población afectada tras el sismo del pasado 7 de Septiembre del año 2017

    Proyecto: Reconstrucción de casas para la población afectada tras el sismo del pasado 7 de Septiembre del año 2017

    Proyecto: Reconstrucción de casas para la población afectada tras el sismo del pasado 7 de Septiembre del año 2017 1.- Detección de la oportunidad o problema: El pasado 7 de Septiembre del año 2017 un sismo de magnitud 8.2 grados en la escala de Richter azotó a la población de Juchitán, Oaxaca, dejando miles de afectados ya que una de cada tres casas en esta población de .000 personas ha sido declarada inhabitable. 2.- Establecimiento

    Enviado por BerenICE1021 / 650 Palabras / 3 Páginas
  • Terremoto en Chiapas resumen

    Terremoto en Chiapas resumen

    Que paso después de la tragedia (Chiapas) PRIMER REPORTE: LUNES 9: SE HAN REPORTADO MAS DE 300 RÉPLICAS DESDE LO OCURRIDO 6 GRADOS HASTA 6.5 GRADOS. Martes 10: se encontraron 2 cuerpos más. Hasta ahora se han encontrado 28 de los cuales 21 los hallaron muertos. miércoles 11: Todavía hay varias casas que se les cortó el suministro de luz eléctrica y gas. Las autoridades reportan que estarán pendientes de todo esto y que harán

    Enviado por FranSoaf / 267 Palabras / 2 Páginas
  • American Concrete Institute (ACI) Capítulo 21 – Estructuras Sismo Resistentes

    American Concrete Institute (ACI) Capítulo 21 – Estructuras Sismo Resistentes

    American Concrete Institute (ACI) Capítulo 21 – Estructuras Sismo Resistentes El presente capítulo del ACI habla acerca de ciertas disposiciones y/o requisitos para diseñar y construir elementos de concreto reforzado, elementos que, dentro de una estructura se ven sometidos a movimientos sísmicos. Este apartado se divide en diferentes apartados para una mejor comprensión de los aspectos tratados; cabe mencionar que, dentro de un mismo capítulo, el ACI suele hacer muchas referencias y consultas a otros

    Enviado por armandoarvizu4 / 352 Palabras / 2 Páginas
Página