ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANÁLISIS DE COMPORTAMIENTO DE LOS ESTUDIANTES DE SECUNDARIA DEL COLEGIO ANGLO DEL NORTE CALI – COLOMBIA

isajohaReseña20 de Junio de 2019

3.180 Palabras (13 Páginas)712 Visitas

Página 1 de 13

[pic 3]

Nombre de la Materia: 0102 ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO HUMANO (25/03/19 – 28/04/19)

Doctorado en Educacion

Nombre del Alumno (a): Johanna Ivette Suarez Carvajal

Edco 19615/ 66.978.197

Nombre de la Tarea:

Unidad 4 / Modulo 4 #: Actividad 4.4 Trabajo final "la investigación educativa y los procesos comportamentales"

Nombre del Profesor: Dr. Maria Isabel  Bobadilla Domínguez

21/04/2019

  •   

  

ANÁLISIS DE COMPORTAMIENTO DE LOS ESTUDIANTES DE SECUNDARIA DEL COLEGIO ANGLO DEL NORTE CALI – COLOMBIA

El comportamiento es un espejo en el que cada uno muestra su imagen. (Goethe)

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo nace con el fin de analizar los problemas que se presentan en los estudiantes del Colegio Anglo del Norte, Barrio La Flora, Cali – Valle, los cuales se manifiestan en el comportamiento escolar y debido a esto, presentar una serie de estrategias socio- afectivas escolares, que permitan mejorar el comportamiento de los estudiantes, profundizando en valores como: el amor, el respeto, la tolerancia, la amistad, el compañerismo, la autoestima, que ayudarían a crecer el afecto, la autoestima, en su vida escolar, y en otros ambientes en los cuales están los estudiantes.

Además de establecer las diferentes estrategias socio-afectivas escolares, se busca que el ambiente escolar se torne amigable, saludable, amoroso y fortalezca la convivencia en la comunidad académica.

Se busca indagar las causas de sus comportamientos de los estudiantes, ya que además de esto, se debe sumar la falta de madurez de los estudiantes para asumir situaciones que permitan tener una reflexión acorde a su edad escolar, esto proyecta dificultad para resolución de problemas, los cuales se ven evidenciados en su personalidad y posteriormente en su comportamiento, no midiendo las consecuencias de sus actos inconscientes debido a la problemática en que viven.

Por lo anterior se hace necesario realizar el análisis y evidenciar las estrategias de ayuda, para que, con toda la comunidad académica y los padres de familia, se realice un trabajo en donde se ayude a mejorar los aspectos analizados y brindar una solución positiva al desarrollo social y académico de la institución, promoviendo el amor de Dios

La tarea fundamental de este trabajo es promover valores, que ayuden al ser humano a ser mejores a través de las estrategias socio-afectivas escolares, que inciden en el mejoramiento del comportamiento, con trabajos grupales, ejercicios prácticos, talleres y vídeos, en fin, una serie de herramientas que ayuden a mejorar sus estilos de vida en los cuales se reflejaran en sus valores.

PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

En el colegio Anglo del Norte, se ha observado que la mayoría de los estudiantes tienen comportamientos negativos como: no dejan dictar clase, groseros, irrespetuosos, hablan mucho en clase, no asisten a clase, practican bullying, matoneo, estudiantes ausentes, retraídos etc. Estas actitudes determinan un comportamiento escolar el cual no es normal en una institución educativa, por lo tanto, estas situaciones provocan un ambiente negativo y afectan el proceso de enseñanza y aprendizaje que afecta a la comunidad educativa.

Gran número de nuestros estudiantes del Colegio Anglo del Norte, sus familias son de escasos recursos, y los ambientes sociales en los que viven los estudiantes están rodeados de situaciones como: estudiantes con discapacidades sin control médico, grupos de pandillas, alcoholismo, drogadicción, violencia intra-familiar, familias disfuncionales, etc., esto hace que los ambientes sociales se han una raíz del comportamiento conflictivo, despreocupado y demás actitudes que se reflejan en las personalidades de los educandos, estas situaciones negativas actúan sobre los procesos de aprendizaje y enseñanza.
Teniendo en cuenta la preocupación del comportamiento negativo que presentan los estudiantes, se han realizado investigaciones demostrando diferentes reflexiones sobre esta problemática. “En Colombia varias investigaciones han demostrado que el comportamiento escolar está condicionado a los valores de la familia” (Sánchez, 2008).  Teniendo en cuenta lo anterior se hace necesario realizarse las siguientes preguntas:

1- ¿Qué tipo de factores afectan los comportamientos de los estudiantes?

2- ¿Qué papel cumple la comunidad educativa y padres de familia en el comportamiento de los estudiantes?

3- ¿Qué tipo de estrategias se deben manejar para mejorar el comportamiento de los estudiantes?

4- ¿Cómo detectar que el comportamiento de los estudiantes no es el acorde a su edad?

OBJETIVO GENERAL
Analizar los problemas que influyen en el comportamiento de los Estudiantes del Colegio Anglo del Norte, Barrio La Flora, Cali – Valle, en el año 2019
Objetivos Específicos 

  1. Proponer las estrategias socio-afectivas escolares, que permitan ayudar a mejorar el comportamiento de los estudiantes de Secundaria del Colegio Anglo del Norte, Barrio La Flora, Cali – Valle, en el año 2019
  2. Establecer un Plan de acción de estrategias socio-afectivas escolares, para mejorar el comportamiento de los estudiantes de Secundaria del Colegio Anglo del Norte, Barrio La Flora, Cali – Valle, en el año 2019
  3. Realizar evaluaciones periódicas de las acciones establecidas en el plan de acción sobre las estrategias socio-afectivas escolares, para mejorar el comportamiento de los estudiantes de Secundaria del Colegio Anglo del Norte, Barrio La Flora, Cali – Valle, en el año 2019

MARCO REFERENCIAL

Como lo manifiesta Moreno (2011) es importante resaltar la importancia de teoría Psicológica en el comportamiento humano en:

Las variables socioculturales, síndrome activo-pasivo, o dialéctica cultura-contracultura, brindan el inicio del comportamiento humano, este se ha creado con un respaldo empírico y un compromiso de ayuda hacia la personalidad, siendo la teoría psicológica la base del comportamiento humano. También se ha dedicado a cuestionar las teorías de la personalidad buscando respuestas de la conducta humana en las personas.

Antes de explicar los factores que han afectado la condición de los estudiantes de Secundaria del Colegio Anglo del Norte, se hace necesario clasificar los factores que rodean al ser humano:

A. Factores genéticos o Hereditarios: Son los que tienen relación con el comportamiento innato (Instintivo) que existe en todo ser humano desde su nacimiento.
B. Factores Situacionales o del Medio: Son los que tienen relación en una determinada situación, son factores de momento, que tienen que ver con el entorno.
C. Factor Personal: Se define como la suma de los anteriores, pero con gran incidencia del desarrollo individual que tiene gran influencia en el comportamiento.

Ahora se explicarán los factores que han afectado la condición de los estudiantes de Secundaria del Colegio Anglo del Norte:

Problemas Biológicos en los Niños y Niñas: Se entiende que los niños sanos son inquietos, elocuentes, activos, aprende con facilidad y se adaptan al medio, de este modo los niños con estas características no tienen por qué tener problemas de ninguna índole, en ningún medio donde se encuentren. Como lo manifiesta Meece (2010): “Las teorías intuitivas del mundo físico y biológico pueden tener una influencia duradera en el aprendizaje”.

Pero se hace necesario determinar si el niño tiene algún tipo de limitación física o si en el transcurso de su desarrollo se detectó algún tipo de limitación. Esto lo menciona Baquero así: Griffin y Cole señalo que “La metáfora del andamiaje parece de mayor fertilidad y sentido claro, en su aplicación a tareas específicas, pero que comienza a plantear algunos problemas a la hora de ponderar los "cambios en el niño" (Griffin & Cole 1984). De acuerdo a evaluaciones realizadas por la Psicóloga del Colegio Anglo del Norte Andrea Nieto, se han detectado problemas de limitación física y biológicas, siendo este un factor de dificultades de ciertos niños de comportamiento como: callados, tímidos, pasivos con dolores de cabeza, peleas constantemente, no aprenden rápido. En tal sentido se deja abierto el problema de la falta de creatividad en el desarrollo del niño y un sesgo fuertemente teleológico en el modelo general de desarrollo, toda vez que son los logros adultos los que regulan las adquisiciones. posibles del niño (Griffin y Cole, 1984).

Problemas de los Padres: Se ha evidenciado que en los Padres de los Niños del Colegio Anglo del Norte, tienen problemas de: Padres separados, Divorciados, Agresiones física entre padres, Desempleo, Infidelidad, Alcoholismo, Drogas, Delincuencia y Problemas económicos, estos factores de orden situacional y debido al medio en el cual se encuentran esta ocasionando cambios en los hijos, por lo tanto se evidencia, estudiantes : agresivos, groseros, retraídos, etc,  lo anterior afirma la siguiente postura: “El comportamiento del estudiante no es más que el reflejo de sus emociones, ideas, sentimientos y opiniones que se ponen en manifestación a través de características observables como es la conducta (Roche 2002).”
Problemas de Acoso (Sexual, Social, Étnicos, Físicos): Se ha detectado que estos  problemas son una forma de hacer bullying, están muy marcados en los estudiantes del colegio Anglo del Norte, existen situaciones de acoso, intimidación, insultos, chismes, violencia física, acciones que son dañinas en el área emocional de los estudiantes, este hecho intimidatorio a estado por meses o años.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb) pdf (261 Kb) docx (74 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com