Calidad del gobierno corporativo.
Carla Rivera CárdenasTutorial1 de Mayo de 2016
979 Palabras (4 Páginas)369 Visitas
Calidad del gobierno corporativo:
Hay índices, pero no creo que tengan datos para calcularlos.
Indicadores para ver la calidad del gobierno corporativo, elemento de estructura de propiedad, accionista o un grupo de accionistas que tengas una influencia excesiva en el proceso toma de decisiones.
- No deben tener en sus estatutos un video control implícito…
- Transparencia
- Quienes son los propietarios de la empresa
- Tamaño de la junta directiva
Evaluar cuales de esos tienes, por ejemplo, que la compañía es transparente, hasta 5 o 9 miembros (tamaño de la junta directiva) calidad del controlador independiente. Comité de la junta directiva, información y no sé qué oportuna.
Para que puedas concluir
No vas a poder llegar a construir índices, pero si se puede llegar con esa información una idea de la calidad del gobierno, tiene elemento de un buen gobierno corporativos no?
Fondos de Inversión:
Principales accionistas institucionales, cuantos suman? Son dueños son fondos de inversión.
Una persona no puede tener más del 1%, pero son fondos de inversión, si están exentos de impuestos… pero no sé si están o no exentos de impuestos.
Si el 40% de la propiedad son fondos de inversión
No puede ser de 1% y variar a 27% un GAO de 109 es imposible, lo que ocurre es que aquí no vas a poder sacar bien. No te va a servir entonces, no no te sirve. Tienes que ver si puedes sacar los datos en forma correcta, el problema es que tu sacaste la variación antes de impuesto y el problema es que no sacaste los impuestos fijos y los impuestos variables. Y Cisco no tiene deuda.
No sabes los gastos financieros, y si te da un GAO de 100, no puede ser y 0,5 no puede ser de partida. Puedes sacar los números pero no sabes si son lógicos. Ese es el problema.
Lo que yo puedo decir aquí es que tiene un bajo grado de apalancamiento operativo, no debes concentrarte en el numero sino que el GAO es bajo y que utilizamos la utilidad antes de impuestos, si bien el valor no es correcto, es una aproximación se puede llegar a esa conclusión. (El numero tiene una distorsión, que no sabes cuál es el resultado no operacional)
Esta empresa tiene mucho más, lo que yo veo con los números es que INTEL tiene más apalancamiento operativo que el que tiene Linear, es un proxy. (Esta puede ser 109,2 porque el resultado no operacional para el 2002 debe ser muy alto)
Entonces como no sabes esos datos, el resultado operacional.
Es un ranking, puede decir, esta empresa tiene un bajo GAO pero no es el valor correcto es una aproximación.
De acuerdo a los números que yo estoy viendo aquí esta empresa debiera tener más GAO que la otra, cuanto reparte Intel, apuesto que no reparte nada.
Maxim cuanto reparte, esta recién empezando a pagar, no se puede comparar.
Hay q mostrar los cálculos pero hay que hacer la observación, porque eso que se calculó, no es el apalancamiento como corresponde.
Saca el grado de apalancamiento combinado, y así no te complicas con el GAO o GAF
ROE, cuando usas valores de mercados da bajo. Saca la ganancia por dividendo y la ganancia por capital, y ahí tendrías la rentabilidad. (SI DA BAJO) sumo los dividendos del año y los dividendos por el último año. Cuanto es la ganancia por dividendo de la industria de informática, 0.3% y aquí tienes 0.5 por lo tanto el número no es tan tirado de las mechas.
Puedes sacar los otros ROE, el de las otras empresas, es estable, Linear no es la más rentable, no es la que tiene el ROE más alto, o s?. Es la más rentable tiene el ROE más alto.
...